Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 2:47 am Asunto:
El rostro humano de Cristo
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hola,
Hola hermanos en Cristo, me gustaría saber su opinión de esta imagen que se dice que es la apariencia del rostro humano de Cristo, hecho por la NASA partiendo de las imágenes que dejo Nuestro Señor en el Santo Manto de Turin. Gracias a todos
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 3:33 am Asunto:
Re: El rostro humano de Cristo
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Hola,Hola hermanos en Cristo, me gustaría saber su opinión de esta imagen que se dice que es la apariencia del rostro humano de Cristo, hecho por la NASA partiendo de las imágenes que dejo Nuestro Señor en el Santo Manto de Turin. Gracias a todos.
QDTB |
Hola Hermano LMAP21: ¿Solamente quieres saber nuestra opinión? Bueno, yo opino que puede llegar a ser el rostro de Jesucristo, aunque no sabemos realmente como fue, tenemos indicios y suficientes datos como para imaginarnos como era... además hay muchos Santos que en visiones han podido ver su rostro y coincide con la imagen que tu aportas...
Mira, en mis manos tengo una descripción del "Retrato de Jesús" que me impresionó mucho, aqui lo comparto:
"Un hombre de gran virtud ha aparecido en nuestro tiempo, que lleva por nombre Jesús, el Cristo; el cual resucita a los muertos, y cura toda suerte de enfermedades. Llámanle Profeta de la verdad, y tiene discípulos que afirman que es el Hijo de Dios. No hay duda de que es un hombre hermoso y digno de admiración; tiene un rostro venerable que inspira al mismo tiempo amor y temor en cuantos lo contemplan. Sus cabellos son largos y rubios y caen unidos hasta las orejas, formando luego rizos y bucles gracioso y lucientes que, ondulados, se desparraman sobre sus espaldas; dicha cabellera se ve partida en dos en lo alto de la cabeza, a la usanza de los nazarenos. Su faz, limpia de manchas y arrugas, es de tono encendido, pero agradable, su nariz y boca correctas. Tiene los ojos azules y en ellos se encienden llamas de diversa luz. lleva barba espesa pero no muy larga, del mismo color de los cabellos y, como ellos, partida también por el medio; sus brazos y manos son también una delicia. Es terrible en el exhortar y reprender; benigno y amable; alegre pero grave; madie lo vio reír; pero sí algunas veces llorar; es parco, modesto y convincente en el hablar, es hermoso entre los hijos de los hombres"
(Descripción impresionante que de Jesús hizo Plubio Lentulo, procónsul romano, contemporáneo de Cristo, presunto antecesor de Pilatos en Judea, en una carta dirigida a Tiberio y al Senado Romano, documento que se encuentra en la biblioteca vaticana)
Además, Hermano Lmap21, puedes ver que ese rostro es muy parecido al que describió sor Faustina Kowalska:
Dios los colme de bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 4:19 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hola Pau01,
Cita: | ¿Solamente quieres saber nuestra opinión? |
Si, la opinión de todos para saber si es serio ese trabajo y ademas compartir experiencias sobre todo lo concerniente al Divinisimo Rostro de Nuestro Señor, como esa que pusiste, que me parece genial, yo no sabia que existía una descripción así de su rostro.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 5:57 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Hola Pau01,
Cita: | ¿Solamente quieres saber nuestra opinión? |
Si, la opinión de todos para saber si es serio ese trabajo y ademas compartir experiencias sobre todo lo concerniente al Divinisimo Rostro de Nuestro Señor, como esa que pusiste, que me parece genial, yo no sabia que existía una descripción así de su rostro.QDTB |
Hola Hermano LMAP21, que bueno que te haya gustado ese aporte. Viendo que aquí podemos compartir todo lo que tenga que ver con el Divino Rostro de Jesús, seguiré participando, en la medida de mis posibilidades.
Esta imagen es famosísima y quizás ya la conozcas. Igualmente creo que es interesante para seguir con este tema que tanto me apasiona:
Esta fotografía del rostro de Jesús de Nazaret apareció, milagrosamente, cuando se fotografiaba la devolución de un Cáliz al Tabernáculo de una Iglesia española, que había sido saqueada durante la guerra civil española (1936-39) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 7:53 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Oye si paso01!!! también las diferentes imágenes y sus orígenes.
¿sabes? que cierto lo que dijo nuestro Señor "llegara en día en que quieran ver uno solo de los días del hijo del hombre" ¿a ti no te pasa? a veces pienso y me lo imagino en aquellas tierras, caminando con los discípulos y hablando con ellos y me imagino sus caras de asombro al oír tantas cosas maravillosas, todo la sabiduría del universo camino entre nosotros...
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 10:50 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Algo muy interesante tambien relacionado con el rostro que aparece en la Sindone de Turin es que los estudiosos de la misma han señalado que existen 15 elementos "anormales" que aparecen en los iconos antiguos representando a Cristo, con lo que se cree que estos iconos se basaron en la Sindone (como una copia) desde hace muchisimos siglos.
Iconos
Precisamente ya en 1902 observando la fotografía de la Sábana en positivo, el doctor Paul Vignon, eminente médico francés, encontró coincidencias totales con la imagen de Cristo en los antiguos iconos bizantinos. Y señaló quince anomalías, detalles no normales, que encontró en la Síndone y que también aparecían en los iconos. En su homenaje se los llama signos de Vignon y son:
1- Raya surcando la frente
2- Un cuadrado incompleto, de tres lados, entre las cejas
3- Una marca en forma de V debajo de ese cuadrado
4- Dentro del cuadrado una segunda V
5- Ceja izquierda muy acentuada
6- Pómulo derecho hinchado
7- Mejilla izquierda hinchada
8- Orificio de la nariz derecho hinchado
9- Una línea vertical entre el tabique nasal y el labio superior
10- Línea gruesa debajo del labio inferior
11- Zona sin pelo entre la parte izquierda del labio inferior y barba
12- Barba bipartida
13- Raya transversal en el cuello
14- Ojos muy acentuados como los de buho
15- Dos mechoncitos de cabellos en la frente
Mas info aqui
http://www.misionsantorosario.com.ar/temasreligiosos/lostemas/ELVEROSTJESUS/iconos.htm _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 10:51 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Esta es otra reconstruccion, escultorica, del rostro de la Sabana Santa:
 _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 10:54 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Las esculturas son obra del artista sevillano Juan Manuel Miñarro _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 12:09 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Oye si paso01!!! también las diferentes imágenes y sus orígenes.
¿sabes? que cierto lo que dijo nuestro Señor "llegara en día en que quieran ver uno solo de los días del hijo del hombre" ¿a ti no te pasa? a veces pienso y me lo imagino en aquellas tierras, caminando con los discípulos y hablando con ellos y me imagino sus caras de asombro al oír tantas cosas maravillosas, todo la sabiduría del universo camino entre nosotros...QDTB |
Hola Hermano Lmap21, claro que me pasa!!! Y cuando leo los Evangelios trato de reconstruir con mi imaginación cada paso, cada mirada, cada gesto de mi Señor... mira sobre esto que me dices, me hizo acordar a este texto, espero que les guste:
"Los ojos de Jesús"
La fuerza de la mirada de Jesús, es uno de los aspectos que más impresionó a sus discípulos. Los evangelios, hablan con frecuencia de como veía El las cosas, de como miraba.
Jesús miraba a la muchedumbre, se fijaba en la moneda del tributo, observaba como echaba su limosna en la colecta la mujer pobre, dirigía a sus apóstoles sus ojos, miraba fijamente al joven que quería seguirle ("Jesús, fijando en él su mirada, le tomo cariño y le dijo: sólo una cosa te falta..." Mc 10,21), escrutaba las intenciones de sus enemigos, les dirigía una mirada llena de enfado ("ellos callaban: y El, mirándoles con ira, apenado..." Mc 3,5), miraba a Zaqueo apreciando su buena voluntad...
Enseñó a sus discípulos a saber ver y discernir las cosas. Les urgió a que supieran ver los signos de los tiempos, observar la belleza de los lirios del campo, la libertad de los pájaros, la necesidad del prójimo malherido en el camino. Parece como si Jesús pasara su vida viendo, mirando, observando con una infinita capacidad de admiración y de profundidad en su mirada, pero sobre todo, los evangelistas, se acuerdan de sus ojos en los momentos de oración.
"Tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición" (Mc. 6,41). "Jesús levantó los ojos y dijo: Padre, te doy gracias" (en la resurrección de Lázaro, Jn 11,41). "Levantando los ojos al cielo dio un gemido y le dijo: Ábrete" (en la curación del sordomudo, Mc. 7,34). "Alzando los ojos al cielo, dijo: Padre, ha llegado la hora" (Jn 17,1).
Uno de los cantos más populares de los últimos tiempos, "Pescador de hombres", rescata este tema en el verso... "Señor, me has mirado a los ojos..."
Es entonces, esta Fiesta (de la Divina Misericordia) una ocasión muy adecuada para agudizar nuestra mirada, mirada hacia nuestro alrededor, a nuestro país, a nuestros hermanos que sufren, a nuestros problemas y dificultades familiares, mirada hacia nuestro interior y nuestra conciencia, mirada hacia Jesús Misericordioso y descubrir que El también nos mira, con amor y ternura, no es una mirada condenatoria, sino una mirada de amistad y acompañamiento.
Llevemos el corazón lleno de estas imágenes y llevemos grabada a fuego, la mirada de Jesús, la mirada que transforma nuestras vidas.
Texto Tomado del Boletín PAZ Y ALEGRIA + Boletín Especial 23 de abril de 1995 + Fiesta anual en honor a Jesús Misericordioso
Anastasia, gracias por el aporte!!! El rostro de Jesús plasmado en las esculturas es realmente impresionante y transmiten mucho de El.
Dios los colme de bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 2:08 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Este texto fue publicado en el Portal Catholic.Net:
Autor: P. Juan Carlos Ortega
El verdadero rostro de Cristo
¿Qué repercusión tienen las características de Jesucristo en nuestras vidas?
El Papa ha pedido a los cristianos que muestren al mundo el rostro de Cristo. Ha recordado que antes de darlo a conocer es necesario contemplarlo. Y ha advertido que no son suficientes las fuerzas humanas sino que se requiere el don de la fe para descubrir el verdadero rostro del Señor.
¿Qué fisonomía tiene el rostro de Jesucristo? El Santo Padre describe sus cuatro características fundamentales.
Lo primero que salta a la vista cuando uno lee la vida de Jesús es su realidad humana. Cristo fue verdadero hombre, "asumió todas las características del ser humano, excepto el pecado" (n.22).
Al escuchar sus palabras, se descubre un segundo elemento. Jesús tiene plena conciencia de ser Dios, pero con un matiz muy concreto: "Cristo aparece consciente de tener una relación única con Dios, como es la propia del ´hijo´" (n.24).
En efecto, "¡Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre!" (n.21)
Esta es la fórmula fundamental de nuestra fe en Cristo Jesús.
El Evangelio, leído sin rutina, destaca fuertemente otra característica del rostro del Señor: es un rostro doliente. "La intensidad de la escena de la agonía en el huerto de los Olivos" (n.25) y "el grito de Jesús en la cruz" (n.26) muestra un rostro abrumado por la prueba y el dolor de los pecados del hombre.
"Pero esta contemplación del rostro de Cristo - comenta el Papa - no puede reducirse a su imagen de crucificado. ¡Él es el Resucitado!" (n.2 .
Ya tenemos las cuatro características de la persona de Jesucristo:
Él es verdadero Dios y verdadero hombre, fue crucificado por nuestros pecados y resucitado por el Padre.
Supongo que los cuatro elementos de la personalidad de Cristo, presentados por el Santo Padre, eran ya conocidos por nuestros lectores.
Mi intención no es un simple ejercicio de memoria sino algo muy distinto: ¿Qué repercusión tienen las cuatro características de Jesucristo en nuestras vidas? ¿Sería lo mismo para mí si no se hubiera hecho hombre? Y ¿si simplemente hubiera sido un buen hombre, un gran profeta? ¿Y si no hubiera sufrido la cruz? ¿Qué fin tiene la resurrección? ¿No hubiera sido suficiente el testimonio heroico de su muerte?
"Cristo - dice el Papa - nos revela el auténtico rostro del hombre, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre" (n.23). En consecuencia, cada una de las características de Jesucristo nos está diciendo algo del hombre, nos muestra cómo debes ser tú y yo.
Cristo es verdadero hombre. ¡Qué importante es aplicar esta verdad a nuestra vida! Él me acompaña en los momentos más alegres de la vida, como en la boda de Cana o en la fiesta que organizó el fariseo. Intuye mi dolor, como lo hizo con la madre viuda que había perdido su hijo. Llora con mis tristezas, como lloró la muerte de Lázaro. Entiende mis tentaciones, pues él las experimentó en el desierto. Comprende mi rebeldía ante la voluntad del Padre, ya que él también experimentó en Getsemaní lo duro de los planes del Padre. Me alienta ante los sentimientos de soledad afectiva, pues en la cruz él supo lo que significa sentirse abandonado del amor del Padre. En verdad, ¡qué paz, serenidad y felicidad alcanzará nuestra conciencia si tenemos presente que Jesucristo es hombre como y con nosotros! Eso sí, excepto en el pecado.
Cristo es Hijo de Dios, ¿qué aporta esta verdad a la realidad del ser humano? La respuesta es sencilla: si él es Hijo, nosotros también somos hijos del Padre: "sólo porque el Hijo de Dios se hizo verdaderamente hombre, el hombre puede, en él y por medio de él, llegar a ser realmente
hijo de Dios" (n.23). Pero, ¿qué repercusión tiene esta verdad en nosotros? Si soy hijo, debo, como Jesús, "estar en la casa de mi Padre" (n.24) y preocuparme de sus cosas. Y debo, también como Jesús en el huerto de los Olivos, confiar en el Padre y en su voluntad sobre mi vida.
Cristo se presenta con un rostro doliente y a la vez con un rostro resucitado. Esta doble característica comporta una especial importancia para la vida. "Para devolver al hombre el rostro del Padre, Jesús debió no sólo asumir el rostro del hombre, sino cargarse incluso del ´rostro´ del
pecado" (n.25). Esta expresión del Papa es verdaderamente fuerte.
Jesucristo no tuvo pecado, pero experimentó el dolor del pecado, una experiencia que duró unos momentos para dar paso a la felicidad de la resurrección. De modo similar, en nuestra vida el pecado ofrece un placer pasajero pero el mal permanece; en cambio, un acto bueno exige un sacrificio pasajero pero el bien queda. Por lo tanto no tengamos miedo al sufrimiento que comporta la vida recta pues el dolor pasará pero el bien permanecerá.
fuente:
http://es.catholic.net/aprendeaorar/32/399/articulo.php?id=2838 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 2:22 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Aquí otras imágenes:
Científicos forenses han generado una imagen de Jesús-niño a partir de la Sábana Santa de Turín.
Utilizando el equipo que usualmente emplean para resolver crímenes, se creó una imagen que nos muestra a Jesús a la edad de 12 años.
Para realizar el trabajo, los investigadores utilizaron los equipos con los que añaden algunos años a fotos de niños o crean imágenes de sospechosos, etc.; con el fin de responder al pedido de una cadena de televisión que les solicitó una imagen de Jesús cuando era niño.
"Creo que detuvimos el dibujo en cuanto nos dimos cuenta que era suficiente lo que habíamos obtenido para lograr un rostro”, explicó Amore, dibujante de la policía italiana, y comentó que le llamaba mucho la atención “la profundidad de los ojos, la parte central del rostro en su complejidad”.
Esta fotografía del Rostro de Jesús fue tomada el 26 de noviembre de 2000, domingo de Cristo Rey, por un teólogo en Medellín, Antioquía, Colombia.
Esta Santa Faz fue bendecida por un sacerdote. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 6:51 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Gracias Anastasia y Pau01 por sus maravillosos aportes.
No entiendo bien eso de los 15 elementos anormales, pero ese busto es muy parecido a la foto que puse y a la ultima que puso Pau01.
Es cierto lo que dice el Papa, antes de dar a conocer el rostro de Jesús hay que contemplarlo para conocerle nosotros bien. Antes de crucificado, crucificado y resucitado, las tres maneras creo.
