Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 10:08 am    Asunto: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Como ya me he leído el libro de Albert Nolan, ya puedo hablar de traducciones varias.

Vi hace tiempo el asunto del Pro multis.

Pues en el libro se hace referencia a ello. Cuenta que tal expresión, en arameo, quería decir por todos vosotros. El arameo, por lo que se ve, se parece mucho al euskara. En una palabra se puede indicar muchas cosas.

Cuando en el Padre Nuestro se transcribe del griego al latín y se desconoce el arameo, se dice: por muchos. Pero la traducción es: por todos vosotros.

Hay que leer más autores católicos y teólogos.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 4:32 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Pues Albert Nolan sabe més que La Sagrada Congregación Para La Doctrina De La Fe, ¡felicitemosnos todos por tanta lumbrera suelta que tenemos en la Iglesia!

Cita:
CONGREGATIO DE CULTU DIVINO ET DISCIPLINA SACRAMENTORUM

Prot. n. 467/05/L

Roma, 17 de octubre de 2006

Su Eminencia / Su Excelencia

En julio de 2005 esta Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de acuerdo con la Congregación para la Doctrina de la Fe escribió a todos los presidentes de las Conferencias Episcopales para preguntar su estimable opinión sobre la traducción a varias de las lenguas vernáculas de la expresión pro multis en la fórmula de la consagración de la Preciosísima Sangre durante la celebración de la Santa Misa (ref. Prot. n. 467/05/L, del 9 de julio de 2005).

Las respuestas de las Conferencias Episcopales fueron estudiadas por dos Congregaciones y el informe presentado al Santo Padre. Por su directiva, esta Congregación ahora escribe a Su Eminencia /Su Excelencia en los siguientes términos.

1. El texto, correspondiente a las palabras pro multis, entregado por la Iglesia a lo largo del tiempo -que constituye la fórmula que ha sido de uso en el Rito Romano desde los siglos más tempranos- en los últimos 30 años o término cercano, en algunos textos aprobados en lengua vernácula ha sido traducido en el sentido interpretativo de "por todos", "for all", "per tutti", o equivalentes.

2. No hay duda, en cualquier caso, sobre la validez de las Misas celebradas con el uso debidamente aprobado de la fórmula que contiene una fórmula equivalente a "por todos", como la Congregación para la Doctrina de la Fe ha declarado ya (cf. Sacra Congregatio pro Doctrina Fidei, Declaratio de sensu tribuendo adprobationi versionum formularum sacramentalium, 25 Ianuari 1974, AAS 66 [1974], 661). Verdaderamente, la fórmula "por todos" seguramente correspondería a la intención del Señor expresada en el texto. Es dogma de Fe que Cristo murió en la Cruz por todos los hombres y mujeres (cf. Juan 11:52; Corintios 5, 14-15; Tito 2,11; 1 Juan 2,2).

3) Hay, sin embargo, muchos argumentos en favor de una traducción más precisa de la fórmula tradicional pro multis:

a. Los Evangelios Sinópticos (Mt. 26,28; Mc. 14,24) hacen una referencia específica a "muchos" ([la palabra griega transliterada sería polloi]) por los cuales el Señor está ofreciendo el Sacrificio, y estas palabras han sido remarcadas por algunos eruditos bíblicos relacionándolas con las palabras del profeta Isaías (53, 11-12). Sería completamente posible que los Evangelios hubiesen dicho "por todos" (por ejemplo, cf. Lucas 12,41); pero, la formula de la narración de la institución dice " por muchos", y estas palabras han sido fielmente traducidas por la mayoría de las versiones bíblicas modernas.

b. El Rito Romano en latín siempre ha dicho pro multis y nunca pro omnibus en la consagración del cáliz.

c. Las anáforas de los distintos ritos orientales, sea el griego, el siríaco, el armenio, el eslavo, etc. contienen fórmulas verbales equivalentes al latin "pro multis" en sus respectivos idiomas.

d. "Por muchos" es una traducción fiel de "pro multis" en tanto que "por todos" es más bien una explicación más adecuada a la catequesis.

e. La expresión " por muchos", mientras permanece abierta a la inclusión de cada uno de los seres humanos, refleja, además el hecho de que esta salvación no es algo mecánico, sin el deseo o la participación voluntaria de cada uno; por el contrario, el creyente es invitado a aceptar por la fe el don que le es ofrecido y a recibir la vida sobrenatural que es dada a los que participan del misterio, viviéndolo en sus vidas de modo tal que sean parte del número de los "muchos" a los que se refiere el texto.

f. En concordancia con la Instrucción Liturgiam Authenticam, ha de hacerse un esfuerzo para ser más fieles a los textos latinos de las ediciones típicas.

4. A las Conferencias Episcopales de aquellos países donde la fórmula "por todos" o su equivalente está en vigencia en la actualidad se les solicita que emprendan una catequesis de los fieles sobre esta materia en el próximo año o dos para prepararlos a la introducción de una precisa traducción en lengua vernácula de la fórmula pro multis (por ejemplo, "for many", "por muchos", "per molti", etc.) en la próxima traducción del Misal Romano que los Obispos y la Santa Sede hayan de aprobar para el uso en su país.

Con la expresión de mi alta estima y respeto, permanezco, Su Eminencia/Su Excelencia

Devotamente suyo en Cristo.

Francis Cardenal Arinze
Prefecto.


¿Y no será que Nolan dice algo así como que Jesús en la última Cena tambien distribuyó la comunión en la Mano. O tal vez que Jesús estaba cansado en ese momento y ‘delegó’ la distribución de la Comunión a un Ministro Extraordinario? Bueno, a lo mejor el Sr. Nolan diga algo al respecto, y resulte explicando que efectivamente pasó algo así, pero que nadie lo notó porque estaba extasiado prestando atención al ‘ministerio de música’, o estaba engolosinado con el ‘ministerio de danza litúrgica’, y por ello no aparezca cosignado en ninguna parte....

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 4:48 pm    Asunto: Re: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

altxor escribió:
Cuando en el Padre Nuestro se transcribe del griego al latín y se desconoce el arameo, se dice: por muchos. Pero la traducción es: por todos vosotros.


No entiendo a lo que te refieres, porque en el Padre nuestro no existe ninguna frase que diga "por muchos". Me parece que esto tiene realción más con el canon de la misa, en concreto a la plegaria eucarística.

¿A eso te refieres?

Saludos en Cristo.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 5:47 pm    Asunto: Responditio
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Estimado Luxose: Lo que Secretman intenta decir es que muchas veces se le otorga mayor autoridad a un autor "católico" que a la Sagrada Congregación de Culto Divino y disciplina de los Sacramentos. Si la Iglesia, por medio de los dicasterios y del mismo Papa, han definido que el Pro Multis es Por muchos y no por todos, es porque hay un estudio serio detrás, y que es definitivo. No creo que un autor cualquiera pueda desacreditar lo que dice el vicario de Cristo. En ese caso, el autor peca de soberbia y se transforma en un Lutero del siglo XXI.

Por otro lado, considero muy cierto lo que dice secretman al final. Muchos intentan buscar asidero a doctrinas falsas y excepciones que se han autorizado para evitar abusos mayores. Es cosa de ver lo de los ministros extraordinarios de la comunión. Muy buena alegoría Sr. Secretman.
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:21 pm    Asunto: Re: Responditio
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

MARCVS S.S.D. escribió:
Estimado Luxose: Lo que Secretman intenta decir es que muchas veces se le otorga mayor autoridad a un autor "católico" que a la Sagrada Congregación de Culto Divino y disciplina de los Sacramentos. Si la Iglesia, por medio de los dicasterios y del mismo Papa, han definido que el Pro Multis es Por muchos y no por todos, es porque hay un estudio serio detrás, y que es definitivo. No creo que un autor cualquiera pueda desacreditar lo que dice el vicario de Cristo. En ese caso, el autor peca de soberbia y se transforma en un Lutero del siglo XXI.

Por otro lado, considero muy cierto lo que dice secretman al final. Muchos intentan buscar asidero a doctrinas falsas y excepciones que se han autorizado para evitar abusos mayores. Es cosa de ver lo de los ministros extraordinarios de la comunión. Muy buena alegoría Sr. Secretman.


De acuerdo, yo entiendo perfectamente el asunto, lo que me molesta es que no se limiten sólo a exponer la verdad con sencilles, sino que tienen que aguijonear para hacer que el otro se ofusque y responda, eso es lo que hace un troll.

Por otro lado, el papa se puede equivocar (no lo estoy afirmando en este caso), pero cualquiera y el Sr Nolan podría citar el argumento muy conocido de que un papa y la mayoría de la Iglesia se hizo arriana en un momento de la historia y hubo unos pocos que se mantuvieron fieles, me refiero al "Conmonitorio", por lo menos ese es el argumento que se esgrime a veces aquí, cualquiera podría esgrimir tal argumento cuando le convenga. ¿Y qué responderías a ese argumento?
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:25 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Benemérito Luxose:

Respondería que en el tiempo de los arrianos no existía lo que existe desde el Concilio Vaticano I, que es la Infalibilidad Pontificia, que es aceptada como dogma.

Eso.

In Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:30 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Bien, pero la infalibilidad pontificia es solo cuando habla ex cathedra, no en un documento de menor grado magisterial.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:32 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Ahm.. Es muy interesante que afirmes que el Papa es propenso a equivocarse cuando habla en documentos de "menor grado magisterial".

En ese caso, la autorización para la comunión en la mano, en incluso, Sacrosanctum Concilium son Potencialmente expuestas a estar con errores, puesto de lo que tu has dicho: El papaes propenso a equivocarse, pues no tiene autoridad suficiente.


Cuidado: No infalibilidad pontificia no implica que sea propenso a errores.
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:49 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

MARCVS S.S.D. escribió:
Ahm.. Es muy interesante que afirmes que el Papa es propenso a equivocarse cuando habla en documentos de "menor grado magisterial".

Cuidado: No infalibilidad pontificia no implica que sea propenso a errores.


Yo no afirmo eso, simplemente doy la definición de lo que es infalibilidad pontificia, que es en materia de fe y moral hablando ex cathedra. No quiere decir tampoco que todos los documentos de la Iglesia contengan errores, pero por ahí puede haber alguno que si contenga alguno, sino ¿para qué se revisa y se publica un nuevo catecismo, y encíclicas que tocan temas que otros papas han tocado antes? ¿No es acaso para dar mayor precisión en la explicación del misterio cristiano y para dar solución a temas que se habían explicado imperfectamente antes?
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 7:28 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Luxose:

Efectivamente se publican y republican algunos documentos, cuyo objetivo es PROFUNDIZAR y cubrir areas deficientes de explicacion. Sin embargo, en la iglesia, han habido escasos documentos que corrijan un error anterior. Esto solo ha sucedido para cosas disciplinarias, pero nunca para cosas que atañen a la fe. (MENOS DOGMAS)
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 10:44 am    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Cuando habláis del Señor Nolan, podríais haber mirado en Internet quien es: ES un padre dominico, que ha dado clases en diferentes facultades de teología.

Obviamente, cuando el Padre Nolan habla de que Cristo dijo por todos vosotros, habla de cuando Cristo estaba en la última cena.

Obviamente, la traducción del arameo al griego y de éste al latín es pro multis.
La tradición de la Iglesia es muy importante. Y así lo indica el documento que me has indicado

Sería completamente posible que los Evangelios hubiesen dicho "por todos"

Una cosa es que la tradición de la Iglesia haya instaurado el pro multis y otra diferente que Cristo lo dijera.

Las connotaciones son dos:

Por muchos: indica que no es por Todos. O sea, que excluye a parte de la Humanidad
Por todos: Indica que fue por todos, sin excepción.

Lógicamente, en la misa en latín no se va a cambiar la expresión. Por dos razones
la tradición
Es innecesario porque la gente que escucha misa en latín no alcanza a ver la diferencia (no entienden latín)

Eso sí, en misa de lengua vernácula sí que está bien que se diga por todos nosotros. Por toda la Humanidad. La Redención no es para un grupo, como así pensaban los judíos. La Redención es para toda la Humanidad.
Cristo nos llamó a Todos a la Salvación
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 2:43 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

luxose escribió:
Bien, pero la infalibilidad pontificia es solo cuando habla ex cathedra, no en un documento de menor grado magisterial.


Muy bien! Por ejemplo en las Catequesis de los Miercoles. Como cuando alguien ha tratado de contradecirme en otro post citando una catequesis de Juan Pablo II en donde afirma que el limbo es un estado, pretendiendo que el Papa no puede equivocarse en tales ocasiones.

Para ver como un Papa se puede equivocar en esos casos, cito solo un caso: Catequesis en audiencia general de Enero 11 de 1989 de Juan Pablo II, hablando del simbolo de la Fe, explicando la expresión "descendió a los infiernos" dice el Papa que esa expresión indica que Jesús fue sepultado en la tierra, cosa que el Simbolo de la Fe ya anteriormente ha dicho (“fue crucificado, muerto y sepultado”). El catecismo de San Pío V explica que esa expresión significa que Jesucristo cuando murió, en tanto su cuerpo estuvo en el sepulcro, Su alma fue al Limbo de los Justos, el cual es designado con la palabra “Infierno”, no el de los condenados, sino el mundo bajo tierra, que era algo separado del Cielo. Ya que hasta que Jesus abrió las puertas del Cielo, ninguna de las almas de los justos que murieron podía entrar al Cielo, y es por ello que permanecían en ese limbo al que se refiere el Credo con la palabra “infierno”.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:06 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Alxtor:

Si Cristo hubiese instituido el Sacrificio Pro Omnibus (Por todos), habría una discordancia con la fe, ya que todos se Salvan por la acción redentora de Cristo, cosa que no es Cierto. Al Instituir Cristo el Sacrificio Pro Multis (Por muchos), los instituye POTENCIALMENTE POR TODOS, pero FACTIBLEMENTE POR MUCHOS, ya que lo hace por quienes realmente creen en el Camino, la Verdad y la Vida, y que participan de su verdadera iglesia.

Por otro lado, hago alusión a lo que dice la Sagrada Congregación de Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, que tiene mucho mayor valor que lo que podría decir el Dominico Nolan:

a. Los Evangelios Sinópticos (Mt. 26,28; Mc. 14,24) hacen una referencia específica a "muchos" ([la palabra griega transliterada sería polloi]) por los cuales el Señor está ofreciendo el Sacrificio, y estas palabras han sido remarcadas por algunos eruditos bíblicos relacionándolas con las palabras del profeta Isaías (53, 11-12). Sería completamente posible que los Evangelios hubiesen dicho "por todos" (por ejemplo, cf. Lucas 12,41); pero, la formula de la narración de la institución dice " por muchos", y estas palabras han sido fielmente traducidas por la mayoría de las versiones bíblicas modernas.

Finalmente, solo acotar que Martin Lutero era un gran erudito y profesor en una importante universidad alemana. Sin embargo, fue considerado hereje por su soberbia. Aunque el Señor Nolan sea profesor de Teología, podría eventualmente ser un hereje si dice cosas erradas con conciencia plena de la doctrina eclesial vigente. Asi que Profesor de teología no implica que sea Irreductible a Hereje. Sino, preguntemosle a los seguidores del Jesuita J. Sobrino y sus secuaces.-
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 2:44 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Te recuerdo, Marcus, que, a pesar de que Cristo es el camino, existe la salvación en las religiones no cristianas.

Así lo indica el catecismo

Cristo, es más lógico, que, estando con sus discípulos dijera: Por vosotros, que por todos.

Cada uno, con sus opiniones. Seguramente, casi todos los exégetas y biblistas dirán que dijo "Por todos". Básicamente porque hablan arameo, hebreo, griego y latín y saben las características de cada lengua.

Yo, particularmente, me adhiero a la lógica
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 5:29 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Te recuerdo a tí, Alxtor, que la Iglesia no se ha despegado del Argumento:
EXTRA ECCLESIA NULLA SALUUS, es decir, FUERA DE LA IGLESIA NO HAY SALVACIÓN.

Los que están en otras religiones, o bien, quienes no conocen a Jesucristo y no han tenido ninguna oportunidad para conocerlos, ellos pueden eventualmente alcanzar la salvación.

Sin embargo, quienes, conociendo a Jesucristo, se apartan de la Santa Iglesia, única y verdadera, o bien, quienes lo rechazan, no tienen posibilidad de Salvación.

Esto es lo que dice el concilio, y que no viola de ninguna manera el principio que está siempre en la Iglesia, desde los primeros Padres.
EXTRA ECCLESIA NULLA SALUUS.

Por otro lado, te aconsejo leer cosas aprobadas por un Imprimatur y un Nihil Obstat. Esas tienen mayores posibilidades de ser coherentes con la Fe católica.

In Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 5:32 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Por otro lado, y para contestar tu segundo Argumento, creo que quienes se dan El poder de interpretar mejor que San Jerónimo y otros padres de la Iglesia, junto con la Iglesia misma, es un nuevo Lutero, soberbio y desobediente, que merece una excomunión si no reconsideran su actuar.

Si la Iglesia ha dicho desde antaño que es PRO MULTIS/ POR MUCHOS es así y punto. Estas cosas no son cuestionables. Creo que el documento de la SCCDDS dejó bastante claro, con argumento bíblico y eclesiástico, de que es por muchos y no por todos.
Si planteas un POR TODOS estás al borde de una herejía.

in Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bernardo
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 157
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 6:13 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

altxor escribió:
Te recuerdo, Marcus, que, a pesar de que Cristo es el camino, existe la salvación en las religiones no cristianas.

Así lo indica el catecismo

Cristo, es más lógico, que, estando con sus discípulos dijera: Por vosotros, que por todos.

Cada uno, con sus opiniones. Seguramente, casi todos los exégetas y biblistas dirán que dijo "Por todos". Básicamente porque hablan arameo, hebreo, griego y latín y saben las características de cada lengua.

Yo, particularmente, me adhiero a la lógica


Generalmente no me gusta polemizar con Altxor, de hecho es la primera vez, creo.

La pregunta es directa, querida hermana, ¿consideras que la Sagrada Congregación de Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, cuyos escritos están autorizados por Su Santidad el Papa y que cuenta con una gran cantidad de exégetas y biblistas, tiene menor autoridad que un Padre Dominico en particular, o algunos exégetas en general?

En otras palabras, ¿un documento respaldado por el Papa y que forma parte del Magisterio es inferior a uno emitido por otro teólogo?

Adicionalmente, sólo quiero comentar, en la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo que también es sumamente antigua (y aceptada por la Iglesia Católica), en la narración de la Última Cena la palabra que se usa es "polloi" y las traducciones al Castellano autorizadas por la Congregación para las Iglesias Orientales así como la Sagrada Congregación de Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, aún después del Concilio VII, instruyó que se tradujera como "por muchos".

En Cristo y la Theotokos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 3:57 am    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Este comentario se basa en el supuesto de que el arameo (y seguramente las demás lenguas semíticas) no distinguen entre los conceptos de "muchos" y "todos".

¿pueden probarlo citando alguna bibliografía seria?
Es necesario mencionar no sólo el arameo, sino también el hebreo, y las demás lenguas semíticas relacionadas (incluyendo el árabe) y OJO, en una celebración ritual como la cena pascual, se debió utilizar el hebreo.

Hebreo:
הרבה= muchos (harbe)

כולם= todos (kol, kollim)

Veamos en árabe:
todos: kull
muchos: kathîr

Siríaco (forma de arameo!!!)
todos: koll
muchos: saggî

Si bien es probable que una lengua no haga distinción entre pluralidad y totalidad, este no es el caso de las lenguas semíticas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 4:00 am    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

El texto árabe de la liturgia de San Juan Crisóstomo, así como las liturgias antioqueñas celebradas en formas de arameo como el siríaco dicen: "por muchos".
Tal "ambigüuedad" que se le atribuye al arameo no sé de dónde sale.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 9:36 pm    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Te recuerdo, Marcus, que, a pesar de que Cristo es el camino, existe la salvación en las religiones no cristianas.

Te recuerdop hermana, que la Iglesia solo confia a los creyentes de otras religiones a la Misericordia de Dios. No asegura su salvacion, pues solo compete a Dios y es por medio de la Iglesia que se puede hablar de una segura ruta de salvacion. Nada mas.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 12:46 am    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Efetivamente Gatosentado: En las religiones no Cristianas existe posibilidades de salvación, pues ellos no han tenido posibilidad de conocer a Cristo. Sin embargo, en las otras religiones Cristianas, en especial las que rechazan de plano a la Verdadera Iglesia, ha perdido la posibilidad de Salvación (Sin embargo, hay algunas excepciones de las que algunos teologos hablan (en especial, el caso de la gente de buena voluntad, como es llamado)).

Todo esto no invalida la tesis vigente desde el primitivo cristianismo: Extra Ecclesia Nulla Saluus. La doctrina actual es solo un analisis en profundidad de lo que esta sentencia primigenia dice.

In Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 12:56 am    Asunto:
Tema: el lenguaje de Jesús y su traduccion al griego.
Responder citando

Efetivamente Gatosentado: En las religiones no Cristianas existe posibilidades de salvación, pues ellos no han tenido posibilidad de conocer a Cristo. Sin embargo, en las otras religiones Cristianas, en especial las que rechazan de plano a la Verdadera Iglesia, ha perdido la posibilidad de Salvación (Sin embargo, hay algunas excepciones de las que algunos teologos hablan (en especial, el caso de la gente de buena voluntad, como es llamado)).

Todo esto no invalida la tesis vigente desde el primitivo cristianismo: Extra Ecclesia Nulla Saluus. La doctrina actual es solo un analisis en profundidad de lo que esta sentencia primigenia dice.

In Christo +
MARCVM
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados