Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 4:21 pm Asunto:
Tema: Artículos del Padre Ariel Álvarez Valdés |
|
|
Hermano Alfeo,
Tomado de Aciprensa:
Cita: | Obispo argentino lamenta falsas acusaciones tras suspensión de sacerdote
BUENOS AIRES, 26 Ago. 08 / 10:51 am (ACI).- El Obispo de Santiago del Estero (Argentina), Mons. Francisco Polti, lamentó las acusaciones y "graves injurias" que sin pruebas concretas los medios de comunicación social difundieron contra sacerdotes de su diócesis y la Iglesia, tras las medidas que se vio obligado a tomar ante la rebeldía de un presbítero a su cargo.
El Prelado argentino explicó que la suspensión de la licencia del P. Ariel Álvarez para enseñar teología y publicar libros o artículos, tuvo como objetivo "ser una ayuda espiritual para esta Iglesia diocesana y, a la vez, abrir un camino para que el sacerdote revise su actitud en espíritu de humildad, obediencia y comunión".
Asimismo, lamentó que "en distintas oportunidades, incluido algún medio de comunicación social, se manifestaron acusaciones hacia sacerdotes de la diócesis, faltando a la caridad cristiana, y al don de la vocación sacerdotal, regalo de Dios, sin pruebas concretas y que llevan a cometer graves injurias, que atentan no sólo contra los presbíteros, sino también contra la Iglesia".
Tras recordar la necesidad de la corrección fraterna en el trato con los hermanos, el Obispo finaliza su comunicado invitando a seguir " trabajando con un nuevo ardor", fortaleciendo "la espiritualidad de comunión y en favor de aquellos que tienen la vida y la fe amenazadas".
Los hechos
En días pasados los medios, alentados por declaraciones del P. Álvarez, habían mal informado sobre este caso indicando que era la Secretaría de Estado Vaticano la que estaba "condenando" a este sacerdote por "no creer en Adán y Eva".
En realidad, había sido el Obispo el que tomó medidas disciplinarias porque el cuestionado sacerdote niega la historicidad del Ángel que habló con la Virgen María, las apariciones físicas de la Virgen, que los estigmas vienen de Dios y el valor cristiano del libro de Job.
Ante estos hechos, el Obispo de Santiago del Estero desmintió a los medios y reiteró que el 4 de agosto había emitido un decreto en el que indicaba que algunas de estas afirmaciones del P. Álvarez " causan perplejidad y llevan a pastores y fieles a preguntarse si dichas afirmaciones son compatibles con la enseñanza del Magisterio auténtico de la Iglesia".
Por ello y por la negativa del sacerdote a corregir sus errores públicamente, Mons. Polti le suspendió la licencia "para hacer nuevas publicaciones o disponer la reedición de publicaciones anteriores", para "la enseñanza de disciplinas teológicas en cualquier nivel de docencia, incluyendo cursos cortos, conferencias y toda otra actividad análoga", así como para "participar en la organización y uso de medios de comunicación social, incluyendo la Internet, ya sea a través de escritos, grabaciones, filmaciones y cualquier otro tipo de soporte" a partir del 5 de agosto de 2008.
Finalmente, el Obispo exhorta al sacerdote a "que revise su actitud en espíritu de humildad, obediencia y comunión, para el bien de toda la Iglesia, y de un mayor y fructuoso servicio ministerial". |
¿Has leido el documento del Obispo?
Cita: | Comunicado del Obispado de Santiago del Estero
La Secretaría de Prensa del Obispado de Santiago del Estero informa que, ante la publicación en medios de comunicación locales de informaciones inexactas relativas a la supuesta situación canónica del Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés, sacerdote incardinado en esta diócesis, el Obispado de Santiago del Estero se ve en la necesidad de aclarar a los fieles católicos de la diócesis y a la opinión pública en general:
1. El Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés no ha sido afectado por “condena” alguna.
2. No corresponde a la verdad que dicho sacerdote haya sido sancionado y suspendido en sus funciones académicas por una decisión que lleve la firma del cardenal Tarcisio Bertone, ex secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y actual Secretario de Estado de la Santa Sede.
3. En ejercicio de la responsabilidad propia de su oficio, el Obispo diocesano de Santiago del Estero y superior eclesiástico inmediato del mencionado sacerdote, emitió con fecha cuatro de agosto del corriente año un decreto que dice:
Decreto del Obispo
Vistos los numerosos intercambios epistolares efectuados en forma personal con el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés acerca del contenido de muchas de sus reflexiones y propuestas teológicas publicadas en diversos medios de la Argentina y de otros países.
Considerando
1. Que algunas de sus afirmaciones causan perplejidad y llevan a pastores y fieles a preguntarse si dichas afirmaciones son compatibles con la enseñanza del Magisterio auténtico de la Iglesia.
2. Que el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés ha reconocido lo fundado de dichas reacciones provocadas por sus escritos y ha manifestado reiteradamente estar dispuesto a hacer las rectificaciones pertinentes en sus nuevas publicaciones.
3. Que el interesado también ha manifestado su disposición de hacer públicas las retractaciones correspondientes a las cuestiones teológicas que, en sus intervenciones, presentan ambigüedades o errores.
4. Que, sin embargo, el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés ha hecho notar que dichas retractaciones serían publicadas a condición de incluir una mención expresa a que se efectúan por pedido explícito de la autoridad eclesiástica.
5. Que de ser incluida en el texto dicha cláusula limitaría severamente la consistencia y la autenticidad de las retractaciones.
Por tanto, en virtud de lo establecido en los cánones 772, 812, 823, 824 y la legislación complementaria de la Conferencia Episcopal Argentina, por las presentes letras Decreto:
1. A partir del 5 de agosto de 2008 y mientras no se disponga otra cosa, el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés carece de licencias para hacer nuevas publicaciones o disponer la reedición de publicaciones anteriores.
2. A partir del 5 de agosto de 2008, el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés carece de misión canónica para la enseñanza de disciplinas teológicas en cualquier nivel de docencia, incluyendo cursos cortos, conferencias y toda otra actividad análoga.
3. A partir del 5 de agosto de 2008, el Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés carece de licencias para participar en la organización y uso de medios de comunicación social, incluyendo internet, ya sea a través de escritos, grabaciones, filmaciones y cualquier otro tipo de soporte.
4. Exhorto al Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés a que revise su actitud en espíritu de humildad, obediencia y comunión, para el bien de toda la Iglesia, y de un mayor y fructuoso servicio ministerial.
5. Notifíquese a quienes corresponda y, una vez cumplido, archívese.
Santiago del Estero, 21 de agosto de 2008.
Sonia Quiroz, Secretaría de Prensa del Obispado de Santiago del Estero.
Antecedente
En el año 2001 la Congregación para la Doctrina de la Fe, que presidía el cardenal Joseph Ratzinger, pidió a AICA que difundiera la retractación del Pbro. Ariel Álvarez Valdez, quien había publicado un artículo de divulgación bíblica en el que afirmaba que “no es posible seguir creyendo en la existencia de los demonios”.
“Por medio de la presente -decía la última parte de la retractación del padre Álvarez Valdés- quiero retractarme de estas afirmaciones, y reconocer que eran erróneas y contrarias a las enseñanzas de la Iglesia Católica, a la que amo y deseo servir fielmente desde mi ministerio. (…) Asimismo quiero dejar en claro que me someto (…) a todo lo que la Santa Madre Iglesia cree y enseña y que deseo permanecer siempre unido a ella”. El texto y la información respectiva se publicaron en el boletín AICA Nº 2335 del 19 de setiembre de 2001, pág.469.+ |
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 10:04 pm Asunto:
Tema: Artículos del Padre Ariel Álvarez Valdés |
|
|
Hermano y convecino Berriotxoa:
Ya conocía todo esto...pero sinceramente, sólo una muestra por no enrtar en las demás polémicas....por ejemplo la primera:
¿Quien cree en Adán y Eva?
Poe ejemplo, sabemos que en el Genésis hay descritas dos creaciones del mundo distintas, la del Capitulo 1 y la del 2.
En el Cap 1, Dios los crea a la vez al hombre y a la mujer, Gn. 1. 27, 28; sin embargo en el Cap 2. Dios crea primero al hombre Gn. 2. 7, y después de la creación de los animales, en último lugar, crea a la mujer que la llama varona, Gn. 2, 24. Ya cuando el hombre la "re-bautiza" con el nombre de Eva, es en el Cap 3. 20.
Este, el capitulo 2, se sabe por las investigaciones que es el más antiguo y es de la época de Salomón.
¿En que quedamos pues?
Por eso para mi fe, como cristiano, el A.T. tiene una importancia literal muy relativa, porque lo importante es la interpretación, que sea lo mas ajustada al mensaje que se quería transmitir.
¿Es pecado no creer en Adán y Eva?...pues sinceramente, yo tampoco me creo literalmente esa historia, y me considero cristiano católico sin ningún remordimiento.
Cristo también habló en parábolas imaginadas, y para mi esta historia es una fábula, igual que las parábolas, puesto que era costumbre, como ahora, hablar así para que la gente de su tiempo las entendiera.
Esto no es relevante, para mi lo de verdad relevante, lo revolucionario, lo nuevo, es lo que nos vino a decir Jesucristo, no las historias d eAdán y Eva, noi las del ängel...ni......
¿Tu que opinas? _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|