Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Reynaldo Figueroa Asiduo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 110 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 9:47 pm Asunto:
MIERCOLES DE CENIZA
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Hola todos como esta???
Tengo que dar una charla sobre el Miercoles de Ceniza al grupo de Iniciacion de los Acolitos, y estoy un poco nervioso por que es mi primer charla ya que soy nuevo servidor(con bien poca experiencia), Donde puedo tomar una informacion fidedigna y basado en nuestra fe catolica???
HELP ME!!!!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Reynaldo Figueroa Asiduo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 110 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 10:10 pm Asunto:
Miercoles de Ceniza
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Gracias Maru, por tu rapida respuesta  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 10:13 pm Asunto:
Re: Encuentra.com
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Maru Courtney escribió: | El miércoles de Ceniza es el principio de la Cuaresma; un día especialmente penitencial, en el que manifestamos nuestro deseo personal de conversión a Dios.
Al acercarnos a los templos a que nos impongan la ceniza, expresamos con humildad y sinceridad de corazón, que deseamos convertirnos y creer de verdad en el Evangelio.
El origen de la imposición de la ceniza pertenece a la estructura de la penitencia canónica. Empieza a ser obligatorio para toda la comunidad cristiana a partir del siglo X. El liturgia actual, conserva los elementos tradicionales: imposición de la ceniza y ayuno riguroso.
La bendición e imposición de la ceniza tiene lugar dentro de la Misa, después de la homilía; aunque en circunstancias especiales, se puede hacer dentro de una celebración de la Palabra. Las fórmulas de imposición de la ceniza se inspiran en la Escritura: Gn, 3, 19 y Mc 1, 15.
La ceniza procede de los ramos bendecidos el Domingo de la Pasión del Señor, del año anterior, siguiendo una costumbre que se remonta al siglo XII. La fórmula de bendición hace relación a la condición pecadora de quienes la recibirán.
El simbolismo de la ceniza es el siguiente:
a) Condición débil y caduca del hombre, que camina hacia la muerte;
b) Situación pecadora del hombre;
c) Oración y súplica ardiente para que el Señor acuda en su ayuda;
d) Resurrección, ya que el hombre está destinado a participar en el triunfo de Cristo;
Es el residuo de la combustión por el fuego de las cosas o de las personas. Este símbolo ya se emplea en la primera página de la Biblia cuando se nos cuenta que "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gen 2,7). Eso es lo que significa el nombre de "Adán". Y se le recuerda enseguida que ése es precisamente su fin: "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).
Por extensión, pues, representa la conciencia de la nada, de la nulidad de la creatura con respecto al Creador, según las palabras de Abrahán: "Aunque soy polvo y ceniza, me atrevo a hablar a mi Señor" (Gn 18,27).
Esto nos lleva a todos a asumir una actitud de humildad ("humildad" viene de humus, "tierra"): "polvo y ceniza son los hombres" (Si 17,32), "todos caminan hacia una misma meta: todos han salido del polvo y todos vuelven al polvo" (Qo 3,20), "todos expiran y al polvo retornan" (Sal 104,29). Por lo tanto, la ceniza significa también el sufrimiento, el luto, el arrepentimiento. En Job (Jb 42,6) es explícítamente signo de dolor y de penitencia. De aquí se desprendió la costumbre, por largo tiempo conservada en los monasterios, de extender a los moribundos en el suelo recubierto con ceniza dispuesta en forma de cruz. La ceniza se mezcla a veces con los alimentos de los ascetas y la ceniza bendita se utiliza en ritos como la consagración de una iglesia, etc.
La costumbre actual de que todos los fieles reciban en su frente o en su cabeza el signo de la ceniza al comienzo de la Cuaresma no es muy antiguo.
En los primeros siglos se expresó con este gesto el camino cuaresmal de los "penitentes", o sea, del grupo de pecadores que querían recibir la reconciliación al final de la Cuaresma, el Jueves Santo, a las puertas de la Pascua. Vestidos con hábito penitencial y con la ceniza que ellos mismos se imponían en la cabeza, se presentaban ante la comunidad y expresaban así su conversión.
En el siglo XI, desaparecida ya la institución de los penitentes como grupo, se vio que el gesto de la ceniza era bueno para todos, y así, al comienzo de este período litúrgico, este rito se empezó a realizar para todos los cristianos, de modo que toda la comunidad se reconocía pecadora, dispuesta a emprender el camino de la conversión cuaresmal.
En la última reforma litúrgica se ha reorganizado el rito de la imposición de la ceniza de un modo más expresivo y pedagógico. Ya no se realiza al principio de la celebración o independientemente de ella, sino después de las lecturas bíblicas y de la homilía. Así la Palabra de Dios, que nos invita ese día a la conversión, es la que da contenido y sentido al gesto.
Además, se puede hacer la imposición de las cenizas fuera de la Eucaristía -en las comunidades que no tienen sacerdote-, pero siempre en el contexto de la escucha de la Palabra. |
HOLA, MARÚ....
Magnífica contribución para el amigo Reynaldo.
Hola, Reynaldo:
Tan sólo me gustaría que meditaras sobre la segunda parte de la Pascua, pues muchos cristianos católicos nos estamos quedando con la liturgia "cuaresmal" sin contar para nada con "la ascensión a la Casa del Padre hasta llegar a Pentecostés.
Y es una lástima.....
El proceso completo se inicia con el día de la "ceniza" hasta la unión del Maestro Jesús con el Padre en su Morada de los Cielos.
Me explico de otra manera:
Primer paso:
Miércoles de ceniza hasta la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén y "purificación del Templo-Casa de Dios.
SEGUNDA PARTE: LA SEMANA DE PASCUA.....
Tercer paso:
Desde el tercer día de la resurreción del Maestro, hasta su entrada a la Morada-Templo-Casa del Padre, en la Jerusalén Celestial.
Cuarenta días cuaresmales....
Semana pascual
Cincuenta días de ascensión a los cielos
Ahora sí......ya puede venir PENTECOSTÉS......
Sé, apreciado Reynaldo, que en tu localidad existen maestros y sacerdotes que te instruirán mejor sobre este misterio de salvación realizado por Jesús, Maestro y Señor nuestro.
Éxitos....
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Reynaldo Figueroa Asiduo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 110 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 10:53 pm Asunto:
MIERCOLES DE CENIZA
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Muchas Gracias Jose Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 4:51 pm Asunto:
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Esteban, ¡qué suerte tienes!. Como es ayuno y abstinencia te libras de invitar a los amigos a tomar algo. ¡¡Suertudo!!. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 4:56 pm Asunto:
Re: Encuentra.com
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Jose Fernando Ortiz escribió: |
Me explico de otra manera:
Primer paso:
Miércoles de ceniza hasta la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén y "purificación del Templo-Casa de Dios.
SEGUNDA PARTE: LA SEMANA DE PASCUA.....
Tercer paso:
Desde el tercer día de la resurreción del Maestro, hasta su entrada a la Morada-Templo-Casa del Padre, en la Jerusalén Celestial.
Cuarenta días cuaresmales....
Semana pascual
Cincuenta días de ascensión a los cielos
Ahora sí......ya puede venir PENTECOSTÉS...... |
José Fernando, Dios Te Bendiga:
La verdad es que Felicidades, y gracias.
Si yo tuviera que explicar el Miércoles de Ceniza de hoy en adelante lo explicaría así. En conjunto con todo el Misterio de salvación.
Inteligente propuesta. Gracias,
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 7:40 pm Asunto:
Re: Encuentra.com
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Jose Fernando Ortiz escribió: |
Me explico de otra manera:
Primer paso:
Miércoles de ceniza hasta la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén y "purificación del Templo-Casa de Dios.
SEGUNDA PARTE: LA SEMANA DE PASCUA.....
Tercer paso:
Desde el tercer día de la resurreción del Maestro, hasta su entrada a la Morada-Templo-Casa del Padre, en la Jerusalén Celestial.
Cuarenta días cuaresmales....
Semana pascual
Cincuenta días de ascensión a los cielos
Ahora sí......ya puede venir PENTECOSTÉS...... |
José Fernando, Dios Te Bendiga:
La verdad es que Felicidades, y gracias.
Si yo tuviera que explicar el Miércoles de Ceniza de hoy en adelante lo explicaría así. En conjunto con todo el Misterio de salvación.
Inteligente propuesta. Gracias,
Saludos |
Hola, ENRIQUE!
Te deseo lo mejor para estos días pascuales....
Por favor lee las Escrituras, ora, reflexiona, medita sentado o como quieras haciendo lo que los orientales llaman ZAZEN....
Ruega al Santo Espíritu de Dios que te conceda un corazón y una mente tal que te llene de luz.....de entendimiento.
Investiga, pregunta.....escudriña.....que el que busca encuentra!
Felicidades!
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 8:16 pm Asunto:
Re: Alégrate pequeña hija de Dios.....
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Maru Courtney escribió: | Jose Fernando Ortiz escribió: | Hola, ENRIQUE!
Te deseo lo mejor para estos días pascuales....
Por favor lee las Escrituras, ora, reflexiona, medita sentado o como quieras haciendo lo que los orientales llaman ZAZEN....
Ruega al Santo Espíritu de Dios que te conceda un corazón y una mente tal que te llene de luz.....de entendimiento.
Investiga, pregunta.....escudriña.....que el que busca encuentra!
Felicidades!
 |
Toy tiste no me has contestado a mi  |
No me hagas sufrir con tu tristeza por fa......
Estaba preparando una corta explicación suplementaria para tí, y se me esfumó, seguramente, por la falta de práctica, di un comando equivocado y la perdí.
Pero aquí voy de nuevo contigo...
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 8:43 pm Asunto:
Re:Un misterio poco comprendido.....
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
A ver, segun yo son los 40 dias de la Cuaresma, despues la Semana Santa y despues la Semana de Pascua...o no? ya no entiendo...me ayudas?[/quote]
Qué niña si le gusta saber cosas, no?!
A ver si me vas entendiendo....
UNO:
El hecho de que una vez resucitado el Señor llamemos a esa mañana "mañana pascual" o de paso....no significa que no se le pueda llamar a toda la semana santa.... semana pascual.....
Me copias...? Como dicen algunos....
DOS:
Muchos creyentes universales o "católicos", después de realizada la cuaresma penitencial y celebrar al "Señor Resucitado", ahí paramos.....
eso es todo para muchos....
TRES:
El Señor, una vez realizada su "resurrección de entre los muertos", y de haberse manifestado a los suyos, inicia otra etapa que se nos ha enseñado como "la ascensión del Señor a los cielos".
CUATRO:
Dicha ascensión no termina hasta que el Señor Jesús llega a la "la morada", la Casa del Padre, para reunirse allí con Él.
Me copias....?
Nuestro evangelista Lucas, expresa este misterio, diciendo que una nube ocultó al Señor.....
Hechos 1,9
Digámoslo de otra manera:
Desde el miércoles de ceniza, hasta la entrada del Maesro a la ciudad de Jerusalén y la "purificación del templo-Casa de Dios, cuarenta días de oración, reflexión, purificación, cambio....
UNA SEMANA PASCUAL.....
sufrimiento, muerte y sepultura, resurrección del Señor....
Desde el tercer día de la resurrección, encuentro con sus discípulos por parte del Resucitado hasta la entrada en la nube....cincuenta días de oración, de ascesis, de meditación, de transformación sicoespiritual....
Me copias.....?
CINCO: Dicho de otro modo, el gran misterio de PENTECOSTÉS....lleva, implícito, el acto penitencial cuaresmal, y el acto de transformación "ascensional".
Entonces:
Una vez que el Maestro Jesús ha ingresado a los cielos.....y se ha reunido con el Padre, ahora sí viene la manifestación de Pentecostés!
Antes de todo esto.....NO!
Me sigues, me copias, he logrado hacerme entender un poquito más....?
Como le propuse a nuestro compañero forista, a tí te aconsejo lo mismo:
Por fa.....en tu localidad deben existir por lo menos un sacerdote o un maestro... que podrían colaborarte en la profundización de este gran misterio de Dios y del Hombre.
Pero el Maestro Jesús, Maestro de Sabiduría y Verdad viene.....
Cómo?
De la misma manera de que de entre nosotros.....y lo hemos visto irse para ser llevado al cielo, así vendrá....
Lucas 1,9-11
Busca.....lee....escudriña.....medita.....contempla.....ora al Santo Espíritu que viene de Dios, y hallarás las respuestas a tus interrogantes.
Te lo puedo asegurar pequeña y amada hija de Dios Padre y de María, la admirable Señora del Tepeyac.
Con cariño.
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 10:12 pm Asunto:
Re:Un misterio poco comprendido.....
Tema: MIERCOLES DE CENIZA |
|
|
Maru Courtney escribió: | Jose Fernando Ortiz escribió: |
Busca.....lee....escudriña.....medita.....contempla.....ora al Santo Espíritu que viene de Dios, y hallarás las respuestas a tus interrogantes.
Te lo puedo asegurar pequeña y amada hija de Dios Padre y de María, la admirable Señora del Tepeyac.
Con cariño.
 |
Queridisimo y pasiente Jose Fernando, es lo que trato de hacer, escudriñar y aprender, aparte de todo lo demas, por eso soy tan preguntona.
Ahora bien, ni con papel "calca" te "copie"
Maru piensa escribió: | El miercoles de ceniza comiensa la cuaresma, termina un miercoles (del 1 marzo al 12 de abril), luego tenemos jueves y viernes santo, sabado de Gloria y domingo de Resurreccion, (abril 13 - 16) y el lunes siguiente (17 -23) comienza la Pascua, asi es como yo lo he sabido siempre. |
Jose Fernando escribió: | Ahora tu me dices que son los 40 dias de la cuaresma, del 1 de marzo al 9 de abril, luego la semana de Pascua del 9 al 16 de abril y luego "cincuenta días de oración, de ascesis, de meditación, de transformación sicoespiritual.... " |
No sera esto por pais que lo llevemos diferente? |
Huuuuuyyyyyyy.......
Ahora sí, me metí en camisa de once varas con esta muchachita que participa tan requetebonito en los foros.
He seguido con verdadero interés tus pensamientos expuestos en el foro y todo me indica que eres una mujé..... de mucho talento.
Por eso confío en que sabrás comprender mis propias disquisiciones sobre los asuntos místicos hebreo-cristianos que tanto nos conciernen como creyentes universales o católicos.
Debo reconocer una falla....
Yo no tomo los cuarenta días flash.....es decir, con una cuenta exacta según los horarios y los días....no!
Se dice que el paso del pueblo de Israel tomó unos cuarenta y dos años, sin embargo se acostumbra decir que duró cuarenta años.....
Se dice de igual modo que el pueblo judío celebraba "la pascua" y luego contaban siete semanas de siete días para celebrar "pentecostés"; como puedes observar, serían cuarenta y nueve días....
no obstante le decimos que es pentecostés porque significa "cincuenta".
Me copias....?
La mayoría de los números usados metafísicamente en la Biblia, y en otros libros "místicos", no siempre son utilizados en forma literal, sino de modo simbólico-interpretativo.
Ya ves, no todo es perfecto a la hora de querer expresar nuestros pensamientos y emociones más recónditas, las experiencias "interiores".
Hay una amiga forista que tiene como firma una linda frase que dice más o menos así:
LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS....los naturales
SOLO SE PERCIBE CON EL CORAZÓN.....con la mirada del interior
Por favor, niña bonita....no tomes las cifras en forma cronolígica y literal, sino de una manera aproximada e interpretativa.
Lo esencial no está en los días en que se haga penitencia y oración....No!
Es en realizar el acto mismo de transformación.....lo demás pasa a un segundo plano.
Pero como éstos menesteres no son del común, hay que expresarse de esta manera.
Atiende más a lo que se celebra en sí, es allí donde reside la "revelación de los misterios de la salvación de Dios".
Recuerda que nos han enseñado sobre la Jerusalén terrestre, y la Jerusalén celeste. Puedes contemplar la Jerusalén celeste?
Desearías ingresar a Ella?
Yo preguntaría.....y cómo se hace, verdad?
He ahí la cuestión. Hay que pasar al plano de lo sobrenatural, de lo místico, de lo espiritual, de lo invisible, de la percepción espiritual de esas realidades trascendentales. No te parece?
Por favor no me abandones.....me gusta que me hablen.....sé escuchar y exponer abiertamente lo que experimento en mi vida, tanto interior como exterior. Y aquí lo hago sin temor alguno, a pesar que he visto y escuchado algunos desafueros.....
Creo que son los riesgos que se esperan en éstos foros abiertos.....
Pero gracias que existe el correo personal.....para asuntos de profundidad y de respeto.
Me copias.....
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
|