LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 4:22 pm Asunto:
Una (1) diferencia entre católicos y protestantes
Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes |
|
|
Estimados hermanos:
Quiero compartir una y sólo una diferencia sustancial que nos distancia a católicos y protestantes: El don del temor de Dios
Cada vez que leo los diálogos entre católicos y no católicos, más allá de las diferencias que estén tratando en ese momento en el foro, se puede percibir en ese ir y venir de opiniones algo más profundo que nos diferencia.
Algo que va más allá de las diferencias de interpretaciónes bíblicas. Este "algo", es a mi parecer, al menos así lo siento, la visión que tenemos los católicos sobre nuestra relación con Dios y la de los protestantes frente a esa misma relación con Dios.
A ver si me hago entender.
Por un lado, los católicos, tenemos en comparación con los protestantes, una vida religosa diría yo más compleja. Digo compleja, en cuanto a que hay que trabajar por nuestra santificación y salvación, y por la atención de amor con nuestros hermanos. (aquí es donde los protestantes confunden que nos salvamos sólo por nosotros mismos, por el 100 por ciento de nuestro trabajo. Nada más lejo de la verdad)
Y segundo, por su parte, los protestantes hablan de una trabajo más práctico, más rápido, y por ende menos complejo para alcanzar la salvación eterna. Sólo aceptar a Cristo como salvador. Los demás es supérfluo o carece de verdadero valor salvífico.
Por eso, en estas diferencias es que los protestantes nos critican a menudo, que "trabajamos" -desde su punto de vista- por nuestra salvación, ante un Dios que nos ha regalado la salvación eterna.
Así que me quedé pensando, por qué esta diferencia. ¿Es que el católico no sabe que la salvación es un regalo? Claro que lo sabe! y mucho mejor que los protestantes!, y es muestra acabada de ello la vida de los santos, los mejores frutos que tiene la Iglesia. En toda su vida, han sido agradecidos hasta más no poder por tan infinita bondad ante tan grande regalo! Todos los católicos participamos de esta forma de vida, claro que en menor medidad que los santos, pero al fin y al cabo apuntado al mismo fin. Parte todos una misma Iglesia.
¿Pero si ambos estamos de acuerdo en que la salvación es un regalo. Que Cristo es el cordero que detiene el brazo de ira y justicia del Padre sobre todos los pecadores. Que no hay fuerza humana que logre alcanzar al Padre sino es por el sacrificio, muerte y resurrección de Cristo?. Entonces, en qué estamos en desacuerdo.
Estamos en diferencia abismal por que el católico hace uso de un gran don dado por el Espíritu Santo, que es el Don del temor de Dios.
Por ejemplo, nos dice San Pablo sobre el temor de Dios:
"Por tanto, conociendo el temor del Señor, tratamos de persuadir a los hombres, pues ante Dios estamos al descubierto, como espero que ante vuestras conciencias también estemos al descubierto." II Corintios 5:11
"Purifiquémonos de toda mancha de la carne y del espíritu, consumando la santificación en el temor de Dios." II Corintios 7:1
"Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo." Efesios 5:21
"Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" Filipenses 2:12
Les dice a los Filipenses
"Trabajad...": Que es eso mismo, trabajar, obrar, hacer, movernos por una causa para un fin.
"..con temor y temblor...": Temor y temblor, sólo los más justos sienten este temor. Si hay temor, no hay seguridad de salvación hasta el último minuto. (Este se balancearía con la Esperanza, será otro tema).
"...por vuestra salvación" (Filipenses 2:12): Para el único fin de alcanzar de dar gloria eterna Dios.
Y esto lo veo así, debido a que la "presunción" de salvación es sello reconocido del protestantismo. Y esto lo estoy diciendo en vista de la falta de este don en todos los comentarios que leo en estos foros. Ojo! no hace falta poner en los epígrafes tengo o no tengo temor de Dios, sino que se trasluce en esa forma de hablar de alguien ya prácticamente salvo.
Aunque coloquen al final del epígrafe, "ojalá me salve", toda la explicación anterior desborda de un "ya me salvé, y con menos trabajo". O "que trabajo que se toman los católicos, sobra, esta demás, es un regalo que sólo hay que tomar".
Sólo con el Temor de Dios se entiende el trabajo que nos pide San Pablo. Y sólo con este don se entiende al catolicismo.
Con temor de Dios buscamos con nuestro trabajo santificarnos, salvarnos, amar a los demás.
Nos da piedad, nos reconoce pecadores ante la majestad infinita de Dios.
Sin este don, ya no estamos exigido a trabajar por nuestra salvación, puesto que tomamos la salvación como casi segura, por no decir 100 % segura.
¿Que ganas tenemos de buscar nuestra perfección cuando ya tenemos comprado el cielo?. ¿Con que ganas buscamos los Sacramentos que nos nutren y nos amigan con Dios, si nos parecen supérfluos? ¿Con que ánimo, buscaremos reconocernos miserables pecadores si nos sentimos salvados y amigos íntimos de Dios?
Esta ha sido mi impresión.
Claro está que en esta reflexión no desglosé este maravilloso don. No he hecho explicación más que general. Sólo mostré los efectos que producen con su presencia real, a los católicos, y por presencia remota a protestantes.
A los protestantes les digo que estudien que es el temor de Dios primero, y luego si discutir si es o no parte de la vida de creyente.
Bendiciones en Cristo y María. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|