Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Raistlin Majere Asiduo
Registrado: 15 Ene 2006 Mensajes: 314
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 11:06 pm Asunto:
¿Qué ha pasado?
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
¿Qué ha pasado con los dos topics que inicio Sergio Ceceña? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 11:49 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Por faltas y ataques ofensivos directamente a la fe, insultando a la Virgen y a Dios, e incluso falta de respeto a los foristas, fueron borrados;pero podemos iniciar un diálogo en el momento que quieras
un saludo y un abrazo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 9:56 pm Asunto:
?
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
no seria mas bien porque te ganaron el reto ? porque vi que mucho de lo que dijiste fue desmentido empesando por una discucion que habia sobre que el origen de todos los elementos era el H y hasta pusieron la fotografia de un libro que lo respaldaba |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 10:02 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
espero respeten mi opinion y no eliminen mi post puesto que en ningun momento estoy ofendiendo a nadie ni faltando a las normas de la comunidad ni de dios
EDICIÓN.- Dígalo con sus propias palabras...
3h. Queda prohíbido "Copiar & Pegar" fragmentos exagerados de texto sin explicar qué es lo que se quiere comentar acerca de ellos y luego no entrando a discutir el tema o temas que se han pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 1:05 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Pido a Catholic.net, me dejen publicar la refutación que estoy eleborando, no se preocupen ¿Cuándo les he quedado mal? Tiene varios errores el muchacho, extraño para ser astrónomo, aunque parezca que me refutó correctamente.
Fredyjesus, en cuanto termine la refutación la publicaré si me lo permite catholic.net, sino la mandaré a tu correo, así que escribe al mio para saber tu dirección.
Ah! Solo dos pequeños puntos. Me dijiste que el radiotelescopio de Arecibo no es el mayor del mundo, es solo la antena mas grande del mundo. Se me hace curioso que un astrónomo no sepa que un radiortelescopio es una antena esférica. Y lo sostengo, es el mas grande del Mundo.
Y el otro, refutando que yo haya dicho que no hay leyes eternas, argumentando que el Universo siempre actuará igual, curioso que la ciencia acepte que habrá un "Big Crunch" cuando eso suceda, muchas leyes conocidas ahora, empezarán a cambiar. Que raros argumentos intentas sostener.
Solo esas dos cositas, me marcan tu "gran conocimiento" de astronomía.
Pero de cualquier modo, espera mi refutación a tu "refutación". _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 1:07 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Y sobre lo de Hidrógeno a Helio, estoy estudiando el tema, para acabar con esa tontería, tanto la que sostuvo EDY, como la de su libro de primaria. Por cierto, en la primaria me habían dicho, que Porfirio Díaz fue pésimo presidente, ahora que crecí y tengo mejores documentos, creo que ha sido uno de los mejores presidentes del mundo, lástima que el darwinismo se lo tragó _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 1:12 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
En si, la refutación la tengo, pero quiero conseguir citas bibliográficas, para que no sean palabras al aire, y este niño no esté molestando mas.
¡Por favor catholic.net! Déjame hacerlo. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 2:03 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Ah! Solo dos pequeños puntos. Me dijiste que el radiotelescopio de Arecibo no es el mayor del mundo, es solo la antena mas grande del mundo. Se me hace curioso que un astrónomo no sepa que un radiortelescopio es una antena esférica. Y lo sostengo, es el mas grande del Mundo.
|
como se nota que no sabes nada del tema, porque no buscas en google que es "interferometria" y me contas si seguis sosteniendo que el radiotelescopio de aresibo es el mas grande del mundo |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
sera que me podrian hacer el favor de no eliminar mi refutacion, como van a decir que me esprese con mis palabras
Cita: |
Solo quiero saber a dónde llega su ignorancia, o para que no se oiga mas feo, donde termina su cultura, refutaciones serias, no tonterías que es lo único que han dicho.
Hola bebés! ¿les puedo decir así? Te diré algo, Hawking hizo una hipótesis de la posible no exisrtencia de Dios, pero dijo públicamente que fue hipótesis y que él cree en Dios (No sé su concepto de Dios) la gente que matémáticamente hace eso, debería de ponerse a trabajar juntos para que puedan dedicarse a hacer divisiones y fracciones matemáticas en vez de tratar de comprobar lo incomprobable, bueno, creo que aquí he desviado un poco el tema, no hay manera que compruebe la existencia de Dios (1) , pero si que hay fuertes razones, para creer en ese ser supremo en el que los hombres siempre han creído con diferentes nombres y/o cualidades. Antes que nada, quiero referirles, que soy una persona con formación científica y hablaré al grano, no me interesa como se tome la historia judeo-cristiana, ya que la historia se pierde en las controversias y la verdad se aísla en un peldaño muy pequeño, pero bueno, como dicen en mi país "A lo que te truje Chencha" (Creo que es así, ja ja).
Bueno, la palabra Dios, es un sinónimo de grandeza y perfección, que está infinitamente (Si me permiten la palabra) lejos de ser alcanzada por un "mortal", pero esa perfección ya la alcanzamos sin darnos cuenta, a diferencia de los spseudofilósofos que se han creado una idea de la perfección humana, desde el momento de la formación de la vida en nuestro planeta, respiramos Oxigeno, que es parte importante de la atmósfera que nos envuelve, bebemos agua, esa agua, forma el 70% de nuestro querido planeta, tenémos la masa exácta, que nos mantiene en total armonía con la fuerza de gravedad formando nuestro peso (2) , una madre tarda nueve meses de gestación, nueve meses para que el ser, tenga un encuentro armonioso con la naturaleza que le espera cada ser está perfectamente preparado para vivir en este mundo, respirar, comer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morír ¡Realmente es asombroso! (3) ¿Estamos de acuerdo? No se puede decir que no existe Dios, porque entonces no es perfecto al hacernos imperfectos, eso también es una falacia que he escuchado muchas veces por ahí, pero si nos fijamos bien, somos perfectos en un ambiente perfecto, independientemente de que sea la perfección tomada a manera personal.
Ahora bien, Dios, existencia y escencia, que demostrar como tal, es imposible, ya que el Dios en el que se cree, y sobre todo, en el que creo yo e intento demostrar en ¡esencia! que no en inteligencia, ya que no tenemos la suficiente, no es un Dios de pipeta, ni de laboratorio ni de leyes que el hombre a tomado como tal, ya que ninguna ley puede ni podrá ser eterna, ni la mejor ley defendida en voz del mejor (4)) , Einstein, tiene la capacidad de ser eterna, hasta donde mi ciencia (la pongo como personal) me permite comprender ¿De acuerdo?
Bueno, antes de irme a lo grande, quiero ser sencillo e irme a nuestro querido planeta la Tierra, para ponerlo como una prueba de la existencia de Dios, ya que nuestro avance cultural, científico, filosófico y por qué no decirlo, ficticio, nos han llevado a quitarle un gran mérito a nuestro planeta azul y decir, afirmando, que debe haber millones de planetas en el Universo, con características similares (5) . Y como verán, no es tan fácil, no digo que no los haya, pero no soy minimalista en tan mayores conceptos ¿Vale?.
Muy bien, comenzemos:
El sol es el correcto tipo de estrella para amparar planetas que dan vida(6) .
La tierra está a la correcta distancia del sol. Un poco más lejos nos congelaríamos y un poco más cerca nos quemaríamos.
La tierra tiene un período rotacional óptimo para incluso dar más distribución
de calor. Si fuera más corto o más largo, nos congelaríamos o nos sobrecalentaríamos. También este hecho es crítico para la ciculación atmosférica, si fuera más rapido tendríamos vientos demasiado fuertes y
si fuera mas lento, nos estancaríamos.
La tierra tiene una óptima inclinación en su eje, así los hemisferios norte y sur tienen una distribución de temperatura más pareja (7) .
La tierra toma la cantidad justa de tiempo para la traslación alrededor del sol. Esto combinado con la inclinación, genera las estaciones, haciendo posible que las plantas crezcan para alimentar sus habitantes.
La tierra tiene la densidad atmosférica justa para proteger a sus habitantes de los meteoritos y asteroides, y aún permitir que el aire vuele.
La atmósfera tiene el balance químico correcto para sostener vida y protegerla de los rayos dañinos del sol.
La tierra tiene abundancia de volcanos y vegetación para mantener el balance químico de la atmósfera.
La tierra tiene abundancia de agua salada y agua fresca, esencial para la vida en el mar y en la tierra. ( 8 )
La tierra tiene una temperatura promedio que mantiene el agua líquida, lo que es crucial para las distintas formas de vida..
La luna es del tamaño justo para crear mareas que no son demasiado grandes para inundar areas amplias, ni demasiado pequeñas para limpiar las ensenadas y bahías cada día.
La tierra tiene una cadena grandiosa de alimentos - toda vida está proveída.
La tierra tiene una corteza de fierro que crea un campo magnético para que encontremos nuestro camino alrededor del planeta.
La tierra tiene montañas para sujetar la nieve y guardar el agua para irrigación en la primavera cuando las plantas crecen.
La tierra tiene una abundancia de minerales para satisfacer todas nuestras necesidades.
Ahora bien ¿Qué podemos pensar? ¿creeremos que realmente todo esto fue por accidente, o fue por diseño?
Muy bien, esto solo es un pedacito de que la existencia de ese Dios, que tanto anhelamos (porque hasta la necesidad de debates surge) es verdadera, (9) pero aun así no es suficiente, cuando nos falta analizar a fondo el Universo entero, y hasta ahora, nadie puede saber o indagar mucho ¿O me equivoco? Pero bueno, no nos queda otra que hablar de él, solo con los pocos conocimientos que tenemos actualmente ¿Vale? Bueno, pues allá vamos comenzandoooooo..........
.............Así:
Cosmos, ¡ah!, la simple palabra se oye divina, cosmos. A Dios, obviamente no le vamos a encontrar por ahí chucheando o haciendo de las suyas, ya que recuerdo ese astronauta que saliendo de la Tierra exclamó - Estuve en el espacio y no vi a Dios - Mucha risa causa ahora, pero se equivocó ya que ahí estaba Dios, A Dios no le podemos ver, porque es espíritu y el espíritu no se ve con los ojos, A Dios (Padre) no lo ha visto nadie, pero ha dejado muchas pruebas de su existencia y de su creación, (10) y eso es lo que queremos ¿Verdad?.
Muy bien, me voy a apoyar en diferentes libros, para analizar paso a paso el universo ¿De acuerdo? Obviamente usaré enciclopedias para otros tantos datos ¿Ok?.
Pues bien, miremos el cielo ¿Podemos contar las estrellas?, imposible hacerlo personalmente ¿No lo creen? Sin embargo ya existen atlas e enciclopedias en donde figuran unas 500 millones de estrellas, aunque se calcula, según la NASA que hay unos 200 mil trillones de estrellas ¡Guau! Eso es increíble ¿No lo creen? Y de todas esas estrellas, nosotros somos los ganones y tenemos al sol con sus nueve planetas confirmados y otros con los que se debate si son lunas o planetas, (11) pero bueno, aunque algunos planetas sean nuevos, nosotros ya sabíamos que la Vía Láctea, nuestra galaxia tiene 100,000,000 de soles, (12) está grande la condenada ¿No? (13) Y como la nuestra, se conocen unas cien millones (14) ¡Puf! ¡que, qué! Diría el incauto, bueno pues alguien tuvo que hacer todo eso Alguien ha hecho las estrellas . A ese Ser, Causa Primera de todo el Universo, llamamos Dios.
La Luna, está a 384.000 Km de la Tierra (15) . El Sol a 150.000.000 Km (16) . Plutón a 6.000.000.000 de Km. (17) Fuera del sistema solar, Sirio a ocho años luz (32) , Arturo a treinta y seis años luz. La luz, a 300.000 Km. por segundo, recorre en un año una distancia igual a 200 millones de vueltas a la Tierra (33) . En kilómetros son unos diez billones de kilómetros. ( 18 ) Para caer en la cuenta de lo que es un billón, pensemos que un billón de según dos son casi treinta y dos mil años. La velocidad de la Luz, según las leyes de la Física, no puede superarse. La velocidad de la luz es tope, como demostró matemáticamente Einstein ; pues según la ecuación e=mc2 a esa velocidad la masa se haría infinita. Y fuera de nuestra galaxia, la nebulosa de Adrómeda, que es la más cercana a nuestra galaxia de la Vía Láctea, está a dos millones de años-luz. (19) Coma de Virgo a 200 millones de años-luz, y el Cumulo de Hidra a 2.000 millones de años-luz. Éste es el límite de percepción de los telescopios ópticos. Pero los radiotelescopios profundizan mucho más. El astro más lejano detectado es el Quásar PKS 2.000-330, está a quince mil millones de años-luz. (20) Los quásares son radio-estrellas que emiten ondas hertzianas. Se detectaron por vez primera en 1960 .
Es posible que haya otros astros habitados , pero nada sabemos; pues Dios nada nos ha dicho, y no hemos podido conectar con ellos. La existencia de la vida inteligente extraterrestre es algo probable que no ofrece ninguna dificultad, ni a la Ciencia ni a la Religión. Pero, a pesar de todos los esfuerzos realizados, los científicos no han logrado captar ninguna señal clara de seres inteligentes extraterrestres. Cuando Jorge Loring estuvo en Puerto Rico, para pronunciar conferencias en la Universidad Católica de Ponce, visitó el radiotelescopio de Arecibo, que es el mayor del mundo (21) . Su reflector tiene trescientos cinco metros de diámetro (mil pies), y es capaz de detectar la llama de una vela sobre la Luna . Desde él se lanzan todos los años señales al espacio buscando civilizaciones extraterrestres. Aunque estas señales se pueden detectar desde el espacio exterior no hemos recibido respuesta . El mensaje se ha emitido en un código binario, que es el habitual en las computadoras. En este mensaje se describen algunas características de la vida de la Tierra, de lo que es el hombre, y del radiotelescopio que emite el mensaje. En mi visita al Observatorio de Radioastronomía de Arecibo me facilitaron una copia cifrada de este mensaje, que conservo en mi poder. El Prof. Heinrich K. Erben de la Universidad de Bonn, reduce drásticamente la posibilidad de vida inteligente en algún otro lugar del Universo . Después de veinticinco años de iniciado el proyecto OZMA no se ha conseguido captar rastro alguno de señales inteligentes procedentes de otros mundos . No tenemos datos sobre la existencia de vida inteligente fuera del sistema solar. Pero es verdad que la opinión científica ha evolucionado en los últimos veinte años en el sentido de considerar cada vez más difícil el que se haya dado en otros lugares el conjunto de condiciones que se dieron en nuestro planeta, y que influyeron decisivamente en la habitabilidad y en el desarrollo de la vida hasta el hombre. Por eso parece que no existe vida inteligente en otro lugar de nuestra galaxia. desde luego no hay esperanza de encontrar vida inteligente en otro planeta del sistema solar. Juan Oro , eminencia bioquímica mundial, Profesor de la Universidad de Houston (EE.UU.) y uno de los principales investigadores de la NASA, ha dicho: No tenemos noticia de vida inteligente fuera de la Tierra . <MANUEL M. CARREIRA, S.I. Profesor de Física y Astronomía en la Universidad de Cleveland (EE.UU.): Antropocentrismo científico y religioso. Ed. A.D.U.E., Madrid, 1983>.
El movimiento de las estrellas es tan exacto que se puede hacer el almanaque con muchísima anticipación. El almanaque pone la salida y la puesta del Sol de cada día, los eclipses que habrá durante el año, el día que serán, a qué hora, a qué minuto, a qué segundo, cuánto durarán, qué parte del Sol o de la Luna se ocultará, desde qué punto de la Tierra será visible, etc. El 30 de junio de 1973, España entera estuvo pendiente del eclipse parcial de Sol del cual la prensa venía hablando varios días. El 2 de octubre de 1959, fue visible desde la islas Canarias, un eclipse total de Sol, a las 12 del mediodía, tal como se había previsto desde mucho antes. Por eso se instalo en la Punta de Jandía en Fuerteventura un puesto de observación en el que se reunieron científicos del mundo entero. El anterior eclipse de Sol contemplado desde Canarias, fue el 30 de agosto de 1905, y se sabe que habrá que esperar hasta pasado el siglo XXII para ver otro eclipse total de Sol dentro de nuestras fronteras. El año 2005 podremos observar un eclipse anular desde Cádiz. El cometa Halley (llamado así en honor del astrónomo Edmundo Halley , contemporáneo y amigo de Isaac Newton) que como se había previsto el siglo pasado, paso junto a nosotros en el año 1910, volvió a pasar cerca de la Tierra (a 486 millones de kilómetros) en marzo de 1986 según se había anunciado. Todos los periódicos del mundo hablaron de él. Halley (1646-1742) que observo el cometa en 1662 calculo su órbita y predijo que aparecería de nuevo cada setenta y seis años, y así ha sucedido. Volverá a verse el año 2062. Cuando paso junto a la Tierra en 1986 fue fotografiado por la sonda europea Giotto, que se acerco al núcleo del cometa a una distancia de 500 kilómetros . La longitud de la cola del cometa Halley es de cincuenta millones de kilómetros y está formada por gases enrarecidos.
La precisión del movimiento de los astros sería imposible conocerlo si el orden del movimiento de los astros no fuera calculable matemáticamente. Por eso James Jeans , ilustre matemático y Presidente de la Real Sociedad Astronómica de Inglaterra y Profesor de la Universidad de Oxford, uno de los más grandes astrónomos contemporáneos, en su libro <> afirma que el Creador del Universo tuvo que ser un gran matemático. Einstein : La Naturaleza es la realización de las ideas matemáticas de Dios. Paul Dirac , Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Cambridge y uno de los científicos más sobresalientes de nuestra generación, dijo en la revista <Scientific America: Dios es un matemático de alto nivel>
Todo este orden maravilloso requiere una gran inteligencia que lo dirija. Qué pasaría en una plaza de mucho tránsito -como la Cibeles de Madrid- si los conductores quedaran repentinamente paralizados y los vehículos, sin inteligencia, abandonados a su propio impulso? En un momento tendríamos una horrenda catástrofe.
Cuanto más complicado y perfecto sea el orden, mayor debe ser la inteligencia ordenadora. Construir un reloj supone más inteligencia que construir una carretilla. Si un día naufragas en alta mar, y agarrado a un madero llegas a una isla desierta, aunque allí no encuentres rastro de hombre, ni un zapato del hombre, ni un trapo de hombre, ni una lata de sardinas vacía, nada; pero si paseando por la isla desierta encuentras una cabaña, inmediatamente comprendes que en aquella isla antes que tu estuvo un hombre. Comprendes que aquella cabaña es fruto de la inteligencia de un hombre. Comprendes que aquella cabaña no se ha formado al amontonarse los palos caídos de un árbol. Comprendes que aquellas estacas clavadas en el suelo, aquellos palos en forma de techo y aquella puerta giratoria son fruto de la inteligencia de un hombre. [color=green]Pues si unos palos en forma de cabaña requieren la inteligencia de un hombre, no hará falta una inteligencia para ordenar los millones y millones de estrellas que se mueven en el cielo con precisión matemática? (22)[/color] Isaac Newton (1642-1727) y Johann Kepler (1571-1630) formularon matemáticamente las leyes que rigen el movimiento de las estrellas del Universo; pero Newton y Kepler no hicieron esas leyes, porque las estrellas se movían según esas leyes machismos años antes de que nacieran Newton y Kepler . Luego hay alguien autor de esas leyes que rigen el movimiento matemático de las estrellas (23) . Por eso el cosmonauta Borman dijo desde la Luna: Nosotros hemos llegado hasta aquí gracias a unas leyes que no han sido hechas por el hombre (24) . Y Newton: <El conjunto del Universo no podía nacer sin el proyecto de un Ser inteligente>. <Me basta -ha dicho Alberto Einstein - reflexionar sobre la maravillosa estructura del Universo, y tratar humildemente de penetrar siquiera una parte infinitesimal de la sabiduría que se manifiesta en la Naturaleza>. Dijo también: <Dios no juega a los dados> La inteligencia que ordena las estrellas en el cielo y dirige con tanta perfección la máquina del Universo es la inteligencia de Dios (25) . Por eso dice la Biblia: <Los cielos cantan la gloria de Dios> (26) . Las criaturas son dedos que me señalan a Dios. Pero hay gente que se queda mirando el dedo y no ve más allá. (27)La máquina fotográfica fue un descubrimiento transcendental para la cultura de los hombres. Antes, solo se podía conocer lo que se veía con los propios ojos. Desde que se invento la fotografía es posible conocer los paisajes, los monumentos, las obras de arte y los grandes personajes del mundo entero sin salir del lugar en que se ha nacido. El invento de la máquina fotográfica supone una gran inteligencia, y los hombres han tardado muchos años en descubrirla. No se descubrió hasta el siglo pasado. Sin embargo, mucho antes de que los hombres inventasen la máquina fotográfica -desde el principio de la humanidad- ya estaba inventado el ojo humano, maravillosa máquina fotográfica, que saca diez fotos por segundo, no es necesario pasar el carrete y además se enfoca sola gracias a la maravillosa constitución del cristalino. El inventar el ojo supone todavía más inteligencia que el inventar la máquina fotográfica. El Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Clermont-Ferrand y de la de París, y Presidente de la Academia de Ciencias de Francia en 1967, el Dr. Pierre-Paul Grassé , demuestra en un documentado estudio que el ojo no puede ser el resultado del azar, sino fruto de una inteligencia ordenadora (22).
