Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Jue Nov 06, 2008 12:06 pm Asunto:
Comunicar es ante todo dar.
Tema: Comunicar es ante todo dar. |
|
|
Amigos foreros (me he alegrado porque he visto el enunciado de temas con este vocabloe que hace tiempo me informé que es el más identitario) viendo unas conferencias que salieron al mundo en un grupo formado por religiosas educadoras, se habló, en parte de nuestro tema, y yo he obtenido una copia de una conferencia.
He extraído algo esencial, creo yo. Donde pone comunitario podemos aplicarlo a un grupo, a una familia, a unos amigos, a nosotros mismos, en la red.
Es importante la comunicación. ¿No os parece bien pensar un poco en ideas esenciales parfa lograr el objetivo?
"Es importante llevar adelante el diálogo comunitario con paciencia, sin prisa, escuchando a todos pero de forma que no prevalezca sólo el pensamiento de quien sabe levantar la voz, pero no siempre con sabiduría".
Este parrafito me ha encantado porque hay personas que creen que por gritar ya tienen razon.
"Saber valorar todo distinguiendo la profundidad de pensamiento de la simple facilidad de palabra.
!Qué importante es la comunicación auténtica!
Sólo si podemos establecer ésta en una comunidad constituida incluso por miembros diversos por edad y formación se puede llegar a una armonía comunitaria que no es intimismo o cerrazón, sino fuerza dinámica que hace creativas y audaces en la acción.
Es poner en común las riquezas de cada persona, es intercambio de mensajes verdaderos que llevan a una iluminación recíproca, es caminar hacia un acuerdo común.
E. Bianchi, el prior de Bose que ha sabido dar vida a comunidades ecuménicas esparcidas ya en varias partes, a tal propósito se expresa así:
"La vida común depende de la comunicación. Ésta es un arte no una técnica, es un arte que exige humildad; en efecto, la comunicación no nace de un 'más', de un 'demasiado', de un 'lleno', sino de un 'vacío', de la conciencia de una carencia, de una necesidad del otro.
Sabe comunicar quien sabe reconocer como propia verdad fundamental la propia pobreza ontológica.
Y este pobre será también capaz de rezar, es decir, de comunicarse con Dios, de responder al don de su Palabra, porque será capaz de escucha y de acogida.
Y sobre esta pobreza podrá acontecer la edificación de la comunidad, de la vida junto a los demás; en efecto, ésta es siempre el fruto del compartir la pobreza y la debilidad de cada cual, más bien que la suma de la fuerza de todos".
Creo que tenemos "tela" por ahora ¿verdad amigos foreros, hombres y mujeres llenos de ansia de comunicación?
Orpam Saretnoc Laverz |
|