Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Silencio y atención, si quieres orar de verdad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Silencio y atención, si quieres orar de verdad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 4:34 pm    Asunto: Silencio y atención, si quieres orar de verdad
Tema: Silencio y atención, si quieres orar de verdad
Responder citando

Amigos, una religiosa, salesiana, de vida activa, escribe sobre el tema nuestro, de este foro, en una publicación internacional.
Releyendo el artículo he pensado en esta red nuestra y quizás, espero, a alguno o alguna nos sirva para detenernos un poco en nuestras prisas y gozar de la vida, porque al fin y al cabo es Dios quien nos da la oportunidad de vivirla ¿no sois de esta opinión?

SILENCIO Y ATENCIÓN
* El ejercicio de la oración silenciosa, a partir del conocimiento de la respiración, no es nada mágico. El Espíritu de Dios nos aferra en toda la persona a medida que encuentra disponibilidad y perseverancia. Hay que comprometerse diariamente, en tiempos que van (por lo menos) de los 15 a los 30 minutos.
* Se trata de creer que, guiados por el Espíritu (siempre invocado antes de rezar) dentro del movimiento de la respiración, somos regenerados a todos los niveles. ¡La respiración es vida! Y, si se vive con este conocimiento ORANTE, se revela como un proceso de purificación, de pacificación, de renovación energética. En efecto, es un proceso físico y psíquico que se convierte también en espiritual; ¡un fundamental y misterioso don del Dios viviente!
* El conocimiento, que es el elemento esencial del ejercicio, permite descargar las tensiones y todo lo que, aquí y ahora, me impide percibir que Dios me ama, y que soy “verdadera” cuando me convierto en “respuesta” a su Amor.
¿Cómo verbalizar mentalmente este hecho orante? Las expresiones pueden ser distintas, adaptándose a nuestra originalidad personal. Pero, importa que sean breves, esenciales.
Por ejemplo, puedo apuntar en el acta así:
- En la inspiración: TÚ A MÍ
- En la espiración: YO A TI
Entiendo expresar a Dios, con pleno conocimiento que sé qué flujo valioso de vida recibo de Él y le estoy agradecida por ello.
También quiero decirle que le entrego todo y me abandono a Él con la confianza de “un niño destetado en el regazo de su madre” (Sal 131).
* Pero, en seguida hay que contar con una correlación que existe entre este ejercicio en un tiempo preciso del día y el estilo de vida dentro de todo mi cotidiano.
Se ha dicho que para realizar esta práctica orante hay que apagar el motor, desconectar el enchufe y sustraerse a la locuacidad, a las actividades y al ruido. Ahora hay que decir también que si este ejercicio se practica con perseverancia, introduce, en el transcurso de la jornada, el gusto por el silencio y por lo tanto por la palabra llena porque pensada y sentida a nivel profundo. “La capacidad de vivir en el silencio interior da connotaciones al verdadero creyente y le separa del mundo de la incredulidad”. Por otra parte, un estilo de vida marcado por el silencio interior (y cuando es posible) también exterior, asegura un contacto con Dios más fuerte en el ejercicio de la respiración orante.
* En concreto ¿cómo realizo esta actitud de silencio en la mente y en el corazón? Me ejercito eliminando muchas palabras inútiles. Conozco el valor de la palabra y por esto aprendo a callar. Envuelvo de silencio el pensamiento como la tierra envuelve a la semilla. Así mi pensamiento clarifica, madura, se convierte en palabra verdaderamente comunicativa, en orden a lo que cuenta.
Custodio la mente y el corazón con el pan del no juzgar a los otros. Actúo sin prisa y ahuyento el ansia por el después que no es mío, sino de un Dios que me lo entregará como un don en el curso de las horas del día. Lo que hago no lo cumplo por deber, sino porque soy amada por Dios y cumplo lo que a Él le gusta, a quien deseo amar con todo el corazón, toda la mente y todas las fuerzas.
Me entreno para estar atenta y para asombrarme: de una flor, de una nube, de dos ojos alegres o dolientes. La atención es remedio a la superficialidad y si, a través de lo visible, me elevo a Dios, se convierte en oración-unificación de la vivencia.

Os aseguro que ahora mismo lo he leído por dos veces seguidas y volvería a la tercera si no fuera que os lo quiero regalar.
Hay que considerar que la persona es poeta, amante del arte, de la belleza y se nota en su lenguaje.
La traducción no empeora el contenido y diría yo que tampoco la forma.

Un abrazo con cariño y deseos de una oración estupenda ¿lo intentaremos esta noche?
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados