Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 8:03 pm Asunto:
Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.
El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.
Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.
Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.
Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.
Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.
Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....
En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 8:07 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Hola hermano/a.
Lo que te quiero decir es qeu tengas cuidado. Investiga de donde pueden proceder esas ideas. Algún familiar, algún vecino, la niñera, alguien con quien pueda juntarse el niño. Alguna madre,/padre/hermano de sus compañeros. La profesora. Cuida de eso.
Ya nos cuentas.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 8:24 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
siempreMaria escribió: | Hola hermano/a.
Lo que te quiero decir es qeu tengas cuidado. Investiga de donde pueden proceder esas ideas. Algún familiar, algún vecino, la niñera, alguien con quien pueda juntarse el niño. Alguna madre,/padre/hermano de sus compañeros. La profesora. Cuida de eso.
Ya nos cuentas.
Un abrazo en Cristo y María. |
Hola Siempre María. Mira lo único que se a ciencia cierta es que Ignacio es muy racional para pensar. Siempre ha sido así, desde que aprendió a hablar. Es muy lógico para sus cosas. Mi pequeño cree que todo se explica por el dos más dos son cuatro.
La niñera es muy católica. Mi madre y mi suegra, que son quienes frecuentan a mis hijos son muy piadosas. Mi esposo y yo no lo somos tanto pero siempre le hemos demostrado que tenemos mucha fe y nunca hemos cuestionado la existencia de Dios delante de él.
La fascinación de mi hijo son las estrellas. la ciencia. Sueña con ser astrónomo. Yo no veo que la ciencia se oponga a la fé. pero me da miedo que en su mente esta excesiva racionalización lo esté enfrentando con la fé a una edad tan temprana.
Me preocupa que el pequeño corazón de mi niño sufra. Ahora lo estoy acompañando a misa ya que me lo ha pedido. Trato de rezar junto él.
Le he explicado que no todo en la vida se explica por LOGICA. El pequenín piensa que todo es como es y punto.
pero me anima saber el profundo amor que siente hacia Jesús. Y Jésus decia que por El se llega al Padre.
Por mi parte estoy "encima" de Ignacio. No lo puedo obligar a creer. pero no quiero que en su corazón la duda crezca hasta destruir su creciente Fe.
Como explicaba denantes, me está ayudando mucho leer sobre las dudas que se planteó esta gran Santa. Teresa de Calcuta en su "Noche Oscura".
De todas formas, les pido me ahuden a orar por Ignacio. Po mi amado Ignacio Javier. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 8:41 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Quiero explicar un caso que me ocurrió con una persona que me dijo que no creía en Dios porque no lo veía. Le dije que mirase la creación y me contestó que seguía sin creer ya que en los árboles, montañas, etc, no veía a Dios.
Entonces se me ocurrió decirle que metiera los dedos en el enchufe de la pared, a lo que se negó. Le pregunté por qué se negaba y me contestó que le daría la electricidad. Le contesté que era imposible, ya que ni él ni yo veíamos la electricidad en el enchufe, por lo que según su raciocinio no podía haber electricidad y no podía sufrir un electrocutamiento. Me contestó que sí había electricidad ya que si enchufábamos una bombilla se encendería, y esto demostraba de que sí había electricidad. O sea, que por el efecto se conoce la causa. Le repetí que volviese a mirar la creación, y le dije que la creación era la bombilla y la electricidad era Dios.
Azul intenso, te lo explico por si te sirve. Espero que sí. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 10:30 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Es muy raro que un niño no tenga fe , todos los niños tienen fe estoy de acuerdo que muy posiblemente sea un elemento externo que lo este influyendo.
Quizas lo hayas hecho sentir engañado ,por ejemplo diciendole que San Nicolas le traia los regalos y resulto que eran ustedes, o que el coco lo iva a comer y no era asi.
Dios te Bendiga _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 11:00 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
azul_intenso,
Definitivamente creo que hay alguien mas que ha platicado del tema"agnosticismo" con el y que no solo fue para explicar de que se trata lla palabrita, sino de soportarla. Si la palabra "agnosticismo" la pusiste para definir lo que el cree, entonces sigo creyendo que el tema ha sido platicado con el.
Cita: |
La niñera es muy católica. Mi madre y mi suegra, que son quienes frecuentan a mis hijos son muy piadosas. Mi esposo y yo no lo somos tanto |
Ejemplo de lo que quieres es lo que necesita hermana. Los hijos hacen lo que los padres y mas a esa edad tan tierna.
Si su pensamiento es muy logico, enseñale una mesa y dile que si sabe donde inicia y donde termina, ya que te lo diga vete a algo mas grande (tu casa) preguntale que hay despues de que termine. Y al final preguntale: Donde termina el Universo? Que hay despues?
Bneiciones _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 4:45 am Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
azul_intenso escribió: | Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.
El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.
Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.
Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.
Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.
Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.
Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....
En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda. |
No es un acto contrario a la fe. Muy por el contrario. Es un acto de madurez del alma. Un alma seria. Con miras a un santidad robusta.
Vamos a los hechos: ¿Cuantas personas veían a Jesús en su tiempo? dos?, tres?, algunas?, todas?
Y, cuantas personas veían al "Cristo" hijo de Dios? Todas? algunas?, tres? dos?
Por este dilema, unos decían sencillamente "es sólo Jesús el hijo de José" y otros que no se definen, Jesús mismo los define apurándolos: "Y tu, quien dices que soy?"
Y uno se queda pensando, ¿Por que esta pregunta? ¿no es obvio quién es?
Para nada!
Hoy la mayoría no dudará en decir "es el hijo de Dios". Sin embargo, es la lengua la que habla rápido y muchas veces el corazón no acompaña a esta verdad. Y digo muchas veces....
Pero los más serios y maduros, quedarán con dudas!, por que se toman más seriamente la pregunta. Saben que no es solamente "creer" sino saber si es posible creer "semejante cosa". Ven la magnitud de los hechos, y no se apresuran a dictaminar una sentencia definitiva.
Puesto que "creer sabiendo que no te vas a comprometer con lo que descubras", es fácil....
Pero creer sabiendo que te dará un giro en tu vida, hace saltar nuestras defensas en todas direcciones. "No sea que crea y debamos trabajar por ese Cristo" pensará el alma....Y mero reflejo primario ante la inconmesurable propuesta: "Este, ¿es Dios?!"
De todas maneras, a Dios se lo puede hallar por la razón. ¿Sabías que Dios es la razón máxima y pura de todas las cosas? Y que el hombre no puede alcanzarlo por la razón muchas veces, no por que Dios no sea razón, sino por que el hombre es limitado para tal gigantesca razón. Y la razón del hombre en su máxima ponencia es sólo una parte de toda la razón de Dios y por tal no es posible que encierre a la máxima razón nunca?
El que camina el camino de la razón humana pierde, pero el que camina el camino de la razón humana "iluminada" con la razón divina, duro camino, pero cuantos secretos se revelan!
Ora honestamente para obtener de Dios las palabras y los gestos para acompañarlo en este camino. Muchas bendiciones para ti, tu hijo y toda tu familia! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 5:02 am Asunto:
Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Hermana: todos te han dado buenos consejos.
Por mi parte, poniendo un granito de arena, te diré que esa palabra de agnóstico, ni siquiera mis hijas adultas la conocen. Así que pienso que tu niño de alguna manera ha aprendido su significado.
Sin embargo tú has dicho algo muy cierto, por medio de Jesús tu hijo conocerá al Padre. Recuerda que " nadie viene al Padre si no es por Mí".
En otras palabras creo que debes presentarle profundamente a Jesús, aprovechando que le quiere mucho. Dile poco a poco todo lo que hizo Jesús por su Padre y todo lo que hablaba de su Padre y los milagros que hizo. Jesús es la prueba viviente de la existencia de Dios.
Dile que Dios lo ama y que entiende sus dudas, y por eso envió a Jesús.
Bendiciones para tí y tu niño. _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 5:07 am Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
LucasGabriel escribió: | azul_intenso escribió: | Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.
El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.
Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.
Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.
Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.
Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.
Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....
En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda. |
No es un acto contrario a la fe. Muy por el contrario. Es un acto de madurez del alma. Un alma seria. Con miras a un santidad robusta.
Vamos a los hechos: ¿Cuantas personas veían a Jesús en su tiempo? dos?, tres?, algunas?, todas?
Y, cuantas personas veían al "Cristo" hijo de Dios? Todas? algunas?, tres? dos?
Por este dilema, unos decían sencillamente "es sólo Jesús el hijo de José" y otros que no se definen, Jesús mismo los define apurándolos: "Y tu, quien dices que soy?"
Y uno se queda pensando, ¿Por que esta pregunta? ¿no es obvio quién es?
Para nada!
Hoy la mayoría no dudará en decir "es el hijo de Dios". Sin embargo, es la lengua la que habla rápido y muchas veces el corazón no acompaña a esta verdad. Y digo muchas veces....
Pero los más serios y maduros, quedarán con dudas!, por que se toman más seriamente la pregunta. Saben que no es solamente "creer" sino saber si es posible creer "semejante cosa". Ven la magnitud de los hechos, y no se apresuran a dictaminar una sentencia definitiva.
Puesto que "creer sabiendo que no te vas a comprometer con lo que descubras", es fácil....
Pero creer sabiendo que te dará un giro en tu vida, hace saltar nuestras defensas en todas direcciones. "No sea que crea y debamos trabajar por ese Cristo" pensará el alma....Y mero reflejo primario ante la inconmesurable propuesta: "Este, ¿es Dios?!"
De todas maneras, a Dios se lo puede hallar por la razón. ¿Sabías que Dios es la razón máxima y pura de todas las cosas? Y que el hombre no puede alcanzarlo por la razón muchas veces, no por que Dios no sea razón, sino por que el hombre es limitado para tal gigantesca razón. Y la razón del hombre en su máxima ponencia es sólo una parte de toda la razón de Dios y por tal no es posible que encierre a la máxima razón nunca?
El que camina el camino de la razón humana pierde, pero el que camina el camino de la razón humana "iluminada" con la razón divina, duro camino, pero cuantos secretos se revelan!
Ora honestamente para obtener de Dios las palabras y los gestos para acompañarlo en este camino. Muchas bendiciones para ti, tu hijo y toda tu familia! |
ABSOLUTA Y COMPLETAMENTE DE ACUERDO !!!! jejeje , despues que se resuelven las dudas queda una fe fortalezida , son como pequeñas pruebas que tenemos que superar.
Muy bien dicho hermano , azul_intenso Pidele al Espiritu Santo que te luz para actuar. _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
kalos Nuevo
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 8 Ubicación: ESPAÑA
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 8:05 am Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
No te preocupes por eso ,ya que a algunos les llega la llamada del Señor con 40 años.Lo que está claro es que aunque algunas persona no tengan a Jesús en su corazón ,nosotros siempre estamos en el corazón de CRISTO.Es normal que una criatura tan pequeña tenga dudas y es bueno ya que se nota sincero .Lo malo es cuando no expresan esas dudas simplemente por el hecho de todo lo que lleva el hacer la Primera Comunión y me refiero al tema de los regalos y demás sin tener en cuenta el Sacramernto que van a recibir.Anímalo.
BENDICIONES |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 9:51 am Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Otro consejo que puedo añadir es mencionar los milagros, las curaciones cientificamente inesplicables por el que se reconocen la santidad de los canonizados.
Explicale que la Fe es asumir un riesgo, el de creer a una determinada fuente de información. Por ejemplo los documentos historicos que hablan del milagro del cojo de Calanda, en Zaragoza. Si ocurrió el milagro tiene que haber testimonio o registros (declaraciones de testigos y todo eso). Entonces surge la duda...¿puede ser una falsedad? Las mentiras son reconocidas por sus incoherencias y contradicciones, y con el tiempo se pone en evidencia. O la conversión de un premio nobel de medicina, Alexis Carrel, al ser testigo de un milagro en Lourdes, o del milagro por intercesión de la madre Teresa de Calcuta, o del padre Comboni (a una mujer musulmana a punto de morir por complicaciones de parto).
Para mi pruebas de la existencia de Dios es la supervivencia del monoteismo de los judios a pesar de estar rodeados de politeistas..¿qué es lo que hizo mantener pura su fe? Y otra es que a pesar de tener tanto en su contra la Iglesia Católica es la institución con mayor estabilidad histórica.
Los valores cristianos son la base de lo que ahora llamamos derechos humanos..¿no es acaso buenos frutos lo que se recoje del arbol bueno? Si la iglesia fuera cosa de hombres, otros hombres hubieran conseguido eliminarla, del mismo modo que ahora no hay califa, pero si a pesar de las crisis internas, y de los enemigos externos, todavia sigue en pie...¿es demasiada casualidad?
Hay que explicar que la Razón nunca conseguirá demostrar ni refutar la existencia de Dios, y que siempre tendremos que asumir el riesgo de creer, de confiar en la palabra de la Biblia. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 11:27 am Asunto:
Mi hijo de nueve años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Azul intenso:
Por lo que cuentas o hay una intervención externa o el niño demuestra una excepcional madurez intelectual. Si tienes elementos para descartar lo primero, entonces el niño puede ser un superdotado. Convendría hacerle unas pruebas o tests sicotécnicos para medir su coeficiente mental. Si se confirma que es un superdotado, busca asesoramiento e informa a sus maestros, pues estos niños requieren una atención muy especial en su educación.
En cualquier caso si el niño siente la necesidad de que le den razones o argumentos lógicos para creer algo, pienso que hay que respetar esa mentalidad. Pedir ayuda a un creyente con formación científica para explicarle cual es el objeto de la ciencia y por qué Dios no se puede incluir
en él.
¿A qué edad aprendió a leer?
¿Cuales son sus lecturas?
Aun siendo un superdotado me parece raro que, con nueve años, conozca el término agnóstico. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
angel justiciero Asiduo
Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 100
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 2:22 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Por lo que dijiste el niño quiere creer pero tiene una influencia negativa que lo manipula.
Quizás lo leyó en algún sitio o se lo dijo alguien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 3:47 pm Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
azul_intenso escribió: |
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
|
Querida Azul, estas palabras no nacen en un nino de la nada....yo a los nueve anos no sabia que significaba "agnostico"....alguien le ha metido esas ideas, vigila el internet.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 4:53 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Estimada en Cristo azul_intenso:
Coincido con los comentarios que te han hecho varios hermanos siempre_maria, Lucas Gabriel, Beatriz, Miles y te recomiendo también poner mucha atención en el que hizo calendula.
Mira, el asunto no es menor, hay que tener mucho cuidado. Un servidor también fué muy racional desde la niñez, y me costaba trabajo "tomarme en serio" la religión. Por la Gracia de Dios un buen maestro justo en esa época me introdujo al conocimiento de una Apologética bastante avanzada (la Apologética es la defensa racional de nuestra Fé). Y entonces me dí cuenta de que la religión de ningún modo era irracional sino tenía bases racionales muy sólidas.
En contraposición un compañero de la escuela (pero que no tuvo clases con el maestro que a mi me ayudó, porque venía de otra escuela) cuando era más joven era muy creyente, incluso comulgaba diariamente por voluntad propia; sin embargo, más o menos al mismo tiempo que un servidor, tuvo dudas similares. Pero no hubo quién le supiera responder y orientar. A raíz de eso, se desvió completamente hacia el Marxismo, y hoy, aunque creo que es una persona que trata de ser seria y consistente consigo misma, está completamente alejado de nuestra Fé.
Veamos, dices:
azul_intenso escribió: |
...
Hola Siempre María. Mira lo único que se a ciencia cierta es que Ignacio es muy racional para pensar. Siempre ha sido así, desde que aprendió a hablar. Es muy lógico para sus cosas. Mi pequeño cree que todo se explica por el dos más dos son cuatro.
|
Esto no debería oponerse a creer en Dios, pues de Dios vienen el 2 y el 4.
Cita: |
.. Mi esposo y yo no lo somos tanto pero siempre le hemos demostrado que tenemos mucha fe y nunca hemos cuestionado la existencia de Dios delante de él.
|
Entonces "detrás de él" ¿sí la han cuestionado de modo directo o indirecto? Recuerda que nuestras acciones le dicen a los hijos mucho más que nuestras palabras. Y si nosotros cuestionamos en nuestro corazón, aunque no lo digamos, nuestras acciones se lo hace evidente a los niños. Voy a cambiar el orden de tu respuesta, pero mira, dices:
Cita: | Me preocupa que el pequeño corazón de mi niño sufra. Ahora lo estoy acompañando a misa ya que me lo ha pedido. Trato de rezar junto él. |
De modo que ¿fué él quien te tuvo que pedir que lo acompañaras a misa? Con todo respeto, pues no pretendo juzgarte, sino ayudarte; fíjate en lo que nos estás diciendo (si es que lo estoy interpretando bien): tu hijo te tuvo que pedir que fueras consistente entre lo que dices y lo que haces. Porque, al parecer, antes él no veía consistencia. Con tus palabras le decias "Dios existe", pero con tus acciones le decías "aunque no estoy segura y, en todo caso ¡¿a quién le importa lo suficiente como para sacrificar un ratito al día o a la semana para estar con Él?!". ¿Te fijas? Tus acciones, si te entendí bien, eran agnósticas de suyo.
Cita: |
La fascinación de mi hijo son las estrellas. la ciencia. Sueña con ser astrónomo. Yo no veo que la ciencia se oponga a la fé. pero me da miedo que en su mente esta excesiva racionalización lo esté enfrentando con la fé a una edad tan temprana.
|
Esto es interesante. Hoy en día el agnosticismo y el franco ateismo son fuertemente promovidos desde la cosmología, lo cual no quiere decir que todos los cosmólogos serios e importantes sean ateos o agnósticos, pero muchos sí lo son. Y no lo son sólo en lo personal, sino que promueven activamente esa manera de pensar, para lo cual forzan la interpretación de sus legítimos e importantes descubrimientos para que conicidan con sus ideas, de tal suerte que hacen creer a sus seguidores que ser científico racional y creyente, son dos cosas completamente incompatibles.
Si tu hijo tiene esos intereses, tal vez le has comprado revistas como la revista "MUY" (Muy interesante). O tal vez le has permitido leer libros o ver series televisivas en las que intervienen cosmólogos (como la serie Cosmos de Carl Sagan, o el libro/película de "Breve historia del Tiempo" de Stephen Hawking), o simplemente programas basados en el pensamiento de estos astrónomos y cosmólogos.
La ciencia y la Fé no se oponen de modo alguno, al contrario, se complementan de manera muy bonita y admirable. Pero estos cosmólogos, desafortunadamente, no lo saben ver, y promueven otras ideas. Tal vez sea esa la fuente de dónde tu hijo sacó la palabra "agnóstico", porque la palabra misma racionalmente no se deduce en su significado habitual, ya que tan sólo significa "el que no conoce", de donde es obvio que tu hijo no la dedujo para aplicarla en particular a la duda sobre la existencia de Dios, sino que la aprendió de alguna fuente. Pudo ser también en la escuela. Sería buen ejercicio que le preguntaras a tu hijo dónde aprendió la palabra, porque sabrías con ello qué es lo que tienes que cuidar en lo sucesivo.
Cita: |
Le he explicado que no todo en la vida se explica por LOGICA.
|
Dios es LA RAZÓN (el Logos, la Palabra, como comienza el Evangelio de San Juan), por eso, como te ha dicho el hermano LucasGabriel, no existe oposición alguna entre Dios y la Razón, ni siquiera entre Dios y la razón humana. Más bien la razón humana "no alcanza", pero tampoco "se opone" ¿me explico? Es como si tan sólo sabes la suma y ves una multiplicación. Con tu conocimiento matemático no te puedes explicar la multiplicación, tu razón "no alcanza"; pero la suma "no se opone" a la multiplicación, sino al contrario. De la misma manera, el conocimiento racional del hombre "no alcanza" para explicar todas las cosas de Dios, pero eso no quiere decir que se oponga de ninguna manera a ellas.
Cita: |
El pequenín piensa que todo es como es y punto.
|
Eso se llama amor a la realidad. Y no es malo, sino muy bueno si se le enseña aquello que REALMENTE es. Porque Dios es la Verdad, es lo más Real que existe. ¿Recuerdas cómo se presenta ante Moisés"? Yo soy el que SOY. Dios ES. Por tanto, en sí mismo, no hay nada de malo en pensar que todo es como es. Simplemente hay que aprender cómo REALMENTE es.
A lo que voy es que una persona racional difícilmente aceptará renunciar a la razón para creer. Y no estaría bien que lo hiciera. Lo que tiene que hacer es descubrir que Dios EXCEDE a la razón humana sin contraponerse a ella, como decíamos antes. Así, no solamente no tendrá que hacer a un lado a Dios para poder ser una persona racional, sino podrá ser tan racional como quiera; lo cual, bien hecho, es decir, siendo REALMENTE racional (como opuesto a creer irracionalmente una fábula atea o agnóstica por muy científico que sea el que la diga), no hará sino acercarle un poco más a Dios.
Cita: |
pero me anima saber el profundo amor que siente hacia Jesús. Y Jésus decia que por El se llega al Padre.
|
Así es, y recordemos que Jesús está presente en todos nuestros hermanos, y....
[uote]
Como explicaba denantes, me está ayudando mucho leer sobre las dudas que se planteó esta gran Santa. Teresa de Calcuta en su "Noche Oscura".
[/quote]
...justamente fué ESE Jesús, el que estaba VIVO en el hermano sufriente y sediento de amor, el que siempre estuvo PRESENTE en la noche oscura de la Beata Teresa de Calcuta.
Cita: |
De todas formas, les pido me ahuden a orar por Ignacio. Po mi amado Ignacio Javier. |
Cuentas con mis oraciones y espero que estos comentarios te hayan servido.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 5:21 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Estimada hermana:
Si te sirve de ayuda y considerando que a tu hijo le gusta la astronomía, te dejo este link , pues ahí tu hijo podrá buscar y leer artículos que lo acerquen a nuestra Fé dentro de un ámbito académico y racional
http://www.vaticanstate.va/ES/Otras_Instituciones/Observatorio_astronomico_vaticano.htm
Dios te bendiga
Daniel _________________ 'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27) |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 7:34 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Azul_intenso, no he leído todo el hilo. Sólo te digo una cosa: lo que hace tu hijo de 9 años es atribuible completamente a tí.
Si tú quieres que tu hijo lea, tiene que VERTE leer frecuentemente, y si tú quieres que tu hijo tenga fe, tiene queVER la fe en tí.
Es muy simple, realmente. No le des más vueltas.
No dudo, ni por una fracción de segundo, que seas una excelente madre. De lo contrario ni siquiera hubieras abierto este tema. Y creo que me has entendido muy bien. Yo tengo 4 hijos de 13, 12, 9 y 7 años, y todos son apóstoles de la fe, y todo lo que he hecho es no sólo ser cristiano, sino también aparentarlo, para que ellos lo vean, tanto en la piedad como en la caridad. No te imaginas lo efectivo que es esto: que vean rezar con el rosario en la mano todos los días, que te oigan hablar de las cosas refiriéndolas explícitamente a la enseñanzas de Jesús, que te VEAN que participas con infinito amor y devoción en la Santa Misa... que ellos VEAN EN TU ACTTUD que Jesús está realmente presente allí... etcétera, etcétera y miles de etcéteras.
Yo sé que me entiendes.... ellos tiene que VER la fe en tí... es la ÚNICA forma en que aprenderán... NO hay otra.....!
Mucha bendiciones para tí. |
|
Volver arriba |
|
 |
GUAYMALLEN Esporádico
Registrado: 25 Ago 2007 Mensajes: 87 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 5:33 am Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
azul_intenso escribió: | Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.
El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.
Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.
Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.
Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.
Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.
Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....
En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda. |
Vamos a ver...En absoluto pongo en duda tu comentario,pero, te pregunto ¿Le hiciste un estudio de coeficiente intelectual a ese niño? me parece que puedes estar en presencia de un superdotado...mira, me parece que hay mucho de "muy muy y de tan tan", vete a ver primero tu a un buen sacerdote, que te aclare a ti donde estas parada(me queda mucha duda respecto a ti, con eso de nuestra fe en medio de la duda)¡ojo! no estaras confundiendo aserrin con pan rallado ¿verdad?...y estes poniendo en boca de un niño tus propias dudas, si no es asi, despues que tenga una charla de hombre a hombre con tu hijo...el sabra mejor que nadie por donde van los tiros y vera "el porque de los porques" de su comportamiento y como guiar mejor a ese niño... _________________ NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Galadriel3000 Nuevo
Registrado: 11 Oct 2008 Mensajes: 17
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 1:32 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Ser agnóstico no significa que no se crea en Dios, el agnosticismo es una filosofía que dice que la mente humana no es capaz de llegar al conocimiento de lo absoluto o de lo sobrenatural.
abrazos |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 3:30 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Estimada Azul_Intenso:
Creo que los consejos que te han dado son excelentes. Veo una explicación a lo que dices. Si tu hijo se interesó por la astronomía, este tipo de palabra puede venir de la serie Cosmos de Carl Sagan o de uno de sus libros. Sagan es un magnifico astrónomo que frecuentemente se autodefine como agnóstico en el sentido que lo acaba de definir Galadriel.
AHORA, si tu hijo está haciéndose esos cuestionamientos a la edad de ponerse un traje de primera comunión, creo que Dios te ha puesto una tarea tremenda. El miedo no debe ser a que diga que es agnóstico, sino a que a esa edad se esté cuestionando de esa manera. Eso es propio de místicos ya muy maduros (estilo San Juan de La Cruz) y de almas muy formadas. Si lo orientas correctamente, después de esa crisis saldrá con una fe muy fortalecida.Tu hijo es excepcional.
La tarea que te puso Dios es similar a la que le puso a San José. Te puso a cargo de uno de sus mejores hijos.
Reza mucho para que te ayude a orientar a esa alma excepcional que te puso a cuidar y dale muchísimas gracias.
Felicitaciones,
Juan Pablo _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 6:29 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
mar azul
El jesuita Carreira sacará a su niño de todas las dudas. Seguro.
por otra parte NO HAY NADA DE ILÓGICO en nuestra Fé. NADA.
Hay que saber primero qué es la lógica, y en qué consiste nuestra fé.
El Papa que tenemos está hablando contínuamente de cómo nuestra Fé es LÓGICA, RAZONABLE, RAZONADA, y absolutamente compatible con la CIENCIA. Con los pseudociéntíficos gurús, ya no está obligada a ser compatible. |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 12:43 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Quiero explicar un caso que me ocurrió con una persona que me dijo que no creía en Dios porque no lo veía. Le dije que mirase la creación y me contestó que seguía sin creer ya que en los árboles, montañas, etc, no veía a Dios.
Entonces se me ocurrió decirle que metiera los dedos en el enchufe de la pared, a lo que se negó. Le pregunté por qué se negaba y me contestó que le daría la electricidad. Le contesté que era imposible, ya que ni él ni yo veíamos la electricidad en el enchufe, por lo que según su raciocinio no podía haber electricidad y no podía sufrir un electrocutamiento. Me contestó que sí había electricidad ya que si enchufábamos una bombilla se encendería, y esto demostraba de que sí había electricidad. O sea, que por el efecto se conoce la causa. Le repetí que volviese a mirar la creación, y le dije que la creación era la bombilla y la electricidad era Dios.
Azul intenso, te lo explico por si te sirve. Espero que sí. |
Estimado Tomás, creo que es un hermso ejemplo. Hoy en la noche, cuando llegue a la casa, lo comentaré con mi hijo. Los niños aprenden mucho con ejemplos. Un abrazo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 12:53 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
UnCatolico escribió: | Es muy raro que un niño no tenga fe , todos los niños tienen fe estoy de acuerdo que muy posiblemente sea un elemento externo que lo este influyendo.
Quizas lo hayas hecho sentir engañado ,por ejemplo diciendole que San Nicolas le traia los regalos y resulto que eran ustedes, o que el coco lo iva a comer y no era asi.
Dios te Bendiga |
Jejeje, me dio un poco de risa... sabes por qué...es que sí, durante algunos años él y su hermanita "creyeron" en el viejito pascuero (así le llamamos en Chile al Santa Claus). pero, y esto es una anécdota. Mi hijo nunca creyó de verdad en este chiste o fantasía del gordo rojo . Un día, como a los 7 años se acercó y me dijo lo siguiente: "Mamá, no te esfuerces en esconder los regalos. Yo sé que tu los compras. Yo sé que el viejito pascuero no existe. y le dije yo ¡cóm te diste cuenta, te dijo la profesora, algún amigo? No, me dí cuenta , me dijo, porque si el viejito pascuero existiera, los pobres tendrían regalos, No habrían niños que se mueren de hambre, etc, etc.
y bueno, ocurrió que desde esa conversación él dejó de creer en el famoso Santa Claus y mi hija, que es mayor, tiene 11 años, y recién., recién dejó de creer porque yo le tuve que decir la verdad.
En fin, otra muestra de la racionalidad de mi hijo, a los 7 años, nadie le venía con el cuento del Santa Claus, ni el Conejo de Pascua, ni el Ratón Pérez, etc, etc.
Esto lo cuento como algo anecdótico, hermanos. Nada más. Porque no creo que la capacidad de fantasía de las personas se pueda comparar con capacidad de Fé. La Fé no es fantasía y nunca le presenté a mi hijo la existencia de Dios de forma fantasiosa. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:01 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
raulalonso escribió: | azul_intenso,
Definitivamente creo que hay alguien mas que ha platicado del tema"agnosticismo" con el y que no solo fue para explicar de que se trata lla palabrita, sino de soportarla. Si la palabra "agnosticismo" la pusiste para definir lo que el cree, entonces sigo creyendo que el tema ha sido platicado con el.
Cita: |
La niñera es muy católica. Mi madre y mi suegra, que son quienes frecuentan a mis hijos son muy piadosas. Mi esposo y yo no lo somos tanto |
Ejemplo de lo que quieres es lo que necesita hermana. Los hijos hacen lo que los padres y mas a esa edad tan tierna.
Si su pensamiento es muy logico, enseñale una mesa y dile que si sabe donde inicia y donde termina, ya que te lo diga vete a algo mas grande (tu casa) preguntale que hay despues de que termine. Y al final preguntale: Donde termina el Universo? Que hay despues?
Bneiciones |
Estimado hermano, sobre el tema de la palabra agnóstico, mi hijo conoce su significado, al igual que mi hija, así como conocen el significado de la palabra ateo, de la palabra judío, de la palabra hinduísta o testigo de Jehová.
A qué me refieron con ello, a que mis hijos, cuando me preguntan el significado de una palabra, se las digo. O la buscamos en el diccionario.
Cuando digo que mi esposo y yo no somos tan piadosos, me refiero al estricto sentido de esa frase. es decir, para ir aclarando este tema, nunca hemos dicho ni remotamente que somoss agnósticos o algo así. No. Jamás.
Solo busco eneste debate consejos para ayudar a mi hijo a sentir la Fé y a parar de sufirir por ello. Gracias hermano. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:08 pm Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
LucasGabriel escribió: | azul_intenso escribió: | Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.
El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.
Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.
Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".
Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".
Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.
Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.
Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.
Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....
En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda. |
No es un acto contrario a la fe. Muy por el contrario. Es un acto de madurez del alma. Un alma seria. Con miras a un santidad robusta.
Vamos a los hechos: ¿Cuantas personas veían a Jesús en su tiempo? dos?, tres?, algunas?, todas?
Y, cuantas personas veían al "Cristo" hijo de Dios? Todas? algunas?, tres? dos?
Por este dilema, unos decían sencillamente "es sólo Jesús el hijo de José" y otros que no se definen, Jesús mismo los define apurándolos: "Y tu, quien dices que soy?"
Y uno se queda pensando, ¿Por que esta pregunta? ¿no es obvio quién es?
Para nada!
Hoy la mayoría no dudará en decir "es el hijo de Dios". Sin embargo, es la lengua la que habla rápido y muchas veces el corazón no acompaña a esta verdad. Y digo muchas veces....
Pero los más serios y maduros, quedarán con dudas!, por que se toman más seriamente la pregunta. Saben que no es solamente "creer" sino saber si es posible creer "semejante cosa". Ven la magnitud de los hechos, y no se apresuran a dictaminar una sentencia definitiva.
Puesto que "creer sabiendo que no te vas a comprometer con lo que descubras", es fácil....
Pero creer sabiendo que te dará un giro en tu vida, hace saltar nuestras defensas en todas direcciones. "No sea que crea y debamos trabajar por ese Cristo" pensará el alma....Y mero reflejo primario ante la inconmesurable propuesta: "Este, ¿es Dios?!"
De todas maneras, a Dios se lo puede hallar por la razón. ¿Sabías que Dios es la razón máxima y pura de todas las cosas? Y que el hombre no puede alcanzarlo por la razón muchas veces, no por que Dios no sea razón, sino por que el hombre es limitado para tal gigantesca razón. Y la razón del hombre en su máxima ponencia es sólo una parte de toda la razón de Dios y por tal no es posible que encierre a la máxima razón nunca?
El que camina el camino de la razón humana pierde, pero el que camina el camino de la razón humana "iluminada" con la razón divina, duro camino, pero cuantos secretos se revelan!
Ora honestamente para obtener de Dios las palabras y los gestos para acompañarlo en este camino. Muchas bendiciones para ti, tu hijo y toda tu familia! |
Hermano, no sabes cuanto te agradezco estas palabras. he quedado pensando. tal vez mi hijo se encamine a una Fé más robusta en vez de una fé ligth que muchos tenemos por Fé. Tus palabras me han entusiasmado. Tal vez Dios me está dando un privilegio al poder ayudar a esa alma robusta a a cultivar mejor su Fé. Muchas gracias y bendiciones.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:30 pm Asunto:
Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
calendula escribió: | Hermana: todos te han dado buenos consejos.
Por mi parte, poniendo un granito de arena, te diré que esa palabra de agnóstico, ni siquiera mis hijas adultas la conocen. Así que pienso que tu niño de alguna manera ha aprendido su significado.
Hola, sí. Como escribía en un post anterior, mis hijos conocen el significado de la palabra agnóstico y de muchas más debido a un tema de infromación sobre lo que significa algo. Pero en el sentido de que el tema del ser agnóstico haya sido un "tema" de discusi´pn o de relevancia o debeate a nivel familiar.
Sin embargo tú has dicho algo muy cierto, por medio de Jesús tu hijo conocerá al Padre. Recuerda que " nadie viene al Padre si no es por Mí".
Sí, yo creo profundamente en esa gran y hermosa frase de Jesús. El es el Camino, la Verdad y la Vida.
En otras palabras creo que debes presentarle profundamente a Jesús, aprovechando que le quiere mucho. Dile poco a poco todo lo que hizo Jesús por su Padre y todo lo que hablaba de su Padre y los milagros que hizo. Jesús es la prueba viviente de la existencia de Dios.
Dile que Dios lo ama y que entiende sus dudas, y por eso envió a Jesús.
Sí, en eso estoy. pero ahpi es donde temo fallar. espero hacerlo bien. Un abrazo.
Bendiciones para tí y tu niño. |
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:32 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
kalos escribió: | No te preocupes por eso ,ya que a algunos les llega la llamada del Señor con 40 años.Lo que está claro es que aunque algunas persona no tengan a Jesús en su corazón ,nosotros siempre estamos en el corazón de CRISTO.Es normal que una criatura tan pequeña tenga dudas y es bueno ya que se nota sincero .Lo malo es cuando no expresan esas dudas simplemente por el hecho de todo lo que lleva el hacer la Primera Comunión y me refiero al tema de los regalos y demás sin tener en cuenta el Sacramernto que van a recibir.Anímalo.
BENDICIONES |
Exactamente hermano. de todo este tema, lo que me alivia es la honestidad de mi niño. Qué sinceró conmigo algo tan profundo. Lo unico que espero es que él no tenga que esperar a los 40 años para encontrarse con la Fé. Que en su vida la Fé le acompañe desde siempre. Un abrazo y gracias. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:34 pm Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico |
|
|
Luis-Carlos escribió: | Otro consejo que puedo añadir es mencionar los milagros, las curaciones cientificamente inesplicables por el que se reconocen la santidad de los canonizados.
Explicale que la Fe es asumir un riesgo, el de creer a una determinada fuente de información. Por ejemplo los documentos historicos que hablan del milagro del cojo de Calanda, en Zaragoza. Si ocurrió el milagro tiene que haber testimonio o registros (declaraciones de testigos y todo eso). Entonces surge la duda...¿puede ser una falsedad? Las mentiras son reconocidas por sus incoherencias y contradicciones, y con el tiempo se pone en evidencia. O la conversión de un premio nobel de medicina, Alexis Carrel, al ser testigo de un milagro en Lourdes, o del milagro por intercesión de la madre Teresa de Calcuta, o del padre Comboni (a una mujer musulmana a punto de morir por complicaciones de parto).
Para mi pruebas de la existencia de Dios es la supervivencia del monoteismo de los judios a pesar de estar rodeados de politeistas..¿qué es lo que hizo mantener pura su fe? Y otra es que a pesar de tener tanto en su contra la Iglesia Católica es la institución con mayor estabilidad histórica.
Los valores cristianos son la base de lo que ahora llamamos derechos humanos..¿no es acaso buenos frutos lo que se recoje del arbol bueno? Si la iglesia fuera cosa de hombres, otros hombres hubieran conseguido eliminarla, del mismo modo que ahora no hay califa, pero si a pesar de las crisis internas, y de los enemigos externos, todavia sigue en pie...¿es demasiada casualidad?
Hay que explicar que la Razón nunca conseguirá demostrar ni refutar la existencia de Dios, y que siempre tendremos que asumir el riesgo de creer, de confiar en la palabra de la Biblia. |
Es verdad, la Iglesia Católica certifica científicamente los milagros. No es llegar y que reconozcan así como así. es un buen ejemplo, te lo agradezco hermano. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|