Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 2:21 pm    Asunto: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Muchas de las palabras que Nuestro Señor nos dice en las Sagradas Escrituras nos pueden sonar impresionantes y desconcertantes, sobre todo las que hablan del Pecado Contra el Espiritu Santo, pecado que No será perdonado. A éstas las podríamos llamar las palabras del «no-perdón». Nos las refieren los Evangelios Sinópticos respecto a un pecado particular que es llamado «blasfemia contra el Espíritu Santo». Así han sido referidas en su triple redacción:

Mateo: «Todo pecado y blasfemia se perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro».[180]
Marcos: «Se perdonará todo a los hijos de los hombres, los pecados y las blasfemias, por muchas que éstas sean. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno».[181]

Lucas: «A todo el que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará».[182]

¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es imperdonable? ¿Cómo se entiende esta blasfemia? Responde Santo Tomás de Aquino que se trata de un pecado «irremisible según su naturaleza, en cuanto excluye aquellos elementos, gracias a los cuales se da la remisión de los pecados».[183]

Según esta exégesis la «blasfemia» no consiste en el hecho de ofender con palabras al Espíritu Santo; consiste, por el contrario, en el rechazo de aceptar la salvación que Dios ofrece al hombre por medio del Espíritu Santo, que actúa en virtud del sacrificio de la Cruz. Si el hombre rechaza aquel «convencer sobre el pecado», que proviene del Espíritu Santo y tiene un carácter salvífico, rechaza a la vez la «venida» del Paráclito aquella «venida» que se ha realizado en el misterio pascual, en la unidad mediante la fuerza redentora de la Sangre de Cristo. La Sangre que «purifica de las obras muertas nuestra conciencia».

Sabemos que un fruto de esta purificación es la remisión de los pecados. Por tanto, el que rechaza el Espíritu y la Sangre permanece en las «obras muertas», o sea en el pecado. Y la blasfemia contra el Espíritu Santo consiste precisamente en el rechazo radical de aceptar esta remisión, de la que el mismo Espíritu es el íntimo dispensador y que presupone la verdadera conversión obrada por él en la conciencia. Si Jesús afirma que la blasfemia contra el Espíritu Santo no puede ser perdonada ni en esta vida ni en la futura, es porque esta «no —remisión» está unida, como causa suya, a la «no—penitencia», es decir al rechazo radical del convertirse. Lo que significa el rechazo de acudir a las fuentes de la Redención, las cuales, sin embargo, quedan «siempre» abiertas en la economía de la salvación, en la que se realiza la misión del Espíritu Santo. El Paráclito tiene el poder infinito de sacar de estas fuentes: «recibirá de lo mío», dijo Jesús. De este modo el Espíritu completa en las almas la obra de la Redención realizada por Cristo, distribuyendo sus frutos. Ahora bien la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado cometido por el hombre, que reivindica un pretendido «derecho de perseverar en el mal» —en cualquier pecado— y rechaza así la Redención El hombre encerrado en el pecado, haciendo imposible por su parte la conversión y, por consiguiente, también la remisión de sus pecados, que considera no esencial o sin importancia para su vida. Esta es una condición de ruina espiritual, dado que la blasfemia contra el Espíritu Santo no permite al hombre salir de su autoprisión y abrirse a las fuentes divinas de la purificación de las conciencias y remisión de los pecados.

