Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - DESRUTINIZAR LA RUTINA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


DESRUTINIZAR LA RUTINA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 9:51 am    Asunto: DESRUTINIZAR LA RUTINA
Tema: DESRUTINIZAR LA RUTINA
Responder citando

Artículo de hace un par de años, tan válido hoy como entonces y sino comprobad vosotros mismos, José Mauricio, Mauricio Pérez, Francisco Baena, foreros amigos.

ESTHER CAGIGAL, monja trinitaria en el monasterio de Suesa

SUESA (CANTABRIA).

ECLESALIA, 19/01/06.- Hace unos años, recién iniciada la veintena, en un encuentro con otras personas, proyectaron la película “Smoke”. A partir de ahí nos propusieron trabajar, o al menos ése es mi recuerdo, sobre la importancia de “desrutinizar la rutina”. La película cuenta, entre otras historias, la de un estanquero que todos los días a la misma hora y desde el mismo sitio hace una fotografía. Y todas son distintas y nuevas en su aparente monotonía. La luz, las personas que pasan delante del objetivo, la lluvia, el sol, el tráfico,... Es la propia rutina la que hace nuevo el instante.

Ahora que soy algo más mayor relaciono invariablemente aquella frase de “desrutinizar la rutina” con mi vocación monástica. No puedo evitar sonreír cuando, de entre los chicos y chicas de los grupos que acuden a nuestra casa, siempre sale alguno o alguna que intenta “cazarnos” con la pregunta: “¿Y no os aburrís de hacer siempre lo mismo?”. Pues no, la verdad, porque no es siempre lo mismo, igual que cada mañana no soy yo la misma. Y seguidamente les ayudas a entender que, más posiblemente, sea él o ella quien hace todos los días lo mismo, porque no disfruta de cada instante.

La gran belleza de la cotidianidad está en que depende de una misma el llenarla de expectación. Pero, sobre todo, está en saber escuchar el paso del Espíritu por nuestra vida. Y eso, en la vida monástica, como en cualquier otra, es fundamental.

El “minuto heroico” del madrugón matutino depende de mí que sea agradable y motivador o perezoso e inmisericorde. Cada hora dispongo de 60 vírgenes minutos para colmarlos de creatividad. Que sea difícil no significa que sea imposible. Y la tarea es real y hermosa.

En terminología litúrgica sería algo así como transformar el tiempo ordinario en tiempo fuerte.

Es el viejo “carpe diem” adaptado al evangelio.

La buena noticia de Jesús nos habla también de hacer nuevas todas las cosas. Y la novedad reside en nuestro corazón, aunque la hayamos relegado a un rincón con telarañas.

Llenar cada día de belleza, procurando poner más ternura que derecho canónico en nuestras actitudes y acciones. Y hacer de lo pequeño la base de nuestra grandeza. Como el siervo fiel que supo cumplir en lo poco.

Cierto es que siempre es necesario revulsivos que nos hagan despertar a la sorpresa del día a día. Pero no es menos cierto que no podemos esperar a que nos asalten los grandes acontecimientos para descubrir el breve espacio del tiempo. Es la espiritualidad del lunes, del martes, del miércoles...

La vida monástica proclama la radicalidad de la sencillez. Y eso es esfuerzo diario y deseo inmediato. El trato orante dentro de la comunidad, y también fuera (digo orante recordando, como decía la santa de Ávila, que la oración es historia de amistad con Dios, y ahí han de nutrirse nuestras relaciones de familia). La relación con el resto de la creación, ayudándola a continuar con sus ciclos de existencia y aprendiendo de ella la paciencia y la constancia. La escucha diaria de la Palabra, la recitación cordial (en su raíz más pura) de los salmos. La celebración vívida y vivida de la eucaristía. El trabajo diario, en contacto con nuestra realidad limitada pero llena de posibilidades, que nos acerca a nuestros hermanos y hermanas más pobres,... en fin, un sinnúmero de elementos disponibles para hacer de nuestra rutina, como en “Smoke” una fotografía distinta desde idéntico ángulo".

Al encontrarlo he pensado en vosotros, y de la misma manera que a mí me puede ayudar a no ser "rutinaria" sino a buscar la novedad en todo lo que hago, también a vosotros.

Esta mañana leía que en el examen último de la vida las preguntas serán sobre lo que "he hecho" no sobre lo que he dicho o escrito.

Pido a Dios misericordioso que lo que os digo antes intente vivirlo. Con su ayuda ¿por qué no ir adelante siempre?

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados