Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Inmaculada Concepción del Viejo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Inmaculada Concepción del Viejo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
midka
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 748
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 01, 2008 4:16 am    Asunto: Inmaculada Concepción del Viejo
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando



FIESTA: 8 de Diciembre

HISTORIA

Muy cerca de la costa del Pacífico, se encuentra enclavado el pequeño poblado de "El Viejo", agrupado en torno a una misión franciscana de los primeros tiempos coloniales. En este pueblo del extremo occidental de Nicaragua se encuentra el Santuario de Nuestra Señora bajo el título de la Inmaculada Concepción de El Viejo.

Para el siglo XVI el pueblo contaba de once barrios con otras tantas ermitas y un convento de misioneros Franciscanos. Lo habitaban muchos indios "ladinos" es decir, que hablaban español y se vestían con ropas a modo castellano. También habían en el pueblo varios mesones, o tambos, que servían de albergue a los españoles pobres y recién llegados mientras esperaban su pasaje para el Perú.

Embarcaban en el puerto del Realejo, que era el puerto de comercio con el Perú y Guatemala. Hay varios documentos históricos, guardados en el archivo parroquial de dicha ciudad, que dan testimonio cierto del origen y la antigüedad de la imagen de María Inmaculada..

Uno de estos documentos es el testimonio que el Obispo de Nicaragua Monseñor Simeón Pereira y Castellón mandó a sacar del archivo de la parroquia el 20 de noviembre, de 1903. Se trata de una declaración hecha por el Obispo de Nicaragua Monseñor Juan de Roxas y Ansa, del Sacro Real y Militar Orden de Nuestra Señora de las Mercedes quien a petición del Provincial y del Procurador General, Reverendo Padre Francisco de Llarduz dio una carta de su predecesor en el Obispado, Monseñor Alonso Bravo De Lagunas, quien había hecho una declaración relacionada a la Virgen de la Concepción del Viejo.

Un extracto de la carta dice: "Y es verdad que nos consta por la cual a todas las personas que la presente vieren, hacemos saber que el año pasado de 1672, por el mes de diciembre, hallándonos en el convento de N. Señora de la Concepción del pueblo del Viejo, llenados de nuestra devoción, quisimos saber el origen de dicha Santísima imagen de Nuestra Señora del Viejo, y queriendo el Reverendo Padre Provincial dar gusto a nuestros buenos deseos puso en nuestras manos un libro antiguo en el cual estaba una información hecha y autorizada por el ilustrísimo y reverendísimo Señor Maestro Don. Benito Rodríguez de Baltodano el 5 de enero, de 1626 y en ella constaba que dicha imagen la había traído un hermano de la bienaventurada Santa Teresa de Jesús y este les hizo la gracia y donación a los religiosos de San Francisco de aquel convento, en el que murió, y se enterró y allí afirman los testigos bajo juramento, unos que le habían oído decir, y otros, que lo habían leído en el mismo instrumento (documento), en el cual dice haber declarado bienhechor a los Religiosos que aquella imagen era de su hermana".
Otro documento que se puede consultar para verificar el origen de la imagen y del nombre y devoción es la que apareció en el diario oficial de Nicaragua para el año 1875 "La Gaceta", en el número 32 correspondiente al 5 de junio, de 1875.

Este documento es la Visita Apostólica, Topográfica, Histórica y Estadística de todos los pueblos de Nicaragua y Costa Rica, hecha en 1751 por el Ilustrísimo señor Don Pedro Agustín Morel de Santa Cruz, Obispo de la Diócesis, la cual fue elevada al conocimiento de Rey Fernando VI, el 8 de septiembre, de 1752.

Este documento dice así:

"El 24 de junio, de 1751, pasé al pueblo del Viejo, distante una legua de Chinandega: tiene su asiento en un llano alegre, pero lleno de árboles frutales y de algún monte bajo, compónense de españoles, ladinos e indios....

...La Iglesia consta de tres naves, capilla mayor y sacristía muy capaz, de cal y piedras, de teja, tiene su alto sano, con cuatro gradas de ladrillos que cogen el frente y costado izquierdo: tres campanas en sus palos, y techo de paja, porque la torre se cayó con un temblor; seis altares decentes: en el mayor está colocada la Patrona que es la Concepción; el título que comúnmente le dan, es Nuestra Señora del Viejo, esta denominación se originó de que un venerable anciano hermano de Santa Teresa de Jesús, llegó a este pueblo trayendo en su compañía a la referida imagen: habiendo fallecido en él la dejó a la misma Iglesia donde fue colocada, por haber sido pues, un viejo el donante, se le tributó este renombre a la Imagen, a la Iglesia y al pueblo: consta así por tradición de los mayores y también por una certificación que he visto, dada por el ministro don . Juan de Rojas, Obispo que fue de esta Diócesis.

Su estatura es de mas o menos una vara, las manos y rostro trigueño, sin perfección particular que sobresalga, pero tan milagrosa que su nombre se ha tendido por todas estas Provincias y sus habitantes no cesan de venir a visitarla para su consuelo y alivio, en efecto nuestra Señora del Viejo, es el refugio de todas las necesidades y la devoción que le profesan tan particular que no hay alguno que deje de venir aun de partes muy remotas a verla y obsequiarla con limosnas.

Asegúrase haber sido tan copiosas que el templo pudiera estar fabricado de palta, sea lo que fuere, lo que puedo testificar es que un trono primoroso y elevado de madera tallada y dorada sobre cuatro columnas abriga en su centro a otro pequeño con su vidriera, por delante y sus andas de plata en que está la Señora. Un círculo que la rodea por fuera y una media luna que tiene a los pies son del mismo metal, el vestido es de tela muy rica, sembrado todo de oro, perlas y diferentes piedras preciosas y gran número de estas sirven de realce a la corona, que es de oro delicadamente trabajado, hállase en fin de pies a cabeza tan llena de alhajas y primores que puede competir con otra cualquiera de las más adornadas del orbe..."

Vemos como ambos relatos se corresponden e incluso uno cita al otro, dando el testimonio de que la Virgen del Viejo fue un regalo de Santa Teresa de Jesús a su hermano quien partió hacia las Indias.

Otros dos relatos más, dan un sentido más amplio del origen de la imagen y devoción en el pueblo Nicaragüense, especialmente entre los indios y los marineros.

Dice la tradición:

"En el puerto del Realejo, distante doce leguas de la Ciudad de León, es muy celebrada una imagen de nuestra Señora llamada del Viejo, por lo que ahorra diré: Un cierto Viejo Ermitaño se había embarcado en dicho puerto para el Perú, llevando consigo una imagen de la Santísima Virgen. Llegó el día de hacerse a la vela, y levantadas las anclas, y soplando bien el viento, no pudo menearse la fragata y estando todavía inmóvil, como si la hubieran allí clavado. Los marineros extrañados de la detención no esperada, hicieron muchas diligencias. Y viendo que todas eran en vano atribuyeron a especial disposición de Dios el inopinado suceso, que por alguna causa oculta así lo disponía. Comenzaron a sospechar si habría allí algún hombre excomulgado o que hubiese cometido tales delitos, que no quisiese el cielo, que el navío, en que había muchos inocentes lo llevase. Y como no pudiesen averiguar cosa alguna, dieron tras el pobre Viejo creyendo, o sospechando, que era el Jonás de aquel navío, y que debajo de aquel hábito y el traje de ermitaño encubría alguna o algunas maldades muy graves, que hubiese cometido.

Y como a Jonás los marineros de Jope, empezaron a conjurarle, que dijera quien era, y que pecados había cometido, por los cuales les enviaba Dios aquel contratiempo, que era más que tormenta en el mismo puerto. Y poco faltó para que como a Jonás lo arrojasen en el mar.

El Ermitaño, que era un buen hombre, y de loables costumbres les respondió que aunque había sido un gran pecador, al presente no reconocía en si delito alguno, por el cual Dios a él y a ellos los castigase. Pero que el Señor le daba a entender que la causa de la detención era, que aquella sagrada imagen, que llevaba consigo no quería dejar aquel puerto, y que por lo tanto lo echasen con su imagen a tierra, y que esperaba que la Gran Señora del Realejo les asistiría dándoles feliz navegación.

Los marineros se sosegaron y habiendo echado en tierra con su imagen, al momento el navío comenzó a moverse. Pero antes saltaron en tierra con el Viejo el Capitán, y otros, e hicieron votos a la Virgen, que si los llevaba con felicidad, a la vuelta le costearían un altar, que fuese venerada, y en adelante la tendrían en aquel mar del Sur por Estrella del Norte de todos sus viajes.

Volviéronse a embarcar dejando al Viejo con su imagen, y tuvieron felicísimo viaje. Y corriendo la fama del prodigio, así los dichos navegantes, como los que después ahora han trajinado aquel mar, le han tenido por su Patrona, y han experimentado singulares providencias y favores".

Un testimonio de la intercesión de la Virgen de la Concepción del Viejo es lo que le pasó a un barco con su tripulación, en el puerto del Realejo.

"Estaba el barco en el puerto, dando fondo con cuatro anclas; pero al despertarse el capitán un cuarto para el alba, se dio cuenta de que su navío había agarrado mucho trecho, y como si no hubiera ancla alguna iba para fuera con el ímpetu de la corriente, que allí suele ser muy impetuosa. Llamó a la gente, que dormía, pero viendo que ya estaban cerca de unas peñas en donde era cierto el peligro de hacerse pedazos el navío, y perecer toda la gente, todo era gritos y confusión, como suele suceder en semejantes ocasiones. Acordose el capitán de la Virgen del Viejo, y exhortó a todos que la invocasen y prometiesen visitarle en su Santuario y ofrecerle cada uno lo que pudiese, si los libraba, y confesar y comulgar que es la ofrenda mas agradable a la Señora.

Así lo hicieron, y tomando un rezón, porque no tenían ya mas amarras, en nombre de la Virgen lo arrojaron al mar. Y siendo así que ni a detener una lancha fuera bastante, al punto se detuvo el navío, hasta que empezó a crecer el agua y pudo entrar en el puerto y asegurarse. Reconocieron con esto la singular providencia de la Señora, saltaron en tierra y fueron a pie y descalzos a su Santuario a darle las gracias y a cumplir sus promesas, ofreciendo una buena limosna, que juntaron entre todos."

El último testimonio que tenemos es el que redactaron unos Misioneros Carmelitas Descalzos que el 3 de septiembre, de 1786 partieron hacia el Perú en la primera expedición hacia estas tierras.

Los padres desembarcaron en el puerto de Caballos de Honduras, en la costa atlántica, de donde el 1 de febrero, de 1788 pasaron, atravesando toda la República de Honduras, al puerto del Realejo, en la costa del Pacífico donde llegaron en el mes de abril. Viajaron un poco tierra adentro al pueblo del Viejo donde se hospedaron en dos ranchos. En Nicaragua se les juntaron cuatro religiosos más que venían de la provincia de Méjico.

Durante la permanencia de estos padres en el Viejo, recogieron de labios de los habitantes de la región la misma tradición de la Inmaculada, tomada del Archivo de la parroquia.

El cronista del viaje, Padre Miguel de la Madre de Dios lo narra de esta forma:

"Tendría este pueblo hasta quinientas casas o chozas de indios y algunos españoles. LA doctrina era de Franciscanos, y en su Iglesia, a que acudíamos a decir misa todos los días y a confesar españoles e indios, se venera una milagrosísima imagen de Nuestra Señora en el altar mayor. Su título es de la Asunción y el de Nuestra Señora del Viejo, el que no sólo seda a conocer y venerar en todas aquellas provincias, y aún en las más remotas del Perú; porque a todas vuela la fama de sus maravillas.
...Pregunté por le origen de esta santa imagen, y me dijeron que era tradición muy antigua en este pueblo y los circunvecinos, que esta santa imagen era dádiva graciosa de Nuestra Santa Madre Teresa, que en la Encarnación de Avila hizo a un caballero de los Cepedas, tío o hermano suyo, al tiempo de despedirse de la Santa para pasar a la Indias con el oficio de Gobernador de esta Provincia, encargándole mucho la estimase y venerase por prenda del cielo, y amparo el más seguro en sus navegaciones y trabajos. Así lo hizo el buen Caballero, que siempre la trajo en sus peregrinaciones, mar y tierra, con singular devoción y veneración cordialísima, a que la santísima imagen correspondió agradecida mostrándose madre benignísima en grandes peligros de cuerpo y alma, hasta que llegó a este pueblo donde residía de ordinario ejerciendo su oficio, y que continuó sus misericordia la Soberana Reina con muchos españoles, y particularmente con los indios de esta tierras que acudían en todas sus tribulaciones al Oratorio de la casa de su Gobernador, donde él siempre tenía colocada en mucha decencia.

Acabado ya el tiempo de su gobierno y promovido a otro del Perú, trató de embarcarse en el puerto del Realejo con el Mariano tesoro que acompañaron los pueblos de esta comarca; y éste en especial hasta el puerto, instándole al caballero con devotas súplicas y tiernísimas lágrimas, no privase de tan celestial Patrona a aquella tierra; que ellos harían desde luego voto de fabricarle un decente templo donde fuese adorada de todos. Pero no condescendiendo con sus ruegos el Gobernador, por no desapropiarse de tan soberano patrocinio, embarcó la santa imagen y con ella se hizo luego a la vela en el navío que le esperaba; y habiendo navegado con viento en popa hasta medio día, hubo de arribar por la tarde con el contrario por la proa al mismo puerto. Sucedióle otras tres veces en los días siguientes el mismo contratiempo; y no hallando los experimentados pilotos causas naturales de tan adversos efectos, convinieron con los pasajeros que lo que los detenía era la Santa Imagen, que era traída de nuevo a tierra por los clamores y lágrimas de aquella devota gente, que perseverando fervorosa en el Realejo, había negociado la posesión de la divina prenda del cielo, a que no podía sin temeridad y arriesgo de todos retirarse; con que el piadoso católico Caballero hubo de posponer su consuelo particular al común de tantos pueblos que llevaron en procesión con muchas danzas y solemnes regocijos la imagen santísima al pueblo, donde hoy está, que por ser el Caballero que la dio ya anciano, se llamó Nuestra Señora del Viejo." (Tomado del libro "Vírgenes Conquistadoras que Santa Teresa envió a las Américas" de Fray Severino de Santa Teresa O.C.D.)

Pudiésemos afirmar que Nuestra Señora del Viejo es la imagen que Santa Teresa de Jesús regaló a su hermano cuando partía hacia las Indias, y ver en ésto un signo providencial de Dios que utilizó esta imagen para derramar sobre los pueblos gracias abundantes por intercesión de la Santísima Virgen María.

La imagen de Nuestra Señora de El Viejo es una hermosa talla de la Inmaculada labrada en madera. Mide aproximadamente unas 33 pulgadas y está adornada por hermosas vestiduras que le son cambiadas con mucha frecuencia. La mirada de su dulce y hermoso rostro de color moreno, se dirige modestamente hacia el suelo. Las manos se unen sobre el pecho como si intercediera por su pueblo. La talla, que se guarda en un tabernáculo de plata que la protege, suele estar velada por una cortina que se descorre cuando los fielesacuden a venerarla. Un detalle singular es que el santuario posee una valiosa colección de objetos de plata de diversa índole, regalados por diversos favores recibidos.

Cada 6 de diciembre estos objetos son sacados a la plaza pública donde el pueblo acude para limpiar y pulir toda la plata; cosa que se repite año tras año sin que se pierda ni una sola de estas valiosas piezas del tesoro de la Virgen. Esta ceremonia popular se conoce como la "Lavada de la Plata". Para los nicaraguenses la devoción por la Inmaculada Concepción es algo muy querido y de honda raíz popular. La tradicional imagen de la Inmaculada está siempre presente en todos los hogares y templos cató1icos.

La fiesta del 8 de diciembre es todo un acontecimiento nacional. La víspera tiene lugar la famosa "Gritería". En todas las casas, las familias levantan vistosos altares, que habitualmente pueden ser apreciados desde el exterior. Los vecinos se asoman a las puertas gritando: ¿Quién causa nuestra alegría?, a lo que se responde: ¡ La Concepción de María!; los visitantes son agasajados con dulces y comidas típicas. Es ocasión de grandes festejos, con música, cantos y bailes en toda la nación, que espera así la llegada del día de su patrona.
_________________


Miguel Angel Montaño
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
midka
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 748
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 3:30 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Un apunte más sobre la Inmaculada Concepción del Viejo.

http://www.vozcatolica.org/55/visito.htm
_________________


Miguel Angel Montaño
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 8:49 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola midka:
Me alegra mucho que comparta la Historia y de una manera tan precisa y detallada sobre la Reina de Nicaragua. Lo felicito, muchas gracias.

Yo soy Nicaragüense, nueva en estos foros y doy fe de todo lo que Usted dice sobre las festividades marianas, específicamente en Chinandega, en el viejo que es donde se encuentra la señora, oficialmente la Patrona de Nicaragua. Popularmente a la virgen se le llama la purísima, la conchita, la virgen del trono.

Quisiera aportar un poquito al tema con algunos detalles sobre esta festividad.
La lavada de la plata efectivamente es el 06 de diciemembre. Llegan en peregrinación de todos los lugares del país y más allá de las fronteras.

El novenario de la virgen se empieza a finales de noviembre.
Hay rezos, procesiones, rosarios, cantos, mucha polvora, mucha alegría. Diciembre es el mes de la virgen en Nicaragua.
Hay muchas "purísimas". Me explico: Por ejemplo uno le pregunta a su vecino ¿vas a hacer la purísima? y él te responde sí y le preguntas además ¿ ve y también la vas a gritar ? y te responde si, yo creo que si, aunque sea un ratito.

" Las Purísimas" y " La griteria" son dos cosas distintas.
Celebrar La purísima significa que en tu casa haces un altar a la virgen, invitas a tus amistades y rezas el rosario y rezas solamente el último día de la novena, hay cantos marianos, y le repartis o regalas a tus invitados dulces tradicionales, frutas de la temporada y cosas útiles para el hogar. Y quemás polvora. Todo se hace por alguna promesa que le hiciste a la virgen, es decir le pediste un favor y en agradecimiento ofreciste celebrarla. Las Purísimas son Privadas sólo llegan tus invitados en cambio la gritería ES PUBLICA llega el pueblo a cantarle a María y lo debes recibir y repartirles cosas.(y no hay rezo del rosario ni novenario) Las purísimas se hacen en el todo el mes de Diciembre. Y las purísimas son a nivel Nacional.

Otro detalle sobre las purísimas es que en los centros de trabajos (empresa privada y gobierno en todos los ministerios) se celebran purísimas. Entre los trabajadores se organizan, recaudan dinero y celebran la purísima. A las que asisten los trabajadores y sus familiares.
Cabe señalar que la celebración de las purísimas es en horas laborales.


En cambio La griteria es únicamente el 07 de Diciembre en toda Nicaragua (no solamente en Chinandega) El 07 de Diciembre después de mediodía NADIE trabaja. Y el 08 de Diciembre es Feriado Nacional y es el día de las primeras comuniones.
La gritería empieza con el grito a la 6 pm en punto y con bastante polvora. El grito es ¿Quién causa tanta alegría? y se reponde ¡La concepción de María! El primer grito lo da en cada arquidiocesis el obispo.
No hay una cuadra de Nicaragua que no tenga al menos un altar en honor a María en señal de agradecimiento por los favores obtenidos de ella.

Los altares se ponen afuera de las casas (en la acera) o dentro de la misma casa pero muy visibles. Llegan las personas que quieran llegar. Van pasando por la calle se detienen en cualquier altar que les guste; y lo primero que hacen es gritar ¿Quién causa tanta alegría? y la dueña de la virgen contesta gritando ¡La concepción de María!; y hasta entonces las personas empiezan a cantarle a María cantos marianos nicaragüenses . Luego la dueña de la casa da un brindis o gorra, como popularmente se le conoce, y consiste en dulces tradicionales, frutas de la temporada(caña, banano, limon dulce) las personas más pudientes regalan artículos para el hogar y granos básicos.
La dueña de la virgen debe comprar suficientes cosas para repartir porque la intención es llegar desde las 6:00pm hasta las 12:00 pm repartiendo en agradecimiento. Y a las 12 en punto se le canta o se le reza la salve y se quema mucha, pero mucha polvora. (cohetes, toro encohetados, bombas, triquitracas, morteros etc..)
Por razones económicas muchas veces no se puede comprar tantas
cosas para repartir; y son los 8 o 9 pm y ya no tenes nada que darle a la gente; entonces lo que se hace, es decirles con humildad que ya no tenes nada que darles, y que si quieren que le canten y Nadie se niega a cantarle a la Reina. Aunque no se tenga nada que repartir por ningún motivo se quita a la virgen del altar, y éste continua encendido hasta las 12pm y la virgen y el altar se quitan al día siguiente.

Hay otro detalle que quisiera agregar y es que si por alguna razón una persona que le prometió a la virgen celebrarla no lo puede hacer, la mayoría de veces por razones económicas, es decir no puede hacer la purísima o gritarla, entonces lleva su virgencita a un hogar que SI la va a celebrar y la pone en ese altar. Por esta razón en un mismo altar hay hasta tres vírgenes.

El 08 de Diciembre es el propio día de la virgen, Hay misa de precepto, son las primeras comuniones, se reza el último día de la novena y hay muchas purísimas y como mencione antes es feriado Nacional.


Para finalizar y hacer honor a lo que los nicaragüense también gritamos ¡MARIA DE NICARAGUA! ¡NICARAGUA DE MARIA! quiero compartirle lo siguiente que me parece muy hermoso, nos hizo llorar a todos y es una realidad en mi pais : El cardenal de Nicaragua su eminencia Cardenal Miguel Obando y Bravo le expresó en sus palabras de bienvenidad al santo Padre Juan Pablo II cuando nos visitó, que Nicaragua tiene tres grandes amores: Jesús Sacramentado, La Virgen María y el Papa.

Muchas Bendiciones, cualquier 06 ó 07 de Diciembre en Nicaragua los esperamos con los brazos abiertos. Para gritar juntos:

¡QUIEN CAUSA TANTA ALEGRIA!

¡LA CONCEPCION DE MARIA!

¡MARIA DE NICARAGUA!

¡NICARAGUA DE MARIA!

¡QUE VIVA LA VIRGEN! Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

María José Santos.
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
midka
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 748
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 4:21 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

María José preciosa tu contribución y preciosa la manera como describes estas tradiciones, muestra del amor que le tienen a la Preciosa Reina del Cielo. Dios quiera que nunca las pierdan y que las sigan inculcando a sus hijos y nietos.

Dios quiera que algún día pueda gritar en Managua:

¡QUIEN CAUSA TANTA ALEGRIA!

¡LA CONCEPCION DE MARIA!

¡MARIA DE NICARAGUA!

¡NICARAGUA DE MARIA!

Pero de cualquier forma el 7 de diciembre estare rezando por ustedes ante mi hermosa Señora la Inmaculada Concepción del Viejo.

Un fraternal abrazo.
_________________


Miguel Angel Montaño
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 5:24 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola Midka

Espero en Dios y en la señora que algún Día venga a mi país y le cantemos a la reina, no se va a arrepentir, pídaselo a ella y verá que pronto Usted estará en el viejo a los pies de ella. Aunque le parezca imposible.

La Reina de Nicaragua, ama y consiente mucho a sus hijos incluso en cosas no tan relevantes, como por ejemplo en el deporte.
Fíjese que hace como dos años, estaba el campeonato Nacional de Beisbol, y estaba participando el equipo del chinandega ( lugar donde está la Virgen), que para ser franca no es muy buen equipo que digamos, y nadie apostaba por ese equipo, NADIE. Es mas ni siquiera se esperaba que clasificara. Todo el mundo esperaba que ganara el Boer(Managua),el León(León),San Fernado(Masaya) cualquier otro. Pero Oh Sorpresa. Ganó el Chinandega. Su secreto muy simple le pidieron a la virgen del viejo y ganaron. En cuanto termino el último partido que fue en Managua mas o menos a 2 horas y media de camino hasta chinandega todos los jugadores con su manager y su fanaticada fueron a los pies de ella y le llevaron el trofeo en agradecimiento. La señora es una madre muy amorosa.

Contamos con sus oraciones el 07 de Diciembre y usted cuente con las nuestras.

Si el día 06 o 07 de Diciembre Usted quisiera saber sobre La virgen
le sugiero que entre a la página web de uno de los canales de televisón más importantes de mi pais (canal 2 televicentro de Nicaragua), y esos dos días no existe noticia mas importante que ella y transmiten en sus noticieros en vivo.
La dirección es www.canal2tv.com.ni

PD: Hay griteria chiquita los 15 de Agosto, especialmente en la ciudad de León.
(Disculpe si soy muy impertinente con mis comentarios, pero no puedo evitar de la Reina)

Un abrazo a la distancia y Muchas bendiciones.

María José Santos. Very Happy
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 5:26 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola Midka

Espero en Dios y en la señora que algún Día venga a mi país y le cantemos a la reina, no se va a arrepentir, pídaselo a ella y verá que pronto Usted estará en el viejo a los pies de ella. Aunque le parezca imposible.

La Reina de Nicaragua, ama y consiente mucho a sus hijos incluso en cosas no tan relevantes, como por ejemplo en el deporte.
Fíjese que hace como dos años, estaba el campeonato Nacional de Beisbol, y estaba participando el equipo del chinandega ( lugar donde está la Virgen), que para ser franca no es muy buen equipo que digamos, y nadie apostaba por ese equipo, NADIE. Es mas ni siquiera se esperaba que clasificara. Todo el mundo esperaba que ganara el Boer(Managua),el León(León),San Fernado(Masaya) cualquier otro. Pero Oh Sorpresa. Ganó el Chinandega. Su secreto muy simple le pidieron a la virgen del viejo y ganaron. En cuanto termino el último partido que fue en Managua mas o menos a 2 horas y media de camino hasta chinandega todos los jugadores con su manager y su fanaticada fueron a los pies de ella y le llevaron el trofeo en agradecimiento. La señora es una madre muy amorosa.

Contamos con sus oraciones el 07 de Diciembre y usted cuente con las nuestras.

Si el día 06 o 07 de Diciembre Usted quisiera saber sobre La virgen
le sugiero que entre a la página web de uno de los canales de televisón más importantes de mi pais (canal 2 televicentro de Nicaragua), y esos dos días no existe noticia mas importante que ella y transmiten en sus noticieros en vivo.
La dirección es www.canal2tv.com.ni

PD: Hay griteria chiquita los 15 de Agosto, especialmente en la ciudad de León.
(Disculpe si soy muy impertinente con mis comentarios, pero no puedo evitar hablar de la Reina)

Un abrazo a la distancia y Muchas bendiciones.

María José Santos. Very Happy
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 5:28 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola Midka

Espero en Dios y en la señora que algún Día venga a mi país y le cantemos a la reina, no se va a arrepentir, pídaselo a ella y verá que pronto Usted estará en el viejo a los pies de ella. Aunque le parezca imposible.

La Reina de Nicaragua, ama y consiente mucho a sus hijos incluso en cosas no tan relevantes, como por ejemplo en el deporte.
Fíjese que hace como dos años, estaba el campeonato Nacional de Beisbol, y estaba participando el equipo del chinandega ( lugar donde está la Virgen), que para ser franca no es muy buen equipo que digamos, y nadie apostaba por ese equipo, NADIE. Es mas ni siquiera se esperaba que clasificara. Todo el mundo esperaba que ganara el Boer(Managua),el León(León),San Fernado(Masaya) cualquier otro. Pero Oh Sorpresa. Ganó el Chinandega. Su secreto muy simple le pidieron a la virgen del viejo y ganaron. En cuanto termino el último partido que fue en Managua mas o menos a 2 horas y media de camino hasta chinandega todos los jugadores con su manager y su fanaticada fueron a los pies de ella y le llevaron el trofeo en agradecimiento. La señora es una madre muy amorosa.

Contamos con sus oraciones el 07 de Diciembre y usted cuente con las nuestras.

Si el día 06 o 07 de Diciembre Usted quisiera saber sobre La virgen
le sugiero que entre a la página web de uno de los canales de televisón más importantes de mi pais (canal 2 televicentro de Nicaragua), y esos dos días no existe noticia mas importante que ella y transmiten en sus noticieros en vivo.
La dirección es www.canal2tv.com.ni

PD: Hay griteria chiquita los 15 de Agosto, especialmente en la ciudad de León.
(Disculpe si soy muy impertinente con mis comentarios, pero no puedo evitar hablar de la Reina)

Un abrazo a la distancia y Muchas bendiciones.

María José Santos. Very Happy
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 5:29 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola Midka

Espero en Dios y en la señora que algún Día venga a mi país y le cantemos a la reina, no se va a arrepentir, pídaselo a ella y verá que pronto Usted estará en el viejo a los pies de ella. Aunque le parezca imposible.

La Reina de Nicaragua, ama y consiente mucho a sus hijos incluso en cosas no tan relevantes, como por ejemplo en el deporte.
Fíjese que hace como dos años, estaba el campeonato Nacional de Beisbol, y estaba participando el equipo del chinandega ( lugar donde está la Virgen), que para ser franca no es muy buen equipo que digamos, y nadie apostaba por ese equipo, NADIE. Es mas ni siquiera se esperaba que clasificara. Todo el mundo esperaba que ganara el Boer(Managua),el León(León),San Fernado(Masaya) cualquier otro. Pero Oh Sorpresa. Ganó el Chinandega. Su secreto muy simple le pidieron a la virgen del viejo y ganaron. En cuanto termino el último partido que fue en Managua mas o menos a 2 horas y media de camino hasta chinandega todos los jugadores con su manager y su fanaticada fueron a los pies de ella y le llevaron el trofeo en agradecimiento. La señora es una madre muy amorosa.

Contamos con sus oraciones el 07 de Diciembre y usted cuente con las nuestras.

