Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
seinto
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2008
Mensajes: 74

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 2:26 am    Asunto: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Tema: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Responder citando

HOla que hay con este tema?
Esta es la traducción? que hay con esta traducción?
Se puede tomar este tema y escribirlo de acuerdo a nuestra fe? Para que suene en las iglesias? Sería buenísimo. Algo así como los hebreos tomaban relatos paganos como el diluvio universal, sanson, etc y lo escribian de acuerdo a su fe.
Cita:
segundo como relacionas esta cancion con nuestra fe?
La traduccion es:

Ameno
(Revela)

Llévame al interior, absorbe, llévame
Revela, revela, ocultándose, ocultándome, llévame
Revela señales imperceptibles, revela
Dime, dime, guerra como un espíritu martir, revela
Simula señales imperceptibles, revela
Simula señales imperceptibles, revela
Revela, revela el silencio, revela, llévame, revela,
llévame
Revela el soldado, llévame lejos, revela, llévame, revela,
llévame, llévame ahora


COMO PROFESOR DE LATIN, LA PRIMER TRADUCCION NO ES CORRECTA, YA QUE FUE COPIADA DE UNA PAGINA WEB ERRADA,….
LA SEGUNDA EN LA CUAN EXPONEN, LOS COMENTARIOS, ES CORRECTA!
ATTE!

http://es.youtube.com/watch?v=RxbXP-DbTGY
sub. español

http://es.youtube.com/watch?v=4tzfXGLkFy0
Official Era - Ameno [Real Music Video]

Por ultimo que hay del tema del grupo Era "mass" que su primera parte es un plagio de carmina burana "O fortuna"

El tema de carmina burna de carl orff "O fortune" me suena a vivalo vivalo de messiha, el mesias.
Estaría bueno alguien que sepa latin tomar este tema del grupo Era (plagio de O fortune) y escribir la letra referida al mesias.
Estaria bueno que se cante en celebraciones de misa.
Por lo menos me gustaria cantar este tema en misa.

The carmina burana. O fortune:

Destino monstruoso y vacio,
tu rueda da vueltas,
perverso, vano es el bienestar
y siempre se disuelve en nada, sombrío y velado
me mortificas a mi también; ahora por el juego
traigo mi espalda desnuda para tu villanía.


El Destino está contra mi en la salud y la virtud,
empujado y lastrado,siempre esclavizado.
A esta hora sin demora
toca las cuerdas vibrantes; puesto que el Destino
derrota al más fuerte, llorad todos conmigo!



El texto es de una serie de más de doscientos poemas de un manuscrito medieval anónimo encontrado en el siglo 19 en Alemania. La mayorìa están en latín; el resto en alemán.

Yo me pegunto:

Porque suena tan bien vivalo vivalo the messiah
Que pasaba en esa epoca en alemania? porque los textos estan en latin y algunos en aleman?

¿puede ser escrito como el apocalipsis? ¿la letra? que escribe una cosa y en verdad quiere decir otra? Es que suena tan bien VIVA EL MESIAS.

En wiki encontre esto:
El título latino Carmina Burana o las Canciones de Beuern fue asignado por Johann Andreas Schmeller en 1847. Beuern (del abrojo OHG = " la pequeña casa ") manda a Benediktbeuern, un pueblo en las colinas del bávaro Alpes el sur de aproximadamente treinta millas de Munich que toma su nombre de la abadía de Benediktbeuern fundado allí en 733. La investigación subsecuente ha mostrado que el manuscrito no provino allí; Seckau la Abadía es considerado como una posición(ubicación) probable más temprana.

Wikipedia fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carmina_Burana

En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos, nos dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una “época oscura”.

En los Carmina burana se satirizaba y se criticaba toda la sociedad en general, especialmente a las personas que ostentaban el poder en la corona y sobre todo en el clero. Las composiciones más características son las Kontrafakturen que imitan con su ritmo las letanías del Antiguo Evangelio para satirizar la decadencia de la curia romana, o para construir elogios al amor, al juego o, sobre todo, al vino, en la tradición de los cármina potoria.

Si segun lo que dice wikipedia. Porque el autor iba a utilizar latin y aleman. Y si era un pueblo que atacaba la iglesia y era pagano.
¿Tal vez el mensaje si sea del mesias?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Responder citando

La traducción del O Fortuna no es correcta.

Son cantos goliárdicos, o sea composiciones satíricas e irónicas de los universitarios europeos en la Edad Media. Se hacían para divertirse, a modo de como es hoy la tuna.

El O fortuna es un canto a la mala suerte en el juego de dados que era muy popular en las tabernas de aquella época. La rueda es la figura medieval para la vida, que rueda por el camino y unas veces te pone arriba y otras abajo. Una imagen hermosa y que todo medieval tiene en mente en su peregrinar in via.

Los goliardos usaban a veces parte de su lengua natal, según naciones. Por ejemplo el alemán. Sobre ellos hay un magnífico libro de García Villoslada.

Estas canciones no son en absoluto para la liturgia.

La composición de Karl Off es moderna y nada tiene que ver con lo que ellos podían cantar.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
seinto
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2008
Mensajes: 74

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:11 pm    Asunto:
Tema: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Responder citando

MUCHAS GRACIAS Miles_Dei

El libro de libro de García Villoslada lo voy a tener en cuenta. Es que me gusta aprender sobre estas cosas que repectan y afectan a los temas de nuestra fe.


Cita:
La composición de Karl Off es moderna y nada tiene que ver con lo que ellos podían cantar.


¿Las composiciones de karl orff son paganas? Yo pensaba que eran religiosas, algo asi como bach y otros.

O sea que ninguna composicion de Karl orff se puede usar en la misa? Cosa que no pasa con Mozart, Bach y otros.

Saludos. Y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 1:18 am    Asunto:
Tema: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Responder citando

Bach y Mozart componían música para la Liturgia. O sea, componían piezas sacras. Off no. Pero no se trata sólo de eso, porque por ejemplo, la música de Mozart se puede llegar a hacerse intolerable en una Misa al darle un sentido orquestal que le quita la importancia a la voz humana que canta al misterio para dársela a la composición musical o a los cantantes y eso no es propio de la música sacra. Precisamente contra esos excesos hizo reforma a favor de la schola cantorum y el gregoriano San Pio X en un tiempo donde la orquesta invadía los atrios sagrados y convertía los actos litúrgicos en óperas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Rockero
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2007
Mensajes: 287
Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 3:05 am    Asunto:
Tema: Tema Ameno y mass - O fortune" carmina burana
Responder citando

A propósito de "Ameno"

Leí en una revista de luchas (es que la usaba Místico como tema de entrada), que en realidad ese "latín..." pues no es latín...

Es más, les transcribo el artículo referente a este tema, que pertenece a "los 10 mejores temas de entrada", estando precísamente en el lugar número 10.

Cita:

10.- Ameno
Utilizado para Místico en el CMLL (México, de 2004 hasta 2007, y hasta la fecha en el circuito independiente)
Origen: Álbum "Era" (1996)
Música y letra de Éric Levi y el Era Project.
Cantada por Era.


En los noventas volvieron a ponerse de moda los antiguos cantos gregorianos, canciones religiosas interpretadas a capella, es decir, sin acompañamiento musical, que desde el siglo XV había caido en desuso, siendo reeemplazadas por la música sacra orquestal de los grandes compositores en los periodos barroco, clásico y romántico. Los cantos grgorianos no tienen nada que hacer frente al enorme Réquiem de Mózart, por ejemplo, pero por alguna razón a principios de los noventa, varias disqueras editaron álbumens al por mayor y se popularizaron entre los aficioados a la música alternativa conocida como New Age. El rockero Éric Lévi capitalizó esa moda creando el Proyecto Era, que mezcló, en la práctica, a los cantos gregorianos con el New Age. ERA ha lanzado hasta el momento tres discos originales (Era, 1996; Era 2, 2000; Era: The Mass, 2003) y algunos compilatoriaos. Muchos luchadores han usado temas de Era para sus presentaciones. Entre los más conocidos tenemos al peleador de MMA, Fedior Emelianenko, quien usa el tema Enae Volare Mezzo del primer álbum, y El Sagrado, que hasta hace unos meses aparecía con Divano, de Era 2. Cuando apareció Místico en 2004, se usaron todos los elementos del personaje del Sagrado (historia como huérfano, entrenado por Fray Tormenta, estudios en el Seminario, personaje religioso y colores oro y plata), y por supuesto, otro tema de Era apareció en escena: Ameno, el primer track del primer álbum.

Místico utilizó Amento en el CMLL hasta que el año pasado la empresa canceló el uso de elementos con derechos de autori ajenos, tanto en nombres de personajes como en temas de entrada, pero aún se sigue escuchando en arenas independientes. la música de Ameno es suave, pero fuerte. La orquesta combina instrumentos antiguos y modernos con un coro que va de lo seco del estilo gregoriano (en la introducción) a lo operístico (a partir del primer "Ameno Dore", que es la parte desde donde arrancaba este tema en el CMLL).

Aunque Místico dejó de usar Ameno como su música oficial (ahora es la insípida canción "Me muero", del insípido grupo "La Quinta Estación"), sin duda fue uno de los elementos que le ayudaron a alcanzar el estrellato. Por último, aunque en la red circulan varias traducciones a Ameno, la verdad es que la letra no dice nada, pues son palabras inventadas inspiradas en el latín.



Fuente:

Ocampo, Ernesto. "Los dies mejores temas de entrada", publicado en "Súper Luchas Gráfico", año 3, # 27, febrero del 2008, Vol. 002.

Nota: En este artículo sólo se expresa la opinión del autor del mismo, no necesariamente con la opinion que tenga mi persona...
_________________
La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados