Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
alvaroluquin
Nuevo


Registrado: 08 Jun 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 7:00 am    Asunto: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Una pregunta, en que año y quien altero la cancion de blowin in the wind de Bob Dylan para convertirla en la famosa saber que vendras, saber que estaras,? o no se como se llame. GRACIAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Mmmmmmmmm!

Respuesta difícil de precisar. Intentaremos.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:18 am    Asunto: Re: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

alvaroluquin escribió:
Una pregunta, en que año y quien altero la cancion de blowin in the wind de Bob Dylan para convertirla en la famosa saber que vendras, saber que estaras,? o no se como se llame. GRACIAS.

Con toda seguridad antes de 1979. Asistí a una Misa que fue muy importante para mi en esas fechas y recuerdo que la canción ya estaba allí.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:27 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Y se me olvidaba... después de 1963 cuando la sacó Dylan.
Por cierto... dudo mucho que alguien se hubiera lanzado a algo así antes del 70 por lo que me inclino por un intervalo 70-79 (posiblemente 78 por que para cuando la recuerdo en la Misa no era novedad).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:32 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Leí que ya se cantaba en Misas católicas para 1970. Seguramente esto fue en Estados Unidos

Mi sospecha es que esa version que se cantaba en la Misa en ingles ya tenia una letra adaptada y que la versión que tenemos en español sigue esa letra.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:49 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Bien interesante... yo sabia que Benedicto XVI tiene una opinión fuerte hacia la música, pero no sabía que venía de antes como se está reportando:

http://www.cathnews.com/news/703/56.php

Estoy editando (lentamente y falta información)) el artículo de Rock en la enciclopedia. Alli encontraran referencias sobre la presentación de Dylan ante el Papa Juan Pablo II:

http://www.enciclopediacecilia.org/wiki/Rock
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:05 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Pues a mi siempre me parece bueno tener una teoria pues te da direccion... aun cuando luego la teoria pueda resultar incorrecta.

"Blowin in the wind" si se cantó en las Misas en inlges (llamadas "folk Mass") Este blog menciona algunas canciones populares que se han cantado durante Misas:

http://outoftherock.wordpress.com/2007/05/15/pagan-music-at-catholic-services/

Seria bueno verificar esto, pero me parece buena información.

Es fácil el porqué - los 70 fueron epocas de guerras y cambios. Este artículo en audio (lamentablemente en inglés) lo explica muy bien y de una manera amena. Busca el segmento "Blowin in the wind". NPR es una fuente confiable y de mucho respeto - quizas de las unicas que hacen verdadero periodismo:

http://www.npr.org/programs/specials/vote/list100.html

Es facil encontrar referencias de personas recordando cantar "Blowin in the wind" durante la Misa en Estados Unidos.

Entonces ¿como llegó al español con una letra tan diferente? Me llevé una sorpresa, y estoy algo incrédulo, con los créditos de este CD:

http://carmuz.tripod.com/instrumentopaz.htm

Dice que es una adaptación de J.A. Espinoza. ¿Será Juan Antonio Espinosa?

Bueno, a buscar información sobre Espinosa. Ciberiglesia.net tiene una reseña interesante:

http://www.ciberiglesia.net/personal/espinosa.htm

Lo interesante es leer que Espinosa...

Cita:
De vuelta a España en 1975 dedicó bastantes años a recorrer pueblos y ciudades, dando recitales, cantando con su guitarra en las plazas y en los barrios, animando con su voz el despertar del pueblo.
Compuso nuevas canciones, recogidas en dos LPs: “Cantares de ojos abiertos” y “Hombres sin tierra”.


Comienza a tener el perfil para haber sido expuesto a "Blowin in the wind".

Nuevamente, ya esto son especulaciones. Sería interesante poder ver los títulos de las canciones en sus LPs.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:19 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Sigue apareciendo un "Espinosa" o "Espinoza" asociado a "Saber que vendras":

http://www.cantamos.es/home.htm

http://www.musicaboricua.com/Merchant2/merchant.mvc?store_code=MB&screen=PROD&product_code=DH-8160

http://mx.geocities.com/cerojoan/cantos/saber_que_vendras.htm
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:24 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

ejvargasf escribió:
Este blog menciona algunas canciones populares que se han cantado durante Misas:

http://outoftherock.wordpress.com/2007/05/15/pagan-music-at-catholic-services/



Queria añadir que este blog es anti-católico. Así que PRECAUCION. Solo para fines investigativos.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Qué buena información Enrique!

El libro de cantos "Asamblea que canta" (Tomo 1) tiene el canto "Saber que vendrás" y como "autores" a J. A. Espinosa y "Peter, Paul and Mary"






http://en.wikipedia.org/wiki/Peter,_Paul_and_Mary

Desde luego que estos últimos no son más que los intérpretes de la canción de Dylan, y no autores de la adaptación.

Cita:
Enteramente grabado con canciones originales, Freewheelin' impactó en la comunidad folk de EE.UU. , y muchos artistas comenzaron a incluir las canciones de Dylan en su repertorio. De éstos, los más significativos fueron Peter, Paul & Mary, que convirtieron “Blowing In The Wind”en todo éxito pop en el verano de 1963, con lo que Bob Dylan comienza tener en un nombre reconocido dentro del panorama musical de la época.


Tomado de: http://www.audiokat.com/biografia.asp?aid=00000008&gc=GRUP

Hay que decir que la versión de este grupo prevaleció sobre la del mismo Dylan:

Cita:
Tanta vena compositora hace que se atreva a lanzar el primer Lp con solamente composiciones propias y eso ocurre en 1963 . CBS saca a la calle The Freewheelin Bob Dylan. Y que es lo primero que nos encontramos?, pues como aperitivo, el primer exito de su carrera, "Blowin' in the Wind" . Sin embargo, cosas de la vida, no fue la version de Dylan la que lo hizo famoso, sino otra realizada por el trío folk Peter, Paul & Mary.


Tomado de:

http://usuarios.efor.es/gmolino/dylindex.html


Si Espinosa trabajó sobre esta versión, se corrobora el dato aportado por Pablo (1963).

En la página que nos referiste hay una expresión que indica que el coro que grabó el disco, conoció la adaptación hacia 1977:

Cita:
En la parroquia San Antonio, allá por el año 1977, tocábamos con guitarra eléctrica, batería y bajo; algo no muy común en la época. Los arreglos eran muy sencillos; quizás porque la mayoría de los que integrábamos el “Coro de 7” (su nombre real era “Los Amigos Del Señor”), no pasábamos de veinte años y no teníamos muchos conocimientos musicales. Una muestra de esta sencillez es “Saber que Vendrás”, adaptación de Blowing in the Wind, de Bob Dylan.


http://carmuz.tripod.com/instrumentopaz.htm

Con esto cerramos las fechas aunque sea un año. (70-77)

Seguiré averiguando. Bendiciones.






[/url]
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

ejvargasf escribió:

Mi sospecha es que esa version que se cantaba en la Misa en ingles ya tenia una letra adaptada y que la versión que tenemos en español sigue esa letra.


Hola Enrique!

No sé. En inglés la letra que tenía originalmente era bastante anti-guerra. La de la "Folk-mass" que han mencionado algunos nunca la oí. En el tiempo que viví en los Estados, la música era interpretada con órgano y siempre era extraordinariamente bella y solemne. Una folk mass hubiera sido inaceptable en la parroquia "Little Flower". (Confuso el nombre. ¿verdad? Pero los que hablan inglés así se refieren normalmente a Santa Teresita del Niño Jesús).

En español acepto las palabras mayormente por la fuerza de la costumbre. De hecho hay cosas que parecen una búsqueda desesperada de palabras para cuadrar a la música. En este mundo que Cristo nos da hacemos la ofrenda del pan. ¿En que otro lugar iba a ser si no en este mundo? ¿Cómo está eso que Cristo nos da? Luego cambio de golpe y tenemos "Traigo ante Tí nuestra justa inquietud: amar la justicia y la paz". ¿Quién no las ama? ¿Para que la llevamos a Cristo?

Resulta que además le llevamos "El odio de los que mueren si Fe"!

En fin... es rara la letra.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 3:50 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

[quote="ejvargasf"]
ejvargasf escribió:

Queria añadir que este blog es anti-católico. Así que PRECAUCION. Solo para fines investigativos.


El ataque es con odio. Pero tristemente SI hay algo que sacar de su mensaje: Fijémonos en que música usamos... si no ponemos empeño en buscar no sólo los cantos agradables, hermosos y conocidos sino también adecuados y con un origen digno, nos arriesgamos a que alguien tenga razón cuando nos haga un comentario como este de que usamos música inadecuada en nuestras celebraciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

PabloPira escribió:
No sé. En inglés la letra que tenía originalmente era bastante anti-guerra.


Si te refieres a mi sospecha de que la letra para la Misa era diferente, ya descubrí y escribí arriba que esa teoría estaba incorrecta y que si se cantaba la versión original. No estoy seguro si tu comentario se refería a eso.

La letra oficial está aquí:

http://www.bobdylan.com/songs/blowin.html

Si entiendo bien, los americanos usan el término "folk mass" para Misas donde los instrumentos son diferentes al órgano (guitarras, etc.). Tambien en Misas que incoporan elementos como musica tradicional y hasta poesía.

Sobre la letra, creo que un analisis no vendría mal...
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 5:30 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Eh... Rolling Eyes si te referias a mi comentario. No me di cuenta que me citastes... en fin, si ya habia descubierto que no fue asi.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

ejvargasf escribió:
Si entiendo bien, los americanos usan el término "folk mass" para Misas donde los instrumentos son diferentes al órgano (guitarras, etc.). Tambien en Misas que incoporan elementos como musica tradicional y hasta poesía.


Yo estoy dormido o algo asi. Quise decir que también usan el termino para Misas que incorporan elementos como musica tradicional y hasta poesía. Es decir, hay ambiguedad en el uso del término, pues en un caso depende de los instrumentos y en el otro de lo que se haga durante la Misa.

http://saintpauls.org/glossary/index.php?id=f
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Amigos y hermanos en Cristo, primero les quiero decir que no tienen idea de la emoción que tengo al compartirles lo siguiente: Me tomé la libertad de escribirle a Juan A. Espinosa, ¡y me contestó!. Aquí les transcribo el mensaje:

Espinosa escribió:
Amigo Enrique: La melodía de la canción "Saber que vendrás" es de P. Dorsey y Bob Dylan.- Pero yo no soy el que hizo la adaptación al castellano. La confusión de algunos puede provenir de que, efectivamente, yo la incluí en mi libro de canciones "Adviento y Liberación", pero en la partitura se reseñaba con claridad, junto a los nombres de P.Dorsey y Bob Dylan, el nombre de J.G.Torralba como autor de la adaptación al castellano. Su nombre completo es Jesús García Torralba, compañero de un hermano mio. Todavía conservo su carta, junio de 1970, en la que me daba su autorización para poder incluirla en mi libro. Y estoy contento de haberlo hecho, dada la enorme difusión que ha tenido por todas partes.

Enrique, estoy a tu disposición. Cuenta conmigo.

Un abrazo,

Juan Antonio Espinosa


Misterio resuelto. Ustedes tienen la primicia antes de poner esto en la Enciclopedia Cecilia.

En Cristo;
Enrique
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

El artículo en la Enciclopedia:

http://www.enciclopediacecilia.org/wiki/Blowin%27_in_the_wind

Al artículo le hace falta una explicación breve pero directa (y mejor si es indiscutible) de porqué estas canciones se deben o no se deben cantar durante una liturgia. La explicación formal se puede poner en el artículo de Apologética.

¿Alguien puede explicar rapidamente y al grano si "Blowin' in the wind/Saber que vendras" pueden cantarse durante la Liturgia?
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 8:41 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

El que busca encuentra Enrique!

Te agradezco mucho la primicia y de fuente original. Aunque yo no me alegraría de la difusión de tal pieza como litúrgica. Efectivamente muchos cancioneros la incluyen sin analizar.

¿Por qué no es apta para la liturgia? Sencillo y directo: no está hecha para ella.

Con esto ya carece de la 1a nota de la Música Sagrada señaladas en Musicam Sacram num 4

Cita:
4. Es de esperar que pastores, músicos y fieles acojan con buen espíritu estas normas y las llevan a la práctica, y de esta manera, todos a una, se esfuercen por conseguir el verdadero fin de la música sagrada, «que es la gloria de Dios y la santificación de los fieles»:1

a) Se entiende por música sagrada aquella que, creada para la celebración del culto divino, posee las cualidades de santidad y de perfección de formas.2

b) Con el nombre de música sagrada se designa aquí: el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, en sus distintos géneros, la música sagrada para órgano y para otros instrumentos admitidos, y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.3


¿Otra razón? Al no ser "Sagrada" no cabe en ninguno de los géneros señalados.

Tiene también el problema (como todas las parodias) de "forzar la letra" para que encaje en el molde musical, sea en su rítmica, en su gramática o en su aspecto significante. (contenido)

Esto último pasa en una versión, quizá la más difundida, en la que encontramos varios contrasentidos poco o nada sostenibles desde la celebración y la teología.

Bueno, pero en mi opinión basta con el primer argumento, el cual debe hacerse extensivo a parodias, reexpresiones, y otros fenómenos no aptos para la liturgia.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 10:07 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Martín escribió:
El que busca encuentra Enrique!

Te agradezco mucho la primicia y de fuente original. Aunque yo no me alegraría de la difusión de tal pieza como litúrgica. Efectivamente muchos cancioneros la incluyen sin analizar.


... esa fué la razón por la que quise hacer un registro de canciones, idea que luego evolucionó en la Enciclopedia Cecilia. Aquí tengo el mensaje que envie a varios foros, y algunas respuestas. Observa que el concepto comenzó a finales del 2004!! :

http://www.jyestudio.com/documentos/registro_archivo.html

En algún sitio leí que el error de cantar esta canción durante la Misa se debió a los cambios después del Concilio Vaticano II. Me inclino a pensar que hay una malinterpretación de lo que sea que dijeron durante el Concilio. Poco a poco estoy averiguando lo que ocurrió allí y lo documentaré, obviamente ya saben donde:

http://www.enciclopediacecilia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II

Bueno, no era mi intención secuestrar esta conversación. Espero que quien la inició todavía esté por ahí.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Ahí añadí la información al artículo diciendo que no es una canción apropiada para la litúrgia... puede ser mejor pero al menos la nota está allí. Quizás alguien más elocuente que yo (es decir, casi todos los que estan aquí) puede darle esos toques que necesita el artículo.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 7:49 am    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

PabloPira escribió:
ejvargasf escribió:

Mi sospecha es que esa version que se cantaba en la Misa en ingles ya tenia una letra adaptada y que la versión que tenemos en español sigue esa letra.


Hola Enrique!

No sé. En inglés la letra que tenía originalmente era bastante anti-guerra.

...Resulta que además le llevamos "El odio de los que mueren si Fe"!

En fin... es rara la letra.

Saludos,

JP


Hola Pablo!

Te cuento que yo tenía un párroco que decía que ese pasaje era sencillamente herético.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:49 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

pues si, se puede decir que es heretico por que no es posible ofrecer un sentimiento negativo o ¿como para que lo ofrece? tal vez si especificara que lo ofrece para cambiarlo a un sentimiento mas bondadoso o algo asi ya seria distinto pero solo ofrece el ODIO
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carmuz
Nuevo


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 5:52 pm    Asunto: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Escribo porque citaron mi página como fuente de investigación. Gracias por el detalle. Pero erróneamente yo también cité a Espinosa como autor de la adaptación. Ya hice los cambios respectivos, aunque debo decir que la página citada es muy antigua.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 5:21 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Pues muchas gracias por tu visita. Si quieres compartir información de tu glosario puedes pasar también a Cecilia.
(en las partes en que ecuménicamente coincidimos - pues entiendo que tu religión es episcopaliana)

Tu hermano en Cristo,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 6:00 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

Si te fijas, el mensaje de carmuz es de agosto de 2007. Yo creo que lo que pasó es que alguien que no tenia nada que hacer puso SPAM en este mensaje, el cual ya fue borrado, pero el mensaje se quedo al inicio de la lista.

De todas formas, me llama la atencion lo que comentas. Yo pensaba que "carmuz" era Carlos Murillo, un musico catolico de Peru.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
carmuz
Nuevo


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ene 06, 2009 8:47 pm    Asunto:
Tema: saber que vendras, saber que estaras IMPORTAANTEEEE
Responder citando

ejvargasf escribió:
Si te fijas, el mensaje de carmuz es de agosto de 2007. Yo creo que lo que pasó es que alguien que no tenia nada que hacer puso SPAM en este mensaje, el cual ya fue borrado, pero el mensaje se quedo al inicio de la lista.

De todas formas, me llama la atencion lo que comentas. Yo pensaba que "carmuz" era Carlos Murillo, un musico catolico de Peru.


Un año después veo el mensaje. Aunque tarde, debo decir que efectivamente sí soy Carlos Murillo Zuloaga (de ahí el carmuz). Y la página citada líneas arriba (carmuz.tripod.com) también es mía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados