HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 8:07 am Asunto:
El aborto
Tema: El aborto |
|
|
Argumentos jurídicos que el PSOE utilizará ante el TC:
A) El “nasciturus” es titular de un bien jurídico, pero en ningún caso de un derecho fundamental porque el “nasciturus” no es una persona y sin el concepto de persona no se puede realizar ninguna argumentación jurídica.
R.- ¿Pueden demostrar que no es persona antes del plazo que proponen? No. ¿Podemos nosotros demostrar que lo es? Tampoco, nuestras creencias religiosas no constituyen prueba ante un Tribunal. ¿Entonces? Entonces estamos ante una situación dudosa (a partir de qué momento es persona el feto) que no puede resolverse, jurídicamente. ¿Cuál es el principio que rige para esta situación en todas las jurisprudencias del mundo? In dubio pro reo. Ningún tribunal del mundo declara culpable a una persona, basándose en hechos dudosos, pero el Gobierno socialista está dispuesto a quitar la vida al ser más inocente, apoyándose en un hecho dudoso.
Es interesante preguntarse que significará el concepto de persona para estos abortistas ¿Qué cualidades o atributos hay que tener para ser persona según ellos? Parece que todo se reduce a que el feto sea o no sea viable, entendiendo por feto viable el que sobrevive fuera del claustro materno.
B) La mujer sí tiene derechos fundamentales y entre ellos…el derecho a exigir que el Estado la auxilie y el Estado el deber de hacerlo.
R.- Exacto, la mujer tiene el derecho a que el Estado la auxilie, pero, ¿por qué el Gobierno socialista no contempla más forma de ayuda que el aborto? Si una mujer desea llevar a término su gestación, ¿no tiene derecho a que el Estado la ayude?
C) Finalmente, la cuestión solo atañe a la madre porque, entre otras cosas, no se sabe quien es el padre, pues las estadísticas indican que el 7% de los hijos que nacen no son del marido o de la pareja. Así, frente a los derechos de la mujer, no hay ninguna persona que sea titular de derechos fundamentales ni el “nasciturus” ni el padre ni nadie.
R.- Y el 93% restante que son sus verdaderos padres, ¿no tiene derechos?. Con este mismo razonamiento podemos considerar como inexistente el derecho de los hijos a heredar a sus padres puesto que no sabemos si son hijos del fallecido.
¿Cuáles son los argumentos de los que nos oponemos al aborto?
Art. 16 de la Constitución “Todos tienen derecho a la vida”
Y, ¿quiénes son todos? Pues está claro, todos son…todos los que viven, es como si dijéramos: Todos los pelirrojos tienen derecho a ser pelirrojos, es decir, un argumento tautológico. La Constitución hubiera debido decir que todas las personas tienen derecho a la vida o haber incluido un apartado específico para los no nacidos
“El mundo científico asegura ya, con pruebas terminantes, que la vida empieza inmediatamente después de la fecundación.”.
La utilización de este argumento implica la aceptación del argumento proabortista de que el feto no es persona hasta que es viable.
Me parece evidente que la oposición al aborto requiere reforzar su argumentación si quiere tener éxito.
Este argumento de la viabilidad es la piedra de toque de todo el edificio proabortista y les va a servir, incluso, para justificar, en un próximo futuro, la eutanasia. Ahora se está utilizando como futuro: “No se es persona hasta que se es viable” para la eutanasia se utilizará como pretérito: “Solo se es persona mientras se es viable”. Y con esto ya podemos quitar de en medio a todos aquellos que, desconectados de un equipo clínico, no pueden sobrevivir por sí solos.
Si unimos a este concepto el de “muerte digna” también se pueden quitar de en medio enfermos terminales, pacientes de Alzheimer y (todo se andará) ancianos incapaces de valerse por sí mismos y “socialmente” inútiles.
¿Por qué el Estado socialista no contempla más forma de ayuda que el aborto? ¿Por qué aconseja el uso del preservativo con un spot protagonizado por una pareja de jovencitos inmaduros?(1) ¿Por qué se empeña en imponer la EpC como asignatura obligatoria? Porque su primer objetivo es eliminar a la familia, sobre todo si es cristiana, como competidora en la educación de “sus” ciudadanos.
¿Cuál es el principal estorbo para el Gobierno socialista en su camino hacia el Estado socialista?. La familia, las creencias religiosas, sobre todo la católica, y la democracia puesto que aspira a perpetuar su forma de Estado.
_________________
(1) Por cierto este anuncio es una injerencia monstruosa en el derecho de los padres a educar a sus hijos y, como tal, denunciable por anticonstitucional.
El Estado socialista, el ogro benéfico que previó George Bernard Shaw cuando escribió “Vuelta a Matusalén”, pretende perpetuarse, aunque ello signifique el fin de la democracia, creando un nuevo tipo de ciudadano, el ciudadano-cliente.
Un ejemplo, en mi opinión claro y evidente, de estas intenciones lo encontramos en la gestión de la inmigración:
La gestión del problema de la inmigración por parte del Gobierno del Sr. Zapatero podría calificarse de algo más que irresponsable y fracasada. Al Sr. Caldera se le advirtió repetidamente que las disposiciones legales que proponía para “regularizar” inmigrantes tendrían inevitablemente un efecto llamada.
Inútil empeño, según el Sr. Caldera íbamos a ser “la envidia de Europa”.
La tibieza de nuestro Gobierno para implicar al resto de la Unión Europea en el problema fué francamente sospechosa.
Por otra parte, la avalancha de inmigrantes ilegales llegados a Canarias era transportada “discretamente” a la Península y, al parecer, encauzada en su mayoría a Comunidades gobernadas por la oposición.
Coincidiendo con este aluvión de inmigrantes el gobierno socialista pone en marcha las disposiciones necesarias para que los inmigrantes puedan votar, ¿casualidad?. Podríamos estar ante una serie de acciones totalmente premeditadas ya que todos estos inmigrantes pueden considerarse como futuros votos socialistas. Su nivel cultural, su falta de formación laboral, los pone en una situación de desamparo que los convierte en “clientes” seguros del estado-nodriza socialista.
Hay un socialismo cutre, y el socialismo español parece el mejor ejemplo de él, al que no le interesa formar ciudadanos autosuficientes, mayores de edad política y económicamente, prefiere mantener a los ciudadanos en una perpetua inmadurez que los convierta en “clientes” seguros del ogro benefactor en que acaba convirtiéndose el Estado socialista. Quiere que los ciudadanos dependan, para toda su vida y en todos sus aspectos, de la asistencia pública. Es la única manera de tener sus votos seguros, según la especial manera de entender el socialismo que tienen algunos socialistas españoles.
Si por fin lo consiguen, ¿Cuántos millones de votos representa la inmigración en España? ¿Para cuantos años tienen garantizada la mayoría? La alternancia de gobiernos, base de la democracia, se convertiría en una utopía. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|