Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Como leer la Biblia ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Como leer la Biblia ?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 1:01 am    Asunto: Como leer la Biblia ?
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Alguna recomendacion u orden especifico ? Gracias !!! Laughing
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 6:02 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

cuando estaba pequeño, lo hice desde el génesis Very Happy

cuando pasé por la Ley, me costó porque me aburría mucho jeje (tenía 9 años xD)

luego leí jueces, crónicas, samuel que son más históricos Very Happy

así continué llegando hasta el apolcalipsis de último.

Pero después me enseñaron a comenzar desde los evangelios, ya que somos cristianos, continuar con hechos, las cartas paulinas y las cartas católicas pero sin leer el apocalipsis. Luego comezar con génesis y llevar todo el orden en el antiguo testamento para conocer el proceso que llevó el pueblo de Israel. Por último y con más cuidado el apocalipsis, ese libro hay que llevar mucha guía, ya que su lenguaje apocalíptico es muy literario, muchas comparaciones y figuras que no se pueden obviamente reflexionar literalmente, hay que conocer exactamente lo que quería transmitir el escritor en ese libro (en la biblia en general hay que hacer lo mismo, pero apocalipsis con más cuidado), se deja de último, porque es el Libro de la Esperanza Cristiana.

Aunque también, la Lectio Divina es lo Ideal Very Happy si deseas posteo como se hace la Lectio Divina Very Happy

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 7:38 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

cofercarv2º escribió:
cuando estaba pequeño, lo hice desde el génesis Very Happy

cuando pasé por la Ley, me costó porque me aburría mucho jeje (tenía 9 años xD)

luego leí jueces, crónicas, samuel que son más históricos Very Happy

así continué llegando hasta el apolcalipsis de último.

Pero después me enseñaron a comenzar desde los evangelios, ya que somos cristianos, continuar con hechos, las cartas paulinas y las cartas católicas pero sin leer el apocalipsis. Luego comezar con génesis y llevar todo el orden en el antiguo testamento para conocer el proceso que llevó el pueblo de Israel. Por último y con más cuidado el apocalipsis, ese libro hay que llevar mucha guía, ya que su lenguaje apocalíptico es muy literario, muchas comparaciones y figuras que no se pueden obviamente reflexionar literalmente, hay que conocer exactamente lo que quería transmitir el escritor en ese libro (en la biblia en general hay que hacer lo mismo, pero apocalipsis con más cuidado), se deja de último, porque es el Libro de la Esperanza Cristiana.

Aunque también, la Lectio Divina es lo Ideal Very Happy si deseas posteo como se hace la Lectio Divina Very Happy

Saludos!!


Hermano explicame la lectio divina ..... entonces comienzo por los evangelios ¿ algun orden especifico ?
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 8:09 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Yo tambien empezé de pequeño por el Genesis Very Happy pero cuando llegué a las leyes me aburrí. Y desde entonces empiezo por los evangelios, los hechos de los apostoles, los salmos,...

Y en este año paulino que mejor que leer las cartas de San Pablo!

Saludos. Very Happy
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 8:13 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

cofercarv2º yo tambien querria sabrer que es la Lectio Divina.

Saludos Very Happy
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 1:29 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Saludos les pongo este articulo del moderador Albert:

Cita:
Albert

Publicado: Lun Mar 05, 2007 10:57 am Asunto: Lectio Divina
Tema: Lectio Divina

--------------------------------------------------------------------------------

Herman@s:

¡Paz y bien!

Analicemos y aprendamos juntos sobre los aspectos generales de la Lectio Divina.

Según la Pontificia Comisión Bíblica, la Lectio Divina es una lectura individual o comunitaria de un pasaje más o menos largo de la Escritura, acogida como Palabra de Dios, y que se desarrolla bajo la moción del Espíritu en meditación, oración y contemplación.

Precisamente sobre esos tres aspectos de la lectio divina es que quisiera concentrar este epígrafe; meditación, oración y contemplación.

La meditación a la luz de la lectio divina es una lectura reflexivo-compartiva sobre un texto bíblico en el cual se profundizan los aspectos que individualmente nos causan mayor impresión o nos tocan de manera especial. La manera de hacerlo es tan única como la individual impresión lo es. Pueden tomarse desde el punto de vista de la acción del texto, de la visión del autor, de los personajes envueltos, de una experiencia personal que nos evoque, en fin la manera reflextiva utilizada no tiene necesariamente que llevar un patrón determinado, lo importante es profundizar el texto con el único propósito de interiorizar en el conocimiento de Dios.

Esta meditación de lo leido son vínculos de la contemplación que en definitiva es la razón de ser de esa meditación que va más allá del texto en sí, sino va en búzqueda de Aquel que inspiró ese texto, Dios mismo. Entonces la contemplación confiere un aspecto vivencial a la meditación y reflexión del texto leído. Esta experiencia vivencial debe tener como fín último un encuentro con el Señor. El encuentro en sí mismo, independientemente que la meditación se lleve acabo de manera grupal, supone una experiencia personal con Dios que nos lleva a la oración. La oración en este sentido debe fluir libremente, desde la propia inspiración del corazón. Conforme a lo que el texto nos haya evocado, nos haya inspirado, nos haya significado conociéndolo como Palabra de Dios, surge de manera espontánea la oración de agradecimiento por los beneficios adquiridos en la lectura de este pasaje en particular.

Esta oración no debe quedarse ahí, en el solo agradecimiento sino que debe conformar en nosotros un actuar en consecuencia a aquello que nos fue inspirado en la lectura. Debe notarse un cambio de actitud. La contemplación de lo leído debe sucitar en nosotros un cambio, pues partimos de la premisa que una vez conteplada la lectura y siendo que ésta es conducente a un encuentro con el Señor, algo en la fibra de mi ser ha de haber cambiado necesariamente. Ese algo se comunica al prójimo de distinta manera; testimonialmente, místicamente, oralmente. Ese "algo" que ha ocurrido debe notarse en nosotros. Hemos tenido un encuentro con Cristo, y eso mis hermanos, no pasa desapercibido.

Les incito a poner en práctica la lectio divina, es un paso dentro de la ascética cristiana que todos debemos vivir en alguna medida en este caminar a la Casa del Padre. Dios les bendiga.


_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 2:30 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

yo tengo la biblia de estudio, es buena para comenzar ?
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

La Lectio Divina

La Lectio Divina es la lectura espiritual de la Biblia. “Lectio” significa “Lectura”; se le califica como “Divina”, porque es un estudio o reflexión de la Escritura, como Palabra de Dios.

Es muy posible que éste método sea tan antiguo como la Iglesia, desde los tiempos de los Santos Padres. Más tarde fue recuperado por los monjes, especialmente por los benedictinos, como método de lectura orante de la Escritura. En la actualidad, es utilizado por muchas comunidades de mujeres y hombres cristianos, en las parroquias y en grupos que comparten la fe; lo valoran quienes quieren tener un contacto con la Biblia de manera sencilla y profunda a la vez.

Consiste en el estudio asiduo de la Escritura, lo cual se realiza en varios momentos o pasos:


Leer el texto (Lectio)

Meditar el texto (Meditatio)

Contemplar el texto (Contemplatio)

Orar con el texto (Oratio)


Aunque puede haber otras formas o modalidades de llegar al texto, ésta es una de las más conocidas.

1.Leer el texto.

Se comienza con la lectura atenta y respetuosa del texto bíblico. Leerlo y releerlo, viendo a los personajes en acción, preguntándonos por el contexto y los destinatarios. Con las notas de la Biblia, se puede contemplar la lectura, indagando acerca de la historia del texto, el autor, la fecha o época de la redacción, el género literario y el mensaje teológico; es decir, la experiencia de fe que comunica.

Es preciso acercarse al texto sin prejuicios y sin proyectar en él nuestra manera de pensar. La pregunta es:

¿Qué es lo que quiere decir el texto en su contexto?

2.Meditar el texto.

La meditación consiste en “rumiar” el texto, hasta descubrir el mensaje que nos comunica hoy. En la meditación se logra entablar un diálogo entre lo que Dios nos dice en su Palabra, y nuestra propia vida. De esta forma, el mensaje del texto cobra vida y actualidad, y se convierte en un mensaje “para mi” o “para nosotros”. La meditación supone un esfuerzo de reflexión, que pone en juego nuestras capacidades mentales, nuestra inteligencia. En este segundo paso, la pregunta es:

¿Qué me dice (o nos dice) este texto en mi situación o en nuestra vida actual?

3.Orar con el texto

La lectura y la meditación del texto nos llevan a la oración. Hasta este momento, hemos tratado de escuchar a Dios. Con la oración entramos en el diálogo con él y le respondemos. Nos dirigimos al Señor mediante la Oración. Él espera nuestra respuesta. En la oración entran en juego el corazón y los sentimientos. Es una respuesta profundamente nuestra, que se expresa mediante la súplica, la alabanza, la acción de gracias, la petición de perdón, entre otros sentimientos. Por eso, cabe la pregunta:

¿Qué es lo que el texto me sugiere que le diga a Dios?

4.Contemplar el texto o con el texto

Es la culminación de la lectura espiritual. En la contemplación, tratamos de “ver” el texto y la vida con los “ojos” de Dios. Lo que sucede, lo juzgamos a la luz de Dios (Mt 16, 23). Es ir a lo profundo, a Dios mismo, a Jesús y “quedarnos con Él” (Jn 1, 35-39). Es un encuentro con Dios, por medio de su Palabra, que nos hace ver la vida diferente: la realidad en que vivimos, los acontecimientos y las personas, para descubrir cuál es la voluntad de Dios. Es algo semejante a lo que aconteció a María en el nacimiento y la niñez de Jesús (Lc 2, 19.51); o a Pablo, después de su encuentro con el Resucitado, en Damasco ( Hech 9, 1-12).

La contemplación no supone una evasión a la realidad, sino todo lo contrario: penetrarla con los ojos de la fe, introducirse de lleno, involucrarse en lo profundo del mundo, de la historia y de la Iglesia, para descubrir el plan de Dios allí presente. Pasamos al compromiso, para actualizar la salvación de Dios en nuestra realidad. De esta manera, ponemos en práctica lo que hemos leído, meditado, orado y contemplado, a partir de la Palabra de Dios.


Esto fue tomado del libro Mis primeros pasos con la Biblia cuyo autor es la “Comisión Nacional de Catequesis de Costa Rica” y aprobado por Monseñor Guillermo Loría Garita, Obispo de San Isidro del El General, Presidente de la Comisión Nacional de Catequesis de Costa Rica.

Una pregunta a los moderadores Very Happy

Estoy interesado en digitar el libro y publicarlo en un tema del foro, poco a poco claro, iría por capítulos, pero, ¿Cuál sería el foro correspondiente para realizar dicho trabajo? ¿Podría hacerlo aquí, en este foro?

Saludos!! y espero que les sirva Wink Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

el índice del libro es este:

Índice

Primera Parte: ¿Qué es la Biblia?

1- ¿Qué es la Biblia?

2- El lenguaje de Dios

3- El Canon o lista de libros bíblicos

4- Géneros literarios de la Biblia

5- El Género Histórico

6- Canto, poesía y enseñanza

7- Otros géneros literarios

8- Cómo utilizar la Biblia

9- Cómo estudiar la Biblia

10- Cómo comprender la Biblia

11- El cristiano ante la Biblia

12- La Biblia en la Iglesia

Segunda Parte: Conozcamos los Libros de la Biblia

13- El Pentateuco

14- Primeros libros históricos y proféticos

15- Otros libros históricos y proféticos

16- Los salmos

17- Libros Sapienciales y otros escritos

18- Literatura judía de esperanza

19- Los evangelios

20- Hechos y Cartas Apostólicas

21- Escritos de Juan y el Apocalipsis

Tercera Parte: La Biblia contiene la historia de nuestra salvación

22- Israel, el país de la Biblia

23- Comienzos de la Historia de Israel

24- Dios libera a su pueblo

25- La tierra prometida

26- Los reyes

27- La división y el destierro

28- Jesús de Nazareth

29- Jesús funda su Iglesia

Apendice

1- La espiritualidad bíblica.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 6:01 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

si no hay problemas cris con los moderadores a mi me gustaria mucho que lo pusieras por aqui.

Saludos Wink

Dios te bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 11:49 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

hermano seria una buena herramienta, seguro que si , enviale un msn a los moderadores y ellos te indicaran donde publicarlo .... gracias !
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 9:04 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

hermanito cofer

¡La paz este contigo!

Lo he consultado con los moderadores como me pidio y bueno lo más recomendable es que lo publique en el subforo de libros y peliculas que es el especifico para ellos no obstante no veo mal se pueda dejar este tema para opinar y dialogar acerca de los puntos que toca ese libro creo podria ser beneficioso para todos.

¡Que Dios le bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 4:00 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

pelicano escribió:
hermanito cofer

¡La paz este contigo!

Lo he consultado con los moderadores como me pidio y bueno lo más recomendable es que lo publique en el subforo de libros y peliculas que es el especifico para ellos no obstante no veo mal se pueda dejar este tema para opinar y dialogar acerca de los puntos que toca ese libro creo podria ser beneficioso para todos.

¡Que Dios le bendiga!


Entonces hagamos esto hermano pelícano.

abro el tema publicando el libro

un segundo tema para comentarlo

y cuando termine de publicarlo, lo pasamos al foro correspondiente ^^

Así llevamos orden Very Happy

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 4:09 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

cofercarv2º escribió:
pelicano escribió:
hermanito cofer

¡La paz este contigo!

Lo he consultado con los moderadores como me pidio y bueno lo más recomendable es que lo publique en el subforo de libros y peliculas que es el especifico para ellos no obstante no veo mal se pueda dejar este tema para opinar y dialogar acerca de los puntos que toca ese libro creo podria ser beneficioso para todos.

¡Que Dios le bendiga!


Entonces hagamos esto hermano pelícano.

abro el tema publicando el libro

un segundo tema para comentarlo

y cuando termine de publicarlo, lo pasamos al foro correspondiente ^^

Así llevamos orden Very Happy

Saludos!!


