Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Trigo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Trigo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 11:25 pm    Asunto: El Trigo
Tema: El Trigo
Responder citando

¿Cuál es el significado del trigo para los judios y para los cristianos?

Debe haber uno, pues son muchas las parábolas que lo referencían

Saludos
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 9:19 am    Asunto: Re: El Trigo
Tema: El Trigo
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
¿Cuál es el significado del trigo para los judios y para los cristianos?

Debe haber uno, pues son muchas las parábolas que lo referencían

Saludos


Estimado hermano Sergio

¡La paz este contigo!

Intentare ayudarle:

Claro que existen parabolas donde se nos habla de Trigo o granos cual es su significado:

el cristiano, discípulo de Cristo, no puede conformarse con estar en la Iglesia estáticamente. Mas bien pide Cristo de sus apóstoles, que contribuyan al desarrollo espiritual de cuantos les rodean. El trigo de hecho es para alimento, para desarrollo de los hombres del mundo y, así, los cristianos somos para desarrollo de los demás.

Es el trigo del señor del campo. Y los cristianos somos del Señor del mundo. Nos mantendremos, por tanto, fieles a su doctrina, nos serviremos de los medios que indicó a los hombres como imprescindibles para nuestro fin y aspiraremos al ideal de vida eterna que, por pura bondad y gratuitamente, nos ha ofrecido. No nos conviene, por consiguiente, desvirtuar esa condición recibida, enriquecida con la filiación divina. Se trata, ciertamente, de la más noble entre las naturalezas de nuestro mundo. ¿Qué otra criatura es, como el hombre, capaz de Dios?

Así como el trigo alcanza su plenitud en el campo muriendo, desarrollando la yerba primero hasta con el tiempo granar la espiga, así también los hombres tenemos un desarrollo pleno que nos aguarda. No se trata, desde luego, de cualquier objetivo que pudiéramos imaginar. Bastantes ideales que se presentan fascinantes no concluyen, de hecho, en el desarrollo que nos corresponde, aquel que es propio y exclusivo de la persona humana. Son, en ocasiones, metas tan sólo apetecibles y que, en ese sentido, satisfacen muy parcialmente al individuo; lo que se demuestra por el hecho de que, casi de inmediato, se reclama otra la satisfacción mayor o diferente cuando se alcanzan.

En efecto, podríamos convertirnos en cizaña, hijos del maligno, incapaces de ganar en espigas de trigo. Se trataría de una degeneración voluntaria en el proceso de desarrollo. Supondría un cambio profundo en los ideales y en las relaciones con los demás, que se pondría de manifiesto en seguida en la conducta. Así sucedió con la mala hierba de la parábola, que al poco de brotar ya se distinguía, por su aspecto, de las plantas de trigo. Sin embargo, el Señor, Dios del mundo, respeta las opciones humanas: no se desdice de su acto creador, según el cual nos quiso libres, a su imagen y semejanza. Dejad que crezcan juntos hasta la siega, sigue afirmando cada día, mientras en su infinita sabiduría contempla la clara diferencia entre unos y otros y el distinto destino que aguarda a cada uno.

Conscientes de esta realidad, contemplamos acertadoamente los contrastes del mundo, y en concreto las tan diferentes mentalidades, incluyendo la decidida oposición a Dios por parte de algunos. Como es sabido, los hay que no admiten instancia alguna superior a ellos. No tendrían –dicen– por qué someterse a nada salvo a lo acordado en aras del bien colectivo y puramente material. Carecen, por consiguiente, de un proyecto fructificador, posible por una especial categoría intrínseca recibida. No así el trigo y cuentos quieren comportarse como hijos de Dios en el mundo. Sus vidas son un perfecto plan, impulsado por la Gracia, que tiende engendrar nuevos hijos para Dios y a que sean cada vez menos los francos hijos del maligno y los indiferentes.

En el mundo se ven siempre dos tipos de hombre, el bueno o el malo. El campo es la tierra donde viven juntos los hombres buenos con los malos. Si vemos los campos la forma del trigo es casi la misma que la forma de la cizaña, pero están tan juntos que es peligroso arrancar una sin hacer daño a otra. La cizaña roba agua y minerales de la tierra destinados al trigo.

Es una parábola que se refiere nuestro mundo. Aquí las apariencias engañan. Nosotros también somos tierra fértil donde se puede sembrar cizaña, viene el enemigo cuando no lo esperamos, a veces sutilmente envuelto en medias verdades o para nuestro bien aparente. Sin embargo, estos dos campos diferentes, el mundo y nosotros mismos, están continuamente guardados por el Sembrador. Él quita las yerbas que crecen en nuestra tierra, nos protege como plantas débiles.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados