Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Diferencia entre Misericordia y compasion?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Diferencia entre Misericordia y compasion?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2006 7:56 pm    Asunto: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Hola a todos, me gustaría que me ayudaran para mi Misericordia solo Dios y Cristo pueden tener y Compasion solo tenemos los humanos y no es buena por que nos ponemos en el lugar de Dios. Estoy en lo correcto? Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2006 10:43 pm    Asunto: Re: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Reynaldo Figueroa escribió:
Hola a todos, me gustaría que me ayudaran para mi Misericordia solo Dios y Cristo pueden tener y Compasion solo tenemos los humanos y no es buena por que nos ponemos en el lugar de Dios. Estoy en lo correcto? Embarassed


"....Cristo, al revelar el amor-misericordia de Dios, exigía al mismo tiempo a los hombres que a su vez se dejasen guiar en su vida por el amor y la misericordia..." de la encíclica Dives in misericordia de Juan PabloII.
Si es verdad que Cristo nos muestra a Dios "Padre de la misericordia", pero también nos invita a ser misericordiosos entre nosotros ya que la misericordia es el amor gratuito, incluso no merecido, hacia los demás.
La compasión la entiendo como acompañar en los sentimientos al otro, ponerte en el lugar del otro: reir con el que ríe y llorar con el que llora, porque nos importa de corazón.
Tenemos que tener tanto compasión como misericordia los unos con los otros y no por ello nos ponemos en lugar de Dios, sino que actuaremos como Dios quiere que seamos.
Esa es mi opinión. Saludos Very Happy
p.d. te aconsejo leer la encíclica Dives in misericordia, seguro que te aclara todas las dudas.
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 17, 2006 11:15 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

pa march. una ves , un querido y muy buen sacerdote , que ya se fue , nos dijo en el sermon , que compasion , se referia a la"pasion de CRISTO".
hacer las cosas con esa entrega ¿ podria darme , su opinion'

gracias.
Volver arriba
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando


Muchas gracias a Todos por responder ahora ya estoy mas claro en el asunto Very Happy [/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2006 11:57 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

José March escribió:
Pero la misericordia, como dice el Papa, es la plenitud de la Justicia (Dives in Misericordia Cool. Puesto que Misericordia es hacer justicia frente al pecado, que no pasar indiferente ante él... es el error de mucha gente.

Así lo fue entendiendo el pueblo de Israel...



Esto no es cierto, por todos los cielos! El Papa no dice esto! Cuando uno dice que el Papa dice algo, tiene que dar la cita exacta. Si nos exoneramos de esta obligación, corremos el peligro de decir que el Papa dice nuestra interpretación, y podemos cometer el terrible atrevimiento de usar a los Papas como usa un ventrílocuo sus muñecos, que se los pone en la rodilla y los hace decir cosas. Por tal razón, si decimos que el Papa dice algo, entonces, indiquemos dónde y cómo, porque podemos ponerlo a decir nuestras teorías, y esto es peligroso.

El Papa dice que la redención es la plenitud de la justicia, y no que la misericordia es la plenitud de la justicia como se quiere presentar. Las palabras importan muchísimo, y no hay que cambiarlas, especialmente si son las palabras de un Papa.

Esta es la cita exacta de la encíclica Dives in Misericordia:

Cita:
Cristo, en cuanto hombre que sufre realmente y de modo terrible en el Huerto de los Olivos y en el Calvario, se dirige al Padre, a aquel Padre, cuyo amor ha predicado a los hombres, cuya misericordia ha testimoniado con todas sus obras. Pero no le es ahorrado —precisamente a él— el tremendo sufrimiento de la muerte en cruz: « a quien no conoció el pecado, Dios le hizo pecado por nosotros »,75 escribía san Pablo, resumiendo en pocas palabras toda la profundidad del misterio de la cruz y a la vez la dimensión divina de la realidad de la redención. Justamente esta redención es la revelación última y definitiva de la santidad de Dios, que es la plenitud absoluta de la perfección: plenitud de la justicia y del amor, ya que la justicia se funda sobre el amor, mana de él y tiende hacia él. En la pasión y muerte de Cristo —en el hecho de que el Padre no perdonó la vida a su Hijo, sino que lo « hizo pecado por nosotros » 76— se expresa la justicia absoluta, porque Cristo sufre la pasión y la cruz a causa de los pecados de la humanidad. Esto es incluso una « sobreabundancia » de la justicia, ya que los pecados del hombre son « compensados » por el sacrificio del Hombre-Dios. Sin embargo, tal justicia, que es propiamente justicia « a medida » de Dios, nace toda ella del amor: del amor del Padre y del Hijo, y fructifica toda ella en el amor. Precisamente por esto la justicia divina, revelada en la cruz de Cristo, es « a medida » de Dios, porque nace del amor y se completa en el amor, generando frutos de salvación. La dimensión divina de la redención no se actúa solamente haciendo justicia del pecado, sino restituyendo al amor su fuerza creadora en el interior del hombre, gracias a la cual él tiene acceso de nuevo a la plenitud de vida y de santidad, que viene de Dios. De este modo la redención comporta la revelación de la misericordia en su plenitud. (DM 7)


