Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 5:16 pm Asunto:
Si fui testigo de un abuso litúrgico...
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
En el amor del Señor, ¿cómo debo corregir al celebrante?¿Debo también avisar al Obispo?¿Si apenas acabo de conocer al celebrante?¿Si el celebrante no es diocesano a quién acudir?
¿Me podrían dar su opinión?
Saludos y bendiciones _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 5:23 pm Asunto:
Re: Si fui testigo de un abuso litúrgico...
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Lorca escribió: | En el amor del Señor, ¿cómo debo corregir al celebrante?¿Debo también avisar al Obispo?¿Si apenas acabo de conocer al celebrante?¿Si el celebrante no es diocesano a quién acudir?
¿Me podrían dar su opinión?
Saludos y bendiciones |
Lo primero, debes corregir al celebrante en privado e invitarle a cesar en el abuso. Si no lo acepta o sigue con el abuso habría que avisar al Obispo.
Si no es diocesano yo creo que vale con avisar al Obispo de la diocesis en que se cometió el abuso o al superior que tenga este.
Espero ayudar. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 5:24 pm Asunto:
Re: Si fui testigo de un abuso litúrgico...
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Consolad escribió: | Lorca escribió: | En el amor del Señor, ¿cómo debo corregir al celebrante?¿Debo también avisar al Obispo?¿Si apenas acabo de conocer al celebrante?¿Si el celebrante no es diocesano a quién acudir?
¿Me podrían dar su opinión?
Saludos y bendiciones |
Lo primero, debes corregir al celebrante en privado e invitarle a cesar en el abuso. Si no lo acepta o sigue con el abuso habría que avisar al Obispo.
Si no es diocesano yo creo que vale con avisar al Obispo de la diocesis en que se cometió el abuso o al superior que tenga este.
Espero ayudar. |
También seria bueno invitar al celebrante a oficiar misas en reparación del abuso. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 5:33 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Ok, el asunto es que fue algo muy circunstancial, dudo que pueda verificar si seguiría cometiéndolo... espero que no, pero sí fue una concelebración, entonces tendría que hablar con ambos, supongo... _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 8:45 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Si no te importa, ¿podrias especificar que abuso fue?  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 11:09 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Bueno, en primer lugar no usaron casullas para la celebración. Sólo el hábito y una estola, digamos que eso fue un detallito. El asunto es que en la hora de la comunión, pusieron el caliz y la patena? con hostias, para que cada uno se sirviera, la instrucción fue, que nos acercáramos y podíamos mojar la hostia en el vino. Ellos se sirvieron, pusieron la Eucaristía al borde del altar y se sentaron.
Como yo sabía que eso era totalmente prohibido en la liturgia, pues no puedo comulgar por mí misma, comulgué espiritualmente, lástima que no se me ocurrió sacar una foto. Lo peor del asunto, es que un montón de gente hizo fila y siguió las instrucciones. Entonces, inducen a un montón de gente al error. Yo creí que no volvería a ver ese tipo de abusos desde hace años... pero lo he visto dos veces, en órdenes religiosas...
Entonces, sé que debo corregirlos, pues estoy obligada gravemente, pero mi duda es si debe quedar ahí, o si debe ir con copia al Obispo o al superior de la Orden o quedar en la corrección fraterna (creo que lo haría por escrito, mejor). _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 11:10 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Se me olvidaba, lo espeluznante es que ambos frailes, son formadores del seminario de su orden en mi país.  _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 6:04 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Lorca escribió: | Bueno, en primer lugar no usaron casullas para la celebración. Sólo el hábito y una estola, digamos que eso fue un detallito. El asunto es que en la hora de la comunión, pusieron el caliz y la patena? con hostias, para que cada uno se sirviera, la instrucción fue, que nos acercáramos y podíamos mojar la hostia en el vino. Ellos se sirvieron, pusieron la Eucaristía al borde del altar y se sentaron.
Como yo sabía que eso era totalmente prohibido en la liturgia, pues no puedo comulgar por mí misma, comulgué espiritualmente, lástima que no se me ocurrió sacar una foto. Lo peor del asunto, es que un montón de gente hizo fila y siguió las instrucciones. Entonces, inducen a un montón de gente al error. Yo creí que no volvería a ver ese tipo de abusos desde hace años... pero lo he visto dos veces, en órdenes religiosas...
Entonces, sé que debo corregirlos, pues estoy obligada gravemente, pero mi duda es si debe quedar ahí, o si debe ir con copia al Obispo o al superior de la Orden o quedar en la corrección fraterna (creo que lo haría por escrito, mejor). |
Creeme, diles algo. No te pido que lo lleves más arriba (si reinciden si), pero aunque sea corrígeles, no sea que la gente se empiece a creer que eso es lícito cuando no lo es. A parte es una ofesna a Cristo en la Eucaristía.
INSTRUCCIÓN
REDEMPTIONIS SACRAMENTUM
CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS
[88.] Los fieles, habitualmente, reciban la Comunión sacramental de la Eucaristía en la misma Misa y en el momento prescrito por el mismo rito de la celebración, esto es, inmediatamente después de la Comunión del sacerdote celebrante.[172] Corresponde al sacerdote celebrante distribuir la Comunión, si es el caso, ayudado por otros sacerdotes o diáconos; y este no debe proseguir la Misa hasta que haya terminado la Comunión de los fieles. Sólo donde la necesidad lo requiera, los ministros extraordinarios pueden ayudar al sacerdote celebrante, según las normas del derecho.[173]
[94.] No está permitido que los fieles tomen la hostia consagrada ni el cáliz sagrado «por sí mismos, ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano». [181] En esta materia, además, debe suprimirse el abuso de que los esposos, en la Misa nupcial, se administren de modo recíproco la sagrada Comunión.
Espero ayudarte.
PD: Igualmente creo que lo de las vestiduras es un mal menor. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 11:51 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Una lástima hermano.
Tanto el tema de las vestiduras como el tema de la distribución de la comunión.
El segundo punto es un ACTO GRAVE:
Cita: | 2. LOS ACTOS GRAVES
[173.] Aunque el juicio sobre la gravedad de los actos se hace conforme a la doctrina
común de la Iglesia y las normas por ella establecidas, como actos graves se consideran
siempre, objetivamente, los que ponen en peligro la validez y dignidad de la santísima
Eucaristía, esto es, contra lo que se explicó más arriba, en los nn. 48-52, 56, 76-77, 79, 91-
92, 94, 96, 101-102, 104, 106, 109, 111, 115, 117, 126, 131-133, 138, 153 y 168.
Prestándose atención, además, a otras prescripciones del Código de Derecho Canónico, y
especialmente a lo que se establece en los cánones 1364, 1369, 1373, 1376, 1380, 1384,
1385, 1386 y 1398. |
Y el de la casulla no hay que dejarlo de lado tampoco:
Cita: | [171.] Entre los diversos abusos hay algunos que constituyen objetivamente los graviora
delicta, los actos graves, y también otros que con no menos atención hay que evitar y
corregir. Teniendo presente todo lo que se ha tratado, especialmente en el Capítulo I de
esta Instrucción, conviene prestar atención a cuanto sigue. |
Debes acudir al Obispo. Escribe una carta bien redactada, donde informe de todo lo que viste. Deja claro la Parroquia y los sacerdotes que incurrieron en ese abuso litúrgico.
Si el párroco no formaba parte del abuso, acude también a él, para que corte de pronto dichos abusos.
Pero ve al Obispo.
¡Qué pena!  _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Cuando yo decia que lo de la casulla es un mal menor me referia comparado con lo otro claro  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 11:22 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Lorca escribió: | Bueno, en primer lugar no usaron casullas para la celebración. Sólo el hábito y una estola, digamos que eso fue un detallito. El asunto es que en la hora de la comunión, pusieron el caliz y la patena? con hostias, para que cada uno se sirviera, la instrucción fue, que nos acercáramos y podíamos mojar la hostia en el vino. Ellos se sirvieron, pusieron la Eucaristía al borde del altar y se sentaron.
Como yo sabía que eso era totalmente prohibido en la liturgia, pues no puedo comulgar por mí misma, comulgué espiritualmente, lástima que no se me ocurrió sacar una foto. Lo peor del asunto, es que un montón de gente hizo fila y siguió las instrucciones. Entonces, inducen a un montón de gente al error. Yo creí que no volvería a ver ese tipo de abusos desde hace años... pero lo he visto dos veces, en órdenes religiosas...
Entonces, sé que debo corregirlos, pues estoy obligada gravemente, pero mi duda es si debe quedar ahí, o si debe ir con copia al Obispo o al superior de la Orden o quedar en la corrección fraterna (creo que lo haría por escrito, mejor). |
Lo que hicieron esos ‘presbiteros’ es obligar a la gente a comulgar por si misma, lo cual está claramente prohibido. Aparte, también es una forma de obligar a la gente a comulgar en la mano, lo cual está prohibido. Mejor no sigamos hablando de prohibiciones, porque, ¿quien hace caso?
¿Lo han obligado a comulgar en la mano?, ¡Envíe su fax a la Sagrada Congregación Para El Culto Divino Y Disciplina De Los Sacramentos:
FAX: 011-39-06-698-83499
Gracias Y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 7:46 am Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
No sé por qué se llama abuso a eso, la verdad. Nadie obligó a nadie.
Lo que sí es es incorrecto y no está permitido.
Yo, antes que montar una bronca, directamente hablaría primero con los sacerdotes para que me explicaran su conducta. Y si no estoy conforme, hablaría con el obispo _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 4:24 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
altxor escribió: | No sé por qué se llama abuso a eso, la verdad. Nadie obligó a nadie.
Lo que sí es es incorrecto y no está permitido.
Yo, antes que montar una bronca, directamente hablaría primero con los sacerdotes para que me explicaran su conducta. Y si no estoy conforme, hablaría con el obispo |
Pues se le llama abuso porque eso lo que es, un abuso litúrgico. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 4:53 am Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Por supuesto que es abuso litúrgico. Hay que hablar con fundamento, es decir con texto en mano.
Y si no hacen caso, los llevamos a la plaza publica y los quemamos y listo.
No es cierto. Es una broma...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 5:09 am Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
Pues ya hablé con uno de ellos, fue quien celebró. Al final me dió a entender que no era algo prohibido, sino algo malentendido. No hice más. El asunto es que en las órdenes religiosas, el Obispo no es el superior directamente. Y fue una misa que se dió dentro de una actividad única hasta el momento. _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
fray Emilio Asiduo
Registrado: 21 Nov 2008 Mensajes: 114 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 8:56 pm Asunto:
Tema: Si fui testigo de un abuso litúrgico... |
|
|
hermano, eso de que los bispos no es superior directamente es cierto, pero cuando un religioso se ordena de presbítero jura obediencia al obispo diocesano.¿por que? porque en lo que conscierne a la actividad pastoral el onbispo es responsable y por tanto en lo que a la liturgia se refiere los religiosos deben obediencia a las normas y a los obispos. un obispo está facultado para suspender a un religioso de su ministerio perbiteral. de manera que en caso de abusos litúrgicos el obispo tiene toda la potestad. Por otro lado he notado que los religioso tienen la mala costumbre de incumplir con las normas litúrgicas. eso de dejar que los fienes comulgen por sí mismo parece que es común a los religiosos, incluso en las misas conventuales o de la cominidad tienen esa mala costumbre de que el celebrante deja el caliz sobre el altar y cada quien va y comulga. y resulta que esto está claramente prohibido, pues los únicos que están facultados para comulgar por sí mismos son los presbíteros. de resto aunque sean religiosos no pueden hacerlo, pues dentro de la jerarquia el religioso que no es presbítero es un laico y como laico en la eucaristía ocupa el mismo lugar que los laicos. el único privilegio que tiene un religioso no ordenado dentro de la eucaristía es que puede recibir la comunión de las dos especies. Por otro lado también los religiosos tiene la muy mala costumbre de creer que el hábito religioso es vestidura litúrgica y por lo tanto celebran con la estola sobre el hábito. esto tambien está prohibido pues el hábito no es vestidura litúrgica sino vestidura del religioso. está abiertament prohibido pues las normas dicen que el presbítero debe usar alba con estola y casulla, la única circunstancia en la que el religioso puede usar estola sobre el hábito en una eucaristía es cuando no concelebra pero está presente en la eucaristía, es la única, y si no concelebra pero cumple una función en la eucaristia debe usar el roquete o sobrepelliz sobre el hábito (por ejemplo los que distribuyen la comunión en el vaticano). pero al parecer en las comunidades religiosas o no hay una adecuada formación litúrgica o simplemente el voto de obediencia lo tienen dispensado porque la obediencia lleva implicita la obediencia a la santa sede y a las normas derivadas de ella. lo cierto es que i uno le manifiesta la inconformidad ellos se hacen de la vista gorda o te dan cualquier argumento futil y siguen haciendo lo que quieren _________________ ex abundantia cordis loquitur os |
|
Volver arriba |
|
 |
|