Wink Wink Wink Wink (vete x solteros jajajajajajajja)

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 12:34 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Buenas. Cerraron un tema que había creado y me redireccionaron a este... Aunque parece que tiene muy poco que ver. Igual pregunto.
Había puesto esto:

En el anuncio de apologética católica en este foro dice:

Cita:

INTERPRETACION DE LA BIBLIA:

Hechos 8, 30-31: La interpretacion debe de ser por alguien que entienda la escritura...NO LIBREMENTE.

2 Pedro 1, 20: No se puede interpretar la escritura libremente.

2 Pedro 3, 16: Peligro de interpretar la biblia libremente.


¿Quién entiende la escritura y quién no? ¿Por qué la Biblia no puede comprenderse por cualquiera?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 6:06 am    Asunto: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Hola,

yo entiendo que quiere decir CORRECTAMENTE, que el
correcto sentido es el que le da Cristo,para lo cual tiene
que abrir tu mente el ES,igual que a los discipulos de
Emaus.

Porque,como dijo Pedro, toda la Escritura la inspiró el
ES,y no podría decir una cosa en un pasaje y la
contraria en otro.

Fijate que p.ej., los TJ afirman que Jesús y San Miguel
son el mismo,y te citan las Escrituras para que lo
veas.

Libremente en ese sentido, no por falta de libertad,
sino de Luz.

En tu luz,vemos la luz (Salmo)

Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 10:05 am    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

jose_hipolito escribió:
Buenas. Cerraron un tema que había creado y me redireccionaron a este... Aunque parece que tiene muy poco que ver. Igual pregunto.
Había puesto esto:

En el anuncio de apologética católica en este foro dice:

Cita:

INTERPRETACION DE LA BIBLIA:

Hechos 8, 30-31: La interpretacion debe de ser por alguien que entienda la escritura...NO LIBREMENTE.

2 Pedro 1, 20: No se puede interpretar la escritura libremente.

2 Pedro 3, 16: Peligro de interpretar la biblia libremente.


¿Quién entiende la escritura y quién no? ¿Por qué la Biblia no puede comprenderse por cualquiera?


Estimado hermano

¡La paz este contigo!

Es cierto que la Biblia no debe interpretarse por cuenta ajena sino que debe interpretarse siguiendo el magisterio de la iglesia en la cual nacio.Como diria Frank Sheed:

"El simple hecho es, que es imposible interpretar en una selección de palabras ingenuamente, lo que un escritor trata de exponer en un verso."

"Solo una autoridad pública, divinamente guiada, puede exponer sin error, un mensaje público revelado divinamente." El Papa, en corcondancia con el Magisterium de la Iglesia Católica, es la autoridad pública .

Lucas 24:45,[i] "Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras."[/i]

Así que fué Jesucristo quién abrió las mentes de los Apóstoles para que pudieran enseñar a otros la verdad.

Hechos 8:27-40, el eunuco estaba tratando de leer Isaías, cuando Felipe le preguntó, "Entiendes tú lo que estás leyendo?" Pero él dijo, "Como puedo yo, a menos que álguien me enseñe?"

Como Felipe había sido llenado por el Espíritu Sagrado en Hechos 2:4, le fué posible explicar la verdad de Isaías al eunuco.Es por este motivo por el que debemos interpretar la Biblia segun el magisterio de la Iglesia Católica y no hacer interpretaciones por cuenta ajena.

A quién prefieren creer...

A un grupo de hombres bien educados con calificaciones impecables, con el Sagrado Espíritu guiándolos?

O la interpretación de la Biblia de algún individuo, con calificaciones cuestionables y que no tiene Al Sagrado Espíritu guiándolo?
Wink

Yo a los segundos.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 2:04 pm    Asunto: Re: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

ISEJ escribió:
Hola,

yo entiendo que quiere decir CORRECTAMENTE, que el
correcto sentido es el que le da Cristo,para lo cual tiene
que abrir tu mente el ES,igual que a los discipulos de
Emaus.

Porque,como dijo Pedro, toda la Escritura la inspiró el
ES,y no podría decir una cosa en un pasaje y la
contraria en otro.

Fijate que p.ej., los TJ afirman que Jesús y San Miguel
son el mismo,y te citan las Escrituras para que lo
veas.

Libremente en ese sentido, no por falta de libertad,
sino de Luz.

En tu luz,vemos la luz (Salmo)

Paz


Si, el Espíritu Santo (por favor, es Dios, escribalo con respeto su nombre completo Wink) a través de los Apóstoles y sus sucesores, los Obispos y el sucesor de Pedro el Papa Wink

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 4:02 pm    Asunto: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Perdon,quise decir Espiritu Santo,pero no por falta de respeto
Smile

Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 4:54 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

pelicano escribió:

Estimado hermano

¡La paz este contigo!

Es cierto que la Biblia no debe interpretarse por cuenta ajena sino que debe interpretarse siguiendo el magisterio de la iglesia en la cual nacio.Como diria Frank Sheed:

"El simple hecho es, que es imposible interpretar en una selección de palabras ingenuamente, lo que un escritor trata de exponer en un verso."

"Solo una autoridad pública, divinamente guiada, puede exponer sin error, un mensaje público revelado divinamente." El Papa, en corcondancia con el Magisterium de la Iglesia Católica, es la autoridad pública .

Lucas 24:45,[i] "Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras."[/i]

Así que fué Jesucristo quién abrió las mentes de los Apóstoles para que pudieran enseñar a otros la verdad.

Hechos 8:27-40, el eunuco estaba tratando de leer Isaías, cuando Felipe le preguntó, "Entiendes tú lo que estás leyendo?" Pero él dijo, "Como puedo yo, a menos que álguien me enseñe?"

Como Felipe había sido llenado por el Espíritu Sagrado en Hechos 2:4, le fué posible explicar la verdad de Isaías al eunuco.Es por este motivo por el que debemos interpretar la Biblia segun el magisterio de la Iglesia Católica y no hacer interpretaciones por cuenta ajena.

A quién prefieren creer...

A un grupo de hombres bien educados con calificaciones impecables, con el Sagrado Espíritu guiándolos?

O la interpretación de la Biblia de algún individuo, con calificaciones cuestionables y que no tiene Al Sagrado Espíritu guiándolo?
Wink

Yo a los segundos.

¡Que Dios les Bendiga!

Entiendo. Pero hay algo que no me queda del todo claro. Las escrituras son la palabra de Dios, y estas palabras tienen como objetivo guiarnos para vivir correctamente según sus enseñanzas. Estas palabras no han sido dictadas, sino inspiradas (inenarrancia y demás). Sumado a esto, Dios sólo les dió a unos pocos la capacidad de entenderlas.
Dios es perfecto, bondad y amor. El hombre es imperfecto, débil y pecador. Darle a unos pocos mortales, con todas sus debilidades, la autoridad para decirnos qué y qué no es una correcta interpretación de unas palabras sólo inspiradas, me parece sumamente peligroso. Cualquier persona de dudosa moral podría afirmar ser el único interpretador de la palabra de Dios y hacer lo que quiera con quienes le crean. Tampoco hay manera de saber quién es capaz de interpretar esta palabra y quién no, porque Dios no otorga diplomas.
Por otra parte, si yo quisiera enviar un mensaje, y quisiera que ese mensaje llegue a todas las personas, en todos los contextos, con cualquier capacidad, lo haría lo más sencillo posible ¿Cómo se justifica que Dios envíe un mensaje escrito de manera tan compleja que sólo unos pocos puedan entenderlo y transmitirlo a los demás?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 5:16 pm    Asunto: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Hola,

aunque ya te contestará pelicano, si se me permite opinar:

Anterior a escribirse hubo una experiencia de Dios. Los cristianos
creemos que Jesús es la Palabra de Dios.

Y sin embargo,que ocurrió? Si hacía milagros,le acusaban de
brujo,si comia con pecadores, comilón. Al verle en la cruz,
se burlaron de el.

Casi nadie entendía.

Pero los apostoles iban entendiendo.Y Pedro reconoció a Jesús como
el Hijo de Dios.

Y qué le dice Jesús?

Bienaventurado tú, porque esto no te lo ha revelado la carne
ni la sangre, sino mi Padre. Se necesita revelación, quitar
el velo.

Y san Pablo decia que el hombre carnal no puede entender
las cosas espirituales.

Como me dijo un sacerdote:No todos ven. Hay que creer
en los que vieron.

Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 5:49 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

jose_hipolito escribió:
Entiendo. Pero hay algo que no me queda del todo claro. Las escrituras son la palabra de Dios, y estas palabras tienen como objetivo guiarnos para vivir correctamente según sus enseñanzas. Estas palabras no han sido dictadas, sino inspiradas (inenarrancia y demás). Sumado a esto, Dios sólo les dió a unos pocos la capacidad de entenderlas.

Falso!!

Cristo mismo es el que nos instruye a través de sus ministros:

"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." (Lc 10,16)

Ya que es el Espíritu Santo quien guía a la Iglesia:

"El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias." (Ap 2,29)

Por tal razón, la Iglesia es poseedora de la Verdad:

"...la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." (1Tim 3,15)

El que rechaza la guía de la Iglesia, rechaza al Cristo mismo que envía a su Espíritu para guiarla, y al no contar con esto, muchos ignorantes que no entienden tuercen las Escrituras para su propia perdición:

"...Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente como también las demás Escrituras para su propia perdición." (2Pe 3,16)

jose_hipolito escribió:

Dios es perfecto, bondad y amor. El hombre es imperfecto, débil y pecador. Darle a unos pocos mortales, con todas sus debilidades, la autoridad para decirnos qué y qué no es una correcta interpretación de unas palabras sólo inspiradas, me parece sumamente peligroso.

Falso!!

Así como en un país se cuenta con una autoridad para regirla, así también en la Iglesia existe una autoridad para pastorearla:

"Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio hijo." (Hc 20,28 )

jose_hipolito escribió:

Cualquier persona de dudosa moral podría afirmar ser el único interpretador de la palabra de Dios y hacer lo que quiera con quienes le crean.

Desde cuando la moral es indirectamente proporcional a la Verdad?? ....a caso la verdad va a depender de la conducta de quien lo diga??

"Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen" (Mt 23,3)

jose_hipolito escribió:

Tampoco hay manera de saber quién es capaz de interpretar esta palabra y quién no, porque Dios no otorga diplomas.

Claro que la hay!!

La garantía de saber si lo que se dice es correcto debe ir acorde a lo que la Iglesia ha interpretado desde sus comienzos:

"Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste" (2Tim 3,14)

jose_hipolito escribió:

Por otra parte, si yo quisiera enviar un mensaje, y quisiera que ese mensaje llegue a todas las personas, en todos los contextos, con cualquier capacidad, lo haría lo más sencillo posible ¿Cómo se justifica que Dios envíe un mensaje escrito de manera tan compleja que sólo unos pocos puedan entenderlo y transmitirlo a los demás?

Dios inspiró a los autores de cada libro de la Biblia, pero la complejidad de la Biblia depende de la cultura, el contexto histórico y el contenido gramatical de los autores de la época.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 2:25 pm    Asunto: Re: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

ISEJ escribió:
Hola,

aunque ya te contestará pelicano, si se me permite opinar:

Anterior a escribirse hubo una experiencia de Dios. Los cristianos
creemos que Jesús es la Palabra de Dios.

Y sin embargo,que ocurrió? Si hacía milagros,le acusaban de
brujo,si comia con pecadores, comilón. Al verle en la cruz,
se burlaron de el.

Casi nadie entendía.

Pero los apostoles iban entendiendo.Y Pedro reconoció a Jesús como
el Hijo de Dios.

Y qué le dice Jesús?

Bienaventurado tú, porque esto no te lo ha revelado la carne
ni la sangre, sino mi Padre. Se necesita revelación, quitar
el velo.

Y san Pablo decia que el hombre carnal no puede entender
las cosas espirituales.

Como me dijo un sacerdote:No todos ven. Hay que creer
en los que vieron.

Paz

No entiendo mucho. Creo que intentas decir algo como que Jesús señaló a quienes podían entender la palabra ¿no? Y si los seguimos a ellos, que entendieron la palabra, entenderemos la palabra de Jesús. Bueno, si esto es lo que intentas decir, déjame recordarte que Jesús señaló a quienes entienden la palabra a través de las escrituras. Estas escrituras fueron escritas de puño y letra de los señalados, e interpretada por estos señalados. Es decir, yo te digo "Jesús me señaló para interpretar su palabra, y está aquí en esta parte, si no lo entiendes es porque sólo yo puedo entender la palabra". Es decir, se justifican a sí mismos, porque en ningún lado hay palabra o evangelio escrito por Jesús. No es un argumento poderoso a que pocos puedan entender las escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 2:44 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Agustino 3L escribió:

Falso!!

Cristo mismo es el que nos instruye a través de sus ministros:

"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." (Lc 10,16)

Ya que es el Espíritu Santo quien guía a la Iglesia:

"El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias." (Ap 2,29)

Por tal razón, la Iglesia es poseedora de la Verdad:

"...la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." (1Tim 3,15)

El que rechaza la guía de la Iglesia, rechaza al Cristo mismo que envía a su Espíritu para guiarla, y al no contar con esto, muchos ignorantes que no entienden tuercen las Escrituras para su propia perdición:

"...Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente como también las demás Escrituras para su propia perdición." (2Pe 3,16)


Bueno, no es una respuesta buena a mi planteo. Primero, si Cristo nos instruye a través de sus ministros, en realidad nos instruyen sus ministros. Segundo, recordemos que no cualquiera puede entender las escrituras, así que estas palabras pueden estar siendo malinterpretadas por mí o por ti. Por último, es un hecho que hay ministros pecadores, por lo tanto los ministros son falibles. Pueden cometer errores en sus enseñanzas, aunque la intención sea buena.

Agustino 3L escribió:

Falso!!

Así como en un país se cuenta con una autoridad para regirla, así también en la Iglesia existe una autoridad para pastorearla:

"Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio hijo." (Hc 20,28 )

NO estoy cuestionando la autoridad o la necesidad de la Iglesia. La Iglesia es necesaria, son los portadores del conocimiento cristiano y la autoridad que determina soluciones en problemas complejos. Sin embargo, en cualquier país, una persona que sabe hablar y leer puede interpretar las leyes básicas al menos, tome el tiempo que tome. Si las leyes no son claras ni siquiera los jueces pueden estar seguros de sus veredictos.

Agustino 3L escribió:

Desde cuando la moral es indirectamente proporcional a la Verdad?? ....a caso la verdad va a depender de la conducta de quien lo diga??

"Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen" (Mt 23,3)

Lo que trato de decir es que si una persona tiene una moral corrompida no dirá la verdad. Mentirá.

Agustino 3L escribió:

jose_hipolito escribió:

Tampoco hay manera de saber quién es capaz de interpretar esta palabra y quién no, porque Dios no otorga diplomas.

Claro que la hay!!

La garantía de saber si lo que se dice es correcto debe ir acorde a lo que la Iglesia ha interpretado desde sus comienzos:

"Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste" (2Tim 3,14)

Esto es bastante inocente. Recordemos que cuando lo aprendido se pasa de generación en generación, las interpretaciones cambian y lo aprendido se transforma. Hoy en día el Papa jamás llamaría a una cruzada en contra de los musulmanes (creo), porque la moral y los valores son diferentes. Tampoco dejaría que los cristianos sean devorados por leones en el circo romano. Así que no puedes afirmar que la enseñanza actual sea la misma que en el siglo I.

Agustino 3L escribió:

Dios inspiró a los autores de cada libro de la Biblia, pero la complejidad de la Biblia depende de la cultura, el contexto histórico y el contenido gramatical de los autores de la época.

Dios es infinitamente poderoso y perfecto ¿Estás diciendo que no puede enviar un mensaje claro que cualquier cultura y persona pueda entender? Es una contradicción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 5:27 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

jose_hipolito escribió:

Bueno, no es una respuesta buena a mi planteo. Primero, si Cristo nos instruye a través de sus ministros, en realidad nos instruyen sus ministros. Segundo, recordemos que no cualquiera puede entender las escrituras, así que estas palabras pueden estar siendo malinterpretadas por mí o por ti. Por último, es un hecho que hay ministros pecadores, por lo tanto los ministros son falibles. Pueden cometer errores en sus enseñanzas, aunque la intención sea buena.


¿Te olvidas de la existencia de un Concilio y que los obispos reunidos junto con el Papa en un concilio son infalibles en el veredicto?

De igual manera, ¿te olvidas de que el Papa es infalible en posición ex-cátedra?

¿Te olvidas que el Señor nos acompaña y que la Iglesia es dirigida por el Espíritu Santo a través del Papa y los obispos y que esto es promesa divina?

Cita:

NO estoy cuestionando la autoridad o la necesidad de la Iglesia. La Iglesia es necesaria, son los portadores del conocimiento cristiano y la autoridad que determina soluciones en problemas complejos. Sin embargo, en cualquier país, una persona que sabe hablar y leer puede interpretar las leyes básicas al menos, tome el tiempo que tome. Si las leyes no son claras ni siquiera los jueces pueden estar seguros de sus veredictos.


Te equivocas, no están solos, el Espíritu Santo los guía e ilumina, ¿te olvidaste de eso?

Cita:

Lo que trato de decir es que si una persona tiene una moral corrompida no dirá la verdad. Mentirá.


Pedro negó al Señor tres veces y el mismo Señor le dijo una ves: Satanás apartate de mi...

y aún así fue el primer papa y dirigió la Iglesia y además nunca se equivocó al expresarse en asuntos de fe y moral Wink

¿entonces pedro es un mentiroso y nunca nos dijo la verdad? y lo que dijo el Señora Pedro: oraré por ti para que tu fe no decaiga... ¿es mentira?

Además... ¿qué ser humano no tiene el alma corrupta?

Todos la tenemos corrupta!!!

pero a quien le dió las llaves del reino de los cierlo?

A Pedro

y a quienes les dijo que tenían el poder de atar y desatar?

A los apostoles Wink

se lo dijo a todo el mundo?

NO

y el Papa y los obispos, sucesores de Pedro y los Apóstoles y de igual manera ellos, fueron intachables e intocables?

No, fueron pecadores como nosotros, pero a ellos les fue prometida, y conferida el poder de la enseñanza y la correcta interpretación del evangelio, la Tradición y las Sagradas Escrituras, a NINGUNO MÁS.

Cita:

Esto es bastante inocente. Recordemos que cuando lo aprendido se pasa de generación en generación, las interpretaciones cambian y lo aprendido se transforma. Hoy en día el Papa jamás llamaría a una cruzada en contra de los musulmanes (creo), porque la moral y los valores son diferentes. Tampoco dejaría que los cristianos sean devorados por leones en el circo romano. Así que no puedes afirmar que la enseñanza actual sea la misma que en el siglo I.


Inocente es la persona que no conoce la profundidad de la fe y la teología cristiana y solo dice lo que le parece Wink

Sabes cuando un Papa es infalible en realidad y cuando no?

Sabes cuando la Iglesia es Infalible en un concilio y cuando no?

Saludos y medita hermano Wink!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Entiendo tu intención, cofercarv2º, pero estaba buscando una respuesta un poco más clara. Aprecio y respeto tu pasión, pero no son verdades meditadas ni cuestionadas, nace de emociones que se despiertan en ti, y las emociones fracasan tantas veces como aciertan.

Dicen:"No puedes entender las escrituras, sólo unos pocos podemos, nosotros te las enseñaremos"
Pregunto: "¿Por qué no puedo comprenderlas?"
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que no puedes comprenderlas"
Pregunto: "¿Por qué tu sí puedes comprenderlas?"
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas"
Pregunto: "Si yo puedo equivocarme, porque soy de carne, y ustedes también ¿Por qué tu no te equivocas cuando interpretas las escrituras?"
Respuesta: "Porque me guía el espíritu santo"
Pregunto: "¿Cómo sabes que te guía el espíritu santo?"
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas y nosotros sí".
Señalo: "No te creo, suena a estafa".
Respuesta: "Si me niegas, estás negando a Dios, porque sólo yo puedo entender las escrituras y llevar su palabra"
Pregunto: "¿Cómo sé que representas a Dios?"
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas y nosotros sí".

Cita:
¿Te olvidas de la existencia de un Concilio y que los obispos reunidos junto con el Papa en un concilio son infalibles en el veredicto?

De igual manera, ¿te olvidas de que el Papa es infalible en posición ex-cátedra?

¿Te olvidas que el Señor nos acompaña y que la Iglesia es dirigida por el Espíritu Santo a través del Papa y los obispos y que esto es promesa divina?

Esto te lo han enseñado ¿Por qué? Porque no tienes la capacidad de comprender las escrituras ¿Quién te lo ha enseñado? Bueno, las personas que dicen entender.
Cita:

Te equivocas, no están solos, el Espíritu Santo los guía e ilumina, ¿te olvidaste de eso?

Si es Espíritu Santo los guía, ¿Porqué han cometido tantos errores en el pasado y en la actualidad? ¿Porqué la inenarrancia?

Cita:
Sabes cuando un Papa es infalible en realidad y cuando no?

Sabes cuando la Iglesia es Infalible en un concilio y cuando no?

¿Esto tiene una verdadera respuesta, o sólo una respuesta de "está en las escrituras, lo que pasa es que no puedes entenderlas"?

No has respondido porqué Dios hace escrituras que sólo unos pocos pueden entender. He meditado hasta este punto solo, ahora necesito ayuda para encontrar cómo justifican esta verdad, quiero sacar mis propias conclusiones. Tiene que haber un justificativo más simple y claro ¿Acaso no te lo has preguntado cofercarv2º? ¿No te has preguntado porqué no puedes entender la palabra de Dios?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 8:13 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Todo eso se resume en una cuestión:

Cita:
¿No te has preguntado porqué no puedes entender la palabra de Dios?


Cita:
Tiene que haber un justificativo más simple y claro ¿Acaso no te lo has preguntado cofercarv2º?


Te parece suficiente motivo la Biblia, ella misma nos dice que existen partes dificiles de entender por eso Cristo para que nos fuera más facil dejo al Espiritu Santo que guiara a su iglesia y los hiciera infalibles en temas de fe y moral.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 3:20 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

Cita:
Entiendo tu intención, cofercarv2º, pero estaba buscando una respuesta un poco más clara. Aprecio y respeto tu pasión, pero no son verdades meditadas ni cuestionadas, nace de emociones que se despiertan en ti, y las emociones fracasan tantas veces como aciertan.


Te di una respuesta clara sin tocar citas bíblicas ni nada por el estilo, por el simple hecho de dar una explicación un tanto racional, aunque inclusive lo que escribí es sacado del mismo contexto bíblico.

Gracias por respetar y apreciar mi opinión, pero si son verdades meditadas y fueron cuestionadas por los mismos protestantes hace 500 años. Estas verdades son vigentes hace 2000 años y los primeros cristianos entendieron el mensaje enseñado a través de la Iglesia.

Entiendo tu sentir autodidacta de entender las Sagradas Escrituras de manera solitaria, yo lo hice y lo hago, pero hay cosas que no llego a comprender y humildemente voy y acudo al Magisterio de la Iglesia para solucionar mis confusiones.

Lo hago porque hay que entender algo Jose_Hipólito, y es sencillo: “La Biblia nace dentro de la Iglesia, es resumen de toda nuestra Tradición, ¿quienes mejor que los mismas personas que mantienen la Tradición para explicar lo que ella quiere decir? ¿Cómo puedes cuestionar la autoridad de las personas que en un concilio definieron lo que es la Biblia? ¿Cómo cuestionar las mismas Sagradas Escrituras que dicen que no se puede entender por sí solo? ¿No te parece suficienta la existencia de 24 000 sectas protestantes en los EEUU, donde cada una tiene una manera de pensar e interpretar diferente y se contradicen entre si?”

¿no puedes entender la profundidad y el transfondo de mis palabras, que no son simplemente una manera de expresarme basada en una pasión?

Cita:
Dicen:"No puedes entender las escrituras, sólo unos pocos podemos, nosotros te las enseñaremos"


Y quien ha dicho esa notable mentira???

del todo no es cierto Wink

si puedes llegarlas a comprender, pero necesitas simplemente un guía en las partes que son díficiles de entender Wink

no tienes la humildad de ir y preguntar cuando no entiendes? A las personas que si conocen y han estudiado años de años?

Cita:
Pregunto: "¿Por qué no puedo comprenderlas?"


y quien dice que no puedes?

Claro que puedes, pero también es lógico que hay partes que necesitamos una explicación del ¿por qué?

Necesitamos un guía, y en cualquien ámbito de la educación, podemos aprender solos, pero no plenamente.

Puedes agarrar la Biblia y ponerte a estudiarla y tratarla de entender, pero no llegarás a la plenitud del entendimiento Wink

porque simplemente: La biblia es producto de nuestra Tradición.

Si quieres llegar a comprender en Plenitud las Sagradas Escrituras, tienes que entender la Sagrada Tradición y es mantenida dentro del Magisterio.

Además:

La Historia?

Las tradiciones de la época del pueblo judío?

Los géneros literarios?

El significado de las palabras en el idioma original?

La intensión del autor través del lenguaje?

Sabes que, para comprender un lenguaje existen varios niveles???

como el Japonés, si los traduces literalmente no entenderías de primera mano lo que quiere decir la frase. Y un ejemplo es este:

en el japonés se puede acomodar las oraciones como se quiera, mientras que la última palabra sea un verbo Wink

Mira esta oracion:

Español: Naomi usa una computadora.

Sujeto: Naomi
verbo: usar
objeto: una computadora (el objeto está compuesto de artículo + nombre, en este caso)

En Japonés sería:

Naomi-ga (Naomi) konpyuuta-o (computadora) tukau (usar)

La ragla básica en japonés es: “en toda frase, el verbo se pone al final” Wink

Pero lo cómico en este lenguaje es que podemos escribirlo de esta manera:

konpyuuta-o Naomi-ga tukau

y en japonés significa lo mismo aunque le hayamos cambiado el ordén a las palabras, pero en español sabemos que no es puede hacer: “una computadora usa a Naomi” ya que el significado es completamente diferente
En frases más complejas ocurre lo mismo, esta ves utilizando un objeto o complemento indirecto. Veamos otro ejemplo:

Naomi dió una computadora a Taro.

El ordén básico sería:

Naomi-ga (Naomi) Taro-ni (objeto indirecto: a Taro) konpyuuta-o (objeto: una computadora) ageta (verbo: dió)

Pues bien, estas frases significan lo mismo y son correctas Very Happy :

Naomi-ga Taro-ni konpyuuta-o ageta

Naomi-ga konpyuuta-o Taro-ni ageta

Taro-ni Naomi-ga konpyuuta-o ageta

konpyuuta-o Naomi-ga Taro-ni ageta

Taro-ni konpyuuta-o Naomi-ga ageta

konpyuuta-o Taro-ni Naomi-ga ageta

Y como entender lo que quiere decir el escritor o la persona que escribió eso, si en mi lenguaje las reglas del idioma son totalmente diferentes a la de él y el contexto en que lo dice?

Bueno, aprende la cultura, el modo de vida, en que utilizan las palabras y otras muchísimas cosas para poder entender la intención del escritor en dicho mensaje. Igual pasa con las Sagradas Escrituras.

Puedes tener una traducción en español de la Biblia, pero no puedes pretender entender todo lo que envuelve a esas palabras, existen muchísimos lengüisticos, historiadoes, teologos, biblistas, geólogos, psicólogos, entre otros; que todos en conjunto ayudan a explicar lo que quiere decir las Sagradas Escrituras, y la Iglesia los tiene y la Mayoría son sacerdotes u obispos, y los mismos laicos ayudan con las reflexiones y vos crees que dentro del Magisterio existe un reguero de ignorantes?

Cita:
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que no puedes comprenderlas"


y en la Tradición, y en la lengua, el idioma... muchas factores que envuelven y se encuentras alrededor

Cita:
Pregunto: "¿Por qué tu sí puedes comprenderlas?"


No yo, el Magisterio en conjunto

Cita:
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas"


eso no es respuesta de un católico laico que conozca la fe y mucho menos de un sacerdote u obispo.

Cita:
Pregunto: "Si yo puedo equivocarme, porque soy de carne, y ustedes también ¿Por qué tu no te equivocas cuando interpretas las escrituras?"


Y quien dice que los obispos por sí solos, y los sacerdotes son infalibles?

Es reflejo de tu confución o ignorancia, lo siento, pero ellos pueden equivocarse Wink

quien no se equivoca es la Iglesia en conjunto a través de un Concilio y el Papa Wink

Cita:
Respuesta: "Porque me guía el espíritu santo"


Pero solo en los casos que mencioné anteriormente Wink

Cita:
Pregunto: "¿Cómo sabes que te guía el Espíritu Santo?"


Por que el Señor se lo prometió a los apostoles Wink y a sus sucesores.

Y el mensaje se transmitió de boca en boca, hasta que despues se decidió Escribir Wink

y cuando se decidió escribir, los Apóstoles, testigos del Señor, lo pusieron por escrito. Por eso aparece en las Sagradas Escrituras.

Cita:
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas y nosotros sí".


Sabes, siento mucho decirte que esto no es respuesta de un católico Wink

Cita:
Señalo: "No te creo, suena a estafa".


Nadie te obliga a creer, la fe es personal y es decición tuya, las puertas estan abiertas y te puedes ir cuando quieras, si no quieres acoger el mensaje, pero de igual manera están abiertas a todo aquel que quiera llegar a la Plenitud.

Cita:
Respuesta: "Si me niegas, estás negando a Dios, porque sólo yo puedo entender las escrituras y llevar su palabra"


Lo siento, pero eso no sería respuesta de ningún católico que sea parte del Magisterio Wink

Porque sólo la Iglesia en su conjunto a través de un Concilio puede dar a entender de forma Infalible lo que quiere decir las Sagradas Escrituras, que son pruoducto de su Sagrada Tradición y también, por el simple hecho de que el Espíritu Santo nos guía Wink



Cita:
Pregunto: "¿Cómo sé que representas a Dios?"


Por que el Señor lo dijo y así lo ha enseña su Iglesia, a través de la Sagrada Tradición y las Sagradas Escrituras, producto de la Tradición Wink

Cita:
Respuesta: "Está en las escrituras, lo que sucede es que tú no puedes comprenderlas y nosotros sí".


De nuevo, no es respuesta y no lo sería de nadie del magisterio Wink

Cita:
Esto te lo han enseñado ¿Por qué? Porque no tienes la capacidad de comprender las escrituras ¿Quién te lo ha enseñado? Bueno, las personas que dicen entender.


y como sabes que lo he aprendido de esa manera?

Aparte de que lo digan las Sagradas Escrituras, que son producto de la Sagrada Tradición, tambien lo dice la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, que es Maestra y Madre o ¿puedes darme una explicación a esas citas??

porque mis preguntas son sacadas directamente y a partir de los versículos bíblicos, lo siento mucho, pero yo sí he llegado a comprenderlas Wink

y ya te lo dije, un obispo por sí solo o un sacerdote por si solo no son infalibles, es la Iglesia en toda su Totalidad y el Papa Wink

además, porque tomo en cuenta todo lo que envuelve a las Sagradas Escrituras Wink

que es producto de la Tradición

Cita:
Si es Espíritu Santo los guía, ¿Porqué han cometido tantos errores en el pasado y en la actualidad? ¿Porqué la inenarrancia?


y a cual inerrancia te refieres???

dame un SOLO ejemplo de inerracia en un Concilio y un SOLO ejemplo del Papa en posición ex-cátedra Wink y te doy la razón Very Happy

porque el Señor nunca dijo que fueramos impecables, y que el Papa tampoco lo fuera, solo que sería infalible en cuestiones de Fe y Moral Wink y la Iglesia en un Concilio también.

Cita:
¿Esto tiene una verdadera respuesta, o sólo una respuesta de "está en las escrituras, lo que pasa es que no puedes entenderlas"?


¿Y donde se dice que los cristianos seamos sólo Sola Scriptura?, lo siento, pero no somos protestantes Wink somos católicos.

Cita:
No has respondido porqué Dios hace escrituras que sólo unos pocos pueden entender.


¿No te has preguntado de que Dios no agarra un lapicero y se pone a escribir?

Sino que llama y escoge a personas para que escriban su Mensaje.
¿no te has preguntado que primero era Tradición oral y luego Escritura?

¿Puedes disponer de la voluntad de Dios? ¿Puedes disponer de su Plan de Salvación? ¿Puedes ir al corazón del Señor y entender lo que quiere de nosotros y para nosotros?

Dios a escogido personas para que enseñen y ayuden a entender y transmitir el Mensaje, y ésta está abierta para todo el que quiera entender, no para unos pocos, lo siento pero te equivocas.

Cita:
He meditado hasta este punto solo, ahora necesito ayuda para encontrar cómo justifican esta verdad, quiero sacar mis propias conclusiones. Tiene que haber un justificativo más simple y claro ¿Acaso no te lo has preguntado cofercarv2º? ¿No te has preguntado porqué no puedes entender la palabra de Dios?


jeje, creo que con mis declaraciones anteriores he respondido a eso que me preguntas.

Simplemente espero tus concluciones y tus posibles preguntas, no dejes de preguntar hermano Wink

siempre hay que preguntar cuando no se entiende, aunque sea tonta la pregunta:

Vale ser bobo una vez y no toda la vida Wink

y yo no quiero serlo toda la vida Very Happy

pero de forma más suave:

vale ser un ignorante una vez y no toda la vida Very Happy

claro, no te llamo bobo ni tampoco ignorante, solo es un dicho. No puedo juzgar tus conocimientos y menos tu experiencia con la edad que tengo, ya que me falta mucho que aprender Very Happy

Saludos y cuidate hermano, que Dios te bendiga y acompañe !!! Very Happy Wink
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 4:33 pm    Asunto: Re: -
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

jose_hipolito escribió:
ISEJ escribió:
Hola,

aunque ya te contestará pelicano, si se me permite opinar:

Anterior a escribirse hubo una experiencia de Dios. Los cristianos
creemos que Jesús es la Palabra de Dios.

Y sin embargo,que ocurrió? Si hacía milagros,le acusaban de
brujo,si comia con pecadores, comilón. Al verle en la cruz,
se burlaron de el.

Casi nadie entendía.

Pero los apostoles iban entendiendo.Y Pedro reconoció a Jesús como
el Hijo de Dios.

Y qué le dice Jesús?

Bienaventurado tú, porque esto no te lo ha revelado la carne
ni la sangre, sino mi Padre. Se necesita revelación, quitar
el velo.

Y san Pablo decia que el hombre carnal no puede entender
las cosas espirituales.

Como me dijo un sacerdote:No todos ven. Hay que creer
en los que vieron.

Paz

No entiendo mucho. Creo que intentas decir algo como que Jesús señaló a quienes podían entender la palabra ¿no? Y si los seguimos a ellos, que entendieron la palabra, entenderemos la palabra de Jesús. Bueno, si esto es lo que intentas decir, déjame recordarte que Jesús señaló a quienes entienden la palabra a través de las escrituras. Estas escrituras fueron escritas de puño y letra de los señalados, e interpretada por estos señalados. Es decir, yo te digo "Jesús me señaló para interpretar su palabra, y está aquí en esta parte, si no lo entiendes es porque sólo yo puedo entender la palabra". Es decir, se justifican a sí mismos, porque en ningún lado hay palabra o evangelio escrito por Jesús. No es un argumento poderoso a que pocos puedan entender las escrituras.


No entendiste qué quise decir o yo no lo supe
explicar:

Jesus ES la Palabra de Dios. Lo que te quiero decir es que
igual que Jesús hizo, p.ej.

un exorcismo

la gente INTEPRETABA ese gesto como el del poder de un brujo.
Otra gente INTERPRETABA que era el poder de Dios.

Ante el MISMO hecho habia interpretaciones diferentes.

Idem con textos de la Escritura.

Unos INTERPRETAN que se refiere a tal cosa.
Otros INTERPRETAN que dice otra.

Solo las ovejas de Jesús entienden su voz y sus gestos.
Por eso otros no la entienden, porque no son sus ovejas.
Por no decir la frase aquella "Para que viendo,no vean,
y entendiendo, no entiendan", del AT,que Jesús cita
cuando explica el por qué explicaba en parabolas.

(No me estoy refiriendo a ti)

Y quienes son sus ovejas? Quienes reconocen que Jesús es
el Hijo de Dios,y creyendo,tienen Vida en su Nombre.
Los apostoles y la Virgen, los primeros.
Sus sucesores,que heredan esa fe,despues.
Y quienes son sino la ICAR,aun cuando seamos pecadores?

PAZ
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 5:25 pm    Asunto:
Tema: Como leer la Biblia ?
Responder citando

jose_hipolito escribió:
Bueno, no es una respuesta buena a mi planteo.

Respondí lo que tenía que responder, no es de mi interés si mis repuestas no vayan acorde con tu capricho....

jose_hipolito escribió:

Primero, si Cristo nos instruye a través de sus ministros, en realidad nos instruyen sus ministros.

Es Cristo através de ellos:

"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." (Lc 10,16)

Que vos no creas en sus palabras no cambia su mensaje!!

jose_hipolito escribió:

Segundo, recordemos que no cualquiera puede entender las escrituras,

Falso!!

Todos estamos abiertos a entender las Escrituras, siempre y cuando aprendemos bajo la guía de nuestros ministros:

"y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros." (2Tim 2,2)

A caso se aprende solo las estadísticas sin la orientación de un docente o biblografía.... ¿¿como es que tanto te incomoda que en el caso de la Biblia ocurra lo mismo si nadie nace aprendiendo??

jose_hipolito escribió:

así que estas palabras pueden estar siendo malinterpretadas por mí o por ti

No soy yo el que no está conforme con lo que dicen las Escrituras, así que el que malinterpreta por no ir a su antojo es otro. Cool

"...Pero la palabra que oyeron no aprovechó nada a aquellos que no estaban unidos por la fe a los que escucharon." (Hb 4,2)

jose_hipolito escribió:

Por último, es un hecho que hay ministros pecadores, por lo tanto los ministros son falibles. Pueden cometer errores en sus enseñanzas, aunque la intención sea buena.

¿¿Desde cuándo la infalibilidad es sinónimo de impecabilidad?? ....te recomiendo un diccionario que por lo que decís demostrás que andás perdido.

jose_hipolito escribió:

NO estoy cuestionando la autoridad o la necesidad de la Iglesia. La Iglesia es necesaria, son los portadores del conocimiento cristiano y la autoridad que determina soluciones en problemas complejos. Sin embargo, en cualquier país, una persona que sabe hablar y leer puede interpretar las leyes básicas al menos, tome el tiempo que tome. Si las leyes no son claras ni siquiera los jueces pueden estar seguros de sus veredictos.

No sé donde leiste que en la Iglesia nadie pueda opinar, proponer, denunciar, etc.....

Y siguiendo tu ejemplo, así como las leyes de un país están accesibles a cada a ciudadano, así también las Escrituras están accesible a cada cristiano.... en ningún lugar del mundo ni el ciudadano ni el creyente pueden hacer con las leyes y las Escrituras.

jose_hipolito escribió:

Agustino 3L escribió:

Desde cuando la moral es indirectamente proporcional a la Verdad?? ....a caso la verdad va a depender de la conducta de quien lo diga??

"Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen" (Mt 23,3)

Lo que trato de decir es que si una persona tiene una moral corrompida no dirá la verdad. Mentirá.

El que miente no es la Iglesia, sino la persona!!

jose_hipolito escribió:

Agustino 3L escribió:

Claro que la hay!!

La garantía de saber si lo que se dice es correcto debe ir acorde a lo que la Iglesia ha interpretado desde sus comienzos:

"Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste" (2Tim 3,14)

Esto es bastante inocente. Recordemos que cuando lo aprendido se pasa de generación en generación, las interpretaciones cambian y lo aprendido se transforma.

Error!!!

El mensaje que se transmite por generaciones no son interpretaciones nuevas como inventás vos, sino una herencia del mensaje que la Iglesia ha transmitido desde su prinicpio...

Y la manera para comprobarlo es através de la historia de la Iglesia, de igualmanera hacen los arqueólogos buscan la historia para comprar si su investigación tiene fundamento....a menos que para vos esto también sea acto de inocencia!! Wink

jose_hipolito escribió:

Hoy en día el Papa jamás llamaría a una cruzada en contra de los musulmanes (creo), porque la moral y los valores son diferentes.

Son contextos diferentes, los templarios que un principio estaban para aguardar los templos, empezaron las cruzadas para defender a los cristianos de los musulmanes.

A caso defenderse de los ataques es antimoral???

"porque Yahveh defenderá su causa y despojará de la vida a los despojadores." (Pr 22,23)

jose_hipolito escribió:

Tampoco dejaría que los cristianos sean devorados por leones en el circo romano. Así que no puedes afirmar que la enseñanza actual sea la misma que en el siglo I.

Falso!!

El que mandó a ejecutar a los primeros cristianos fueron los emperadores romanos y los judíos, no el Papa, mas bien los Papas tambén fueron ejecutados pero con orgullo dando la vida por Cristo:

"Porque vosotros, hermanos, habéis seguido el ejemplo de las Iglesias de Dios que están en Judea, en Cristo Jesús, pues también vosotros habéis sufrido de vuestros compatriotas las mismas cosas que ellos de parte de los judíos;" (1Tes 2,14)

jose_hipolito escribió:

Dios es infinitamente poderoso y perfecto ¿Estás diciendo que no puede enviar un mensaje claro que cualquier cultura y persona pueda entender? Es una contradicción.

Dios mandó un mensaje a un pueblo distinto al tuyo, con una costumbre diferente a la tuya, en un lenguaje y en una época diferente a la nuestra.....y vos sin conocerlo querés entenderlo así facilito!!!

¿¿como vas entender un mensaje sin conocer, la lengua, la costumbre, cultura, contexto de la época en que se escribió???

Además, ¿¿Que tiene que ver la perfección de Dios con la cultura de los autores??
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados