Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vicente torres rodriguez Veterano
Registrado: 24 Nov 2008 Mensajes: 1308
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 8:00 pm Asunto:
capitalismo tema de reflexion
Tema: capitalismo tema de reflexion |
|
|
tema para reflexionar,primera parte:cuando se habla del capitalismo no se hace alusion a la propiedad privada;estas dos cosas no solo son distintas,sino que casi se podria decir que son contrapuestas.Precisamente uno de los efectos del capitalismo fue aniquilar casi por entero la propiedad privada en sus formas tradicionales.El trabajo es una funcion humana,como es un atributo humano la propiedad.Pero la propiedad no es el capital: el capital es un instrumento economico, y como instrumento,debe ponerse al servicio de la totalidad economica,no del bienestar personal de nadie.Los embalses del capital han de ser como los embalses del agua; no se hicieron para que unos cuantos organicen regatas en la superficie,sino para regularizar el curso de los rios y mover las turbinas en los saltos de agua.
Cuando hablamos del capitalismo-ya lo sabemos todos- no hablamos de la propiedad. La propiedad es la proyeccion directa del hombre sobre sus cosas: es un atributo elemental humano. El capitalismo ha ido sustituyendo esta propiedad del hombre por la propiedad del capital,del instrumento tecnico de dominacion economica. El capitalismo mediante la competencia terrible y desigual del capital grande contra la propiedad pequeña, ha ido anulando el artesanado,la micro y pequeña empresa,la pequeña industria: ha ido colocandolo todo-y va colocandolo cada vez mas-en poder de los grandes <<trusts>>,de los grandes grupos bancarios,financieros.
El capital,es un instrumento economico que tiene que servir a la economia total y que no puede ser,por tanto,el instrumento de ventaja y de privilegio de unos pocos que tuvieron la suerte de llegar antes.
atte.
su hermano en cristo
vicente torres |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Luis Gomez Moreno Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 8 Ubicación: Chihuahua, Mexico
|
Publicado:
Lun Ene 12, 2009 6:45 am Asunto:
Tema: capitalismo tema de reflexion |
|
|
Vicente, uno de los problemas de nuestro México muy amado por unos, que por lo general son los que menos poseen, y por otro lado utilizado por otros, que no saben compartir el capital, que es un bien de todos los que trabajamos en una empresa. Con un pequeño ejemplo de acción de vida, que compartió conmigo mi padre por el año de 1972-3. En ese entonces mi padre era dueño de una fábrica de calzado para dama en la cd. de Guad., Jal., yo tenía 21 años y trabajaba yo como su vendedor en el pacífico y sureste, incluyendo las hermosas tierras de Veracruz. Y sucede que en la fabricación de calzado, se tenian dos periodos anuales de aproximadamente 40 dias c/u, no teníamos pedidos, porque el cal zado ya no era recibido por estar fuera de tiempo , eran los meses de fines de diciemdre y 15 dias de enero, y en el mes de julio y agosto, razón por la cual teníamos que pagarles sueldos a todos los trabajadores sin trabajar o nos arriezgabamos a fabricar sin saber la s preferencias de los clientes y arriezgabamos a que no se vendiera porque la nueva moda no nos favoreciera, con nuestros clientes. En ese entonces le dije que "yo tenía la solución al problema ", la cual era muy sencilla y era que Había en ese entonces ( igual que hoy ) muchos pequeños talleres de fabricación de calzado, los cuales siempre estaban deseosos y necesitados de trabajo, y que mejor liquidaramos a todos nuestros 35 ó 40 trabajadores que en ese entonces teníamos y les dierámos el trabajo a los pequeños talleres y asi en los tiempos que no habría trabajo, ellos tendrían que pagarle su salario a sus trabajadores y nosotros nos quitabamos esa responsabilidad. Todavía resuenan en mi corazon, en mi cerebro y en mis oidos sus palabras: " Mientras yo viva no vamos a liquidar a NINGUNO de los trabajadores, porque todo lo que nosotros tenemos ELLOS HAN SIDO CON SU TRABAJO Y SU COOPERACION los que nos han ayudado a obtenerlo y a eso SE LE LLAMA JUSTICIA SOCIAL." ........ y quiero que sepan que sí tenía el razón. Gracias a Dios no se logro mi "gran ideota.....", obra de un joven bobo... . A esto es a lo que yo le daría el nombre de Catequesis de Justicia Social desde el seno familiar.
En otro momento me gustaría compartir un poco mas al respecto, pués tengo que ir a dormir.
Dios sea con nosotros....todos.... tu hermano. Juan Luis. |
|
Volver arriba |
|
 |
vicente torres rodriguez Veterano
Registrado: 24 Nov 2008 Mensajes: 1308
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 8:07 pm Asunto:
Juan Luis respuesta
Tema: capitalismo tema de reflexion |
|
|
Antes que nada que JesuCristo N.SR. Nos bendiga a todos y una disculpa
Para todos por no haber publicado una respuesta.
A Juan Luis, le envie 2 mensajes privados, porque habia asuntos de tipo pèrsonal que no requerian hacerlo del conocimiento de todos; sin embargo, comentare que Juan Luis y todos nosotros estamos en la preocupacion del Santo Padre y de toda la Iglesia en como le decia a El, Restaurar de acuerdo a las gracias donadas por Dios la Sociedad, aportando no solo nuestro conocimiento y reflexion en la tarea de la Reconstruccion, sino ademas, con la experiencia vivida por muchos propietarios y empresarios como El,en la dacion de esa experiencia en esta noble tarea, en concreto mientras estamos en la tierra nos toca de acuerdo a los talentos que el Señor nos proporciono hacer todo como si todo dependiera de nosotros, sabiendo que todo el esfuerzo y sus resultados, son el resultado de la Misericordia de Dios y su respectiva degustacion y no degustarnos en los hechos humanos.
SS. Benedicto XVI, nos dice Oracion y Accion requiere este mundo, nos corresponde a todos el llevar esa tarea a la concretizacion de obras, por lo tanto el llamado es ha Restaurar la Ciudad de Dios que no esta por hacer, sino restaurar como dijo SS Papa Paulo VI. El procedimiento que me propongo despues de haber llamado vuestra atencion y de haber dado respuestas concretas al problema en la parte Capitalismo Desarticulacion, es un planteamiento del mismo y de otros temas sociales, partiendo de " El Origen del Mal" y su expresion en la tierra en sus hechos, para que visualizando origen y expresion, lleguemos a las respuestas concretas de todos en este quehacer de Restauracion politica,economica,justicia,educacion,cultura,etc., con cimientos en nuestra Fe Viva y Vivida.Muchas gracias,hay que mantener la comunicacion hasta lograr el acuerdo de la tarea de todos en el ¿que? y en el ¿como?
atte.
su hermano en Cristo Misericordioso.
Vicente Torres |
|
Volver arriba |
|
 |
|