gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Vie Oct 31, 2008 2:28 pm Asunto:
Los años 60
Tema: Los años 60 |
|
|
Dicen que en estos años comenzo una gran crisis porque fue en esta decada que empezo la libertad sexual, con la aparicion de los anticonceptivos, las drogas y los hippies y muchas cosas mas, que piensan ustedes. Esto lo dijo mi profesora de historia. |
|
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Sab Nov 01, 2008 7:01 pm Asunto:
Tema: Los años 60 |
|
|
En los alegres 20 se empezó a prescindir de la moralidad vingente, dando prioridad a los intereses propios, pero llegó el crack del 29, y luego la segunda guerra mundial, tiempos duros que retrasó la cultura de la sociedad de consumo.
Con los 50 llegó el babyboom, una generación que vivió con unas comodidades que sus predecesores no tenian, y con unos padres que en su juventud tuvieron que soportar una cultura moral mucho más estricta. Asi que la juventud de los 50 gozó de mayores licencias y libertades gracias a unos padres mucho menos estrictos, que les dejaban a sus hijos vivir la juventud que ellos no pudieron gozar.
Hay una novela, "las particulas elementales", adaptada al cine, que critica duramente el legado de los 60, pero no es una obra cristiana.
A mi lo que me revientan de los hippies es que con su mejor intención se opusieron a la guerra de Vietnam, pero cuando EE.UU. en 1978 empezó una guerra entre Vietnam y Camboya, ambas regimenes comunistas, y ellos no hicieron nada. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Sab Nov 01, 2008 7:30 pm Asunto:
Tema: Los años 60 |
|
|
Para ti amigo Gothic y para tu maestra de historia:
1956 el año clave.
La lucha de clases había detenido sus avances aparatosos y las mejoras de la clase trabajadora se obtenían por medios distintos a los preconizados por la Revolución leninista La lucha de sexos llegaba por aquellos años a su punto más alto, las mujeres estaban consiguiendo la igualdad legal al reconocérseles, oficialmente, su capacidad para responsabilizarse de sus actos y así emanciparlas, “ipso facto”, del tutelaje de sus maridos. Mientras tanto la guerra generacional todavía no se declaraba. Pero en ese año ocurrió un acontecimiento que vino a cambiar al mundo. En Hungría se efectuó un movimiento popular en contra de las prácticas estalinistas. Los rusos se enojaron y aplastaron esta revuelta popular con un exceso de fuerzamilitar Este tipo de acontecimientos ocurrían muy seguido y nunca pasaba nada. Pero esta vez la brutalidad fue fotografiada y publicada por una revista americana que se llamaba “Life” las fotografías eran tan buenas y tan dramáticas que hacían aflorar el sentimiento de justicia de todo aquel que lasmiraba. La juventud norteamericana se encendió exigiéndole a su gobierno la intervencióninmediata. Era vergonzoso para ellos, que habían ganado la guerra contra los nazis llevando como lema la reinstalación de la democracia y la libertad, el permitir que una nación extranjera invadiera, armada de tanques homicidas, con el propósito de sofocar esos mismos ideales en Hungría, masacrando a la población nativa ante la vista gorda y complaciente del gobiernogringo. Esto venía a corroborar manifiesta e indudablemente la hipocresía de los dirigentes de la sociedad americana, hipocresía ya delatada, abordada y analizada, con gran éxito de taquilla, en dos películas recientes de James Dean. (Rebelde sin causa y Al este del paraíso) Quien, al morir en esos días victima de un accidente automovilístico, se convirtió, automáticamente, en un ídolo de los efervescidos muchachos. Por otro lado esta indignación generalizada coincidió con la figura de Elvis Presley quien cantaba temas de protesta en este mismo sentido. De manera que el rocanrol de Elvis junto con las chamarras de cuero, negras usadas por Dean en “Rebelde sin Causa”, fueron los símbolos de una juventud señaladora y retadora como no se había conocido a ninguna otra enelpasado.
Pronto, muy pronto, el empuje de aquella acusación, de aquel reproche, de aquella lucha, tuvo sustriunfos
Para las elecciones presidenciales del año sesenta se presentaron dos candidatos muy jóvenes y salió vencedor el que proponía una doctrina de gobierno más novedosa, el presidente Kennedy, el más joven en la historia de los Estados Unidos. La Tierra completa conoció a Elvis y bailó al ritmo del rocanrol. La generación de los viejos se supo perdida y utilizaron un recurso extremo para salvarse, asesinaron a Kennedy, con el fin de intimidar a los jóvenes. Pero aquel movimiento ya no lo paraba nadie y fueron los Beatles, quienes, por cierto, no eran norteamericanos, los que lograron transmitir esa fuerza hasta alcanzar la unión de toda la juventud en el mundo entero, el mensaje fue entendido y el triunfo de los jóvenes sobre los viejos no se hizo esperar fue contundente y definitivo. Hasta el 1956 ser y parecer adulto era lo más importante, era sinónimo de respetabilidad, conocimientos y utilidad dentro de la sociedad, las gentes vestían como adultos y pensaban como adultos, la juventud era un defecto que se quitaba con los años. De allá para acá las cosas son diametralmente diferentes la gente se quita los años, se viste como la muchachada y los grandes puestos en las empresas pertenecen a los jóvenes.
Antes se buscaba para curarse a un médico de edad, cuantos más años tuviera, ofrecía mayor garantía. Hoy, en cambio, se busca al médico joven, sus pocos años son la seguridad de que las cosas saldrán bien. La humanidad, gracias a “Life” a James Dean, a Elvis Presley, a la valiente juventud americana y principalmente a los Beatles, dio un vuelco completo. La lucha de clases con todo y Marx, Lenin, Stalin y el pueblo ruso la seguimos ganando los ricos. La lucha de sexos a pesar de la famosa Liberación Femenina la seguimos ganando los hombres. Pero la lucha generacional la ganamos los jóvenes de mis tiempos encabezados por los Beatles.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|