Uno de los grandes adelantos de la aviación moderna es el piloto automático con el cual un avión puede volar sin ningún hombre que lleve los mandos. Pero los hombres no han inventado todavía ni inventarán jamás, un avión que no solo vuele sin piloto, sino que además se busque él solo la gasolina, se haga él solo el hangar y, lo que es más, fabrique él solo otros aviones como él, que a su vez hacen otros aviones, y así indefinidamente. Este avión maravilloso que nos parece imposible que se invente jamás, existe desde tiempos remotísimos: son los pájaros. El pájaro es un avión que vuela solo, se busca él solo la gasolina (alimento), se hace él solo el hangar (nido), unas veces con ramajes y otras con cemento (nido de golondrinas). Y como se fabrica este avión? Con solo calentar un huevo! Con poner un huevo de gallina a cuarenta grados centígrados de temperatura, durante veintiún días, sale un pollito saltando y piando. En el huevo frito que te ponen delante en la mesa, me quieres decir donde está el pico, los ojos, las plumas? Como se forma todo esto en el pollito? Con solo calentar el huevo un poco. Qué invento tan maravilloso es el del huevo! Qué inteligencia tan grande supone inventar el huevo! En el huevo, lo mismo que en la Naturaleza toda, hay leyes que rigen su evolución. Pero los hombres no saben inventar un huevo artificial que poniéndolo en una incubadora saque un pollito, el cual ponga a su vez otros huevos de los que nazcan nuevos pollitos, y así sucesivamente. El hombre no lo sabe, pero lo sabe Dios que es el inventor de la Naturaleza(22). El colibrí sabe volar hacia atrás: se acerca a la flor a chuparle el néctar con su largo pico, y luego retrocede. Nuestros aviones no pueden volar hacia atrás. En 1966 un ordenador IBM podía realizar tres mil operaciones por segundo. Hoy se tarda una décima de segundo en hacer un millón de operaciones. Hoy hay ordenadores que pueden realizar veintidós millones de operaciones por segundo. Pero la calculadora no tiene inteligencia. La inteligencia está en el que la invento. Aunque parece una máquina inteligente, sin embargo, no progresa por sí misma, no es consciente de sus propios actos. La máquina no sabe lo que hace, ni por qué debe hacerlo así, y no de otra manera. La máquina solo puede resolver mecánicamente el tipo de problemas para los que la ha preparado de antemano un ser inteligente. <Ninguna máquina es capaz de plantearse problemas que no le hayan sido previamente planteados>. El robot no puede programarse a sí mismo . Dice D. Salvador de Madariaga : <La máquina es un pensamiento cristalizado; jamás se vio una máquina que no fuera consecuencia de un pensamiento>. La máquina no piensa por sí misma, no fabrica ninguna información nueva, es incapaz de un pensamiento creador, se limita a ejecutar el programa que ha recibido. El pensamiento creador y la iniciativa pensante está en el hombre . <Una máquina muy perfeccionada podría hacer muchas cosas, pero nunca podrá sustituir al hombre>. El cerebro tiene catorce mil millones de neuronas. En el organismo humano hay alrededor de sesenta billones de células. Todas estas células evolucionan según un plan determinado. <Una máquina electrónica abarca una serie de acciones planificadas. La señal de comienzo de una acción depende de los resultados de la acción precedente. Los animales "funcionan" de acuerdo con líneas similares. En respuesta a un estímulo condicionado ejecutan un movimiento reflejo (...). Las máquinas electrónicas operan de acuerdo con programas estrictos y detallados, de los cuales no pueden desviarse ni un ápice. Una máquina lo único que puede hacer es ejecutar su propio programa. No introduce en el proceso ningún elemento creativo>. Hoy se habla impropiamente de inteligencia artificial. D. Ramón López de Mántaras , doctor en Físicas, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y Premio al Mejor Trabajo Europeo de Inteligencia Artificial, reconoce que no es posible fabricar máquinas realmente inteligentes. Por eso habría que cambiar la expresión de <inteligencia artificial>.
Los animales tienen instintos maravillosos. Según las investigaciones del Dr. Walter Frese , del Instituto Max Planck , las palomas mensajeras se orientan en sus vuelos gracias a una especie de brújula biomagnética que tienen . Los tiburones se orientan durante las migraciones sirviéndose del campo magnético terrestre . Las abejas utilizan para orientarse la polarización de la luz y ven el ultravioleta. Los elefantes se comunican por infrasonidos. Los investigadores americanos Payne y Poole han logrado identificar más de treinta modulaciones diferentes entre las comunicaciones entre elefantes . La serpiente de cascabel posee un magnífico detector de rayos infrarrojos de exquisita sensibilidad para advertir la presencia de su presa en la oscuridad . Hay mariposas que ven con rayos ultravioleta, como nuestros científicos modernos. Los delfines localizan los obstáculos sumergidos en el agua por medio de una sonda acústica como los barcos modernos. Según los investigadores Ott y Schaeffel el ojo del camaleón le permite medir con precisión la distancia de su presa, como un moderno aparato de telemetría . Un murciélago sin ojos vuela sin tropezar en una habitación cruzada por cables en todas direcciones. Como se guía? El murciélago no lo sabe, pues no tiene inteligencia; pero lo sabe Dios que es quien ha hecho el murciélago y le ha dotado de una especie de radar que emite ondas ultrasonoras, según los estudios de los norteamericanos Griffin y Galambos. Qué inteligencia tan grande tiene el inventor de la Naturaleza!.
No sabe uno qué admirar más, si las maravillas grandes o las pequeñas. Si las velocidades de las estrellas o la rapidez de la mosca moviendo sus alas 480 veces por segundo; si el tamaño de los astros o la maravillosa constitución del átomo compuesto de electrones, protones, neutrones y demás partículas subatómicas de existencia efímera; si la exactitud del movimiento de los astros, o el prodigioso instinto de las abejas para hacer las celditas exagonales de su panal con la perfección con que podría calcularlas el mejor de los ingenieros: la forma exagonal permite la máxima capacidad con el mínimo material, uniendo la resistencia al aprovechamiento del espacio intermedio. Las abejas realizan en sus colmenas un difícil problema de estereometría con más precisión que el célebre matemático König , que al hacer el cálculo se equivoco por una errata en la tabla de logaritmos. Los sapientísimos instintos de los animales, y las leyes todas del Universo están diciendo a voces que han sido hechos por una gran inteligencia. Precisamente es muy reciente el nacimiento de una nueva ciencia, la Biónica, que se basa en el estudio de los seres vivos para hacer aplicaciones por los ingenieros. El nombre de Biónica es contracción de biología y electrónica. La Naturaleza ha conseguido cosas de técnica superior a la del hombre. El hombre no ha llegado al vuelo en zig-zag como la mosca, ni a la bioluminiscencia de algunos gusanos y peces de las profundidades abisales que emiten luz de su cuerpo.
La evolución misma que hoy se estudia en distintos campos de la ciencia, responde a unas leyes que rigen ese proceso evolutivo, y que armonizan todas las evoluciones del Universo. La razón suficiente de las leyes que rigen esta evolución es la inteligencia de Dios. Antes se consideraba la Naturaleza actual como obra directa e inmediata de Dios. Hoy la consideramos más bien como el resultado de unas leyes que Dios ha puesto en la misma Naturaleza, y que han regido la evolución que nos ha llevado a lo que hoy contemplamos. No puede haber leyes si alguien no las hace. La ley supone un legislador inteligente, distinto de ella. Todo el mérito de la ley es de quien la ha puesto. El Dr. Bermudo Meléndez , presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural y Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, dice en la Revista IBÉRICA, en un artículo titulado Estado actual de la teoría de la evolución: Cuanto más investigamos el mecanismo del proceso de la evolución, tanto más comprendemos la realidad de la existencia de una inteligencia infinita capaz de haberlo programado todo . El Padre Teilhard de Chardin , que es actualmente el jesuita de más fama internacional en el terreno de la evolución, dice que <la evolución, como todos los procesos naturales, es un proceso sujeto a una ley que señala una dirección> . Newton, hablando del cosmos dijo: <Hay que reconocer la voluntad y el dominio de un Ser Inteligente y poderoso> . Y en otro sitio: <De donde proviene todo ese orden y belleza que vemos en el mundo? Fue el ojo ideado sin ingenio en materia de óptica? No parece claro que existe un Ser Inteligente?>. Einstein escribió en <The World as I see it>: La ley del cosmos revela una inteligencia de tal superioridad que comparada con ella todo pensar humano es insignificante . El Premio Nobel de Física Alfredo Kastler declaraba en agosto de 1968: La idea de que el mundo, el Universo material, se ha creado él mismo, me parece absurda. Yo no concibo el mundo sino con un Creador, por consiguiente, Dios. Para un físico, un solo átomo es tan complicado, supone tal inteligencia, que un Universo materialista carece de sentido . Toda organización supone un organizador. Si en la Naturaleza hay seres organizados, es inevitable reconocer la existencia de una inteligencia organizadora. (22)Lo que he puesto hasta ahora, no lo hago con la intensión de marear a nadie, es solo que paso a paso, vamos descubriendo cada vez mas y mas a Dios, a veces pienso y recuerdo cuando empecé mi carrera de biología, llegó el momento en que pensaba que Dios era producto de la ignorancia, como muchos ahora lo hacen, u otros tantos que dicen no creer en Dios, por miedo a ser tachados de ignorantes, pero ahora veo las cosas mucho mas claras y siento mucho mas ignorancia al pensar que todo se hizo por si solo, por pura casualidad, por una causa que produjo su efecto y se repitió miles de millones de veces ¿No es algo absurdo pensar como yo mismo pensé?.
Es absurdo pensar que la Naturaleza se ha hecho sin la intervención de una inteligencia.(22) Te parece posible que un mono tecleando en una computadora componga este argumento de la existencia de Dios que tienes frente a los ojos? ( 28 ) Pues esto es mucho más probable que suponer que no ha intervenido una inteligencia en la formación del ojo humano (maravillosa máquina fotográfica), la agilidad de una mosca en el aire, o la función clorofílica de una hoja verde, que es un auténtico laboratorio químico. Las plantas son sensibles al aire, al Sol, a la luz, a la oscuridad, a la electricidad, al magnetismo, etc.; sintetizan sustancias y fabrican oxígeno: las plantas con la luz del Sol, desprenden oxígeno del agua, y absorben el anhídrido carbónico para sintetizar glucosa. En 1976 un grupo de científicos españoles de la Universidad de Sevilla ha logrado en el laboratorio repetir lo que hacen las plantas. Es decir, que este fenómeno se realiza en las plantas según unas reacciones de leyes determinadas. Donde hay ley, orden, organización, hay inteligencia. Lo casual no se repite varias veces seguidas . Lo que sale por casualidad no es repetible a voluntad todas las veces que se desee, por ejemplo el Premio Gordo de la lotería(29) ; en cambio, lo que es fruto de la inteligencia, sí se puede repetir a voluntad. Por eso el hecho científico puede repetirse a discreción, pues siempre se pueden conseguir los mismos efectos al poner las mismas causas. Pero lo que sale por azar no puede repetirse a voluntad. Las letras que forman este texto han necesitado muchas horas de trabajo para que digan lo que dicen, si yo cierro a los ojos y tecleo al azar, hay miles de millones de probabilidades contra una, de que digan lo que dicen tal y como dicen. desde luego todo el mundo comprenderá que no saldría cuarenta y siete veces seguidas, y esto, sin contar puntos y comas. El cálculo se ha hecho con calculadora. El numero es tan grande que si lo nombráramos por su nombre propio, pocas personas lo entenderían: el numero de permutaciones es de quinientos milillones (500 000 grupos de seis cifras). Para escribirlo con números del tamaño de las letras de este libro necesitaríamos una tira de papel de seis kilómetros de larga. Es decir, la probabilidad de que salga este libro al tirar las letras del cubo al suelo es prácticamente nula . La prueba es que si alguien se apostara un millón de pesetas de que lo conseguiría, cuarenta y siete veces seguidas, aceptaría encantado la apuesta, seguro de ganarla. Pues si para hacer este documento, hace falta una inteligencia ordenadora, se habrán formado sin inteligencia ordenadora las moscas, las flores, los pájaros y el cosmos de precisión matemática? El que contemplando el mundo solo ve materia, es como el que entra en la Biblioteca Nacional de Madrid y sale diciendo que allí solo hay papeles manchados con tinta de imprenta. Salvador de Madariaga dice: <Creo que la atribución del Universo y de la vida a la copulación del azar con la necesidad es un disparate de tal envergadura, que no hay intelecto humano medianamente ejercitado que lo pueda sostener en serio; y que la prueba de la existencia de un Creador es cosa al alcance de cualquier cabeza sana(30) > El azar no explica nada). Es tan solo la razón de nuestra ignorancia. (31) Llamamos azar al suceso que no hemos podido prever. El hecho de que al echar los dados no podamos prever qué cara quedará arriba, no significa que eso no se deba a una porción de combinaciones de fuerzas que no conocemos de antemano, pero que existen. Por eso dijo H.Poincaré :<El azar no es más que la medida de nuestra ignorancia>. Y Monod reconoce que su tesis del azar es una <Que la Naturaleza se rige según unas leyes es algo indiscutible. Estas leyes de la Naturaleza, son la base de la Ciencia. <El hombre de Ciencia sabe que idénticos efectos en idénticas circunstancias presuponen idénticas causas>. Sin tales premisas la Ciencia resultaría imposible. Aunque es verdad que algunas veces intervienen tantos factores que es muy difícil predecir de antemano lo que ocurrirá: como si saldrá cara o cruz al echar una moneda al aire. Entonces se acudirá al cálculo de probabilidades y estadísticas. De ahí el principio de indeterminación de Heisenberg en la microfísica donde tanto desconocemos; pero esto no niega que el resultado se deba a leyes determinadas. Admirar la Naturaleza e ignorar a Dios sería como admirar una máquina automática por la perfección de su funcionamiento e ignorar la inteligencia del ingeniero que ha hecho posible esa máquina. Por eso la Biblia dice que los que no conocen a Dios a través de la Naturaleza son unos necios. Afirma la Biblia: <Dijo el necio: No hay Dios>. Y en otro lugar: <Los cielos cantan la gloria de Dios>. Y San Pablo: <Dios se hace visible a través de sus obras, por eso quienes no le glorifican no tienen excusa>. Carlos Rubbia , Premio Nobel de Física, Director del Laboratorio Europeo para la Física de las Partículas, dice: <Hablar del origen del mundo lleva a pensar en la creación... Para mí está claro que esto no puede ser consecuencia de la casualidad>.
A ese ser tan inteligente , que ha hecho la Naturaleza y ha puesto en ella esas leyes tan maravillosas que rigen su funcionamiento, llamamos DIOS. Después de lo dicho resulta ridícula la propaganda atea del comunismo. En el libro <Sputnik ateísta> (Moscú 1961, pg. 365) se dice: <A partir de la astronáutica ya no es posible creer en la existencia de Dios. Los sputniks no han descubierto a Dios en su morada celeste>. Es que pensaban detectar a Dios con el sputnik ? El sputnik no detecta a Dios, pero nuestra inteligencia sí. Las realidades espirituales no se detectan con instrumentos materiales. Los aparatos pueden estudiar el tejido de un lienzo y la composición química de los colorantes, pero no la ilusión y la alegría con que se ha pintado el cuadro. Dios no es , como dice Feuerbach , el producto imaginativo de la indigencia y los deseos del hombre , sino que la afirmación de la existencia de Dios es consecuencia de la búsqueda intelectual al hombre que investiga la razón suficiente de las leyes del cosmos, que suponen la existencia de un Creador inteligente. <Nada existe sin razón suficiente. Si una piedra que estaba en la calle la vemos en lo alto de un edificio, sabemos que no está allí sin "razón suficiente": alguien la subió. Nada existe sin causa adecuada. Esa relación causa-efecto es la base de la medicina y de la técnica. Dios es la causa explicativa del cosmos>. No se trata de probar la existencia de Dios por la ciencia; pues la ciencia se basa en hechos experimentales, y Dios no es el resultado de un trabajo de laboratorio. Pero es deducción de los hechos científicos. La Filosofía razona sobre los datos que da la ciencia, y así podemos llegar al conocimiento de Dios. La ciencia de hoy da al hombre moderno materiales para que crea razonablemente (Profesor Taltavull).
Además de las leyes de la Naturaleza, como dice el Catedrático de la Universidad de Madrid, D. Juan Zaragüeta en ABC, las leyes de la conciencia , que mandan practicar el bien y evitar el mal, también nos hablan de la existencia de Dios, <pues nadie se manda a sí mismo, sino que la conciencia recibe las ordenes de un Ser Superior a ella, que es precisamente Dios>. <La Ley moral, la obligación de hacer el bien y evitar hacer el mal, es una ley universal impuesta a todos los hombres: solo Dios está por encima del hombre y puede imponerle la ley moral> grabando en su conciencia esta obligación y el consiguiente remordimiento en caso de incumplirla. <En lo profundo de la conciencia, descubre el hombre una ley que no se da él a sí mismo, pero a la que debe obedecer; y cuya voz resuena oportunamente en los oídos de su corazón invitándole siempre a amar y obrar el bien, y a evitar el mal: "haz esto, evita aquello". Porque el hombre lleva en su corazón una ley escrita por Dios>. Todos los hombres llevan escrito en sus corazones lo que Dios manda o prohibe, y de ello es testigo la conciencia . El remordimiento de conciencia es superior a nosotros mismos.
El remordimiento de conciencia es superior a nosotros mismos. El remordimiento de conciencia , es prueba de la existencia de Dios, pues se impone el reconocimiento de un Ser Superior que nos impone la ley del bien y del mal en nuestro interior. Por eso nos remuerde un asesinato aunque no lo sepa nadie, y nadie pueda enterarse. La conciencia es la voz de Dios que me impone el imperativo moral de hacer el bien y evitar el mal .
También podemos conocer a Dios por la fe. Él mismo nos dice quién es, lo que ha hecho, lo que nos ha dado, lo que nos promete, lo que nos enseña, lo que le agrada, lo que quiere de nosotros, etc. .
Por eso, se me hacen mas elocuentes los mensajes que dicen creo porque tengo fe, qe uno ateo que diga, no existe, porque las vias para demostrar la existencia de Dios de Tomás Aquino, ya fueron refutadas por Epicuro, David Hume, Emmanuel Kant, Diderot, Schopenhauer, Bertrand Russell, Michael Martín, Smith, Anthony Flew, Gustavo Bueno, y ahora Hawking. |
--------------------------------------
1 es por eso que no creo en dios
para ustedes que es mas coorecto:
a. creer hasta se demuestre lo contrario
b. no creer hasta que se demuestre lo contrario
C. creer aunque se demuestre lo contrario
ahi les dejo la inquietud.
2 esactamente que quisiste decir con eso? Porque no dijiste nada
3 que me decis de los defectos geneticos? Acaso dios siendo perfecto se equivoca tambien?
4 por si no sabias las leyes que rigen el universo se cumplen donde sea y cuando sea y lo mejor de todo es que estan comprobadas y por tanto es que se les da el nombre de leyes.
5 deben de haber no. hay miles de planetas con caracteristicas similares a las de la tierra y muy seguramente con seres razionales, solo que pues como estan a tan grandes distancias sera algo difícil que nos podamos comunicar con ellos
6 realmente cualquier estrella que tenga entre 0.8 y 1.3 masas solares es apropiada para tener a su alrededor planetas como la tierra
7 tal ves te refieres a la inclinación del eje de rotacion que si no estoy mal es de 23.5º y es gracias a esa inclinación que existen las estaciones
8 si con agua fresca te refieres a agua dulce dejame decirte que es solo el 3% del total de aguan que hay en la tierra, lo cual es muy poco teniendo en cuenta el mal uso que el ser humano le esta dando
9 si a vos eso te parece que no puede ser producto de la naturaleza sino de un creador entonces deberia haber tambien un creador de este pues algo tan supremamete perfecto como para crearnos no se podria crear solo
10 pues yo aun no he visto ni la primer prueba de su existencia
11 el termino lunas esta mal empleado el correcto es satelites
12 el termino soles esta mal empleado el correcto es estrellas ademas mas precisamente son unas 10`11
13 realmente no es tan grande en comparación a otras
14 son 100000000000
15 realmente la distancia es entre 356337 km en el perigeo y 406720346 km en el apogeo
16 realmente la distancia es entre 142700000 km en el perihelio y 151800000 en el afelio
17 realmente la distanci es entre 4437000000 en el perihelio estando alli mas cerca que neptuno y 7376000000 en el afelio
18 realmente son 9.46 billones de km
19 no es una nebulosa es una galaxia y esta a 2.3 millones de años luz
20 la distancia muy posiblemete esta errada puesto que los ultimos calculos estimativos para la edad del universo, teniendo en cuenta que se le hizo una correccion a la constante de hubble nos dan que el universo tiene 13700000000 años
21 el radiotelescopio de arecibo no es el mayor del mundo, es solo la antena mas grande del mundo pero el radiotelescopio mas grande del mundo a medido unos 12756 km
22 si se necesita un creador para este universo tan perfecto mas se necesitaria un creador de ese creador y asi sucesivamente lo que no nos daria ninguna respuesta
23 el univeros mismo fue el creador de las leyes que lo rigen y es el hombre quuien trata de encontrar y comprender estas leyes
24 por supuesto que llegaro a donde llegaron gracias a calculos fisicos hechos por seres humanos
25 el universo no fue ordenado por nadie el universo solo es
26 Y eso fue escrito por algun ignorante creyente en dios
27 tienes toda la razon pero si cambiamos a dios por verdad
28 es exactamente lo que es solo que ese mono lleva algunos miles de años evolucionando y se ha convertido en vos
29 pero si tienes 1000 boletos de 1000 que pasaria?
30 damela
31 acaso decir que todo lo hace dios explica algo, eso no es ser ignorante; es quererlo ser puesto que si no se encuentra explicación a un fenómeno darle lo mas facil que encontres: lo hizo dios
32 realmente esta a 8.8 AL
33 son 741674506.1 vueltas si lo que me enseñaron en segundo de primaria no esta mal
por favor señores administradores no me eliminen el post diciendo que diga las cosas con mis propias palabras pues la refutacion fue hecha por mi muchas gracias de antemano a los administradores por permitirmen dejar esto |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 5:37 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
fredyjesus escribió: | Sergio Ceceña escribió: | Ah! Solo dos pequeños puntos. Me dijiste que el radiotelescopio de Arecibo no es el mayor del mundo, es solo la antena mas grande del mundo. Se me hace curioso que un astrónomo no sepa que un radiortelescopio es una antena esférica. Y lo sostengo, es el mas grande del Mundo.
|
como se nota que no sabes nada del tema, porque no buscas en google que es "interferometria" y me contas si seguis sosteniendo que el radiotelescopio de aresibo es el mas grande del mundo |
Porque yo no me trago todo lo que dice el Internet, ahora veo que clase de astrónomo eres.
Ya pondré al tanto a todos sobre tus refutaciones.
PD. Yo creo que hasta en internet, saldría cuál es el radiotelescopio mas grande del mundo. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 5:43 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Una muestra mas de la gran ignorancia de Fredyjesus , mete la interferometria en donde no debe, ya que esta será una buena sustitución de los telescopios, si es que se logran los ambiciosos proyectos con esperanza en esta técnica, pero lo que no sabe el niño, es que sustituirán a los telescopios largos, no a los radiotelescopios.
Busca en un libro de física, la definición de telescopio y la de radiotelescopio, no lo hagas en google, ya que encontrarás basura. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 6:16 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Hola a todos! Les prometo que mañana pegaré ya las refutaciones a Fredyjesus, con buenas fuentes (Obvio google no).
Estuve leyendo sobre Radioastronomía y Astrofísica para que el diálogo sea mas ágil y fudamentado, y en verdad es increíble todo lo que ha pasado durante la formación del Universo (Quien no cree en Dios, es ciego), estoy completamente fascinado, por momentos me dieron ganas de estudiar astrofísica, es super interesante, y justamente leyendo sobre eso, encontré algo muy curioso. Edy, Fredyjesus y astrónomo (Una trinidad) aseguran que la fusión de los núvleos de Hidrógeno a altas temperaturas. produce Helio, nada mas lejos de la realidad, ahora verán por qué, y aunque tengo que aceptar, que me equivoqué al asegurar algo que no conocía bien, ahora se que no fue una fusión de núcleos, sino reacciones entre núcleos (Núcleosísntesis). Lo apunto de rapidín, porque la tesis me la prestaron y la tengo que devolver.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Luis F. Rodríguez
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM
Pag. 20. tesis profesional
3. El Origen de los Elementos Químicos y la Formación de las Primeras Estrellas
Otra línea de evidencia que favorece el origen del Universo en una Gran Explosión es
la composición química del mismo. Cuando el astrónomo estudia al Universo a gran escala,
encuentra que la composición química está dominada por dos elementos: el hidrógeno y el
helio, en proporción entre ellos de 10 a 1. La Gran Explosión explica de manera natural
este resultado. Cuando el Universo de originó estaba muy caliente y las reacciones
entre los núcleos de las partículas atómicas existentes (la llamada
nucleosíntesis) llevan a que pasados los primeros tres minutos del origen,
el Universo estaba formado básicamente de hidrógeno y de helio, en la proporción observada.
Este resultado corrobora la teoría de la Gran Explosión.
Aquí vemos, que la nucleosíntesis, después de tres minutos de formarse el Universo, formaron los elementos mas abundantes; El Hidrógeno y el Helio ¿No que del Hidrógeno se formó el Helio?
Pero el lector se preguntará: ¿de dónde vienen entonces elementos como el carbono, el
oxígeno, o el calcio, que nos forman a nosotros? El Universo prácticamente no tenía de
estos elementos en sus principios. De hecho, pasó mucho tiempo antes de que estos elementos
se formaran. Recordemos que después de 300,000 años de la Gran Explosión, ocurrió la
Era de la Recombinación (los electrones se juntaron con los núcleos). Aun entonces, casi
todo era hidrógeno y helio. Como hemos dicho, el Universo continuó expandiéndose como un
todo, pero había en él regiones que por la atracción de la gravedad se hacían más y más
compactas (digamos que iban a contrapelo de lo que ocurría en el Universo como un
todo, contrayéndose mientras el Universo se expandía). Pasado como
un millón de años del origen, en estas regiones más densas (una de
ellas sería nuestra propia galaxia, la Vía Láctea) se comenzaron a formar por la contracción
que produce la fuerza de atracción de la gravedad, las primeras
estrellas. Estas estrellas debieron ser muy distintas a las que ahora existen, porque
se formaron de aquel gas original, de puro hidrógeno y helio. Se cree que fueron estrellas
con mucha mas masa (materia) que las que se forman ahora. En su interior los átomos originales
de hidrógeno y helio se fueron fusionando para formar carbono, nitrógeno, oxígeno, y los otros
elementos químicos que ahora conocemos. Luego, despues de unos cientos de miles de años
de formadas,
estas estrellas explotaron, mandando al espacio aquellos elementos químicos indispensables
para la vida. Ya en el espacio, el gas expulsado en estas explosiones se mezcló con el gas ahí
existente, de modo que las siguientes generaciones de estrellas se formaron de un gas "enriquecido",
ya con elementos químicos diversos, superando la monótona composición química de hidrógeno
y helio que caracterizó
al Universo joven. En la actualidad seguimos presenciando explosiones similares de las
estrellas de gran masa; a estas explosiones se les llama supernovas y se han observado
tanto en nuestra Galaxia como en otras galaxias.
Finalmente, hace unos 4,700 millones de años, en nuestra Galaxia se formó una estrella, nuestro Sol,
rodeada de un disco de gas y polvo cósmicos del cual se condensarían los planetas,
uno de ellos la Tierra.
Es interesante darse cuenta de que la composición química del Universo está determinada por
dos tipos de explosión: la Gran Explosión que ocurrió solo
una vez e involucró a toda la materia y a todo el espacio del Universo y
que dejó las cosas predominantemente en forma de hidrógeno y helio, y las explosiones individuales de
las estrellas de gran masa, que siguen ocurriendo en el
presente y enriquecen la composición química del Cosmos con otros
elementos químicos de mayor complejidad que el hidrógeno y el helio, pavimentando
el camino a la aparición de la vida.
Es interesante resaltar, que mi discusión con estos chiquillos, era porque como "dato cultural" me dijeron que en el Sol, el Hidrógeno estaba cambiando a Helio, lo que provocaría una explosión, a lo que yo dije que no era posible, puesto que ambos elementos eran monoatómicos por lo tanto, ni el Hidrógeno puede cambiar a Helio ni viceversa, en cambio si se pueden fusionar para formar otros elementos poliatómicos
Otra situación en la que tuve razón en mi diálogo con EDY, es que no se juntaron dos núcleos, sino núcleos con electrones
PD. Chequen mi fuente (Una tesis aceptada por la UNAM) y las de Fredyjesus (Google). _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 6:17 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Hola a todos! Les prometo que mañana pegaré ya las refutaciones a Fredyjesus, con buenas fuentes (Obvio google no).
Estuve leyendo sobre Radioastronomía y Astrofísica para que el diálogo sea mas ágil y fudamentado, y en verdad es increíble todo lo que ha pasado durante la formación del Universo (Quien no cree en Dios, es ciego), estoy completamente fascinado, por momentos me dieron ganas de estudiar astrofísica, es super interesante, y justamente leyendo sobre eso, encontré algo muy curioso. Edy, Fredyjesus y astrónomo (Una trinidad) aseguran que la fusión de los núvleos de Hidrógeno a altas temperaturas. produce Helio, nada mas lejos de la realidad, ahora verán por qué, y aunque tengo que aceptar, que me equivoqué al asegurar algo que no conocía bien, ahora se que no fue una fusión de núcleos, sino reacciones entre núcleos (Núcleosísntesis). Lo apunto de rapidín, porque la tesis me la prestaron y la tengo que devolver.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Luis F. Rodríguez
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM
Pag. 20. tesis profesional
3. El Origen de los Elementos Químicos y la Formación de las Primeras Estrellas
Otra línea de evidencia que favorece el origen del Universo en una Gran Explosión es
la composición química del mismo. Cuando el astrónomo estudia al Universo a gran escala,
encuentra que la composición química está dominada por dos elementos: el hidrógeno y el
helio, en proporción entre ellos de 10 a 1. La Gran Explosión explica de manera natural
este resultado. Cuando el Universo de originó estaba muy caliente y las reacciones
entre los núcleos de las partículas atómicas existentes (la llamada
nucleosíntesis) llevan a que pasados los primeros tres minutos del origen,
el Universo estaba formado básicamente de hidrógeno y de helio, en la proporción observada.
Este resultado corrobora la teoría de la Gran Explosión.
Aquí vemos, que la nucleosíntesis, después de tres minutos de formarse el Universo, formaron los elementos mas abundantes; El Hidrógeno y el Helio ¿No que del Hidrógeno se formó el Helio?
Pero el lector se preguntará: ¿de dónde vienen entonces elementos como el carbono, el
oxígeno, o el calcio, que nos forman a nosotros? El Universo prácticamente no tenía de
estos elementos en sus principios. De hecho, pasó mucho tiempo antes de que estos elementos
se formaran. Recordemos que después de 300,000 años de la Gran Explosión, ocurrió la
Era de la Recombinación (los electrones se juntaron con los núcleos). Aun entonces, casi
todo era hidrógeno y helio. Como hemos dicho, el Universo continuó expandiéndose como un
todo, pero había en él regiones que por la atracción de la gravedad se hacían más y más
compactas (digamos que iban a contrapelo de lo que ocurría en el Universo como un
todo, contrayéndose mientras el Universo se expandía). Pasado como
un millón de años del origen, en estas regiones más densas (una de
ellas sería nuestra propia galaxia, la Vía Láctea) se comenzaron a formar por la contracción
que produce la fuerza de atracción de la gravedad, las primeras
estrellas. Estas estrellas debieron ser muy distintas a las que ahora existen, porque
se formaron de aquel gas original, de puro hidrógeno y helio. Se cree que fueron estrellas
con mucha mas masa (materia) que las que se forman ahora. En su interior los átomos originales
de hidrógeno y helio se fueron fusionando para formar carbono, nitrógeno, oxígeno, y los otros
elementos químicos que ahora conocemos. Luego, despues de unos cientos de miles de años
de formadas,
estas estrellas explotaron, mandando al espacio aquellos elementos químicos indispensables
para la vida. Ya en el espacio, el gas expulsado en estas explosiones se mezcló con el gas ahí
existente, de modo que las siguientes generaciones de estrellas se formaron de un gas "enriquecido",
ya con elementos químicos diversos, superando la monótona composición química de hidrógeno
y helio que caracterizó
al Universo joven. En la actualidad seguimos presenciando explosiones similares de las
estrellas de gran masa; a estas explosiones se les llama supernovas y se han observado
tanto en nuestra Galaxia como en otras galaxias.
Finalmente, hace unos 4,700 millones de años, en nuestra Galaxia se formó una estrella, nuestro Sol,
rodeada de un disco de gas y polvo cósmicos del cual se condensarían los planetas,
uno de ellos la Tierra.
Es interesante darse cuenta de que la composición química del Universo está determinada por
dos tipos de explosión: la Gran Explosión que ocurrió solo
una vez e involucró a toda la materia y a todo el espacio del Universo y
que dejó las cosas predominantemente en forma de hidrógeno y helio, y las explosiones individuales de
las estrellas de gran masa, que siguen ocurriendo en el
presente y enriquecen la composición química del Cosmos con otros
elementos químicos de mayor complejidad que el hidrógeno y el helio, pavimentando
el camino a la aparición de la vida.
Es interesante resaltar, que mi discusión con estos chiquillos, era porque como "dato cultural" me dijeron que en el Sol, el Hidrógeno estaba cambiando a Helio, lo que provocaría una explosión, a lo que yo dije que no era posible, puesto que ambos elementos eran monoatómicos por lo tanto, ni el Hidrógeno puede cambiar a Helio ni viceversa, en cambio si se pueden fusionar para formar otros elementos poliatómicos
Otra situación en la que tuve razón en mi diálogo con EDY, es que no se juntaron dos núcleos, sino núcleos con electrones
PD. Chequen mi fuente (Una tesis aceptada por la UNAM) y las de Fredyjesus (Google). _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 6:33 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Aunque cabe resaltar que en algunas revistas, libros de mala fuente y enciclopedias de la red como Wikipedia, dicen que el Hidrógeno se transforma en Helio, según los científicos, eso fue "desmitificado" hasta apenas 1995 con el lanzamiento del SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) ¡Que interesante, estoy picadísimo!. Lo que aprende uno. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 6:34 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Aunque cabe resaltar que en algunas revistas, libros de mala fuente y enciclopedias de la red como Wikipedia, dicen que el Hidrógeno se transforma en Helio, según los científicos, eso fue "desmitificado" hasta apenas 1995 con el lanzamiento del SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) ¡Que interesante, estoy picadísimo!. Lo que aprende uno.
PD. Aún así, si estoy en un error y existen mejores fuentes, estoy dispuesto a aceptar correcciones, finalmente no es ese tema el que tratamos aquí. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 7:01 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | fredyjesus escribió: | Sergio Ceceña escribió: | Ah! Solo dos pequeños puntos. Me dijiste que el radiotelescopio de Arecibo no es el mayor del mundo, es solo la antena mas grande del mundo. Se me hace curioso que un astrónomo no sepa que un radiortelescopio es una antena esférica. Y lo sostengo, es el mas grande del Mundo.
|
como se nota que no sabes nada del tema, porque no buscas en google que es "interferometria" y me contas si seguis sosteniendo que el radiotelescopio de aresibo es el mas grande del mundo |
Porque yo no me trago todo lo que dice el Internet, ahora veo que clase de astrónomo eres.
Ya pondré al tanto a todos sobre tus refutaciones.
PD. Yo creo que hasta en internet, saldría cuál es el radiotelescopio mas grande del mundo. |
uuich que triste veo que te quedaste con el primer resultado que te salio de interferometria jajaja y te sugiero google porque no creo que tengas ni un libro cientifico decente
todo lo que digo lo podes corroborar en libro como:
astronomia para todos de jose gregorio portilla
universe de kaufmann
radio astronomy de jhon D
astronomia moderna de ludwdin oster
atlas del firmamento de vicente aupi
entre muchos otros
pues basicamente estos son los libritos de los que he aprendido lo que se
y te reitero el radiotelescopio de arecibo solo tiene la antena mas grande y esto no implica que sea el radiotelescopio mas grande del mundo o que me decis del vla que tiene un diametro efectivo de 36km y hasta donde se 36km es mas que 302 mt
a y te lo sigo diciendo sigamos con esto donde nadie borre los post http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=946148&temaid=4208127 |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 7:25 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Aunque cabe resaltar que en algunas revistas, libros de mala fuente y enciclopedias de la red como Wikipedia, dicen que el Hidrógeno se transforma en Helio, según los científicos, eso fue "desmitificado" hasta apenas 1995 con el lanzamiento del SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) ¡Que interesante, estoy picadísimo!. Lo que aprende uno.
PD. Aún así, si estoy en un error y existen mejores fuentes, estoy dispuesto a aceptar correcciones, finalmente no es ese tema el que tratamos aquí. |
te pongo esto puesto que no tengo tiempo para ponerme a pasar un libro ademas porque es ciencia divulgativa de facil entendimiento para personas sin fundamentos astrofisicos
http://home.earthlink.net/~umuri/_/Main/T_evolucion.html
ojala lo lean todo que esta muy corto
si alguien prefiere un libro reconocido internacionalmente pues con gusto mañana en la noche lo paso y se los pongo aqui |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 8:28 am Asunto:
sera que con esto es suficiente?
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
bueno pues definitivamente no podia dormir sabiendo que alguien trataba de desmentir algo que estaba correcto
aqui te adgunto unas fotografias tomadas a uno de mis libritos "universe de kaufmann" libro de astrofisica de nivel avansado reconosido a nivel mundial, lo que aqui te pongo fue tomado de la pag 439, a y la otra es de un documentico que me tube que aprender para un parcial de astrofisica cuando hice mi curso de astrofisica en la universidad de antioquia del cual tambien tengo constancia
y espero que tengas el valor suficiente para aceptar que estabas equivocado y no te pongas a tratar de seguir haciendome quedar mal y quedando tu como el supuesto genio
http://universocds.webcindario.com/lo%20logre%20002.jpg
http://universocds.webcindario.com/lo%20logre%20004.jpg
http://universocds.webcindario.com/lo%20logre%20014.jpg
http://universocds.webcindario.com/diploma.jpg
y ahora que fuente es mejor? la fotografia de un libro y un documento universitario o ..... ? |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 8:30 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
o ahora dira que de libros en ingles no se vale jajajajajajaja |
|
Volver arriba |
|
 |
Raistlin Majere Asiduo
Registrado: 15 Ene 2006 Mensajes: 314
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 2:14 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Cita: |
PUF, VOY A INICIAR UNA CRUZADA ANTI-INTERNET... |
Tampoco me extrañaria... jajajaja.
-----------------------------------------------
¿Tan dificil os resulta a todos mantener una conversación madura sin descalificaros cada dos lineas con comentarios despectivos, risas mal intencionadas y pobres argumentos? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 4:35 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
En el Sutra Agama, Buda describe al universo como destruido y reconstruido en su forma presente, en un período de incontables miles de millones de años (big crunch y big bang), a los que llama eones o periodos. Las primeras formas de vidas se formaron en la superficie del agua y a través de los años se desarrollaron de organismos simples a organismos complejos. Todos estos procesos no tienen principio ni fin y están siempre en movimiento por causas naturales, leyes eternas son descritas como no creadas si no inherentes al universo mismo como un resultado, este sutta fue escrito aproximadamente en el año 240 antes de la era común como una forma de preservar las enseñanzas de Gautama sobre el origen del universo y de la vida.
tal vez mi aporte no tenga nada que ver con el tema, solo manifestaba las doctrinas del budismo aprovechando que estamos en dialogo interreligioso.
un abrazo a todos
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 7:39 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Ok, empiezo con mi refutación, lo haré con números, tal como tu lo hiciste, cada número, será en refutación a tus respuestas con los mismos números, sé que será trabajoso, pero, pues, hay que hacerlo.
1.- Para mi, creo cuando la mayoría de los datos científicos, me llevan a pensar que el Universo se ha formado al azar, a partir de explosiones y de un origen de los demás elementos a partir del hidrógeno (Con eso que muestras en el libro, me doy cuenta que tal vez estoy en un error, pero entonces se derrumba la teoría materialista sugerida por la mayoría de los ateos).
2.- Se denomina peso de un cuerpo a la fuerza que ejerce la gravedad sobre dicho cuerpo a una aceleración normal de gravedad de 9,81 m/s². Una vez aclarado esto, vamos ha hablar del peso humano (Porque nos estamos dedicando a ello). Si tuvieramos una menor cantidad de masa, nuestro cuerpo sería mas ligero, puesto que la fuerza de gravedad actuaría menos, haciendo que un aire fuerte nos levantara, como lo haría con las aves. Cuyos huesos huecos, alteran la fuerza de gravedad en el cuerpo, a esto se le llama biofísica.
3.- Los defectos genéticos, se dan en las especies mas evolucionadas, esto es, en las de cuales, el mapa genómico se ha desarrollado mas, y no portenecen a células protozoarias, un mal genético, es una muestra mas de la inmensidad de Dios y el misterio en el que se baña.
4.- Nadie, si lees bien, ha dicho que las leyes no se cumplan donde sea y como sea, lo que yo dije, es que ninguna ley, tiene la cualidad de ser eterna. Eso, lo vemos fácilmente con el modelo mas aceptado por la ciencia, el “Big Bang”, de la misma forma que ahora se encuentra en movimiento de extensión, habrá un momento, según los científicos, en que será inversa la reacción, a eso llaman “Big Crunch” lo que hará que las leyes actuales del Universo cambien de manera considerable, incluso, podría ser posible que desaparezcan.
5.- Si aprendieras a leer, te podrías haber dado cuenta, que yo no negué la posibilidad de que los haya, solo que mencioné, que no es tan fácil que se repitan las mismas características. ¿Me podrías dar los nombres de los miles de planetas que tienen las mismas condiciones que la Tierra? Porque veo que no lo supones, lo sabes.
6.- Insisto, en que tu problema, es no saber leer, y dije “El sol es el correcto tipo de estrella para amparar planetas que dan vida” No que era la apropiada para tener planetas a su alrededor ¿Ves la diferencia? Espero y los demás si.
7.- ¿Y qué es lo que hace una puntualización en una refutación? ¿Es para llenar espacios? Yo sabía que era de 23, pero si es 23.5 no importa ¿Qué es lo que trataste de decir?
8.- No “astrónomo” yo dije que tenía abundante agua salada, y también agua dulce, obvio que sabemos que el porcentaje de diferencia es brutal, lo que quise decir es que El agua tiene propiedades inusuales críticas para la vida: es un buen solvente y tiene alta tensión superficial. El agua pura tiene su mayor densidad a los 4°C: es menos densa al enfriarse o al calentarse. Como una estable molécula polar prevalente en la atmósfera, tiene un importante papel en la atmósfera como absorbente de radiación infrarroja, crucial en el efecto invernadero. El agua también tiene un calor específico inusualmente alto, importante en el regulamiento del clima global.
El agua es un buen disolvente y disuelve muchas sustancias, como las diferentes sales y azúcares, y facilita las reacciones químicas lo que contribuye a la complejidad del metabolismo.
Cabe señalar, y de hecho es muy importante, que la coexistencia de las fases sólidas, líquidas y gaseosas del agua en La Tierra, pero sobre todo la presencia permanente de agua líquida, es vital para comprender el origen y la evolución de la vida en la Tierra tal como es. Sin embargo, si la posición de la Tierra en el sistema solar fuera marginalmente más cercana o lejana al Sol, la existencia de las condiciones que permiten a las formas del agua estar presentes simultáneamente serían menos probables.
9.- Dios no ha empezado nunca a existir . Siempre ha existido y nunca dejará de existir. Es decir, que no ha tenido principio ni tendrá fin. Dios es eterno. Boecio definió la eternidad como la posesión total, simultánea y perfecta de una vida interminable . Sería un absurdo decir que hubo un tiempo en el que no existía absolutamente nada. En ese caso, jamás podría haber empezado nada a existir: no existirían seres de ninguna clase. No creados por otro -pues hemos supuesto que en un principio no existía absolutamente nada-, ni tampoco creados por sí mismos, pues sería un absurdo decir que una cosa que no existe pueda hacer algo . Luego si en algún momento no existió nada, nada existiría ahora; pues el primer ser no tuvo modo de empezar a existir . Nada hubiera empezado a existir. Como dice el conocido filosofo francés Claude Tresmontant : "Si en un momento dado nada existe, nada existiría eternamente. La nada absoluta no puede producir ningún ser" (CLAUDE TRESMONTANT: Como se plantea hoy el problema de la existencia de Dios, pg.79. Ed. Herder. Barcelona). Si no hubo nada, nunca nada hubiera podido empezar a existir. Es así que nosotros existimos en un mundo y estamos rodeados de seres de todas clases, luego por fuerza tiene que haber existido, desde toda la eternidad, un Ser que no ha tenido principio y que ha dado origen a todos los seres que hoy existen . Ese Ser, que existe desde toda la eternidad, y es causa de todo lo que existe, es DIOS. Allan Sandage ayudante de Hubble , hasta la muerte de éste en 1953, y que hoy trabaja en el Observatorio de Monte Wilson, Pasadena, California, dice: "Dios es la explicación de que haya algo en vez de nada" (Diario EL PAÍS, 15-V-91, Futuro, pg. 4.).
Dios es el único ser eterno e increado que existe necesariamente. Dios es el Ser Necesario que existe desde siempre, que no puede dejar de existir, que es eterno, porque su esencia es existir, no depende de nadie para existir, por eso es increado. El cosmos es limitado en el tiempo y en el espacio, es decir, es contingente. La materia se transforma continuamente, es extensa, limitada, compuesta y divisible, es decir, es contingente. Todo ser limitado es contingente, porque toda limitación supone una carencia. Y lo contingente -como se demuestra en Filosofía- es metafísicamente imposible que sea increado. Se llaman seres contingentes , aquellos que pueden existir o no existir, existir antes o después, existir de una manera o de otra. Todo lo que nace y muere, todo lo que cambia de tamaño, forma o lugar, como el hombre, la flor o la Tierra, es un ser contingente. Y lo contingente no tiene en sí mismo la razón de su existencia. Los seres contingentes deben su existencia a otro (JOSé Mª. CIURANA: La existencia de Dios ante la razón, 2º, I, A. Ed. Bosch, Barcelona, 1976). Por ejemplo: un año antes de que tu nacieras, no eras nada, y nada podías hacer para existir. Como eres un ser contingente tu existencia no dependía de ti. Eras nada, y en nada te hubieras quedado toda la eternidad, si alguien distinto de ti (tus padres) no te hubieran traído a la existencia: la nada, dejada a sí misma, permanece siempre en nada. Lo mismo que te ha ocurrido a ti, ha ocurrido con tus padres, tus abuelos, etc. Todos recibieron la existencia de otro. No podían existir por sí mismos. <<Todo lo que no tiene en sí mismo la razón suficiente de existir, debe recibir de otro la existencia...El ser contingente podría no existir, porque su esencia no exige la existencia...Lo que es mudable es contingente, y todo ser contingente exige, como causa suficiente ultima, un SER NECESARIO: DIOS. Que la materia es esencialmente mutable no es discutible...Así llegamos a la afirmación del Universo como contingente y, por lo tanto, creado, porque tiene que recibir su existencia de un SER no material>> (MANUEL CARREIRA, S.I.: Metafísica de la materia,VIII. Universidad de Comillas. Madrid. 1993). Dios es el único Ser Necesario . Ser Necesario es el que existe por sí mismo, que no recibe de otro la existencia, que no depende de nada para existir. Existe siempre, sin principio ni fin. Todos los seres existentes se dividen en necesarios o contingentes, según existan por sí mismos o por otros . Como el ser contingente es indiferente para existir, no existe necesariamente. Por lo tanto necesita una razón para pasar de la no existencia a la existencia. Esta razón suficiente no puede ser una serie infinita de seres contingentes, pues una carencia no se remedia con otros seres que tienen la misma carencia: una colección de ciegos no ve más que un solo ciego. Es que creemos que reuniendo ceros podemos conseguir la unidad? La razón de la existencia de los seres contingentes hay que buscarla en un ser que no sea contingente, es decir, en un ser que no necesite de otro para existir, de un ser que exista por sí mismo, porque su esencia es existir. Ese es Dios ( J. HAAS, S.I.: Biología y fe, II, 2. Ed. ELER. Barcelona ).
Las cosas que vemos en el mundo se han hecho unas a otras. Un hombre viene de otro hombre, una flor de otra flor, una estrella de otra estrella. Cada ser existente de este mundo es como un anillo de una cadena. Cada anillo está colgado de otro anillo, que es quien lo sostiene, quien lo ha puesto en la existencia. Si subimos por esa cadena de seres existentes llegaremos al primer anillo. Quién sostiene el primer anillo? No puede ser otro anillo, pues entonces no sería el primero, sería el segundo. Pero el primer anillo, estará colgado en el aire? Entonces toda la cadena caería en el fondo de la nada. Si la cadena de seres que han venido a la existencia no cae en el fondo de la nada, es porque la sostiene alguien que está fuera de la cadena y no necesita de otro para existir. Ese Ser, que sostiene la cadena de seres existentes, que no necesita de otro para existir y que por lo tanto tiene que existir por sí mismo, ése es Dios. Dios sostiene todos los seres en la existencia, lo mismo que el Sol sostiene la vida en la Tierra. Si apagas el Sol, desaparece la luz y el calor en la Tierra. Sin la luz del Sol, la Luna tampoco se ve, y la Tierra estaría a oscuras; y sin calor las aguas de los ríos y mares no se evaporan. Consiguientemente desaparecen las nubes y las lluvias. Las fuentes y ríos terminarían por vaciarse en el mar y se secarían. Las plantas morirían por falta de agua, y los animales se morirían de frío. El aire se envenenaría, pues no habría plantas para restituir el oxígeno. Es decir, que el Sol solo con su presencia, hace posible la vida en la Tierra. Lo mismo ocurre con Dios. él sostiene toda la cadena de seres existentes. Si veo una chaqueta colgada en la pared, dice Sheed , aunque no vea el clavo que la sostiene, no digo que la chaqueta desafía las leyes de la gravedad. Comprendo que tiene que haber un clavo que la sostiene. Si en un paso a nivel ves pasar, desde tu coche, un largo tren de mercancías en que un vagón tira de otro, comprendes que tiene que haber una locomotora que tire de todo el tren. Aunque tu no la veas. Lo mismo: hay que pensar en un primer Ser eterno al ver que unos seres hacen a otros, y por lo tanto todos necesitan de otro para existir; menos el primero que tiene que se eterno. Dios es ese Primer Ser que no necesita de otro para existir, sino que existe por sí mismo, es decir, que su esencia es existir, que no puede dejar de existir, que existe necesariamente, que siempre ha existido y nunca dejará de existir. Por eso decimos que Dios es ese primer Ser Eterno. Dios es el único ser eterno.
10.- Ese es tu problema, ciego es no quien no ve, si no quien no quiere ver
11.- Quizá es mas correcto llamarles satélites, pero no es incorrecto llamarles lunas.
Dejo la definición de Luna de la Enciclopedia Hispánica.
Se denomina satélite natural o luna a cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su evolución alrededor del Sol.
En el caso de la Luna, tiene una masa tan similar a la masa de la Tierra que podría considerarse como un sistema de dos planetas que giran juntos (planeta doble). Tal es el caso de Plutón y su satélite Caronte. Si dos objetos poseen masas similares, se suele hablar de sistema binario en lugar de un objeto primario y un satélite. El criterio habitual para considerar un objeto como satélite es que el centro de masas del sistema formado por los dos objetos esté dentro del objeto primario. El punto más elevado de la órbita del satélite se conoce como apoápside.
En el Sistema Solar, los nombres de los satélites son personajes de la mitología, excepto los de Urano que son personajes de diferentes obras de William Shakespeare.
Por extensión se llama lunas a los satélites de otros planetas. Se dice los cuatro satélites de Júpiter, pero también, las cuatro lunas de Júpiter. También por extensión se llama satélite natural o luna a cualquier cuerpo natural que gira alrededor de un cuerpo celeste, aunque no sea un planeta, como es el caso de la luna asteroidal Dactyl girando alrededor del asteroide (243) Ida etc.
12.- Realmente no está mal dicho decir soles, todas las estrellas con las mismas características del Sol, pueden ser llamados soles, pero ¡Vamos! No nos preocupemos por formalismos, tu dices “aiga” en vez de haya, razionales en vez de racionales. Eso no cambia las cosas, en todo caso tu error es mayor.
13.- Nadie está comparando nuetra Galaxia, si me permites, te diré que eso no tiene eco, comparándola con una ciudad grande, con el Océano Pacífico, con nuestro planeta o con el Sol, es enorme, a eso me refería ¡Dios mío, concédeme paciencia!.
14.- Mi número es una estimación al igual que el tuyo, solo fue un decir, lo mas probable es que existan muchas mas., solo que yo lo saqué de:
MANUEL CARREIRA, S.I.: Profesor de Física y Astronomía en la
Universidad de Cleveland (EE.UU.); Su libro Antropocentrismo científico y
religioso. Ed. A.D.U.E. Madrid, 1983
15.- Todo mundo sabe que está a 384,000 km, como una media, no estamos en cursos de astronomía.
16.- En realidad sería:
Distancia Sol-Tierra mínima (perihelio) = aM = 147100000 km
Distancia Sol-Tierra máxima (afelio) = am = 152100000 km
Pero prefiero usar la media de 150,000,000 km
17.- Ya me está dando flojera esta refutación, porque realmente estas correcciones son de puntualidad.
Respuestas 15, 16 y 17 Ficha bibliográfica
BERNARD LOWELL, Director del Observatorio de Radioastronomía e
Jodrell Bank: Su libro es Conocimiento actual del universo, II Ed. Labor.
Barcelona, 1975
18.- Yo hablé en años luz ¿Eso qué?
19.- El término nebulosa fue aplicado primeramente a los objetos que actualmente se conocen como galaxias . Primeramente, Andrómeda era conocida como "Gran Nebulosa de Andrómeda" ahora es comúnmente llamada Galaxia de Andrómeda.
20.- Lo puedes ver en la Revista MUNDO CIENTÍFICO: 42(XII-84), 1.197.
21.- Chécalo tú mismo, espero y te gusten las hemerotecas:
ISAAC ASIMOV: Diario EL DÍA de San Juan de Puerto Rico,
19-III-89, pg. 60
22.- Esto mismo te lo expliqué arriba.
23.- Me quedo con lo dicho por verdaderos físicos: Y Newton: <El conjunto del Universo no podía nacer sin el proyecto de un Ser inteligente>. <Me basta -ha dicho Alberto Einstein - reflexionar sobre la maravillosa estructura del Universo, y tratar humildemente de penetrar siquiera una parte infinitesimal de la sabiduría que se manifiesta en la Naturaleza>. Dijo también: <Dios no juega a los dados>
24.- ¿Y entonces? ¿Eso qué? Yo dije que no fueron hechas por humanos LAS LEYES.
25.- Explícame ¿Cómo fue entonces?
26.- Pero jamás escribió aiga ni razionales
27.- Solo existe una Verdad, y para mi, es Dios.
Ya faltan menos, aunque cada vez, me da mayor flojera. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
¡Ah! Y te concedo razón en cuanto a la conversión del Hidrógeno a Helio en el Sol, hoy en la Biblioteca noté mi error, como verás, sé reconocer cuando me equivoco, ojalá y tú fueras igual.
 _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 12:32 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | ¡Ah! Y te concedo razón en cuanto a la conversión del Hidrógeno a Helio en el Sol, hoy en la Biblioteca noté mi error, como verás, sé reconocer cuando me equivoco, ojalá y tú fueras igual.
 |
que hermoso gesto es el de reconocer cuando se esta equivocado, y pues en el momento en que yo se que estoy equivocado en algo pues lo acepto sin ningun problema.
ahora bien que me decis en cuanto a lo del radiotelescopio mas grande del mundo que segun vos es el de arecivo pero pues existe por ejemplo uno que tiene 36 km de diametro efectivo el vla |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 1:41 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
fredyjesus escribió: | Sergio Ceceña escribió: | ¡Ah! Y te concedo razón en cuanto a la conversión del Hidrógeno a Helio en el Sol, hoy en la Biblioteca noté mi error, como verás, sé reconocer cuando me equivoco, ojalá y tú fueras igual.
 |
que hermoso gesto es el de reconocer cuando se esta equivocado, y pues en el momento en que yo se que estoy equivocado en algo pues lo acepto sin ningun problema.
ahora bien que me decis en cuanto a lo del radiotelescopio mas grande del mundo que segun vos es el de arecivo pero pues existe por ejemplo uno que tiene 36 km de diametro efectivo el vla |
He buscado por todos lados, incluso en google, y me sigue apareciendo el de Arecibo como el mas grande del Mundo, solo que la información no sea tan reciente. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
fmolina02 Nuevo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 14
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 4:27 am Asunto:
Saludos
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Saludos a los foristas, metere un poco mi cuchara en este asunto referente al Radio Telescopio.
1.- si se trata de la antena mas grande del mundo el de Arecibo es el que se lleva el titulo, ya que mide 360m.
2.- Si se trata de un arreglo de Radio telescopios el VIA que esta en Nuevo Mexico se lleva el titulo ya que se compone de 27 radios telescopios, que en su conjunto superan al de Arecibo.
Como ven todo es relativo a que se refieran con el radiotelescopio mas grande del mundo.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 4:50 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
AAAAAAHHHH!!! se acabo! quieren saber de donde salio el universo?
le salio a dios en la cajita feliz ya????
bueno + bien en la cajita infeliz por eso mucha gente es infeliz
aparte todo es cada vez + chiquito!!!
yo tmb le voy a sergio.!!!
esto es como una pelea de gallos???
o de perros?
mejor abstenganSE de hacer comentarios como "hay q ignorante es ..."
o "lo sacaste de tu libro de mialegria"
(ese estuvo bueno jajaja )
q diga: no se rebajen!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 5:03 am Asunto:
Tema: ¿Qué ha pasado? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | fredyjesus escribió: | Sergio Ceceña escribió: | ¡Ah! Y te concedo razón en cuanto a la conversión del Hidrógeno a Helio en el Sol, hoy en la Biblioteca noté mi error, como verás, sé reconocer cuando me equivoco, ojalá y tú fueras igual.
 |
que hermoso gesto es el de reconocer cuando se esta equivocado, y pues en el momento en que yo se que estoy equivocado en algo pues lo acepto sin ningun problema.
ahora bien que me decis en cuanto a lo del radiotelescopio mas grande del mundo que segun vos es el de arecivo pero pues existe por ejemplo uno que tiene 36 km de diametro efectivo el vla |
He buscado por todos lados, incluso en google, y me sigue apareciendo el de Arecibo como el mas grande del Mundo, solo que la información no sea tan reciente. |
espero que sepas algo de ingles para que podas leer esta web a ver si por fin te das cuenta que el radiotelescopio de arecivo solo tiene la antena mas grande mas no es el radiotelescopio mas grande |
|
Volver arriba |
|
 |
fredyjesus Nuevo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 12
|
|
Volver arriba |
|
 |
|