Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Sep 15, 2008 7:51 pm Asunto:
LOS PROFETAS
Tema: LOS PROFETAS |
|
|
Hola
¡La paz este con vosotros!
La idea es hablar sobre los profetas de la Biblia para conocerlos un poco más a fondo jeje
1. Términos hebreos y griegos para designar al "profeta"
TÉRMINOS HEBREOS
Se usan principalmente dos términos:
Nabi': (es posible quesignifique "el llamado", comparándolo con otros términos procedentes del acádico) sugiere la idea de alguien llamado o enviado por parte de la divinidad.
Hozeh: ("el visionario"): hace referencia a las visiones que recibe un profeta para conocer la voluntad de Dios.
La terminología hebrea para designar al profeta hace incidencia en su carácter de "llamado por Dios".
TÉRMINOS GRIEGOS
Se usan principalmente el término "profetés":
"pro" ("en lugar de", o "delante de ") + "faino" ("hablar")
Por tanto, "profetés" es
"el que habla en nombre de Dios"
"el que habla delante de la comunidad"
Erróneamente, algunos Padres de la Iglesia interpretan "pro-fetés" como "el que habla antes de". De ahí que "profeta" haya sido entendido principalmente como "el que habla antes de que sucedan la cosas", es decir, "el que anuncia el futuro".
La terminología griega para desginar al profeta hace incidencia en su carácter de "comunicador de la palabra de Dios".
2. Intérprete de la historia
El profeta es el SÍMBOLO MÁS AUTÉNTICO DE LA RELIGIÓN HEBREA:
La historia no es una sucesión muda de acontecimientos, sino que tiene un sentido.
El sentido de la historia pertenece a Dios.
Dios ha comunicado el sentido de la historia a los profetas.
Por eso, algunos de los libros clasificados como "libros históricos" (Josué, Jueces, 1 - 2 Samuel, 1-2 Reyes), llamados "profetas anteriores" en la Biblia hebrea.
PROFETAS ANTERIORES:
En la Biblia hebrea estos libros son clasificados como "profetas anteriores", en contraposición a los "profetas posteriores" (Isaías, Jeremías, Ezequiel, y los Doce Profetas).
Las razones de esta denominación son:
En ellos aparecen "profetas": Samuel, Natán, Gad, Elías, Eliseo, Isaías, Hulda, etc.
Muestra una visión de la historia de la humanidad y de Israel según la cual la historia no es una sucesión muda de acontecimientos casuales, sino que la historia tiene un sentido, una orientación. Está orientación depende de Dios, que convierte a la historia humana en "historia de la salvación". Y por ser una historia transmisora de un mensaje de parte de Dios, es "historia profética".
Continuaré....
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 7:01 pm Asunto:
Tema: LOS PROFETAS |
|
|
2. Amós, el profeta de la justicia
1. Época de Amós
Nace en Tecua, a 17 km. al sur de Jerusalén.
Su llamada profética ocurre entre de 760-750 a. C., en la época de Jeroboam II (787/6 - 747/6 a.C.)
RIQUEZA Y DESCOMPOSICIÓN SOCIAL
Al subir al trono Adad Nirari III en Asiria, los asirios atacan Damasco. Israel ve aliviada la presión del reino de Siria sobre los territorios del nordeste y del valle de Jezreel, lo que favorece la expansión territorial y la prosperidad económica.
Sin embargo, esta prosperidad viene ensombrecida por la aparición de otros fenómenos sociales:
La descomposición social: Hay un contraste brutal entre ricos y pobres. El pequeño agricultor se halla a merced de los prestamistas, y caen sobre él grandes calamidades, que lo exponen a la hipoteca, al embargo, y a tener que vivir como esclavo.
La corrupción social: los ricos aprovechan sus finanzas para aumentar sus riquezas y dominios: falsean pesos y medidas,, recurren a trampas legales y sobornan a los jueces.
La corrupción religiosa: los grandes santuarios están llenos de actividad. Pero la religión no se conserva en su pureza.
Muchos santuarios eran abiertamente paganos y fomentan cultos de fertilidad y prostitución sagrada.
Otros santuarios yahvistas cumplen una misión negativa: pretenden calmar a la divinidad con ritos y sacrificios que garantizan la tranquilidad de conciencia y el bienestar del país.
Concepto erróneo de la religión israelita: El recuerdo de los beneficios de Dios en el pasado no fomenta la generosidad, sino la falsa seguridad y el complejo de superioridad. La alianza es letra muerta. El pueblo espera el "día de Yahvé", una intervención maravillosa de Dios en favor de Israel para colmarlo de beneficios y situarlo a la cabeza de las naciones.
2. División del libro
CAPÍTULOS 1-2: LOS ORÁCULOS CONTRA NACIONES
Se usa la fórmula de enviado: "Así dice Yahvé".
Contiene oráculos de amenaza contra las naciones vecinas de Israel, y termina con oráculos de condena contra Israel y contra Judá.
El tema de fondo de todos ellos es la crítica de la injusticia social.
CAPÍTULOS 3-6: LOS DISCURSOS
Se usan las fórmulas: "Escuchad" y los "Ayes".
Contienen críticas a la injusticia social y al falso culto.
CAPÍTULOS 7-9: LAS VISIONES
Se usa la fórmula: "Así me hizo ver el Señor".
Contiene el anuncio del futuro juicio de Dios, y la catástrofe que le espera a Israel.
3. El mensaje de Amós
LA DENUNCIA DE LA INJUSTICIA
Amós critica el lujo, la perversión de la justicia, el sistema legal que perpetúa la injusticia, el soborno de los jueces.
LA DENUNCIA DEL FALSO CULTO
La religión no tiene sentido si está privada de justicia.
Amós critica los santuarios del país, a los que no se acude con intención de asumir un compromiso más fuerte para vivir la alianza, que incluye el establecimiento de al justicia, sino con intención de "sobornar a Dios" con las ofrendas, y acallar la propia conciencia.
EL "DÍA DEL SEÑOR"
Los paisanos de Amós creen que el "Día del Señor" será el día de la gran intervención de Dios en la historia, en el que dará el triunfo definitivo de Israel sobre sus enemigos.
Para Amós el "Día del Señor" será el día en el que Dios intervendrá para juzgar a Israel, y destruir todo lo que está corrompido. Por eso será "día de desgracia, y no de alegría".
SEA PARA GLORIA DE DIOS _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|