Ntoni Nuevo
Registrado: 22 Oct 2008 Mensajes: 3 Ubicación: Benidorm, Alacant
|
Publicado:
Mie Oct 22, 2008 9:26 am Asunto:
Estructura del Salmo, Propuesta de Cantilación Salmo 123
Tema: Estructura del Salmo, Propuesta de Cantilación Salmo 123 |
|
|
Discernir la estructura de los Salmos continúa siendo una asignatura pendiente para quienes se adentren en su estudio. Formular de éste modo propuestas de composición, se convierte en un ejercicio necesario.
Uno de los problemas que presentan los salmos y que los diferencian del resto de literatura bíblica resulta de su falta de hilaridad textual, su estructura en columnas, y los "vacíos" textuales que presenta su formato.
El salmo puede ser visto así como una pared de ladrillos, en la cual faltan algunas piezas. Su notación pessut, deja además abierta la dicción a diferentes vocalizaciones. Veamos, por su sencillez,el salmo 123.
[img] [/img]
Si construyésemos una cantilación, éste primer texto, su ketiv, nos serviría para definir un nuevo texto, reconstruído, rellenando los espacios vacíos de cada línea, para construir el qere, supliendo lo que falta.
[img] [/img]
Este nuevo texto, así reconstruído, además de servirnos para establecer el qére, nos permite construir la inversa. El texto gira horizontalmente 180 grados y como visto en un espejo, describe una lectura "especial", musical, del texto. Es como si leyésemos el texto desde la izquierda hacia la derecha, de forma inusual.
[img] [/img]
Ahora tenemos los elementos de la cantilación, el ketiv, la inversa y el qére, de forma que debemos ordenarlos en el espacio, aunque el canto de cada uno de ellos corresponda a un actor diferente, ya que su discurso se alterna en la composición:
[img] [/img]
Abril la cantilación del salmo nos permite conocer no sólo el texto común de alabanza (ketiv), también la voz de la esclava violada (inversa) y la voz de la asamblea (qére).
Con mis saludos a éste interesante foro. _________________ Estudio la estructura de los Salmos, mediante la composición de cantilaciones. Lo hago para definir la estructura de una cantilación ibérica, un sofar de 222 versículos musicales llamado III Bronce de Botorrita. http://hebreoiberico.blogspot.com/ |
|