catholicus Asiduo
Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 181
|
Publicado:
Vie Feb 17, 2006 12:15 pm Asunto:
Aprobado en España un proyecto de ley infame
Tema: Aprobado en España un proyecto de ley infame |
|
|
El Congreso aprueba la Ley de Reproducción Asistida
Oposición parcial del PP
La norma elimina el límite al número de óvulos que se pueden fecundar en cada ciclo
Prohíbe la clonación con fines reproductivos y las madres de alquiler
La aprobación ha generado una ola de declaraciones entre sus partidarios y detractores
ELMUNDO.ES|AGENCIAS
El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Reproducción Asistida que permitirá seleccionar embriones para curar a un hermano enfermo. Este ha sido uno de los puntos que llevó al Grupo Popular a votar en contra de una parte del dictamen de este proyecto, que será remitido al Senado, para su debate y votación de enmiendas.
Antes de la votación y al presentar el proyecto en el pleno, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha lamentado la oposición del Grupo Popular a esta futura norma y especialmente a algunos de sus aspectos más innovadores como es la citada selección genética.
Además de regular las técnicas de reproducción asistida para que personas con problemas de fertilidad puedan tener descendencia, el texto recoge otros puntos relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades, el incremento de la seguridad de los procesos y una mejor información a los usuarios de estas técnicas.
Sin límite de ovocitos
La ley de 2003, redactada por el Gobierno popular, limitaba a tres los ovocitos fecundables por cada ciclo. Según ha recordado Salgado, la nueva normativa suprime esta limitación y lo deja a criterio médico para incrementar así la posibilidad de éxito del embarazo y evitar la repetición de ciclos, que suponen un alto coste para la salud de la mujer.
El número máximo de embriones que se pueden implantar en cada paciente sigue siendo tres, para evitar embarazos múltiples.
En cuanto a los embriones sobrantes, serán las parejas las que decidan si los quieren congelar para reservarlos para su uso en un futuro, para donarlos a otras parejas o para autorizar que se utilicen en investigación. La ley del Gobierno popular resolvía que los embriones sobrantes anteriores a la ley podrían utilizarse con estos fines, pero no los posteriores.
La diputada del PP María Roldós explicó que la reforma de 2003 se hizo con criterios éticos y abierta a la investigación y consideró que las novedades incluidas ahora carecen de justificación clínica y social.
Sí a las técnicas experimentales, no a la clonación
Además de los métodos reconocidos como técnicas de reproducción asistida (fecundación in vitro, inseminación artificial, inyección intracitoplasmática, con gametos propios o de donante y con transferencia de embriones, y la transferencia intratubárica de gametos), Sanidad introduce la novedad de que se puedan aplicar provisionalmente "técnicas experimentales", con autorización previa y de forma tutelada. Además, el listado de técnicas podrá irse actualizando mediante decretos ley.
La práctica conocida como 'madres de alquiler' seguirá siendo ilegal, al igual que la clonación con fines reproductivos. En cuanto a la clonación con fines terapéuticos, al no tratarse de una técnica de reproducción humana asistida, sino de investigación, en principio será regulada en la futura Ley de Investigación en Biomedicina.
Diagnóstico genético preimplantacional
Cuando la ley entre en vigor, será posible realizar técnicas preimplantacionales con fines terapéuticos para terceros, previo análisis del caso por la Comisión Nacional de Reproducción Asistida. Es decir, que podrá generarse un hijo sano cuyos tejidos sean compatibles con los de su hermano enfermo para poder, en un futuro, curarlo.
"Es uno de los avances prácticos de la ley, en el caso de enfermedades de origen incurable, la posibilidad de seleccionar entre los óvulos fecundados en procesos de reproducción asistida aquel embrión que no tenga el gen de esa enfermedad, y dé origen a un niño sano sin esa enfermedad", señalaba recientemente Salgado.
La propuesta para que la ley incorporase la posibilidad de seleccionar activamente el sexo del embrión fue rechazada por los diputados.
No discriminación
El debate de la Ley en el Congreso incorporó un apartado que indica que las mujeres tendrán derecho a ser usuarias o receptoras de las técnicas de reproducción humana asistida sin que puedan hacerse distinciones por motivo de su opción sexual o estado civil. El texto incluye además una disposición que garantiza la no discriminación de las personas con discapacidad.
El amplio debate social suscitado por esta ley se ha materializado en numerosas declaraciones realizadas tanto por sus partidarios como sus detractores. A la cabeza de éstos últimos se sitúa la Iglesia, que pidió a los diputados católicos que no apoyaran esta ley. _________________ Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen |
|
catholicus Asiduo
Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 181
|
Publicado:
Vie Feb 17, 2006 12:16 pm Asunto:
Tema: Aprobado en España un proyecto de ley infame |
|
|
http://www.agenciaveritas.com/noticia.php?cd=AV06021611
Monseñor Juan Antonio Reig Pla: el proyecto de ley de investigación con embriones es "inaceptable"
Fecha de publicación: 16/02/2006 20:52
Lugar: Murcia
(VERITAS) Por su interés, ofrecemos íntegra esta entrevista a monseñor Juan Antonio Reig Pla sobre el proyecto de ley de investigación con embriones aprobado hoy por el Congreso.
El obispo de Cartagena es Presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida, Vicepresidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, Decano del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Sección Española), dependiente de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, Gran Canciller de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y miembro de la Comisión para la preparación del V Encuentro Mundial del Santo Padre con las Familias, a celebrar, Dios mediante los días 8 y 9 de julio de 2006 en Valencia (España)
-El gobierno de España, que preside don José Luís Rodríguez Zapatero, ha presentado en el Congreso de los Diputados un Proyecto de Ley, que finalmente ha sido aprobado, sobre “Técnicas de reproducción humana asistida”. Aunque todavía faltan pasos para su aprobación definitiva, a la vista de su contenido, ¿qué valoración le merece dicho Proyecto de Ley?
Monseñor Juan Antonio Reig: Este Proyecto de Ley no es sólo inicuo, sino que puede constituirse en una verdadera arma de destrucción masiva de vidas humanas, así como de la integridad psicológica de los que sobrevivan a ella.
Estamos hablando de un Proyecto de Ley que introduce innumerables propuestas que vulneran el Derecho Natural; sin embargo, sin ser exhaustivos, podríamos destacar, al menos, diez atentados contra los más elementales Derechos Humanos.
Así este Proyecto de Ley: 1) permite la “producción” de seres humanos; 2) facilita las conductas homicidas; 3) determina arbitrariamente quien merece ser considerado persona y quien no; 4) manipula el lenguaje para manipular las conciencias y el derecho; 5) constituye a algunos en dueños de la vida y de la muerte; 6) introduce el peligroso precedente de que el fin justifica los medios; 7) no excluye toda clonación humana; permite la injusticia de que a los hijos se les niegue deliberadamente la posibilidad de conocer a su madre y con más frecuencia a su padre, facilitando por esta razón, que se den relaciones sexuales incestuosas; 9) hace posible con toda naturalidad el “bioadulterio” y el “incesto genético”; y 10) este Proyecto de Ley, afectado por una especie de “Síndrome de Frankenstein”, autoriza la producción de “quimeras” medio-animal / medio-hombre.
-¿Podría explicar de un modo sencillo y breve cada uno de estos diez aspectos que ha enumerado?
Monseñor Juan Antonio Reig: Naturalmente, con mucho gusto.
1) Se permite la “producción” de seres humanos
«La Conferencia Episcopal Española ha denunciado en varias ocasiones la Ley de Reproducción Asistida de 1988 como una ley injusta. En aquella ley, como en el Proyecto que ahora se nos propone, se viola el derecho de los hijos a ser engendrados en el acto fecundo de donación interpersonal entre el padre y la madre, y se les trata como si fueran objetos de producción, lesionando así su dignidad de personas. Aunque es loable el deseo del hijo, no es lícito conseguirlo de cualquier manera». El hijo no es un derecho, es un don.
2) Se facilitan las conductas homicidas
Con estas legislaciones se permite la producción de miles de embriones llamados “sobrantes” que son congelados y condenados a un destino incierto. Se llevan a cabo prácticas eugenésicas y abortivas, como las llamadas, según los casos, “selección o reducción embrionarias”, que no consisten en otra cosa que en matar a un ser humano inocente en los primeros momentos de su desarrollo. Estos defectos permanecen en este Proyecto de Ley permitiendo la “producción” in vitro de personas y admitiendo la selección y eliminación de personas en fase embrionaria.
3) Se determina arbitrariamente quien merece ser considerado persona y quien no.
Es necesario recordar que «el embrión humano merece el respeto debido a la persona humana. No es una cosa ni un mero agregado de células vivas, sino el primer estadio de la existencia de un ser humano, desde el mismo momento de la fecundación. Todos hemos sido también embriones. Por tanto, no es lícito quitarles la vida ni hacer nada con ellos que no sea en su propio beneficio». Pero el Proyecto de Ley que se ha presentado no reconoce esta dignidad y respeto, sino que durante las dos primeras semanas los consideraría como mero material biológico.
4) Se manipula el lenguaje para manipular las conciencias y el derecho
Con el objeto de evitar la pregunta antropológica y ética fundamental sobre el embrión, algunas organizaciones internacionales vienen intentando relativizar el estatuto biológico del mismo, denominándolo en los primeros 14 días, con un término, hasta hace pocos años inexistente, llamado «preembrión». Este confuso término es utilizado también en este Proyecto de Ley. Se trata de una grave manipulación del lenguaje científico, un verdadero sofisma para manipular las conciencias y el Derecho, ya que dicha denominación no corresponde a una base biológica precisa.
Nada sucede del día 14 al 15, o antes o después de su implantación en el útero materno que cambie la esencia del embrión. Embrión o preembrión, día 14 o 15, implantado o no, nos encontramos en cualquier caso, y desde la fecundación, ante un ser humano que sigue su propio curso de desarrollo. Por tanto, desde el momento de la fecundación, pasando por las diversas fases del desarrollo embrionario hasta el nacimiento, existe la persona humana, que no puede ser producida, manipulada ni usada como “material biológico”.
5) Se otorga a algunos la capacidad de ser dueños de la vida y de la muerte
Este Proyecto de Ley otorga al equipo médico y a la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida el poder de decisión sobre la existencia de las personas: a ellos correspondería establecer cuantos ovocitos son fecundados, una vez producida la fecundación quiénes podrán seguir su desarrollo natural tras ser transferidos al útero materno o no (selección embrionaria tras realizar el mal llamado “diagnóstico” preimplantacional, que “curiosamente” no tiene como fin curar sino matar), a quiénes, una vez implantados, se les dará la posibilidad de nacer o no (reducción embrionaria), y quién será congelado o destinado a la investigación; es decir, a ellos correspondería decidir quien es producido y quien no, quien puede desarrollarse y quién no, quien vive y quien muere. A la luz de los datos estadísticos oficiales, hasta la fecha, estamos hablando ya de un verdadero “holocausto silencioso”.
6) Este Proyecto de Ley introduce el peligroso precedente de que el fin justifica los medios.
No deseo entrar en el debate sobre los fines que se plantean para justificar la producción de seres humanos (los llamados bebés-medicamento), con el objeto de poder curar a otros con parte de su material biológico o sencillamente investigar con ellos. La razón es simple: el fin no justifica los medios. Ningún fin, por loable que sea justifica producir seres humanos. Tampoco pueden justificarse los pasos posteriores a la producción, es decir, la selección del embrión más útil, lo que podría llamarse “producción a la carta de bebés-medicamento”, algo así como generar un hermano para tomar de él, si es necesario, “piezas de repuesto”, o la simple destrucción tras haber alcanzado los supuestos “fines científicos”. La dignidad de toda persona reclama ser tratada como un fin en sí mismo, no como una cosa.
7) Queda abierta la puerta a la clonación humana, en concreto a la denominada “clonación terapéutica”
“La clonación reproductiva y la clonación “terapéutica” o “de investigación” no son dos tipos diferentes de clonación: implican el mismo proceso técnico de clonación y difieren únicamente en los objetivos que persiguen”. Tanto en una como en la otra se producen seres humanos atentando gravemente contra la dignidad de la persona; como ya hemos dicho el fin no justifica los medios. Por otra parte, conviene indicar que la investigación con células madre procedentes de adultos es una alternativa real. Esta fructífera vía de investigación no implica problema ético alguno, y ha conseguido ya extraordinarios resultados terapéuticos que la Iglesia alienta y ve con esperanza.
Todo ser humano tiene derecho a conocer a su padre y a su madre, cuando no es así, entre otras graves consecuencias de carácter psicológico y moral, se posibilitan las relaciones sexuales incestuosas
Este Proyecto de ley no sólo permite, como hemos dicho, la injusticia de producir, seleccionar y eliminar seres humanos, sino que contempla, así mismo, la posibilidad de producción de seres humanos con el fin deliberado de donarlos, como si de objetos se tratara, perpetrando otra gran injusticia: privarles deliberadamente del derecho a conocer y ser educados por su padre y por su madre.
Además, con esta y otras leyes anti-familia (ley del divorcio, ley de los así mal llamados matrimonios entre personas del mismo sexo, etc.) se están sentando las bases de una sociedad sin padres y en especial sin la figura paterna, lo que constituye un gravísimo atentado contra la integridad psicológica de los hijos, Todo esto provocará, entre otras consecuencias, diversos trastornos psicológicos, el aumento de personas con inclinación homosexual y los suicidios. De hecho, ya son varios los países en los que se han constituido asociaciones de personas “afectadas” por leyes análogas: las llamadas “asociaciones por el derecho a saber”. Los miembros de estas asociaciones exigen poder conocer quienes son sus verdaderos padres. Estas personas han sido arrancadas sin piedad de su propia genealogía, que es la que nos inserta como únicos e irrepetibles en el seno de una familia; por ello el desconocimiento de sus auténticos orígenes les produce un sufrimiento psicológico y moral enorme que puede afectar a las relaciones interpersonales e incluso a las siguientes generaciones.
Por último, el hecho de que deliberadamente se impida de modo absoluto conocer quien es el padre y la madre posibilita que una vez adultos, al no conocer estas personas los propios orígenes, se puedan dar relaciones sexuales incestuosas entre ascendientes y descendientes directos (padres e hijos, abuelos y nietos) o entre hermanos, todo ello de consecuencias biológicas y psicológicas impredecibles.
9. Se hace posible el “bioadulterio” y el “incesto genético”
Este mismo Proyecto, como la Ley de 1988, prevé la posibilidad legal de la donación de gametos, es decir, de óvulos y semen. El cuerpo es la visibilización de la persona y, en concreto, su patrimonio genético lo enraíza en su genealogía y lo define biológicamente como único e irrepetible. De ahí, que sólo en el contexto de las relaciones sexuales matrimoniales es lícito el intercambio de este patrimonio genético, por el que los esposos, junto con el acto sexual propiamente dicho, se expresan amorosamente el pleno don de sí. Además, de lo indicado en el número anterior, esta es la razón por la que, siendo lícita y meritoria la donación, en su caso, de otros órganos, resulta siempre inmoral la donación, no sólo de embriones, sino también de gametos, los cuales expresan la identidad y unicidad de la persona de la que proceden. Dicho de otra manera: conjugar un gameto de uno de los esposos con otro gameto que no sea de su cónyuge constituye lo que podríamos llamar un auténtico “bioadulterio”. Hay que añadir también aquí, que el anonimato en la donación de gametos hace posible que se produzcan fecundaciones de mujeres con el semen de su propio padre, de un abuelo o de un hermano, produciéndose un verdadero “incesto genético”, también, en este caso, de consecuencias biológicas y psicológicas impredecibles.
10) Este Proyecto de Ley, afectado por una especie de “Síndrome de Frankenstein”, autoriza la producción de “quimeras” medio-animal / medio-hombre.
En este Proyecto, como en la Ley de 1988, se autoriza, en el colmo de la manipulación arbitraria de la vida, la fecundación de óvulos de hembras de animales con semen de hombres, produciendo así embriones con patrimonio genético medio-animal / medio-humano. Ninguna razón, tampoco el hecho de que el Proyecto de Ley obligue a la destrucción de dicha “quimera” una vez alcanzados los “fines”, puede justificar la atrocidad antropológica de fecundar el óvulo de un animal con el semen de un hombre.
-Una vez explicado todo esto, ¿cuál debe ser la actitud de las personas de buena voluntad ante este Proyecto de Ley?
Monseñor Juan Antonio Reig: La iniquidad de este Proyecto, como la de la Ley de reproducción asistida que ahora está en vigor, puede ser conocida por la conciencia de cualquier persona de recta razón que no esté ideologizada. He hablado con categorías propias del Derecho Natural y si me apura propias del simple “sentido común”.
Cinco son, al menos, las “batallas” que hay que librar: 1) la batalla del matrimonio y la familia: sin matrimonios -esposo y esposa- y familias fuertemente unidas por el amor no es posible educar armónica e integralmente a los hijos. 2) la batalla de la vida: sin hijos, más aún, sin familias numerosas y sin el más escrupuloso respeto a la vida naciente, a los enfermos y a los mayores no hay futuro. 3) la batalla de las conciencias: es necesario, desde el respeto y promoción a la verdadera libertad, educar y movilizar las conciencias, formando la razón para que la inteligencia conozca y reconozca la verdad, la voluntad se oriente a hacer el bien, es decir, a amar, y la sensibilidad anhele la verdadera belleza. 4) la batalla de la memoria: se hace indispensable recordar nuestra procedencia, de dónde venimos, nuestra “tradición”, nuestras raíces cristianas. Sin estas raíces el árbol de nuestra civilización está destinado a morir. 4) la batalla de la presencia en la vida pública: es indispensable organizarse, estar presentes en los medios de comunicación y participar, en general, en la vida pública, movilizando la sociedad civil en orden a reclamar leyes justas; en todo caso, debemos estar prestos a ser testigos, es decir, a ser mártires. Y 5) el combate de la fe y de la evangelización: la plenitud de lo humano es lo cristiano -“ecce homo”-; la batalla contra Satanás es desigual, la victoria no es posible sin los dones gratuitos de la fe y de la gracia de Dios, las cuales hay que suplicar al Altísimo cada día, junto con todas las demás virtudes. Pero incluso esto no es posible sin el anuncio explícito de la Buena Noticia; es necesario, a pesar de las muchas dificultades, proponer con valentía el Evangelio de la vida: Cristo nuestro Salvador.
-Monseñor, ¿qué nos diría para concluir esta entrevista?
Monseñor Juan Antonio Reig: Deseo dejar constancia de que este Proyecto de Ley se constituye, sin duda, en un instrumento para facilitar el suicidio silencioso e inexorable de nuestra civilización, que no es otra que la Civilización del Amor. Espero que nuestros representantes políticos sean conscientes a la hora de votar este Proyecto de Ley. Es la mismísima estabilidad del entramado familiar y social lo que está en juego; los políticos, y con mayor razón si son católicos, deben oponerse, con todos los medios lícitos, a la aprobación de esta Ley. Así mismo, los votantes no pueden legítimamente apoyar a los partidos políticos que defiendan estas legislaciones.
Para terminar, consciente de que nuestra civilización lo es del amor, de la fe y de la libertad, pero también de la esperanza, sólo me queda suplicar a la Santísima Trinidad, por intercesión de la Inmaculada Concepción y del Apóstol Santiago, que proteja a España y a sus hijos. _________________ Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen |
|
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Lun Feb 20, 2006 4:07 pm Asunto:
Tema: Aprobado en España un proyecto de ley infame |
|
|
febrero de 2006
“Poner el grito en la tierra”. He cambiado, a propósito, la expresión, para ver si es posible oír otros gritos, que sumados a los míos, lleguen al corazón de políticos, científicos, gobernantes, o a quienes corresponda, para que detengan esta locura a la que se le abren las puertas con carta de ciudadanía. Me estoy refiriendo a la noticia que dice: El Congreso de los Diputados votará próximamente la llamada Ley de técnicas de reproducción humana asistida. Vamos, que de lo que se trata es que alguien pueda fabricar hombres en el laboratorio, que se matan antes de nacer, y sus tejidos y órganos sirvan para experimentos, tratar algunas enfermedades... y con lo que sobre se pueda vender...
Me gustaría pensar que ha sido un mal sueño de alguien que ha tenido la insensatez de decirlo en voz alta. Me gustaría pensar que sigue la ciencia al servicio de la vida humana y que sirve realmente para curar sin dañar ni destruir la vida de ningún ser humano. También me gustaría saber que no se está haciendo ya este proyecto. Me gustaría saber que el recto juicio está cerca del bien y no del disparate, el desatino, la irracionalidad o la imprudencia de los que nos quieren vender el producto de que todos nuestros problemas se solucionaran haciendo hombres en el laboratorio, para luego matarlos y aprovecharse de sus órganos o tejidos. Me gustaría pensar que nadie es partidario de usar o favorecer estas técnicas y leyes que permiten que se trate a los seres humanos como si fueran cosas o animales que se pueden producir, manipular o incluso comercializar.
Por favor, ¡que no sueñe más el siniestro soñador! Y que no se atreva a realizar esta monstruosidad, aunque tenga medios para llevarla a cabo. Nadie puede abusar de su prepotencia para producir a sus semejantes, traídos a la existencia para ser utilizados según determinados intereses. El embrión humano merece el respeto debido a la persona humana. Pensad que no se trata de una cosa ni un mero agregado de células vivas, sino el primer estadio de la existencia de un ser humano. Si se manchan las manos de la roja sangre inocente de nuestros semejantes porque se ha abierto la puerta de la manipulación del hombre, todos seremos culpables de la tragedia, de la gélida sombra de muerte, sobre nuestras espaldas.
No faltaran voces que trataran de engañarnos con el cuento de que esto solucionará el problema de nuestras enfermedades, no faltarán. No tardaran en acusar a la Iglesia de que se mete en cuestiones que no le corresponden, no tardaran. Además, quién nos asegura que no vamos a morir, quién nos puede certificar que no sufriremos más en la vida, quién nos atestiguará que no lloraremos... ¿quién? Nuestra condición no es eterna, somos finitos y limitados, que tenemos fecha de caducidad. Así que hay que seguir diciendo en voz alta que esto no es progresar, sino matar a inocentes, aunque no hayan nacido. Hay que decir que quien defiende la vida, ama a sus semejantes y quién la destruye, los desprecia. Que si se quiere investigar más, ¡enhorabuena, maravilloso, adelante!, pero sin hacerle daño a nadie, sin causarle la muerte a nadie. A nadie se le ocurriría decirle a un médico que le quite los ojos a la vecina y los coloque a su señora, que ya no ve con los suyos o porque le favorece más el color.
La ciencia debe avanzar, no hay que cerrar puertas, pero tampoco cerrarse en soluciones dañinas. Sigan investigando y busquen otros caminos, que los hay, pero no consientan en romper la vida de nadie. La cosa es seria, porque la Ley, en trámite de aprobación, legaliza igualmente la fecundación de ovocitos animales con esperma humano, una práctica de consecuencias imprevisibles reprobada en diversos convenios internacionales.
Debemos decir NO a estos oscuros experimentos y pedirles a nuestros representantes políticos cristianos que no los apoyen, aunque tengan que desobedecer, que la vida de una persona es antes que las ideologías. Recemos al Señor juntos.
Mons. José Manuel Lorca Planes,
Obispo de Teruel y de Albarracín _________________ http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php |
|