Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mar Nov 25, 2008 4:26 pm Asunto:
Bendecir cosas
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Hola a todos
Tengo una duda que estuve buscando en internet pero no encuentro la respuesta por ningún lado, es sobre las bendiciones.
Según tengo entendido hay cosas que sólo las puede bendecir un obispo, como el Santo Crisma; cosas que las puede bendecir un sacerdote, como un crucifijo o una Biblia; y cosas que las puede bendecir un laico.
Verán, es muy común (por lo menos en la Argentina) que cada familia haga una bendición de los alimentos antes de cada comida. Cuando iba a misionar al hospital de mi barrio un laico adulto que además era catequista bendecía a la gente con agua bendita. Y hace poco ví al seminarista de una parroquia cerca de casa bendiciendo un auto también con agua bendita; y hacía unos meses le pedí si el podía bendecirme un rosario que había recién comprado y me dijo que necesitaba agua bendita.
Mi pregunta es ¿qué cosas pueden bendecir los laicos? y ¿cuál es el rol del agua bendita?
Desde ya muchas gracias  _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Nov 25, 2008 5:14 pm Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Hola Servillum, la Paz contigo hermano.
Te copio esto de corazones.org:
Cita: | Catecismo de la Iglesia Católica
#1671 Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares). Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre "con toda clase de bendiciones espirituales" (Ef 1:3). Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo.
#1672 Ciertas bendiciones tienen un alcance permanente: su efecto es consagrar personas a Dios y reservar para el uso litúrgico objetos y lugares. Entre las que están destinadas a personas -que no se han de confundir con la ordenación sacramental- figuran la bendición del abad o de la abadesa de un monasterio, la consagración de vírgenes, el rito de la profesión religiosa y las bendiciones para ciertos ministerios de la Iglesia (lectores, acólitos, catequistas, etc.). Como ejemplo de las que se refieren a objetos, se puede señalar la dedicación o bendición de una iglesia o de un altar, la bendición de los santos óleos, de los vasos y ornamentos sagrados, de las campanas, etc.
El Ritual Romano contiene bendiciones para diversas ocasiones y cosas.
Hay diferentes tipos de bendiciones. Se pueden bendecir, por ejemplo, los alimentos. Esta bendición atrae la benevolencia de Dios pero no imparte al objeto un caracter sagrado como sería el caso en la bendición de un cáliz el cual queda reservado irreversiblemente para el uso sagrado en la Santa Misa.
Las bendiciones no son sacramentos; no son instituidas por Cristo; no confieren gracia santificante; no producen su efecto en virtud del rito mismo ex opere operanto. Son sacramentales |
La bendición ocurre con frecuencia en la Biblia y tiene varios significados:
Significa alabar a Dios; desear el bien a una persona; dedicar una persona o cosa al servicio de Dios. En la liturgia, la bendición es un ritual por el cual un ministro ordenado santifica a personas o cosas para el servicio divino o invoca el favor divino.
Como sinónimo de alabar. Cf. Salmo 33, 1
Expresa el deseo de bienestar espiritual. Cf. Salmo 127, 2.
La santificación o dedicación de persona o cosa. Cf. Mateo 26, 26.
Los Laicos podemos bendecir con el fin de expresar un bienestar, o con el fin de alabar; pero no con el fin de convertir algo en Sagrado.
Para ponerte dos extremos notorios: Una cosa es que nosotros bendigamos los alimentos, en agradecimiento y para la Gloria de Dios, y otra opuesta es cuando un Obispo bendice un Altar, en donde queda ya consagrado para fines religiosos.
Un laico no puede bendecir un objeto religioso, sino los sacerdotes, en los objetos religiosos la bendicion se da una sola vez, pero sí un laico puede bendecir a su hermano, quien puede recibir varias bendiciones.
Espero que te haya iluminado un poco mas esto querido hermano.
y valiéndome de este tema, Dios te colme de abundantes bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 12:00 am Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Muchas gracias, ahora entiendo mejor. (: _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Srademimarido Esporádico
Registrado: 04 Ago 2008 Mensajes: 48
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 6:33 am Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Interesante cuestión. Gracias por la información.
Con este tema de Servillum me surge una idea, una curiosidad...¿quién suele bendecir la comida? Voy a poner una pregunta de esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 2:26 pm Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Srademimarido escribió: | Interesante cuestión. Gracias por la información.
Con este tema de Servillum me surge una idea, una curiosidad...¿quién suele bendecir la comida? Voy a poner una pregunta de esto. |
Hola Srademimarido, la Paz este contigo.
Creo que la respuesta trae consigo a las practicas tradicionales de cada familia. En mi caso, por ejemplo, soy yo quien bendice, porque no estaba en la tradicion de mi familia, de mis padres, la practica cristiana de bendecir los alimentos y, como en mi historia yo me convertí de grande, tuve yo primeramente la iniciativa de bendecir los alimentos.
Pero no creo que haya nada establecido "por ley" que tenga que bendecir una u otra persona. La mayoria de los dias hago yo la bendicion, pero otros dias la hace mi mujer. Incluso, en navidad he visto que la hacen algunos niños idoneos (no los mios, yo no tengo aun) que conocen lo necesario de Dios como para dar una bendicion.
En fin, cualquiera puede bendecir la mesa, solo que por tradiciones, parecería estilarse que lo realicen los padres (varones) de la familia, a imagen del sacerdote, y como Iglesia doméstica.
Dios te bendiga hermana.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Srademimarido Esporádico
Registrado: 04 Ago 2008 Mensajes: 48
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 2:57 pm Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Hola Javi27
Efectivamente en cada casa supongo que se hará a su manera, por eso me parecía interesante que cada uno aportara sus opiniones porque siempre se puede aprender algo más.
En cuanto a que en tu familia no se hiciera y tú rescataras la tradición..¡estamos iguales!
Hay tantas cosas que ya no se hacen en algunos lugares y en otros sin embargo sí..creo que se puede aprender de otros países y de otras gentes, incorporarlo a nuestra vida y renovar asi nuestros hábitos y nuestra Fe.
Dios te bendiga a ti tambien, gracias por tu respuesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 4:12 pm Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
Yo bendigo mi casa con agua bendita todas las noches, pero mi casa esta bendecida por un Sacerdote hace un tiempo.- _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 26, 2008 6:45 pm Asunto:
Tema: Bendecir cosas |
|
|
En mi familia nos turnamos mis padres mis hermanos y yo. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|