Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 7:35 pm Asunto:
¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano?
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
Esta noticia es vieja pero he visto en mi diócesis que todavía se sigue tomando la comunión Parado, pero en otras diócesis se la toma parado y en la mano, como se consideraría esto, como una desobediencia al Santo Padre?
Además los carismáticos siguen haciendo del Santo Sacrificio un espectáculo.
La comunión, mejor de rodillas y en la boca
• Un dirigente del Vaticano exige menos "misas espectáculo"
EL PERIÓDICO.COM
ROMA
La afición de los jerarcas del Vaticano por reivindicar tiempos pretéritos parece no tener límites. Ahora, el arzobispo Albert Malcolm Ranjith, nú-
mero dos de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el ministerio que encabeza el cardenal Francis Arinze, reclama que el oficiante de la misa vuelva a dar la comunión en la boca de los fieles, y no en la mano, y que quienes se acerquen a recibirla se arrodillen "como acto de humildad y reconocimiento de la condición de hijos de Dios".
El viceministro del Vaticano, en una entrevista realizada por el portal católico italiano de internet Papanews, exige respeto para el sacramento de la eucaristía. "Es triste", según Ranjith, que haya sacerdotes que "continúen abusando, con extravagancias inexplicables" de la liturgia, ignorando lo preceptuado al respecto por la Iglesia católica. "Basta de interpretaciones personales: la misa no es un espectáculo, sino sacrificio, don y misterio", insiste.
El arzobispo, de 60 años y natural de Sri Lanka, da incluso varias indicaciones prácticas a los sacerdotes para que no se desvíen de la doctrina oficial. "Una buena homilía no ha de superar los ocho o 10 minutos", dice, tomando partido contra el excesivo protagonismo del oficiante. Los textos han de prepararse a fondo y ceñirse a lo dispuesto en el evangelio del día y el sacerdote debe dejar de lado todo tipo de juegos y giros de palabras. Hay que ir directamente al grano y dejarse de florituras.
No es la primera vez que Ranjith muestra su querencia por los usos y costumbres abandonados. Recientemente denunció que hay obispos de diferentes países que han dictado normas que "prácticamente anulan o deforman" lo estipulado en el documento inspirado por el papa Benedicto XVI que liberaliza la celebración de la misa en latín y de espaldas a los feligreses, informa Efe.
NADA DE BAILES
El número dos de la Congregación para el Culto Divino coincide además plenamente con el Pontífice a la hora de rechazar el concurso de bailes, instrumentos musicales y cánticos, "que tienen muy poco de litúrgicos" en las celebraciones litúrgicas. "Eso es una coreografía de teatro, no de fe", argumenta el prelado.
A Ranjith tampoco le gusta que los laicos rivalicen con los clérigos con su presencia en el altar, porque ello acaba causando "demasiado movimiento" y convierte "el presbiterio en un lugar donde el cristiano ya no siente el estupor y el esplendor ante la presencia de Dios". _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 11:28 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
El Arzobispo Ranjith ha hablado varias veces sobre le punto de la Comunión en la boca y de rodillas en las Misas papales, así que no es desobediencia al Papa, pero...
Aquí una de esa ocasiones,entrevista a Radici Cristiane de Oct de 2008. El texto completo en español se puede leer aquí.
Cita: | Excelencia, el Papa ha distribuido recientemente la Comunión en la boca a los fieles puestos de rodillas. Interrogado por el Osservatore Romano, el maestro de ceremonias pontificio Mons. Guido Marini ha declarado que cree que esta praxis se volverá habitual en las celebraciones pontificias, recordando que “la distribución de la Comunión en la mano sigue siendo siempre, desde el punto de vista jurídico, un indulto a la ley universal... La modalidad adoptada por Benedicto XVI tiende a subrayar la vigencia de la norma válida para toda la Iglesia”. ¿Cree que los obispos y los sacerdotes deberían hacer una particular reflexión sobre lo que está haciendo el Papa en sus celebraciones?
Cuando el Santo Padre, como sucesor de Pedro, habla ex cathedra, su enseñanza es obligatoria para todos. Pero hay otras materias que no pertenecen al magisterio ex cathedra sino al magisterio ordinario. También cuando habla en este sentido todos deben prestar la máxima consideración; su enseñanza debe ser honrada y seguida. Cuando el Papa hace algunos gestos, esto es importante y simbólico para la Iglesia, se vuelve un modelo. El precedente maestro de ceremonias pontificio siempre decía que la liturgia celebrada por el Santo Padre debería servir de modelo a toda la Iglesia.
Ahora bien, el Santo Padre justamente ha introducido una praxis que no es un experimento, sino algo sobre lo cual seguramente ha reflexionado, rezado y consultado. Se trata de algo que ya se podía encontrar en sus escritos de cardenal cuando insistía en la reverencia debida al Santísimo. Por lo tanto él ha hecho un gesto que por otro lado es el que la Iglesia ha seguido anteriormente por siglos. Y es el gesto más acorde con la actitud de verdadera reverencia hacia el Señor, porque no estamos recibiendo un pedazo de pan sino a Cristo, su Persona, su Cuerpo, su Sangre. Ante este fenómeno del Eterno que entra en lo frágil, en lo débil, en lo humano, debe haber una actitud de gran fe, devoción y reverencia. Lo que sucede cuando recibimos la Eucaristía es algo incomprensible a la mente humana. El Señor entra en nuestros corazones como en su morada y nosotros lo debemos recibir como corresponde.
El gesto introducido por el Santo Padre debe ser valorado y meditado en su significado profundo. Sería una ceguera muy grande cerrar los ojos a lo que el Santo Padre está haciendo. Así como sería necio negarse a leer el sentido de este gesto. Por otra parte, repito, él ya había explicado en sus escritos por qué es importante y cómo toda la Sagrada Escritura habla de reverencia hacia el Señor, tanto en el Antiguo Testamento, en el ámbito del templo sagrado de Jerusalén, como en el Nuevo Testamento ante la persona de Jesús. Cuando los ojos de la fe se abren, los apóstoles, y también los demás, caen inmediatamente de rodillas ante Él. Además hay una larga tradición en este sentido en la Iglesia, desde los Padres de la Iglesia en adelante.
Lo mismo puede decirse de cuanto respecta la Comunión en la boca. Por lo tanto estamos en un momento en que debemos ejercitar nuestro discernimiento para rezar y para reflexionar y, si algo no anduvo bien, para aceptar con mucha humildad que nos hemos equivocado. Mi sincero deseo es que toda la Iglesia, como dice Mons. Guido Marini, lea este gesto y lo adopte para sí misma. |
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Vie Nov 21, 2008 12:56 am Asunto:
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
Yo creo que si me considero obediente a mi superior, no hace falta que este me tenga que obligar hacer algo, basta que me lo insinué de alguna forma de que quiere que lo haga, como en este caso con un ejemplo. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Vie Nov 21, 2008 10:11 am Asunto:
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
La Santa Madre Iglesia permite la comunión en la mano.
Que diferentes eclesiásticos opinen, es su opinión. Puedo o no estar de acuerdo.
Pero, de momento, no está prohibida la comunión en la mano.
Y las razones de respeto y demás, son muy subjetivas. Yo siempre he tenido respeto, humildad y todo lo que dice ese monseñor. Y he tomado la comunión en la mano y en la boca. No veo la menor diferencia
respecto a las misas fiesta.....pues a mi me encantan.
No llego al límite de los negros americanos. Soy europea.
Pero me gustaban mucho las misas colombianas. Se veía una alegría, una comunión, una fraternidad....que no he visto en España.
me han hablado de las misas de los del Camino. Y me han dicho que son fantásticas. Han recuperado el sentido de la alegría, de la comunión, de la participación. Me gusta.
Y no sólo gusta a los católicos sino también a los que se han alejado de la iglesia y de pronto, se encuentran con una misa que hace vibrar al espíritu.
Obviamente, no pienso que a todos les guste este tipo de eucaristías. Cada persona tenemos una sensibilidad.
Por ejemplo: yo ando últimamente estresada y hoy he decidido darme una vuelta por los caminos de los huertos (naranjos). respirar, oler las naranjas, oír los pájaros y el ruido del agua en la acequia, ver las montañas. Paz, tranquilidad, Dios.
Para otros esto no es Dios. Pero cada uno es cada uno
Y mientras LA SANTA MADRE IGLESIA LO PERMITA, no somos quienes para rechazarlo. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 5:09 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
La Santa Iglesia lo permite pero si lo podemos rechazar por que ella misma nos dice que la comunión de rodilla y en la boca es mejor,
Si puedo elegir entre lo mas respetuoso y lo menos, yo creo que lo que el Hombre haga siempre va a ser poco para corresponder el amor de nuestro Señor, por lo tanto siempre tengo que elegir lo mejor. De otra forma soy un mediocre.- _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 7:36 am Asunto:
Tema: ¿Por qué se sigue tomando la Comunión en la mano? |
|
|
Quiero el texto de Magisterio de la Iglesia donde diga tal cosa.
Y si no lo hay (no lo hay, obviamente) quiero el texto con las palabras literales del Papa al respecto.
No quiero interpretaciones, porque puden ser (y de hecho, lo son ) subjetivas _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|