Su rostro humano nos dice siempre que es verdadero hombre y verdadero Dios.
Muchas gracias y esperamos mas aportes de todos
¡Permitenos Señor contemplar las luz de tu rostro!
QDLB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 9:07 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Lmap21, y que me dices de este rostro:
Dios mío, he visto miles de veces esa película, y cada día me gusta más! Es que voy encontrando detalles hermosos...
(espero que esto no haya sido off topic, sorry!!!)
Dios los colme de bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 9:11 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Las imágenes anteriores no salieron, a ver esta...
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 9:42 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hola Pau01,
No es offtopic nada, no te preocupes, no lo es, esta bien.
Esa imagen que pones de la película La Pasión es desgarradora, pero nos debe hacer recordar su amor por nosotros.
pau01 escribió: |  |
¿Sabes a quien se parece este niño? a San Domingo Savio.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:24 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
(hoy no estoy en un buen día con mi compu, sorry, mande un mensaje y se tildó la página, espero que no salga repetido el post )
LMAP21 escribió: |
pau01 escribió: |  |
¿Sabes a quien se parece este niño? a San Domingo Savio.
QDTB |
¿Te parece? mmmm.... a ver.....
Y... sí!!! son parecidos!!!!
Las imágenes de la película me pareció oportuno aportar porque los rasgos de ese actor son muy parecidos a los que tenemos en nuestras imágenes de Jesucristo... muuuuuy parecido!!!!
Dios te colme de bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:36 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21
Cita: | No entiendo bien eso de los 15 elementos anormales |
Son elementos que se encuentran en la imagen del manto de Turin, y en la mayoria de los iconos bizantinos a partir del siglo V, lo que indica que ya desde el siglo V se veneraba la imagen del hombre de la Sabana Santa, de tal modo que los escritores de iconos se basaron en ella para hacer sus representaciones de Jesus.
Los iconos se copiaban, ya que no existe entre los escritores de iconos la idea de la "originalidad artistica". Por eso, al tener todos los iconos estas coincidencias, se concluye que la imagen de Cristo que representan fue copiada de la Sabana Santa.
Se llaman "elementos anormales" porque no pertenecen a un rostro comun cualquiera, sino que son signos de la pasion: por ejemplo el numero 3 que aparece como un mechon de pelo es en realidad un rastro de sangre que se ve en la sabana, en la frente de Jesus.
Y los ojos redondos y prominentes, se sabe hoy dia que son marcas de las monedas que los judios por costumbre ponian sobre los ojos de sus difuntos, para mantenerlos cerrados.
Asi que en conclusion, los iconos de Cristo desde el siglo V son copia de lo que a simple vista se lograba ver en la Sabana Santa, o sea, copias del rostro del Señor. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 2:26 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Es cierto Pao01, es muy parecido, esa película parece que tenia mas de un director y jefe de reparto
Muchas gracias Anastasia, por la explicación, a mi si me pareció raro eso de ojos búho, y es por esa tradición judía de las monedas y el mechón de pelo en realidad era sangre. Ya no sacan esos titulares de prensa como cuando creían que podían demostrar que el Santo Manto de Turin era falso, se quedaron calladitos los científicos cómplices de las tinieblas.
Les dejo unas fotos de la película, eh, no es offtopic porque son imágenes de Jesús.
QDLB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 3:09 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Uyyyyyyy que buenísimas esas fotoooooosssssss!!!!!!!
Gracias Lmap21, están re geniales!!!
¿Dómo habrán hecho para conseguir un actor tan pero tan parecido a Jesús? Es evidente que para esa Super producción hubo mucho oración de por medio!!!
Tiene los mismos rasgos que Jesús de la Divina Misericordia...
Mira, no tengo el material en mano, pero tu sabías que, dentro de todas las imágenes de Jesús Misericordioso, la actual, y más famosa (que se expone en el Convento de la Madre de la Divina Misericordia, Polonia), se pintó recién luego de la muerte de Sor Faustina? Ella siempre estaba disconforme con todos los artistas porque no lograban reproducir el rostro de Nuestro Señor, ningua pintura lograba plasmar ese rostro con tanta hermosura!!!!
Dios te bendiga. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 4:39 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Yo creo mucha oración, porque esa pelicula toco al corazon de muchos y los convirtió.
Mira, te digo la verdad, yo tenia imágenes de la Divina Misericordia, pero hasta hace muy poco me entere de la historia que la envolvía y de Santa Faustina, mucha gente la tiene en su casa, pero no sabe su origen, mi sobrino Hector que esta hospitalizado tenia una en miniatura en el hospital y yo en estos días la tome y le pregunte ¿sabes la historia de esta imagen? y el me dijo que no, entonces le conté, le dije de la oración de las tres de la tarde para pedirle su infinita misericordia. Yo cambie con el mi celular, porque el de el estaba malo, al rato después de esa conversación me dijo -tío, su celular suena todos los días a las tres de la tarde, que fastidioso, como le quito esa alarma- le dije ¿en verdad quieres quitarla? me quede un rato viéndolo así y entonce entendió cerro los ojos como diciendo ups. y la dejo
Oye Pau01, si puedes conseguir ese material que mencionas seria genial.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 3:16 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Que bello esto que cuentas Lmap21.... mira, no te imaginas la cantidad de testimonios que he escuchado de gracias obtenidas por el rezo de la Coronilla.... yo también a las 3 de la tarde, pienso en la pasión y muerte de Nuestro Señor, y aunque no tenga tiempo de hacer la coronilla, simplemente digo esta jaculatoria. "Oh, Sangre y Agua, que brotaron del Corazón de Jesús, en ti Confío" Cierro los ojos, y pienso en Jesús... en su amor, en su agonía su muerte y luego en su resurrección claro!!!
Sobre el material que te comenté te pediré me concedas unos días para buscarlo porque eso lo había visto en una grabación sobre la vida de Sor Fastina y quien relataba era un sacerdote que colaboró en el proceso de su canonización...
Es realmente impresionante saber eso porque Sor Faustina lamentaba mucho el hecho que nadie pudiera representar el divino rostro de Jesús, tal cual ella lo había contemplado...
Dios te colme de bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 3:53 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
No hay apuro con el material, no te preocupes cuando puedas.
Me gustaria saber un poquito mas sobre eso que dices de pensar y hubicarse en los lugares de las citas bíblicas, lo leí que escribiste aquí y en otro tema, pero ahorita tengo poco tiempo.
Mira te dejo esta imagen que hice especialmente para ti por ese aporte que hiciste de los ojos de Jesús, lo puedes usar como firma o simplemente guardarlo, como quieras.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Mira te dejo esta imagen que hice especialmente para ti por ese aporte que hiciste de los ojos de Jesús, lo puedes usar como firma o simplemente guardarlo, como quieras.
QDTB |
Uauuuuu!!!!! Hermano me dejaste con la boca abierta del asombro!!!! Uy gracias!!!!
Es hermoso traté de guardarlo en mi pc y no pude!!! Seguiré intentando! Ya mañana entraré con más tiempo y contarte mejor el tema pendiente y agregar mi nueva firma.
Dios te colme de bendiciones!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 3:39 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Me alegra que te gustara, así en tus aportes predicas sobre la mirada de Jesús pero mira, estaba viendo y la otra imagen para firma es como muy grande, esta es mas pequeña, a ver que opinas.
Esta es la url.
http://www.divshare.com/img/5353300-46a.gif
 _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 9:12 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Me alegra que te gustara, así en tus aportes predicas sobre la mirada de Jesús pero mira, estaba viendo y la otra imagen para firma es como muy grande, esta es mas pequeña, a ver que opinas.
Esta es la url.
http://www.divshare.com/img/5353300-46a.gif
 |
¡¡¡Muchas Gracias!!!! Ya agregué la última versión mejorada!!!! Es como un regalo de Cristo, que me ha dado por tu intermedio!!!
Dios te colme de bendiciones Hermanito Lmap21, esto ha sido un gesto muy amable de tu parte, sinceramente!
PD. Estoy buscando el maerial que te prometí  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 10:07 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
No puedo decir "no es nada" porque es la mirada de Jesús de la que se habla en esa imagen, entonces es mucho. como mucho es ese aporte tuyo de su descripción y su mirada. Gracias a ti.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 10:50 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hermano Lmap: Aquí el aporte!!!. No encontrarás la frase exacta que yo te dije porque eso lo comenté muy resumidamente, y además así fue dicho en el video de la película sobre la vida de Sor Faustina....
LA HISTORIA DE LOS CUADROS DE JESÚS MISERICORDIOSO de Adolfo Hyla en Cracovia Lagiewniki (Polonia)
En 1943 – a los diez años de pintar el primer cuadro de Jesús Misericordioso en Vilna (Vilnius, Lituania) y cinco años después de la muerte de sor Faustina en Cracovia, a la Congregación
de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia vino un pintor. El artista: Adolfo Hyla quería pintar un cuadro y regalarlo a la capilla del convento como un voto de agradecimiento
por el salvamento de su familia de los accidentes de la guerra.
Las hermanas propusieron la pintura del cuadro de Jesús Misericordioso. Le presentaron al artista como un modelo una reproducción del primer cuadro pintado por Kazimirowski con la cooperación de sor Faustina. Adjuntaron también una descripción del cuadro del Diario de Santa sor Faustina. Sin embargo, el artista hizo el encargo según su propia idea. Porque el tamaño del cuadro regalado no encajaba en el altar de la capilla de las hermanas, la Madre Irene Krzyzanowska encargó otro cuadro. Este cuadro, en 1944, fue consagrado y puesto en la capilla del convento de Cracovia donde es adorado hasta hoy.
En este cuadro la imagen de Jesús Misericordioso estaba sobre un fondo de un campo y de arbustos que se veía a lo lejos. Por intervención del padre Sopocko en 1954, el fondo del cuadro fue borrado con pintura oscura y debajo de los pies del Señor Jesús se añadió un piso.
El cuadro regalado por Adolfo Hyla como voto de agradecimiento fue expuesto en la iglesia parroquial del Corazón Divino en Wroclaw (Polonia). Esta iglesia tiene relación con la Casa
de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. (véase las notas
del Diario de Santa sor Faustina, p. 643; 644; 657).
--------------------------------------------------------------------------------
Después de la segunda guerra mundial el primer cuadro de Jesús Misericordioso pintado
con la cooperación de sor Faustina por el artista Eugenio Kazimirowski en Vilna (Lituania), permaneció en el terreno de la Unión Soviética, donde se perseguía cruelmente a los católicos. Miles de fieles por decenas de años escondían la fe en Dios. El cuadro también permanecía oculto. Quizás la divulgación en Polonia de otro cuadro, fue una distracción de atención providencial de la milagrosa Santa Imagen (es como la llamó Juan Pablo II en 1993 en Vilna). En aquellos tiempos no había otra posibilidad de salvarla.
Además, muchas conservaciones y repinturas del cuadro tenían una influencia negativa
en el cuadro. Una capa de parafina, aunque en gran parte protegió el cuadro de la humedad, causó el cambio de los matices de los colores originales. Estas obras ocultaron los valores artísticos de la pintura para muchos años.
Después de la conservación profunda del cuadro en el 2003, el cuadro recuperó la significación legible de su mensaje. La bella imagen del Misericordioso Salvador que aparece en el espacio oscuro llama la atención de las personas que rezan a luz rayos de misericordia que fluyen
del abierto en la cruz Corazón.
“Vi saliendo de la Hostia estos dos rayos que están en la imagen, que se unieron estrechamente, pero no se confundieron…” (Diario, 344).
“Los dos rayos (en la imagen) significan la Sangre y el Agua. El rayo pálido simboliza
el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es la vida de las almas. Ambos rayos brotaron de las entrañas más profundas de Mi misericordia cuando
Mi Corazón agonizante fue abierto en la cruz por la lanza” (Diario, 299).
El cuadro pintado en la presencia de Santa Faustina (Eugenio Kazimirowski, Vilna 1934.)
El cuadro pintado después de la muerte
de Santa Faustina (Adolfo Hyla, Cracovia 1944.)
El cuadro pintado por Adolfo Hyla indudablemente ayudó mucho en el desarrollo del culto
de la Misericordia Divina. Lo demuestran los testimonios de gracias recibidas por su intercesión. Sin embargo, su popularidad no disminuyó el valor del primer cuadro pintado en Vilna
– exactamente según el modelo trasmitido por el Señor Jesús. Después de mucho esperar
el cuadro llegó a ser dignamente expuesto en el altar central del Santuario de la Misericordia Divina en Vilna, donde, rodeado de la oración de las hermanas y de los peregrinos que vienen
a verlo, es venerado públicamente.
“Mi mirada en esta imagen es igual a la mirada desde la cruz” (Diario, 326).
“Hoy he visto la gloria de Dios que fluye de esta imagen. Muchas almas reciben gracias aunque no lo digan abiertamente. Aunque su suerte varía, Dios recibe gloria a través de ella y los esfuerzos de Satanás y de la gente mala se estrellan y vuelven a la nada. A pesar de la maldad de Satanás, la Divina Misericordia triunfará en el mundo entero y recibirá el culto de todas las almas” (Diario, 1789).
El primer cuadro de Jesús Misericordioso expuesto en el 1987 en la iglesia de Espíritu Santo
en Vilna no llamó atención particular ni de los peregrinos ni de las autoridades eclesiásticas.
La falta de las condiciones apropiadas para exponerlo ayudó a siguientes cambios negativos
en su materia. Fue sólo en julio de 2001 cuando con el consentimiento del sacerdote Miroslaw Grabowski párroco de la iglesia de Espíritu Santo, la Congregación de las Hermanas de Jesús Misericordioso pudo rodear de cuidados este cuadro único e inestimable. La Congregación lleva decenas de años haciendo gestiones para propagar el primer cuadro de Jesús Misericordioso, aquel que era formado en la atmósfera de Divino milagro – de la oración y de sufrimiento
de sor Faustina, su presencia y cooperación.
Gracias a su iniciativa y sus gestiones en abril de 2003 el cuadro fue sometido a una restauración profunda lo cual tuvo lugar en la capilla del convento de las hermanas en Vilna. Se quitó
del cuadro todas las repinturas, las manchas creadas por la humedad y pruebas de retirarlas
con sustancias, se reparó las deterioraciones. A consecuencia de la restauración ha sido devuelto el primer aspecto del cuadro.
fuente: http://www.misericordia-divina.com/obraz_krakow_hisz.htm _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 7:24 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hola Pau01,
Es buenísimo e interesante ese aporte de la imagen de La Divina Misericordia, pero ¿sabes? la imagen mas conocida y que todas las personas tienen en su casa es la que fue pintada después de la muerte de Santa Faustina, eso me lleva a una pregunta ¿cual imagen debemos venerar? la que fue pintada antes, o la que pintada después de su muerte. Gracias
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 11:15 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
LMAP21 escribió: | Hola Pau01, Es buenísimo e interesante ese aporte de la imagen de La Divina Misericordia, pero ¿sabes? la imagen mas conocida y que todas las personas tienen en su casa es la que fue pintada después de la muerte de Santa Faustina, eso me lleva a una pregunta ¿cual imagen debemos venerar? la que fue pintada antes, o la que pintada después de su muerte. Gracias . QDTB |
Hola Hermanito!!!! Sí, la imagen más famosa es la que tu dices, pero eso no quiere decir que las anteriores no san válidas... el que elige la imagen es el creyente, o sea queda a tu criterio exponer en tu hogar una u otra imagen, las gracias se reciben igual!
Hablando de eso.... te cuento que Jesús le había pedido expresamente a Faustina que pintara un modelo de El según lo que ella veía, o sea un cuadro, no una imagen tallada.... sabrás tu decirme cual podría haber sido Su motivo?
Dios te colme de bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 11:17 pm Asunto:
Tema: El rostro humano de Cristo |
|
|
Hola Pau01,
Menos mal, porque mucha gente tiene la segunda y no sabe que exista esa que superviso Santa Faustina, yo ahora que se la historia de la iamgen prefiero la que fue pintada en vida de Santa Faustina.
Cita: | o sea un cuadro, no una imagen tallada.... sabrás tu decirme cual podría haber sido Su motivo? |
Yo no se, ¿tu si?
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
|