Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 2:56 pm Asunto:
MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol......
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES:
En verdad no he sido un creyente cristiano dado a pensar sobre las "manifestaciones" de la Virgen alrededor del mundo. No obstante, y gracias a Internet y a Catholicnet, he tenido la oportunidad de leer algunos escritos sobre la "manifestación de la Señora de los cielos al "pequeño Juan Diego", en la época en que se iniciaba un nuevo mundo.....tanto para los occidentales, como para los "primitivos americanos". Al meditar sobre tan misterioso acontecimiento, vinieron a mi mente viejas lecturas bíblicas que me hicieron pensar que este "mensaje celeste", como signo y señal, conserva todo su valor místico y espiritual para los creyentes de hoy, con el advenimiento del nuevo siglo, el nuevo milenio, la nueva era de la civilización humana.....
Cabe recalcar que todo cuanto aquí expongo como reflexión religiosa, corresponde a un simple y puro acto de fe personal.
MARÍA.....
Mujer revestida de radiante sol.....
Manto azul como de cielo abierto, de firmamento profundo tachonado de titilantes estrellas.....
Pies de porcelana sobra una luna plateada, toda Ella sostenida por los ángeles de Dios.....
Apocalipsis 12, 1-18
Decide la Madre.....manifestarse al Juan Diego, hombre "anciano" de 54 años, en el séptimo año después de su conversión.....allá sobre la montaña del Tepeyac.
Juan Diego, "uno que habla como "águila", sobrevolando las altas montañas; garras de acero sobre la "serpiente venenosa", sobre el "alado dragón" con boca de fuego blasfemo.....
Juan le lleva flores al "pastor de la comunidad".....como prueba de la realidad de la aparición.....de la Madona:
rosas, claveles, gardenias, lirios, violetas, narcisos, jazmines, nardos y azucenas.....
Cómo puede Juan recolectar rosas en plena época invernal, cuando, se supone, todo está muerto, sepultado bajo la pesada nieve?
La creación realizada por Dios Padre en el cuarto día:
Creó Dios las lumbreras en el firmamento celeste para separar el día de la noche, y sirvieran de signos y señales para distinguir las estaciones, los años, los meses, las semanas y los días.....para que brillasen en el cielo e iluminaran la tierra.
Hizo Dios dos grandes lumbreras, la mayor para regir el día.....y la menor para regir la noche.....Y creó, de igual modo, las estrellas.....y las puso en el firmamento para iluminar la tierra, para regir el día y la noche, para separar las aguas superiores de las inferiores y diferenciar la luz.....de las tinieblas.
Génesis 1,14-18
Quien sepa leer.....que interprete y comprenda!
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 6:29 pm Asunto:
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
Cita: | Las Estrellas del Manto de la Virgen
INTRODUCCIÓN
El Día del Milagro
El martes 12 de diciembre de 1531 ocurrió la aparición de la Santa Imagen de la Virgen de Guadalupe en el ayate de Juan Diego. La mañana de ese mismo día tuvo lugar el solsticio de invierno, que para las culturas prehispánicas significaba: el Sol moribundo que vuelve a cobrar vigor, el nacimiento del nuevo Sol, el retorno de la vida. Ya que el solstico de invierno es el punto en el cual la tierra, en su recorrido en torno al Sol, da un cambio de dirección en su orbita y comienza a acercarse al astro rey. Con este cambio de dirección se tiene la impresión de que el Sol va recobrando su fuerza y que el invierno va debilitándose.
Para los indígenas el solsticio de invierno era el día más importante en su calendario religioso, era el día en que el Sol vence a las tinieblas y surge victorioso. Por esto no es casual que precisamente en ese día la Virgen de Guadalupe haya presentado a su Hijo Jesús a los pueblos indígenas porque así ellos pudieron comprender que Ella traía en su seno al Dios verdadero.
¿Qué hay en el Manto de la Virgen de Guadalupe?
De acuerdo con el doctor Juan Homero Hernández Illescas se comprueba, con admirable exactitud, que en el manto de la Virgen de Guadalupe está reproducido el cielo del momento de la aparición: la mañana del solsticio de invierno de 1531.
En el manto están representadas las estrellas más brillantes de las principales constelaciones visibles desde el Valle del Anáhuac aquella madrugada del 12 de diciembre de 1531. Allí están las constelaciones completas. Las estrellas se encuentran agrupadas como en la realidad. Deslumbrantes testimonian la grandeza del milagro.
LAS CONSTELACIONES DEL MANTO
A) Lado Izquierdo de la Virgen
En el lado izquierdo del manto de la Virgen (a nuestra derecha porque la vemos de frente) se encuentran “comprimidas” las constelaciones del sur:
Cuatro estrellas que forman parte de la constelación de Ofiuco (Ophiucus).
Abajo se observa Libra y a la derecha, la que parece una punta de flecha corresponde al inicio de Escorpión (Scorpius).
Intermedias con la porción inferior, se pueden señalar dos de la constelación de Lobo (Lupus) y el extremo de Hidra (Hydra).
Hacia abajo se evidencia la Cruz del Sur (Crux) sin ninguna duda, y a su izquierda aparece el cuadrado ligeramente inclinado de la constelación de Centauro (Centaurus).
En la parte inferior, solitaria, resplandece Sirio.
B) Lado Derecho de la Virgen
En el lado derecho del manto de la Virgen se muestran las constelaciones del norte:
En el hombro, un fragmento de las estrellas de la constelación de Boyero (Bootes), hacia abajo a la Izquierda le sigue la constelación de la Osa Mayor (Ursa Maior) en forma de una sartén. La rodean: a la derecha arriba, la cabellera de Berenice (Coma Berenices), a la derecha abajo, Lebreles (Canes Venatici), a la izquierda Thuban, que es la estrella más brillante de la constelación de Dragón (Draco).
Por debajo de dos estrellas (que todavía forman parte de la Osa Mayor), se percibe otro par de estrellas de la constelación del Cochero (Auriga) y al oeste, hacia abajo, tres estrellas de Tauro (Taurus).
De esta manera, quedan identificadas en su totalidad y en su sitio, un poco comprimidas, las 46 estrellas más brillantes que rodean el horizonte del Valle de México.
Conclusión
La extraordinaria distribución de las estrellas en el manto de la Virgen no puede ser producto del azar. Pues ninguna distribución al azar puede representar con exactitud y en su totalidad las constelaciones de estrellas de un momento determinado.
De hecho, un estudio iconográfico de 150 pinturas de la Virgen de Guadalupe de los siglos XVII y XVIII, realizado por el Dr. Hernández , no encontró ni una sola copia en la cual se pudieran reconocer las constelaciones presentes en la tilma de Juan Diego.
En opinión del Dr. Juan Homero Hernández Illescas, la Virgen de Guadalupe aparece completa en el firmamento para ofrecer, con su manto celestial, protección a todo el mundo.
(Con información tomada del libro: La Virgen de Guadalupe y Las Estrellas, Dr. Juan Homero Hernández Illescas, Pbro. Mario Rojas, Mons. Enrique Salazar, Centro de Estudios Guadalupanos.)
|
http://www.virgendeguadalupe.org.mx/estudios/estrellas.htm
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 8:10 pm Asunto:
Nuestra Madre más querida.....
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
llazcano13 escribió: | Cita: | Las Estrellas del Manto de la Virgen
INTRODUCCIÓN
El Día del Milagro
El martes 12 de diciembre de 1531 ocurrió la aparición de la Santa Imagen de la Virgen de Guadalupe en el ayate de Juan Diego. La mañana de ese mismo día tuvo lugar el solsticio de invierno, que para las culturas prehispánicas significaba: el Sol moribundo que vuelve a cobrar vigor, el nacimiento del nuevo Sol, el retorno de la vida. Ya que el solstico de invierno es el punto en el cual la tierra, en su recorrido en torno al Sol, da un cambio de dirección en su orbita y comienza a acercarse al astro rey. Con este cambio de dirección se tiene la impresión de que el Sol va recobrando su fuerza y que el invierno va debilitándose.
Para los indígenas el solsticio de invierno era el día más importante en su calendario religioso, era el día en que el Sol vence a las tinieblas y surge victorioso. Por esto no es casual que precisamente en ese día la Virgen de Guadalupe haya presentado a su Hijo Jesús a los pueblos indígenas porque así ellos pudieron comprender que Ella traía en su seno al Dios verdadero.
¿Qué hay en el Manto de la Virgen de Guadalupe?
De acuerdo con el doctor Juan Homero Hernández Illescas se comprueba, con admirable exactitud, que en el manto de la Virgen de Guadalupe está reproducido el cielo del momento de la aparición: la mañana del solsticio de invierno de 1531.
En el manto están representadas las estrellas más brillantes de las principales constelaciones visibles desde el Valle del Anáhuac aquella madrugada del 12 de diciembre de 1531. Allí están las constelaciones completas. Las estrellas se encuentran agrupadas como en la realidad. Deslumbrantes testimonian la grandeza del milagro.
LAS CONSTELACIONES DEL MANTO
A) Lado Izquierdo de la Virgen
En el lado izquierdo del manto de la Virgen (a nuestra derecha porque la vemos de frente) se encuentran “comprimidas” las constelaciones del sur:
Cuatro estrellas que forman parte de la constelación de Ofiuco (Ophiucus).
Abajo se observa Libra y a la derecha, la que parece una punta de flecha corresponde al inicio de Escorpión (Scorpius).
Intermedias con la porción inferior, se pueden señalar dos de la constelación de Lobo (Lupus) y el extremo de Hidra (Hydra).
Hacia abajo se evidencia la Cruz del Sur (Crux) sin ninguna duda, y a su izquierda aparece el cuadrado ligeramente inclinado de la constelación de Centauro (Centaurus).
En la parte inferior, solitaria, resplandece Sirio.
B) Lado Derecho de la Virgen
En el lado derecho del manto de la Virgen se muestran las constelaciones del norte:
En el hombro, un fragmento de las estrellas de la constelación de Boyero (Bootes), hacia abajo a la Izquierda le sigue la constelación de la Osa Mayor (Ursa Maior) en forma de una sartén. La rodean: a la derecha arriba, la cabellera de Berenice (Coma Berenices), a la derecha abajo, Lebreles (Canes Venatici), a la izquierda Thuban, que es la estrella más brillante de la constelación de Dragón (Draco).
Por debajo de dos estrellas (que todavía forman parte de la Osa Mayor), se percibe otro par de estrellas de la constelación del Cochero (Auriga) y al oeste, hacia abajo, tres estrellas de Tauro (Taurus).
De esta manera, quedan identificadas en su totalidad y en su sitio, un poco comprimidas, las 46 estrellas más brillantes que rodean el horizonte del Valle de México.
Conclusión
La extraordinaria distribución de las estrellas en el manto de la Virgen no puede ser producto del azar. Pues ninguna distribución al azar puede representar con exactitud y en su totalidad las constelaciones de estrellas de un momento determinado.
De hecho, un estudio iconográfico de 150 pinturas de la Virgen de Guadalupe de los siglos XVII y XVIII, realizado por el Dr. Hernández , no encontró ni una sola copia en la cual se pudieran reconocer las constelaciones presentes en la tilma de Juan Diego.
En opinión del Dr. Juan Homero Hernández Illescas, la Virgen de Guadalupe aparece completa en el firmamento para ofrecer, con su manto celestial, protección a todo el mundo.
(Con información tomada del libro: La Virgen de Guadalupe y Las Estrellas, Dr. Juan Homero Hernández Illescas, Pbro. Mario Rojas, Mons. Enrique Salazar, Centro de Estudios Guadalupanos.)
|
http://www.virgendeguadalupe.org.mx/estudios/estrellas.htm
 |
SUPER.....SUPER.....SUPER.....apreciado llazcano 13...
Es la mejor contribución que he podido recibir hasta el momento. No sabes cuánta emoción me embarga al saber más de la Madona.....de América. No sé, pero hay algo en ésta "señal y signo del cielo" que me atrae singularmente. Con su ayuda, y los queridos hermanos foristas habitantes de Méjico, muy seguramente logre un mejor entendimiento de lo que Dios ha querido revelar a los pueblos americanos y al mundo entero.....
Dios, Sol de eternos rayos.....
te guarde día y noche, junto con tu familia y amigos..... _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 8:17 pm Asunto:
A una Madre humilde y buena.....
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
ALÉGRATE, MARÍA.....
Señora plena de gracia, de luz, de vida y de paz.....
Bendita eres entre todas las mujeres, comunidades-iglesias, pueblos y naciones de la Tierra.
Bendito es el "fruto" de tu admirable seno materno: JESÚS....
Maestro y Señor de toda inteligencia y sabiduría, Hijo de Dios vivo.....
Así sea por siempre! _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 10:45 pm Asunto:
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
Jose Fernando, me alegro que te haya gustado este magnífico material que tomé de la página oficial de la Insigne y Nacional Basilica de Santa María de Guadalupe en México.
Te recomiendo leer todos los estudios sobre la Virgen de Guadalupe que se muestran en esta sección de la misma página:
Estudios en proceso de elaboración realizados por investigadores
-Interpretación Indígena de la Imagen
Conoce y aprecia la interpretación que se dio a la imagen de nuestra Señora del Tepeyac con base en simbolismos directamente relacionados con la cultura náhuatl.
-El Secreto de sus Ojos
Descubre las maravillas encontradas en la mirada de Nuestra Señora de Guadalupe que han cautivado a través de su mensaje de amor a millones de personas.
-Las Estrellas en el Manto
Estudios que revelan detalles sobre las estrellas del manto de la Virgen en relación a la posición de constelaciones y otros datos relevantes de la Tilma de Juan Diego.
-La Proporción Dorada
Expertos aseguran que la imagen de la Guadalupana estampada en la tilma de Juan Diego cumple con todas las condiciones de perfección de una obra maestra.
y en el sitio de Proyecto Guadalupe |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab Feb 11, 2006 2:56 pm Asunto:
Intuiciones que se van haciendo realidad.....
Tema: MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, Mujer revestida de sol...... |
|
|
llazcano13 escribió: | Jose Fernando, me alegro que te haya gustado este magnífico material que tomé de la página oficial de la Insigne y Nacional Basilica de Santa María de Guadalupe en México.
Te recomiendo leer todos los estudios sobre la Virgen de Guadalupe que se muestran en esta sección de la misma página:
Estudios en proceso de elaboración realizados por investigadores
-Interpretación Indígena de la Imagen
Conoce y aprecia la interpretación que se dio a la imagen de nuestra Señora del Tepeyac con base en simbolismos directamente relacionados con la cultura náhuatl.
-El Secreto de sus Ojos
Descubre las maravillas encontradas en la mirada de Nuestra Señora de Guadalupe que han cautivado a través de su mensaje de amor a millones de personas.
-Las Estrellas en el Manto
Estudios que revelan detalles sobre las estrellas del manto de la Virgen en relación a la posición de constelaciones y otros datos relevantes de la Tilma de Juan Diego.
-La Proporción Dorada
Expertos aseguran que la imagen de la Guadalupana estampada en la tilma de Juan Diego cumple con todas las condiciones de perfección de una obra maestra.
y en el sitio de Proyecto Guadalupe |
Mil gracias por tu apreciable colaboración, apreciado amigo y hermano.
Debo confesar que había abandonado toda actividad religiosa, hasta la oración y la lectura de la Biblia.
No sé por qué, hace poco tiempo volvía retomar la vida de oración y piedad, de estudio de las "sagradas letras", y hasta ahora, de igual modo, me he aventurado a entrar a éstas comunicaciones ciberespaciales por medio de Internet. Como ves soy un absoluto novato en estos menesteres....
Gracias.....he estado navegando y observando este proyecto "guadalupe" y estoy verdaderamente asombrado al comprobar allí algunos sueños o intuiciones que he tenido al respecto. Espero que la Madre, María, sepa guiarme y darme a entender lo que Ella quiere de mí.
Serán imaginaciones mías.....no lo sé. Intentaré exponer, a la vista de los foristas católicos mi modo de entender estas cosas místicas con el ánimo de tener más luz......
Con aprecio:
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
|