Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Lun Feb 06, 2006 7:33 pm Asunto:
El Señor del Mundo de Benson
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Hola!
Quiero recomendarles este libro a todos!
Si se preguntan a veces como sería el apocalipsis, como puede pasar eso, como el hombre se olvida de Dios? el mundo vs Dios?
Entonces : VA A GUSTARLES!
Vale _________________ "Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 3:22 pm Asunto:
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Ya lo leí, 2 veces.
Es un escenario apocalíptico más, como los que imagina Lopez Padilla, este autor situa su novela a inicios del siglo XXI (la escribió a principios del siglo XX).
A Dios gracias, en la mayoría de los países de Occidente, ni siquiera en Inglaterra (donde se desarrolla la novela) no hay ese grado de persecución a la Iglesia ni a los católicos que el autor describió con tanto pesimismo. Además, a pesar de tantos ataques, el Papa sigue siendo una voz respetada y escuchada en el mundo, y creo que esta más firme de lo que vaticinó Benson en su catastrofista novela.
Cuando primero la leí me impactó porque estaba más influenciado por ese tipo de temores; he leído mucho sobre las profecías de San Malaquías y cuestiones similares, pero ahora estoy más tranquilo y puedo asegurar que no hay que tomar esta novela muy en serio. |
|
Volver arriba |
|
 |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 7:15 pm Asunto:
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Uf... yo tambien lei sobre San Malaquias, que dicen que no son de él sino que de algunos profetas y demas...
Es jorobado ese tema, en especial porque las leí antes de que sea elegido Ratzinger y me sorprendio.
Saludos _________________ "Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 7:59 pm Asunto:
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Sobre las famosas profecías apócrifas de San Malaquías y Benedicto XVI, y el que podría ser el último Papa, Pedro II, el que suceda a BXVI:
Cita: | Papa #111: “Gloria Olivae”—
Próximo Papa, después de Juan Pablo II. La leyenda del lema 111 “Gloria olivae” significa “gloria de la oliva”, describe al futuro Papa que sucederá a Juan Pablo II. ¿En qué sentido el próximo Papa será “la gloria de la oliva”? Puesto que la rama de oliva es un símbolo de paz muy conocido, probablemente la gloria de la oliva es la paz. De esta manera la frase sugiere que el Papa que sucederá a Juan Pablo II, será un hombre enviado a promover la paz.
Probablemente, buscará establecer paz entre las naciones, paz entre los católicos, y paz entre los católicos y seguidores de otras religiones. La profecía de Malaquías, entonces, sugiere que el pontificado del próximo Papa, después de Juan Pablo II será distinguido por buscar promover la paz en todo el mundo.
Si la profecía de Malaquías para el Papa #111 “Gloria Olivae”, es decir, “la gloria de la oliva” es correcto, podemos esperar al próximo Papa para edificar los logros políticos y ecuménicos de Juan Pablo II. Él será conocido como “el Papa de la Paz,” ayudando a resolver los conflictos políticos sobresalientes entre las naciones. Sus esfuerzos de pacificación serán dirigidos especialmente al mundo religioso, guiando a las religiones cristianas y no cristianas, especialmente el Islam, a aceptar al Papa como el símbolo de la unidad religiosa de la humanidad.
Papa #112 “Petrus Romanus”.
Segundo Papa después de Juan Pablo II. El último Papa en la lista de Malaquías de las profecías Papales en que se le da, no un lema, sino un nombre inequívoco, “Petrus Romanus—Pedro el romano.” El nombre es seguido por una breve descripción de su pontificado que entra al juicio final y a la destrucción de la tierra. “En la persecución final de la santa Iglesia romana allí reinará Pedro el romano, quien apacentará sus rebaños en medio de muchas tribulaciones, después de las cuales la ciudad de las siete colinas será destruida y el juez terrible juzgará las naciones en el fin del mundo.”
¿Quién es “Pedro el romano”? ¿Por qué se le da tal nombre, en vez de un lema como a los 111 Papas anteriores? ¿Será Pedro el Romano alguien nacido y traído a Roma, o un líder de la iglesia que pasó la mayor parte de su vida en Roma sirviendo en la Curia Vaticana? No lo sabemos.
Necesitamos esperar y ver. Pero creo que más probablemente es que la frase “Pedro el romano” es una descripción de la naturaleza de su Pontificado. Como una descripción de su Pontificado, la frase “Pedro el romano” sugiere que este Papa reafirma la autoridad del Papa sobre la Iglesia católica romana. La expresión también podría indicar que este Papa reafirmará a Roma como el asiento apropiado de autoridad en la Iglesia y le exigirá al creyente que reconozca a “la santa, católica, y apostólica Iglesia romana como la madre y maestra de todas las iglesias” (como se expresa en la profesión de Fe de Vaticano I).
Su predecesor, el Papa de la Paz, enfatizará el bien y otros credos y fomentará la unidad religiosa de la humanidad bajo la dirección espiritual del Papa. Pero Pedro el romano laborará para reforzar la supremacía de la Fe católica romana, y la Iglesia católica romana sobre todas las demás religiones y denominaciones. Su autoridad estará por encima de todos los Cristianos y todos los pueblos del mundo. Parecería que la paz promovida por el Papa 111, será seguida por la tormenta provocada por el último Papa.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 3:19 pm Asunto:
Más sobre las profecías....
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Cita: | Papa Benedicto XVI (Gloria Olivae)
Gloria Olivae, gloria del Olivo, es la frase siguiente después de Dei labore Solis. Antes del Cónclave papal, este lema condujo a la especulación que el siguiente Pontífice sería de la orden de San Benedicto, cuyos símbolos incluyen la rama verde del olivo.
El cardenal Joseph Ratzinger, elegido en abril de 2005, no es un benedictino, sino que eligió Benedicto XVI como el nombre de su reinado, lo que se puede interpretar como el cumplimiento de esta profecía.
Con todo puede también haber un significado diferente. El Papa Benedicto XVI tenía su cumpleaños el 16 de abril y en ese día se celebra el banquete del Santo Benedicto José Labre (26 de marzo de 1748 - 16 de abril de 1783), también conocido como el Santo Peregrino. El nombre de José liga al Papa con San Benedicto Labre; el nombre Benedicto lo liga con el gran San Benedicto; y San Benedicto está conectado lejanamente con los Olivetanos: mientras que frecuentemente se dice que la orden de San Benedicto también es conocida como la de los Olivetanos, esto no es verdad: los Olivetanos son una orden secundaria muy pequeña de Benedictinos (actualmente de unos 100 miembros); mientras que todo los Olivetanos son Benedictinos, casi no hay Benedictinos Olivetanos.
Otra interpretación posible puede ser que, como su predecesor -- quién habló de la Iglesia que necesitaba 'respirar con ambos pulmones otra vez´ -- el papa Benedicto XVI tiene un deseo especial de unir a las Iglesias Ortodoxas Orientales, separadas desde 1054, con la Iglesia Católica Romana. El olivo puede por supuesto ser tomado como símbolo de Grecia, y por lo tanto de la Iglesia Ortodoxa Griega (y -- por extensión -- de la Iglesia Ortodoxa Rusa que creció fuera de ella). Durante el funeral de Juan Pablo II, ante una gran delegación de Obispos de las Iglesias Ortodoxas Griegas y Rusas presentes, el cardenal Ratzinger, que era el celebrante, en la parte del rezo Eucarístico donde se pide por la unión de la Iglesia con sus Obispos, Sacerdotes y Fieles, se insertó una mención especial por los Obispos Ortodoxos presentes. Esto fue una inovación extraordinaria, considerando que Roma considera a estos obispos como cismáticos. Si resulta un hecho la unificación con estas iglesias ' ramos de olivo' se alcance durante el pontificado de Benedicto XVI (la última vez, se logró brevemente, en el Concilio de Florencia, el decimoséptimo Concilio Ecuménico, 1438-1445), sería de verdad un logro glorioso, digno de frase de San Malaquías, 'Gloria Olivae'.
Otra interpretación era que Gloria Olivae promovería la Paz mundial, simbolizada como la rama verde de oliva. En una audiencia general el 27 de abril 2005 Benedicto XVI explicó que él eligió su nombre de reinado como acoplamiento a Benedicto XV, depopulata de Religio, y que "en sus pasos ponía su ministerio, al servicio de la reconciliación y de la armonía entre las personas, profundamente convencido que el gran bien de la Paz sea sobretodo un regalo de Cios, un don frágil y precioso que debe ser invocado, salvaguardado y construído, día tras día y con cada la contribución de cada uno".
Hay coincidencias en dos acontecimientos no relacionados, que ocurrían alrededor de la fecha de la apertura del Conclave 2005. El 18 de abril, un candidato presidencial turco ganó las elecciones en el Norte de Chipre lo que favorecía las negociaciones pacíficas de la reunificación de los dos bandos; la bandera de Chipre tiene dos ramas verdes de oliva que se entrecruzan en ella.
En segundo lugar, el 20 de abril, forzaron al primer ministro italiano Silvio Berlusconi a dimitir como resultado de la presión de la oposición izquierdista llamada l'Ulivo ("el árbol verde oliva").
Petrus Romanus
El lema más largo al final dice: "In persecutione extrema S.R.E. sedebit Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Iudex trem?dus iudicabit populum suum. Finis."
(durante la persecución final, la sede de la Santa Iglesia Romana será ocupada por Pedro el romano, que alimentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, después de lo cual, la ciudad de las 7 colinas será destruida, y el Juez Terrible juzgará a su gente. El Fin)
Hay varias interpretaciones con respecto a los anteriores Papas enumerados por San Malaquías tomados por los que creen en las profecías:
Considerando a Papas adicionales, no enumerados por San Malaquías, ocurrieran entre Gloria Olivae y Petrus Romanus, se pueden plantear las diferentes interpretaciones que se listan a continuación:
- Gloria Olivae es seguido inmediatamente por Petrus Romanus.
- Porque no se asigna ningún número a Petrus Romanus, él y Gloria Olivae puede ser que sean uno y el mismo papa.
- Porque no se asigna ningún número a Petrus Romanus, cualquier número de papas podría intervenir entre estos dos papas.
Acerca de si el Papado termina con Petrus Romanus, se pueden plantear las diferentes interpretaciones que se listan a continuación:
- Petrus Romanus será el último Papa. El final de su papado marcará bien el final del papado, el final de la Iglesia Católica, y/o el fin del Mundo (Apocalipsis|Fin del Mundo (Religión)|Armageddon|Escatología).
- Habrá papas adicionales después de Petrus Romanus, sobre los que Malaquías no escribió.
- Es posible también que estos Papas adicionales pudieron ser considerados los antipapas, que podrían justificar su omisión según San Malaquías.
Según algunas fuentes, este lema final no era una parte de la profecía original, sino fue agregado a principios del siglo XIX por un editor.
Algunos que concuerdan con esto, afirman que la visión de Gloria Olivae es por lo tanto el último Papa.
Vea también la lista de los Papas, Mitos y Leyendas alrededor de la lista externa de acoplamientos de Papas y de su discusión correspondiente de los lemas (http://www.catholic-pages.com/grabbag/malachy.asp) de Profecías del Papa (http://www.escapeallthesethings.com/pope-benedict-XVI-ratzinger-antichrist-false-prophet-malachy.htm) discusión del Prophecy del general forjado satisfaciente Audience de los papas (http://www.jpdawson.com/lastpope.html) Prophecies (http://www.timboucher.com/journal/2005/04/20/fulfilling-forged-prophecies/):
El papa dice porqué él eligió el nombre de las referencias Hogue, Juan (2000) de Benedicto http://212.77.1.245/news_services/press/vis/dinamiche/c0_en.htm).
El Papa Pasado. Elemento. ISBN 1-86-204732-4. Bander, Peter (1969). Las Profecías de San Malaquías. Tan Books y ISBN 0-8189-0189-6 de Publishers, Inc..
Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Prophecy_of_the_Popes |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie Abr 05, 2006 11:26 pm Asunto:
Tema: El Señor del Mundo de Benson |
|
|
Holas Vale!!
Yo lei dos veces el "Señor del Mundo " y sin duda, es un libro para recomendar.
Muy bueno!!! A leerlo!!
Saludos .Luciana |
|
Volver arriba |
|
 |
|