Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:39 pm Asunto:
Re: Que se puede hacer si alguien no te perdona?
Tema: Que se puede hacer si alguien no te perdona? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Quiero saber que se puede hacer si alguien se queda con rencor y no perdona los errores que cometio uno en el pasado? REzar para que lo perdonen a uno? Que solucion me pueden dar? |
Hola!! Buenas noches!
Hablando del tema, creo que podríamos decir que perdonar no significa olvidar. Pues nos conllevaría a aniquilar el recuerdo de la existencia de las circunstancias que "nos tocó" vivir.
Y es bueno aprender del pasado.
De los éxitos no se aprende mucho...
Lo importante ante todo es aceptar la realidad. Pedir a Dios en la confesión ante un buen y fiel sacerdote católico que lo representa, perdón por las faltas y pecados. Y aunque no está desprovista de veracidad la frase de que <<todos somos pecadores>> <<nadie es perfecto>> <<otros pecan más y peor>> pues que tampoco empujen ellas a conformarnos con "ser uno más". No! Porque tú y yo y todos, estamos llamados a la santidad es decir: a ir al cielo eterno y sin fin de tiempo y "espacio", al morir nuestro cuerpo. (aunque más tarde habrá la resurrección de los cuerpos).
Y... ah sí, pues eso. Aceptar y ante todo, no tener rencor. Porque el perdón de corazón deshollina el rencor de nuestro espíritu alma. De nuestra mente y todo. Para estar en paz con Dios y los hombres de buena voluntad.
Una vez hecho ¡tranquilo! ...tranquilo.
Perdonar no significa que nos "vendan los ojos" ante todo el daño. Ese daño manifestado, fue. Y de ello se aprende y del recibido se ofrece a Dios y se pide perdón por los demás también a Dios.
Hay, de seguro pues es algo que se manifiesta en el mundo, personas que creen que "ser bueno" significa "ser tonto".
Y quizá cuando Cristo en el falso juicio al decirle al que lo pegó "si he dicho bien ¿por qué me pegas?" pues se hacen luego un lío con lo de "dar la otra mejilla".
No creo que sea bueno decir-pensar de todo el mundo lo siguiente:
"A cada persona del mundo lo comprendo, porque si yo hubiera estado en su lugar habría hecho lo mismo".
Porque:
1- De estar en su lugar, con tu forma de ser y libertad de elección quizás habrías hecho mejor, igual, peor. No lo sabes, quizá tu libertad unida a la voluntad de Dios hace algo u otra cosa.
2- De "si yo fuera él/ella habría hecho lo mismo". Mira. Si tu fueras él/ella, con su carácter, vivencias, familiares, circunstancias, años, etc ¡Pues es que ya serías tú él/ella! No habría diferencia: Serías él/ella mismo.
3- No está bien decir que harías lo mismo (algo malo) ya que lo comprendes porque al final uno va "perdonando" vicios ajenos en el sentido que les quita a estos, retales de importancia y al final no habría diferencia entre el bien y el mal con tal de ser "buena persona". (Muchos abortan por ejemplo, con buena intención y se consideran buenas personas haciéndolo o alentando a ello quitando "pesos de encima")
Estoy pensando en lo que pensarás al leerlo. Y quería decir que tampoco podemos, es un hecho, estaría mal ir de "sabios por el mundo" me comprendes no? en el sentido de ser soberbios yendo "perdonando" a todos. Es algo de cada uno entre la persona misma y Dios. Y mejor, prefiero estar sola con Dios cuando me muera, en el juicio individual.
Sabes? Con eso de perdonar, rencor, libertad de elección, pecado. Pues tecleo estas frases de San Agustín que dice:
1386. Dios conoce el futuro, sin negar la libertad.
El Señor conoce el futuro, predijo por el profeta la infidelidad de los judíos; la predijo, no fue causa de ello.
Como tampoco Dios obliga a nadie a pecar porque conozca los pecados futuros de los hombres. Previó, pues, los pecados de ellos, no los suyos; tampoco los de cualquier otro, sino los de ellos mismos. Ahora bien, si los pecados de ellos, que El previó, no son de ellos, no los previó en realidad de verdad; pero, como su presciencia no puede engañarse, sin duda alguna pecan aquellos que Dios previó que habían de pecar, y no peca otro. (Trat. Ev. s. Juan, LIII, 4).
En la Biblia, oí en Misa, que se leyó que todos estamos predestinados a ser santos.
Y también dice San Agustín (ahora iba a decir "dijo" porque está "muerto" pero como seguro que en el cielo debe pensar igual, no?)
<<El albedrío de la voluntad es verdaderamente libre cuando no es esclavo de vicios y pecados>>
Claro. Por eso en el infierno es imposible ser libre. Que dios nos libre de la esclavitud del infierno con su ayuda y nuestro empeño (imprímenoslo Dios por favor) de santidad. Pues el que se hace esclavo es porque quiere.
San Agustín dice sobre el perdón:
2004. Para ser perdonados debemos perdonar
No hay hombre que no sea deudor de Dios y acreedor de su hermano. ¿Quién, en efecto, no es deudor de Dios, sino el sin pecado alguno? Y ¿quién no tiene un hermano deudor sino contra quien no pecó nadie? ¿Piensas tú se pueda encontrar en el humano linaje uno sin alguna deuda con su hermano? En consecuencia, todo hombre es deudor y tiene a la vez deudor. Y así, Dios, en su justicia, te ha dado una norma para con tu deudor, norma que seguirá también él con el suyo. Hay dos obras de misericordia, puestas por el Señor mismo en el Evangelio, muy breves: Perdonad y se os perdonará; dad, y se os dará (Lc 6, 37-3 (...). Si tú quieres se te perdone cuando pecas, también tú tienes un hermano a quien puedes perdonar (Sermón 83,2)
Perdonar setenta veces siete Por más que cueste. Porque si no se perdona uno es como "medio-esclavo" de él, hasta que el otro le perdona.
Por eso te sientes mal cuando no te perdonan, porque es como que no puedes ser "libre del todo".
San Agustín también dice,
2012. Ora para que te pidan perdón.
Si estás dispuesto a perdonar, ya has perdonado. Pero tienes algo todavía por lo que orar: ora por él para que te ida perdón; sabiendo que le es dañoso el no pedirlo, ruega por él para que lo pida. Di al Señor en tu oración: "Señor, tú sabes que no he sido yo quien ofendió a aquel hermano mío, sino más bien él a mí; sabes también que le daña el haberme ofendido, si no me pide perdón; yo, con el mejor deseo, te suplico que le perdones' (Sermón 211,5)
¡Que no te corrompa el rencor amigo! Hermano, sé libre y perdona! Aunque te cueste más que la resignación de las estaciones cuando deben partir.
Sé bueno. ÁNIMO!! NO ESTÁS SOLO!!
¡Coraje en Cristo! Abraza muy fuerte a tu Madre, la Santa Virgen María, madre tuya y de Dios. _________________ Mt 25, 31 47
‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis. ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? |
|
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Sab Ene 24, 2009 6:30 pm Asunto:
Tema: Que se puede hacer si alguien no te perdona? |
|
|
Creo que es una idea equivocada creer que cuando uno perdona, principalmente lo que hace es un favor al enemigo, es al contrario, el que niega el perdón es el que está en peor situación que áquél al que se le ha negado. El que perdona es el que siente la liberación.
Jesús pidió que perdonemos a los demás pensando en nosotros, los cristianos. Pensando en que seamos gente sana y podamos vivir la vida en pelnitud. El que no perdona es que lleva la enfermedad, pero el que pide perdón ya es recompensado en su mente y en su cuerpo, aunque no haya recibido el perdón de la otra persona.
El perdón no es justificar las culpas, ni ser cómplice, sino asumir la palabra de Jesús, que además comporta una sana vida tanto física como espiritual.
Para perdonar a alguien no tenemos que esperar a que el otro se arrepienta, el perdón es incondicional, si no siempre quedaríamos a su espera. Jesús le dijo a Pedro que debía perdonar siempre, pero lo que no dijo es: "siempre, y cuando el otro te pida perdón".
El perdón se concede desde el corazón, desde la oración.
Según las enseñanzas de san Lucas y san Pablo, se reconoce que se ha perdonado cuando ya no se le desea mal al otro, cuando no hay sentimientos de venganza y cuando si le ves que necesita ayuda, estás dispuesto a bríndársela, independientemente de que el otro verbalmente te haya o no, perdonado.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|