Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 2:25 pm    Asunto: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

¿El católico puede matar, disgustar, perjudicar materialmente por caridad?. ¿Es falso eso de que el católico tiene que ser Pacifista?.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 2:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Hola NANDO, la Paz este contigo.
A simple vista, te respondería:
"Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios". Mt 5, 9
¿Podrías ser un poco mas explicito al respecto?.
Dios te bendiga.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 4:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Hola Nando.
Es verdad que para un católico debe primar la caridad en todos los casos y puede darse que, en situaciones extraordinarias, actos aparentemente despiadados se justifiquen o sean necesarios en función de un bien mayor.
Yo soy por naturaleza pacifista y creo que debemos ser muy cuidadosos a la hora de utilizar recursos que puedan dañar física o moralmente a alguien, pero en ciertas ocasiones estamos obligados a actuar porque no hacerlo implicaría el mal de muchos.
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Un católico puede matar en legítima defensa, en guerra justa o en correcta aplicación de la pena de muerte (pero en este ultimo caso en unas condiciones especiales que no se suelen cumplir).
Es legítimo disgustar si es necesario decir la verdad aunque duela.
Perjudicar materialmente sólo cuando ese material va a ser usado de forma criminal o inmoral, por ejemplo tirar a la basura una revista obscena, o destruir un CD pirata, o en emergencias como unos bomberos que rompen una puerta para rescatar a una familia de un incendio, pero normalemente no es necesario.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 9:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Lo que dije viene de el Libro de Feliz Sardà i Salvany, capitulo xxi, recomendado por el Papa Leon XIII.
Cita:
Capitulo XXI
Sepamos ante todo qué significa la palabra caridad.

La teología católica nos da de ella la definición por boca de un órgano el más autorizado para la propaganda popular, que es el sabio y filosófico Catecismo. Dice así: Caridad es una virtud sobrenatural que nos inclina a amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. De esta definición, después de la parte que a Dios se refiere, resulta que debemos amar al prójimo como a nosotros mismos, y esto no de cualquier manera, sino en orden y con sujeción a la ley de Dios y por amor de Dios.
Ahora bien: ¿Qué es amar? Amare est velle bonum, dice la filosofía: "Amar es querer bien a quien se ama",. ¿Y a quién dice la caridad que se ha de amar o querer bien? Al prójimo, esto es, no a tal o cual hombre solamente, sino a todos los hombres. ¿Y cuál es este bien que se le ha de querer para que resulte verdadero amor? Primeramente el bien supremo de todos, que es el bien sobrenatural: luego después, los demás bienes de orden natural, no incompatibles con aquél. Todo lo cual viene a resumirse en aquella frase "por amor de Dios,", y tras mil de análogo sentido.
Síguese, pues, de ahí, que se puede amar y querer bien al prójimo (y mucho) disgustándole, y contrariándole, y perjudicándole materialmente, y aun privándole de la vida en alguna ocasión. Todo estriba en examinar si, en aquello que se le disgusta o contraría o mortifica, se obra o no en bien suyo, o de otro que tenga mas derecho que él a este bien, o simplemente en mayor servicio de Dios.
1.° O en bien suyo. Si claramente aparece que disgustando y ofendiendo al prójimo se obra en bien suyo, claro está que se le ama aún en aquello en que por su bien se le disgusta y contraría. Así al enfermo se le ama abrasándole con el cauterio o cortándole la gangrena con el bisturí; al malo se le ama corrigiéndole con la reprensión o el castigo, etc. Todo lo cual es excelente caridad
O en bien de otro prójimo que tenga derecho mejor. Sucede frecuentemente que hay que disgustar a uno, no en bien propio suyo, sino para librar de un mal a otro a quien el primero se lo procure causar. En este caso es ley de caridad defender al agredido de la violencia injusta del agresor, y se puede hacer mal a éste cuanto sea preciso o conveniente para la defensa de aquél. Así sucede cuando en defensa del pasajero, a quien acomete el ladrón, se mata a éste. Y entonces matar o dañar, o de otra cualquier manera ofender al injusto agresor, es acto de verdadera caridad.
3.° O en el debido servicio de Dios. El bien de todos los bienes es la divina gloria, como el prójimo de todos los prójimos es para el hombre su Dios. De consiguiente, el amor que se debe a los hombres, como prójimos, debe entenderse siempre subordinado al que debemos todos a nuestro común Señor. Por su amor y servicio, pues, se debe (si es necesario) disgustar a los hombres; se debe (si es necesario) herirlos y matarlos. Adviértase la fuerza de los paréntesis (si es necesario), lo cual dice claramente el caso único en que exige tales sacrificios el servicio de Dios. Así en guerra justa, como se hieren y se matan hombres por el servicio de la patria, se pueden herir y matar hombres por el servicio de Dios; y como con arreglo a la ley se pueden ajusticiar hombres por infracción del Código humano, pues dense en sociedad católicamente organizada ajusticiar hombres por infracción. del Código divino, en lo que obliga éste en el mero externo. Lo cual justifica plenamente a la maldecida Inquisición. Todo lo cual (cuando tales actos sean necesarios y justos ) son actos de virtud, Y pueden ser imperados por la caridad.
No lo entiende así el Liberalismo moderno, pero entiende mal en no entenderlo así. Por esto tiene y da a los suyos una falsa noción de la caridad, y aturrulla y apostrofa a todas horas a los católicos firmes, con la decantada acusación de intolerancia e intransigencia. Nuestra fórmula es muy clara y concreta. Es la siguiente: La suma intransigencia católica es la suma católica caridad. Lo es en orden al prójimo por su propio bien, cuando por su propio bien le confunde y sonroja y ofende y castiga. Lo es en orden al bien ajeno, cuando por librar a los prójimos del contagio de un error desenmascara a sus autores y fautores, les llama con sus verdaderos nombres de malos y malvados, los hace aborrecibles y despreciables como deben ser, los denuncia a la execración común, y si es posible, al celo de la fuerza social encargada de reprimirlos y castigarlos. Lo es, finalmente, en orden a Dios cuando por su gloria y por su servicio se hace necesario prescindir de todas las consideraciones, saltar todas las vallas, lastimar todos los respetos, herir todos los intereses, exponer la propia vida y la de los que sea preciso para tan alto fin.
Y todo esto es pura intransigencia en el verdadero amor, y por esto es suma caridad, y los tipos de esta intransigencia son los héroes mas sublimes de la caridad, como la entiende la verdadera Religión. Y porque hay pocos intransigentes, hay en el día pocos caritativos de veras. La caridad liberal que hay está de moda es en la forma el halago y la condescendencia y el cariño; pero es en el fondo el desprecio esencial de los verdaderos bienes del hombre y de los supremos intereses de la verdad y de Dios.

_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 9:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Me olvide mencionar el nombre del libro: El liberalismo es pecado, libro que debe leer toda persona que desee estar bien formado.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 8:47 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede matar, disgustar ó perjudicar por caridad?
Responder citando

Me parece que esta claro.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados