Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Necesito un cuento corto para niños
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Necesito un cuento corto para niños

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lethy
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: NL-MEX

MensajePublicado: Vie Abr 07, 2006 5:03 pm    Asunto: Necesito un cuento corto para niños
Tema: Necesito un cuento corto para niños
Responder citando

Buenas tardes,

necesito de su ayuda para compartir en la escuela de mi niña de 2 años un cuento cortito que tenga mensaje de amor y valores.

será para un grupo de niños de 2 a 4 años

alguna página que me recomienden??

Gracias!

Very Happy
_________________
"Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor". Madre Teresa de Calcuta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marinero2000
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Durango, Dgo. MÉXICO-Norte

MensajePublicado: Vie Abr 07, 2006 8:42 pm    Asunto: Un cuento sobre el amor
Tema: Necesito un cuento corto para niños
Responder citando

Lety:
Espero que este cuento te sirva. Es un hecho de vida real. Lo incluí en mi tarea de la sesion 2, de este curso de madurez humana.

La sinceridad es la cualidad del amor heroico a Dios y al prójimo en estado de gracia. A continuación veremos el valor de los actos de “amor sincero” en estado de gracia

Ejemplos heroicos de esta opción fundamental lo vimos en el pasado tsunami que golpeó las costas del sur de Asia, con el caso que fue publicado a nivel mundial por la televisión, en el cual una familia compuesta por la esposa, el esposo y una hija, al ser arrastrados por la corriente del mar, el esposo logró asirse de un poste o palmera, sujetando con la otra mano y brazo a su esposa y a su hija. Sin embargo, ante los embates del mar que a ratos los hundía y a ratos los sacaba a flote, la esposa se dio cuenta que su esposo iba perdiendo fuerzas por lo que le dijo “Suéltame, porque prefiero que salves a mi hija”. El esposo se negó rotundamente y siguió luchando por salvarlas a ambas. Pero el mar persistía en sus embates. En ese momento, la señora se despidió de su hija diciéndole “Hija, gracias por haberme concedido ser tu madre y por todas las muestras de cariño que me diste. Te encargo a tu papito. Cuídalo por el resto de tus días” y luego se despidió de su esposo diciéndole “Esposo, gracias por haberme concedido ser tu esposa y por todo el amor y la paciencia que me tuviste. Te encargo a mi hija. Cuídala por el resto de tus días”. Y estaba pronunciando estas palabras, cuando se soltó y se perdió entre las grandes olas del mar que no dejaban de atacarles. Días después, recuperaron el cuerpo de aquella mujer que prefirió morir para que su hija y su esposo vivieran. Y al darle sepultura, todo el ser de esa mujer ahora más que nunca está presente en el ser de su hija y de su esposo, por su amor sincero hasta el heroísmo, hasta el dar la vida por el otro. Les aclaro que los diálogos son inventados por su servidor, con la única intención de ejemplificar o expresar lo contenido en “el lenguaje corporal” de ese gesto heroico de esa madre y esposa. Pero el testimonio del esposo y la hija sobrevivientes, quedó publicado por T.V. en todo el mundo, cuando ellos fueron enfocados por la cámara y tomaron el micrófono y describieron los hechos que sucedieron y que más o menos quedan descritos en este largo párrafo.

Esa mujer no estaba bautizada, pero con ese acto, fue recibió “el bautismo de sangre”, revelándonos así que la esencia del bautismo es trasmitirnos la capacidad de amar como Dios ama, más aún, hacernos depositarios del amor de Dios para repartirlo a borbotones entre los hombres y mujeres con quienes nos encontramos en el camino de la vida.

Por ello, cuando este tipo de actos son realizados en vida de gracia, se convierten en actos de salvación unidos a los méritos infinitos de la Pasión de Cristo y se insertan en la historia de la salvación de la humanidad realizada por los santos y mártires con sus actos de valor eterno y perdurable, inagotables. De allí la importancia de la comunión de los santos.

Un ejemplo semejante al anterior, es el martirio del P. Maximiliano María Kolbe en Aschwitz, o el de los mártires mexicanos durante la “Guerra Cristera” que en este momento sería largo ennumerar. “Bonum est diffusivum sibi”. El bien por sí mismo se difunde, se contagia, se propaga.

Por ello, educarse y educar a otros en el amor sincero y en el desarrollo de la vida de gracia a través de la vivencia llena de fe y amor de los sacramentos, es un camino altamente motivante para perfeccionar en sí mismo la virtud de la sinceridad, o bien, dicho de otra forma, la sinceridad es una de las facetas o cualidades distintivas del verdadero amor cristiano.

Si a alguien no le fuera difícil comprender que es el amor sincero, puede entonces
- puede estudiar la sagrada escritura, el Credo o la Historia de la Iglesia en clave de la historia del amor de Dios hacia los hombres, desde el Génesis hasta el Apocalipsis y en qué forma los hombres y mujeres, niños y jóvenes le han correspondido.
- o bien, puede estudiar los 7 sacramentos en clave de cómo va Dios acrecentado tu capacidad de amar a Dios y a tu prójimo en la medida en que tú te prepararas a un encuentro salvífico con Cristo y lo celebras con las debidas disposiciones de fe y amor
- o bien puede estudiar los diez mandamiento en el catecismo de la Iglesia católica, bajo el título “La vida en Cristo”, desde el párrafo número 1691 hasta el párrafo número 2557, en clave de todo lo que Dios te ha hecho capaz de amar, gracias al bautismo en Cristo y los siete sacramentos
- o bien, puedes meditar en la oración cómo te ha ido amando Dios a lo largo de tu existencia, la historia del amor de Dios a tu persona y a las personas que te rodean y en qué forma le han correspondido tú y los otros

Por ello la sinceridad es una cualidad del amor de Dios. Ser sincero es amar con la misma sinceridad con que Dios ama. Ser sincero es amar como Cristo ama a Dios y al prójimo, hasta dar la propia vida.

Elsa Yolanda, quien es una participante de este curso, ha publicado en su perfil en la sección de “intereses”, una frase pronunciada por San Juan Bautista al referirse a Cristo, cuando fue avisado de que otros seguían a Cristo más que a Juan Bautista, que ahora la pongo a su consideración porque sintetiza muy bien lo que aquí trato de decir “Conviene que él crezca, y yo disminuya”.

La sinceridad es dedicarse a desaparecer yo mismo, para que sea Cristo quien aparezca a entre los hombres y mujeres de hoy a través de los propios pensamientos, palabras, deseos, intenciones, acciones y omisiones.

La sinceridad es dedicarse a entrar en comunión con Cristo, hasta llegar a decir junto con San Pablo, vivo yo, más ya nos soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí. Vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí. Para mí la vida es Cristo y la muerte, ganancia. ¿ Quién nos apartará del amor de Cristo ?.

El amor a Dios y al prójimo es la “causa final” de la sinceridad.

El amor de Cristo a Dios Padre y a los hombres, es “la causa ejemplar” de la sinceridad.

El propio amor a Dios y a los hombres y mujeres que me rodean, entregándome a hacerles el bien con todo lo que soy y tengo, sacrificando mi egoísmo y soberbia y sensualida, es “la causa instrumental” de la sinceridad
_________________
Boga mar adentro...en comunión con Cristo, María y el Papa... y en el nombre del Señor... echa las redes del amor de Dios... a los hombres y mujeres del 3er milenio de la era cristiana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados