Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
juliet zuluaga alzate Nuevo
Registrado: 27 Ago 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 10:30 pm Asunto:
¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo?
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Soy una mujer de 41años tengo dos hijos varones de 21 años y 14 años, llevo 22 años de casada ,mi esposo fallecio el pasado 26 de julio del 2008.la ausencia de mi esposo me ha dejado muy triste y con muchas preguntas que aun no encuentro respuesta .pido a aquellas personas que estan pasando o han pasado por esta situacion que me guien o me orienten ya que me encuentro en una gran depresion mi esposo me ha dejado un vacio demasiado grande no solo a mi sino a mis hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 4:53 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Estimada hermana Juliet,
Muevo el post al foro de Familias Católicas. Aprovecho la oportunidad para comentarte que Catholic.net cuenta con un consultorio en línea con especialistas en el tema, puedes contactarte con ellos haciendo click aquí.
Dios te bendiga. _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 7:04 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
juliet,
Primero, deja expresarte mi más sentido pésame.
Existe alguien que nunca nos falla, que nos consuela, que nos da Amor, pues es Él el Amor.
¡Busca a Jesús!
¡Acércate a Él, cuéntale tus penas, pon al pie de Su Cruz todo tu dolor!
Recuerda que Jesús Sana, Jesús Salva, Él Es, Era y Será por toda la eternidad.
Ora, confiésate, comulga, únete a Él en su Sagrado Sacrificio. Él se ha quedado por nosotros y para nosotros... Háblale en el Sagrario.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chepina Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 28
|
Publicado:
Sab Ago 30, 2008 3:54 am Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Te recomiendo buscar un libro llamado Sanando la herida más profunda. Está escrito por unos sacerdotes jesuitas que te orientan espiritualmente para vivir el proceso del duelo.
También puedes buscar el apoyo de un experto en tanatología, a mí eso me ayudo muchisimo cuando falleció mi mamá.
Te acompaño en tu dolor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gemita Esporádico
Registrado: 18 Feb 2008 Mensajes: 43 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 03, 2008 3:22 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Pues yo no sé cómo llegué a este rincon... pero por algo será.
Juliet, tu marido está con el Padre, esta disfrutando ya de la vida eterna, y te esta preparando a ti y a tus hijos un huequito en el cielo para recibiros cuando llegue vuestro dia.
No estés triste, aunque lo eches mucho de menos, es normal, no lo tienes fisicamente pero si puedes pedirle que interceda por ti y por tus hijos ante el Padre, que os cuide, estoy segura de que tendreis en cada momento lo que necesitais y nunca os faltara nada.
Yo soy huerfana, mi madre murió cuando yo tenia 13 años y mi padre cuando yo tenia 20, tengo 4 hermanos mas pequeños que yo, asi que es un poco duro verte sola en el dia a dia, el vacio que dejaron nada mas que lo puedo llenar con el amor de Dios.
Ánimo!!  _________________ Si quieres hacer reir a Dios, cuéntale tus planes ^_^
 |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca irasema Asiduo
Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 231 Ubicación: Monterrey N.L.
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 1:56 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
hola Juliet:
Te acompaño en tu dolor
Se que estas pasando por momentos dificiles. No estes triste al contrario es una ganacia el morir porque tu esposo ya esta enla presencia de Dios
Mi amiga la vida asi es unos primeo y otros despues.
Otra tienes que seguir adelante recuerda que tus hijos te necesitan y ellos no te deben de ver triste al contrario. tienes porquien vivir y porquien luchar en la vida.
Yo te recomendaria que hablaras con un sacerdote, integrate a un grupo de la iglesia acercate al Señor y veras que el a ti y a tus hijosmles va a dar esafortaleza que necesitan y esa fuerza deganas de vivir y luchar por la vida.
Ve al jimnasio eso te ayuda mucho, toma clases de manejo que tu mente este ocupada y procurar salirte de tu casa.
Animo
Que Dios esta con tigo y tus hijos
cuidate
Que Dios los bendiga _________________ HOLA SOY NUEVA YQUISIERA QUE ME DIJIERA COMO FUNCIONA |
|
Volver arriba |
|
 |
DulceMa Nuevo
Registrado: 17 Mar 2007 Mensajes: 15
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 3:18 pm Asunto:
Hola Juliet!
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Hola Juliet,
Yo pase por algo muy parecido yo tenia 19 anios cuando mi padre murio, y he visto a mi mama salir adelante, se que es dificil, pero de la mano de Dios todo se puede.
Para nosotros la unica solucion fue acercarnos a Dios, es el unico que nos puede sanar. Mi mama entro a un grupo de la iglesia que se dedica a visitar enfermos, yo entre a cursos de biblia, mi hermano entro al seminario, mi mama y yo entramos a un taller de oracion, si no hubieramos estado cerca de Dios, no hubieramos salido adelante.
Pudes checar esta informacion, talvez en tu ciudad existan esos talleres en tu ciudad:
Pagina principal de los talleres:
http://www.tovpil.org/
Informacion sobre los talleres:
http://es.catholic.net/aprendeaorar/48/2833/articulo.php?id=8165
Es el unico consejo que te puedo dar.
No te voy a decir que vas a dejar de extraniar, porque nosotros extraniamos a mi papa sobre todo en momentos especiales, como el dia de mi boda.
Pero al pensar que Dios esta con nosotros y que mi papa esta con el es que me siento reconfortada.
DIOS es la respuesta. _________________ _______
"Ora como si todo dependiera de Dios, pero trabaja como si todo dependiera de ti" |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Sep 27, 2008 4:30 am Asunto:
Tema: ¿Cómo afrontar el fallecimiento de mi esposo? |
|
|
Hola juliet, bienvenida al foro
espero regreses a comentarnos tu estado de ánimo.
Te copio:
--------------------------------------------------------------------------------
7 consejos ante la muerte de un ser querido
--------------------------------------------------------------------------------
7 consejos ante la muerte de un ser querido
Fuente: Catholic.net
Autor: Ricardo Ruvalcaba, L.C.
“Ven, siervo bueno y fiel; entra en el gozo de tu Señor” (Mt 25, 21)
Ricardo Ruvalcaba, L.C.
1. La muerte es un momento de dolor donde sólo la fe puede iluminar de esperanza ese momento de tristeza. La muerte duele porque es un parto al cielo. Cuando muera un ser querido piensa si existía un “derecho” para retenerlo aquí y si era más tuyo que de Dios. Mira si no es egoísmo querer privarle de lo que ahora tiene: la felicidad eterna. ¿Estás seguro de que más tarde se iba a salvar…?
2. ¿Qué es la muerte? La muerte no tiene la última palabra: la vida no termina, se transforma. Los hombres que contemplan el sepulcro de Jesucristo viven en la esperanza de la Resurrección. La muerte nos revela lo que el hombre es: “polvo, ceniza, nada”. Quien muere deja una luz y alcanza otra. La muerte es el paso a la eternidad. La muerte es fin e inicio. Morir en gracia de Dios significa conquistar la cumbre, la meta, el abrazo eterno del Padre. San Francisco cantó: “Y por la hermana muerte, ¡loado mi Señor! Ningún viviente escapa de su persecución; ¡ay, si en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!”.
3. ¿Es mejor vivir o morir? “Para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si el vivir en la carne significa para mí trabajo fecundo, no sé qué escoger... Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor...” (Flp 1, 21-23). La felicidad del hombre consiste en amar y ser amado. Cuando un alma parte a la casa del Padre ahí es amada por Dios y ama a Dios. Un día el hombre dejará de sonreír, de caminar y de cantar… pero nunca dejará de amar. En vez de recibir la muerte con lágrimas, deberíamos recibirla con una sonrisa porque nos conduce al encuentro, cara a cara, con nuestro Creador.
4. ¿Qué podemos aprender de la muerte? En la entrada de un cementerio español está escrito: “Hoy a mí, mañana a ti”. Lo capital para el hombre no es morir antes o después, sino bien o mal. San Agustín confesó: “Como es la vida, así es la muerte”. Ten presente que “Cuando un padre muere es como si no muriese, pues deja tras de sí –algunas veces- un hijo semejante a él”. (Si. 30, 4).
5. ¿Hay que temer la muerte? No, pero cuando se tiene miedo, por algo será… Opta por una muerte que te lleve al cielo. Que no te pase como aquel epitafio que decía: “Aquí yace un hombre que murió sin leer el libro que lo iba a salvar: la Biblia”. O aquel otro que decía: “He aquí un ateo que no tiene a dónde ir”. Hay que vivir de tal manera que si volviéramos a nacer elegiríamos seguir el mismo camino. Santa Teresa no temía la muerte, al contrario, ella decía: “Muero porque no muero”. Para desear la eternidad es necesario imaginar el abrazo del Padre.
6. ¿Por qué existe la muerte? Porque el hombre quiere ver a Dios y para verlo es necesario morir. El hombre surgido del polvo debe retornar al polvo y el alma surgida de Dios debe volver a Dios. Las dos verdades absolutamente ciertas de la vida son nuestra existencia y lo inevitable de nuestra muerte. Todos los hombres mueren, pero no todos viven. San Ambrosio predicó: “Es verdad que la muerte no formaba parte de nuestra naturaleza, sino que se introdujo en ella; Dios no instituyó la muerte desde el principio, sino que nos la dio como un remedio (...). En efecto, la vida del hombre, condenada por culpa del pecado a un duro trabajo y a un sufrimiento intolerable, comenzó a ser digna de lástima: era necesario dar un fin a estos males, de modo que la muerte restituyera lo que la vida había perdido. La inmortalidad, en efecto, es más una carga que un bien, si no entra en juego la gracia (…) No debemos deplorar la muerte, ya que es causa de salvación”.
7. ¿Por qué no sabemos el día que vamos a morir? Si supiéramos el día de nuestra muerte no viviríamos cada día con la misma intensidad. Nadie sabe ni cómo ni cuándo morirá. Nadie por más que se esfuerce puede añadir una hora al tiempo de su vida. La muerte es lo más cierto, pero el día es lo más incierto. No olvides que no es necesario ser viejo para morir. No vale la pena indagar el cómo, el cuándo ni el dónde moriré; pero sí vale estar preparado.
8. ¿Qué actitud debemos tomar ante la muerte de un ser amado? No rechazar a Dios porque nos lo ha quitado, sino agradecerle porque nos lo ha dado. “¿Conviene llorar a un muerto? Sí, pero no lamentarse cuando muere en aras de Dios”, como dijo un amigo. Dios es misericordioso y “la misericordia se siente superior al juicio” (St 2, 13) Porque “nuestra maldad es una gota que cae en el océano de la misericordia de Dios”. “Jesucristo crucificado está como un tapón entre la muerte y el infierno”. Dios es comprensivo porque sabe todo y saberlo todo es perdonarlo todo. Jesús nos enseñó: “Sed misericordiosos como vuestro Padre celestial es misericordioso”. Mientras que el apóstol Santiago escribió: “Habrá un juicio sin misericordia para el que no tenga misericordia hacia los demás” (St 2, 13) Recuerda: para obtener misericordia para uno mismo, es necesario tener misericordia hacia los demás. “Al final de la vida sólo queda lo que hayamos hecho por Dios y los demás”.
¡Vence el mal con el bien!
El servicio es gratuito
Si quieres comunicarte con el autor, escribe un mensaje a esta dirección
Regala una suscripción totalmente gratis http://es.catholic.net/virtudesyvalores/regalo.php
Suscríbete por primera vez a nuestros servicios http://es.catholic.net/virtudesyvalores
Rezo por tu familia y por tu esposo que Dios les de la paz del cielo
y que sus oraciones lleven pronto a tu esposo a gozar de su presencia.
Bendiciones _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|