47. La acción del Espíritu de la verdad, que tiende al salvífico «convencer en lo referente al pecado», encuentra en el hombre que se halla en esta condición una resistencia interior, como una impermeabilidad de la conciencia, un estado de ánimo que podría decirse consolidado en razón de una libre elección: es lo que la Sagrada Escritura suele llamar «dureza de corazón».[184] En nuestro tiempo a esta actitud de mente y corazón corresponde quizás la pérdida del sentido del pecado, a la que dedica muchas páginas la Exhortación Apostólica Reconciliatio et paenitentia.[185] Anteriormente el Papa Pío XII había afirmado que «el pecado de nuestro siglo es la pérdida del sentido del pecado» [186] y esta pérdida está acompañada por la «pérdida del sentido de Dios». En la citada Exhortación leemos: «En realidad, Dios es la raíz y el fin supremo del hombre y éste lleva en sí un germen divino. Por ello, es la realidad de Dios la que descubre e ilumina el misterio del hombre. Es vano, por lo tanto, esperar que tenga consistencia un sentido del pecado respecto al hombre y a los valores humanos, si falta el sentido de la ofensa cometida contra Dios, o sea, el verdadero sentido del pecado».[187] La Iglesia, por consiguiente, no cesa de implorar a Dios la gracia de que no disminuya la rectitud en las conciencias humanas, que no se atenúe su sana sensibilidad ante el bien y el mal. Esta rectitud y sensibilidad están profundamente unidas a la acción íntima del Espíritu de la verdad. Con esta luz adquieren un significado particular las exhortaciones del Apóstol: «No extingáis el Espíritu», «no entristezcáis al Espíritu Santo».[188] Pero la Iglesia, sobre todo, no cesa de suplicar con gran fervor que no aumente en el mundo aquel pecado llamado por el Evangelio blasfemia contra el Espíritu Santo; antes bien que retroceda en las almas de los hombres y también en los mismos ambientes y en las distintas formas de la sociedad, dando lugar a la apertura de las conciencias, necesaria para la acción salvífica del Espíritu Santo. La Iglesia ruega que el peligroso pecado contra el Espíritu deje lugar a una santa disponibilidad a aceptar su misión de Paráclito, cuando viene para «convencer al mundo en lo referente al pecado, en lo referente a la justicia y en lo referente al juicio».

48. Jesús en su discurso de despedida ha unido estos tres ámbitos del «convencer» como componentes de la misión del Paráclito: el pecado, la justicia y el juicio. Ellos señalan la dimensión de aquel misterio de la piedad, que en la historia del hombre se opone al pecado, es decir al misterio de la impiedad.[189] Por un lado, como se expresa San Agustín, existe el «amor de uno mismo hasta el desprecio de Dios»; por el otro, existe el «amor de Dios hasta el desprecio de uno mismo».[190] La Iglesia eleva sin cesar su oración y ejerce su ministerio para que la historia de las conciencias y la historia de las sociedades en la gran familia humana no se abajen al polo del pecado con el rechazo de los mandamientos de Dios «hasta el desprecio de Dios», sino que, por el contrario, se eleven hacia el amor en el que se manifiesta el Espíritu que da la vida.

Los que se dejan «convencer en lo referente al pecado» por el Espíritu Santo, se dejan convencer también en lo referente a «la justicia y al juicio». EL Espíritu de la verdad que ayuda a los hombres, a las conciencias humanas, a conocer la verdad del pecado, a la vez hace que conozcan la verdad de aquella justicia que entró en la historia del hombre con Jesucristo. De este modo, los que «convencidos en lo referente al pecado» se convierten bajo la acción del Paráclito, son conducidos, en cierto modo, fuera del ámbito del «juicio»: de aquel «juicio» mediante el cual «el Príncipe de este mundo está juzgado».[191] La conversión, en la profundidad de su misterio divino-humano, significa la ruptura de todo vínculo mediante el cual el pecado ata al hombre en el conjunto del misterio de la impiedad. Los que se convierten, pues, son conducidos por el Espíritu Santo fuera del ámbito del «juicio» e introducidos en aquella justicia, que está en Cristo Jesús, porque la «recibe» del Padre,[192] como un reflejo de la santidad trinitaria. Esta es la justicia del Evangelio y de la Redención, la justicia del Sermón de la montaña y de la Cruz, que realiza la purificación de la conciencia por medio de la Sangre del Cordero. Es la justicia que el Padre da al Hijo y a todos aquellos, que se han unido a él en la verdad y en el amor.

En esta justicia el Espíritu Santo, Espíritu del Padre y del Hijo, que «convence al mundo en lo referente al pecado» se manifiesta y se hace presente al hombre como Espíritu de vida eterna.


Referencias:
[180] Mt 12. 31 s.
[181] Mc 3, 28 s.
[182] Lc 12, 10.
[183] S. Tomás De Aquino, Summa Theol. IIa-IIae, q. 14, a. 3; cf. S. Agustín, Epist. 185, 11, 48-49: PL 33, 814 s.; S. Buenaventura, Comment. in Evang. S. Lucae cap. XIV, 15-16: Ad Claras Aquas, VII, pp. 314 s.
[184] Cf. Sal 81 [80], 13; Jer 7, 24, Mc 3, 5.
[185] Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal Reconciliatio et paenitentia (2 de diciembre de 1984), 18: AAS 77 (1985), pp. 224-228.
[186] Pío XII, Radiomensaje al Congreso Catequístico Nacional de los Estados Unidos de América en Boston (26 de octubre de 1946): Discursos y radiomensajes, VIII (1946), 288.
[187] Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal Reconciliatio et paenitentia (2 de diciembre de 1984), 18: AAS 77 (1985), pp. 225 s.
[188] 1 Tes 5, 19; Ef 4, 30.
[189] Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal Reconcitiatio et paenitentia (2 de didembre de 1984), 14-22: AAS 77 (1985), pp. 211-233.
[190] Cf. S. Agustín, De Civitate Dei, XIV, 28: CCL 48, 451.
[191] Cf. Jn 16, 11.
[192] Cf. Jn 16,15.


Tomado de: apologetica.com

Espero que este trabajo nos sirva para profundizar en nuestra fe y en nuestra conciencia, sabiendo que debemos confiar en la Misericordia Infinita de Dios pero siempre ejercitando el Santo Don del Temor de Dios.

Que el Señor nos bendiga!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Excelente post!

Hace días que andaba dando vueltas este pensamiento en mi cabeza.
Gracias por compartir este texto.

Un abrazo.

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 6:11 pm    Asunto: Gracias!!!
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Gracias hermano por leerlo. Un Abrazo a ti también.

Como muchos pensarás que soy un hombre de edad, pero para tu sorpresa y la sorpresa de muchos , soy un niño de 21 años de edad, jeje

Que el Señor nos bendiga por siempre!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 7:17 pm    Asunto: Re: Gracias!!!
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

danieliut20 escribió:
Gracias hermano por leerlo. Un Abrazo a ti también.

Como muchos pensarás que soy un hombre de edad, pero para tu sorpresa y la sorpresa de muchos , soy un niño de 21 años de edad, jeje

Que el Señor nos bendiga por siempre!!!



si tu eres niño, yo soy un bebé jajaja (19) xD


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 7:22 pm    Asunto: Somos unos niños entonces!!!
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

cofercarv2º sómos unos bebecitos entonces, pero que bueno que es así, que Dios te bendiga porque a tu edad (no hace mucho), yo recien estaba redescubriendo mi fe, y como sufri.

Yo pasé por eso que los grandes Místicos llamaron: "La Noche Oscura del Alma" en la que no sientes NADA de la presencia de Dios, en la que oras y te sientes seco, no sientes nada, es El Estado de Aridez del Alma, pero gracias a Dios, pasé esa prueba, y para gloria de Dios, aquí estoy.

Que Dios te bendiga y te siga aumentado tu fe!!! Razz
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 7:50 pm    Asunto: Re: Somos unos niños entonces!!!
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

danieliut20 escribió:
cofercarv2º sómos unos bebecitos entonces, pero que bueno que es así, que Dios te bendiga porque a tu edad (no hace mucho), yo recien estaba redescubriendo mi fe, y como sufri.

Yo pasé por eso que los grandes Místicos llamaron: "La Noche Oscura del Alma" en la que no sientes NADA de la presencia de Dios, en la que oras y te sientes seco, no sientes nada, es El Estado de Aridez del Alma, pero gracias a Dios, pasé esa prueba, y para gloria de Dios, aquí estoy.

Que Dios te bendiga y te siga aumentado tu fe!!! Razz



Hermano Very Happy yo también, a mis 17 al entrar y luego al salir del protestantismo, creyendo que habia estado con Dios, estaba seco... jeje. y sí, se siente feo, se siente uno inutil y desorientado... sin futuro... oras y oras y lo que sientes es colera, ni ganas de ir a misa, con solo que te la mencionen te enojas gritas... fue feo Razz


Razz cosas que Dios deja pasar por algo serán!!! jaja ahora me siento como un pollito debajo de las alas de su Madre (la Iglesia) protegido Razz y de aqui no salgo ni me sacan xD


Saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 8:01 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

cofercarv2º, esa es la Actitud, Cristianos Católicos hasta la muerte, dar la vida si fuese necesario por Cristo y su Iglesia!!!

Como por cultura general, te voy a mandar por correo un Libro redactado por Madre Angélica, fundadora de EWTN, el Canal católico, no se si lo conoces, acerca de este tema de la Aridez del Alma.

Y a todos los que estén interesados en este librito maravilloso, me lo pueden pedir por correo que con gusto se los voy a hacer llegar!!!

Espero te guste!!!Que el Señor te bendiga por siempre!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 8:40 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

cosme escribió:
¿Cuando dijo Jesús que los pecados contra el Espíritu Santo no serian perdonados, y por que dijo esto?

Creo que no leiste muy bien el texto que coloqué en este sub-foro, donde especifico los pasajes del Evangelio donde Nuestro Señor habla de la Blasfemia contra el Espíritu Santo, pero de todas formas te las coloco a continuación:

Mateo 12,31
Marcos 3,28
Lucas 12,10

El por qué lo dijo, te recomiendo leas a fondo y sin prejuicios el artículo que postee al principio, alli lo explica claramente.



Los escribas decían que Jesús tenia a Belcebú, y que por este echaba los demonios, y por este hacia los milagros
Entonces hay tenemos cuales son los pecados, contra el Espíritu santo, Decir que tal obra de Dios no es de Dios, que es obra de satanas

Con todo respeto, estas siendo muy sectario!!!

Otra vez analizando las Sagradas Escrituras por encima y fuera de contexto, con todo respeto hermano.

De donde sacas que este es el Pecado contra el Espiritu Santo, en el contexto de las referencias bíblicas antes expuestas?

Entonces estas diciendo que Dios no es Infinitamente Misericordioso, que no puede perdonar lo que se diga con la boca contra su Sagrado Espíritu que es Dios.

Implícitamente estás diciendo que Dios se contradice porque, por ejemplo en Lucas 12,10 Nuestro Señor dice que: "Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará."

¿Quién es el Hijo del Hombre? ¿No es Cristo Jesús?
¿Y quién es Cristo Jesús? ¿No es Dios?
¿Y quién el el Espíritu Santo? ¿No es Dios?

Cristo Jesús es Dios y el Espiritu Santo es Dios, por lo tando los 2 son Dios Verdadero y Completo en unión indivisible.

Cuado se blasfema contra el Espiritu Santo se blasfema tamnbién contra El Padre y Contra Jesús, porque los tres son Dios indivisible.

Por ende, estas diciendo que Cristo se contradice porque afirma que la blasfemia dicha contra Él mismo sí se perdonará, pero la dicha contra Su Espíritu Santo no será perdonada, pero ¿los dos no son Dios indivisible? ¿No se blasfemaría contra el mismo Dios?

Según tu concepción, esa blasfemia si será perdonada pero a la vez no.

Esto no tiene sentido para nada!!! y con todo respeto.

Perdona si no me he sabido expresar como debiese.




Espero tu respuesta!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 9:34 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Seguramente eres testigo de Jehova.

Cristo Jesús estando en la tierra encarnado era Verdadero Dios y Verdadero Hombre, en unión hipostática. Dos naturalezas indivisibles: Humana y Divina.

Te recomiendo que leas este trabajo de apologética donde se explica que Cristo es Dios:
http://www.apologeticasiloe.com/Apologetica/Jesus%20es%20DIOS.htm

Jesucristo estando encarnado fue Dios Verdadero y sigue siendo Dios verdadero, y esto no está ni estará en discusión JAMAS.Si esta verdad es puesta en duda, entonces esta discusiñon no tiene sentido!!!

Si eres TJ entonces la discusión terminó porque vamos a estar en un ciclo sin fin acá refutando y contrarefutando.

Todo está dicho. Leete el documento que pongo en el link.

mañana Voy a postear este tema de Cristo Dios a profundidad.

Que Dios te bendiga!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 9:41 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Cita:
Los escribas decían que Jesús tenia a Belcebú, y que por este echaba los demonios, y por este hacia los milagros
Entonces hay tenemos cuales son los pecados, contra el Espíritu santo, Decir que tal obra de Dios no es de Dios, que es obra de satanas



Daniel, espera, Cosme no se equivoca Very Happy lo que dice es cierto (obviamente le falta jeje)


míralo bien Very Happy


Saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 9:58 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Analicemos a fondo esto, sobre el pecado más grave Very Happy (especialmente Mateo que es el que usa Cosme xD)


22 Entonces le fue presentado un endemoniado ciego y mudo. Y le curó, de suerte que el mudo hablaba y veía.
23 Y toda la gente atónita decía: "¿No será éste el Hijo de David?"
24 Mas los fariseos, al oírlo, dijeron: "Este no expulsa los demonios más que por Beelzebul, Príncipe de los demonios."
25 El, conociendo sus pensamientos, les dijo: "Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no podrá subsistir.
26 Si Satanás expulsa a Satanás, contra sí mismo está dividido: ¿cómo, pues, va a subsistir su reino?
27 Y si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces.
28 Pero si por el Espíritu de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios.
29 "O, ¿cómo puede uno entrar en la casa del fuerte y saquear su ajuar, si no ata primero al fuerte? Entonces podrá saquear su casa.
30 "El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.
31 "Por eso os digo: Todo pecado y blasfemia se perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.
32 Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.
33 "Suponed un árbol bueno, y su fruto será bueno; suponed un árbol malo, y su fruto será malo; porque por el fruto se conoce el árbol.
34 Raza de víboras, ¿cómo podéis vosotros hablar cosas buenas siendo malos? Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca.
35 El hombre bueno, del buen tesoro saca cosas buenas y el hombre malo, del tesoro malo saca cosas malas.
36 Os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres darán cuenta en el día del Juicio.
37 Porque por tus palabras serás declarado justo y por tus palabras serás condenado."
Mateo 12 (no quité el número a los versículos.... jeje...)


cito al versículo 27 xD


Y si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces.


aquí Jesús se refiere también a los exorcistas judíos que también echaban demonios. Como bien dice:


Algunos exorcistas judíos ambulantes intentaron también invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, y decían: "Os conjuro por Jesús a quien predica Pablo." – Hechos 19, 13


”... pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. ...” aquí Jesús acusa que se le atribuye lo malo al Espíritu Santo.


Estos dos versículos son principales, ya que nos dan la paronámica que necesitamos.


Simple, santo Tomás de Aquino lo dice:

“irremisible por su misma naturaleza porque excluye los elementos gracias a los cuales se concede la remisión de los pecados”.


Ellos al conciderar las obras del Espíritu Santo se auto-condenan, ya que lo rechazan. Al rechazarlo, nada se puede hacer, ya que el pecado imperdonable es simplemente el hecho de que sino me da la gana de aceptar las cosas de Dios yo me auto-condeno solito, es imperdonable porque no acepto el perdón, jaja, no porque Dios no pueda perdonarlo, si yo no rechazo las obras de Dios, y pido y aceptu su perdón, ese pecado deja de ser imperdonable.


En principio, Cosme no se equivoca Very Happy enorabuena Cosme, segunda en que coincidimos un poco en algo jaja, y que piensas de lo que acabo de poner Cosme?


Sólo para colocar la apreciación del Santo Padre Juan Pablo II:


"Esta blasfemia no consiste en el hecho de ofender con palabras al Espíritu Santo; consiste, más bien, en el rechazo de aceptar la salvación que Dios ofrece al hombre por medio del Espíritu Santo."  
Mas adelante dice: "...consiste en el rechazo radical de aceptar esa remisión, de la que el mismo Espíritu Santo es el íntimo dispensador, y que presupone la verdadera conversión obrada por El en la conciencia" Si Jesús declara imperdonable este pecado es "porque esta no-remisión está unida, como a su causa, a la no-penitencia, es decir, al rechazo radical a convertirse." 
– Dominum et vivificantem 46-48


Saludos a todos !!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 11:21 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Cosme,

Por el amor de Dios, Podrias tratar siquiera de contestar con los versiculos que te han traido? Es mucho pedir? Entras al debate, te contestan y sales con otra cosa, Vamos hombre, no es tan dificil. Solo copia y pega cada argumento y danos TU opinion, aqui hay catolicos que saben mucho y podran acalar tus dudas

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 27, 2008 1:14 pm    Asunto: Blasfemia contra el Espíritu Santo
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Cita:
Los escribas decían que Jesús tenia a Belcebú, y que por este echaba los demonios, y por este hacia los milagros
Entonces hay tenemos cuales son los pecados, contra el Espíritu santo, Decir que tal obra de Dios no es de Dios, que es obra de satanas



Daniel, espera, Cosme no se equivoca Very Happy lo que dice es cierto (obviamente le falta jeje)


míralo bien Very Happy


Saludos!!!


Es verdad que este pasaje bíblico habla de una blasfemia directa a Dios, al Espíritu Santo, pero NO es la blasfemia de la que estamos hablando desde un principio, que es el rechazo contundente a la Misericordia de Dios. Lo que occurre es que se está descontextualizando la blasfemia imperdonable con este pasaje bíblico.

Este pecado o blasfemia que cometen los escribas de negar la obra del Espiritu Santo a través del los exorcismos que hace Cristo, evidentemente SI puede ser perdonada. Si esto no fuese así, Dios no fuese todo misericordioso.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 27, 2008 1:22 pm    Asunto: Blasfemia contra el Espíritu Santo
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

Hermano cofercarv2º,

Al leer bien tu análisis, debo reconocer que tienes razón, lo que me ocurrió es que no analicé a profundidad TODA la cita bíblica.

Cosme tiene parte de razón, Pido disculpas si fui un poco terco.

De ahora en adelante, y esto va para todos también, analicemos los pasajes bíblicos más a profundidad, como lo hizo el hermano cofercarv2º.

Que el Señor nos bendiga por siempre!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Nov 27, 2008 3:14 pm    Asunto: Re: Blasfemia contra el Espíritu Santo
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

danieliut20 escribió:
Hermano cofercarv2º,

Al leer bien tu análisis, debo reconocer que tienes razón, lo que me ocurrió es que no analicé a profundidad TODA la cita bíblica.

Cosme tiene parte de razón, Pido disculpas si fui un poco terco.

De ahora en adelante, y esto va para todos también, analicemos los pasajes bíblicos más a profundidad, como lo hizo el hermano cofercarv2º.

Que el Señor nos bendiga por siempre!!!



Daniel, llámame "Cofer"


y dale, que si hay que analizar profundo y bonito las Sagradas Escrituras Very Happy


claro, a luz de la Santa Madre Iglesia Razz


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 27, 2008 3:17 pm    Asunto:
Tema: El Pecado o Blasfemia Contra el Espiritu Santo
Responder citando

OK, Cofer!!!

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

No me había detallado bien tu imagen

jajajajajajajjajaaj
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados