Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Poliv
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2009
Mensajes: 22
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 2:11 pm    Asunto: Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo
Tema: Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo
Responder citando

Quisiera saber si existe alguna normativa en la Liturgia que disponga que el relato de la Pasion debe ser leida por hombres exclusivamente. En mi parroquia siempre se hizo de esta forma: el sacerdote que lee las palabras de Jesús, y el relator siempre es un hombre. Es asi por alguna norma especial o queda a criterio de cada párroco? Pertenezco a la Diocesis de Avellaneda-Lanús.
Que Dios los bendiga!!!
_________________
Dios y su Gloria sean el centro de mi vida...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 5:25 pm    Asunto: Responditio
Tema: Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo
Responder citando

Cita:
7. Todos se sientan y se proclama la lectura del profeta Isaías (52,13-53,12) con el salmo correspondiente.
8. Sigue la segunda lectura tomada de la carta a los Hebreos (4,14-16; 5,7-9) y el canto antes del Evangelio.
9. Luego se lee la historia de la Pasión del Señor según san Juan (18,1-19,42) del mismo modo que el domingo precedente es decir sin cirios ni incienso; se omite el saludo y la signación del libro. La lectura está a cargo de un diácono o, en su defecto, del mismo sacerdote. Sin embargo, es recomendable encomendar a lectores laicos las distintas partes según indica el Leccionario, reservando al diácono o al sacerdote la parte correspondiente a Cristo.
10. Concluida la lectura de la Pasión, hágase una breve homilía, y terminada ésta los fieles pueden ser invitados a hacer un tiempo de oración en silencio.


Como vemos, no hay referencia explícita de el uso de Mujeres laicos para que lean parte de la pasión. Sin embargo, como la pasión es un acto litúrgico correspondiente con la lectura del evangelio (Y por ello es el Sacerdote quien puede cancelar esta lectura dialogada, y reemplazarla por la lectura larga y como se acostumbra siempre en la Misa).
En relación al ministerio que ocupa el Sacerdote, y la reserva del evangelio para su lectura exclusiva por ministros consagrados, se puede preferir el siguiente orden:
1.- Que la lectura de las partes de Cristo correspondan al Sacerdote, mientras el diácono u otro ministro sagrado (Acólito o Lector, debidamente instituido en tránsito a la ordenación diaconal o sacerdotal) haga las partes que corresponden al relator y otros personajes.
2.- Que la lectura de las partes de Cristo sean del Sacerdote (o el diacono en su defecto), mientras que la lectura de los personajes secundarios y el relator sean hechas por laicos varones de buena fama y con mucha piedad (En ello, no abusar de numero. Con solo 1 o 2 basta).

Creo que no es de mucha utilidad que se utilicen mujeres laicos en la proclamación de esta lectura, en especial, porque no tiene participación real, es decir, los personajes involucrados (Jesús, Pilatos, Relator), hacen relación a hombres (de hecho, el Relator es la voz que corresponde el mismo evangelista). Por otro lado, la única posible cabida sería como "Muchedumbre". Pero como hemos explicado, el personaje de Muchedumbre puede ser unido al de Pilatos, de manera tal que sea la menor cantidad posible de lectores, y esto realmente sea para evitar distracciones y demostrar la sobriedad de la Liturgia de Viernes Santo.

Recordar también que estas normas son válidas, por lo dicho en el Mismo Misal Romano, para Domingo de Ramos, donde también se lee la Pasión del Señor.

Espero haber resuelto tu duda.

In Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Poliv
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2009
Mensajes: 22
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 6:34 pm    Asunto: Re: Responditio
Tema: Acerca del relato de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo
Responder citando

Gracias MARCVS por tu respuesta.

Cita:
1.- Que la lectura de las partes de Cristo correspondan al Sacerdote, mientras el diácono u otro ministro sagrado (Acólito o Lector, debidamente instituido en tránsito a la ordenación diaconal o sacerdotal) haga las partes que corresponden al relator y otros personajes.
2.- Que la lectura de las partes de Cristo sean del Sacerdote (o el diacono en su defecto), mientras que la lectura de los personajes secundarios y el relator sean hechas por laicos varones de buena fama y con mucha piedad (En ello, no abusar de numero. Con solo 1 o 2 basta).


En mi parroquia existe un grupo de Liturgia de guias y lectores ( de ambos sexos) Pero tanto en Domingo de Ramos como en Viernes Santo, la lectura de la Pasion se realiza tal cual vos mencionas.
El sacerdote hace la parte de Jesus y 2 lectores hombres: el relator y el que toma la parte de Pilatos y muchedumbre.


Cita:
Creo que no es de mucha utilidad que se utilicen mujeres laicos en la proclamación de esta lectura, en especial, porque no tiene participación real, es decir, los personajes involucrados (Jesús, Pilatos, Relator), hacen relación a hombres (de hecho, el Relator es la voz que corresponde el mismo evangelista). Por otro lado, la única posible cabida sería como "Muchedumbre". Pero como hemos explicado, el personaje de Muchedumbre puede ser unido al de Pilatos, de manera tal que sea la menor cantidad posible de lectores, y esto realmente sea para evitar distracciones y demostrar la sobriedad de la Liturgia de Viernes Santo
.

Yo me referia concretamente a la intervencion de una mujer en la parte del relator.
Una vez un sacerdote me dijo que la Liturgia era mitad rúbrica y mitad sentido común. Y ahora que vos lo mencionas, el relato corresponde al evangelista, por lo tanto, si utilizamos el sentido común, todo indica que debe ser leida por un hombre.

Gracias por aclarar mi duda.
Dios te bendiga!!!
_________________
Dios y su Gloria sean el centro de mi vida...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados