Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMOR AL INFIERNO...?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMOR AL INFIERNO...?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 7:09 pm    Asunto: TEMOR AL INFIERNO...?
Tema: TEMOR AL INFIERNO...?
Responder citando

Emilio es un buen amigo mío. Nos conocemos desde hace muchos años y siempre hemos tenido una entrañable amistad. Es una de esas personas con las que te agrada compartir tu tiempo. Católico no practicante, en cuestión de asistencia a prácticas religiosas, pero muy practicante respecto a dar todo el amor que genera su corazón cuando alguien lo necesita.
Siempre ha sido un hombre de salud deficiente. Fumaba bastante y se cuidaba poco. Por ello a estas alturas de la vida, de dolores y de enfermedades está más que cansado a sus sesenta y cinco años de edad y sin embargo ofrece todas las mañanas al despertarse todos esos achaques que padece a los cielos claros y estrellados y a ese mundo de esencias que se encuentra más allá de lo que nosotros podamos tocar con las manos y pisar con los pies.
Hace unos días me lo encontré, como es costumbre, en la cafetería tomando el primer café de la mañana. No se encontraba bien. Respiraba con dificultad y su estado de ánimo un tanto decaído, le hizo debido a nuestra amistad, confesarme que nota como poco a poco se va acercando ese sueño interminable que a cada uno le espera, para encontrarse con la prometida Vida Eterna, aunque también le preocupa recordar el pasaje de la Biblia, “todos aquellos que al morir se encuentren en pecado mortal, sufrirán el castigo divino de caer en ese lugar llamado infierno”.
Con franqueza amigo mío, le comento, es difícil responder a esa preocupación que a todos nos inquieta.
No obstante si leemos el Catecismo de la Iglesia católica (1033) nos dice que morir en pecado mortal, sin estar arrepentido ni acogerse al amor misericordioso de Dios, significa permanecer separado de El para siempre por nuestra propia y libre elección.
Que este estado de autoexclusión definitiva de toda comunión con Dios y con los bienaventurados, es aquello que se designa con la palabra “infierno”.
De igual modo -continúa diciéndonos el Catecismo- la pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios. Causa por la que únicamente puede tener el hombre vida y felicidad para la que ha sido creado y a la que aspira (1035).
Por todo ello, Dios que no predestina a nadie a ir al infierno (Cf. DS 397; 1.567), para que esto suceda es necesaria un aversión voluntaria a El mediante un pecado mortal y persistir en el pecado hasta el final. Por lo que la Iglesia implora la misericordia de Dios que quiere que nadie pereza, sino que todos lleguen a la salvación.
Y siguiendo la lectura del Catecismo (1861) comenta, que en todo caso aunque podamos juzgar que cualquier acto es en sí una falta grave, el juicio sobre las personas debemos confiarlo a la justicia y a la misericordia de Dios.
Así las cosas, pienso yo amigo Emilio, que deberíamos alejarnos de aquel catecismo del miedo, de la angustia, del escrúpulo y de la obsesión, que nos presentaba a un Dios lejano que premiaba y castigaba tanto en la otra vida como en ésta.
Y eliminar a ese Dios que tenemos distorsionado y que hacemos responsable del sufrimiento, olvidando que no es un Dios de infiernos, que desea vernos sufrir por sufrir a base de sacrificios físicos, para encontrarnos con un Dios cercano, de amor y de comprensión. Un Dios de vivos. Un Dios del Paraíso.
CONTINUA





TEMOR AL INFIERNO…? - 2 -


El Dios de Jesús de Nazaret que en su Evangelio, opta por la felicidad de todos los seres humanos especialmente de los débiles, los pobres, los desamparados, los marginados, los tristes y de todos aquellos que sin elevarse por encima de lo humano ni huyendo de la humanidad, sino todo lo contrario, pasan su vida aliviando el sufrimiento de los demás.
El Dios de Jesús que nos deja su testamento de tranquilidad en el Evangelio de Juan (5, 24). “El que escucha mi palabra y cree en el que me ha enviado, vive de vida eterna; y no habrá juicio para él, porque ha pasado de la v ida a la muerte”.
Por todo esto, -mi buen amigo- tengamos en cuenta- que solo Dios que conoce el corazón del hombre, sabe que el “tibio”, el “indiferente” el “ateo” o el “ignorante”, no son en realidad seres muertos porque quizás había en ellos fe y amor verdadero y de este modo dará a esos creyentes o desconocedores de la verdad, la purificación de todo lo malo que les pudiera quedar en su corazón, o en su desconocimiento.
Y de este modo, no debemos preguntarnos cómo juzgará Dios a esos 800 millones de chinos oficialmente ateos y a los 500 millones de hindúes así como a los musulmanes y a todos los demás hombres que nunca oyeron hablar de El, sabiendo que los cristianos somos una minoría en el mundo, comparada con la mayor parte de la humanidad, que todavía no conoce a Dios.
Nunca olvidaré la lección de aquel viejo profesor de Teología cuando nos decía que el infierno en su verdadero sentido, debíamos interpretarlo según la hermenéutica, como una narración simbólica, teniendo en cuenta su revelación a la luz de los principios de la razón.
Que el infierno, podría estar presente en nosotros, en la pérdida de confianza entre los matrimonios; en la falta de amor y de solidaridad para con los demás; en nuestro propio ambiente con nuestras imperfecciones y nuestros errores.
En aquellos que durante su vida fueron indiferentes a las desgracias de sus hermanos marginados y hambrientos y que ahora la irradiación del Dios que es amor, los quema y atormenta, ya que fueron advertidos: “Lo que no hicieron con uno de mis hermanos, conmigo no lo hicieron (Mt. 25, 46)”.
Y que podíamos infernalizar nuestra vida, desarrollando nuestras oscuridades, amarguras y profundidades de nuestra conciencia dolorida. Y lo más importante, en la pérdida de fe en ese Dios que a veces le vemos tan lejano que apenas podemos llegar a El.
Y buen ejemplo, terminaba su lección el viejo profesor, lo tenemos en Job (10, 21.22), rogándole a Dios que no le condene aún reconociéndose pecador, para que pudiera gozar de un poco de alegría, antes de irse para no volver más a la región de tinieblas y de sombras, tierra de oscuridad y desorden, donde la misma claridad se parece a la noche oscura.
En definitiva, mi querido Emilio, si he de ser sincero y doctores tiene la Iglesia, yo pienso que en el infierno solo están aquellos que por su relación con Dios, con los demás y con ellos mismos, están convirtiendo su vida en un infierno, ya que a medida que nosotros cambiemos el infierno se nos irá alejando.
Lo realmente importante, es buscar la Vida Eterna y el Cielo, que son la plenitud del amor, tal como nos lo dice Juan (3, 15) “quien no ama, permanece en la muerte”.

José Guillermo García Olivas
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Enrique7
Asiduo


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 155
Ubicación: Un lindo Planeta llamado Tierrra

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 12:09 am    Asunto: Re: TEMOR AL INFIERNO...?
Tema: TEMOR AL INFIERNO...?
Responder citando

[quote="de la mancha"]Emilio es un buen amigo mío. Nos conocemos desde hace muchos años y siempre hemos tenido una entrañable amistad. Es una de esas personas con las que te agrada compartir tu tiempo. Católico no practicante, en cuestión de asistencia a prácticas religiosas, pero muy practicante respecto a dar todo el amor que genera su corazón cuando alguien lo necesita.
Siempre ha sido un hombre de salud deficiente. Fumaba bastante y se cuidaba poco. Por ello a estas alturas de la vida, de dolores y de enfermedades está más que cansado a sus sesenta y cinco años de edad y sin embargo ofrece todas las mañanas al despertarse todos esos achaques que padece a los cielos claros y estrellados y a ese mundo de esencias que se encuentra más allá de lo que nosotros podamos tocar con las manos y pisar con los pies.
Hace unos días me lo encontré, como es costumbre, en la cafetería tomando el primer café de la mañana. No se encontraba bien. Respiraba con dificultad y su estado de ánimo un tanto decaído, le hizo debido a nuestra amistad, confesarme que nota como poco a poco se va acercando ese sueño interminable que a cada uno le espera, para encontrarse con la prometida Vida Eterna, aunque también le preocupa recordar el pasaje de la Biblia, “todos aquellos que al morir se encuentren en pecado mortal, sufrirán el castigo divino de caer en ese lugar llamado infierno”.






Esto me recuerda al Dios del sinai, que cuando la montaña se estremecia ante la gloria de Dios, el pueblo temblaba de miedo y evitaba acercarse a la montaña, tanto personas como animales. Me pregunto, ¿Que tendria moises que subia a la montaña, y no temia acercarse a Dios?. Pienso yo, que Dios tuvo que purificar el corazon de moises, para que el pudiera acercarse y hablar cara a cara con El, Yahve El Dios del sinai, al que su pueblo temblaba de miedo cuando El se dejaba sentir.

Creo mas bien que Emilio, conoce mas a ese Dios, que al Dios del monte tabor, el Dios cercano, el Dios solidario con la miseria humana, el Dios que comia con pecadores, prostitutas, ladrones, recaudadores de impuestos, ese es el Dios que yo conosco, Jesus el Dios que se puso en el lugar del hombre, porque Dios asi lo quiso.

La imagen del Dios del Sinai, nos la vamos formando con el crecer de los años, muchas veces un mal entendimiento, de lo que es estar en pecado mortal, influye mucho. Yo no voy a abundar mucho en esto, pero hay ejemplos de hombres como San Pablo, que inclusive tenia un aguijon que el mismo Jesus no le quiso quitar, que perseguia a la iglesia esposa de Cristo y al encontrarse con el Dios del monte tabor y conocerlo, no solo en damasco sino a lo largo de toda su vida, pudo al final de su vida dejarse picar su cabeza por amor a Dios, y lo mas importante sin miedo.

Razz Mi consejo a Emilio es que trate de conocer a ese Dios "Jesus", que es el unico que nos levanta y quita ese miedo, como hiso con Pedro, Santiago y Juan, en la montaña santa, y despues con Saulo en el camino a damasco. Razz

Aunque yo no conosco a Emilio, se me hace dificil entender que alguien que le hace el bien a los demas, tenga miedo de ir al cielo.
Razz Mi consejo a Emilio es que siempre que pueda, siga haciendo el bien a todos los que se encuentre en su camino, pues cuando yo hago el bien, imito al Dios del sinai, que le hiso el mayor bien a la humanidad, pagar la deuda que teniamos con El, por nuestro pecado, dando a su hijo como precio Smile .

Espero estas lineas hayan contribuido en algo, que Dios los bendiga y nos ayude a conocerlo mejor.

Smile Su hermano, Luis Enrique Smile ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Sep 19, 2008 10:45 am    Asunto:
Tema: TEMOR AL INFIERNO...?
Responder citando

Aqui esta....
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Enrique7
Asiduo


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 155
Ubicación: Un lindo Planeta llamado Tierrra

MensajePublicado: Vie Sep 26, 2008 1:28 am    Asunto: Temor al cielo...
Tema: TEMOR AL INFIERNO...?
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Aqui esta....


Razz Si compadre a ese me refiero, el Dios del monte tabor, cercano, como el Cristo del oceano. Razz


Yahve, Yahve, es un Dios misericordioso y clemente, tardo a la colera y rico en amor verdadero, que mantiene su amor por mil generaciones, que perdona la falta, la rebeldia y el pecado.

Smile Y que amor mas grande de Dios, de regalarle al mundo a su hijo, verdad. Razz .

_________________
Solamente hay una forma de vivir la vida, amando y perdonando, no hay otra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados