Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 2:23 am Asunto:
El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Planteo la siguiente cuestión:
¿Permite el Magisterio de la Iglesia la interpretación literal de los pasajes sobre la creación del hombre y el pecado original, esto es, sostener que el hombre fue realmente formado a partir del polvo del suelo, y que realmente existió el árbol de la ciencia del bien y del mal, y que el pecado de desobediencia consistió realmente en tomar el fruto prohibido? Planteo esta cuestión: si permite esta interpretación el Magisterio de la Iglesia, a la luz de los siguientes números del Catecismo:
Cita: | 362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1B.HTM
Para leer el relato de la caída
390 El relato de la caída (Gn 3) utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres (cf. Cc. de Trento: DS 1513; Pío XII: DS 3897; Pablo VI, discurso 11 Julio 1966).
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1C.HTM
396 Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. Esto es lo que expresa la prohibición hecha al hombre de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, "porque el día que comieres de él, morirás" (Gn 2,17). "El árbol del conocimiento del bien y del mal" evoca simbólicamente el límite infranqueable que el hombre en cuanto criatura debe reconocer libremente y respetar con confianza. El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad.
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1C.HTM
|
_________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 2:59 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Por eso hay que tener presente estos puntos del catecismo:
Cita: | El sentido de la Escritura
115 Según una antigua tradición, se pueden distinguir dos sentidos de la Escritura: el sentido literal y el sentido espiritual; este último se subdivide en sentido alegórico, moral y anagógico. La concordancia profunda de los cuatro sentidos asegura toda su riqueza a la lectura viva de la Escritura en la Iglesia.
116 El sentido literal. Es el sentido significado por las palabras de la Escritura y descubierto por la exégesis que sigue las reglas de la justa interpretación. "Omnes sensus (sc. sacrae Scripturae) fundentur super litteralem" (S. Tomás de Aquino., s.th. 1,1,10, ad 1) Todos los sentidos de la Sagrada Escritura se fundan sobre el sentido literal.
117 El sentido espiritual. Gracias a la unidad del designio de Dios, no solamente el texto de la Escritura, sino también las realidades y los acontecimientos de que habla pueden ser signos.
1. El sentido alegórico. Podemos adquirir una comprensión más profunda de los acontecimientos reconociendo su significación en Cristo; así, el paso del Mar Rojo es un signo de la victoria de Cristo y por ello del Bautismo (cf. 1 Cor 10,2).
2. El sentido moral. Los acontecimientos narrados en la Escritura pueden conducirnos a un obrar justo. Fueron escritos "para nuestra instrucción" (1 Cor 10,11; cf. Hb 3-4,11).
3. El sentido anagógico. Podemos ver realidades y acontecimientos en su significación eterna, que nos conduce (en griego: "anagoge") hacia nuestra Patria. Así, la Iglesia en la tierra es signo de la Jerusalén celeste (cf. Ap 21,1-22,5).
118 Un dístico medieval resume la significación de los cuatro sentidos:
"Littera gesta docet, quid credas allegoria,
Moralis quid agas, quo tendas anagogia"
(Agustín de Dacia, Rotulus pugillaris, I: ed. A. Walz: Angelicum 6 (1929), 256)
119 "A los exegetas toca aplicar estas normas en su trabajo para ir penetrando y exponiendo el sentido de la Sagrada Escritura, de modo que con dicho estudio pueda madurar el juicio de la Iglesia. Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la palabra de Dios" (DV 12,3):
Ego vero Evangelio non credere, nisi me catholicae Ecclesiae commoveret auctoritas (S. Agustín, fund. 5,6). |
El sentido literal. Es el sentido significado por las palabras de la Escritura y descubierto por la exégesis que sigue las reglas de la justa interpretación. "Omnes sensus (sc. sacrae Scripturae) fundentur super litteralem" (S. Tomás de Aquino., s.th. 1,1,10, ad 1) Todos los sentidos de la Sagrada Escritura se fundan sobre el sentido literal.
Por ahí hay que empezar. ¿Cual es el sentido literal del Génesis? Pues la realidad que se expresa con una lenguaje simbólico. Por tanto lo literal en el Génesis es la realidad expresada en símbolos que el magisterio describe:
-La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual
-afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres
-Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios
Pues estas tres enseñanzas son el sentido literal del Génesis 2,7 2,17 y 3
Toda exégesis ha de fundarse en ellas. Incluida aquella que quiera entender el significante de esos relatos no como símbolos sino como hechos históricos. El sentido espiritual podrá tratar de los hechos que se cuentan, como el árbol, el polvo, etc.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:06 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Cita: | -La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual |
Bueno con respecto a esta parte , la semejansa en lo humano , se refiere a DIOS -CRISTO ? _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:15 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Me refiero a lo corporal . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:18 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
mar_azul escribió: | Cita: | -La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual |
Bueno con respecto a esta parte , la semejansa en lo humano , se refiere a DIOS -CRISTO ? |
Esto nos daría para casi otro tema, pero baste saber que en la patrística la imagen de Dios no sólo se entiende del alma, sino que hay una participación en ella del cuerpo, lo cual es lógico porque el cuerpo es también creación de Dios, que hizo al hombre alma y cuerpo y no sólo alma como si el cuerpo no importara o fuera un estorbo.
Santo Tomás trata este tema muy bien y así nos dirá que en el hombre se encuentra la semejanza de Dios como imagen en cuanto a la mente y como vestigio en sus otras partes. Pero cuando entendemos de verdad lo que significa vestigio en el ser humano (no podemos prescindir de la doctrina metafísica de la participación en Santo Tomás) es cuando nos dice que la misma figura del hombre es una huella que representa la imagen de Dios en el alma y eso lo hace citando a San Agustín que presenta el cuerpo humano como el más apto para las realidades espirituales, más que el cuerpo de los animales.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:19 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
mar_azul escribió: | Cita: | -La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual |
Bueno con respecto a esta parte , la semejansa en lo humano , se refiere a DIOS -CRISTO ? |
Esto nos daría para casi otro tema, pero baste saber que en la patrística la imagen de Dios no sólo se entiende del alma, sino que hay una participación en ella del cuerpo, lo cual es lógico porque el cuerpo es también creación de Dios, que hizo al hombre alma y cuerpo y no sólo alma como si el cuerpo no importara o fuera un estorbo.
Santo Tomás trata este tema muy bien y así nos dirá que en el hombre se encuentra la semejanza de Dios como imagen en cuanto a la mente y como vestigio en sus otras partes. Pero cuando entendemos de verdad lo que significa vestigio en el ser humano (no podemos prescindir de la doctrina metafísica de la participación en Santo Tomás) es cuando nos dice que la misma figura del hombre es una huella que representa la imagen de Dios en el alma y eso lo hace citando a San Agustín que presenta el cuerpo humano como el más apto para las realidades espirituales, más que el cuerpo de los animales.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:25 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Entonces DIOS , nos "penso " asi ??, con ese cuerpo ??
Yo me imagine que la semejanza era con la de su HIJO .
Apelo a tu paciencia porque no lo entiendo bien . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:36 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Claro que nos pensó así, por eso estamos aquí, porque nos piensa así desde la eternidad.
Quizás un cambio de perspectiva, alejándonos un poco del hombre, te ayude:
Mira a toda la creación como los esponsales del Hijo que el Padre le regala para que se una en uña y carne con su esposa y la vivifique en el Espíritu. Parte de la creación es el tálamo matrimonial y parte es la misma esposa, aunque todo (tálamo y esposa) es una sóla cosa en Cristo.
Leamos a San Juan de la Cruz.
—Una esposa que te ame
mi Hijo darte quería
que por tu valor merezca
tener nuestra compañía
y comer pan a una mesa
del mismo que yo comía
porque conozca los bienes
que en tal Hijo yo tenía
y se congracie conmigo
de tu gracia y loçanía.
—Mucho lo agradezco Padre,
—el Hijo le respondía—
a la esposa que me dieres
yo mi claridad daría
para que por ella vea
quánto mi Padre valía
y cómo el ser que posseo
de su ser lo recevía.
Reclinarla e yo en mi braço
y en tu amor se abrasaría
y con eterno deleite
tu bondad sublimaría.
—Hágase pues —dixo el Padre—,
que tu amor lo merecía.
Y en este dicho que dixo
el mundo criado avía.
Palacio para la esposa,
hecho en gran sabiduría
el qual en dos aposentos
alto y baxo dividía.
El baxo de differencias
infinitas componía
mas el alto hermoseava
de admirable pedrería.
Porque conozca la esposa
el Esposo que tenía
en el alto colocava
la angélica jerarchía
pero la natura humana
en el baxo la ponía
por ser en su compostura
algo de menor valía.
Y aunque el ser y los lugares
desta suerte los ponía
pero todos son un cuerpo
de la esposa que dezía:
Que el amor de un mismo Esposo
una esposa los hazía.
Los de arriva posseýan
al Esposo en alegría
los de abaxo en esperança
de fee que les infundía
diziéndoles que algún tiempo
él los engrandecería
y que aquella su baxeza
él se la levantaría
de manera que ninguno
ya la vituperaría
porque en todo semejante
él a ellos se haría
y se vendría con ellos
y con ellos moraría
y que Dios sería hombre
y que el hombre Dios sería
y trataría con ellos
comería y bebería
y que con ellos contino
él mismo se quedaría
hasta que se consumase
este siglo que corría
quando se gozaran juntos
en eterna melodía
porque él era la cabeça
de la esposa que tenía
a la qual todos los miembros
de los justos juntaría
que son cuerpo de la esposa,
a la qual él tomaría
en sus braços tiernamente
y allí su amor le daría
y que assí juntos en uno
al Padre la llevaría
donde del mismo deleite
que Dios goza gozaría
que como el Padre y el Hijo
y el que dellos procedía
el uno vive en el otro
assí la esposa sería
que dentro de Dios absorta
vida de Dios viviría.
Desde el momento en que Cristo se encarnó, se desposó con nosotros, con todo lo creado y además de modo especial se hizo uña y carne con nosotros, seres materiales al tomar como suyo el cuerpo visible de la Esposa. Los ángeles se tuvieron que admirar de tal entrega de amor a lo creado.
Eso es lo que resumimos al decir que Cristo se hizo hombres por nosotros y por nuestra salvación.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:41 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Lo anterior es necesario para pasar a entender ahora esto que te digo:
Dios inmaterial lo mismo que ha hecho una creación visible, esto es material, aparte de la invisible y espiritual, ha querido manifestar su amor en esa materialidad.
De ese modo la materia se ha hecho como una huella de lo que no es material. Una impresión material del espíritu. Tal como es la palabra que sale de nuestra mente y se escribe en un papel.
Pues eso es el cuerpo del hombre en relación a Dios.
Luego desde la encarnación, hay un sentido más profundo de unión con el Verbo que ha asumido en su humanidad todo lo creado.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:48 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Hermoso , habra mas DIVINO AMOR !!?
gracias Miles . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:52 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
Lo entiendo perfectamente .
Sos muy docente .................sos profesor???? _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:56 am Asunto:
Tema: El Magisterio en la creación del hombre y el pecado original |
|
|
En forma practica somos la huella digital de DIOS ? _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
|