Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL FINAL DE LAS VACACIONES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL FINAL DE LAS VACACIONES

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 11:24 am    Asunto: EL FINAL DE LAS VACACIONES
Tema: EL FINAL DE LAS VACACIONES
Responder citando

Al regreso de mis vacaciones, me he traído en las maletas del alma, un descanso que necesitaba y el gozo de disfrutar de la compañía de mi esposa, hijos y nietos, además de la felicidad que produce el reencuentro con la naturaleza y con el mar, que tanto necesitamos los que vivimos en el cemento de las ciudades.
Y he vuelto a deleitarme con esas noches tranquilas y serenas, que te invitan a reflexionar, sentado en una butaca de lona en la terraza, contemplando la luna y las estrellas y recibiendo una brisa que huele a universo en paz que me produce momentos de felicidad.
Aunque en realidad, consciente y apenado de que no todo el mundo puede disfrutar de esa felicidad, también he transportado en esas mismas maletas, el gran dolor que a España le ha producido la tremenda catástrofe aérea que ha sacudido a las víctimas y a sus familiares o las devastadoras inundaciones o terremotos que sufren otros países.
Y lo más terrible de esta historia, es la frialdad con la que recibimos estas trágicas noticias sobre grandes desgracias, cuando nos encontramos cómodamente sentados en el sillón de nuestra casa frente al televisor, escuchando esa voz interior “cómoda, irresponsable y por supuesto carente de amor” que te tranquiliza diciéndote, lo poco que puedes hacer tu, sino sea el rezar por ellas.
Pero uno, se tambalea, se resquebraja cuando escucha que hombres, mujeres y niños que viven en una parte de nuestro mundo, lo han perdido todo y sufren soledad, desesperación, frío y hambre. Y se le llena el corazón de pena, contemplando la visión de los hospitales totalmente inundados por personas enfermas y destrozadas por el terremoto, sin camas, sin apenas medicinas y atendidas por médicos incapaces de poder atender a tantos como les necesitan.
Y le es prácticamente imposible entender, el inquietante y trágico futuro que les espera a esos damnificados que habitaban en las ciudades mas afectadas, algunas de ellas con un incalculable número de muertos y heridos, que comienzan un incesante éxodo a pié, sin comida, sin agua y sin apenas ropa, huyendo de una ciudad devastada, dispuestas a realizar un viaje a ninguna parte que les llevará a un destino desconocido en el que puedan rehacer sus vidas.
Por todo ello, resulta difícil, muy difícil, el intentar consolar a esas familias que han padecido el azote del seísmo que les ha arrebatado todo cuanto tenían, desde algún familiar a enseres, recuerdos o cualquier otra propiedad, por muy pequeña que sea y que les ha dejado sumidos en la más dura de las miserias.
En estos críticos momento, sería bastante difícil hacerles entender que Dios Padre que ante todo es Amor, no envía catástrofes naturales como terremotos, huracanes, tsunamis ni otros elementos devastadores que suceden en este mundo, porque El mismo muere y sufre con nosotros cada vez que nosotros morimos o sufrimos.
Y de este mismo modo, el sacerdote que oficiaba la Misa a la que acudí para rogar por todas aquellas personas, nos lo comentaba en su homilía. Dios, que es un Dios de vivos (nos decía) no quiere ni es responsable del sufrimiento ni el dolor humano. El sacrificio que a El le agrada, es el que brota de la lucha contra el sufrimiento, contra el mal, contra la injusticia… en definitiva un sufrimiento fruto de la solidaridad y del amor. Y sí, nos manda valores para que los sufrimientos nos lleven a la felicidad, una felicidad que no se consigue fuera, sino en nuestro interior, poniéndonos sin condiciones bajo su poder misericordioso.
Cualquier pretensión de justificar el sufrimiento y el dolor humano, responsabilizando a Dios (continuó) no tiene sentido. Porque el Dios de Jesús opta por la felicidad del ser humano y por evitar o paliar los sufrimientos, según nos dejó bien demostrado a través de su vida pública.
El dolor es camino de resurrección (terminaba su comentario) porque desde que Jesús murió, entendemos que todo dolor sirve para algo, que en sus manos ningún dolor se pierde.
Pero esto, sinceramente pienso yo, habría que explicárselo a los familiares de las víctimas despacio, muy despacio para que pudieran comprenderlo. Y de igual modo, poder contestarle a uno de los asistentes a la Eucaristía en aquella pequeña capilla, en el momento de darnos la paz, que en su desesperación más profunda, me preguntaba donde estaba Dios, aquellos fatídicos día del mes de Agosto.
Y esto me hace recordar, la triste historia ocurrida en Auschwitz, el mayor campo hitleriano de exterminio de la historia de la humanidad, donde murieron más de cuatro millones de personas, buena parte de ellas de origen judío. Por el simple hecho de robar dos personas judías unos trozos de pan, fueron condenados a morir ahorcados delante de sus compatriotas, para que sirviera de ejemplo. El mayor de los condenados por su propio peso, murió enseguida. El segundo bastante más joven con un peso inferior no terminó de descoyuntarse y tardó más en morir. Alguien de los que presenciaban la brutal ejecución, indignado gritó ¿Dónde está Dios en este momento? Un rabino que andaba cerca, le calmó diciéndole, Dios en este instante hermano, está muriendo con él.
Ojalá entienda este Pueblo masacrado por el terremoto, que deben tener confianza en Dios y una fe, que no es un sentimiento religioso que surge del corazón, sino que nace y se apoya en una palabra y promesa que Jesús hizo a su Pueblo, para ayudarnos a superar las crisis de nuestra vida.
Además de depositar toda nuestra esperanza, en María como auxiliadora y consoladora de los afligidos.
Y finalmente no dudar, porque Dios, como dijo el rabino de Auschwitz, sufre con todos aquellos que sufren.
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 2:36 am    Asunto:
Tema: EL FINAL DE LAS VACACIONES
Responder citando

Yo creo que éste link puede ser útil para los que quieran entender el sentido del dolor y del sufrimiento, que es uno de los misterios más grandes del ser humano...
http://es.catholic.net/psicologoscatolicos/348/2374/articulo.php?id=21323

Yo por mi parte creo que la fortaleza está en la oración, y hay que ver quiénes perseveraban en la oración:
"Todos ellos perseveraban en la oración y con un mismo espíritu, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos (los apóstoles)" Hechos 1, 14
Por eso se dice: "de María nunca bastante"
¿Quién cómo ella para comprender en esos instantes de dolor?




STABAT MATER

"Stabat mater dolorosa
juxta crucem lacrymosa
dum penebat filius"
Estaba la Madre dolorosa
junto a la Cruz, llorosa,
en que pendía su Hijo.

2. Su alma gimiente,
contristada y doliente
atravesó la espada.

3. ¡Oh cuán triste y afligida
estuvo aquella bendita
Madre del Unigénito!

4. Languidecía y se dolía
la piadosa Madre que veía
las penas de su excelso Hijo.

5. ¿Qué hombre no lloraría
si a la madre de Cristo viera
en tanto suplicio?

6. ¿Quién no se entristecería
a la Madre contemplando
con su doliente Hijo?

7. Por los pecados de su gente
vio a Jesús en los tormentos
y doblegado por los azotes.

8. Vio a su dulce Hijo
muriendo desolado
al entregar su espíritu.

9. Ea, Madre, fuente de amor,
hazme sentir tu dolor,
contigo quiero llorar.

10. Haz que mi corazón arda
en el amor de mi Dios
y en cumplir su voluntad.

11. Santa Madre, yo te ruego
que me traspases las llagas
del Crucificado en el corazón.

12. De tu Hijo malherido
que por mí tanto sufrió
reparte conmigo las penas.

13. Déjame llorar contigo
condolerme por tu Hijo
mientras yo esté vivo.

14. Junto a la Cruz contigo estar
y contigo asociarme
en el llanto es mi deseo.

15. Virgen de Vírgenes preclara
no te amargues ya conmigo,
déjame llorar contigo.

16. Haz que llore la muerte de Cristo,
hazme socio de su pasión,
haz que me quede con sus llagas.

17. Haz que me hieran sus llagas,
haz que con la Cruz me embriague,
y con la Sangre de tu Hijo.

18. Para que no me queme en las llamas,
defiéndeme tú, Virgen santa,
en el día del juicio.

19. Cuando, Cristo, haya de irme,
concédeme que tu Madre me guíe
a la palma de la victoria.

20. Y cuando mi cuerpo muera,
haz que a mi alma se conceda
del Paraíso la gloria.

Amén.


Disculpa, no puede poner la imagen más pequeña..¿Alguien me diría cómo se achica la imagen? Gracias
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jf21
Veterano


Registrado: 26 Ene 2008
Mensajes: 1865
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:44 pm    Asunto:
Tema: EL FINAL DE LAS VACACIONES
Responder citando

Estimado amigo De la Mancha:
cuando mires a las estrellas, en la butaca de la playa, apaga el telediario...porque de verdad que te amarga la noche.
Coincido contigo en muchos pensamientos; pero hay algo que no: que podamos hacer algo diferente a pequeñas cosillas.Pequeñas cosillas como pueden ser pedir a Dios por esas personas, aportar económicamente si pudiera ser posible porque abriran una cuenta bancaria y reflexionar acerca de la honestidad con que tenemos que hacer nuestro trabajo para que nunca afecte a otras personas en ningún orden de la vida; asimismo, creo sólo podemos lamentar y ser solidarios en sentimiento si nos los encontramos en nuestro entorno a sus familiares.

Según explicó ese cura....si Dios tampoco es quien manda eso....se ve que las "reclamaciones" van a ser al maestro Almero -frase popular española-.Creo que, una vez puso las leyes de la Naturaleza, permite ocurran las cosas...y somos nosotros quien debemos avanzar en controlarlas, en lugar de investigar tonterías como cómo llegar a Plutón en 7 días o el sexo de los mosquitos....o lo que es peor: haber quién hace la bomba más grande.

De todas las desgracias humanas que citas, pienso, personalmente no tenemos influencia sobre ninguna.....SIN EMBARGO....algo puede empezar a cambiar en el mundo si en nuestro entorno empezamos a cambiar nosotros. Como dijo otro cura: a lo mejor Dios no te quiere con grandes proezas....te hubiera puesto ahí...a lo mejor te quiere donde te ha puesto...para que cambies tu entornito...a ver si un entornito tras otro entornito cambiamos el mundo entero.


A los familiares de las desgracias, mi querido amigo: un abrazo...sólo un abrazo, la escucha y pedir a Dios por los que se fueron y por los que están. Las explicaciones sobran...una muestra de sentimiento.

Como tú, pienso que Dios está con esas personas que sufren, que Les da la mano mientras se van yendo de éste mundo...que no nos deja solos.
El dolor sirve para algo....pero es difícil entenderlo o sobrellevarlo mientras se pasa....

Por último, respecto a la muerte de tantas personas en los campos de concentración, aún ví en un documental y en una peli, que hay quien niega que ocurrió.¡Qué desfachatez y qué pena!

Ya estás aquí otra vez...¡Bienvenido, hermano! Aquí hay de todo como en Botica -refrán español popular-...ahora reflexionarás con nosotros... Very Happy Un abrazo, hermano.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados