Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 2:54 pm Asunto:
Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz...
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
...con el señor Felipe de Borbón qué fueron casados en la catedral de La Almudena, Madrid
Cita: | En 1997, la actual Princesa de Asturias se casó por lo civil con Alonso Guerrero, de quien se divorció un año después. Se casaron en el ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz).Se habían conocido en 1989, cuando el ex marido de Letizia Ortiz daba clases en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, donde Letizia estudió bachillerato.
Durante seis años estuvieron viviendo juntos antes de dar el paso de casarse. |
Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia.
¿Con otras parejas hacen igual, aunque no sean de familia real? |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 3:26 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
Hola hermano, la Paz este contigo.
Tiene algo de anormal que se hayan casado por Iglesia, luego de 6 años de convivir?
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 3:32 pm Asunto:
Re: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz...
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | ...con el señor Felipe de Borbón qué fueron casados en la catedral de La Almudena, Madrid
Cita: | En 1997, la actual Princesa de Asturias se casó por lo civil con Alonso Guerrero, de quien se divorció un año después. Se casaron en el ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz).Se habían conocido en 1989, cuando el ex marido de Letizia Ortiz daba clases en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, donde Letizia estudió bachillerato.
Durante seis años estuvieron viviendo juntos antes de dar el paso de casarse. |
Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia.
¿Con otras parejas hacen igual, aunque no sean de familia real? |
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Vayamos por partes.
Lo primero no es un buen ejemplo cristiano pero al fin y al cabo ASI VA ESPAÑA!!!
Ahora intentaré explicarle lo que pide:
La Iglesia sabe de la existencia del matrimonio civil pero no reconoce validez canónica a ese matrimonio cuando las dos personas contrayentes son católicos. Para la Iglesia el matrimonio civil entre dos católicos no tiene consideración de matrimonio, por tanto, dos personas católicas que se casen por lo civil la Iglesia cree que es un matrimonio nulo. Son dos personas que para la Iglesia continúan siendo solteras.
¿Una persona que se casó por lo civil puede casarse posteriormente con una persona distinta por la Iglesia?
Depende. Aunque para la Iglesia el matrimonio civil no tiene consideración de matrimonio y las personas que se casan por lo civil son solteras para la Iglesia, bien es cierto que el matrimonio civil produce unas obligaciones y efectos legales que la Iglesia tiene en cuenta.
Una pareja (un hombre y una mujer) que se casaron por lo civil se pueden casar por la Iglesia; pero uno sólo de ellos no se puede casar por la Iglesia con otra persona distinta si antes no tiene el divorcio de su matrimonio civil.
Canon 1108.
1. Solamente son válidos aquellos matrimonios que se contraen ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote o diácono delegado por uno de ellos para que asistan, y ante dos testigos, de acuerdo con las reglas establecidas en los cánones que siguen, y quedando a salvo las excepciones de que se trata en los cánones 144, 1112.1, 1116 y 1127.1 y 2.
2. Se entiende que asiste al matrimonio sólo aquel que, estando presente, pide la manifestación del consentimiento de los contrayentes y la recibe en nombre de la Iglesia.
Es por eso que al estar casada x lo civil su matrimonio era nulo es decir la Iglesia la considera soltera.Siempre que pasa esto se actua igual.
En cuanto a esto:
Cita: | Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia. |
Bueno el tema de las relaciones prematimoniales todos sabemos es pecado y como tal debe confesarse. Para eso esta el Sacramento de la Penitencia.
Tras haberse confesado no existe impedimento alguno para celebrar el matrimonio canónico.
Espero haberle ayudado algo.
¡Que Dios le Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 3:44 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
javi27 escribió: | Hola hermano, la Paz este contigo.
Tiene algo de anormal que se hayan casado por Iglesia, luego de 6 años de convivir?
- |
No, hermano la convivencia fue antes de la boda civil con su anterior esposo, pero ya lo explicó el hermano pelicano.
gracias, Dios le de un buen año a usted, también. |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 4:57 pm Asunto:
Re: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz...
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
pelicano escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | ...con el señor Felipe de Borbón qué fueron casados en la catedral de La Almudena, Madrid
Cita: | En 1997, la actual Princesa de Asturias se casó por lo civil con Alonso Guerrero, de quien se divorció un año después. Se casaron en el ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz).Se habían conocido en 1989, cuando el ex marido de Letizia Ortiz daba clases en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, donde Letizia estudió bachillerato.