Miren lo que dice P. March que dice el Papa:
Cita:
Pero la misericordia, como dice el Papa, es la plenitud de la Justicia


Y miren lo que realmente dice el Papa:

Cita:
...esta redención es la revelación última y definitiva de la santidad de Dios, que es la plenitud absoluta de la perfección: plenitud de la justicia y del amor, ya que la justicia se funda sobre el amor, mana de él y tiende hacia él


Cita:
De este modo la redención comporta la revelación de la misericordia en su plenitud. (DM 7)


Son ideas completamente diferentes.

¿En donde dice que la misericordia es la plenitud de la justicia como dicen que dice?

Dice que la redención es la plenitud de la justicia y de la misericordia, pero no dice que la misericordia es la plenitud de la justicia. Es que las palabras son importantes!!. Si el Papa no dice que la misericordia es la plenitud de la justicia, ¿por qué, por todos los cielos, atriibuirle que lo dijo?!! No tiene sentido!!

¿Por qué cambiar las palabras del mismo Juan Pablo Magno? Eh? ¿Por qué dar esos "toquecitos" para corregir lo que el Papa supuestamente no dice claro?

Pensemos: si el Papa no dice por ningún lado en la Dives in Misericordia que que "la misericordia es la plenitud de la justicia" ¿Por qué atribuírselo y no dar la cita exacta ni copiar el texto?. Pensemos, si es tan atractiva la idea ¿Por qué el Papa se rehusa a presentar las cosas haciendo esta igualdad entre justicia y misericordia divinas?

Por esta razón es que he solicitado que intervenga un experto asesor en estas cuestiones para dirimir este asunto que justicia divina y misericordia divina son la misma cosa, para que ya no se sigan sembrando estas confusiones.!!

Yo no debería tener más que decir en este tema. Sólo comparen, por favor, lo que dice el Papa y lo que dicen que dice.

El Papa no iguala misericordia a justicia sino que dice:

- la redención es la plenitud de la misericordia y
- a redención es la plenitud de la justicia y
- a redención es la plenitud del amor

Es que las implicaciones son vastas si se iguala justicia a misericordia, lo que el Papa no hace por ningún lado..

Sigo pendando que es necesario que se obtenga el dictamen de un asesor imparcial -que no haya sido parte del debate- para detener esto.

Perdonen por la insistencia, pero creo que es muy importante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Mirémoslo así hermanos;

Si la redención es la plenitud de la misericordia, la redención es la plenitud de la justicia y la redención es la plenitud del amor, entonces amor, justicia y misericordia en plenitud o sea en Dios son iguales. ¿o no?

Dios les bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 1:09 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Hermana Maru:

Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
Mirémoslo así hermanos;

Si la redención es la plenitud de la misericordia, la redención es la plenitud de la justicia y la redención es la plenitud del amor, entonces amor, justicia y misericordia en plenitud o sea en Dios son iguales. ¿o no?

Dios les bendiga


Querido Albert, anoche me quede pensando en esto y a la mejor le sirve a Alejandro.

Mira...tenemos un huevo, leche y harina...ok? (en el AT) o por si solos son "diferentes" PEROOOOOOOOOOOOOOO, juntos se convierten en un rico pastel!!!!(la redencion) y el pastel es uno solo, es la integridad de los 3 elementos, no podemos decir que es un pastel de huevo uno de harina y uno de leche, sino que es uno solo EXACTAMENTE LO MISMO.....PASTEL.


Jajajajajajaja!!!!! Laughing Laughing Laughing Laughing Pues si, que es buena tu comparación y muy jocosa. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Estimado Padre March:

Gracias por sus aportes, pero sería bueno en centrarnos en la pregunta inicial sobre la misericordia y la compasión. ¿Puede abundarnos más datos al respecto?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 1:53 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Estimado Padre March:

A ver si entendí bien. Por lo que expresa si fueramos a conceptualizar la Compasión en Dios, le llamaríamos Misericordia. ¿Es así? ¿Son entonces sinónimos en Dios ambas palabras?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 2:29 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Estimado Padre March:

Muchas Gracias!!!
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:35 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Albert escribió:
Mirémoslo así hermanos;

Si la redención es la plenitud de la misericordia, la redención es la plenitud de la justicia y la redención es la plenitud del amor, entonces amor, justicia y misericordia en plenitud o sea en Dios son iguales. ¿o no?

Dios les bendiga


Albert, Albert...

¿por qué no se puede decir eso? ¿A ver?

Porque un hombre que resulta ser la roca sobre la que se edifica la Iglesia, bajo la inspiración del Espíritu Santo, dice:

"La justicia difiere de la misericordia". No dice, "difería antes o en ese tiempo", sino que dice: "difiere", en presente.

Y también dice que la justicia y la misericordia son "DOS dimensiones de un mismo misterio de amor" No dice "fueron".

Y también habla de una contraposición en 'cierto' sentido entre ambas.

Y jamás dice que son iguales, sino que lo que hemos leído arriba que ellas alcanzan la plenitud en la redención.

Entonces, un católico no puede decir que son iguales sin romper con una enseñanza del Papa!

Ahora veamos la lógica, si la ciencia de la arquitectura se realiza plenamente en un hombre, y también se realiza plenamente en él la abogacía y también se realiza plenamente en él la medicina, de esto no se deduce que la medicina, la arquitectura y la abogacía sean iguales en este hombre.

Maru, siguiendo tu ejemplo del pastel, lo que se ha dicho aqui es que cuando la harina y el huevo, por nombrar sólo dos ingredientes, se disuelven en un pastel, entonces esto quiere decir que la harina es igual que el huevo en el pastel. ¿Te sirve esta explicación para que veas lo que se ha armado aquí? Porque, una de dos, o a) ya no existen el huevo y el pastel al haber entrado en un proceso químico de fusión para formar otro compuesto o b) existen como lo que son. Pero en ningún caso se puede decir que sean iguales ni en el pastel ni fuera del pastel.

Pero es que no deberían hacer falta estas explicaciones si ya hay pronunciamientos explícitos de Juan Pablo Magno sobre este asunto preciso!

Como ves, Albert, Juan Pablo magno no dice ni da a entender que la justicia es la plena realizacion de la misericordia o al revés, como tampoco dice por ninguna parte que sean iguales ni en Dios ni fuera de Dios, sino que ambas se realizan en él. Pero siempre la misericorida será superior a la justicia, jamás iguales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 7:19 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

¿Acaso la misericordia divina se puede igualar a la misericordia humana?. ¿Acaso la justicia divina se puede igualar a la justicia humana?. Un hombre y una mujer se unen en santo matrimonio, y por el sacramento, sólo por el sacramento, forman una sola carne. Un hombre (masculino) y una mujer(femenino) forman una unidad. Y esto en el aspecto humano, que es imperfecto, es realidad ante los ojos de Dios. El hombre y la mujer nunca podrán llegar a amarse en agape como Dios ama, ya que el amor-agape de Dios es infinitamente perfectísimo. Luego, al igual que en el matrimonio, la Justicia de Dios y la Misericordia de Dios, por este Amor perfectísimo, se funden, se hermanan de tal forma que Justicia y Amor ya no son dos, sino una sola cosa. En Dios Amor es Justicia y Justicia es Amor, lo mismo que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo por su Amor infinítamente perfecto son Uno, por eso proclamamos y creemos que Dios es Uno y Trino. Y esto no lo entendemos porque somos humanos y para nosotros es un misterio, como que la Justicia y el Amor son lo mismo en Dios. Como no entendió Pedro el que Cristo tuviese que morir (escándalo para los judíos y necedad para los paganos) y se ganó el reproche de "¡Aparta de Mí, Satanás, piensas como los hombres!". El concepto de amor y de justicia que tenemos los hombres no le llega a la suela de los zapatos al concepto de Justicia y Amor que posee Dios.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 7:54 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
¿Acaso la misericordia divina se puede igualar a la misericordia humana?. ¿Acaso la justicia divina se puede igualar a la justicia humana?. Un hombre y una mujer se unen en santo matrimonio, y por el sacramento, sólo por el sacramento, forman una sola carne. Un hombre (masculino) y una mujer(femenino) forman una unidad. Y esto en el aspecto humano, que es imperfecto, es realidad ante los ojos de Dios. El hombre y la mujer nunca podrán llegar a amarse en agape como Dios ama, ya que el amor-agape de Dios es infinitamente perfectísimo. Luego, al igual que en el matrimonio, la Justicia de Dios y la Misericordia de Dios, por este Amor perfectísimo, se funden, se hermanan de tal forma que Justicia y Amor ya no son dos, sino una sola cosa. En Dios Amor es Justicia y Justicia es Amor, lo mismo que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo por su Amor infinítamente perfecto son Uno, por eso proclamamos y creemos que Dios es Uno y Trino. Y esto no lo entendemos porque somos humanos y para nosotros es un misterio, como que la Justicia y el Amor son lo mismo en Dios. Como no entendió Pedro el que Cristo tuviese que morir (escándalo para los judíos y necedad para los paganos) y se ganó el reproche de "¡Aparta de Mí, Satanás, piensas como los hombres!". El concepto de amor y de justicia que tenemos los hombres no le llega a la suela de los zapatos al concepto de Justicia y Amor que posee Dios.