Si el día 06 o 07 de Diciembre Usted quisiera saber sobre La virgen
le sugiero que entre a la página web de uno de los canales de televisón más importantes de mi pais (canal 2 televicentro de Nicaragua), y esos dos días no existe noticia mas importante que ella y transmiten en sus noticieros en vivo.
La dirección es www.canal2tv.com.ni

PD: Hay griteria chiquita los 15 de Agosto, especialmente en la ciudad de León.
(Disculpe si soy muy impertinente con mis comentarios, pero no puedo evitar hablar de la Reina)

Un abrazo a la distancia y Muchas bendiciones.

María José Santos. Very Happy
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria jose santos
Asiduo


Registrado: 16 Sep 2008
Mensajes: 143
Ubicación: Managua,Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 11, 2008 5:49 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

Hola Midka

Espero en Dios y en la señora que algún Día venga a mi país y le cantemos a la reina, no se va a arrepentir, pídaselo a ella y verá que pronto Usted estará en el viejo a los pies de ella. Aunque le parezca imposible.

La Reina de Nicaragua, ama y consiente mucho a sus hijos incluso en cosas no tan relevantes, como por ejemplo en el deporte.
Fíjese que hace como dos años, estaba el campeonato Nacional de Beisbol, y estaba participando el equipo del chinandega ( lugar donde está la Virgen), que para ser franca no es muy buen equipo que digamos, y nadie apostaba por ese equipo, NADIE. Es mas ni siquiera se esperaba que clasificara. Todo el mundo esperaba que ganara el Boer(Managua),el León(León),San Fernado(Masaya) cualquier otro. Pero Oh Sorpresa. Ganó el Chinandega. Su secreto muy simple le pidieron a la virgen del viejo y ganaron. En cuanto termino el último partido que fue en Managua mas o menos a 2 horas y media de camino hasta chinandega todos los jugadores con su manager y su fanaticada fueron a los pies de ella y le llevaron el trofeo en agradecimiento. La señora es una madre muy amorosa.

Contamos con sus oraciones el 07 de Diciembre y usted cuente con las nuestras.

Si el día 06 o 07 de Diciembre Usted quisiera saber sobre La virgen
le sugiero que entre a la página web de uno de los canales de televisón más importantes de mi pais (canal 2 televicentro de Nicaragua), y esos dos días no existe noticia mas importante que ella y transmiten en sus noticieros en vivo.
La dirección es www.canal2tv.com.ni

PD: Hay griteria chiquita los 15 de Agosto, especialmente en la ciudad de León.
(Disculpe si soy muy impertinente con mis comentarios, pero no puedo evitar hablar de la Reina)

Un abrazo a la distancia y Muchas bendiciones.

María José Santos. Very Happy
_________________
"Rogad a María y veréis lo que son los milagros" (Don Bosco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
midka
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 748
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Oct 12, 2008 3:13 am    Asunto:
Tema: Inmaculada Concepción del Viejo
Responder citando

José María, preciosa anecdota, la del juego de beisbol, y que bella observación acerca de que la Hermosa Señora del Cielo nos conciente tanto en la vida y no solamente en las díficultades sino también en aquellas cosas que para los demás pueden ser intrancedentales, pero para nosotros son importantes.

Me imagino la ilusión de ser un equipo campeón, de lograr el trofeo al mejor equipo de beisbol. Y como dices contra equipos que seguramente pudieron llegar a jugar con una confianza en si mismos desmedida. En cambio ustedes llegaron a jugar con una confianza, desmedida también, pero en María. Abismal diferencia. Y lo más hermoso de todo es el agradecimiento con que fueron a entregarle el trofeo a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Viejo, eso fue un gran detalle, y posiblemente de los divinos ojos de mi Madre Divina han de haber brotado lágrimas de emoción al ver a sus hijos agradecidos.

Muchos pensamos que María tal vez intercede por nosotros sólo en las dificultades, y que sería una perdida de tiempo pedirle algo que no sea importante. Pero ustedes ponen un ejemplo y nos muestran de que para una madre cualquier sueño de sus hijos es importante. Sólo hay que recordar que el primer milagro de Jesús, fue a través de María, y no fue para curar a un enfermo, o para resucitar a un muerto, simplemente fue para abastecer de vino una boda.

Muchas gracias José María por este regalo que me has dado.

Un fraternal abrazo en Cristo.
_________________


Miguel Angel Montaño
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados