Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 9:28 am Asunto:
El tema del aborto pasó por Uruguay y llega a la Argentina
Tema: El tema del aborto pasó por Uruguay y llega a la Argentina |
|
|
Realmente vomitivo lo que quieren hacer nuestros diputados. Espero que la Iglesia Católica Argentina se ponga tan firme en este asunto como la Iglesia Católica Uruguaya. Y por cierto, empecemos a ver quiénes son los diputados que con sus votos quieren apoyar este genocidio legalizado.
La nota:
Cita: | Diputados discutirá el aborto
Seis documentos comenzarán a tratarse el próximo martes en comisión. Todos ellos plantean la eliminación de la obligatoriedad de la denuncia para interrumpir embarazos en caso de violación.
Todas estas iniciativas también instan a las obras sociales a realizar abortos a pedidos de los pacientes. (realmente asqueroso)
La discusión sobre la ampliación de la base no punible del aborto se realizará a partir del martes en las comisiones de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Legislación Penal.
De los seis proyectos que están en manos de los legisladores, uno es el que tiene más fuerza. Se trata del impulsado por los diputados del Frente para la Victoria Nora César, Juliana Di Tullio y Juan Sylvestre Begnis, titular de la Comisión de Salud, informó el matutino Ámbito Financiero.
En él se plantea cambiar los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal, que afirma que el aborto médico no es punible "si está en riesgo la vida de la madre" y "si el embarazo proviene de una violación sobre una mujer bobo o demente", casos en los cuales es necesario un "consentimiento legal" para realizar la interrupción de la gestación.
El proyecto de los legisladores del FPV pide ampliar la base del aborto no punible, permitiéndolo en los casos en los que "la gestación fuera consecuencia de una relación sexual no consentida". En tales circunstancias, y si se trata de "menores e incapaces", se necesitaría "el consentimiento de su representante legal" para llevar adelante la intervención.
"El peligro para la vida o la salud de la madre deberá ser aprobado con la opinión de un profesional matriculado" dentro de los quince días corridos, reza el proyecto. Además, "la mujer deberá brindar su consentimiento informado, luego de recibir información en términos comprensibles según su nivel sociocultural", asevera.
Y agrega: "En ningún caso podrá exigirse denuncia penal para comprobar la relación sexual no consentida; tampoco se podrá exigir autorización judicial para efectuar el aborto, cuando se cumpla con alguno de los tres supuestos del artículo 86 del Código Penal".
La norma ya generó un fuerte rechazo en sectores de la Iglesia Católica argentina. En tanto, la Iglesia Evangélica realizará un festival en contra de la medida en el Parque de la Costa.
Fuente: Infobae.com |
_________________
 |
|