Muchas gracias por el ejemplo, Tomás. Bien lo dices, el hombre y la muijer al unirse en matrimonio ya no son dos, sino que sólo uno, pero de esto no se sigue que el hombre sea igual a la mujer ya sea dentro o fuera (antes y después) del matrimonio.

Igual las Personas de la Trinidad, que fundidas en una unidad simple, sin partes, a pesar de que se puede decir que todas ellas son Dios, no se puede decir que el Espíritu Santo sea igual al Hijo y que Éste igual al Padre..

O sea la fusión en la unidad no significa que aquello diferente que interviene en integrar esa unidad ya deje de ser diferente, como que el hombre sea igual a la mujer o el Padre sea igual al Espíritu Santo.

Si se ve como una la nueva realidad integrada, los componentes ya no son lo que eran antes, por lo tanto no se puede hablar de igualdad de componentes, sino que de desaparición de los componentes.

Recuerda, Tomás que las palabras son de lo más similar a Dios en la tierra. Jesús es una Palabra -del Padre- que se hizo carne. Las palabras son importantes y significan cosas. Por medio de las palabras desvelamos la verdad y lo podemos hacer porque significan, señalan realidades inteligibles. Y el lenguaje es una creación de Dios, como son todas nuestras facultades. La justicia es la justicia y el amor es el amor. Decir que el amor es la justicia y la justicia es el amor rompe con el significado de las palabas y crea dicotomías y significados equívocos. Es como decir que el Espíritu Santo dentro de Dios es el Hijo. No hace falta trastrocar los significados de las palabras para ilustrar su relación de armonía o fusión, porque por hacer un bien hacemos un mal. Por ningún lado el Magisterio hace estas igualdades, aunque entiendo perfectamente la intención con la que lo dices.

La cosa, Tomás, es que aquí estamos discutiendo una cuestion teológica fundamental que ha surgido, porque se quiere postular teológicamente esta igualdad entre justicia y misericordia divinas, lo que Juan Pablo Magno refuta con las palabras: "La justicia difiere de la misericordia pero no está en contraste con ella" y otras muchas expresiones en donde señala esta diferencia.

Entiendo tu mensaje y tu idea, Tomás, y estoy de acuerdo con ella totalmente, pero se puede presentar también como lo hace el Papa en la Dives en Misericordia que en ningún momento en toda la Eníclica iguala a la justicia con el amor y con la misericordia divinas. Y no sólo eso sino que dice que "la justicia difiere de la misericordia, pero no está en contraste con ella", unas palabras que en el sitio oficial del Vaticano aparecen en itálica debido a su importancia.

Mejor ayúdame, Tmás, a que sean aceptadas sin reparos todas las palabras de Juan Pablo Magno en la Dives in Misericordia, que no necesita hacer esta igualdad entre justicia y misericordia en toda la Encíclica para tratar de este tema precisamente. Please? Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 8:06 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Entonces, ¿por qué Jesús dice que quien le ve, ve al Padre?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 8:18 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Y sobre el Matrimonio, si el hombre y la mujer pudiesen llegar a amarse como ama Dios, que nuestro amor imperfecto llegase a ser Amor infinitamente perfectísimo, te aseguro que en este caso serían lo mismo el hombre y la mujer en este Matrimonio. El sería ella y ella sería él.
Y sobre la palabra. Yo me quiero referir a la Palabra, que creo es a la que nos referimos, la segunda Persona de la Sma Trinidad, que no tiene nada que ver con la palabra o palabras, que se puede confundir con la dialéctica, demagogia, etc. En Dios la Palabra jamás llegará a dialéctica ni demagogia, ya que su Palabra es perfectísima, pero ¡ay! en los hombres, que pensamos como los hombres.
Con todo ello quiero decir que no pienso descifrar el Misterio de la Sma Trinidad ni el Misterio de que Justicia y Misericordia, en Dios, es lo mismo. ¡Metámonos en el misterio, y lo único que podremos y debemos hacer es contemplarlo y adorarlo!. Es el Misterio de Dios.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 8:27 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Y sobre lo que dice el Papa en la DM:
Cita:
Las palabras del sermón de la montaña: «Bienaventurados los misericordiosos porque alcanzarán misericordia» ¿no constituyen en cierto sentido una síntesis de toda la Buena Nueva, de todo el «cambio admirable» en ella encerrado, que es una ley sencilla, fuerte y dulce a la vez de la misma economía de la salvación? Estas palabras del sermón de la montaña, al hacer ver las posibilidades del «corazón humano» en su punto de partida (ser misericordiosos), ¿no revelan quizá, dentro de la misma perspectiva, el misterio profundo de Dios: la inescrutable unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en la que el amor, conteniendo la justicia, abre el camino a la misericordia, que a su vez revela la perfección de la justicia? (cf. Dives in misericordia)

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 11:57 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

De vatican.va



JUAN PABLO II
AUDIENCIA

Miércoles 7 de julio de 1999



Juicio y misericordia

1. El salmo 116 dice: «El Señor es benigno y justo; nuestro Dios es misericordioso» (Sal 116, 5). A primera vista, juicio y misericordia parecen dos realidades inconciliables; o, al menos, parece que la segunda sólo se integra con la primera si ésta atenúa su fuerza inexorable. En cambio, es preciso comprender la lógica de la sagrada Escritura, que las vincula; más aún, las presenta de modo que una no puede existir sin la otra.
El sentido de la justicia divina es captado progresivamente en el Antiguo Testamento a partir de la situación de la persona que obra bien y se siente injustamente amenazada. Es en Dios donde encuentra refugio y protección. Esta experiencia la expresan en varias ocasiones los salmos que, por ejemplo afirman: «Yo sé que el Señor hace justicia al afligido y defiende el derecho del pobre. Los justos alabarán tu nombre; los honrados habitarán en tu presencia» (Sal 140, 13-14).

En la sagrada Escritura la intervención en favor de los oprimidos es concebida sobre todo como justicia, o sea, fidelidad de Dios a las promesas salvíficas hechas a Israel. Por consiguiente, la justicia de Dios deriva de la iniciativa gratuita y misericordiosa por la que él se ha vinculado a su pueblo mediante una alianza eterna. Dios es justo porque salva, cumpliendo así sus promesas, mientras que el juicio sobre el pecado y sobre los impíos no es más que otro aspecto de su misericordia. El pecador sinceramente arrepentido siempre puede confiar en esta justicia misericordiosa (cf. Sal 50, 6. 16).

Frente a la dificultad de encontrar justicia en los hombres y en sus instituciones, en la Biblia se abre camino la perspectiva de que la justicia sólo se realizará plenamente en el futuro, por obra de un personaje misterioso, que progresivamente irá asumiendo caracteres mesiánicos más precisos: un rey o hijo de rey (cf. Sal 72, 1), un retoño que «brotará del tronco de Jesé» (Is 11, 1), un «vástago justo» (Jr 23, 5) descendiente de David.

2. La figura del Mesías, esbozada en muchos textos sobre todo de los libros proféticos, asume, en la perspectiva de la salvación, funciones de gobierno y de juicio, para la prosperidad y el crecimiento de la comunidad y de cada uno de sus miembros.

La función judicial se ejercerá sobre buenos y malos, que se presentarán juntos al juicio, donde el triunfo de los justos se transformará en pánico y en asombro para los impíos (cf. Sb 4, 20-5, 23; cf. también Dn 12, 1-3). El juicio encomendado al «Hijo del hombre», en la perspectiva apocalíptica del libro de Daniel, tendrá como efecto el triunfo del pueblo de los santos del Altísimo sobre las ruinas de los reinos de la tierra (cf. Dn 7, 18 y 27).

Por otra parte, incluso quien puede esperar un juicio benévolo, es consciente de sus propias limitaciones. Así se va despertando la conciencia de que es imposible ser justos sin la gracia divina, como recuerda el salmista: «Señor, (...) tú que eres justo, escúchame. No llames a juicio a tu siervo, pues ningún hombre es inocente frente a ti» (Sal 143, 1-2).

3. La misma lógica de fondo se vuelve a encontrar en el Nuevo Testamento, donde el juicio divino está vinculado a la obra salvífica de Cristo.
Jesús es el Hijo del hombre, al que el Padre ha transmitido el poder de juzgar. Él ejercerá el juicio sobre todos los que saldrán de los sepulcros, separando a los que están destinados a una resurrección de vida de los que experimentarán una resurrección de condena (cf. Jn 5, 26-30). Sin embargo, como subraya el evangelista san Juan, «Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él» (Jn 3, 17). Sólo quien haya rechazado la salvación, ofrecida por Dios con una misericordia ilimitada, se encontrará condenado, porque se habrá condenado a sí mismo.

4. San Pablo profundiza, en sentido salvífico, el concepto de «justicia de Dios», que se realiza «por la fe en Jesucristo, para todos los que creen» (Rm 3, 22). La justicia de Dios está íntimamente unida al don de la reconciliación: si por Cristo nos dejamos reconciliar con el Padre, podemos llegar a ser, también nosotros, por medio de él, justicia de Dios (cf. 2 Co 5, 18-21).

Así, justicia y misericordia se entienden como dos dimensiones del MISMO misterio de amor: «Pues Dios encerró a todos los hombres en la rebeldía para usar con todos ellos de misericordia» (Rm 11, 32). Por eso, el amor, que constituye la base de la actitud divina y debe llegar a ser una virtud fundamental del creyente, nos impulsa a tener confianza en el día del juicio, excluyendo todo temor (cf. 1 Jn 4, 18). A imitación de este juicio divino, también el humano debe realizarse de acuerdo con una ley de libertad, en la que debe prevalecer precisamente la misericordia: «Hablad y obrad tal como corresponde a los que han de ser juzgados por la ley de la libertad, porque tendrá un juicio sin misericordia el que no tuvo misericordia; pero la misericordia se siente superior al juicio» (St 2, 12-13).

5. Dios es Padre de misericordia y de toda consolación. Por esto, en la quinta petición del Padre nuestro, la oración por excelencia, «nuestra petición empieza con una confesión en la que afirmamos, al mismo tiempo, nuestra miseria y su misericordia» (Catecismo de la Iglesia católica, n. 2839). Jesús, al revelarnos la plenitud de la misericordia del Padre, también nos enseñó que a este Padre tan justo y misericordioso sólo se accede por la experiencia de la misericordia que debe caracterizar nuestras relaciones con el prójimo. «Este desbordamiento de misericordia no puede penetrar en nuestro corazón mientras no hayamos perdonado a los que nos han ofendido. (...) Al negarse a perdonar a nuestros hermanos y hermanas, el corazón se cierra, su dureza lo hace impermeable al amor misericordioso del Padre» (ib., n. 2840
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 2:28 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

despues de tanto leer me queda claro que : JUSTICIA Y MISERICORDIA SON IGUALES EN DIOS .
pero en el hombre , en su imperfeccion humana estan separadas .

y me parace que aqui esta el nudo de la discucion .
Volver arriba
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 3:34 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

AURORA BOUZENARD escribió:
despues de tanto leer me queda claro que : JUSTICIA Y MISERICORDIA SON IGUALES EN DIOS .
pero en el hombre , en su imperfeccion humana estan separadas .

y me parace que aqui esta el nudo de la discucion .


No, querida Aurorita, por todos los cielos!

¡Qué confusión tan morrocotuda la que se ha sembrado aquí!

La justicia en Dios es la justicia en Dios y la misericordia en Dios es la misericordia en Dios, y ambas se realizan en la redención, pero el Magisterio no dice que la justicia y la misericorda en Dios sean iguales entre sí.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Es al revés!!!!!!!

Es en el hombre que deben ser iguales. Y así lo dice el Papa. DM 14

Cita:
La misericordia auténticamente cristiana es también, en cierto sentido, la más perfecta encarnación de la « igualdad » entre los hombres y por consiguiente también la encarnación más perfecta de la justicia, en cuanto también ésta, dentro de su ámbito, mira al mismo resultado.


O sea, el Papa habla de misericordia humana como la más perfecta encarnación de la justicia humana. Y en este caso, cuando se trata del hombre, sí se "podría" decir que justicia y misericordia son iguales, porque el hombre está obligado por justicia a ser misericordioso. Pero tampoco se dice.

¿Ves la confusión causada Aurorita? Ayúdame tú!!

Es en el hombre -y no en Dios- que el Papa dice que la misericordia tiene que ser en cierto sentido una encarnación perfecta de la justicia. Porque Dios no está obligado por nada, como lo estamos sus criaturas.

¿Ves por qué he pedido yo que intervenga un asesor para deshacer este nudo? No me lo tomes a mal, por favor. Yo sé en mi corazón que el punto es muy importante y por esta razón he insistido.

Nota que, arrastrados por esta confusión, le estamos dando vuelta a las cosas y diciéndolo todo al revés. Que en Dios la misericordia y la justicia son iguales mientras que en los hombres son diferentes, que es exactamente lo contrario de lo que dice Juan Pablo Magno en la Dives in Misericordia.

Ayúdame tú, Aurora. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 4:05 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Alejandro cita:
Cita:
Cita:
La misericordia auténticamente cristiana es también, en cierto sentido, la más perfecta encarnación de la « igualdad » entre los hombres y por consiguiente también la encarnación más perfecta de la justicia, en cuanto también ésta, dentro de su ámbito, mira al mismo resultado

Alejandro, ¿pero no te das cuenta de que tú mismo lo dices?. Habla de la
más perfecta encarnación, y ¿qué encarnación más perfecta hay que la encarnación de Dios, Cristo, Dios y Hombre?.
Y muy bien dices de que Dios no está obligado a usar Misericordia, sino sólo Justicia ante el pecado del hombre, y esto demuestra que si no aplica la Justicia a rajatabla con nosotros, pecadores, y tiene infinita paciencia con nosotros es gracias a que en Dios Justicia y Misericordia son lo mismo. Si a un hombre, tú y yo, le hubiesen hecho lo que los hombres le han hecho a Dios, hace muchísimo tiempo que hubiésemos arrasado la creación. Eso demuestra que en nosotros la misericordia y la justicia no son iguales.
Copio de Iglesia.org:Aprovechemos que éste es el tiempo de la Misericordia Divina. Eso fue lo que Jesucristo dijo a Santa Faustina Kowalska, para que lo comunicara al mundo entero:

Habla al mundo de mi Misericordia, para que toda la humanidad conozca la infinita Misericordia mía. Es la señal de los últimos tiempos. Después de ella vendrá el día de la justicia. Todavía queda tiempo ... Antes de venir como Juez justo, abro de par en par las puertas de mi Misericordia. Quien no quiera pasar por la puerta de mi Misericordia, deberá pasar por la puerta de mi Justicia.

La Justicia de Dios y su Misericordia van a la par. Pero a través de esta Santa de nuestro tiempo nos hace saber que por los momentos, para nosotros, tiene detenida su Justicia para dar paso a su Misericordia. No nos castiga como merecemos por nuestros pecados, ni castiga al mundo como merecen los pecados del mundo, sino que nos ofrece el abismo inmenso de su Misericordia infinita. Pero si no nos abrimos a su Misericordia, tendremos que atenernos a su Justicia.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 4:45 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:

Y muy bien dices de que Dios no está obligado a usar Misericordia, sino sólo Justicia ante el pecado del hombre, y esto demuestra que si no aplica la Justicia a rajatabla con nosotros, pecadores, y tiene infinita paciencia con nosotros es gracias a que en Dios Justicia y Misericordia son lo mismo.


Tomás, esto no es lo que dice Juan Pablo Magno. Lo que él dice es que la Misericordia es MAYOR que la justicia. Por favor, no tomes esa actitud,que yo no quiero entrar en polémica contigo.

Mira lo que dice el Papa en la Dives in Misericordia.

Cita:
De este modo, la misericordia se contrapone en cierto sentido a la justicia divina y se revela en multitud de casos no sólo más poderosa, sino también más profunda que ella. Ya el Antiguo Testamento enseña que, si bien la justicia es auténtica virtud en el hombre y, en Dios, significa la más « grande » que ella: es superior en el sentido de que es primario y fundamental. El amor, por así decirlo, condiciona a la justicia y en definitiva la justicia es servidora de la caridad. La primacía y la superioridad del amor respecto a la justicia (lo cual es característico de toda la revelación) se manifiestan precisamente a través de la misericordia.


O sea, en el caso de Dios, que "Dios es amor" su misericordia es "más poderosa" y "más profunda" que su justicia.

Toma nota, por favor, que me estoy basando en ideas textuales del Papa.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:

Alejandro, ¿pero no te das cuenta de que tú mismo lo dices?. Habla de la
más perfecta encarnación, y ¿qué encarnación más perfecta hay que la encarnación de Dios, Cristo, Dios y Hombre?.


Cristo es ciertamente una encarnación perfecta, pero en la idea que dice el Papa no se refiere a Cristo. Fíjate en las palabras 'cierto sentido' que usa el Papa cuando dice encarnación perfecta.

Jesús no es en 'cierto sentido' la encarnación más perfecta de la justicia, sino al revés: la justicia se realiza plenamente en la Redención de Cristo. Y también la misericordia, y el amor.

Mejor ayúdame, Tomás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Alejandro, que Dios es Amor no lo niega nadie. ¡Faltaba más!. Pero si en vida no nos acogemos a su Misericordia, en la hora de nuestra muerte aplicará su Justicia. Amor y Justicia no se diferencian en Dios. Son virtudes perfectísimas que Dios posee.
Vuelvo a copiar lo que dice Sta. Faustina:
Cita:
Habla al mundo de mi Misericordia, para que toda la humanidad conozca la infinita Misericordia mía. Es la señal de los últimos tiempos. Después de ella vendrá el día de la justicia. Todavía queda tiempo ... Antes de venir como Juez justo, abro de par en par las puertas de mi Misericordia. Quien no quiera pasar por la puerta de mi Misericordia, deberá pasar por la puerta de mi Justicia

P.D.- Dices que no quieres entrar en polémica conmigo, y hace unos aportes me pedías que te ayudara. ¿No te das cuenta de que procuro ayudarte?. Otra cosa es que tú no aceptes mi ayuda. Te aseguro que mi intención en este foro ha sido siempre el de ayudar, a mi modesto entender.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:09 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

[b]estimado alejandro:
mi forma de intervenir , en estos foros es caracteristica , corto y conciso.
yo no pego documentos , pero no soy ignorante por eso .
tu no lo has dicho , lo digo para todos , a veces parece una carrera loca de quien pega mas .
esta bien , si asi les gusta , a mi me sirve para leerlos , asi que ¿pára que pegar lo mismo?.

este preambulo es para decirte , QUE LA UNICA MISERICORDIA Y JUSTICIA PERFECTA QUE HAY ES LA DE DIOS , maxima y unica perfeccion.

el hombre en su camino de fe lo unico que puede hacer es tratar de llegar o aproximarse a esto.
sere mas atrevida , ni los SANTOS ,llegan a la perfeccion divina .

te saludo con afecto
Volver arriba
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:

P.D.- Dices que no quieres entrar en polémica conmigo, y hace unos aportes me pedías que te ayudara. ¿No te das cuenta de que procuro ayudarte?. Otra cosa es que tú no aceptes mi ayuda. Te aseguro que mi intención en este foro ha sido siempre el de ayudar, a mi modesto entender.


OK, retiro la petición del todo. Entonces estás con la otra posición de que justicia y amor son iguales en Dios, por lo tanto también has sido arrastrado a ese error y ni siquiera las palabras explícitas del Papa te hacen rectificar cuando dice que el la misericordia es más profunda que la justicia, o sea que no son iguales en Dios.

¿Por que te opones a que en Dios sea más grande su amor que su justicia y en lugar de eso dices que son iguales?

Tanto más te pregunto en cuanto que en Papa dice que el amor y la misericordia en Dios son más grandes que su justicia.

Si un Papa no te hace revisar unas ideas, nadie podrá hacerlo.

Santa Faustina no es Magisterio infalible. Son revelaciones privadas. Yo he leído la totalidad de su diario. Te acordarás que una vez Santa Faustina obedeció a un confesor cuando le dijo que no le diera créidito a las visiones de Jesús y ella ignoró la próxima aparición de Jesús, y que a Jesús le agradó, y luego le dio una señal clara de que le hablaba por el confesor. Bueno, pues eso, entre Santa Faustina y el Papa, pues el Papa. Acuérdate también que ella quemó su diario y lo volvió a escribir por orden de su confesor.

No digo que Santa Faustina esté equivocada, sino que habla en clave de piedad, no de doctrina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

la JUSTICIA Y LA MISERICORDIA DE DIOS son una y van juntas , porque ambas , en el misterio divino se hacen Una , para su objetivo , que es la salvacion del hombre .

dificil concepto . Confused
es lo mismo que querer explicar la SANTISIMA TRINIDAD .
USTEDES QUIEREN ENTENDER A DIOS , CON UN CEREBRO HUMANO .

no se ofendan pero la verdad es una posicion bastante ingenua .

Se estan paraciendo a SANTO TOMAS .

SALUDOS RESPETUOSAMENTE.
Volver arriba
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

¡Qué Dios más estrambótico!. Está desequilibrado. La Misericordia es mayor que la Justicia. O sea, que a los pecadores que tienen que ser condenados, como la Misericordia está por encima de la Justicia, los perdonará. En fin, no hay infierno, ya que gracias a que la Misericordia está por encima de la Justicia, todos al Cielo. No lo entiendo. Siempre he creido que Dios era el Ser equilibrado por excelencia. Nunca se lo he oido decir a nadie de Magisterio. Lo siento, pero no comulgo con piedras de molino. Haz caso al P. March y apre-éndete la DM. Ya Albert te lo aconsejó. Y perdona tu enojo por no ponerme de tu lado, pero por más que lo intento no puedo. Quiero ayudarte.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Cita:
Es en el hombre -y no en Dios- que el Papa dice que la misericordia tiene que ser en cierto sentido una encarnación perfecta de la justicia. Porque Dios no está obligado por nada, como lo estamos sus criaturas.


EN ESTAS PALABRAS , QUE SON SUPUESTOS , VAN LAS DIFERENTES INTERPRETACIONES , QUE LLEVAN A CONFUCION Y PELEAS , TANTO SE RIGEN POR EL MAGISTERIO Y DESPUES LO INTERPRETAN COMO MAS LES GUSTA .
AMIGOS ESTO SE LLAMA : SOBERVIA .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Cita:
Cita:
La misericordia auténticamente cristiana es también, en cierto sentido, la más perfecta encarnación de la « igualdad » entre los hombres y por consiguiente también la encarnación más perfecta de la justicia, en cuanto también ésta, dentro de su ámbito, mira al mismo resultado.


ESTO ES LO QUE DICE EL PAPA que tiene que ocurrir en el AUTENTICO CRISTIANO, pero no es asi , el lo pide , pero de ahi a que sea , es un largo trecho y la busqueda constante.
Volver arriba
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 18, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre Misericordia y compasion?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
¡Qué Dios más estrambótico!. Está desequilibrado. La Misericordia es mayor que la Justicia. O sea, que a los pecadores que tienen que ser condenados, como la Misericordia está por encima de la Justicia, los perdonará. En fin, no hay infierno, ya que gracias a que la Misericordia está por encima de la Justicia, todos al Cielo. No lo entiendo. Siempre he creido que Dios era el Ser equilibrado por excelencia. Nunca se lo he oido decir a nadie de Magisterio. Lo siento, pero no comulgo con piedras de molino. Haz caso al P. March y apre-éndete la DM. Ya Albert te lo aconsejó. Y perdona tu enojo por no ponerme de tu lado, pero por más que lo intento no puedo. Quiero ayudarte.


Tomás, por todos los cielos!! Son palabas del Papa las que estás criticando de ese modo. Es el Papa quien dice que el amor en Dios es superior a su justicia!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados