Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Dic 24, 2008 7:19 pm    Asunto: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

VIDEOS MUY FUERTES...NO APTOS PARA MENORES:
VAN POR PARTES:

1.-
http://www.youtube.com/watch?v=uX_h8JtxhMc&feature=related

2.-
http://www.youtube.com/watch?v=_G3D31yUpqI&feature=related

3.-
http://www.youtube.com/watch?v=Pa0lS0EPMNs&feature=related

4.-
http://www.youtube.com/watch?v=IhhM-ItMCI8&feature=related

5.-
http://www.youtube.com/watch?v=sBsaqSQ8NGY&feature=related

6.-
http://www.youtube.com/watch?v=SnwY9uD78qs&feature=related
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Dic 25, 2008 12:05 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Ay si se predicara así de claro por todos. Otro gallo cantaría.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 25, 2008 7:59 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Por qué me discriminan así? xDD Tengo 16 Razz

Me vi una parte del primero y lo cerré por accidente x_x pero si así es el primero no sé qué más quedará por decir en las otras partes o_o luego las veo con más tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:50 am    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

El mensaje del sacerdote puede ser real, pero es descepcionante, en el sentido que no da posibilidades de entrar al Cielo de una, ya que o se va al Purgatorio (en el mejor de los casos), o se va al Infierno. Porque según entiendo, tenemos que estar atentos hasta el último segundo de nuestras vidas para no pecar, porque ante un mero descuido, zás, al Infierno. Sad

¿Es así realmente el tema del Cielo, el Purgatorio y el Infierno como lo plantea este sacerdote? De ser cierto, ¿en el Infierno hay muchas más almas que en el Cielo?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 10:11 am    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Argento escribió:
El mensaje del sacerdote puede ser real, pero es descepcionante, en el sentido que no da posibilidades de entrar al Cielo de una, ya que o se va al Purgatorio (en el mejor de los casos), o se va al Infierno. Porque según entiendo, tenemos que estar atentos hasta el último segundo de nuestras vidas para no pecar, porque ante un mero descuido, zás, al Infierno. Sad

¿Es así realmente el tema del Cielo, el Purgatorio y el Infierno como lo plantea este sacerdote? De ser cierto, ¿en el Infierno hay muchas más almas que en el Cielo?


Un sólo pecado mortal te merece el nfierno por toda la eternidad y un sólo pecado venial sin perdonar así como cualquier defecto de caridad que tengamos merece el purgatorio. Esa es la doctrina católica.

Cita:

1033 Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3, 15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si no omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

1034 Jesús habla con frecuencia de la "gehenna" y del "fuego que nunca se apaga" (cf. Mt 5,22.29; 13,42.50; Mc 9,43-4Cool reservado a los que, hasta el fin de su vida rehusan creer y convertirse , y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo (cf. Mt 10, 2Cool. Jesús anuncia en términos graves que "enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo" (Mt 13, 41-42), y que pronunciará la condenación:" ¡Alejaos de Mí malditos al fuego eterno!" (Mt 25, 41).

1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.


Cita:

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).



En cuanto a lo que preguntas sobre el número de los condenados, sabemos que hay condenados por palabras de Jesucristo, pero no podemos saber el número. Es más pensar en eso es plantearse malamente el asunto. Lo que debemos hacer es pedir por todos los pecadores sin cesar. y rezar por los difuntos mientras esperamos en Cristo para aligerar su purgatorio por la comunión de los santos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 2:43 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Cita:
En cuanto a lo que preguntas sobre el número de los condenados, sabemos que hay condenados por palabras de Jesucristo, pero no podemos saber el número.


Miles, tengo entendido que no sabemos si el infierno cuenta con algún residente humano. La Iglesia nunca se ha pronunciado sobre esto, ni siquiera en el caso Judas. Teóricamente sería posible que todos los humanos se salvaran..aunque yo crea que esto es sumamente improbable. Esto no es apocatástasis ya que no se afirma la necesidad de la salvación universal. Cierto que hay revelaciones privadas donde se encuentran personas condenadas. Pero no existe una lista de humanos condenados reconocida por la Iglesia así como la hay de algunos de los santos.

Si tienes una fuente Magisterial que afirme lo contrario te la agradecería....
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:02 pm    Asunto: Re: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
VIDEOS MUY FUERTES...NO APTOS PARA MENORES:
VAN POR PARTES:

1.-
http://www.youtube.com/watch?v=uX_h8JtxhMc&feature=related

2.-
http://www.youtube.com/watch?v=_G3D31yUpqI&feature=related

3.-
http://www.youtube.com/watch?v=Pa0lS0EPMNs&feature=related

4.-
http://www.youtube.com/watch?v=IhhM-ItMCI8&feature=related

5.-
http://www.youtube.com/watch?v=sBsaqSQ8NGY&feature=related

6.-
http://www.youtube.com/watch?v=SnwY9uD78qs&feature=related


Gracias CRUZADO_XXI, buscando más videos en You Tube del Padre Carlos Cancelado he encontrado charlas y homilías igual de interesantes, que llegan al corazón y que nadie debería dejar de ver.

Saludos
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:27 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Filósofo Católico escribió:
Cita:
En cuanto a lo que preguntas sobre el número de los condenados, sabemos que hay condenados por palabras de Jesucristo, pero no podemos saber el número.


Miles, tengo entendido que no sabemos si el infierno cuenta con algún residente humano. La Iglesia nunca se ha pronunciado sobre esto, ni siquiera en el caso Judas. Teóricamente sería posible que todos los humanos se salvaran..aunque yo crea que esto es sumamente improbable. Esto no es apocatástasis ya que no se afirma la necesidad de la salvación universal. Cierto que hay revelaciones privadas donde se encuentran personas condenadas. Pero no existe una lista de humanos condenados reconocida por la Iglesia así como la hay de algunos de los santos.
Si tienes una fuente Magisterial que afirme lo contrario te la agradecería....


Hola...Seria valida para lo que quieres las visiones de los pastores en Fatima??? y las de otros misticos que han visto a Jesus o a Maria y se les a concedido ver el cielo o el infierno?
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:39 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Filósofo Católico escribió:
Cita:
En cuanto a lo que preguntas sobre el número de los condenados, sabemos que hay condenados por palabras de Jesucristo, pero no podemos saber el número.


Miles, tengo entendido que no sabemos si el infierno cuenta con algún residente humano. La Iglesia nunca se ha pronunciado sobre esto, ni siquiera en el caso Judas. Teóricamente sería posible que todos los humanos se salvaran..aunque yo crea que esto es sumamente improbable. Esto no es apocatástasis ya que no se afirma la necesidad de la salvación universal. Cierto que hay revelaciones privadas donde se encuentran personas condenadas. Pero no existe una lista de humanos condenados reconocida por la Iglesia así como la hay de algunos de los santos.

Si tienes una fuente Magisterial que afirme lo contrario te la agradecería....


Vamos a ver, aquí hay dos cuestiones distintas:

-Una es la pregunta de si se sabe del nombre de algún condenado humano (puesto que sabemos que hay legiones de ángeles condenados) Y la cosa es que no. No sabemos por el nombre con seguridad y certeza de que haya alguien condenado. Ni siquiera Judas, pues la Iglesia nunca lo ha afirmado de nadie. Si podemos intuir de algunos que se encuentran más o menos explícitamente condenados en la Revelación, como dice Royo Marín citando el caso de Judas y algún otro y basándose en Jn 17,12, pero con certeza y seguridad de nadie.

-Otra es la pregunta de si efectivamente hay condenados, que se suele hacer en positivo, preguntando sobre el número de los que se salvan. Esa es la que ha hecho Argento y a la que me refiero y tal pregunta ha rondado siempre entorno a los muchos que entran por la puerta ancha que el mismo Jesús afirma en el Evangelio de Lucas:

Uno le dijo: "Señor, ¿son pocos los que se salvan?" El les dijo: "Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán.


Y lo que digo es que prescindiendo de la multitud de exégesis y respuestas a tal pregunta, lo cierto es que es algo errado el hacer tal pregunta y que Jesús no quiso contestarla, sino enseñarnos a andar por el camino de la vida. Parte de ese camino es nuestra oración por los difuntos que nunca puede cesar como obra de la caridad. No nos toca a nosotros juzgar ni pensar como Dios porque no lo somos.

Yo personalmente opino que el infierno no está vacío de seres humanos. Hay gente que rechaza a Dios y a todo amor. La hay y no son ni locos ni posesos, sino auténticos malvados en el sentido pleno de la afirmación de la mala voluntad humana. La libertad humana no es abolida inutilmente por Dios ni aún en la abundancia de los méritos de la Pasíon de su Hijo, porque precisamente tales méritos están para que fuésemos libres ante Dios y responsables de nuestra salvación en Cristo según la elección divina.

En esto hay un proceder teológico y otro pastoral y el corazón de Jesús sabe ver el modo que necesita una persona en un momento dado, tal como vemos en el Evangelio.

En cuanto a Judas, últimamente barajo la hipótesis de una auténtica posesión diabólica propiciada por su afán de dinero y el modo en como satanás se vengó de Jesús. Eso explicaría muchas cosas del Evangelio.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:46 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

No se si queda claro: prefiero no preguntarme sobre los condenados y su existencia si no es para pedir que no se yo uno de ellos y mover a los demás a no condenarse, amando a Dios. Como parte de ese amor y temor de Dios que tan bien se expresa en el Señor mío Jesucristo: porque lo amo sobre todas las cosas, siendo bondad infinita y porque podría castigarme con las penas del infierno, me propongo no pecar.

Luego eso nos lleva a rezar mucho por todos (y recalco ese todos) los difuntos, por todos los que necesitan de la purificación del amor que no supieron o pudieron tener en vida. Es parte de nuestra santificación y del aprendizaje en la comunión de los santos.

Lo que está haciendo este padre colombiano es mover a la gente al temor de Dios y a dejar la vida de pecado para ser santos y nada como la tremenda realidad del infierno y de satanás y sus huestes como para mover a los tibios en la fe.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 5:53 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Yo no se ............. Rolling Eyes , estas cosas modernas ............ahora hay gente y sacerdotes que te dicen el infierno no existe porque DIOS es amor .
Como que no existe ?!, clarito que esta , y que mas de uno que no se arrepintio esta ahi .
DIOS es profundamente MISERICORDIOSO pero a la vez JUSTO .
MISERICORDIA Y JUSTICIA VAN UNIDAS .
Esto de negar el infierno es muy conveniente para no hacerse cargo de los pecados que cometemos , no responsabilizarse por ellos y pedir perdon , que cuesta mucho .
Pero lo mas grave es que para mi es una forma encubierta de no confiar en la misericordia divina.
DIOS esperara hasta el ultimo segundo de vida para que volvamos a EL , asi nos ama , pero la desicion de hacerlo es nuestra .
Ademas yo creo en las visiones que han tenido los videntes reconocidos por la iglesia .(caso Fatima )
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 6:02 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

El papa Benedicto XVI ha asegurado que el infierno existe y no está vacío. No es anuncio nuevo, en 2007 ya mencionó la existencia del infierno como lugar, algo que su antedecesor, Juan Pablo II, había rechazado. El Papa, durante un encuentro mantenido con párrocos romanos con motivo del inicio de la Cuaresma, ha mandado un mensaje a los fieles: la salvación no es inmediata ni llegará para todos, por eso ha querido destacar la posibilidad real de ir al infierno, según informa el diario italiano La Repubblica.

Uno de los primeros defensores de esta hipótesis, que el infierno estuviese vacío, fue el teólogo suizo Urs Von Baltasar, buen amigo de Benedicto XVI. Y el Papa lo ha reiterado de manera categórica en su encuentro con los párrocos, "el infierno existe".

"El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno", dijo el Pontífice romano el pasado abril de 2007. Una idea que es contraria a lo que defendió el anterior Papa, el polaco Juan Pablo II, durante su pontificado. Juan Pablo II corrigió el concenpto tradicional del infierno, fue en verano de 1999, cuando hubo cuatro audiencias para hablar sobre el cielo , el purgatorio, el infierno y el diablo. "El cielo", dijo entonces, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".

Retomar viejas discusiones

Otro sacerdote le ha preguntado sobre la necesidad de la Iglesia de retomar discusiones sobe el pecado, el infierno o la vida después de la muerte. El Papa ha querido dejar claro sobre estos temas que la salvación no está garantizada. ''No todos nos presentaremos iguales al banquete del Paraíso'' por eso, ha dicho, serán muchos los que tengan que purificarse "para afrontar el Juicio Final".

El Papa ha pedido a los fieles no sólo ayuno de comida sino también de palabra y de escuchar y ver medios de comunicación. "Se necesita un ayuno de imágenes y palabras. Tenemos la necesidad de un poco de silencio".

Benedicto XVI ha explicado que necesitaría "un semestre de teología" para responder a todas las preguntas que tenían los párrocos.



fuente, ELPAÍS.com - Madrid - 08/02/2008
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Y hay sacerdotes que dicen que no les gusta hablar del pecado, ni atemorizar a la gente...

Más vale hacer eso que pretender quedar bien con la conciencia de la gente.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Miles , yo no se explicar esta aparente contradiccion .
Rolling Eyes
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:11 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

mar_azul escribió:
El papa Benedicto XVI ha asegurado que el infierno existe y no está vacío. No es anuncio nuevo, en 2007 ya mencionó la existencia del infierno como lugar, algo que su antedecesor, Juan Pablo II, había rechazado. El Papa, durante un encuentro mantenido con párrocos romanos con motivo del inicio de la Cuaresma, ha mandado un mensaje a los fieles: la salvación no es inmediata ni llegará para todos, por eso ha querido destacar la posibilidad real de ir al infierno, según informa el diario italiano La Repubblica.

Uno de los primeros defensores de esta hipótesis, que el infierno estuviese vacío, fue el teólogo suizo Urs Von Baltasar, buen amigo de Benedicto XVI. Y el Papa lo ha reiterado de manera categórica en su encuentro con los párrocos, "el infierno existe".

"El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno", dijo el Pontífice romano el pasado abril de 2007. Una idea que es contraria a lo que defendió el anterior Papa, el polaco Juan Pablo II, durante su pontificado. Juan Pablo II corrigió el concenpto tradicional del infierno, fue en verano de 1999, cuando hubo cuatro audiencias para hablar sobre el cielo , el purgatorio, el infierno y el diablo. "El cielo", dijo entonces, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".

Retomar viejas discusiones

Otro sacerdote le ha preguntado sobre la necesidad de la Iglesia de retomar discusiones sobe el pecado, el infierno o la vida después de la muerte. El Papa ha querido dejar claro sobre estos temas que la salvación no está garantizada. ''No todos nos presentaremos iguales al banquete del Paraíso'' por eso, ha dicho, serán muchos los que tengan que purificarse "para afrontar el Juicio Final".

El Papa ha pedido a los fieles no sólo ayuno de comida sino también de palabra y de escuchar y ver medios de comunicación. "Se necesita un ayuno de imágenes y palabras. Tenemos la necesidad de un poco de silencio".

Benedicto XVI ha explicado que necesitaría "un semestre de teología" para responder a todas las preguntas que tenían los párrocos.



fuente, ELPAÍS.com - Madrid - 08/02/2008


Que el Infierno no está vacío es sabido, ya que sabemos que allí residen los demonios. ¿Pero sabemos con certeza de algún Ser Humano condenado? La verdad que NO.

O sea, siempre me hice esta pregunta y no encontré respuesta alguna, ¿es merecedor una persona por un error (a sabiendas por su imperfección como humano) el estar condenada eternamente?

Hay gente que realmente busca el mal, y se entiende entonces que su condena sea eterna, ¿pero qué pasa con aquél que por ejemplo por una simple borrachera se termina matando? Según el Padre Cancelado es condenado por toda la eternidad. Esa persona cometió un error, ¿pero merece quemarse en el fuego eterno por eso?

Yo espero que el Padre Cancelado esté equivocado, porque da la sensación que Dios creó al hombre para condenarlo, esa es la sensación que me dió a mi al escuchar a este sacerdote.

Y otra cosa que tampoco me queda claro. Yo tengo entendido que un acto de justicia depende de TODO lo que se hace e hizo, y no solamente se ve en la lupa lo malo. Es decir, en un acto de justicia se ve lo bueno y lo malo de una persona y se balancea. Entonces, no me cierra que una persona que hizo el mal toda su vida, se arrepiente al final y se salva, y otra que hizo el bien toda su vida, cometió un error al final y se condena. ¿Cómo se explica este tipo de justicia?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:17 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Lo expongo lo anterior con un ejemplo.

Caso 1: En esta vida, me dedico a robar, matar, violar, a corromper lo que pueda. Al final de mis días me arrepiento de todo lo que hice, y ¡Bingo!, gané el Cielo.

Caso 2: En esta vida, me dedico a ayudar al prójimo, voy a misa, comulgo, hago oraciones, etc. Pero resulta que por un descuido, tomé de más, y me mato. ¡Recórcholis! me voy al Infierno.

Esto es lo que plantea el Padre Cancelado.

¿CÓMO SE EXPLICA ESTO?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Filósofo Católico escribió:
Miles, tengo entendido que no sabemos si el infierno cuenta con algún residente humano. La Iglesia nunca se ha pronunciado sobre esto, ni siquiera en el caso Judas. Teóricamente sería posible que todos los humanos se salvaran..aunque yo crea que esto es sumamente improbable. Esto no es apocatástasis ya que no se afirma la necesidad de la salvación universal. Cierto que hay revelaciones privadas donde se encuentran personas condenadas. Pero no existe una lista de humanos condenados reconocida por la Iglesia así como la hay de algunos de los santos.

Si tienes una fuente Magisterial que afirme lo contrario te la agradecería....


Aquí vamos otra vez Filósofo Very Happy Fatima, Fatima!!!, hermano, que no estamos obligados a creer en las apariciones marianas, pero por amor de Dios y de Nuestra Madre!!

No existe una lista de condenados reconocida por la Iglesia porque su misión es trabajar por los VIVOS, los muertos ya se sabe que no tienen remedio, que mas da contarlos para saber cuantos son, pero tus familiares y amigos que no están en cielo, están en el purgatorio, no te hagas mente de nada mas y reza por ellos todo y cuanto puedas.

QDTB

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

mar_azul escribió:
Miles , yo no se explicar esta aparente contradiccion .
Rolling Eyes


¿Qué contradicción?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:25 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Ah y mandar decir misas y ofrecer comuniones.

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:27 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Cita:
Yo espero que el Padre Cancelado esté equivocado, porque da la sensación que Dios creó al hombre para condenarlo, esa es la sensación que me dió a mi al escuchar a este sacerdote.


NO ESTÁ EQUIVOCADO. POR UN SOLO PECADO MORTAL SIN PERDONAR VAS AL INFIERNO.

Por eso se llama mortal.

Y es algo de la antropología. Es la posición en el tiempo de la persona humana tal como para perder la gracia de Dios.

Más injusto sería verlo de ese modo en el ángel que en un sólo y primer acto de voluntad decide su posición.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:43 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Argento escribió:
Lo expongo lo anterior con un ejemplo.

Caso 1: En esta vida, me dedico a robar, matar, violar, a corromper lo que pueda. Al final de mis días me arrepiento de todo lo que hice, y ¡Bingo!, gané el Cielo.

Caso 2: En esta vida, me dedico a ayudar al prójimo, voy a misa, comulgo, hago oraciones, etc. Pero resulta que por un descuido, tomé de más, y me mato. ¡Recórcholis! me voy al Infierno.

Esto es lo que plantea el Padre Cancelado.

¿CÓMO SE EXPLICA ESTO?


Te doy dos ejemplos en la Escritura acerca de tus dos ejemplos:

Jesús le dijo: "hoy estarás conmigo en el paraiso" (lc 23,43).

He ahí un ejemplo de salvación en el último instante, el llamado "buen ladrón" que pidió a Jesús se acordase de él en su reino. Ahora la otra cara de la moneda que nos presentea Pablo:

¿No sabéis que en las carreras del estadio todos corren, mas uno solo recibe el premio? ¡Corred de manera que lo consigáis! Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible. Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío, sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.

(1Co 9:24-27)

Así nos lo explica gráficamente san Pablo, hay que perseverar hasta el fin, no sea que seamos descalificados a último momento. Es cierto que es dura la idea de que por un solo pecado mortal se vaya al infierno, pero no podemos desconocer que tal pecado nos quita la gracia, por tanto la comunión con Cristo. Y todo sarmiento que no esté unido a la vid será cortado.

Por otro lado está la cuestión de la opción fundamental. Es muy difícil que alquien que toda su vida ha odiado a Cristo opte por él en el último instante, así también es muy difícil que alguien que toda su vida ha transcurrido en la búsqueda y seguimiento del Señor vaya a optar contra él. Como digo, difícil, pero no imposible. Es por esto que los evangelios nos exhortan a la vigilancia y a la oración, puesto que no sabemos cuando vendrá el Señor.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:45 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Argento escribió:
mar_azul escribió:
El papa Benedicto XVI ha asegurado que el infierno existe y no está vacío. No es anuncio nuevo, en 2007 ya mencionó la existencia del infierno como lugar, algo que su antedecesor, Juan Pablo II, había rechazado. El Papa, durante un encuentro mantenido con párrocos romanos con motivo del inicio de la Cuaresma, ha mandado un mensaje a los fieles: la salvación no es inmediata ni llegará para todos, por eso ha querido destacar la posibilidad real de ir al infierno, según informa el diario italiano La Repubblica.

Uno de los primeros defensores de esta hipótesis, que el infierno estuviese vacío, fue el teólogo suizo Urs Von Baltasar, buen amigo de Benedicto XVI. Y el Papa lo ha reiterado de manera categórica en su encuentro con los párrocos, "el infierno existe".

"El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno", dijo el Pontífice romano el pasado abril de 2007. Una idea que es contraria a lo que defendió el anterior Papa, el polaco Juan Pablo II, durante su pontificado. Juan Pablo II corrigió el concenpto tradicional del infierno, fue en verano de 1999, cuando hubo cuatro audiencias para hablar sobre el cielo , el purgatorio, el infierno y el diablo. "El cielo", dijo entonces, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".

Retomar viejas discusiones

Otro sacerdote le ha preguntado sobre la necesidad de la Iglesia de retomar discusiones sobe el pecado, el infierno o la vida después de la muerte. El Papa ha querido dejar claro sobre estos temas que la salvación no está garantizada. ''No todos nos presentaremos iguales al banquete del Paraíso'' por eso, ha dicho, serán muchos los que tengan que purificarse "para afrontar el Juicio Final".

El Papa ha pedido a los fieles no sólo ayuno de comida sino también de palabra y de escuchar y ver medios de comunicación. "Se necesita un ayuno de imágenes y palabras. Tenemos la necesidad de un poco de silencio".

Benedicto XVI ha explicado que necesitaría "un semestre de teología" para responder a todas las preguntas que tenían los párrocos.



fuente, ELPAÍS.com - Madrid - 08/02/2008


Que el Infierno no está vacío es sabido, ya que sabemos que allí residen los demonios. ¿Pero sabemos con certeza de algún Ser Humano condenado? La verdad que NO.

O sea, siempre me hice esta pregunta y no encontré respuesta alguna, ¿es merecedor una persona por un error (a sabiendas por su imperfección como humano) el estar condenada eternamente?

Hay gente que realmente busca el mal, y se entiende entonces que su condena sea eterna, ¿pero qué pasa con aquél que por ejemplo por una simple borrachera se termina matando? Según el Padre Cancelado es condenado por toda la eternidad. Esa persona cometió un error, ¿pero merece quemarse en el fuego eterno por eso?

Yo espero que el Padre Cancelado esté equivocado, porque da la sensación que Dios creó al hombre para condenarlo, esa es la sensación que me dió a mi al escuchar a este sacerdote.

Y otra cosa que tampoco me queda claro. Yo tengo entendido que un acto de justicia depende de TODO lo que se hace e hizo, y no solamente se ve en la lupa lo malo. Es decir, en un acto de justicia se ve lo bueno y lo malo de una persona y se balancea. Entonces, no me cierra que una persona que hizo el mal toda su vida, se arrepiente al final y se salva, y otra que hizo el bien toda su vida, cometió un error al final y se condena. ¿Cómo se explica este tipo de justicia?


Todos que mueren en pecado mortal.... llegan al infierno.
Y lo que dice Dios es verdadero:
Apoc. 20:11 Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él. El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro.
12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; = fueron abiertos unos libros, = y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.
13 Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.
14 La Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego - este lago de fuego es la muerte segunda -
15 y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego.

Y eso son palabras con las cuales podemos CONTAR. Son Verdaderas!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 8:59 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Yo tengo una duda, y es la siguiente:

En este preciso instante ¿hay seres humanos condenados en el infierno? lo digo por que el Señor aún no ha venido como Juez (Apocalipsis) entonces ¿acaso esas almas están, junto a las demás, esperando el dia del Juicio Final?

Esta discusión me recuerda a algo que leí de Santo Tomás, a ver si con el tiempo me leo la Summa Teologica (lo digo por que no es una obra para leersela deprisa y corriendo).
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 9:21 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Francisco de Santoyo escribió:
Yo tengo una duda, y es la siguiente:

En este preciso instante ¿hay seres humanos condenados en el infierno? lo digo por que el Señor aún no ha venido como Juez (Apocalipsis) entonces ¿acaso esas almas están, junto a las demás, esperando el dia del Juicio Final?

Esta discusión me recuerda a algo que leí de Santo Tomás, a ver si con el tiempo me leo la Summa Teologica (lo digo por que no es una obra para leersela deprisa y corriendo).


Crees que estan en el purgatorio? Yo personalmente creo que los que ya estaban muertos en esta vida espiritualmente tambien estan en el infierno ya. Se unos que creo que se ganaron puestos alli - Stalin y sus seguidores fieles y concientes, Hitler y Mussolini y los suyos y unos tantos mas... mas el resto que nombra Dios... luego pueden haber otros que no estan de todo condenados ya.
Dios es JUSTO.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 9:34 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

brightem14 escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Yo tengo una duda, y es la siguiente:

En este preciso instante ¿hay seres humanos condenados en el infierno? lo digo por que el Señor aún no ha venido como Juez (Apocalipsis) entonces ¿acaso esas almas están, junto a las demás, esperando el dia del Juicio Final?

Esta discusión me recuerda a algo que leí de Santo Tomás, a ver si con el tiempo me leo la Summa Teologica (lo digo por que no es una obra para leersela deprisa y corriendo).


Crees que estan en el purgatorio? Yo personalmente creo que los que ya estaban muertos en esta vida espiritualmente tambien estan en el infierno ya. Se unos que creo que se ganaron puestos alli - Stalin y sus seguidores fieles y concientes, Hitler y Mussolini y los suyos y unos tantos mas... mas el resto que nombra Dios... luego pueden haber otros que no estan de todo condenados ya.
Dios es JUSTO.
En Cristo


Ni afirmo ni desmiento, me reconozco ignorante en este aspecto.

Lo que si creo es que Dios sabe en cada momento si una persona se va a condenar o se va a salvar (ojo, esto no contradice el libre albedrío)
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Francisco de Santoyo escribió:
brightem14 escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Yo tengo una duda, y es la siguiente:

En este preciso instante ¿hay seres humanos condenados en el infierno? lo digo por que el Señor aún no ha venido como Juez (Apocalipsis) entonces ¿acaso esas almas están, junto a las demás, esperando el dia del Juicio Final?

Esta discusión me recuerda a algo que leí de Santo Tomás, a ver si con el tiempo me leo la Summa Teologica (lo digo por que no es una obra para leersela deprisa y corriendo).


Crees que estan en el purgatorio? Yo personalmente creo que los que ya estaban muertos en esta vida espiritualmente tambien estan en el infierno ya. Se unos que creo que se ganaron puestos alli - Stalin y sus seguidores fieles y concientes, Hitler y Mussolini y los suyos y unos tantos mas... mas el resto que nombra Dios... luego pueden haber otros que no estan de todo condenados ya.
Dios es JUSTO.
En Cristo


Ni afirmo ni desmiento, me reconozco ignorante en este aspecto.

Lo que si creo es que Dios sabe en cada momento si una persona se va a condenar o se va a salvar (ojo, esto no contradice el libre albedrío)


Yo tampoco (afirmo)- pero creo que hay gente en el Cielo - Maria, los Hermanos de Cristo, Elia, Moises y muchos muchos mas - y por tanto si ellos estan alli... es solo el infierno vacio? Porque?
Judas en cambio antes de matarse se arrepentio - el quizas debe de esperar y esta en el purgatorio? Es dificil de saber - ya que eso no sabemos de todo - pero creo que es asi que si hay humanos (de ello estoy segura Wink ) en el Cielo habra gente en el infierno!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 10:03 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Cita:
1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.


O sea, para ellos el juicio de Dios ha sido taxativo. El Juicio final no es un nuevo juicio, sino la ratificación PUBLICA ante el universo de lo que ha sido el juicio particular de cada uno.

En cuanto a sí hay o no hay seres humanos en el infierno, alguno habrá. Tenlo por seguro. Cuantos y quienes no lo sabemos ni nos debe inquietar saberlo. Sólo hemos de procurar ser más santos y rezar más.

Royo Marín por ejemplo, nos remite el caso del cura de Ars, que en una sóla ocasión en su vida dijo algo pesimista de alguien de quien le preguntaban sobre su salud eterna: "ha muerto sin confesarse". No afirmaba nada sobre su estado final, pero lo decía todo. Y era verdad, el moribundo y gran pecador rechazó al confesor en su lecho de muerte, cosa que el cura de Ars conoció proféticamente, pero no lo quiso transmitir como una condena explícita y cierta. Eso sólo corresponde a Dios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Un servidor
Esporádico


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 10:42 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Como bien han anotado, Urs Von Balthasar en su obra Was dürfen wir hoffen ? que traducida al español quiere decir ¿Qué podemos esperar? suscitó una enorme polémica en su tiempo. Esta obra fue publicada más tarde a nuestra lengua vernácula, en la editorial Edicep, con el título "Tratado sobre el infierno. Compendio". Pero, el pensamiento de este gran teólogo fue mal interpretado por algunos, pues se puso en boca de él, la expresión de que el infierno existe pero está vacío. Lo que es totalmente falso, pues el mismo autor en un libro posterior Un pequeño discurso sobre el infierno rechaza que el infierno esté vacío.
El verdadero pensamiento de Von Balthasar es que es posible tener esperanza en que todos se salven. Pero, él no identifica esperar con conocer o saber, pues eso entra dentro del misterio divino.
En todo caso, si parece que dicho teólogo aplica algunas palabras de Jesús como las de Juan 12, 32 "cuando sea levantado de la tierra atraeré a todos hacia mí" en un sentido de salvación universal por parte de Dios a todos los hombres, pero este texto hay que enmarcarlo obviamente en su contexto que es el postpascual, cuyo verdadero significado es el de la victoria de Cristo sobre el diablo y sus asechanzas.
De todos modos, cre que en este tema tan controvertido existen una serie de cuestiones que todos deberíamos tener muy claras:

La primera es si de verdad, existen condenados de hecho. Con respecto a esto, han habido multitud de hipótesis. Hasta la de afirmar que no existe nadie allá "abajo". Como bien ha pues de manifiesto Miles Dei, el magisterio de la Iglesia nunca se ha pronunciado al respecto sobre el hecho de los condenados, es decir, nunca ha "canonizado" al revés, declarando quienes son los que con seguridad han descendido al lugar de tormento eterno. Sólo se puede sacar una concluión limpia en este problema, y es que la existencia del infierno es un dogma de fe, con referencias explícitas en la Sagrada Escritura y en la Tradición.
Lo que pasa, es que hoy, se tiende a minimizar esta realidad tan profunda por que, se ha perdido la noción del pecado, y por otra parte, se ha ensalzado la figura de un Padre celestial misericordioso que todo lo perdona. Es, precisamente en esta pérdida del sentido del pecado donde debemos la causa de la inexistencia del infierno por parte de muchos cristianos que se consideran católicos. Si tenemos fe en Cristo y en su Iglesia, es perentorio darse cuenta de la necesidad de no dividir la propia fe, es decir, de mantener íntegra esa adhesión a la fe, pues de lo contrario, romper con algunas verdades de fe, para acomodarlas a mi forma de actuar es romper y destruir completamente la fe. Pues la Iglesia nos exige que creamos en todo lo que ella nos propone sin alejarnos en ninguno de los puntos propuestos por ella.
Por tanto, y ya concluyendo este punto, creo que el problema de el número de los condenados, es un misterio inexcrutable en el que los cristianos, sólo podemos llegar a vislumbrar la existencia del averno, pero que haya condenados de hecho, sólo Dios lo sabe. Pero lo que si es cierto, es que habrá condenados de hecho, pues el mismo Cristo dice en el avangelio de Lucas 13, 23 que "Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán".
El mismo Juan Pablo II, decía en una catequesis sobre el infierno lo siguiente: "La condenación sigue siendo una posibilidad real, pero no nos es dado conocer, sin especial revelación divina, si los seres humanos, y cuáles, han quedado implicados efectivamente en ella" (28-VII-1999).

Otra cuestión que hay que poner de relieve, es que el infierno no es una creación de Dios, no es obra suya. El infierno surgió cuando los ángeles se revelaron contra Dios. Por tanto, el infierno son los mismos demonios y el "lugar" en los que éstos están.
Obviamente el infierno es un lugar o un estado que no es posible medirlo físicamente, como si se tratase de un lugar que donde se pueden introducir objetos materiales. También esto es un misterio. Lo que sí es cierto, es que el infierno no formaba parte la economía salvífica primigenia, es decir, que los planes divinos se vieron trucados por la desobediencia de sus servidores, los ángeles, que por propia voluntad pecaron y se hicieron demonios. Por ende, el lugar de tormentos eternos no fue iniciativa de Dios, sino del séquito de los ángeles caídos.

Otra cuestión sobre este tema tan sugerente, es si realmente es Dios quién castiga para toda la eternidad a los pecadores. Durante largos años, se pensó que era Dios quién castigaba y dictaba sentencia contra los pacadores no arrepentidos, y esto en algunos suponía una piedra de escándalo, sobre todo en nuestros días, pues no se concibe, como un Dios, que es definido por San Juan como el Amor, pueda llagar a castigar a alguién a penas tan duras, y ademas de duración ilimitada. Pues bien, la solución es simple, Dios no castiga, lo que realmente acontece es que los hombres de mala voluntad, que no se quieren arrepentir de sus pecados y se obstinan pertinazmente en su dureza de corazón hasta el final, son ellos mismos los que se autoexcluyen de la salvación, al no dejarse perdonar por Dios. Sabemos que Dios respeta la libertad del hombre, y es por eso, que éste puede responderle negativamente rechazando de forma plena y definitiva el amor y el perdón misericordioso de Dios, que quiere que todos lo hombres se salven. Pero Dios no obliga a nadie, Dios sólo propone, invita, exhorta, nos da los medios salvíficos necesarios como son la oración, los sacramentos, etc. Pero en todo caso, es el hombre libre de aceptar o no esta llamada gratuita de Dios a participar plenamente con Él. Por tanto, Dios no condena a nadie, es el hombre el que se condena en su soberbia al preferir lo propio a lo de Dios.

En cuanto a la duración de las penas del infierno, es lógico que sean eternas, pues el pecado mortal es una ofensa infinita a Dios que exige un "castigo" infinito por parte de Dios.
En todo caso, existe esperanza de salvación para todos aquellos que estén bien dispuestos al arrepentimiento, y por tanto al perdón divino. Sólo desde está actitud es posible vivir la gracia en plenitud, tanto en esta vida como en la otra. Smile Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 11:09 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

Cita:
Obviamente el infierno es un lugar o un estado que no es posible medirlo físicamente, como si se tratase de un lugar que donde se pueden introducir objetos materiales.


Imaginaos lo que es quedar fuera del cuerpo de Cristo una vez que este mundo ha pasado y todo ha sido atraido a Cristo. Ese es el lugar remanente que antes que por extensión se define por exclusión o ausencia. El resto estaremos en el cuerpo de Cristo o expectantes en él.

¿Qué materia puede haber en el lugar de ausencia o exclusión del cuerpo de Cristo? Obviamente sólo los cuerpos resucitados de los hombres condenados, que serán poseidos por los demonios y atormentados con diversas penas como su mundo particular. Esto que he dicho en cuanto el mundo ha pasado nos vale también para hacernos una idea del infierno en la situación previa al Juicio Final. Los espíritus excluidos tienen toda la materia del universo a su disposición para obrar el mal con permisión de Dios.

El purgatorio es el lugar que se define por esperanza y por tanto exclusión del cuerpo de Cristo, pero con cierta presencia en cuanto la misma esperanza. No hay potestad de los excluidos en el infierno, sino purificación expectante del cuerpo de Cristo, una especie de antesala del mismo.

Con lo anterior no pretendo sino colocar en su justo sitio los lugares de ultratumba teológicos. No creo que sea sensata la entera descosmologización que ha hecho la teología moderna. La materia es materia y necesita de un lugar y hay una materia singular que es el cuerpo de Cristo que es la que da ser al universo y lo contiene en cuanto es la única que persistirá por siempre y en la cual seremos uno en Cristo por nuestra resurrección, por muy extraño que esto nos pueda parecer.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 11:09 pm    Asunto:
Tema: Padre Carlos Cancelado habla del infierno
Responder citando

mar_azul escribió:
Miles , yo no se explicar esta aparente contradiccion .
Rolling Eyes




Me refiero a esto que dice el articulo , es asi ?

El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno", dijo el Pontífice romano el pasado abril de 2007. Una idea que es contraria a lo que defendió el anterior Papa, el polaco Juan Pablo II, durante su pontificado. Juan Pablo II corrigió el concenpto tradicional del infierno, fue en verano de 1999, cuando hubo cuatro audiencias para hablar sobre el cielo , el purgatorio, el infierno y el diablo. "El cielo", dijo entonces, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados