Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pablo AV
Esporádico


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 12:28 pm    Asunto: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Quisiera saber si es obligatorio recibir la Eucaristía las fiestas de precepto, pues el primer mandamiento de la Santa Madre Iglesia es oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar, pero ¿es obligado recibir la Comunión? ¿y en qué parte de la Misa hay que llegar como mínimo estos días para cumplir el precepto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 12:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Hola.
No es obligatorio. No lo es el amor a Jesucristo. Tampoco Dios nos mandó a Su Hijo Jesucristo para salvarnos de la condenación eterna por obligación, sino por su Infinito Amor.

Y como mínimo, hay que llegar a la homilía.
Como máximo... 10 minutos antes de que comience la Misa, para hacer una buena preparación de la misma, en presencia de Dios. Wink

P.D.: Además para recibir la Comunión, hay que cumplir ciertas reglas, como lo es el ayuno de una hora, y estar en gracia de Dios, es decir no haber cometido pecado mortal que sin haberlo confesado, nos aparta de la Gracia divina hasta haber recibido la absolución del mismo.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
(TOTUS TUUS)
Nuevo


Registrado: 31 Dic 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Quito-Ecuador

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 1:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

No es obligatorio comulgar pero de verdad el que no lo hace esta perdiendo una inmensidad de gracias impresionantes ya que al comulgar estamos entrando en una comun-union con el mismo Dios, con aquel que hace dos mil anos murio en esa cruz por nosotros, aunque no lo veamos cuando comulgamos recibimos un monton de gracias. La eucaristia es el alimento de nuestra alma, si a tu cuerpo no le das de comer se siente debil, asi mismo hay que alimentar nuestra alma para fortalezerla.

Para poder comulgar hay que estar en gracia de Dios (no estar en pecado mortal) y ayunar una hora antes de la comunion.
_________________
¿Quien como Dios?
¡Nadie como Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 9:59 am    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Sin dejar de tomar en cuenta que hay que estar en Gracia...
Quién que lo invitan a un banquete importante y elegante va pero se brinca la cena?????? ahí lo importante es comer... lo mismo en la Misa. lo importante es comer... No sólo de pan vive el hombre sino de toda Palabra que viene del Padre...
Bueno pues en la Misa tenemos las lecturas (Palabra de Dios leída), el cuerpo de Jesús en la Hostia consagrada (Palabra de Dios hecha Hombre)... y el pan! qué cena más completa!!!!
Hay que estar en ayuno eucarístico (una hora antes de comulgar) y, al menos a mí me han dicho que lo más tarde que puedes llegar, para poder comulgar es al acto de contricción (Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante uds hermanos...) para tener la absolución de pecado veniales que no hayan sido confesados aún antes de la Comunión..

Como quien dice, esto de la Comunión es como voluntariamente a fuerza jeje Wink
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 10:01 am    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Moderación... no este tipo de preguntas van al subforo de preguntas y respuestas del catolicismo? Confused
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 12:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Es necesario al menos hacer una comunión espiritual si no se va a comulgar. Tal cosa está incluída en el ritual de la comunión cuando el sacerdote muestra a Cristo y el pueblo aclama: "Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme". Con lo cual acto seguido acompañamos litúrgicamente la comunión del sacerdote, que ocurre en la persona de Cristo y significa sacramentalmente la resurrección de Cristo.

Y cuando digo es necesario es que es algo de sentido común, tal como el que cuando estamos en Misa estamos para participar en ella y recibir sus frutos, no sólo para oírla. Porque la pregunta es: ¿Cómo puede uno participar en la Santa Misa y no desear comulgar? Pues ahí está la respuesta: para el que no puede, ya sea porque no está limpia su alma o no haya guardado el ayuno mandado o por cualquier otra razón asumible, ahí tiene la comunión espiritual que aunque es imperfecta porque no recibimos el sacramento, hecha con fe nos alcanza el mismo efecto de la comunión sacramental y en el que está en pecado mortal es una fuente de gracia y principio de la misma nada desestimable en orden a movernos a la penitencia.

Hay que añadir que sí es obligatorio comulgar por Pascua de Resurrección, o sea en el tiempo de Pascua, que va desde el triduo pascual en la Semana Santa (Jueves, Viernes y vigilia de Pascua) hasta Pentecostés (unos 50 días después del domingo de resurrección).

Comulgando una vez en ese tiempo hemos cumplido el mínimo que exige la Iglesia a un cristiano en lo que a recibir la vida se refiere. Para poder comulgar es necesario estar en gracia, por lo que para ello existe otra obligación que es la de confesar los pecados mortales al menos una vez al año, o si estamos en peligro de muerte, o si se ha de comulgar.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 2:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Luz_Adriana escribió:
Sin dejar de tomar en cuenta que hay que estar en Gracia...
Quién que lo invitan a un banquete importante y elegante va pero se brinca la cena?????? ahí lo importante es comer... lo mismo en la Misa. lo importante es comer... No sólo de pan vive el hombre sino de toda Palabra que viene del Padre...
Bueno pues en la Misa tenemos las lecturas (Palabra de Dios leída), el cuerpo de Jesús en la Hostia consagrada (Palabra de Dios hecha Hombre)... y el pan! qué cena más completa!!!!
Hay que estar en ayuno eucarístico (una hora antes de comulgar) y, al menos a mí me han dicho que lo más tarde que puedes llegar, para poder comulgar es al acto de contricción (Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante uds hermanos...) para tener la absolución de pecado veniales que no hayan sido confesados aún antes de la Comunión..

Como quien dice, esto de la Comunión es como voluntariamente a fuerza jeje Wink



No digas "y el pan" suena feo Sad



aunque si Very Happy yo a Misa voy para ser uno con Cristo Very Happy


para verlo de frente cuando el Sacerdote lo presenta Very Happy


para inclinarme ante Él en el momento de la Consagración


para tenerlo en mi boca, reposando sobre mi lengua, sin masticarlo, que se desaga en mi boca por si sólo dandole gracias de tener a Dios en mi boca... algo que ni siquiera merezco en lo más mínimo... pero el Señor nos permite ese regalito Very Happy


el que va a Misa y no comulga... ¿para qué diantres va? Confused


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 2:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Cita:
para tenerlo en mi boca, reposando sobre mi lengua, sin masticarlo, que se desaga en mi boca por si sólo dandole gracias de tener a Dios en mi boca... algo que ni siquiera merezco en lo más mínimo... pero el Señor nos permite ese regalito Very Happy


Comunión es MANDUCACION.

MASTICAR; DEGLUTIR, TRAGAR.

Todo eso está indicado en la Escritura por el verbo griego usado para "comer" cuando Jesús habla de comer su cuerpo.

Por tanto para comulgar bien hemos de tragar la hostia nada más recibirla en la boca. Lo otro es fruto de una piedad que obvia el sentido humano y real de la comunión.

El catecismo de San Pío X era así de explícito:

Cita:

645.- ¿Cuándo hemos de tragar la Sagrada Hostia? - Hemos de tragar la Sagrada Hostia lo antes posible y abstenernos de escupir por algún tiempo.

646.- ¿Qué hay que hacer si la Sagrada Hostia se pega al paladar? - Si la Sagrada Hostia se pega al paladar, ha de despegarse con la lengua, y jamás con los dedos.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
para tenerlo en mi boca, reposando sobre mi lengua, sin masticarlo, que se desaga en mi boca por si sólo dandole gracias de tener a Dios en mi boca... algo que ni siquiera merezco en lo más mínimo... pero el Señor nos permite ese regalito Very Happy


Comunión es MANDUCACION.

MASTICAR; DEGLUTIR, TRAGAR.

Todo eso está indicado en la Escritura por el verbo griego usado para "comer" cuando Jesús habla de comer su cuerpo.

Por tanto para comulgar bien hemos de tragar la hostia nada más recibirla en la boca. Lo otro es fruto de una piedad que obvia el sentido humano y real de la comunión.

El catecismo de San Pío X era así de explícito:

Cita:

645.- ¿Cuándo hemos de tragar la Sagrada Hostia? - Hemos de tragar la Sagrada Hostia lo antes posible y abstenernos de escupir por algún tiempo.

646.- ¿Qué hay que hacer si la Sagrada Hostia se pega al paladar? - Si la Sagrada Hostia se pega al paladar, ha de despegarse con la lengua, y jamás con los dedos.


Un saludo en la Paz de Cristo.



Gracias Miles Very Happy


pero lo que dije está mal?


bueno jeje, es que lo concidero tan santo.... Razz que ni merezco tocarlo con la mano, por eso lo recibo con la boca, nada más.


o lo que dije... lo puedo hacer? es decir... como una piedad de mi parte Razz


Saludos Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

La significación sacramental exige el tragarla y eso lo dice todo, por otro lado piensa para tu piedad lo que pudiera ocurrir si te da un golpe de tos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
La significación sacramental exige el tragarla y eso lo dice todo, por otro lado piensa para tu piedad lo que pudiera ocurrir si te da un golpe de tos.

Un saludo en la Paz de Cristo.



como gelatina, así como entra es tragado entonces jeje, es cierto, o un estornudo...


me daría mucha pena con el Señor Sad


gracias Very Happy


Saludos!! Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Por otro lado a mí mis catequistas en la escuela, cuando era pequeño también me aleccionaron para que lo hiciera como tu, pero no es así ni debe ser así. En esto pienso que estamos en otro aspecto de simbolismo oscuro dentro de la Iglesia muy similar al triángulo.

La hostia hay que tragarla y no usar de nuestra boca como si fuera un recipiente con agua donde la hostia se echa para que se disuelva.

Un saludo
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Shocked es que nunca se me habia ocurrido lo de la tos....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 5:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Embarassed Que verguenza me da el no haber sabido esto antes, yo al igual que Cofer retenia el cuerpo de Cristo en mi boca para platicar con El, nunca pense en un ataque de tos o un estornudo, y la verdad me da terror el solo pensarlo.

Tendre que darle una re-leida al catecismo.

Me pregunto, si seria conveniente que tal vez en la hoja parroquial se den lecciones basicas de catecismo que bien que nos caeria a muchos, no por quitarnos esa responsabilidad de seguir instruyendonos en la fe, sino como apoyo.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 6:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Cita:
Me pregunto, si seria conveniente que tal vez en la hoja parroquial se den lecciones basicas de catecismo que bien que nos caeria a muchos, no por quitarnos esa responsabilidad de seguir instruyendonos en la fe, sino como apoyo.


¡¡Ya lo creo!!
Y ni digamos en los Sermones u Homilías. Si el celebrante los usara para adoctrinar a los fieles... otros gallos nos cantaran.
Ayer, Fiesta del Bautismo del Señor, el Sacerdote en su Sermín nos ¡¡enseñó!! El significado del Bautismo, del agua, del por qué Cristo se bautizó, de la unión del Esposo con la Esposa (la Iglesia), de la Cabeza y el cuerpo místico, etc., etc., etc. Veinte minutos de Catecismo. ¡¡Magnífico!!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo AV
Esporádico


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 8:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Queridos hermanos, si alguien se encontrase en ocasión de pecado grave o indispuesto para recibir la Comunión por cualquier circunstancia, ¿debería cometer otro pecado de no comulgar una DÍA de PRECEPTO, SI LO HUBIERE, o puede sencillamente, hacer un acto de comunión espiritual y abstenerse por respeto al Señor Eucaristía? Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 8:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Hermano, el no comulgar no es pecado. Tán sólo es obligado una vez al año tal como lo puso el hermano Miles Dei más arriba.

Te recomiendo releas de nuevo el tema entero, así, leyéndolo más veces se te quedará mejor, y además podrás enseñarle a otras personas con las mismas dudas. Wink
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

¿Quien promueve tanta comunión sacrílega?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 3:36 am    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Quien promueve tanta comunión sacrílega?

Un saludo en la Paz de Cristo.

La ignorancia y los Sacerdotes que nada dicen al respecto. Porque los hay que dicen que prefieren no hablar del pecado sino de cosas buenas, y hasta otras cosas ya heréticas.

Por cierto, al respecto, ¿recomiendas que hable con el Sacerdote cuando diga algo que sea erróneo o pueda inducir al error?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 7:08 am    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Pues estoy deacuerdo con Miles de que se promulga la Comunión "sacrílega"... aunque no por lo que he leído en el foro...
repito lo que dije antes:
SE DEBE ESTAR EN GRACIA PARA RECIBIR LA COMUNIÓN

De hecho, si se recibe la comunión sin estar en Gracia es pecado:

Les paso un pasaje con el que un Sacerdote me dió en la torre (jeje, y para colmo en Catedral, en la ciudad de México :s) con respecto a eso, pues yo era de la idea de que podíamos recibir el cuerpo de Jesús sin habernos confesado inmediatamente antes pues la absolución del acto de contricción bastaba... grave error, en verdad tenía un concepto totalmente erróneo de la Gracia, gracias a Dios que me ha instruído y corregido de forma tan amororsa (ja, llorar durante casi una hora, pero en fin)
ahora defiendo a capa y espada la Eucaristía como un acto en que debemos estar limpios de cuerpo y alma para recibirla... les doy este testimonio mío para entender un poco más a los hermanos que cada vez se caen más y más en la ignorancia, no debemos tratarlos como herejes, sino instruírlos.

La cena del Señor.
Siguiendo con mis advenencias, no los puedo alabar por sus reuniones, pues son más para mal que para bien.
En primer lugar, según me dicen, cuando se reúnen como Iglesia, se notan divisiones entre ustedes, y en parte lo creo. Incluso tendrá que haber facciones, para que así se destaquen las personas probadas.
Ustedes pues, se reúnen, pero ya no es comer la Cena del Señor, pues cada uno empieza sin más a comer su propia comida, y mientras uno pasa hambre el otro se embriaga. ¿No tienen sus casas para comer y beber? ¿O es que desprecian la Iglesia de Dios y quieren avergonzar a los que no tienen nada? ¿Qué les diré? ¿Tendré que aprobarlos? En esto no.
Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les he transmitido. El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan y después de dar gracias, lo partió diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes, hagan esto en memoria mía". De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.
Fíjense bien: cada vez que comen de este pan y beben de esta copa están proclamando la muerte del Señor hasta que venga. Por tanto el que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Cada uno examine pues su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de la copa.
El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo. Y por esta razón, varios de ustedes están enfermos y débiles y algunos han muerto. Si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados. Pero si el Señor nos juzga, nos corrige, para que no seamos condenados con este mundo.
En resumen, hermanos, cuando se reúnan para la Cena, espérense unos a otros; y si alguien tiene hambre, que coma en su casa. Pero no se reúnan para ser condenados. Lo demás ya los dispondré cuando vaya."
1Cor 11

No podemos comer indignamente el cuerpo del Señor, así que cada uno sabe en su conciencia cuando está en Gracia y cuando no, pero el no estar confesados, no nos debe causar sólo la sensación de "mejor no paso, porque no estoy en Gracia"... sino la de "sé que no estoy en Gracia y por hoy no puedo comulgar, pero me confesaré para poderlo hacer con total tranquilidad y entrega en la siguiente ocasión".
Pues si paso, pensando que aunque no esté en Gracia puedo recibir el cuerpo de mi Señor, les recuerdo que también dice San Pablo, que quien hace algo contra su conciencia, peca.
Hablando de si lo debemos de masticar o no, pues, yo con educación católica desde mi infancia (escuela de religiosas) y con el catecismo impartido por una hermana carmelita, se me inculcó que no debía de mantener en la boca el Cuerpo de Jesús, sino tragarlo en cuanto pueda, pero sin masticarlo.

Y por cierto, Cofer, cuando dije pan, me refería a que aparte de ser alimento espiritual, también es alimento para el cuerpo, o sólo yo he notado cómo me revitalizo después de recibir la Eucaristía mucho mejor de lo que puede hacerme un Red Bull? jeje, repito, no busco faltar al respeto al Sacramento, sino aclarar que es alimento de cuerpo y espíritu.

Un saludo a todos.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Miles_Dei escribió:

La hostia hay que tragarla y no usar de nuestra boca como si fuera un recipiente con agua donde la hostia se echa para que se disuelva.

Un saludo


que buen tema Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 11:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

mas que obligatorio es necesario, como es necesario comer para vivir , la paz del Señór
_________________

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 2:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Hermanos:

¡Paz y bien!

Debemos tragar la Hostia mediante un acostumbrado acto humano; comer. ¿No lo expresó claro Jesús en el Evangelio de Juan capítulo 6? "Quien no coma mi carne ni beba mi sangre no tendrá vida" también dijo: "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna..." Entonces no es cosa de dejar que la Hostia se disuelva en la boca. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 2:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Albert escribió:
Hermanos:

¡Paz y bien!

Debemos tragar la Hostia mediante un acostumbrado acto humano; comer. ¿No lo expresó claro Jesús en el Evangelio de Juan capítulo 6? "Quien no coma mi carne ni beba mi sangre no tendrá vida" también dijo: "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna..." Entonces no es cosa de dejar que la Hostia se disuelva en la boca. Dios les bendiga.



Lección aprendida Very Happy


saludos!! Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rukawa
Asiduo


Registrado: 01 Sep 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Mi Cuerpo en C.I. y mi pensamiento y corazón a 151.12 kilometros hasta Morelos...

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 5:37 pm    Asunto: Re: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Pablo AV escribió:
Quisiera saber si es obligatorio recibir la Eucaristía las fiestas de precepto, pues el primer mandamiento de la Santa Madre Iglesia es oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar, pero ¿es obligado recibir la Comunión? ¿y en qué parte de la Misa hay que llegar como mínimo estos días para cumplir el precepto?



pues no es obligatorio.. Pero si deberia…..

Quien no quiere recibir a Cristo. Me pregunto…. Wink
_________________
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios
G'8

Que nadie me pregunte el porqué la quiero, antes tendría que explicar porqué vivo!!
te amo Anita bonita!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rukawa
Asiduo


Registrado: 01 Sep 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Mi Cuerpo en C.I. y mi pensamiento y corazón a 151.12 kilometros hasta Morelos...

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 5:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

La Sagrada Hostia se TRAGA lo antes posible ...

El Magisterio dice que Hemos de tragar la Sagrada Hostia lo antes posible y abstenernos de escupir por algún tiempo y si la Sagrada Hostia se pega al paladar, ha de despegarse con la lengua, y jamás con los dedos.





saludos
_________________
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios
G'8

Que nadie me pregunte el porqué la quiero, antes tendría que explicar porqué vivo!!
te amo Anita bonita!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 1:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Pablo AV escribió:
Queridos hermanos, si alguien se encontrase en ocasión de pecado grave o indispuesto para recibir la Comunión por cualquier circunstancia, ¿debería cometer otro pecado de no comulgar una DÍA de PRECEPTO, SI LO HUBIERE, o puede sencillamente, hacer un acto de comunión espiritual y abstenerse por respeto al Señor Eucaristía? Confused


¡¡¡NO CONMULGAR EN DÍA DE PRECEPTO O EN CUALQUIER OTRO DÍA NO ES PECADO. LO CONTRARIO, CONMULGAR EN PECADO MORTAL, ES, A LA VEZ, UN GRAVÍSIMO PECADO MORTAL!!!!

Perdón. Incluso no hacerlo en todo un año, como lo manda la Iglesia, o no conmulgar en muchos años, es considerado un pecado venial leve en comparación con la ATROCIDAD del SACRILEGIO que se cometería conmulgando en pecado mortal, para dar cumplimiento a estos deberes del cristiano que la Iglesia "recomienda".

A ver si entendemos algo alguna vez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 2:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Es obligatorio recibir la Stma. Eucaristía los domingos?
Responder citando

Los pecado veniales, tanto como los pecado mortales, tienen "graduaciones" de mejor a peor (o vicevresa). Una cosa es acuchillar a una persona y matarla y otra es darle solamente un golpe o una bofetada. Aunque las dos acciones probablemente atenten contra el mismo mandamiento (el quinto), es claro que la primera es mucho peor que la segunda. La primera acción constituye un pecado mortal, mientras que la segunda es, seguramente en la mayoría de los casos, un pecado venial.
No ir a misa en domingo o en un día de precepto constituye un pecado mortal. Conmulgar en pecado mortal también es un pecado mortal, un grave sacrilegio. En este caso, la segunda opción es mucho, muchísimo, casi diría infinitamente peor que la primera.
Si voy a misa el domingo o en día de precepto para no cometer un pecado mortal, pero conmulgo sin estar en gracia, realmente me hubiera sido mejor quedarme en mi casa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados