Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 12:13 pm Asunto:
informacion dudosa
Tema: informacion dudosa |
|
|
Cita: | Francia invade México
Por no poder pagar sus deudas con Europa debido al precario erario público consecuencia de la guerra de reforma, el puerto de Veracruz fue invadido el 15 de diciembre 1861 por una fuerza española de 6,000 hombres que no encontró resistencia. El 9 de enero de 1862, se les unieron 3,000 franceses y 800 ingleses.
Los invasores ingleses y españoles salieron del país, ya que los franceses sabotearon las pláticas para obtener el pago pacífico de las deudas. Napoleón III estaba buscando secretamente establecer un Imperio Mexicano.
El Papa Pio IX también apoyó la invasión de México. La iglesia católica estaba fuertemente disgustada con la aplicación de las Leyes de Reforma en México. La encíclica del Vaticano Quanta Cura,[4] [5] incluía el Syllabus errorum que era un catálogo de infracciones a los presuntos derechos de la Iglesia en que incurrían, en Europa y en América, gobiernos de países antaño sometidos al dominio eclesiástico.[6]
"Levantamos nuestra voz pontificia con libertad apostólica en esta vuestra plena asamblea para condenar, reprobar y declarar írritos y sin ningún valor los mencionados decretos"
papa Pío IX respecto a las Leyes de Reforma en México. |
¿lo de abajo es cierto?
esto pasa por no conocer bien la historia de México
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
pepillo Esporádico
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 74 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 8:23 pm Asunto:
Tema: informacion dudosa |
|
|
En unos libros que busque no es que apoyara la invasión sino que se encontraba a disgusto porque de acuerdo con las Leyes de Reforma y de Amortización de Bienes Eclesiásticos habia perdido poder y bienes la Iglesia, para esto el tuvo una plática con Maximiliano de Habsburgo el futuro Emperador de México donde el Papa Pio IX consideraba que los derechos del pueblo eran importantes pero los de la Iglesia también deberian de ser considerados, para esto el Papa no le ordeno nada, solamente hizo esta mención. Para esto Maximiliano le respondio que el tomaria encuenta primeramente los derecho del puelo, pero como buen Cristiano el atenderia a la sugerencia del Papa.
Por supuesto este comentario no le cayo bien a la gente de Benito Juarez donde la simpatia del Papa decayó porque no compaginaba con el proyecto actual que tenía el gobierno que encabezaba Juarez. Para complicar aun mas las cosas, Maximiliano pidio al Vaticano que mandara un embajador que negociara sobre esta situación con el Estado Mexicano.
La bibliografia es:
Juárez y Maximiliano: La roca y el ensueño.
Maximiliano y Carlota, de Egon Caesar Conte Corti.
Saludos y bendiciones. _________________ Abuna di bishemaya itqaddash shemak, tete malkutak tit'abed re'utak kedi bi shemaya kan ba ar'a lajmana hab lana sekom yom beyoma u shebok lana jobeina kedi af anajna shebakna lejeibina weal ta'alna lenision, ela peshina min bisha. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 8:48 pm Asunto:
Tema: informacion dudosa |
|
|
pepillo, muchas gracias por la información.. ahora mismo lo voy a revisar.
Dios te bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
|