Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 10:30 pm Asunto:
Esta mal criticar o corregir a los demas?
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Queria saber si les parece mal criticar o corregir a los demas, no dice la Biblia algo de eso? Porque por lo menos yo con mi ex novia no lo hice para su mal sino para su bien. No critico al lugar que fue porque la odio sino porque kiero lo mejor para ella, y un lugar donde van strippers y gays, lesbianas y travestis no es bueno, aunque ella me diga que solo fue por una despedida de una amiga. Como es la mejor forma de aplicar justicia o ser justos con los demas? Como decir mi opinion sin que los demas se ofendan y me tilden de moralista y pesado, que me hago el perfecto y todo eso? Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 11:48 am Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
1- hacerlo sin insultos porque sino de entrada se ve que la intención del consejo no busca el bien del otro, sino tirarle un montón de cosas en la cara, juzgarla y demás...
No a todos le caen bien los consejos, es más, puede que justamente no seas vos la porsona indicada para estar dandole consejos a ella...muchas veces es mejor sacar el tema del que queremos aconsejar y dar solamente la opinión, que no suene a mandato porque sino seguro reaccionará mal.
Pero repito, no creo que seas vos la persona indicada para estarle dando consejos a tu ex novia, teniendo en cuenta que tampoco has sido un buen testimonio para ella.
¡Dios te bendiga! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 12:25 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Bueno pero ella dice que me fije en lo que hago yo, en mis errores, que hago de malo yo? No tomo casi alcohol, no voy a esos lugares, no me meto en problemas con nadie, no me drogo, no soy promiscuo ni tengo relaciones con nadie, no ando con homosexuales. Creo que no hago nada malo no? Lo que le dije fue por celos cuando me dijo que tenia novio, pero resulto que no tenia, pero en si yo tendria autoridad moral para decirle o corregirla... No dice la Biblia el que corrige a su hermano... No me acuerdo bien el pasaje. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 12:34 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Sí, pero primero tenés que ser vos testimonio para corregir...aunque no frecuentes dichos lugares ni hagas determinadas cosas te comportás como dichas personas, basta con leer lo que salió de tu corazón al sentir celos por ella.
Lo que te dijo ella está perfecto, porque solamente estás metido en lo que ella hace o deja de hacer, es hora de que te empecés a preocupar por tus acciones y comportamientos, ya que Dios te va a pedir cuenta de tus acciones y no de las de ella. Tenés mucho por trabajar en vos y por crecer ántes de estar fijándote en los demás pretendiendo que hagan las cosas bien. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
alberto- Nuevo
Registrado: 05 Ene 2009 Mensajes: 19
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 3:19 pm Asunto:
puede ser...
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Bueno pero ella dice que me fije en lo que hago yo, en mis errores, que hago de malo yo? |
Juzgarla?.
Dios te bendiga.
saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:45 am Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Juzgarla no, corregir para que siga el camino del bien. Juzgar solo lo hace Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Dom Ene 11, 2009 5:14 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Gothic:
Segun el título del tema, entiendo que para vos "criticar" o "corregir" es lo mismo ¿así lo ves?
Para vos: ¿es lo mismo criticar que corregir? ¿cuál es la diferencia entre juzgar y corregir?
¡Dios te bendiga! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Dom Ene 11, 2009 10:02 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Si esta bien, no tendria que haber dicho nada... esta mal... pero uno lo hace por el bien de la otra persona, para que se aleje de las cosas malas, para su salvacion, no fue con mala intencion. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 12, 2009 1:13 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Ok, si lo hacés por el bien de la persona:
¿estás corrigiendo, criticando, juzgando o qué? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 12, 2009 1:15 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
Aún no se si para vos es lo mismo una cosa que la otra...es bueno diferenciar dichas acciones, porque las tres son diferentes, ya que buscan fines diferentes. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Lun Ene 12, 2009 8:38 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
¿Está bien criticar, juzgar?
Hola gothic__medieval_knight, buenas tardes
En la tierra existe el mal. No se puede negar porque es un hecho. Tan obvio como el hecho de que quien algo no hizo bien es porque lo hizo mal.
Definición de Juzgar:
conceptuar, considerar, opinar, estimar, pronunciarse, creer, valorar
fallar, sentenciar, dictaminar, enjuiciar, arbitrar, resolver, decidir, decretar, establecer
Valorar, formar juicio u opinión sobre algo o alguien:
te había juzgado mal.
tr. Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente:
lo juzgó el Tribunal Supremo.
*****************
No se puede juzgar lo oculto
Seamos santos e imitemos a los santos. San Agustín dice:
<<No juzguéis antes de tiempo>>
No juzguéis antes de tiempo. ¿Qué significa antes de tiempo? Lo dice a continuación: hasta que venga el señor, e ilumine lo que se oculta en las tinieblas.
Ilumine, dijo, lo que se oculta en las tinieblas. ¿De qué está hablando?
Escucha lo que sigue: Y manifestará los pensamientos del corazón ( 1 Cor 4,5)
Esto es iluminar lo que se oculta en las tinieblas: manifestar los pensamientos del corazón. Ahora nuestros pensamientos son luminosos para nosotros mismos, para cada uno en particular, puesto que los conocemos, mas para nuestros prójimos están en las tinieblas, puesto que no los ven. Allí también él ha de conocer lo que tú sabes que están pensando. ¿Por qué temes? ahora quieres ocultar tus pensamientos, tienes miedo a que se conozcan; quizá en alguna ocasión piensas algo malo, quizá algo torpe o algo vanidoso; allí no pensarás nada que no sea bueno, honesto, verdadero, puro, sincero. Pero esto cuando estés allí. Como ahora quieres que se vea tu rostro, así querrás entonces que se vea tu conciencia. (Sermón 243, 5)
********
Y San Agustín en el sermón 279, 11. dice que no juzguemos el pensamientos de los otros. Y en el Sermón 296, 14 dice que no juzguemos el corazón del hombre.
En el Sermón 61 A, 5 dice San Agustín verdaderamente:
No se prohíbe juzgar de las cosas manifiestas ¿A qué se refiere el no juzguéis, sino a las cosas ocultas? ¿A quien se prohibe juzgar de las cosas manifiestas? dice la escritura en otro lugar: Las cosas manifiestas para vosotros; las ocultas, en cambio, para el Señor vuestro Dios (Deut 29,2 . Es decir permitíos juzgar las cosas que son manifiestas; las que están ocultas, dejadlas a vuestro Dios.
*****
Nos explica el santo, en otras páginas de este libro suyo que tecleo, que sólo Jesucristo justifica. Y también dice lo siguiente:
No es misericordioso quien fomenta los vicios
No temas que maquinemos la destrucción de los inocentes los que no queremos llevar a los culpables al suplicio merecido; nos lo prohibe aquella misericordia a la que con verdad amamos en Cristo. Por el contrario, quien perdona y fomenta los vicios, nutriéndolos para no apesadumbrar la voluntad de los que pecan, no es misericordioso, como no lo es quien no quiere quitar al niño el cuchillo para no oírle llorar y, en cambio, no teme tener que lamentar sus heridas o su muerte. (Carta a Nectario, n. 104, IV, 16)
Sabes? dicen por otra parte que <<quien calla otorga>> pero cuando al menos sea el silencio muestra de desaprobación ante algo malo. Vale.
Y dice San Agustín, también, en otra carta, que hemos de tener muchas entrañas de misericordia.
gothic__medieval_knight el versículo al que te referías es el de a continuación:
Mateo 18, 15-22
5 Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano.
16 Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos.
17 Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o republicano.
18 Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo.
19 También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá.
20 Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos».
21 Entonces se adelantó Pedro y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?».
22 Jesús le respondió: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PUS.HTM
*****
siendo una persona a la que en aquel entonces, os unía lazos "más estrechos" teniendo una relación de más de "conocidos". Uno tiene más "responsabilidad" en el otro. Y es bueno que de aquello que se manifiesta. si está mal. Se diga con misericordia que está mal y que no lo haga más. También hay los pecados de omisión.
Que el Espíritu santo nos enseñe a callar cuando debamos callar, y hablar con misericordia cuando debamos. Y si sabemos que algo está mal, y no es algo oculto, sino manifiesta, sí se puede dar el juicio de uno y decirle que hace mal y que por favor cambie de actitud.
(Igual con tus hijos, sino ¿cómo se piensa educar? Los padres dicen su criterio, con su juicio, y si el hijo quiere ir de ligues y con chicas por un mal consejo de un amigo, los padres lo educan en las creencias de Cristo, en esa fe que dice que es un pecado grave pues pecar contra los mandamientos de Dios y que le diga al amigo que le aconsejó mal, que eso no está bien.) Es un ejemplo. Ah, y si fuese mi hijo le diría también que rezase por el amigo y se aparte de él si es mala persona que no quiere rectificar, pues, si le aparta de Dios.)
Mi "juicio" de lo manifestado, es que si de lo No-Oculto de una persona, el cristiano ha de ayudar porque el buen cristiano sabe que dios ama. Y quien ama quiere estar ceca del amado. Por eso es bueno rezar para que todas las personas "vivan" en la Iglesia de Cristo: Dios ...Porque el Amor quiere estar cerca del amado.
gothic__medieval_knight Oremos por el mundo y tanta gente que sufre de algún modo, y apártate de lo que te aparte de Dios.
¡Ánimo!
Nuestra Biblia:
"No debéis juzgar por las solas apariencias; debéis juzgar con rectitud" (Jn 7, 24)
Y en la Biblia nos dice que tal como juzguemos a los demás, pues, dios así, con la misma medida nos juzgará a nosotros.
"Actuad y hablad como quienes van a ser juzgados por una ley de libertad. Pues tendrá un juicio sin misericordia quien no practicó la misericordia. La misericordia, en cambio, saldrá victoriosa en el juicio" ( St. 2, 12 )
"No juzguéis, para que dios no os juzgue; porque Dios os juzgará del mismo modo que vosotros hayáis juzgado, y os medirá con la medida con la que hayáis medido a los demás" (MT 7, 1 s; cf. Lc 6,37)
"Evita las discusiones necias y superficiales, sabiendo que engendran disputas. Un siervo del señor no debe ser buscapleitos, sino condescendiente con todos, apto para enseñar y sufrido..." ( 2 Tm 2, 23-26)
Eso no significa llegar al extremo de negar palabras de verdad que ocasiones cambios de actitud para bien. Sino no existiría la corrección fraterna jajaj Claro, ya me entiendes, pero sólo juzgar lo que se manifiesta y no está oculto como por ejemplo el corazón y los pensamientos, y hacerlo con misericordia recta. No con la falsa misericordia aquella de no quitarle el cuchillo al niño para que no llore.
¿Capito? Y por otra parte ha de ser de cosas importantes, claro.. hay gente que con la "excusa" de la corrección fraterna corrigen hasta pequeñeces que no incumben ni implican a la salvación o perdición del alma de la persona. Sólo cuando algo está mal por ser pecado. Sinó, si no es pecado, mejor no discutir por cosas que al fin de cuentas, Dios quiere que nos aceptemos tal como somos y "suframos" llevemos la cruz y nos santifiquemos con ello: "nos aguantemos" unos a otros como Él hizo ¿Te acuerdas cuando dijo Cristo "Hasta cuanto tendré que soportaros" bueno.. quizá eso lo dijo en otro sentido, pero lo importante espero haberlo al menos reflejado
Sabes qué? también se puede pensar antes de decir cualquier cosa, sea lo que sea, pues pensar:
-Que sea verdad
-Sea para un bien/sea algo bueno
-Sea necesario
¡Y hacer siempre el bien! amar y necesitar hacer el bien. No dejar escapar ninguna oportunidad para transmitir la verdad. Y Jesús es la Verdad, el camino y la vida. Y la Verdad nos hace Libres.
(Dios es bondad infinita y pues todo lo que dio y da es bueno y para un bien ser usado. La libertad es buena y la dios para ser bien usada. Si se usa para hacer el mal, entonces ya no se hace uso de la "verdadera" libertad que nos dio Dios.
También, con lo que; "todo lo que da Dios" pues piensa que en la tierra las circumstancias ocurren porque:
a. Dios lo quiere/Es su voluntad
b. Dios lo permite por la misma libertad que dio al hombre y este a veces la usa mal. E incluso nosotros quizás, somos muchas veces el blanco de las consecuencias de la libertad mal usada de ajenos. Por eso hemos de estar en Gracia de Dios, confesados y comulgar su Sagrado Cuerpo, el de Cristo; el de Dios. Y en gracia de dios todo lo que nos pase será providencial y para un bien.
Mmm... por ejemplo, de un mal se "saca" un bien. ¿Sabes? Es como cuando una persona muere, y uno quizá piense mal y se diga que dios es malo por permitir su muerte. Pero a veces, estoy segura de que Dios quiere permitirlo, y eso no es lo mismo a "que sea la voluntad de Dios" porque Dios nunca quiere un mal sino sería malo y es bondad entera y eterna! Es fabuloso bueno, y eso que te digo, pues que Él "aprovecha" pues como permite la libertad humana, aunque algunos la usen mal y por ello haya guerras, desengaños etc
Quizá, esa persona que murió, si hubiese vivido más años, hubiese pecado y perdido así su alma para siempre carcomida por la asfixia de la costumbre y malicia del pecado. : Es un ejemplo.
Quizá Dios saca de lo que permite, un bien. Por ejemplo una niña-chica-joven que padezca de sobrepeso, quizá "gracias" a eso, si ella fuese delgada, se volvería "mala" en el sentido de que se vestiría mal, iría de discos, haría como muchas que son tan bonitas pero no son buenas. Es un ejemplo! Y quizás gracias al sobrepeso, se santifica su alma, más que siendo ella delgada. cada caso es cada caso. Como por ejemplo: Pensar que a veces cosas que pasan y dios no las quiere, pero las permite. Como esta chica que tiene sobrepeso pero Dios también lo permite para que esa segunda persona rece por ella. Y entonces ella se hace "instrumento-medio" de la santificación de la segunda persona que debido a sus buenas oraciones se santificó.
Es como otro ejemplo...hmmmm, esto... ya sé, por ejemplo, hay niños, ángelitos nacidos para el cielo , pues que nacen mal, pobrecitos, quizás deformados, o con discapacidad. Por el pecao original, = por la libertda de Adán y Eva mal usada, hay la enfermedad, el dolor, el envejecimiento etc y bueno, pues ese niuño, que Dios permite que nazca así (no que sea su voluntad, aunque Él quiere permitirlo) Pues ese niño será medio de santificación de sus padres, que si ni hubiese nacido así, quizás sus padres no se hubieran santificado.
Mmm.. no sé si me entiendes o me explico bien.. creo que estoy hablando ya demasiado y se me va a quedar un aporte tan largo como la carretera, mmm.. así que volviendo al tema de juzgas, tener juicio propio y eso:
Lo oculto es sólo para Dios. Por eso esta canción dice:
http://es.youtube.com/watch?v=TISk_46L0l8
"No debéis juzgar por las solas apariencias, debéis juzgar con rectitud" (Juan 7, 24)
En "mi juicio", según mi opinión:
-Es distinto juzgar con rectitud como dice san Juan apóstol, que juzgar con sentencias.
-Es "imposible" que una persona pierda, deje, el "sentido de opinar-juzgar" pero el cristiano ha de hacerlo con rectitud (la misericordia está en el pack de rectitud).
Una muestra de que es normal que las personas "pensemos y pidamos opinión-juicio recto, y demos opinión-juicio recto," es muestra de ello los foros.
En donde en las letras se respira nuestro juicio. Aquello que pensamos, aquello que decimos con nuestro punto crítico; referido a que tenemos criterio y lo usamos.
Así que hagamos lo que decían los santos, San Agustín y la Biblia.
P.d. Hay una frase que dice: "Si no vives como piensas, acabarás pensando como vives".
A mi juicio y modo de ver, es muy importante pues vivir en católico. Porque ser coherentes con la fe y nuestros pensamientos. Claro ejemplo de ello, es esto de: por nuestras creencias en la doctrina de Jesucristo, la Católica. Los católicos "verdaderos", piensan con rectitud. Educan su juicio, su mente, y su conciencia. que como dice Gladiator: "Todo cuanto hacemos en la tierra, tiene su eco en la eternidad". Y si se vive como se piensa, es toda una completa forma de vida la que lleva su existencia por la doctrina de Cristo.
Eso mismo demuestra que ser católico no es "hacer de católico" sino sentirlo de veras y vivirlo, aplicando a nuestro juicio rectitud, aplicando valentía de fe, educación de nuestro criterio y aplicando espíritu de oración. "Pedid y se os dará"
Por eso mismo, al ser Toda una actitud y forma de vida que repercute por ser católico y creer en Dios y la doctrina suya verdadera: la Católica.
Siempre es "algo más" en el sentido por ejemplo, en la infelicidad segura entre un marido católico y una esposa atea. Porque no se vive ni se piensa igual. La fe conlleva toda una actitud y visión, que de no ser compartida por el cónyuge seguro "uno se lo pasa mal". Es sólo un ejemplo, para ver las profundas raíces de nuestra fe, dónde abarcan y se derraman.
Deseo que todas las personas del mundo conozcan al Amor: Dios. Y así amándole, amar todo lo que aman y Él creó. y vivan y amen la fe enseñada por Cristo en la Doctrina de Dios; la Católica, Apostólica y Romana.
¡Feliz lunes! _________________ Mt 25, 31 47
‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis. ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Lun Ene 12, 2009 8:39 pm Asunto:
Tema: Esta mal criticar o corregir a los demas? |
|
|
¿Está bien criticar, juzgar?
Hola gothic__medieval_knight, buenas tardes
En la tierra existe el mal. No se puede negar porque es un hecho. Tan obvio como el hecho de que quien algo no hizo bien es porque lo hizo mal.
Definición de Juzgar:
conceptuar, considerar, opinar, estimar, pronunciarse, creer, valorar
fallar, sentenciar, dictaminar, enjuiciar, arbitrar, resolver, decidir, decretar, establecer
Valorar, formar juicio u opinión sobre algo o alguien:
te había juzgado mal.
tr. Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente:
lo juzgó el Tribunal Supremo.
*****************
No se puede juzgar lo oculto
Seamos santos e imitemos a los santos. San Agustín dice:
<<No juzguéis antes de tiempo>>
No juzguéis antes de tiempo. ¿Qué significa antes de tiempo? Lo dice a continuación: hasta que venga el señor, e ilumine lo que se oculta en las tinieblas.
Ilumine, dijo, lo que se oculta en las tinieblas. ¿De qué está hablando?
Escucha lo que sigue: Y manifestará los pensamientos del corazón ( 1 Cor 4,5)
Esto es iluminar lo que se oculta en las tinieblas: manifestar los pensamientos del corazón. Ahora nuestros pensamientos son luminosos para nosotros mismos, para cada uno en particular, puesto que los conocemos, mas para nuestros prójimos están en las tinieblas, puesto que no los ven. Allí también él ha de conocer lo que tú sabes que están pensando. ¿Por qué temes? ahora quieres ocultar tus pensamientos, tienes miedo a que se conozcan; quizá en alguna ocasión piensas algo malo, quizá algo torpe o algo vanidoso; allí no pensarás nada que no sea bueno, honesto, verdadero, puro, sincero. Pero esto cuando estés allí. Como ahora quieres que se vea tu rostro, así querrás entonces que se vea tu conciencia. (Sermón 243, 5)
********
Y San Agustín en el sermón 279, 11. dice que no juzguemos el pensamientos de los otros. Y en el Sermón 296, 14 dice que no juzguemos el corazón del hombre.
En el Sermón 61 A, 5 dice San Agustín verdaderamente:
No se prohíbe juzgar de las cosas manifiestas ¿A qué se refiere el no juzguéis, sino a las cosas ocultas? ¿A quien se prohibe juzgar de las cosas manifiestas? dice la escritura en otro lugar: Las cosas manifiestas para vosotros; las ocultas, en cambio, para el Señor vuestro Dios (Deut 29,2 . Es decir permitíos juzgar las cosas que son manifiestas; las que están ocultas, dejadlas a vuestro Dios.
*****
Nos explica el santo, en otras páginas de este libro suyo que tecleo, que sólo Jesucristo justifica. Y también dice lo siguiente:
No es misericordioso quien fomenta los vicios
No temas que maquinemos la destrucción de los inocentes los que no queremos llevar a los culpables al suplicio merecido; nos lo prohibe aquella misericordia a la que con verdad amamos en Cristo. Por el contrario, quien perdona y fomenta los vicios, nutriéndolos para no apesadumbrar la voluntad de los que pecan, no es misericordioso, como no lo es quien no quiere quitar al niño el cuchillo para no oírle llorar y, en cambio, no teme tener que lamentar sus heridas o su muerte. (Carta a Nectario, n. 104, IV, 16)
Sabes? dicen por otra parte que <<quien calla otorga>> pero cuando al menos sea el silencio muestra de desaprobación ante algo malo. Vale.
Y dice San Agustín, también, en otra carta, que hemos de tener muchas entrañas de misericordia.
gothic__medieval_knight el versículo al que te referías es el de a continuación:
Mateo 18, 15-22
5 Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano.
16 Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos.
17 Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o republicano.
18 Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo.
19 También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá.
20 Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos».
21 Entonces se adelantó Pedro y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?».
22 Jesús le respondió: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PUS.HTM
*****
siendo una persona a la que en aquel entonces, os unía lazos "más estrechos" teniendo una relación de más de "conocidos". Uno tiene más "responsabilidad" en el otro. Y es bueno que de aquello que se manifiesta. si está mal. Se diga con misericordia que está mal y que no lo haga más. También hay los pecados de omisión.
Que el Espíritu santo nos enseñe a callar cuando debamos callar, y hablar con misericordia cuando debamos. Y si sabemos que algo está mal, y no es algo oculto, sino manifiesta, sí se puede dar el juicio de uno y decirle que hace mal y que por favor cambie de actitud.
(Igual con tus hijos, sino ¿cómo se piensa educar? Los padres dicen su criterio, con su juicio, y si el hijo quiere ir de ligues y con chicas por un mal consejo de un amigo, los padres lo educan en las creencias de Cristo, en esa fe que dice que es un pecado grave pues pecar contra los mandamientos de Dios y que le diga al amigo que le aconsejó mal, que eso no está bien.) Es un ejemplo. Ah, y si fuese mi hijo le diría también que rezase por el amigo y se aparte de él si es mala persona que no quiere rectificar, pues, si le aparta de Dios.)
Mi "juicio" de lo manifestado, es que si de lo No-Oculto de una persona, el cristiano ha de ayudar porque el buen cristiano sabe que dios ama. Y quien ama quiere estar ceca del amado. Por eso es bueno rezar para que todas las personas "vivan" en la Iglesia de Cristo: Dios ...Porque el Amor quiere estar cerca del amado.
gothic__medieval_knight Oremos por el mundo y tanta gente que sufre de algún modo, y apártate de lo que te aparte de Dios.
¡Ánimo!
Nuestra Biblia:
"No debéis juzgar por las solas apariencias; debéis juzgar con rectitud" (Jn 7, 24)
Y en la Biblia nos dice que tal como juzguemos a los demás, pues, dios así, con la misma medida nos juzgará a nosotros.
"Actuad y hablad como quienes van a ser juzgados por una ley de libertad. Pues tendrá un juicio sin misericordia quien no practicó la misericordia. La misericordia, en cambio, saldrá victoriosa en el juicio" ( St. 2, 12 )
"No juzguéis, para que dios no os juzgue; porque Dios os juzgará del mismo modo que vosotros hayáis juzgado, y os medirá con la medida con la que hayáis medido a los demás" (MT 7, 1 s; cf. Lc 6,37)
"Evita las discusiones necias y superficiales, sabiendo que engendran disputas. Un siervo del señor no debe ser buscapleitos, sino condescendiente con todos, apto para enseñar y sufrido..." ( 2 Tm 2, 23-26)
Eso no significa llegar al extremo de negar palabras de verdad que ocasiones cambios de actitud para bien. Sino no existiría la corrección fraterna jajaj Claro, ya me entiendes, pero sólo juzgar lo que se manifiesta y no está oculto como por ejemplo el corazón y los pensamientos, y hacerlo con misericordia recta. No con la falsa misericordia aquella de no quitarle el cuchillo al niño para que no llore.
¿Capito? Y por otra parte ha de ser de cosas importantes, claro.. hay gente que con la "excusa" de la corrección fraterna corrigen hasta pequeñeces que no incumben ni implican a la salvación o perdición del alma de la persona. Sólo cuando algo está mal por ser pecado. Sinó, si no es pecado, mejor no discutir por cosas que al fin de cuentas, Dios quiere que nos aceptemos tal como somos y "suframos" llevemos la cruz y nos santifiquemos con ello: "nos aguantemos" unos a otros como Él hizo ¿Te acuerdas cuando dijo Cristo "Hasta cuanto tendré que soportaros" bueno.. quizá eso lo dijo en otro sentido, pero lo importante espero haberlo al menos reflejado
Sabes qué? también se puede pensar antes de decir cualquier cosa, sea lo que sea, pues pensar:
-Que sea verdad
-Sea para un bien/sea algo bueno
-Sea necesario
¡Y hacer siempre el bien! amar y necesitar hacer el bien. No dejar escapar ninguna oportunidad para transmitir la verdad. Y Jesús es la Verdad, el camino y la vida. Y la Verdad nos hace Libres.
(Dios es bondad infinita y pues todo lo que dio y da es bueno y para un bien ser usado. La libertad es buena y la dios para ser bien usada. Si se usa para hacer el mal, entonces ya no se hace uso de la "verdadera" libertad que nos dio Dios.
También, con lo que; "todo lo que da Dios" pues piensa que en la tierra las circumstancias ocurren porque:
a. Dios lo quiere/Es su voluntad
b. Dios lo permite por la misma libertad que dio al hombre y este a veces la usa mal. E incluso nosotros quizás, somos muchas veces el blanco de las consecuencias de la libertad mal usada de ajenos. Por eso hemos de estar en Gracia de Dios, confesados y comulgar su Sagrado Cuerpo, el de Cristo; el de Dios. Y en gracia de dios todo lo que nos pase será providencial y para un bien.
Mmm... por ejemplo, de un mal se "saca" un bien. ¿Sabes? Es como cuando una persona muere, y uno quizá piense mal y se diga que dios es malo por permitir su muerte. Pero a veces, estoy segura de que Dios quiere permitirlo, y eso no es lo mismo a "que sea la voluntad de Dios" porque Dios nunca quiere un mal sino sería malo y es bondad entera y eterna! Es fabuloso bueno, y eso que te digo, pues que Él "aprovecha" pues como permite la libertad humana, aunque algunos la usen mal y por ello haya guerras, desengaños etc
Quizá, esa persona que murió, si hubiese vivido más años, hubiese pecado y perdido así su alma para siempre carcomida por la asfixia de la costumbre y malicia del pecado. : Es un ejemplo.
Quizá Dios saca de lo que permite, un bien. Por ejemplo una niña-chica-joven que padezca de sobrepeso, quizá "gracias" a eso, si ella fuese delgada, se volvería "mala" en el sentido de que se vestiría mal, iría de discos, haría como muchas que son tan bonitas pero no son buenas. Es un ejemplo! Y quizás gracias al sobrepeso, se santifica su alma, más que siendo ella delgada. cada caso es cada caso. Como por ejemplo: Pensar que a veces cosas que pasan y dios no las quiere, pero las permite. Como esta chica que tiene sobrepeso pero Dios también lo permite para que esa segunda persona rece por ella. Y entonces ella se hace "instrumento-medio" de la santificación de la segunda persona que debido a sus buenas oraciones se santificó.
Es como otro ejemplo...hmmmm, esto... ya sé, por ejemplo, hay niños, ángelitos nacidos para el cielo , pues que nacen mal, pobrecitos, quizás deformados, o con discapacidad. Por el pecao original, = por la libertda de Adán y Eva mal usada, hay la enfermedad, el dolor, el envejecimiento etc y bueno, pues ese niuño, que Dios permite que nazca así (no que sea su voluntad, aunque Él quiere permitirlo) Pues ese niño será medio de santificación de sus padres, que si ni hubiese nacido así, quizás sus padres no se hubieran santificado.
Mmm.. no sé si me entiendes o me explico bien.. creo que estoy hablando ya demasiado y se me va a quedar un aporte tan largo como la carretera, mmm.. así que volviendo al tema de juzgas, tener juicio propio y eso:
Lo oculto es sólo para Dios. Por eso esta canción dice:
http://es.youtube.com/watch?v=TISk_46L0l8
"No debéis juzgar por las solas apariencias, debéis juzgar con rectitud" (Juan 7, 24)
En "mi juicio", según mi opinión:
-Es distinto juzgar con rectitud como dice san Juan apóstol, que juzgar con sentencias.
-Es "imposible" que una persona pierda, deje, el "sentido de opinar-juzgar" pero el cristiano ha de hacerlo con rectitud (la misericordia está en el pack de rectitud).
Una muestra de que es normal que las personas "pensemos y pidamos opinión-juicio recto, y demos opinión-juicio recto," es muestra de ello los foros.
En donde en las letras se respira nuestro juicio. Aquello que pensamos, aquello que decimos con nuestro punto crítico; referido a que tenemos criterio y lo usamos.
Así que hagamos lo que decían los santos, San Agustín y la Biblia.
P.d. Hay una frase que dice: "Si no vives como piensas, acabarás pensando como vives".
A mi juicio y modo de ver, es muy importante pues vivir en católico. Porque ser coherentes con la fe y nuestros pensamientos. Claro ejemplo de ello, es esto de: por nuestras creencias en la doctrina de Jesucristo, la Católica. Los católicos "verdaderos", piensan con rectitud. Educan su juicio, su mente, y su conciencia. que como dice Gladiator: "Todo cuanto hacemos en la tierra, tiene su eco en la eternidad". Y si se vive como se piensa, es toda una completa forma de vida la que lleva su existencia por la doctrina de Cristo.
Eso mismo demuestra que ser católico no es "hacer de católico" sino sentirlo de veras y vivirlo, aplicando a nuestro juicio rectitud, aplicando valentía de fe, educación de nuestro criterio y aplicando espíritu de oración. "Pedid y se os dará"
Por eso mismo, al ser Toda una actitud y forma de vida que repercute por ser católico y creer en Dios y la doctrina suya verdadera: la Católica.
Siempre es "algo más" en el sentido por ejemplo, en la infelicidad segura entre un marido católico y una esposa atea. Porque no se vive ni se piensa igual. La fe conlleva toda una actitud y visión, que de no ser compartida por el cónyuge seguro "uno se lo pasa mal". Es sólo un ejemplo, para ver las profundas raíces de nuestra fe, dónde abarcan y se derraman.
Deseo que todas las personas del mundo conozcan al Amor: Dios. Y así amándole, amar todo lo que aman y Él creó. y vivan y amen la fe enseñada por Cristo en la Doctrina de Dios; la Católica, Apostólica y Romana.
¡Feliz lunes! _________________ Mt 25, 31 47
‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis. ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? |
|
Volver arriba |
|
 |
|