Durante seis años estuvieron viviendo juntos antes de dar el paso de casarse. |
Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia.
¿Con otras parejas hacen igual, aunque no sean de familia real? |
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Vayamos por partes.
Lo primero no es un buen ejemplo cristiano pero al fin y al cabo ASI VA ESPAÑA!!!
|
A ver hermano, tú me acabas de decir que, en cuanto a Derecho Canónica y legalidad, la boda se celebró correctamente y que no ha sido ningún "favor especial" por ser familia real.
Pero por otro me dices que no es un buen ejemplo para España; ¿quiere decir que aunque legalmente para la Iglesia es correcto, moralmente no lo es?
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 5:06 pm Asunto:
Re: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz...
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | pelicano escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | ...con el señor Felipe de Borbón qué fueron casados en la catedral de La Almudena, Madrid
Cita: | En 1997, la actual Princesa de Asturias se casó por lo civil con Alonso Guerrero, de quien se divorció un año después. Se casaron en el ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz).Se habían conocido en 1989, cuando el ex marido de Letizia Ortiz daba clases en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, donde Letizia estudió bachillerato.
Durante seis años estuvieron viviendo juntos antes de dar el paso de casarse. |
Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia.
¿Con otras parejas hacen igual, aunque no sean de familia real? |
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Vayamos por partes.
Lo primero no es un buen ejemplo cristiano pero al fin y al cabo ASI VA ESPAÑA!!!
|
A ver hermano, tú me acabas de decir que, en cuanto a Derecho Canónica y legalidad, la boda se celebró correctamente y que no ha sido ningún "favor especial" por ser familia real.
Pero por otro me dices que no es un buen ejemplo para España; ¿quiere decir que aunque legalmente para la Iglesia es correcto, moralmente no lo es?
Bendiciones. |
JAJAJAJAJJA lo siente te lie con mis pensamientos...
A lo que voy es que todo buen cristiano debe casarse x la iglesia y no solamente por lo civil. Y todo buen cristiano no debe tener relaciones prematimoniales antes de la boda. Es por eso que dije que no era precisamente un buen ejemplo de cristianismo y eso es habitual en la sociedad española pues aca el cristianismo brilla x su ausencia.
Para la Iglesia es correcto una vez se haya confesado y arrepentido de no haber actuado cristianamente.
FELIZ AÑO HERMANO!!!
¡Que Dios le Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 6:27 pm Asunto:
Re: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz...
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
pelicano escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | pelicano escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | ...con el señor Felipe de Borbón qué fueron casados en la catedral de La Almudena, Madrid
Cita: | En 1997, la actual Princesa de Asturias se casó por lo civil con Alonso Guerrero, de quien se divorció un año después. Se casaron en el ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz).Se habían conocido en 1989, cuando el ex marido de Letizia Ortiz daba clases en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, donde Letizia estudió bachillerato.
Durante seis años estuvieron viviendo juntos antes de dar el paso de casarse. |
Quiere decir, dos cosas, primero la señora Letizia además de haber estado casada, convivió durante seis años, queriendo decir que tuvo relaciones prematrimoniales.
Y así de un plumazo se borra todo, y se los casa por Iglesia.
¿Con otras parejas hacen igual, aunque no sean de familia real? |
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Vayamos por partes.
Lo primero no es un buen ejemplo cristiano pero al fin y al cabo ASI VA ESPAÑA!!!
|
A ver hermano, tú me acabas de decir que, en cuanto a Derecho Canónica y legalidad, la boda se celebró correctamente y que no ha sido ningún "favor especial" por ser familia real.
Pero por otro me dices que no es un buen ejemplo para España; ¿quiere decir que aunque legalmente para la Iglesia es correcto, moralmente no lo es?
Bendiciones. |
JAJAJAJAJJA lo siente te lie con mis pensamientos...
A lo que voy es que todo buen cristiano debe casarse x la iglesia y no solamente por lo civil. Y todo buen cristiano no debe tener relaciones prematimoniales antes de la boda. Es por eso que dije que no era precisamente un buen ejemplo de cristianismo y eso es habitual en la sociedad española pues aca el cristianismo brilla x su ausencia.
Para la Iglesia es correcto una vez se haya confesado y arrepentido de no haber actuado cristianamente.
FELIZ AÑO HERMANO!!!
¡Que Dios le Bendiga! |
Bueno si ya me estás dando el feliz año es porque no vas a participar más-
Me gusta más este estilo a que me dediquen un post exclusivo.
Ya que ahora vamos a otro sitio donde quiero ir; no sé trata de off topic, sino que, como el tema original ya está contestado, ahora enlazo con el que sigue y que tiene que ver. Ya que así son los hilos, hermano, como un ser vivo que se regenera y cambia, a lo largo de su vida.
Así que, ya que hablamos de sexo antes del matrimonio, que piensas de esta contestación que extraje de una pregunta afín, en yahoo respuestas:
Cita: | Mira, Jesus nunca hablo del sexo generalmente, recuerda que hoy en dia muchos preceptos que consideramos que han estado siempre, no son tan antiguos, por ejemplo la virginidad de Maria, fue un concepto que nace en el siglo 19, pero Jesus nunca hablo de ello.
Otro ejemplo es el celibato de los Sacerdotes, antes ellos tenian a sus esposas , y aunque no vivian exactamente con ellas, pero podian tenerla y tener hijos, enclusive era un honor ser esposa o hijo de un sacerdote, sin embargo un dia el papa Leon 9, tuvo un episodio de impotencia, y dijo..."Si yo que soy el Papa no puedo... pues nadie puede..." y asi se establecio el celibato para los sacerdotes, como veras esto no tiene nada que ver con Jesus, sino con hombres que lo vivieron mucho despues.
En ese sentido el hablar de sexo antes del matrimonio, es una postura actual que tiene la iglesia Catolica, la cual aunque no comparto, vamos no estoy de acuerdo, es respetabilisima, ellos son los jerarcas de su religion, y pueden hacer lo que quiera, ya dependera de ti si lo aceptas o no.
El origen de la prohibicion del sexo, viene casi de la edad media, en donde puedes imaginarte que la salubridad de los pueblos era infame, existen unas cartas de Leonardo Da Vinci, en donde el dice que le aterraba tener sexo, y que mil veces preferia pintar que tenerlo, al escuchar esto te sorprendes que uno de los hombres mas listos de la historia dijera eso, pero si nos damos cuenta que la primera experiencia sexual de Da Vinci fue con una prostituta con la que llevaron, y esta estaba totalmente infectada de una enfermedad venerea y que el olor (AGGG) de sus genitales era tan fuerte que tenian que penetrarla con un pañuelo en la boca, pues IMAGINATE! lo que era el sexo antes, una porqueria ¿A ti se te antojaria sexo asi?.
Si hoy en dia, a cualquiera de nosotras nos puede dar una infeccion vaginal y eso que nos bañamos diario y somos de lo mas limpiecitas, ahora imaginate esas mujeres que se bañaban 3 o 4 veces ¡AL AÑO! una gran mayoria con una higiene pesima cuando ivan al baño, pues no se "limpiaban" , entonces entenderas que las infecciones de esa parte eran horripilantes, y en esas circunstancias tener sexo a de haber sido escalofriante. Ahora entendemos a Leonardo.
Por ello, es probable que los papas romanos dijeran que algo que enferma tanto a la gente no puede ser bueno, pero era mas decision higienica que moral, desgraciadamente la Iglesia actual no a actualizado sus preceptos y existe gente que piensa que el sexo sigue siendo sucio.
Perdona la escatologoca explicacion que di, pero a veces las explicaciones de nuestra vida moderna tienen origenes de lo mas inaudito.
Suerte |
FELIZ AÑO NUEVO para ti también, hermano. Pero espero que aparezcas un rato por acá antes, como buen cristiano, y acompañas a esta alma en pena que pasara esta noche solo  |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 6:50 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
Veamos la escritura:
Cita: | «Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio.
Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
Todo el que repudia a su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio.
«No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»
...desde el comienzo de la creación, El los hizo varón y hembra.
Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre,
y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.
Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre.»
«Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
«Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con una repudiada por su marido, comete adulterio. |
Bueno aunque Jesús directamente no lo diga, está en Corintios, y claro, también es escritura, así que me callo la boca, y acepto sexo antes del matrimonio como fornicación.
Cita: | ¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? ¡No os engañéis! Ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los ultrajadores, ni los rapaces heredarán el Reino de Dios. |
Es lo que te digo hermano, todo lo que concuerde con las escrituras yo lo acepto, pero si la concordancia es dudosa yo me tomo la libertad de dudar; no puedo aceptar cada cosa que diga la Iglesia, ciegamente, como escritura.
Eso es lo mismo que se usaba en los hare krishna, donde se hablaban cosas que el bhagavad gita no decía, entonces se excusaban con que lo dijo el guru y la palabra del guru es escritura.
Eso mismo, los evangelistas achacan a la Iglesia, de que el Papa muchas veces hace las funciones de guru de una secta, donde lo que él dice, todos los demás acatan. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 7:14 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
Cita: | FELIZ AÑO NUEVO para ti también, hermano. Pero espero que aparezcas un rato por acá antes, como buen cristiano, y acompañas a esta alma en pena que pasara esta noche solo |
No hermanito nunca estamos solos aun en las fechas señaladas cuando no tengamos a quien recurrir seguro Cristo nos escuchará y estará con nosotros.Adelante hermano el FIN DE AÑO CON CRISTO EN EL CORAZÓN SOLO SIGNIFICA:PAZ ALEGRIA Y FELICIDAD
Asi que ya sabes vamos a sonreir
Haber pues que me traes:
Cita: | Mira, Jesus nunca hablo del sexo generalmente, recuerda que hoy en dia muchos preceptos que consideramos que han estado siempre, no son tan antiguos, por ejemplo la virginidad de Maria, fue un concepto que nace en el siglo 19, pero Jesus nunca hablo de ello. |
Eso no es cierto.Desde los primeros siglos del cristianismo ya se hablaba de la Virginidad de Maria de hecho en los evangelios creo recordar le explique la intención de Maria fue ser siempre virgen.
Por otro lado tenemos aqui que:
Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda. - Mateo 19,12
Esta cita significa un llamamiento a la Virginidad y al celibato para aquellos que dejan todo para seguir a Cristo.El mismo fue célibe.
Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que, tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Mateo 25:1
Fijese la importancia de la virginidad que la compará con el Reino de los Cielos.Pero aun tenemos más:
Estos son los que no se mancharon con mujeres y son vírgenes. Estos son los que siguen al cordero adondequiera que va. Estos fueron rescatados de entre los hombres, como primicias para Dios y para el Cordero, y en su boca no se halló mentira: son inmaculados. Apoc 14, 4-5.
Las Primicias de Dios son aquellos no se mancharon con mujeres. Asi que definitivamente Cristo tiene en alta estima la Virginidad.
Cita: | Otro ejemplo es el celibato de los Sacerdotes, antes ellos tenian a sus esposas , y aunque no vivian exactamente con ellas, pero podian tenerla y tener hijos, enclusive era un honor ser esposa o hijo de un sacerdote, sin embargo un dia el papa Leon 9, tuvo un episodio de impotencia, y dijo..."Si yo que soy el Papa no puedo... pues nadie puede..." y asi se establecio el celibato para los sacerdotes, como veras esto no tiene nada que ver con Jesus, sino con hombres que lo vivieron mucho despues. |
Esto no es del todo asi.El tema del celibato ha sido aca muy tratado. Se lo resumire diciendo que:
1)Es una disciplina eclesiastica para el sacerdote católico de rito latino.El de rito oriental y bizantino no es obligatorio.
2)El pastor protestante casado que se convierte al catolicismo se le permite mantener esposa.
Cuando empezo:
Con los mismos Apostoles: San Juan, San Pablo, Bernabé Eran celibes.Cristo fue célibe.
Es cierto que se dice que se nombraban obispos casados en la Biblia, pero recordemos eran la primera generación de cristianos y se convertian del judaismo o paganismo al cristianismo entonces se les permitia seguir casados como al pastor protestante que se convierte.
El Sínodo de Elvira (300-303?), en el canon 27, prescribe: «El obispo o cualquier otro clérigo tenga consigo solamente o una hermana o una hija virgen consagrada a Dios; pero en modo alguno plugo (al Concilio) que tengan a una extraña» (Enrique Denzinger, El Magisterio de la Iglesia, ed. Herder, Barcelona 1955, n. 52 b, p. 22); y en el canon 33: «Plugo prohibir totalmente a los obispos, presbíteros y diáconos o a todos los clérigos puestos en ministerio, que se abstengan de sus cónyuges y no engendren hijos y quienquiera lo hiciere, sea apartado del honor de la clerecía» (ib., 52 c).
También el Papa Siricio (384-399), en la carta al obispo Himerio de Tarragona, fechada el 10 de febrero de 385, afirma: «El Señor Jesús (...) quiso que la forma de la castidad de su Iglesia, de la que él es esposo, irradiara con esplendor (...). Todos los sacerdotes estamos obligados por la indisoluble ley de estas sanciones, es decir, que desde el día de nuestra ordenación consagramos nuestros corazones y cuerpos a la sobriedad y castidad, para agradar en todo a nuestro Dios en los sacrificios que diariamente le ofrecemos» (ib., n. 89, p. 34).
Fueron los primeros sinodos y cartas donde se establecio esta disciplina eclesiastica.
Cita: | En ese sentido el hablar de sexo antes del matrimonio, es una postura actual que tiene la iglesia Catolica, la cual aunque no comparto, vamos no estoy de acuerdo, es respetabilisima, ellos son los jerarcas de su religion, y pueden hacer lo que quiera, ya dependera de ti si lo aceptas o no.
El origen de la prohibicion del sexo, viene casi de la edad media, en donde puedes imaginarte que la salubridad de los pueblos era infame, existen unas cartas de Leonardo Da Vinci, en donde el dice que le aterraba tener sexo, y que mil veces preferia pintar que tenerlo, al escuchar esto te sorprendes que uno de los hombres mas listos de la historia dijera eso, pero si nos damos cuenta que la primera experiencia sexual de Da Vinci fue con una prostituta con la que llevaron, y esta estaba totalmente infectada de una enfermedad venerea y que el olor (AGGG) de sus genitales era tan fuerte que tenian que penetrarla con un pañuelo en la boca, pues IMAGINATE! lo que era el sexo antes, una porqueria ¿A ti se te antojaria sexo asi?. |
Que la Biblia conteste:
“Huid de la fornicacion. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, esta fuera del cuerpo; Mas el que fornicara, contra su propio cuerpo peca” (I Corintios 6:1
“No erréis; ni los fornicarios, ni los idolatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se hechan con varones, ni los ladrones, ni los avaros ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredaran el reino de Dios (I Corintios 6:9-10)
Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya ero con ella en su corazón”. (Mateo 5:2
Gálatas 5:19-21.: “y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no herederán el reino de Dios.”
fornicar.
(Del lat. fornicāri).
1. intr. Tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio. U. t. c. tr.
SEgun la RAE.
Cita: | Si hoy en dia, a cualquiera de nosotras nos puede dar una infeccion vaginal y eso que nos bañamos diario y somos de lo mas limpiecitas, ahora imaginate esas mujeres que se bañaban 3 o 4 veces ¡AL AÑO! una gran mayoria con una higiene pesima cuando ivan al baño, pues no se "limpiaban" , entonces entenderas que las infecciones de esa parte eran horripilantes, y en esas circunstancias tener sexo a de haber sido escalofriante. Ahora entendemos a Leonardo.
Por ello, es probable que los papas romanos dijeran que algo que enferma tanto a la gente no puede ser bueno, pero era mas decision higienica que moral, desgraciadamente la Iglesia actual no a actualizado sus preceptos y existe gente que piensa que el sexo sigue siendo sucio.
Perdona la escatologoca explicacion que di, pero a veces las explicaciones de nuestra vida moderna tienen origenes de lo mas inaudito. |
No veo bien ande metiendo en la vida privada de las personas a los Papas.La iglesia siempre ha estado en contra de la fornicación y de las relaciones prematimoniales. Pues va contra la Palabra de Dios escrita.
Cierto es que se pueden coger enfermedades pero no solo la mujer también el hombre y también es cierto que en la actualidad es una fuente muy importante de contagio del SIDA. De esta forma el prohibir las relaciones prematimoniales se mira x la salud de las personas.
Las relaciones prematrimoniales están mal por su objeto y, si bien, no puede negarse que los novios se amen, sí puede afirmarse que la relación sexual no es una manifestación auténtica del amor en esa etapa de sus vidas.
¿Por qué? Fundamentalmente porque la 'relación sexual' es la manifestación plena y exclusiva de la conyugalidad, y los novios carecen de la conyugalidad aunque se ordenen a ella y se estén preparando para ella. Es la manifestación plena del amor conyugal, porque es en la relación sexual donde los esposos alcanzan la máxima unión física y, a través de ella, fomentan la máxima unidad afectiva y espiritual. Allí son 'una sola carne' y mediante este acto también 'un solo espíritu'. Pero es también la manifestación exclusiva de la conyugalidad porque sólo dentro del matrimonio es lícito realizar la sexualidad.
¿Por qué sólo dentro del matrimonio? Por el lenguaje del cuerpo. El acto sexual es parte del lenguaje humano; tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable; y lo que ese acto 'dice', sólo es verdad cuando hay de por medio un compromiso matrimonial definitivo. ¿Qué es lo que dice ese acto? Dice donación total. Una donación es total cuando incluye:
-todo cuanto se tiene
-de modo exclusivo
-en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
-para toda la vida
Ahora bien, la donación entre los esposos es total cuando incluye: todo cuanto se tiene (cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro); de modo exclusivo (es decir, a una sola persona con exclusión de todas las demás); en estado perfecto (no disminuido o deteriorado, como ocurre cuando las capacidades han sido anuladas previamente por medio de anticonceptivos o esterilizantes); para toda la vida (lo cual es garantizado sólo tras el compromiso público que se da en el consentimiento matrimonial). Estos elementos sólo pueden ser vividos en el matrimonio válidamente celebrado.
En la relación prematrimonial, en cambio:
-no se da cuanto se tiene: porque no ha dado todo quien aún no ha pronunciado públicamente el 'sí matrimonial' ante la sociedad: no ha dado su futuro, no ha dado su nombre, no ha dado su compromiso; de hecho el verdadero amor es un acto 'oblativo' de don total de sí al otro; en cambio, en la relación sexual prematrimonial (y lo mismo se diga de la extramatrimonial) lo que prima psicológicamente no es la oblatividad sino la búsqueda egoística del placer: el 'otro' no es aquél a quien se da sino aquello que se toma para uno;
-no es exclusivo, o al menos no es necesariamente exclusivo: pues la falta del compromiso matrimonial lleva muchas veces a la ruptura del noviazgo (incluso los más serios) y a la instauración de nuevos noviazgos; de este modo las relaciones prematrimoniales se tienen con distintas mujeres o distintos hombres;
-no se da generalmente en el estado más perfecto: 'las más de las veces excluyen la prole';
-no es para toda la vida: pues falta rubricarlo por el único acto que hace irretractable el compromiso, el cual es la celebración válida del matrimonio.
De ahí que puedan establecerse las siguientes normas morales para regular la conducta de los novios:
-son lícitas las demostraciones de afecto, aceptadas por las costumbres y usansas, que son signo de cortesía, urbanidad y educación;
-son ilícitas las expresiones púdicas (abrazos, besos, miradas, pensamientos, deseos) con la intención expresa y deliberada de placer venéreo o sexual, aunque no se tenga voluntad de llegar a la relación sexual completa;
-con más razón son ilícitas las expresiones impúdicas y las relaciones sexuales completas.
En resumen: 'reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal'.
El análisis de las consecuencias más comunes de las relaciones prematrimoniales refuerza el juicio negativo que de ellas hemos hecho. Entre éstas pueden señalarse:
-Frigidez: la actividad sexual ejercida por jovencitas de 15 a 18 años puede ser causa de frigidez en épocas posteriores; en algunos estudios, el 45% de las mujeres interrogadas se refirieron a la falta de capacidad de reacción sexual como una consecuencia temible de las relaciones previas al matrimonio; está comprobado que muchas mujeres no son frígidas por constitución, sino a causa de inadecuadas experiencias sexuales antes del matrimonio. Esto provoca en algunos casos el fenómeno de las seudo-lesbianas y de las anfibias, es decir, de las mujeres que buscan el encuentro amoroso con otras mujeres, porque se han quedado decepcionadas de los hombres, o bien alternan indiferentemente la compañía íntima de los hombres con la de las mujeres.
-Enfermedades venéreas: 'entre los millares de casos venéreos cuidados -afirma Carnot- nunca encontré uno solo que no tuviese por origen directo o indirecto un desorden sexual'. Entre éstas las más extensas son la sífilis, la blenorragia y actualmente el Sida.
-Embarazos: aunque la mayoría de los novios recurren a la anticoncepción, ésta -como ya se sabe- no es capaz de evitar los embarazos incidentales.
Crea temor: como por lo general las relaciones tienen lugar en la clandestinidad, crean un clima de temor: temor a ser descubiertos, temor a ser traicionados después, temor a la fecundación, temor a la infamia social. Además crean otra alteración pasional que es el temperamento celoso: la falta de vínculo legal hace siempre temer el abandono o desencanto del novio o novia y la búsqueda de satisfacción en otra persona; de hecho no hay ningún vínculo que lo pueda impedir; por eso la vida sexual prematrimonial engendra en los novios un clima de sistemática sospecha de infidelidad.
-Da excesiva importancia al sexo, al instinto sexual, al goce sexual. Esto produce un detrimento en la otras dimensiones del amor: la afectiva y la espiritual. Normalmente esto resiente el mismo noviazgo y luego el matrimonio. Asimismo, esta centralización del amor en el sexo frena el proceso de maduración emocional e intelectual. 'Una relación sexual precoz, llevada a cabo regularmente... ejerce también su efecto inhibidor sobre el desarrollo intelectual y la evolución consecutiva de la mente...' (Tumlirz).
.....
Creo son suficientes ya jeje.
¡Que Dios le Bendiga!
PD:JAJAJAJA el pajarraco siempre anda revolotendo x aca pero tiene mala cabeza y a veces se le olvida felicitar el año a los hermanos.  _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 7:29 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
Hola hermano, gracias por todo como siempre, estoy leyendo, pero me he parado en un sitio:
Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya ero con ella en su corazón”. (Mateo 5:2
Mire que me he tentado, hermano, de coger esa frase como ejemplo de Jesús condenando la fornicación; pero yo creo que sólo se refiere al adulterio, y a desear a una mujer ya casada. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 7:55 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Hola hermano, gracias por todo como siempre, estoy leyendo, pero me he parado en un sitio:
Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya ero con ella en su corazón”. (Mateo 5:2
Mire que me he tentado, hermano, de coger esa frase como ejemplo de Jesús condenando la fornicación; pero yo creo que sólo se refiere al adulterio, y a desear a una mujer ya casada. |
Desde mi opinion se refiere a ambos. Pues nos habla de codiciarla.En general podria referirse como bien dices al adulterio pero no olvidemos que fornicar es tambien similar al adulterio pues hasta que no te casas debes guardarte de tener relaciones sexuales es decir "castidad" y cuando estas casado debes tenerlas solo con tu esposa en cierto modo desear solamente sexualmente a otra mujer sin estar casado es CODICIA y pecas en tu corazón. Tambien se puede referir Cristo a eso.
Además también se puede tener relaciones prematimoniales una casada y un no casado y eso seria fornicación.
Es más según la RAE:
Tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio.
El tener copula con otro varon u otra mujer pues estaria fuera del matrimonio porque es diferente a tu esposo / mujer y seria fornicar también.
Es decir Cristo condena ambas con esa frase.El Adultero y la fornicación pues cuando estas casado y cometes adulterio también tienes fornicación porque no estas casado con esa persona.
¡Que Dios le Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 31, 2008 9:37 pm Asunto:
Tema: Explicaciones lógicas sobre la boda de Letizia Ortiz... |
|
|
Tú tranquilo hermano, pásalo bien con tu familia, ya me contestarás cuando puedas
Cita: | La contracepcion y la union marital
Existe un argumento moderno a favor de la contracepción, que pretende apoyarse en razones personalistas. Se podría resumir como sigue. El acto marital tiene dos funciones: una biológica o procreativa, y otra espiritual-unitiva. Pero, mientras este acto sólo en potencia es procreativo, es, de hecho y en sí, un acto de amor: realmente expresa el amor conyugal y une a los esposos. Ahora bien, aunque la contracepción frustra la potencialidad biologica o procreativa del acto conyugal, respeta plenamente su función espiritual y unitiva; es mas, la facilitaria, al eliminar tensiones o temores que amenazan con mermar la expresión fisica del amor conyugal. En otras palabras, esta tesis afirmaría que, mientras la contracepción suspende o anula el aspecto procreativo del trato sexual-conyugal, deja intacta su función unitiva.
Hasta hace poco, el nucleo del argumento mas comun contra el "birth-control" ha sido que, estando el acto sexual naturalmente ordenado hacia la procreación, frustrar esta ordenación es ir contra naturam y, por tanto, obrar ilícitamente. Ahora bien, esta linea de argumentación, sin mas precisaciones, estaria abierta a una contestacion: de hecho frustramos otras funciones naturales - por ejemplo, cuando ponemos tapones en los oidos, para no oir ruidos - y la doctrina moral nunca ha sostenido que actuar de este modo sea ilicito. ¿Por que entonces ha de ser malo impedir, por motivos adecuados, el aspecto procreativo de la relación marital?
En todo caso, los defensores de la contracepción rechazan este argumento tradicional como mero "biologismo"; porque consideran que supone entender el acto conyugal solo en su función biologica o posibles consecuencias biologicas, y desatiende su función espiritual, i.e. su función de significar y efectuar la unión de los esposos.
Quienes proponen esta justificación de la contracepción conyugal - formulada en términos aparentemente personalistas - creen sostener una posición positiva y fuerte. Si se quiere refutar eficazmente este argumento y demostrar su radical defectuosidad, pienso que tambien se debe desarrollar un argumento personalista, cimentado en una autentica comprensión personalista del sexo y del matrimonio.
Como es evidente, el argumento de los defensores de la contracepción se fundamenta en una tesis esencial: que el aspecto procreativo y el aspecto unitivo del acto conyugal son separables, es decir, el aspecto procreativo se puede anular sin viciar el acto conyugal ni dañar su capacidad de expresar - de modo propio y singular - la verdad del amor y de la unión maritales.
|
A ver hermano, está bien que la Iglesia se apoye en la palabra de Jesús.
Pero por otro también está el hecho de adaptarse a los tiempos, sin por eso ir por un camino distinto al Señor.
Por ejemplo, de lo malo lo menos malo! Evidentemente que llevar una sexualidad sana dentro del matrimonio sería lo más apropiado, tanto socialmente, biológicamente y sobre todo, espiritualmente.
El problema radica que en el pasado, y bastante reciente por cierto; se ha perseguido en demasia a todo aquel que se desvie de esta línea; sobretodo a los niños con la masturbación.
Yo pienso que la fe impuesta no es fe, es mera imposición. Y que todo esto, para cumplirlo, se debe llegar mediante un proceso de aprendizaje y de madurez espiritual; y que de nada sirve reprimir.
Yo, a pesar de mi avanzada edad (34 ), desde que empecé con la religión, no he vuelto a tener relaciones. Pero soy como los animales, hay momentos de celo como quien diría, que se me hacen muy complicados, pero después pasan y el resto del año lo llevo bien. Y en este foro en el apartado de jóvenes, yo expliqué que a veces prefería masturbarme a caer en relaciones sexuales por simple satisfacción carnal. Y aunque intelectualmente no lo quiera, hay momentos en el año, que parece que voy a explotar; y que le doy a gracias a Dios, que en esos momentos no he tenido proposiciones de ninguna mujer, que sí los tuve y los sigo teniendo en momentos de más calma, donde puedo discernir mejor; porque hubiera caído en sus brazos sin dudar. Entonces muchas veces pasa, que masturbándome alejo esos deseos; entonces ¿qué es peor? ¿masturbarse o acostarse con alguien que no quieres?, y que menos es tu esposa o novia.
Pues lo mismo pasa con los novios, y que obviamente sería indicado que esperen a casarse, pero de lo malo lo menos malo, más vale que tengan sexo siendo novios estables, que por ahí. Y por eso pienso que a veces la Iglesia peca de represiva, ya que no por eso tiene que desoír al Señor; porque puede dar a entender: Esto es lo que dice el Señor. Y por otro lado, comprender las necesidades y nos ser tan dura y tan represiva.
Lo mismo sucede en África, donde la Iglesia se opone a la repartición de preservativos y la gente se muere. ¿Le parece a la Iglesia que diciéndoles a la gente no les vamos a repartir preservativos porque ustedes deben sólo emplear la monogamia y el sexo matrimonial para frenar la epidemia, lo va a parar?
NO!! Lo que lo va a parar, es la educación; y a situaciones desesperadas medidas desesperadas, y primero reparta los preservativos y después educe. Pero no deje que siga muriendo gente  |
|
Volver arriba |
|
 |
|