Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Sab Feb 25, 2006 11:49 am Asunto:
En estos tiempos: ¡Haya paz!
Tema: En estos tiempos: ¡Haya paz! |
|
|
Sí hermanos, amigos, compañeros, foreros de buena voluntad, necesitamos paz.
Cada idioma tiene su historia, paz en todo lugar.
No todos los idiomas son iguales. Lenguas indias, los esquimales (el color blanco para ellos tiene tonos). Lo que yo veo de una forma otro lo puede ver de otra, no hagamos la guerra por eso.
Entendemos muchísimas más palabras de las que utilizamos (25.000...). La capacidad de uso es menor que la de escucha. Por eso hemos de intentar escuchar para fomentar la paz.
Diccionario de refranes, dichos y proverbios: Don Luis Poncela
Hay 65.000 refranes, que se repiten. La época era machista. En la historia no siempre se han visto igual las cosas, puede ser que lo que uno lo ve de un color otro lo ve de otro distinto, sería un daltonismo especial ¿verdad?
Refranes cultos los ha habido y otros que indican la época en que vivimos. Uno dice así: El melón y la mujer malos son de conocer. No es difícil darnos cuenta de cómo se consideraba al género femenino. ¿Y ahora? hagamos paz entre ambos sexos.
Vísteme despacio que tengo prisa. No queramos solucionarlo todo de repente, no lo lograremos.
No hay mal que por bien no venga, de ahí hay mucho que sacar en la vida de cada día. Ver lo positivo ayuda a avanzar cada vez más.
Perro ladrador poco mordedor, evitando chillar, alzar la voz, contribuiremos a un ambiente de paz.
Entre la espada y la pared nos podemos encontrar en algunos momentos, no perdamos la calma, lograremos serenidad y paz.
Ponerle a uno en un brete (a los que iban a la cárcel les ponían unos grilletes), colocar a alguien en una situación embarazosa es contribuir al enfado, lo podemos evitar.
A buenas horas mangas verdes indicaba que se llegaba tarde. Si queremos hacer un bien no nos lo podemos permitir.
Loor de multitudes se logra a veces, yo creo que es mejor ser humilde.
En casa del herrero cuchillo de palo, si tenemos oportunidades no las perdamos para lograr un buen ambiente pacífico a nuestro lado.
Mujer refranera… no es el caso, simplemente quiero decir que hay ocasiones para sembrar paz y evitar el conflicto ¿o no?
Si una mujer te pide que te tires por un tajo, pídele a Dios que sea bajo, desde luego tiene su miga, volvemos al machismo de frase ¿y actual?
Genio y figura …, ¡ojalá! pudieran decirlo de alguien pacífico.
Todos nacemos de barro unos orinal otros jarro, produce risa pero quiere decir que no somos todos iguales, pero todos somos capaces.
Madre e hija caben en la misma camisa, suegra y nuera ni en camisa y media, también el buen humor puede servir para vivir en paz y riendo.
Hay que poner el cerebro en funcionamiento antes que la lengua en movimiento, ¡qué interesante este refrán! amigos míos y urgente ¿no?
Arate, cavate, morite y enterrate (del latín). (De los labriegos, resume lo que es la vida). Ya véis, con el material lingüístico podemos incluso buscar la aplicación para buscar, extender, mantener la paz. COn todo mi cariño os invito a pensar y reír. Orpam Saretnoc Laverz |
|
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab Feb 25, 2006 3:52 pm Asunto:
Re: En estos tiempos: ¡Haya paz!
Tema: En estos tiempos: ¡Haya paz! |
|
|
Orpam Saretnoc Laverz escribió: | Sí hermanos, amigos, compañeros, foreros de buena voluntad, necesitamos paz.
Cada idioma tiene su historia, paz en todo lugar.
No todos los idiomas son iguales. Lenguas indias, los esquimales (el color blanco para ellos tiene tonos). Lo que yo veo de una forma otro lo puede ver de otra, no hagamos la guerra por eso.
Entendemos muchísimas más palabras de las que utilizamos (25.000...). La capacidad de uso es menor que la de escucha. Por eso hemos de intentar escuchar para fomentar la paz.
Diccionario de refranes, dichos y proverbios: Don Luis Poncela
Hay 65.000 refranes, que se repiten. La época era machista. En la historia no siempre se han visto igual las cosas, puede ser que lo que uno lo ve de un color otro lo ve de otro distinto, sería un daltonismo especial ¿verdad?
Refranes cultos los ha habido y otros que indican la época en que vivimos. Uno dice así: El melón y la mujer malos son de conocer. No es difícil darnos cuenta de cómo se consideraba al género femenino. ¿Y ahora? hagamos paz entre ambos sexos.
Vísteme despacio que tengo prisa. No queramos solucionarlo todo de repente, no lo lograremos.
No hay mal que por bien no venga, de ahí hay mucho que sacar en la vida de cada día. Ver lo positivo ayuda a avanzar cada vez más.
Perro ladrador poco mordedor, evitando chillar, alzar la voz, contribuiremos a un ambiente de paz.
Entre la espada y la pared nos podemos encontrar en algunos momentos, no perdamos la calma, lograremos serenidad y paz.
Ponerle a uno en un brete (a los que iban a la cárcel les ponían unos grilletes), colocar a alguien en una situación embarazosa es contribuir al enfado, lo podemos evitar.
A buenas horas mangas verdes indicaba que se llegaba tarde. Si queremos hacer un bien no nos lo podemos permitir.
Loor de multitudes se logra a veces, yo creo que es mejor ser humilde.
En casa del herrero cuchillo de palo, si tenemos oportunidades no las perdamos para lograr un buen ambiente pacífico a nuestro lado.
Mujer refranera… no es el caso, simplemente quiero decir que hay ocasiones para sembrar paz y evitar el conflicto ¿o no?
Si una mujer te pide que te tires por un tajo, pídele a Dios que sea bajo, desde luego tiene su miga, volvemos al machismo de frase ¿y actual?
Genio y figura …, ¡ojalá! pudieran decirlo de alguien pacífico.
Todos nacemos de barro unos orinal otros jarro, produce risa pero quiere decir que no somos todos iguales, pero todos somos capaces.
Madre e hija caben en la misma camisa, suegra y nuera ni en camisa y media, también el buen humor puede servir para vivir en paz y riendo.
Hay que poner el cerebro en funcionamiento antes que la lengua en movimiento, ¡qué interesante este refrán! amigos míos y urgente ¿no?
Arate, cavate, morite y enterrate (del latín). (De los labriegos, resume lo que es la vida). Ya véis, con el material lingüístico podemos incluso buscar la aplicación para buscar, extender, mantener la paz. COn todo mi cariño os invito a pensar y reír. Orpam Saretnoc Laverz |
HOLA, O.S.L.....
Mi cariñoso saludo!
Qué misterio el de la paz, que tan sólo llega después del sufrimiento, del dolor, de las tinieblas y de la muerte.....
Tuvo que haberse sucedido "un año de diluvio".....hasta que el mal quedó exterminado, para que llegase la "paloma de la paz".....
La tercera de las aves soltadas por el justo Noé, desde al Arca de la Salvación!
Qué misterio de cambio, de perdón, de transformación, de penitencia cuaresmal.....verdad?
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|