Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 3:28 am Asunto:
Jesús colérico???
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Estoy empezando a leer el Evangelio según San Marcos, que coincidentemente estamos leyendo este año. En dos pasajes, este evangelista cita a Jesús respondiendo con ira o cólera.
Cito usando la versión de la Biblia de Jerusalem:
"Se le acerca un leproso suplicándole y , puesto de rodillas, le dice: 'Si quieres, puedes limpiarme.' Encolerizado, extendió su mano, le tocó y le dijo: 'Quiero; queda limpio.'" Mc 1:40-41.
"Entonces, mirándoles con ira, apenado por la dureza de su corazón, dice al hombre: 'Extiende tu mano.' Él la extendió y quedó restablecida su mano." Mc 3: 5
Quisiera saber cómo se debe interpretar estas expresiones del evangelista sobre la emoción de Jesús en esos pasajes.
Saludos hermanos y bendiciones! _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 3:55 am Asunto:
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Estimado Lorca:
En la Biblia de América dice así:
..."Jesús compadecido, extendió la mano, lo tocó y le dijo: Quiero, queda limpio..." Marcos 1,41
..."Mirándolos con indignación y entristecido por la dureza de su corazón, dijo al hombre: Extiende la mano. El la extendió y su mano quedó restablecida..." Marcos 3,5
Bendiciones _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 3:57 am Asunto:
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
no tengo la Biblia de Jerusalem, esperemos a ver quien te puede ayudar con las notas de la misma. _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 10:55 pm Asunto:
Re: Jesús colérico???
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Lorca escribió: | Estoy empezando a leer el Evangelio según San Marcos, que coincidentemente estamos leyendo este año. En dos pasajes, este evangelista cita a Jesús respondiendo con ira o cólera.
Cito usando la versión de la Biblia de Jerusalem:
"Se le acerca un leproso suplicándole y , puesto de rodillas, le dice: 'Si quieres, puedes limpiarme.' Encolerizado, extendió su mano, le tocó y le dijo: 'Quiero; queda limpio.'" Mc 1:40-41.
"Entonces, mirándoles con ira, apenado por la dureza de su corazón, dice al hombre: 'Extiende tu mano.' Él la extendió y quedó restablecida su mano." Mc 3: 5
Quisiera saber cómo se debe interpretar estas expresiones del evangelista sobre la emoción de Jesús en esos pasajes.
Saludos hermanos y bendiciones! |
Asunto curioso. La biblia de Jerusalén que puede copiarse de internet, no hace alusión en Mc 1, 40-41 a la palabra "encolerizado", y si se puede leer, compadecido.
En el otro pasaje que comentas, Mc 3, 5, efectivamente con ira si se recoge.
He mirado el libro de J Loring, SJ, "Los Evangelios 2000 dudas resueltas", y ya que de por si es escueto en sus parcas explicaciones, referente a esta cita comenta: " Con ira, Mc nos describe los sentimientos humanos de Jesús, (sorpresa, alegría, ira, tristeza). (Iglesias)". Entiendo que se refiere a Manuel Iglesias Gonzalez SJ, que ha realizado algunas versiones críticas del NT, pero el P. Loring no aclara mas.
Se sabe que en el NT se utilizan dos palabras griegas para definir “ira.” Una se traduce por “pasión, energía;” y a otra se traduce por “agitado, en en ebullición.” La RAE define la ira en primera acepción como: 1.- f. "Pasión del alma, que causa indignación y enojo” .
En el pasaje a quien mira "con ira", es a los fariseos que querían acusarle de saltarse la ley al verle curar en sábado, entonces es cuando se apena de la dureza de su(s) corazón(es), en este caso la B. de Jerusalén, lo pone en singular (pudo mirar al cabecilla fariseo), aunque en mi Biblia lo cita en plural. Es una escena altamente emotiva de N.S. Jesucristo.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Ene 22, 2009 11:54 pm Asunto:
Jesús colérico???
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Gracias hermano
tengo la Edición de Bolsillo de la Biblia de Jerusalém (ahorita no podría buscar otras ediciones), dice que es una edición revisada y aumentada de 1999.
El asunto de que los autores identifiquen las emociones humanas en Jesús, lo puedo entender, lo que no puedo entender, es digamos: la ira, la cólera en Jesús. Por eso quiero ver cómo debe interpretarse.
¿Porque no?
Pues simplente por lo que dice Pablo, no me acuerdo bien las citas, pero por ejemplo:
I Co 4: 8-12
la caridad... no se irrita...
Entonces, entiendo si fuera una digamos identificación para "hacer más humano al Señor" como en el AT que le daban caracteristicas humanas a Dios. Pero me impresionó que San Marcos usara dos veces un verbo que se relacionara con una emoción que según aquello de las virtudes contrarias se opone a la mansedumbre. Lo cual no es posible por que él es modelo de mansedumbre.
... manso y humilde de corazón. ¿comprendes?
Gracias _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Ene 24, 2009 11:13 pm Asunto:
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Intentaré poner mi granito de arena en este tema.
Primeramente considero indispensable poner la cita biblica entera, no solamente un versiculo pues no es correcto la interpretación aislada de un versiculo, al contrario debe interpretarse siempre dentro del contesto en el que fue escrito:
Jesús entró nuevamente en una sinagoga, y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. 2 Los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si lo curaba en sábado, con el fin de acusarlo. 3 Jesús dijo al hombre de la mano paralizada: «Ven y colócate aquí delante». 4 Y les dijo: «¿Está permitido en sábado hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?». Pero ellos callaron. 5 Entonces, dirigiendo sobre ellos una mirada llena de indignación y apenado por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: «Extiende tu mano». Él la extendió y su mano quedó curada. 6 Los fariseos salieron y se confabularon con los herodianos para buscar la forma de acabar con él. Marcos 3:1-5
Este episodio escenifica la labor liberadora de Jesús con el pueblo de Galilea, privado de libertad por la opresión religiosa que ejercen los fariseos; éstos, mediante su minuciosa interpretación de la Ley, erigida en valor absoluto, dominan a los fieles de la sinagoga. Someten la vida del hombre a una escrupulosa casuística sobre lo lícito e ilícito; regulan así cada uno de sus actos, impidiéndole toda libertad e iniciativa; el hombre queda anulado, sin actividad (brazo atrofiado; cf. Gn 1,28; 2,5: «dominar la tierra», «trabajar»). El inválido, único presente en la sinagoga aparte de Jesús y los fariseos, es figura del pueblo sometido a la institución y de su condición lastimosa.
Jesús realiza su labor de emancipación del pueblo en medio de la hostilidad de los fariseos. El pretende curar; sus enemigos, denunciarlo. La reincidencia en la violación del precepto sabático, después de una primera advertencia (2,24), estaba penada con la muerte.
Le dijo al hombre del brazo atrofiado: «Levántate y ponte en medio». Y a ellos les preguntó: «¿Qué está permitido en sábado, hacer bien o hacer daño, salvar una vida o matar?» Ellos guardaron silencio.
Poniéndoles delante la situación del pueblo (en medio), Jesús intenta hacer comprender a los fariseos que su postura legalista es contraria al designio de Dios, pues la Ley ha de interpretarse en función del bien del hombre, único valor absoluto.
La pregunta de Jesús es recibida con un silencio hostil por parte de los fariseos. La reacción de Jesús es doble; siente ira por el daño que hacen al pueblo y, al mismo tiempo, pena por el que se hacen a sí mismos con su ceguera voluntaria; son dos expresiones de su amor al hombre.
Echándoles en torno una mirada de ira y apenado por la obcecación de su mente, le dijo al hombre: «Extiende el brazo». Lo extendió y su brazo volvió a quedar normal.
Aun consciente del peligro que corre, Jesús no desiste de su labor; arriesga su vida al devolver la capacidad de acción al inválido / pueblo; demuestra así que el bien del hombre es el valor supremo.
Un sábado hay en la sinagoga un hombre con la mano paralizada. Y aunque sabe que por esto lo acusarán, Jesús hace caso omiso y procede a curarlo.
Al anunciar el Reino Jesús se da cuenta de que el primer enemigo de este Reino es la ley, es tenida como valor supremo, incuestionable, absoluto, que como oprime tanto al hombre termina por destruirlo. Mientras que el Reino propone la reconstrucción del ser humano, desde dentro y desde fuera. En los evangelios se ve simbólicamente que esta reconstrucción va sucediendo gradualmente: una vez en la vista, otra en sus manos o en sus acciones, y del todo cuando resucita a alguien, etc. Para Jesús "dejar de hacer el bien" el sábado, negando una curación a un pobre que la necesita, es pecar. Así, la dinámica del Reino también es exigente: si no reconstruimos, estamos colaborando a la destrucción.
Los que seguimos la dinámica de este Reino que Jesús anuncia, no podemos entrar en la misma dinámica de la ley, la cual considera que con "no hacer el mal" y guardar determinadas normas es suficiente. El Reino exige que se trabaje por la reconstrucción del ser humano, individual y social. Y con su testimonio Jesús nos hace entender que la despreocupación por las personas, como ocurre siempre en todo legalismo, es pecado. Ese pecado, que es el egoísmo, que engendra todas las otras acciones pecaminosas, es lo que Jesús viene a destruir y por lo que se enfurece.
Algunos, al encontrarse con frases de este tipo en el evangelio, tienden a hablar de la «santa ira» de Jesús. Pero aquí no aparece lo de «santa». Sencillamente, Jesús se enfada, se indigna y se pone triste. Porque estas personas, encerradas en su interpretación estricta y exagerada de una ley, son capaces de quedarse mano sobre mano y no ayudar al que lo necesita, con la excusa de que es sábado. ¿Cómo puede querer eso Dios?
Al salir, los fariseos, junto con los herodianos, se pusieron en seguida a maquinar en contra suya, para acabar con él;
Los fariseos previenen contra Jesús a círculos influyentes en la corte de Herodes (los herodianos, cf. 6,21), representante del poder político; tampoco ellos toleran la emancipación del pueblo y, de acuerdo con los fariseos, se proponen eliminar al que la fomenta. La institución sinagogal de Galilea, dominada por los fariseos, rompe así definitivamente con Jesús. Este, a su vez, se aleja de ella. El mar, como en el éxodo, es paso hacia la tierra prometida, ahora constituida por el mundo entero (pueblos paganos). Horizonte universal del Reino.
Fuente: http://www.mercaba.org/FICHAS/cartel-biblico.htm
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Ultima edición por pelicano el Vie Ene 30, 2009 7:02 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Rogerus Constante
Registrado: 11 Oct 2008 Mensajes: 502
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 6:12 pm Asunto:
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Hola a todos, según mis conocimientos del griego, en el pasaje de Marcos se usa el verbo σπλαγχνιζω que quiere decir, compadecerse, emocionarse, y lo usa en participio pasado, como pueden verlo en el versículo. Es decir que dice "compadecido, o habiéndose compadecido"
καὶ σπλαγχνισϑεὶς ἐκτείνας τὴν χεῖρα αὐτοῦ ἥψατο καὶ λέγει αὐτῷ, Θέλω, καϑαρίσϑητι·
En cambio el otro pasaje: καὶ περιβλεψάμενος αὐτοὺς μετ' ὀργῆς, συλλυπούμενος ἐπὶ τῇ πωρώσει τῆς καρδίας αὐτῶν, λέγει τῷ ἀνϑρώπῳ, ῎Εκτεινον τὴν χεῖρα. καὶ ἐξέτεινεν, καὶ ἀπεκατεστάϑη ἡ χεὶρ αὐτοῦ.
Se tiene que traducir, "con ira". La verdad ignoro porqué muchas traducciones se alejan tanto de estos originales, o versiones más cercanas, al menos. Se piensa que Marcos haya escrito en griego...
Espero que haya ayudado.
Bendiciones. _________________ "O quam amabilis es, bone Iesu! - Quam delectabilis es, pie Iesu!
O cordis iubilum! Mentis solatium! - O bone Iesu! O bone Iesu!
Rogerus a Iesu |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 8:18 pm Asunto:
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Rogerus escribió: | Hola a todos, según mis conocimientos del griego, en el pasaje de Marcos se usa el verbo σπλαγχνιζω que quiere decir, compadecerse, emocionarse, y lo usa en participio pasado, como pueden verlo en el versículo. Es decir que dice "compadecido, o habiéndose compadecido"
καὶ σπλαγχνισϑεὶς ἐκτείνας τὴν χεῖρα αὐτοῦ ἥψατο καὶ λέγει αὐτῷ, Θέλω, καϑαρίσϑητι·
En cambio el otro pasaje: καὶ περιβλεψάμενος αὐτοὺς μετ' ὀργῆς, συλλυπούμενος ἐπὶ τῇ πωρώσει τῆς καρδίας αὐτῶν, λέγει τῷ ἀνϑρώπῳ, ῎Εκτεινον τὴν χεῖρα. καὶ ἐξέτεινεν, καὶ ἀπεκατεστάϑη ἡ χεὶρ αὐτοῦ.
Se tiene que traducir, "con ira". La verdad ignoro porqué muchas traducciones se alejan tanto de estos originales, o versiones más cercanas, al menos. Se piensa que Marcos haya escrito en griego...
Espero que haya ayudado.
Bendiciones. |
Si, claro que ha ayudado.
En el NT excepto Mt, que está en arameo, todos los demás están escritos en griego y por ello tenemos muchisimas controversias debido a las traduciones.
Desde los primeros tiempos, al traducir, se ha interpretado utilizando la acepción que le parecia bien a los distintos traductores y además se han ido en algunos textos interpolando palabras en latín.
Por ello, aunque disponemos de lo fundamental, a la hora de leer e interpretar alguna perícopa controvertida, siempre existe un problema importante de interpretaciones entre las distintas fuentes de traducción, tanto en textos como en palabras sueltas. A esto hay que añadir las discrepancias cruzadas con los textos traducidos directamente de la Vulgata latina.
La lista es muy extensa, unos ejemplos en cuanto a palabras: inmortalidad/incorrupción, alma/espíritu, infierno/gehenna, ......
Son también los exégetas, los que además de interpretarnos los textos, los que nos arrojan alguna luz sobre la traducción que mas se adecua al pasaje.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 12:40 am Asunto:
Jesús colérico???
Tema: Jesús colérico??? |
|
|
Hola hermanos, gracias por haber comentado el tema. Entonces, sí se podría decir que el texto dice, con ira, o colérico.
Perdón por mi insistencia y cerrazón, pero a pesar del contexto que ampliamente se comentó, y a la cual me adhiero si esa es la interpretación correcta, sigo sin entender cómo se puede identificar a Jesús con la cólera, ira, etc. siendo emociones contrarias a la mansedumbre.
Bendiciones! _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
|