| omar27 Esporádico
 
 
 Registrado: 08 Nov 2007
 Mensajes: 52
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Ene 26, 2009 4:43 pm    Asunto:
            Juliana Tema: Juliana
 |   |  
				| 
 |  
				| Es la mejor película peruana que he visto en toda mi vida. Es magistral, tan real, sin fixiones, de sueños y vivencias de unos niños que sufren en una sociedad que les da la espalda, con sus historias de familias destruidas, pero que todos ellos buscan un sueño: "Encontrar una ciudad que los acepte, les comprenda, les brinde amor y los deje trabajar".
 
 Juliana es una niña que se viste de hombre para poder trabajar junto a un explotador. Este explotador golpe a los niños que llegaron de otros lugares por el terrorismo o por la violencia en sus familias.
 
 Juliana vive con su madre y su padrastro, y ella uye por las golpisas que su padrastro propina a su madre.
 
 La cosa es que Juliana ayuda a sus nuevos amigos a salir de ese oyo de la delincuencia.
 
 A los que lo han visto, daran su punto de vista... pero a los que no, espero la busquen para que la vean.
 
 Aquí pongo dos partes memorables de la película:
 
 http://www.youtube.com/watch?v=WxAeEkM4A24
 
 http://www.youtube.com/watch?v=mea3r_h2CuY
 
 
 
 
   
 Premios
 
 Premio Unicef en el Festival de Cine de Berlín, Alemania, 1989. / Premio “Saul Yelin” en el Festival de Cine Latinoamericano en La Habana. Cuba, 1988. / Premios “Catalina de Oro” a la mejor película, premio OCIC, premio de la prensa internacional y premio de los cineclubs en el Festival de Cine de Cartagena, Colombia. / Premio Fipresci de la Federación Int. de Prensa y premio especial del jurado en el Festival de Cine de Troia. Portugal, 1989. / Premio del público “Makila” en el Festival de Cine de Biarritz. Francia, 1989. / Premio del público “Achile Valdata” en el Festival de Cine Giovanni. Turin, Italia, 1989. / Premio del jurado en el Festival de Cine para Niños de Augsburg. Alemania, 1989. / Primer premio “Colón de Oro” del jurado oficial y premio del público en el Festival de Cine de Huelva. España, 1989.
 
 Calificación: Mayores de 14 años
 Sinopsis: extraña, parece un hombrecito, tiene 12 años y el pelo muy corto; trabaja con un grupo de chiquillos que, como ella, hacen lo que pueden: cantan en los micros, venden cigarrillos, cualquier cosa, no importa la hora, la noche es eterna. A Juliana no le gustan los espejos, ve su imagen reflejada y se ve fea, no se reconoce. Como el resto de la pandilla, no sabe quién es, tampoco si habrá un mañana, pero lucha, grita y muerde si alguien intenta quitarle lo poco que tiene. En la misma línea de Gregorio, Chaski sigue la exploración del mundo de los niños que trabajan, huyen de sus casas a buscar el afecto y la solidaridad que no tienen. Los  dos temas, “mujer” y “niñez”, se entrecruzan. Están el abandono, el autoritarismo de la sociedad y los conflictos de la familia. Pero sobre todo la creatividad y la fuerza de Juliana para luchar y
 [/url]
 |  |