Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Virgen María, en que se basó la Iglesia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
damian220782
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 77

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 11:43 am    Asunto: Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Tema: Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Responder citando

Hola a todos. Antes que nada quería decirles que creo en la Virgen, tal como dice la Iglesia, Virgen, Inmaculada, y Madre de la Iglesia.
Ahora, mi pregunta es en que datos precisos se basó la Iglesia para decir que era Virgen e Inmaculada. El tema de la virginidad me parece algo deducible de una mujer con semejante santidad......uff.....el saber que sos la mamá de Dios hecho hombre.....además, la época era distinta, y por lo tanto el tema no se trataba ni se le da la importancia que se le da hoy. Igualmente me gustaría saber en que se basó la Iglesia para afirmar estas cosas.
Desde ya muchas gracias a todos.

Saludos.

Damián.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 3:19 pm    Asunto:
Tema: Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Responder citando

Estimado Damián, está muy bien que quieras profundizar lo que creés ya firmemente, vamos por partes, primero te voy a copiar aquí lo que dice el Catecismo de la Iglesia sobre la virginidad perpetua de María Santísima, también te voy a pasar un link de la web de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María sobre la Inmaculada Concepción, que por ser muy extenso no lo pongo aquí,


Cita:
La virginidad de María

Catecismo de la Iglesia Católica




496 Desde las primeras formulaciones de la fe (cf. DS 10-64), la Iglesia ha confesado que Jesús fue concebido en el seno de la Virgen María únicamente por el poder del Espíritu Santo, afirmando también el aspecto corporal de este suceso: Jesús fue concebido "absque semine ex Spiritu Sancto" (Cc Letrán, año 649; DS 503), esto es, sin elemento humano, por obra del Espíritu Santo. Los Padres ven en la concepción virginal el signo de que es verdaderamente el Hijo de Dios el que ha venido en una humanidad como la nuestra:

Así, S. Ignacio de Antioquía (comienzos del siglo II): "Estáis firmemente convencidos acerca de que nuestro Señor es verdaderamente de la raza de David según la carne (cf. Rm 1, 3), Hijo de Dios según la voluntad y el poder de Dios (cf. Jn 1, 13), nacido verdaderamente de una virgen, ...Fue verdaderamente clavado por nosotros en su carne bajo Poncio Pilato ... padeció verdaderamente, como también resucitó verdaderamente" (Smyrn. 1-2).

497 Los relatos evangélicos (cf. Mt 1, 18-25; Lc 1, 26-38) presentan la concepción virginal como una obra divina que sobrepasa toda comprensión y toda posibilidad humanas (cf. Lc 1, 34): "Lo concebido en ella viene del Espíritu Santo", dice el ángel a José a propósito de María, su desposada (Mt 1, 20). La Iglesia ve en ello el cumplimiento de la promesa divina hecha por el profeta Isaías: "He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un Hijo" (Is 7, 14 según la traducción griega de Mt 1, 23).

498 A veces ha desconcertado el silencio del Evangelio de S. Marcos y de las cartas del Nuevo Testamento sobre la concepción virginal de María. También se ha podido plantear si no se trataría en este caso de leyendas o de construcciones teológicas sin pretensiones históricas. A lo cual hay que responder: La fe en la concepción virginal de Jesús ha encontrado viva oposición, burlas o incomprensión por parte de los no creyentes, judíos y paganos (cf. S. Justino, Dial 99, 7; Orígenes, Cels. 1, 32, 69; entre otros); no ha tenido su origen en la mitología pagana ni en una adaptación de las ideas de su tiempo. El sentido de este misterio no es accesible más que a la fe que lo ve en ese "nexo que reúne entre sí los misterios" (DS 3016), dentro del conjunto de los Misterios de Cristo, desde su Encarnación hasta su Pascua. S. Ignacio de Antioquía da ya testimonio de este vínculo: "El príncipe de este mundo ignoró la virginidad de María y su parto, así como la muerte del Señor: tres misterios resonantes que se realizaron en el silencio de Dios" (Eph. 19, 1;cf. 1 Co 2, 8).



Inmaculada Concepción de María
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
damian220782
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 2:21 am    Asunto:
Tema: Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Responder citando

Muchísimas gracias Clauabru! lo voy a leer detenidamente.

Un abrazo grande en Jesús!

Paz y bien.

Damián.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 10:52 pm    Asunto:
Tema: Virgen María, en que se basó la Iglesia?
Responder citando

Siento llegar tarde...

Deje en apologetica y en Preguntas y Respuestas un tema muy interesante sobre esto.

Creo podria ayudar el Vademecum Mariologico jeje Very Happy

pelicano escribió:
¡Virgo parens Christi Benedicta!

-La intención de abrir este tema aca es para tener a mano las respuestas a los dogmas Marianos. Muchas veces se nos pregunta por su fundamento Bíblico o incluso porque la Iglesia lo establecio como Dogma sino tiene soporte Bíblico.

-Este creo es el foro adecuado para dejar aqui las bases bíblicas de los dogmas más adelante si el tiempo lo permite quizas se pueda profundizar más con la Tradicción de la Iglesia.

-Estais todos invitados a Participar.

-Voy a poner un resumen de los dogmas con sus fundamentos Bíblicos.


DOGMAS MARIANOS:


1.-INMACULADA CONCEPCIÓN:

-Para ello nos basamos en estas citas biblicas:

El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».Lucas 1:28

El que permanece en él, no peca,
y el que peca no lo ha visto ni lo ha conocido.
1Juan 3:6

Lucas 1:28 nos dice que el Señor esta con Maria. ¿Qué les sucede a aquellos que estan con el Señor? 1Juan 3:6 nos da la respuesta: NO PECAN.


Nada impuro podrá entrar en ella, ni tampoco entrarán los que hayan practicado la abominación y el engaño. Únicamente podrán entrar los que estén inscritos en el Libro de la Vida del Cordero Apoc 21:27

Dios no habita en el pecado es por eso que Maria tubo que estar sin pecado para que Cristo pudiera habitar en ella.

Eres toda hermosa, amada mía,
y no tienes ningún defecto
. Cantar 4:7

Asi debe ser la Esposa del Espiritu Santo. No tener ningún defecto.

2.-VIRGINIDAD DE MARIA:

-No existe ningun versiculo biblico en el que se nos hable de los hijos de Maria, por tanto el decir tubo más hijos es totalmente falso porque no viene en la Biblia.

Recordemos el termino hermano se emplea en la Biblia con diferentes significados como puede ser hermano en la fe, es decir correligionario (misma religión), primos, hijos del mismo padre e incluso en la tradicción judia se usaba para designar a aquellos que tenian un abuelo en comun.Si Cristo hubiera tenido otros hermanos la Biblia los mencionaria como hijos de Maria, pero esto no esta en la Biblia.

Citas que demuestran que fue virgen:

María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». Lucas 1:34

Cuando Maria dijo esto ya estaba comprometida con Jose Lucas 1:27 por lo tanto esto demuestra que la intención de Maria era permanecer siempre Virgen. El decir no tengo relaciones o no conozco varón, es similar a decir “Yo no bebo” implica algo que tu tienes intención de hacerlo, es tu voluntad, la de Maria era ser virgen.


Objecciones:

Mateo 1:25 dice “hasta que” lo cual significa tubo más hijos.

Eso es incorrecto ahí se quiere decir que Cristo nacio del Espiritu Santo sin la intervención de José y no se afirma que después tubieran relaciones.

En la Biblia la palabra hasta no se usa para referirse que después si paso algo. Veamos un ejemplo de esto:

Y Mical, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte 2Samuel 6:23


Si esto se interpreta igual que Mateo 1:25 entonces MICAL TUBO HIJOS DESPUES DE MUERTA.

PRIMOGENITO:Lucas 2:7

-Se debe tener en cuenta que primer nacido y primogenito en la Biblia es lo mismo y no significa que después vengan más.



"El hijo de Eliezer fue Rehabias, el primero (o primogénito), Eliezer no tuvo otros hijos". I Cronicas 23:17

Vemos pues aquí se habla de primer hijo o primogénito y nos indica que no tuvo otros hijos entonces el deducir de primogenito otros hijos de Maria contradice el lenguaje biblico.

HERMANOS DE JESUS

GENEALOGIA:
________________________________________
---Zebedeo-----------Mc 1:19, Mc 3:17----------------------
+ >------engendró --------Santiago y Juan-------------------------
---Salomé ------------Mt 27:56, Mc 15:40--------------------
________________________________________
---Cleofa-(Alphaeus)--Mt 10:2-3, Jn 19:25-----------------
+ >------engendró ------Santiago el Menor, José, y Judas---------
---María----la otra María, Mt 27:56,61, 28:1, Jn 19:25------
________________________________________
---EL ESPIRITU SANTO------Lc 1:35-38----------------------
+ >------engendró ------JESUS EL CRISTO--------------------
---María---------------------Lc 1:30-38-----------------------


Si tú lees Gen 29:15, "Y Laban dijo a Jacob, porque eres hermano mío..."

Al comienzo tu pensarías que Jacob y Laban eran hermanos de sangre. Ahora compara Gen 29:5, ".Conoceis a Laban, hijo de Najor..." Compara Gen 25:21-26, y verás que Jacob era el hijo de Isaac y Rebeca. Laban fue el hijo de Najor. Ellos no eran hermanos de sangre sino compatriotas. Cristo le dice a la multitud y a Sus discípulos en Mt 23:1-8, "Y TODOS VOSOTROS SON HERMANOS." Quiso decir hermanos de sangre? Por supuesto que no. Quien podría descartar Mt 12:49-50 and Mc 3:34-35, 'Y extendiendo Su mano sobre Sus discípulos, dijo, "He aquí Mi madre y mis HERMANOS! Porque quienquiera que hiciere la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ese es mi HERMANO, y mi HERMANA, y mi MADRE." Estos versículos lo dicen todo..


En 1Cor 15:6, Jesús se apareció a mas de quinientos ‘hermanos’ a la vez. Podrían todos estos ser hermanos de sangre? Difícil. Después tenemos a Pedro hablando ante ciento veinte hermanos en Hechos 1:15-16. Pablo habla de uno con el 'nombre de hermano', en 1Cor 5:11 y 1Cor 8:11-13. Pablo pide 'HERMANOS, orad por nosotros. Saludad a todos los HERMANOS con el ósculo santo', en 1Tes.5:25-26. La Biblia tiene muchos otros versículos similares. Nadie tiene problemas con ellos. Porque entonces tienen problema cuando ‘María’ es presentada en el versículo?

3.-MADRE DE DIOS:

-La biblia nos enseña claramente como Maria es la Madre de Dios:

¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Lucas 1:43

-Isabel dice Madre de mi Señor, es decir Madre de Dios. La única objeción posible seria el decir que el Señor no es Dios entonces, nos vamos a:

Señor mio y Dios mio Juan 20:28

El apostol Tomas llama a Cristo Señor y Dios por tanto ser la madre del Señor es ser la Madre de Dios.


-Por otro lado, las madres dan a luz a las personas no al cuerpo solamente es por eso que Maria dio a luz a Cristo persona entera con dos naturalezas humana y divina.

4.-ASUNTA AL CIELO:

-En realidad este es algo que se desprende de la Biblia, esta implícitamente En ella :

Apocalipsis 12:1-14 alli se nos explica bien esto.

Mateo 27:52, "Y se abrieron los sepulcros, y muchos santos que habían muerto resucitaron";

¿Cuál es el problema en visualizar a la Madre de DIOS resucitando también?

Tomando en cuenta su "posición única" en las Escrituras, ¿no está ella en una posición más elevada que los otros santos?

asunciones son prefiguradas en las Escrituras, como la de Enoc en Génesis 5:24, y Elías 2Reyes 2:11.

¿Ama Dios mas a Elias que a su Madre?

Cristo promete que el ladron estará con él en el Paraiso Lc 23, 39-43 ¿Iba a hacer menos con su madre?


Romanos 5,17-19 se nos dice que el pecado causo la muerte de todos los hombres es por eso que el hombre muere al pecar, Maria al no pecar no pudo morir.

" Que no dejarás tú mi alma en el sepulcro, ni dejarás que tu ‘Santo’ experimente la corrupción." Salmo 16:10

María ciertamente es UNA SANTA, pues en Lc 1:28, un ángel le dijo "DIOS te salve, LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ES CONTIGO. BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES." En Lc 1:30, el ángel dijo, "...HAS HALLADO GRACIA DELANTE DE DIOS." En Lc 1:42 Isabel dice, "...BENDITA TU ENTRE LAS MUJERES Y BENDITO EL FRUTO DE TU VIENTRE." En Lc 1:48 María misma dice, "...TODAS LAS GENERACIONES ME LLAMARAN BIENAVENTURADA." Ella es la única persona llamada ‘Bendita Tú Entre las Mujeres’, en toda la Sagrada Escritura.


¡Que Dios les Bendiga!

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados