Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Dic 13, 2008 6:06 am Asunto:
Sobre la clonación reproductiva y la terapéutica
Tema: Sobre la clonación reproductiva y la terapéutica |
|
|
INSTRUCCIÓN SOBRE ALGUNAS CUESTIONES DE BIOETICA
CIUDAD DEL VATICANO, 12 DIC 2008 (VIS).-Esta mañana se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la Instrucción “Dignitas personae” sobre algunas cuestiones de bioética, de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El texto, de 33 páginas, se ha publicado en inglés, francés, alemán, italiano, español, portugués y polaco.
Intervinieron en la rueda de prensa los arzobispos Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe; Rino Fisichella, presidente de la Pontificia Academia para la Vida; el obispo Elio Sgreccia, presidente emérito de la Pontificia Academia para la Vida; Maria Luisa Di Pietro, profesora asociada de Bioética, Universidad Católica del Sagrado Corazón, Roma; presidenta del la Asociación “Scienza e Vita”.
El arzobispo Ladaria afirmó que esta instrucción es fruto de un estudio que emprendió en 2002 la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las nuevas cuestiones de bioética con el fin de actualizar la instrucción “Donum vitae” (1987) del mismo dicasterio. El documento, aprobado por el Papa, “forma parte del Magisterio ordinario del Sucesor de Pedro” y “es de naturaleza doctrinal”.
La instrucción “alienta a la investigación biomédica que respeta la dignidad de todos lo seres humanos y de la procreación. (...) Al mismo tiempo, excluye como éticamente ilícitas diversas tecnologías biomédicas y será probablemente acusado -dijo- de contener demasiadas prohibiciones. Sin embargo, frente a esta posible acusación es necesario subrayar que la Iglesia siente el deber de hacer que se escuche la voz de los que carecen de ella”.
El arzobispo Fisichella señaló que el documento “trata de expresar la propia contribución autorizada en la formación de la conciencia no solo de los creyentes, sino de los que tratan de escuchar las argumentaciones que se presentan y debatirlas. Se trata -dijo- de una intervención que forma parte de su misión y que debería ser escuchada no solo como legítima, sino también como debida en una sociedad pluralista, laica y democrática”.
Por su parte, la profesora Di Pietro señaló que antes de examinar las cuestiones que afronta el documento, como las técnicas de ayuda a la fertilidad, la fecundación in vitro, la congelación de embriones, de ovocitos, la reducción embrional, la diagnosis pre-implantatoria, “es necesario recordar los tres bienes fundamentales sobre los que se rige cada una de las decisiones:
-El reconocimiento de la dignidad de persona a cada ser humano desde la concepción hasta la muerte natural, con la consiguiente subjetividad del derecho a la vida y a la integridad física.
-La unidad del matrimonio, que conlleva el respeto recíproco del derecho de los cónyuges de convertirse en padre y madre solo uno a través de otro.
-Los valores específicamente humanos de la sexualidad, que “exigen que la procreación de una persona humana sea querida como el fruto del acto conyugal específico del amor entre los esposos”.
El obispo Sgreccia se refirió a la tercera parte del documento en la que se habla de las nuevas propuestas terapéuticas que comportan la manipulación del embrión o del patrimonio genético humano.
“El texto resalta que es necesario -dijo- tener en cuenta una distinción fundamental: la terapia genética teóricamente se puede aplicar a las células somáticas con finalidades directamente terapéuticas, o sobre las células germinales”. Por lo que respecta a estas últimas, “al no existir todavía una técnica segura, no es posible intervenir -subrayó- porque puede comportar el riesgo de malformaciones en el patrimonio genético hereditario, de las generaciones futuras”.
El ex presidente de la Pontificia Academia para la Vida afirmó “que es insostenible la distinción entre clonación reproductiva y clonación terapéutica, porque también la llamada terapéutica presupone siempre una reproducción”.
Hemos hablado a menudo de estas dos técnicas y ha habido ciertas polémicas sobre el tema, que mejor que la Instrucción “Dignitas personae” que trata el tema más a fondo.
El primero que la consiga, por favor, que la cuelgue por aquí. _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Dic 16, 2008 12:38 pm Asunto:
Tema: Sobre la clonación reproductiva y la terapéutica |
|
|
Gracias P.Fernando, sería interesante que otros participantes vieran esta instrucción pues he visto polémica sobre el tema en más de uno de los temas abiertos. _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|