Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 1:05 pm Asunto:
LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 1:43 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
me has cogido de sorpresa, hermano.
entré para ver respuestas, y me encuentro con esto; ahora iba a lavar ropa y hacerme de comer, para alimentar mis neuronas.
Así que ármate de paciencia, que yo siempre contesto
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 2:35 pm Asunto:
Re: LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
cofercarv2º escribió: | Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? |
Bueno mira, mejor la hacemos "a pelo", sin echar mano ni de wikipedia o catecismo.
Entonces así sin pensarlo demasiado, lo que yo tengo entendido por santidad es aquella cualidad que hace ser a las personas extraordinarias, por haber tenido en su vida, o en parte de ella; actos que han corroborado un alto grado de devoción; además de en algún momento haber curado o similar en el nombre del Espíritu Santo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:00 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | me has cogido de sorpresa, hermano.
entré para ver respuestas, y me encuentro con esto; ahora iba a lavar ropa y hacerme de comer, para alimentar mis neuronas.
Así que ármate de paciencia, que yo siempre contesto
Un abrazo |
Tranquilo yo tengo mi Yogurt a mano , ahora voy por el cafecito y el tamal
aaa y me gusta hablar
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:02 pm Asunto:
Re: LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? |
Bueno mira, mejor la hacemos "a pelo", sin echar mano ni de wikipedia o catecismo.
Entonces así sin pensarlo demasiado, lo que yo tengo entendido por santidad es aquella cualidad que hace ser a las personas extraordinarias, por haber tenido en su vida, o en parte de ella; actos que han corroborado un alto grado de devoción; además de en algún momento haber curado o similar en el nombre del Espíritu Santo. |
Hermano, sabías que lo que acabas de decirme, son Dones y Carismas extraordinarios del Espíritu Santo, pero eso no quiere decir que sea Santidad.
Saludos!!  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:09 pm Asunto:
Re: LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
cofercarv2º escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? |
Bueno mira, mejor la hacemos "a pelo", sin echar mano ni de wikipedia o catecismo.
Entonces así sin pensarlo demasiado, lo que yo tengo entendido por santidad es aquella cualidad que hace ser a las personas extraordinarias, por haber tenido en su vida, o en parte de ella; actos que han corroborado un alto grado de devoción; además de en algún momento haber curado o similar en el nombre del Espíritu Santo. |
Hermano, sabías que lo que acabas de decirme, son Dones y Carismas extraordinarios del Espíritu Santo, pero eso no quiere decir que sea Santidad.
Saludos!!  |
Bueno, dímelo tú pq ya te dije que para responder no voy a echar mano de nada. Obviamente, sí para preguntarte, y ahora mismo estoy preparando una pregunta sustanciosa.
Así que sería bueno que tú me lo dijeras, y no te preocupes, que si hay algo de la definición que no me cuadra, enseguida te lo digo.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:10 pm Asunto:
Re: LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? |
Bueno mira, mejor la hacemos "a pelo", sin echar mano ni de wikipedia o catecismo.
Entonces así sin pensarlo demasiado, lo que yo tengo entendido por santidad es aquella cualidad que hace ser a las personas extraordinarias, por haber tenido en su vida, o en parte de ella; actos que han corroborado un alto grado de devoción; además de en algún momento haber curado o similar en el nombre del Espíritu Santo. |
Hermano, sabías que lo que acabas de decirme, son Dones y Carismas extraordinarios del Espíritu Santo, pero eso no quiere decir que sea Santidad.
Saludos!!  |
Bueno, dímelo tú pq ya te dije que para responder no voy a echar mano de nada. Obviamente, sí para preguntarte, y ahora mismo estoy preparando una pregunta sustanciosa.
Así que sería bueno que tú me lo dijeras, y no te preocupes, que si hay algo de la definición que no me cuadra, enseguida te lo digo.
Un abrazo. |
Llenura del Espíritu Santo  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:12 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
aaa y dale con la pregunta, me dejas con ganas  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:13 pm Asunto:
Re: LaDivinaBúsqueda y yo xD
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
cofercarv2º escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | cofercarv2º escribió: | Hermano hablemos nosotros dos jaja
mmm, comencemos con algo
sobre la Iglesia
hablemos sobre la Santidad de la Iglesia
Para ti, ¿qué es la Santidad? |
Bueno mira, mejor la hacemos "a pelo", sin echar mano ni de wikipedia o catecismo.
Entonces así sin pensarlo demasiado, lo que yo tengo entendido por santidad es aquella cualidad que hace ser a las personas extraordinarias, por haber tenido en su vida, o en parte de ella; actos que han corroborado un alto grado de devoción; además de en algún momento haber curado o similar en el nombre del Espíritu Santo. |
Hermano, sabías que lo que acabas de decirme, son Dones y Carismas extraordinarios del Espíritu Santo, pero eso no quiere decir que sea Santidad.
Saludos!!  |
Bueno, dímelo tú pq ya te dije que para responder no voy a echar mano de nada. Obviamente, sí para preguntarte, y ahora mismo estoy preparando una pregunta sustanciosa.
Así que sería bueno que tú me lo dijeras, y no te preocupes, que si hay algo de la definición que no me cuadra, enseguida te lo digo.
Un abrazo. |
Llenura del Espíritu Santo  |
ok! estamos de acuerdo con la definición
ahora el tema vendrá con las aplicaciones  |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:19 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Hermano, el problema es que muchos piensan que cuando alguien hace milagros, o viene con carismas extraordinarios... tiene que ser santo...
también hay gente que piensa que un santo tiene que ser impecable...
y eso es falso
Saludos!!  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:28 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
cofercarv2º escribió: | Hermano, el problema es que muchos piensan que cuando alguien hace milagros, o viene con carismas extraordinarios... tiene que ser santo...
también hay gente que piensa que un santo tiene que ser impecable...
y eso es falso
Saludos!!  |
Sí, te entiendo hermano.
He leído este texto unos días atrás. Y me clarificó muchas cosas.
Ya que entendí perfectamente la frase del Señor Jesucristo, "...no vengo por justos sino por pecadores".
Llenando mi corazón de esperanza; ya que, yo todo los días, tengo pensamientos y actos que no son merecedores de misericordia alguna. Pero el hecho de pensar que puedo algún día llenarme de Espíritu Santo, a pesar de todos mis defectos. Me anima a seguir adelante
Cita: | Los santos son tan sólo hombres de carne y hueso, con una peculiaridad...
Cuando el barro se transforma en roca
...una peculiaridad al alcance de la mano de cualquiera. Sí, de cualquiera que deje amasar su carácter por las manos del Espíritu Santo, hasta el punto de volver a empezar y empezar siempre, a cada caída; respondiendo siempre con la misma confianza y humildad con la que el hijo pródigo volvió a la casa de su padre
«Nunca he creído que los santos tuvieran madera de santos», dijo una vez el periodista y sacerdote José Luis Martín Descalzo. Y es que todos nacemos con la misma llamada a la santidad, pero también con la misma carga de imperfecciones, defectos, pecados... y la larga -o corta- lista que uno quiera añadirse a sí mismo.
Lo curioso es que, cuando uno se intenta hacer una imagen mental de un santo, cualquiera, sea uno de los primeros cristianos, un santo de la época medieval, o un santo de nuestros días, lo que viene a nuestra mente es la imagen de una persona hecha de una materia diferente de la del resto de los mortales. Sin carne ni huesos, sin sangre..., sin hambre ni sed, sin buenos o malos días, sin defectos, sin malas palabras para nadie, y, sobre todo, sin esfuerzos, miedos o dudas a la hora de ser coherentes con su fe.
Durante muchos años, algunos biógrafos de santos han insistido en pasar por alto u omitir las debilidades de sus biografiados. Como la madre Priora del convento de Lisieux, que, al repasar los escritos originales de la joven santa Teresa del Niño Jesús, suprimió un párrafo en el que, con la mayor sencillez, la criatura confesaba que nunca había logrado rezar un Rosario completo sin distraerse. Para Jesús Urteaga, autor del libro Los defectos de los santos, «probablemente temían que los lectores nos escandalizáramos al verlos hombres y mujeres como nosotros. Y precisamente los que todavía estamos lejos de la amistad que Dios busca en nosotros, necesitamos comprobar (porque nos estimulará mucho) que los que están en los altares no son de cera ni de plástico, sino, como todos los mortales, de carne y hueso, sufren dolores y tienen sus agobios; son personas corrientes que tienen que tomar pastillas o duermen mal, o necesitan que se les zarandee, de cuando en cuando, porque pueden distraerse en la oración».
Esos libros que dibujan a personajes perfectos, a pesar de su mejor voluntad, consiguen que a los santos sólo les podamos admirar y contemplar como desde allá abajo, donde sentimos que siempre nos quedaremos, pues llegar a donde están ellos parece reservado a sólo unos cuantos. Y nada más lejos de la realidad. En la vida de los santos suceden, es cierto, hechos extraordinarios; pero ellos no alcanzan la santidad por esos hechos, sino por la generosidad con la que corresponden a la Gracia que el Señor les ha otorgado. Y la mayoría no llevó una vida fácil. No se debe generalizar, pero a poco que recordemos la vida de un santo, cualquiera, estaremos de acuerdo en que su vida fue más bien una carrera de obstáculos. Y encima, no siempre sintió la cercanía de Dios para superarlos. «Si hay jornadas en las que Dios se nos manifiesta de modo patente -afirma Jesús Urteaga-, hay otros muchos días, muchas semanas, muchos meses, años, muchos años, de brega, de ocultamientos contra corriente, de vida ordinaria en el claroscuro de la fe. Un cúmulo de cosas menudas que todos debemos realizar, y que los santos las bordan con verdadero amor». |
|
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 3:53 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Exacto, porque también existen carismas muy simples y nada extraordinarios y son los mejores dentro de la Iglesia.... porque la función de los carismas y dones es Unir
Pero también depende de nosotros no matar el actuar del Espíritu Santo.
Ahora, ¿cómo ves la Santidad de la Iglesia?
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:02 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Disculpen la intromisión peor tal vez sea conveniente aclarar lo de los dones y carismas a la luz de Mt 7.22-23 _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:04 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
cofercarv2º escribió: | Exacto, porque también existen carismas muy simples y nada extraordinarios y son los mejores dentro de la Iglesia.... porque la función de los carismas y dones es Unir
Pero también depende de nosotros no matar el actuar del Espíritu Santo.
Ahora, ¿cómo ves la Santidad de la Iglesia?
|
ja! ya veo tu intención
Pero bueno aquí debemos separar, y lo mismo le dije a un chico católico que me decía que sólo me hace falta ver los llenos de defectos que estaban los apóstoles.
Pero lo que yo digo, que todo cambia cuando estás en puestos de poder; ya que las repercusiones no son las mismas. Porque yo puedo tener odio y no pasa nada, pero si un jerarca tiene odio sobre alguien, enseguida dicta una norma y limpia de un plumazo a sus enemigos.
Y es lo que ha pasado con la Iglesia desde que comenzó a usufructuar puestos de poder.
Y eso es común en todos los sitios, donde en general se pone a la persona que se vea más capacitada y equilibrada en esos puestos.
Y ahí mis dudas, porque muchos Papas no han tenido para mí, la suficiente templanza para ocupar esos puestos; y de ahí los horrores. Pero eso, no quiere decir que de pronto esa persona hubiera servido en otras cosas, y así prestarle al Señor un exquisito servicio.
Entonces, en este caso, me parece todo más delicado; porque no se trata con escudarnos en los defectos que tuvieron los santos para justificar las atrocidades de la jerarquía católica. Porque si ésta no se ve capacitada para desempeñarlo, mejor que pase a un segundo plano; que es lo que está sucediendo en estos tiempos, y que yo pienso que es lo mejor que le puede pasar, por el bien de la Iglesia y de los cristianos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:05 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Servillum escribió: | Disculpen la intromisión peor tal vez sea conveniente aclarar lo de los dones y carismas a la luz de Mt 7.22-23 |
Por supuesto, tú aporta que el saber no ocupa lugar.
Qué esto es un foro, no un chat privado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:15 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Servillum escribió: | Disculpen la intromisión peor tal vez sea conveniente aclarar lo de los dones y carismas a la luz de Mt 7.22-23 |
Por supuesto, tú aporta que el saber no ocupa lugar.
Qué esto es un foro, no un chat privado . |
se convirtió en un chat público... jeje.. e interesante  _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:18 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Servillum escribió: | Disculpen la intromisión peor tal vez sea conveniente aclarar lo de los dones y carismas a la luz de Mt 7.22-23 |
Esta bien  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 4:47 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Esta bien
"No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; = apartaos de mí, agentes de iniquidad!" = Mateo 7, 21-23
Artículo 12, Lumen Gentium
Sentido de la fe y de los carismas en el Pueblo de Dios
12. El pueblo santo de Dios participa también del don profético de Cristo, difundiendo su vivo testimonio, sobre todo por la vida de fe y de caridad, ofreciendo a Dios el sacrificio de la alabanza, el fruto de los labios que bendicen su nombre (cf. Hebr., 13,15). La universalidad de los fieles que tiene la unción del Santo (cf. 1Jn., 2,20-17) no puede fallar en su creencia, y ejerce ésta su peculiar propiedad mediante el sentimiento sobrenatural de la fe de todo el pueblo, cuando "desde el Obispo hasta los últimos fieles seglares" manifiestan el asentimiento universal en las cosas de fe y de costumbres. Con ese sentido de la fe que el Espíritu Santo mueve y sostiene, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio, al que sigue fidelísimamente, recibe no ya la palabra de los hombres, sino la verdadera palabra de Dios (cf. 1Tes., 2,13), se adhiere indefectiblemente a la fe dada de una vez para siempre a los santos (cf. Jds., 3), penetra profundamente con rectitud de juicio y la aplica más íntegramente en la vida.
Además, el mismo Espíritu Santo no solamente santifica y dirige al Pueblo de Dios por los Sacramentos y los ministerios y lo enriquece con las virtudes, sino que "distribuye sus dones a cada uno según quiere" (1Cor., 12,11), reparte entre los fieles de cualquier condición incluso gracias especiales, con que los dispone y prepara para realizar variedad de obras y de oficios provechosos para la renovación y una más amplia edificación de la Iglesia según aquellas palabras: "A cada uno se le otorga la manifestación del Espíritu para común utilidad" (1Cor., 12,7). Estos carismas, tanto los extraordinarios como los más sencillos y comunes, por el hecho de que son muy conformes y útiles a las necesidades de la Iglesia, hay que recibirlos con agradecimiento y consuelo. Los dones extraordinarios no hay que pedirlos temerariamente, ni hay que esperar de ellos con presunción los frutos de los trabajos apostólicos, sino que el juicio sobre su autenticidad y sobre su aplicación pertenece a los que presiden la Iglesia, a quienes compete sobre todo no apagar el Espíritu, sino probarlo todo y quedarse con lo bueno (cf. 1Tes., 5,19-21).
Término "Carisma": viene del griego jarisma que significa "don generoso" o "regalo", en el sentido general se traduce como "don generoso"
Ahora, los carismas no forman parte de las gracias fundamentales (Esperanza, Fe y Caridad, son ejemplo de Gracias fundamentales ) necesarias para todo cristiano. Son dones particulares, distribuidos según el beneplácito de Dios para el bien de cada uno y la utilidad de todos
Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo.
Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.
Si dijera el pie: "Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo" ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
Y si el oído dijera: "Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo" ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿donde el olfato?
Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad.
Si todo fuera un solo miembro ¿dónde quedaría el cuerpo?
Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo.
Y no puede el ojo decir a la mano: "¡No te necesito!" Ni la cabeza a los pies: "¡No os necesito!"
Más bien los miembros del cuerpo que tenemos por más débiles, son indispensables.
Y a los que nos parecen los más viles del cuerpo, los rodeamos de mayor honor. Así a nuestras partes deshonestas las vestimos con mayor honestidad.
Pues nuestras partes honestas no lo necesitan. Dios ha formado el cuerpo dando más honor a los miembros que carecían de él,
para que no hubiera división alguna en el cuerpo, sino que todos los miembros se preocuparan lo mismo los unos de los otros.
Si sufre un miembro, todos los demás sufren con él. Si un miembro es honrado, todos los demás toman parte en su gozo.
Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y sus miembros cada uno por su parte. 1° Corintios 12, 12-27
Asi como todos somos diferentes, así todos tienen diferentes carismas... y así todos debemos ayudarnos los unos a los otros eso es lo fundamental de los carismas... (suena un Don Especial con mucha fuerza!!! )
¡Hay que discernir los carismas verdaderos de los falsos!
Primero jajaja, no debemos apagar al Espíritu:
No extingáis el Espíritu 1° Tesalonicenses 5, 19
San Pablo da criterios y normas para eso:
¡Aspirad a los carismas superiores! Y aun os voy a mostrar un camino más excelente. 1° Corintios 12, 31
1° Corintios 14 http://psicologoscatolicos.org/Documents/53.htm
Eso es lo que nos recuerda Jesús en el texto de Mateo.
Ya que, lo que tiene que primar es:
La Caridad
Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.
La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe;
es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal;
no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
La caridad no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia.
Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía.
Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño.
Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.
Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad.
Si esto no se cumple (amor de entrega sin pedir o esperar nada a cambio = Caridad) las palabras del Maestro se hacen reales:
"No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; = apartaos de mí, agentes de iniquidad!" = Mateo 7, 21-23
Lo importante es ayudar en bien común con nuestros carismas y dones a la Iglesia, está bien, la Salvación es Personal pero de igual manera, somos Iglesia, entonces también debemos ser luz y sal, en Participación con la Luz y la Sal de este mundo, para ayudar a los demás. Esto también es lo que llamamos Comunión de Los Santos.
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 7:01 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Entiendo:
Lo dejo por hoy, porque buscando información, he entrado en paginas anti iglesia, que muestran los horrores del inquisición. Que aquí muchos lo toman como defectillos al igual que los apóstoles. Pero la inquisición junto a la evangelización americana ha sido el mayor horror de este último milenio.
Ha sido mucho para mí, no puedo concebir algo así, tan tremendo.
Porque no estamos hablando de asesinatos selectivos, estamos hablando de torturas de todo tipo, miles de personas, incluso millones; ya que el genocidio americano se calcula en 70 millones.
Gracias hermano de todos modos, por tu dedicación.
Qué Dios bendiga a todo el pueblo de Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:11 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Me meto rapidamente a su hilo solo para resaltar algo
Cita: | Lo dejo por hoy, porque buscando información, he entrado en paginas anti iglesia, que muestran los horrores del inquisición. Que aquí muchos lo toman como defectillos al igual que los apóstoles. |
He visto que muchas ocasiones pides y demandas caridad en nuestras palabras, con justa razon por cierto. Pero te pido lo mismo de regreso, el hacer mencion de "defectillos" denota un menosprecio ante los errores de algunos miembros de la Iglesia, cuando no hay nada mas alejado de la verdad.
Practica lo que predicas hermano.
Cita: | Pero la inquisición junto a la evangelización americana ha sido el mayor horror de este último milenio. |
La evangelizacion americana, me encanta el tema, nada mas fuera de la verdad
Cita: |
Ha sido mucho para mí, no puedo concebir algo así, tan tremendo.
Porque no estamos hablando de asesinatos selectivos, estamos hablando de torturas de todo tipo, miles de personas, incluso millones; ya que el genocidio americano se calcula en 70 millones. |
70 millones, wow me imagino acabaron con la totalidad de EU, en Mexico en el 2008 somos +100 Millones, no crees que es un poco exagerado y tendencioso?
Bueno ya los dejo, perdon por la intromision _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:14 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Dame datos arriba de la mesa, hermano raulalonso.
Yo estoy abierto a todo, pero quiero datos históricos y cifras; y no documentos proselitistas.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:25 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Dame datos arriba de la mesa, hermano raulalonso.
Yo estoy abierto a todo, pero quiero datos históricos y cifras; y no documentos proselitistas.
Un abrazo. |
Define "docuemntos historicos y no proselitistas" Yo solo uso datos, si alguien los clasiifica coomo proselitistas eso hermano es cuenta aparte, solo datos que podasmo verificar tu y yo.
Pero inicia el debate, yo con gusto entro a aclarar las dudas. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:30 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Cita: | La población americana antes de 1492
Si bien los investigadores varían en sus estimaciones sobre la cantidad de habitantes que existía en América a la llegada de los conquistadores y el porcentaje en que disminuyó la población desde entonces, hay un consenso general en que, efectivamente la población americana disminuyó en el primer siglo de la conquista de América, y que esa disminución fue considerable.
Más allá de ese consenso general los investigadores se han dividido tradicionalmente en minimalistas y maximalistas según propongan cantidades más bajas o altas, tanto para la población precolombina como para la mortalidad posterior.
En la actualidad existen tres corrientes historiográficas con posturas divergentes respecto a la población americana precolombina:[1]
* La corriente alcista, defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 100 millones o más. Algunas de las estimaciones de esta postura alcista consideran que la población de la América precolombina ascendía a 100 millones como defiende Borah o de 90 a 110 como estima Dobbyns.
* La corriente moderada o bajista, en la que las estimaciones nunca alcanzarían los 20 millones de habitantes. Defensores de posturas encuadrables en esta corriente son el hispanista y filologo venezolano Ángel Rosenblat que calculaba que la población ascendería a unos 13'3 millones o el historiador C. Kroeber, que defiende una cifra mas menguada aún, 8,4 millones de personas.
* La corriente intermedia o alcista moderada, defendida por historiadores como Sapper, Spinden, Rivet, W. Denevan, donde las estimaciones oscilan siempre entre 40 y 60 millones de personas. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:34 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Cita: | La población americana antes de 1492
Si bien los investigadores varían en sus estimaciones sobre la cantidad de habitantes que existía en América a la llegada de los conquistadores y el porcentaje en que disminuyó la población desde entonces, hay un consenso general en que, efectivamente la población americana disminuyó en el primer siglo de la conquista de América, y que esa disminución fue considerable.
Más allá de ese consenso general los investigadores se han dividido tradicionalmente en minimalistas y maximalistas según propongan cantidades más bajas o altas, tanto para la población precolombina como para la mortalidad posterior.
En la actualidad existen tres corrientes historiográficas con posturas divergentes respecto a la población americana precolombina:[1]
* La corriente alcista, defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 100 millones o más. Algunas de las estimaciones de esta postura alcista consideran que la población de la América precolombina ascendía a 100 millones como defiende Borah o de 90 a 110 como estima Dobbyns.
* La corriente moderada o bajista, en la que las estimaciones nunca alcanzarían los 20 millones de habitantes. Defensores de posturas encuadrables en esta corriente son el hispanista y filologo venezolano Ángel Rosenblat que calculaba que la población ascendería a unos 13'3 millones o el historiador C. Kroeber, que defiende una cifra mas menguada aún, 8,4 millones de personas.
* La corriente intermedia o alcista moderada, defendida por historiadores como Sapper, Spinden, Rivet, W. Denevan, donde las estimaciones oscilan siempre entre 40 y 60 millones de personas. |
|
Bueno y esto digamos que nos trae al debate?
Ya que tu hablaste de Inquisicion y de Evangelizacion Americana _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 9:37 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Tú me has hablado de que las cifras te parecían ridículas, entonces yo te paso cuales son las cifras que se manejan |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 10:21 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Tú me has hablado de que las cifras te parecían ridículas, entonces yo te paso cuales son las cifras que se manejan |
Te cito:
Cita: |
Ha sido mucho para mí, no puedo concebir algo así, tan tremendo.
Porque no estamos hablando de asesinatos selectivos, estamos hablando de torturas de todo tipo, miles de personas, incluso millones; ya que el genocidio americano se calcula en 70 millones. |
Y el documento nos dice:
[quote]La corriente alcista, defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 100 millones o más[/quote]
Si el genocidio fue de 70 millones entonces dejaron solamente 30 millones vivos, es esto correcto? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 10:35 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Cita: | La disminución demográfica
Steven Katz, en su libro El Holocausto en el contexto histórico, ha dicho al respecto:
Muy probablemente se trata del mayor desastre demográfico de la historia: la despoblación del Nuevo Mundo, con todo su terror, con toda su muerte.
Según los investigadores Cook y Borah de la Universidad de Berkeley, en 30 años murieron 20 millones de mexicanos y un siglo después solo quedaba el 3% de la población original
El investigador estadounidense H. F. Dobyns ha calculado que un 95% de la población total de América murió en los primeros 130 años después de la llegada de Colón. Por su parte, Cook y Borah, de la Universidad de Berkeley, establecieron luego de décadas de investigación, que la población en México disminuyó de 25,2 millones en 1518 a 700 mil personas en 1623, menos del 3% de la población original. En 1492 España y Portugal juntas no superaban los 10 millones de personas y en toda Europa vivían entre 57 y 70 millones.México recién recuperaría la población que poseía en el siglo XV, en la década del 60 del siglo XX.
El historiador peruano Villanueva Sotomayor sostiene que:
Todo indica que el Tahuantinsuyo tenía quince millones de habitantes. En los tiempos de la Colonia la población indígena disminuyó drásticamente. En efecto, en 1620 la población llegaba sólo a los 600 mil habitantes. De 1532 a 1620, había 14.400.000 habitantes menos, en apenas 88 años.
|
Solamente en el Tahuantinsuyo y en México, la reducción fue de 40 millones. Sólo nos queda 30 millones más en el resto de América, y llegamos a los 70- |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 11:08 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
La presencia de la Iglesia en America:
Fueron los religiosos quienes en su afan de dar a conocer el Evangelio decidieron, lo que hicieron fue aprender las lenguas locales para poder dar así a conocer mejor la Buena Nueva. Es en 1596 que se creo la primera Catedra de Quechua, y ningún sacerdote podía ser ordenado sin saber Quechua.
Hubo intentos de la Compañia de Indias de intentar obligar al estudio del Español, esto no se dio hasta má allá de la Independencia.
Todo esto lo dice Toynbee un historiador que no es Católico, por cierto.
Yo solamente quiero aclarar que ni el Tahuantinsuyo ni el Imperio Azteca eran la panacea como algunos autores actuales quieren hacer parecer. La conquista se realizó con el apoyo de muchos de los pueblos que tanto Incas como Aztecas tenían sometidos.
Muchos religiosos realizaron grandes labores para la protección de los pueblos indigenas.
De todas maneras la reducción de población no creo que se deba a la presencia de la Iglesia Católica.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 11:29 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Cita: | La disminución demográfica
Steven Katz, en su libro El Holocausto en el contexto histórico, ha dicho al respecto:
Muy probablemente se trata del mayor desastre demográfico de la historia: la despoblación del Nuevo Mundo, con todo su terror, con toda su muerte.
Según los investigadores Cook y Borah de la Universidad de Berkeley, en 30 años murieron 20 millones de mexicanos y un siglo después solo quedaba el 3% de la población original
El investigador estadounidense H. F. Dobyns ha calculado que un 95% de la población total de América murió en los primeros 130 años después de la llegada de Colón. Por su parte, Cook y Borah, de la Universidad de Berkeley, establecieron luego de décadas de investigación, que la población en México disminuyó de 25,2 millones en 1518 a 700 mil personas en 1623, menos del 3% de la población original. En 1492 España y Portugal juntas no superaban los 10 millones de personas y en toda Europa vivían entre 57 y 70 millones.México recién recuperaría la población que poseía en el siglo XV, en la década del 60 del siglo XX.
El historiador peruano Villanueva Sotomayor sostiene que:
Todo indica que el Tahuantinsuyo tenía quince millones de habitantes. En los tiempos de la Colonia la población indígena disminuyó drásticamente. En efecto, en 1620 la población llegaba sólo a los 600 mil habitantes. De 1532 a 1620, había 14.400.000 habitantes menos, en apenas 88 años.
|
Solamente en el Tahuantinsuyo y en México, la reducción fue de 40 millones. Sólo nos queda 30 millones más en el resto de América, y llegamos a los 70- |
Mira este argumento es completamente tendencioso y te voy a comentar porque:
1. Tu mismo articulo habla de una poblacion maxima estimada en TODA America de 100 Millones de gentes.
2. Tu dices que 70 millones murieron por causa de la Evangelizacion que llamas "genocidio" Sin embargo no traes fuentes que nos diga que estudiosos investigadores confirman que murieron esos 70 millones a manos de evangelizadores.
3. RECUERDA que en la conquista de America por parte de los Españoles, los ejercitos tenian la encomienda de...CONQUISTAR y SOMETER, los Padres Catolicos tenian la encomienda de EVANGELIZAR. Si bien esto se puede creer falazmente que era lo mismo, no lo era.
4. La gente no solo muere con balas, te pongo este magnifico ejemplo:
La poblacion del siglo 16 se colapso en Mexico, segun Cook y Simpson del 1545 y 1576 epidemias de cocoliztli redujeron dramaticamente la poblacion de Mexico. Eran fiebres hemorragicas causadas por un agente viral que aunado a las condiciones climaticas inusuales provocaron la muerte de millones de Mexicanos. Observa tambien que la viruela la cual fue traaida por los Españoles provoco muchisimas muertes tambien.
Ahora, has encontrado algo de alguna fuente fidedigna que nos hable del numero de muertes provocadas por los evangelizadores?
Bendiciones en Maria Santisima Theotokos _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 11:46 pm Asunto:
Tema: LaDivinaBúsqueda y yo xD |
|
|
Me he tomado un descanso pero no queria dejar pasar esta oportunidad
Te felicito Cofercav, tu actitud es la que recomienda Juan Pablo II en su vision de una NUEVA APOLOGETICA. No es una apologetica combativa que ve mala fe o mala voluntad en quien pregunta sino que trata de comprender a la persona con la que esta conversando antes de comprenderse a si mismo. No es facil, lo se, y uno no amanece con el mismo buen animo todos los dias, sin embargo es una actitud cristiana que todos debemos interiorizar y de esa manera se promueve el evangelio.
Aunque esta arriba como post it, estas son las palabras del Papa:
Cita: | 6. Enseñar la fe y evangelizar significa proclamar al mundo una verdad absoluta y universal; pero debemos hablar de un modo apropiado y coherente, que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, es decir, claridad, mansedumbre, confianza y prudencia (cf. Ecclesiam suam, 75).
Hablar con claridad quiere decir que debemos explicar de manera comprensible la verdad de la Revelación y las enseñanzas de la Iglesia. No sólo debemos repetir, sino también explicar. En otras palabras, hace falta una nueva apologética, que responda a las exigencias actuales y tenga presente que nuestra tarea no consiste en imponer nuestras razones, sino en conquistar almas, y que no debemos entrar en discusiones ideológicas, sino defender y promover el Evangelio. Este tipo de apologética necesita una "gramática" común con quienes ven las cosas de forma diversa y no comparten nuestras afirmaciones, para no hablar lenguajes diferentes, aunque utilicemos el mismo idioma. |
Cita: |
Cita:
Esta nueva apologética también tendrá que estar animada por un espíritu de mansedumbre, la humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe. Al mismo tiempo, no ha de ceder a una interpretación sentimental del amor y de la compasión de Cristo separada de la verdad, sino que insistirá en que el amor y la compasión verdaderos plantean exigencias radicales, precisamente porque son inseparables de la verdad, que es lo único que nos hace libres (cf. Jn 8, 32).
Hablar con confianza significa que, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros" (Ecclesiam suam, 77). Queridos hermanos en el episcopado, estamos llamados a ser ante todo maestros de la verdad, que no dejan de implorar "la gracia de ver la vida en su totalidad, y la fuerza de hablar eficazmente de ella" (Gregorio Magno, In Ezechielem, I, 11, 6). |
Cita: | 8, La evangelización implica también el diálogo sincero que busca comprender las razones y los sentimientos de los otros. Al corazón del hombre, en efecto, no se accede sin gratuidad, caridad y diálogo, de modo que la palabra anunciada no sea solamente proferida sino adecuadamente testimoniada en el corazón de sus destinatarios. Eso exige tener en cuenta las esperanzas y los sufrimientos, las situaciones concretas de los destinatarios. Además, precisamente a través del diálogo, los hombres de buena voluntad abren más libremente el corazón y comparten sinceramente sus experiencias espirituales y religiosas. Ese compartir, característico de la verdadera amistad, es una ocasión valiosa para el testimonio y el anuncio cristiano. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|