Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 8:21 pm    Asunto: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Estoy debatiendo en un foro, y uno de los argumentos me está costando. ¿Me ayudarían? Gracias Smile

Cita:
LA MULTIPLICIDAD DE LOS DIOSES ATESTIGUA QUE NO EXISTE NINGUNO

El Dios Gobernador debe ser poderoso y justo, infinitamente poderoso e infinitamente justo.

Es que mi Dios no es tanto un Dios “Gobernador”. Es un Dios Amor.

Afirmo que la multiplicidad de las religiones atestigua que le falta o poder o justicia.
No hablemos de los dioses muertos, de los cultos abolidos, de las religiones olvidadas. Porque éstas se cuentan por miles de miles.

No hablemos sino de las religiones existentes.



Según los cálculos mejor fundados, se conocen actualmente ochocientas religiones que se disputan el imperio de los mil seiscientos millones de conciencias que pueblan nuestro planeta. No puede dudarse que cada una reclama para sí el privilegio de que sólo su Dios es el verdadero, el auténtico, el indiscutible, el único, y que todos los otros dioses son dioses de risa, dioses falsos, dioses de contrabando y de pacotilla, y que es obra piadosa combatirlos y aplastarlos.

A esto yo agrego: que si en lugar de ochocientas no hubiera sino cien religiones, o diez, o dos, mi argumento tendría el mismo valor.

Por tanto sostengo que la multiplicidad de estos dioses atestigua que no hay ninguno, porque al mismo tiempo certifica que Dios no es poderoso ni justo.

Si mera poderoso, hubiera podido hablar a todos con la misma facilidad que lo haría a unos pocos. Hubiera podido mostrarse, revelarse a todos, sin emplear más esfuerzos que para un reducido número.



Un hombre, cualquiera que sea, no pueda mostrarse ni hablar más que a un número reducido de hombres; sus cuerdas vocales tienen una resistencia que no puede exceder de ciertos límites. ¡Pero Dios...!



Dios puede hablar a todos, por grande que sea el número, con la misma facilidad que a unos pocos. Cuando se eleva, la voz de Dios puede y debe repercutir en los cuatro puntos cardinales.

El verbo no conoce ni distancia ni obstáculos. Atraviesa los océanos, escala las alturas, franquea los espacios sin la más pequeña dificultad.



Puesto que Él ha querido -la religión así lo afirma- hablar a los hombres, revelarse a ellos, confiarles sus designios, indicarles su voluntad, hacerles conocer su Ley, bien hubiera podido hacerlo a todos y no a un puñado de privilegiados.

Pero no ha sido así, puesto que unos lo ignoran, otros lo niegan, y otros, en fin, establecen competencias poniendo unos enfrente de otros.



¿Y en estas condiciones no estimáis sensato pensar que no ha hablado a nadie y que las múltiples revelaciones que se le atribuyen son otras tantas imposturas, o más aún, que si no ha hablado más que a unos pocos ha sido porque era incapaz de hablar a todos?

Siendo esto así, yo le acuso de impotencia, y si no queréis que le acuse de impotencia, le acusaré de injusticia.



¿Qué pensar de un Dios que sólo se hace visible a un reducido número y se esconde para los otros? ¿Qué pensar de ese Dios que dirige la palabra a unos pocos y para los otros guarda el más profundo silencio?



No olvidéis que los representantes de ese Dios afirman que es el padre de todos y que todos somos también los hijos amados del padre que reina allá arriba en los cielos.



¡Y bien! ¿Qué pensáis vosotros de ese padre que exuberante de ternezas para algunos privilegiados, revelándose a ellos, les evita las angustias de la duda, las torturas de la vacilación, mientras que voluntariamente condena a la inmensa mayoría de sus hijos a los tormentos; de ese padre que exige a sus hijos practiquen un culto, le rindan adoraciones y respetos, que llama a unos pocos a escuchar su verdadera palabra, mientras que con el deliberado propósito niega a los más esta distinción, este insigne favor?

Si vosotros estimáis que este padre es bueno, no os sorprendáis si mi opinión es diferente.

La multiplicidad de las religiones proclama bien claro que al Dios de los cristianos le falta o poder o justicia.



Pero Dios debe ser infinitamente poderoso e infinitamente justo -los cristianos lo afirman-, y si le falta alguno de estos dos atributos, la potencia o la justicia, no es perfecto, y no siendo perfecto no tiene razón de ser, y, por lo tanto, no existe.



La multiplicidad de los dioses demuestra que no existe ninguno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Y otro (este me resulta más sencillo igual, creo ^^ solo que me cuesta explicarlo)

Cita:

dios NO ES INFINITAMENTE BUENO: EL INFIERNO LO ATESTIGUA



El Dios Gobernador o Providencia, es y debe ser infinitamente bueno, infinitamente misericordioso. La existencia del infierno prueba, sin embargo, que no lo es.

Seguid de cerca mi razonamiento: Dios podía, puesto que era libre, no éramos, pero nos ha creado.

Dios podía, puesto que es todopoderoso, crearnos buenos; pero ha creado buenos y malos.



Dios podía, puesto que es bueno, admitimos a todos en su Paraíso ¡después de nuestra muerte, contentándose como castigo con el tiempo de sufrimientos y de tribulaciones que pasamos en la tierra.



Dios podía, en fin, puesto que es justo, no admitir en su Paraíso a los malos, negándole el acceso, mas antes debiera destruirlos totalmente a su muerte y no condenarlos a los sufrimientos del infierno.

Porque quien puede crear, puede destruir; quien tiene poder para dar la vida, lo tiene para destruirla, para aniquilarla.

Veamos: vosotros no sois dioses. Vosotros no sois infinitamente justos, ni infinitamente misericordiosos.



Pero tengo la absoluta seguridad, sin que por esto os atribuya Cualidades que quizá no poseéis, que si estuviera en poder vuestro, sin que esto os exigiera un gran esfuerzo, sin que resultara para vosotros ningún perjuicio moral ni material: si en poder vuestro estuviera, repito, dentro de las condiciones indicadas, el evitar a un ser humano una lágrima, un dolor, un sufrimiento, afirmo que lo haríais sin titubeos, sin vacilaciones. ¡Y sin embargo no sois ni infinitamente buenos, ni infinitamente misericordiosos!



¿Seríais vosotros mejores, más misericordiosos que el Dios de los cristianos?



Porque, en fin, el infierno existe. La Iglesia lo enseña; es la horrible visión con ayuda de la cual se siembra el espanto en los niños, en los viejos y entre los pobres de espíritu y temerosos; es el espectro que se instala en la cabecera de los moribundos a la hora en que la muerte les arrebata todo su valor, toda su energía y toda su lucidez.



¡Y bien! El Dios de los cristianos, que dicen es de piedad, de perdón, de indulgencia, de bondad y de misericordia, arroja una parte de sus hijos -para siempre- en un antro de torturas, las más crueles, y de suplicios, los más horrendos.



¡Cómo es bueno! ¡Cómo es misericordioso!



Conoceréis sin duda estas palabras de las Escrituras: «Muchos serán los llamados, pero pocos los elegidos». Estas palabras significan, sin abusar de su valor, que ínfimo será el número de los salvos y considerable el de los condenados. Esta afirmación es de una crudeza tan monstruosa, que se ha procurado darle otro significado.

Poco importa: el infierno existe y es evidente que los condenados -muchos o pocos- sufrirán los más dolorosos tormentos.

Preguntamos ahora nosotros: ¿a quién pueden beneficiar los tormentos de los condenados?



¿Acaso a los elegidos? ¡Efectivamente, no! Por definición, los elegidos serán los justos, los virtuosos, los fraternales, los simpatizantes, y sería absurdo suponer que su felicidad, ya incomparable, pudiera ser acrecentada con el espectáculo de sus hermanos torturados.



¿Será, pues, a los condenados mismos? Tampoco, puesto que la Iglesia afirma que el suplicio de esos desgraciados no acabara jamás, y que por los siglos de los siglos sus sufrimientos serán tan horripilantes como el primer día.



¿Entonces...?

Entonces, aparte de los elegidos y de los condenados, sólo existe Dios.



¿Es, pues, Dios quien obtendrá beneficios de los sufrimientos de los condenados?



¿Es, pues, Él, ese padre infinitamente bueno, infinitamente misericordioso, quien se regocijara sádicamente con los dolores a que voluntariamente ha condenado a sus hijos?



¡Ah! Si esto es así, este Dios me parece un feroz inquisidor, el más implacable que se pueda imaginar.

El infierno prueba que Dios no es bueno ni misericordioso.

La existencia de un Dios de bondad es incompatible con la existencia del infierno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 9:44 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Vamos a ver Dalmiant...

El hecho que haya distintas religiones no implica necesariamente que todas deban ser falsas. Ese podría ser el caso sin duda. Pero también cabe la posibilidad que una sea la verdadera o varias en caso que sus principios teológicos no sean incompatibles. ¿Por qué Dios no se anuncia por TV y Radio o hace unas teofanías cataclísmicas que dejen fuera de duda alguna siu poder y existencia?...pues en parte porque Dios no quiere forzar a nadie a aceptarlo....Dios respeta la libertad humana y nos da libertad de elegir creer lo que nos parezca. Pero Dios tampoco quiere creyentes irracionales que sean fideistas sin razones que ofrecer al mundo no-cristiano. El apóstol ya decía "estad prestos a dar razón de vuestra esperanza". Hay razones para creer que la religión cristiana es de hecho la Revelación de ese Dios Trascendente que aparece más o menos veladamente en las grandes tradiciones religiosas del mundo. Incluso hoy día la Iglesia está presta a dar razones de su esperanza a aquel que se lo pregunte....mírame a mí...ateo y después agnóstico persuadido por argumentos como este y mejores....pero por la gracia de Dios busqué leer y estudiar que dice la Iglesia de todo esto y su respuesta es mucho más razonable y esperanzadora.

La revelación no es algo estático que recibieran unos iluminados hace miles de años y hoy halla que aceptar sin razón alguna. La Iglesia propone su posición y está de parte de cada quién evaluar esa evidencia. Alguno nunca la hallará creíble. Es más...supongamos que el cielo se abriera y Cristo mismo descendiera de las nubes ante las cámaras de CNN, Fox News y todas las cadenas internacionales de noticias. Aún así..¿Qué diría el escéptico religioso?...diría que si no es un fraude mediático pueden ser seres extraterrestres engañándonos o cualquier otra alternatriva que se les ocurra...

El Papa ya decía que la tendencia es hacer una "reductio historiae in philosophiam"....no se evalúa un hecho histórico por sus méritos propios sino por la cosmovisión filosófica que se tiene. Si yo soy materialista- científicista cualquier fenómeno milagroso por definición es imposible y no lo voy a creer porque mantengo una negación a priori de su posibilidad. De plano descarto la posibilidad de una revelación sobrenatural. Si no doy razones concluyenetes para una cosmovisión tan reducida estoy afirmándola gratuitamente. Y como decía el buen Balmes...lo que gratuitamente se afirma gratuitamente se niega. Si por otra parte mi cosmovisión filosófica está abierta a la Trascendescia yo puedo evaluar si alguno de los reportes de supuesta revelación divina tiene evidencia suficiente para ser creido...

Hay otras premisas implícitas en ese primer argumento....¿Cómo sabe el crítico la manera que debería un Ser Trascendente para revelarse en la historia?...¿A cuántos Seres Trascendentes les preguntó si lo más apropiado es una revelación como la conocemos o una serie de milagros que no dejen libertad de no creer?....hay que explicitar eso....no se puede asumir que el crítico sepa de antemano qué es lo mejor y peor en esto.

Sobre el segundo argumento es más sencillo todavía...Dios es bondadoso y el infierno existe...no hay contradicción: Dios no envía a nadie allí porque quiera...Dios respeta la decisión individual de cada quien...si alguien no quiere a Dios, El no lo va a obligar a estar a su lado. La Iglesia de hecho no sabe nada de si en el infierno hay residentes humanos o no. No hay doctrina definida al respecto. Ciertamente existe la posibilidad real de caer allí pero no podemos afirmar de nadie que se haya condenado. ¿Qué propone el crítico que haga Dios con los que no lo quieren?...¿Qué los obligue a como de lugar a estar a su lado?...¿Qué hace el crítico cuando alguien no quiere saber nada de él y se aleja? ¿Lo conmina con manifestaciones, golpes y prodigios a buscarlo y quedarse con él?....

Espero te sirva de algo...Felicidad!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 11:03 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Estimado en Cristo Dalmiant:

Con respecto al primer argumento, que en realidad son varios:

Si hay multiplicidad de religiones eso es porque los hombres de todas las culturas fácilmente intuyen que este mundo no es capaz de explicarse a sí mismo (lo que, para los fanáticos de la "ecuación del todo", los teoremas de Gödel en última instancia demuestran; y aunque al propio Gödel parecía no gustarle esta aplicación de sus teoremas, eso no la hace menos legítima). Por tanto, todos han intuido que deben buscar más allá de lo inemdiatamente evidente. Y por eso se han generado numerosas religiones, aunque no es correcto decir que todas ellas son "igualmente válidas", porque en efecto, los cristianos creemos que Dios ha elegido a algunos para revelárseles de manera más directa que a otros, de modo que aquellos más cercanos a la Verdadera Iglesia tienen una mayor participación en la Verdad que los otros. Y eso nos lleva al siguiente argumento:
La noción de que por el sólo hecho de que Dios pudiera manifestarse de manera universal y evidente (que de hecho SI podría y de manera tan absolutamente evidente que NO dejara la menor duda en nadie), se base en el supuesto INDEMOSTRADO en el argumento de que eso es lo mejor para todos. Evidentemetne el argumento usa un tercer elemento que es la bondad de Dios como padre para tratar de indicar que eso le debería mover a manifestarse a TODOS y NO solamente a los que el argumento llama PRIVILEGIADOS. Pero eso no demuestra nada, porque nuevamente se parte del SUPUESTO INDEMOSTRADO de que un buen padre NECESARIAMENTE debería hacer eso. Lo cual no sólo no es necesariamente así, sino que, DE HECHO NO ES ASÍ.

Y no es así, porque Dios NO ES ninguna "estrella de Rock" ávida de vanagloria de tal suerte que por eso quisiera ser reconocido y adorado de manera perfecta y completa por todos. Porque eso NO ES lo mejor para nosotros. Y precisamente se dice que Él es un Padre que se preocupa por sus hijos, no un ególatra que sólo quiere ser adorado.
Por tanto, Dios NO QUIERE lo que esa lógica ególatra le pretende atribuir que DEBERÍA querer. Sino QUIERE lo que AUTËNTICAMENTE es MEJOR PARA NOSOTROS. Y esto es: QUE APRENDAMOS A AMAR.

Así pues, esa manera de revelarse Él mismo, eligiendo a algunos para hacerlo de manera más completa y directa, y luego llamando a estos para que lleven ese concocimiento a los demás; NO OBEDECE a una acitud de FAVORITISMO O PRIVILEGIO sobre el grupo de "los favorecidos", como el argumento equivocadamente supone. Sino es un LLAMADO A LOS ELEGIDOS PARA QUE SEAN LOS PRIMEROS EN AMAR Y ENSEÑAR A AMAR A SUS HERMANOS.

Así, Dios pone en cada uno esa inquietud de buscarle, no porque sea un cruel juego de adivinanzas, como quien se entretiene con un hormiguero viendo qué pasa si le pone diferentes obstáculos a las hormigüitas y de qué manera estas tratan de superarlos.
Sino Dios elige a unos y permite que otros tengan búsquedas un poco más largas, porque en ambos casos, lo que Dios elige para cada quién es el camino que a esa persona en lo particular le hará más fácil el aprender a amar. Así, aunque el camino pase por múltiples dificultades de muchos otros géneros, en realidad se ha escogido el camino MÁS CORTO AL VERDADERO AMOR DE ENTREGA DE UNO MISMO HACIA LOS DEMÁS.

Porque eso, SABER AMAR POR VOLUNTAD PROPIA y no adorar a Dios porque lo veamos absolutamente evidente, es lo que VERDADERAMENTE ES LO MEJOR para cada uno de nosotros.

Y todo esto, lejos de ser una muestra de un poder débil o disminuido, es muestra de un PODER ABSOLUTO, que puede hacer planes complejos para sus hijos, aún cuando estos pasen por que esos hijos no reconozcan a su Padre por un tiempo, pero que en última instancia constituyen REALMENTE el MEJOR camino para que esos hijos sean al final LAS MEJORES PERSONAS QUE, CON SU LIBERTAD, ELLOS MISMOS ELIJAN SER.

Puede haber, desde luego, quien elija NO AMAR. Y Dios no lo va a forzar, porque ya dijimos que el objetivo es que SEPAN AMAR POR VOLUNTAD PROPIA, ya que ESO ES LO MEJOR para los hijos. FORZARLOS a amar, esencialmente TRAICIONA Y DESTRUYE el objetivo que se buscaba.

El error entonces, del que adolece también el argumento de tu segundo mensaje, es suponer que la condenación es un estado PEOR que el ser ESCLAVIZADO Y FORZADO A AMAR o que es PEOR QUE NO EXISTIR. Pero eso NO ES VERDAD. la cosa es así, de mejor a peor:

1. Lo mejor es AMAR POR VOLUNTAD PROPIA.
2. Lo siguiente es existir SIN amar, POR VOLUNTAD PROPIA.
3. Lo peor es no existir O SER ESCLAVIZADO INTENRAMENTE, SIENDO FORZADO POR LA ETERNIDAD A HACER LO QUE UNO NO QUIERE HACER; es decir, siendo FORZADO a amar cuando uno NO QUIERE amar.

Como puedes ver, estos argumentos que te han dado no tienen valor, porque Dios SIEMPRE quiere lo MEJOR para sus hijos, y lo mejor es SIEMPRE la opción 1. Pero si alguno de sus hijos no quiere la 1, Dios NO ES CRUEL, y, por tanto, les da la 2 antes de FORZARLOS CON SU OMNIPOTENCIA a tener alguna de las opciones de la 3, que son PEORES que la 2.

Lo que pasa es que la 2 es MUY MALA, NEFASTA, comparada con la 1; pero es "MARAVILLOSA" comparada con la 3. Desde luego que no todos lo que busquen su egoismo eterno lleno de placer y gozo estarán de acuerdo en que la 2 es mejor que la 3; muchos dirán que es mejor no existir si no se puede existir siendo un perfecto egoista.
Pero Dios sabe que aún el perfecto egoista se PREFIERE A SÍ MISMO. Y en la opción 2 al menos se tendrá a sí mismo, que es lo que siempre ha buscado. Por eso ese estado es mejor que la no existencia o que verse forazado a amar contra su propia voluntad.

Así pues, resumiendo:

1. La multiplicidad de religiones, lejos de ser un elemento probatorio en contra de la existencia de Dios, es un elemento que demuestra que las personas intuyen la existencia de algo más grande de lo que se ve de manera evidente en este mundo.
2. Si Dios no se manifiesta a todos de manera absolutamente evidente, esto es porque Él no busca simplemente ser adorado, porque esto por sí mismo no necesariamente es lo mejor para sus hijos (de hecho, el demonio CONOCE y ADORA a Dios, pero NO LE AMA, y ESE es el problema). Por eso, lo MEJOR para nosotros y, por tanto, lo que Dios REALMENTE quiere para nosotros, es el camino más fácil para que APRENDAMOS A AMAR A LOS DEMÁS, aunque ese camino tenga otra clase de dificultades en cuestiones que, aunque aquí parezcan serias y graves, en realidad son de mucho menor importancia con respecto a la eternidad.
3. Por eso es que elige a algunos para revelárseles de manera más clara, porque Dios no nos pone a todos un "saco universal" para aprender a amar, el que quedaría grande para algunos y corto para otros. Sino a cada uno le da un saco a su propia medida.

En fin, esta es la línea general en la que me parece a mí que deben responderse estos argumentos.

Por cierto, tocando otro punto, tu diálogo con esas personas es TUYO y NO nuestro. Ellos con justicia esperan eso de tí. Y si tú no has podido responder un argumento y has tenido que "pedir apoyo", lo mínimo que en justicia les debes es la honestidad intelectual de reconocerlo.
Te lo digo porque ya ha pasdo que hay quien viene aquí a pedir apoyo, lleva a otros sitios respuestas que en un principio convencen, y luego en ese otro sitio alguien descubre este foro y vé que la respuesta NO es original de quien lleva el diálogo, sino de alguien más. Y entonces esa persona queda como un embustero e hipócrita y pierde en automático todo el camino que hubiera podido ganar en algunas almas.
Igulamente aquí nos pasó que, en discusiones con ateos, algunos que se mostraban más receptivos fueron a su vez a pedir "ayuda" a otros lados, y aquí molestó mucho que trajeran argumentos que no eran suyos, sino simplemente "respuestas" a los planteamientos que se les habían hecho.

Por todo lo anterior, te sugiero que hagas lo siguiente:
1. Reconozcas que el argumento no era tan simple de contestar y tuviste que consultar el punto.
2. TE CONVENZAS tú mismo de la veracidad de la respuesta si es que realmente te convence.
3. Digas que el argumento que te dieron ellos no era malo, pero que consultando con otras personas encontraste esa respuesta, la que, honestamente das, no porque simplemente "sea una respuesta" al argumento, sino porque DE VERDAD la encuentras convincente frente al argumento que te dieron.

Así, si algo no te convence o tienes tú mismo dudas sobre algún aspecto de las respuestas que se han discutido, con todo gusto te podemos seguir ayudando a aclararlo hasta que tú mismo, con auténtica convicción, pienses que la respuesta es satisfactoria y realmente desmiente los argumentos que te presentaron.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 11:16 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

P.D. Para mejor explicar porqué la condenación es mejor y más justa y misericordios que la destrucción de la persona por parte de Dios, tal vez sirva el siguiente ejemplo:

Supongamos que tu llevas a un niño a un paraíso de dulces, donde él (tras alimentarse todos los días sanamente, para ser políticamente correctos), puede elegir el dulce que él quiera.
Pero resulta que hay un niño que se encariña tanto con el primer dulce que le dieron, que de plano no quiere saber NADA de todos los demás dulces. No quiere que su dulce se le acabe nunca, pero tampoco quiere otro parecido, ni otro igual, ni ningún otro dulce.
Por tanto, en vez de poder disfrutar cada día del dulce que él quiera, el niño sufre muchísimo porque todos los días se debate en la disyuntiva de darle una micro-probadita a su dulce y saborearlo, o en conservarlo para que le siga durando muchísimo tiempo. Plenamente consciente de que si lo prueba, aunque sea poquito, tarde o temprano se le acabará, y no queriendo nada de la fuente inagotable de dulces que se le ofreció, porque implicaba cambiar su dulce original por otros, lo que él no está dispuesto a hacer. Todos los días sufre queriendo disfrutar de su dulce sin poderlo siquiera tocar para que nunca se acabe, y asi, hasta la eternidad.

ESO es la condenación: el dulce es uno mismo. Uno se elige a sí mismo por encima de los demás de manera absoluta e irrenunciable. Uno no quiere saber nada de los demás, porque implica en mayor o menor grado renunciar a dedicarse 100% a saber de sí mismo. Pero uno se percibe también como un ser limitado, que si da aunque sea un poquito de sí (una probadita para saborear el dulce), tarde o temprano uno "se acabará". Por lo que uno guarda su dulce para siempre, el cual, claro está, tarde o temprano se hará duro, tomará mal sabor, se verá feo, etc. Pero uno sigue tan enamorado de su propio dulce, es decir, de sí mismo, que ni aún esto le hace cambiar de opinión con tal de seguir conservando ese dulce. Sería un poco como la relación del Gollum del Señor de los Aniños con el anillo.

Ahora bien, lo que se pide a Dios si se le pide que "destruya" a esta persona por supuestamente ser eso "más misericordioso" que el sufrimiento que esta persona tiene; es que exactamente igual que pedirle a alguien que le quite al niño ese único dulce que eligió y por el cual sacrificó no sólo los demás dulces, sino toda su felicidad. Eso si que sería cruel, porque la persona eligió ese dulce para sí, y no es justo que nadie le quite el único dulce que eligió.

Espero que se entienda.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 12:41 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

EduaRod dijo:
Cita:
Si hay multiplicidad de religiones eso es porque los hombres de todas las culturas fácilmente intuyen que este mundo no es capaz de explicarse a sí mismo (lo que, para los fanáticos de la "ecuación del todo", los teoremas de Gödel en última instancia demuestran; y aunque al propio Gödel parecía no gustarle esta aplicación de sus teoremas, eso no la hace menos legítima)


Sólo una pequeña precisión EduaRod...los teoremas de la incompletitud de Gödel se aplican propiamente a aquellos sistemas axiomáticos formalizados isomorfos al sistema axiomático de la aritmética elemental. Su conclusión es que pueden existir proposiciones en tales sistemas axiomáticos que sabemos que son verdaderas pero no podemos demostrar a partir de los axiomas originales. La extensión de este resultado al mundo físico es muy problemática filosóficamente. Este resultado metalógico no se puede extrapolar hacia el problema de si el mundo real se explica o no a si mismo. Son esferas diferentes y hay que tener cuidado de no mezclarlas. Ciertamente hay pensadores que han tratado de extrapolar los resultados de Gödel al campo de la filosofía de la religión y la metafísica pero no han tenido mucho éxito que yo sepa....
En todo caso...no es un argumento recomendable si quieres defender la fe...

Saludos!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 1:45 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

No se si ya se dio alguna ayuda en estoL

LA MULTIPLICIDAD DE LOS DIOSES ATESTIGUA QUE NO EXISTE NINGUNO

Creo que la frase del título se puede rebatir también diciendo que la existencia de múltiples religiones con sus deidades, no es argumento para decir que no existe ninguno, sino al contrario, que existe uno y esa multiplicidad de dioses es la multiplicidad de búsquedas que los hombres realizamos.

Siendo nuestra religión una religión revelada, no está dentro de las búsquedas, pues aquí es Dios mismo quien sale al encuentro del hombre y se le revela.

No cabe duda también que hay partes de esa fe revelada manifestada en las otras religiones, las "semilla del Verbo", por esto están legitimadas esas búsquedas, aunque cuando ya aparece la Revelación todas esas religiones pierden su validez ante la Verdad revelada en Cristo.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 3:55 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Cita:
LA MULTIPLICIDAD DE LOS DIOSES ATESTIGUA QUE NO EXISTE NINGUNO


Esta es una falacia non sequitur o de conclusión incorrecta del tamaño de una catedral que no requiere de mucho esfuerzo para responder.

Que existan varias religiones con diferentes deidades no se sigue que no exista ninguno o que ni uno solo es verdadero.

Por ejemplo: la multiplicidad de falsos científicos atestigua que no existe ningún científico serio.

Falso!

Por la multiplicidad de falsos científicos no se puede concluir (no se sigue) que no exista ningún científico serio.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Vie Dic 05, 2008 4:44 pm, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:03 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Cita:
El infierno prueba que Dios no es bueno ni misericordioso.

La existencia de un Dios de bondad es incompatible con la existencia del infierno.


Este es otro non sequitur.

El infierno es el lugar de castigo para los que obran mal como la cárcel es el lugar de castigo para los que obran mal.

Deja de ser bueno el juez que aplica la justicia y envía a la cárcel a quien ha obrado mal?

Además que demuestra una gran ignorancia en asuntos de fe porque Dios no envía a nadie al infierno, el infierno es un estado de auto-exclusión, el que está ahi es por propia voluntad.

Dios no solo es bueno y misericordioso sino también Justo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:08 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Cita:
Según los cálculos mejor fundados, se conocen actualmente ochocientas religiones que se disputan el imperio de los mil seiscientos millones de conciencias que pueblan nuestro planeta.


¿800 religiones?

Pídele que demuestre ese dato. No lo dejes evadir el asunto. Si ves que no te da respuesta o la evade, insiste....

Si no puede queda como una persona que proporciona falsos datos para demostrar la inexistencia de Dios.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:12 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Beatriz, es un placer leerte.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 5:32 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Estimado en Cristo Filósofo Católico:

Filósofo Católico escribió:
EduaRod dijo:
Cita:
Si hay multiplicidad de religiones eso es porque los hombres de todas las culturas fácilmente intuyen que este mundo no es capaz de explicarse a sí mismo (lo que, para los fanáticos de la "ecuación del todo", los teoremas de Gödel en última instancia demuestran; y aunque al propio Gödel parecía no gustarle esta aplicación de sus teoremas, eso no la hace menos legítima)


Sólo una pequeña precisión EduaRod...los teoremas de la incompletitud de Gödel se aplican propiamente a aquellos sistemas axiomáticos formalizados isomorfos al sistema axiomático de la aritmética elemental. Su conclusión es que pueden existir proposiciones en tales sistemas axiomáticos que sabemos que son verdaderas pero no podemos demostrar a partir de los axiomas originales. La extensión de este resultado al mundo físico es muy problemática filosóficamente. Este resultado metalógico no se puede extrapolar hacia el problema de si el mundo real se explica o no a si mismo. Son esferas diferentes y hay que tener cuidado de no mezclarlas. Ciertamente hay pensadores que han tratado de extrapolar los resultados de Gödel al campo de la filosofía de la religión y la metafísica pero no han tenido mucho éxito que yo sepa....
En todo caso...no es un argumento recomendable si quieres defender la fe...

Saludos!!


Para todos aquellos hermanos a los que esto que dijo el hermano Filósofo Católico les suena como si lo hubiese dicho en navajo, básicamente lo que está diciendo es que los teoremas de Gödel demuestran que un sistema aritmético u otro que pueda ser representado mediante la aritmética no puede explicar, mediante sus principios más básicos, todo lo que ocurre dentro de él.
La extrapolación a un sistema físico lo que implicaría es que el sistema físico fuese 100% representable mediante un sistema aritmético, lo cual parece muy difícil de lograr. Siendo más bien relativamente fácil demostrar que cualquier sistema aritmético diseñado para tratar de representarla, no explica del todo la realidad física. En cuyo caso los teoremas de Gödel no aplicarán a ese sistema. Pensemos simplemente, para poner las cosas más aterrizadas todavía, en los complejísimos modelos matemáticos para predecir el clima, los cuales, con toda su complejidad, aún hoy en día tienen muchas deficiencias que hacen que el clima no siempre se comporte en líneas generales cómo el pronóstico dijo; y que más bien prácticamente NUNCA se comportan EXACTAMENTE como la predicción del modelo.
Y si eso pasa simplemente con el clima del esta planeta, podemos imaginar lo lejos que estamos de tener un modelo numérico que represente TODA la realidad física de TODO el universo.

Sin embargo, estimado Filósofo Católico, te hago notar que lo que estamos atacando no es exactamente la noción de que el Universo pudiese explicarse a sí mismo, para lo cual concuerdo que existen argumentos filosóficos mucho más poderosos que esta aplicación de los teoremas de Gödel.
Sino específicamente la noción de que el Universo pueda ser explicado a través de los modelos matemáticos con los cuales se representa, es decir, la noción de que la "ecuación del todo" sea capaz de explicar el comportamiento total del universo, al punto de que de algún modo sea ella misma la que da origen a su existencia.

Es decir, en la medida en que NO EXISTE aún un modelo numérico capaz de representar fielmente la totalidad de los fenómenos del Universo, los físicos están dispuestos a admitir que algo falta por explicar que tan sólo podría ser explicado por una causa externa al Universo mismo. De donde se tendría que aceptar la existencia de una realidad sobrenatural que explicara esos fenómenos que el propio sistema no puede aún explicar.

Estos mismos físicos, sin embargo, esperarían que, cuando se tuviese una ecuación integrada que explicara de manera lógica y consistente TODOS los fenómenos del Universo, entonces ella misma sería sufiiciente para desechar la noción de la necesidad de una causa externa a la propia ecuación. Ya que la ecuación misma lo explicaría TODO.

En otras palabras, si te fijas, ese supuesto se BASA precisamente en suponer que la realidad física puede ser explicada de manera integral por medio de un sistema isomorfo al sistema axiomático de la aritmética elemental.

Y los defensores de esta forma de pensamiento suelen ser muy optimistas al pensar que tal sistema tarde o temprano será encontrado, a la vez que muchísimos creyentes, en el fondo de su corazón TEMEN que dicho sistema sea encontrado "realmente" convirtiendo a la "hipótesis de Dios" en un supuesto innecesario en lo sucesivo.
Y ahí es donde los teoremas de Gödel tienen una importancia: al demostrar que la realidad NUNCA podrá ser reducida a un sistema asismilable a la aritmética consistente.
No porque tales teoremas puedan decir nada con respecto a si la realidad física será asimilable o no en su totalidad a un sistema aritmético. Sino porque aún si tal cosa llega a ser posible, dicho sistema NO será auto-consistente de tal forma que se pueda explicar completamente a sí mismo.

¿Ya ves por dónde va realmente una adecuada aplicación de los teoremas de Gödel a la cuestión?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:36 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Muchísimas gracias!! ^^

Es más EduaRod, Filósofo, Beatriz y Luxose, los voy a poner incluso en un link debajo de la respuesta, si es que no les molesta ^^U
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:45 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Dalmiant, hice una pequeña corrección, debe quedar asi:

Que existan varias religiones con diferentes deidades no se sigue que no exista ninguno o que ni uno solo es verdadero.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:53 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Beatriz escribió:
Dalmiant, hice una pequeña corrección, debe quedar asi:

Que existan varias religiones con diferentes deidades no se sigue que no exista ninguno o que ni uno solo es verdadero.


Smile

Chee, ustedes me hacen entrar unas ganas de estudiar filosofía *_*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 1:05 am    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Hola EduaRod,
Cita:
Sino específicamente la noción de que el Universo pueda ser explicado a través de los modelos matemáticos con los cuales se representa, es decir, la noción de que la "ecuación del todo" sea capaz de explicar el comportamiento total del universo, al punto de que de algún modo sea ella misma la que da origen a su existencia.


En esto y lo que sigue tienes más razón..suponiendo que la teoría física final del universo fuera formalizada en un sistema axiomático isomorfo con el de la aritmética elemental se seguiría que algunas proposiciones físicas se sabrían verdaderas pero no podrían ser deducidas de esos axiomas.
En todo caso...una teoría física final del Universo nada diría de la realidad o irrealidad de Dios. Las ciencias naturales se quedan en lo empírico-fenoménico. No alcanzan lo transempírico. Aún suponiendo una explicación física completa de todos los fenómenos observables quedaría en suspenso la pregunta de por qué es así y no de otro modo...por qué existe algo en vez de nada. Queda en suspenso toda la indagación metafísica de la realidad.

Pero mejor dejamos de hablar en navajo!!! Very Happy
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcela2013
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 47
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 3:23 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

es inutil querer comprender a dios desde la razon es con la fe, lamentablemente no existen los argumentos racionales, encerrar a dios en en concepto es una locura. dios exede la mente humana y la razon, es como querer meter un elefante en una caja de carton, tengo triturarlo tanto que termina siendo otra cosa muy diferente por eso el dice quien quiera oir que oiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:10 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

marcela2013 escribió:
es inutil querer comprender a dios desde la razon es con la fe, lamentablemente no existen los argumentos racionales, encerrar a dios en en concepto es una locura. dios exede la mente humana y la razon, es como querer meter un elefante en una caja de carton, tengo triturarlo tanto que termina siendo otra cosa muy diferente por eso el dice quien quiera oir que oiga.


Un saludo cordial Marcela...

No se trata de reducir a Dios a un concepto o entenderlo enteramente. La Iglesia defiende en contra de los fideistas que la razón humana puede alcanzar por medios naturales a saber de la existencia de dios y algunos de sus atributos. Evidentemente no puede alcanzar a Dios como Trinidad a menos que sea por revelación. Pero es un error decir que la razón humana no puede llegar a Dios por medios naturales. El Concilio Vaticano I explícitamente definió:
Cita:

Si alguno dijere que Dios, uno y verdadero, nuestro creador y Señor, no puede ser conocido con certeza a partir de las cosas que han sido hechas, con la luz natural de la razón humana: sea anatema.


Saludos!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

Filósofo Católico escribió:
Hola EduaRod,
Cita:
Sino específicamente la noción de que el Universo pueda ser explicado a través de los modelos matemáticos con los cuales se representa, es decir, la noción de que la "ecuación del todo" sea capaz de explicar el comportamiento total del universo, al punto de que de algún modo sea ella misma la que da origen a su existencia.


En esto y lo que sigue tienes más razón..suponiendo que la teoría física final del universo fuera formalizada en un sistema axiomático isomorfo con el de la aritmética elemental se seguiría que algunas proposiciones físicas se sabrían verdaderas pero no podrían ser deducidas de esos axiomas.
En todo caso...una teoría física final del Universo nada diría de la realidad o irrealidad de Dios. Las ciencias naturales se quedan en lo empírico-fenoménico. No alcanzan lo transempírico. Aún suponiendo una explicación física completa de todos los fenómenos observables quedaría en suspenso la pregunta de por qué es así y no de otro modo...por qué existe algo en vez de nada. Queda en suspenso toda la indagación metafísica de la realidad.

Pero mejor dejamos de hablar en navajo!!! Very Happy


Laughing
En la charla "Does God Play Dice?" cuando habla del Universo, dice S Hawking...entre muchas cosas:
But there's no combination of the position and speed of just one particle that we can definitely predict, because the speed and position will depend on the other particle, which we don't observe. Thus it seems Einstein was doubly wrong when he said, God does not play dice. Not only does God definitely play dice, but He sometimes confuses us by throwing them where they can't be seen.
Solo una pregunta - ese transepirico que es? Quieres decir trasendente? O transendente?
En Cristo
(
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:21 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

perdi una c....
Laughing
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con argumentos en contra de la existencia de Dios
Responder citando

>Pero tengo una pregunta -- que durante mis estudios de filosofia amenudo toque... y es la pregunta del azar.
Vamos a ponerlo ante ustedes hermanos/as y a ver lo que decis (Eduardo te animas?).

Vamos a ver... suponemos que el azar creyo la vida en este planeta (igual como si por un asteriota que se cayo en la mar/tierra o por una celula en el agua) y de esta celula o lo que sea ahora evoluciona toda clase de vida... esa clase de vida y todo en el universo (no solo la vida en la Tierra) esta rigido por leyes. Leyes que nosotros humanos con nuestras capacidades de abstraher y deducir podemos no solo comprender sino tambien formular y usar.
(Todo bien no?)
Yo he dicho en un "paper" que escribi en la Uni. algo que traducido dice:
slumpen som utvecklats till naturlagar som styr allt. Där det sista inte är logiskt hållbart eftersom slumpen inte kan utveckla lagar som initiera processer som skapar utveckling. Eftersom processer inte utvecklar lagar, utan styrs av lagar och slumpen är en engångsföreteelse. En slump som enligt vetenskapens tanke om livet på jorden inträffar en gång per femton miljarder år men sedan ändå ska inträffa hela tiden för att skapa allt diversifierat liv?
....el azar que crea las leyes naturales que rigen todo. Lo ultimo no es logicamente solido ya que el azar no puede crear leyes que inician procesos que rigen la evolucion. Dado que los procesos no crean leyes, sino son rigidos por ellos y el azar es un fenomeno unico. Un azar, segun el pensamiento de la ciencia sobre la evolucion de la vida en la Tierra, de todos modos no solo paso una vez hace 15 billones de a sino todo el tiempo continuamente para crear toda esta vida diversificada?

Es logico?
Wink
En fin...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados