Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Sab Dic 10, 2005 12:28 am Asunto:
Resucitó al tercer día?
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Hola hermanos, bueno después del tremendo "ataque de los clones oz" jejeje podemos volver a participar normalmente en el foro, que bueno jeje.
Les comparto esta opinión para que me compartan sus conclusiones.
Desde ya, muchas gracias.
-Opinion extraida del foro iglesia.net escrita por el usuario Justo-
----
La gran ramera (la iglesia de Roma), las demás iglesias rameras que salieron de ella, y el anticristo de Internet, enseñan que Jesús mintió, ya que -según ellos- Jesús estuvo muerto un día y medio, no tres días y tres noches.
La tradición (traición) del catolicismo, siempre ha enseñado que Jesús murió un viernes, y resucitó un domingo al amanecer. Sin embargo, ¡el Evangelio jamás enseña esa patraña!
Obviamente del viernes por la tarde, al domingo al amanecer, no hay tres días y tres noches
(72 horas), sino un día y medio (36 horas).
Jesús murió el día anterior a la PASCUA (Jn.19:31,42), y la Pascua judía podía caer en cualquier día de la semana. Pues bien, según el Evangelio, ese año la Pascua cayó en el 5º día, el jueves. Por lo tanto, JESÚS MURIÓ UN MIÉRCOLES, exactamente a las tres de la tarde. 72 horas después, Jesús resucitó, lo cual nos lleva al sábado a las tres de la tarde.
El domingo fue cuando el ángel abrió el sepulcro, pero no para que Jesús saliera de él, sino para que las mujeres pudieran entrar (Mr.16:2-4). El domingo fue el primer día de las apariciones de Jesús (Jn.20:19-20) ¡pero no el día de su resurrección!
EN ESA SEMANA HUBO DOS DÍAS DE REPOSO: LA PASCUA ANUAL, Y EL SÁBADO SEMANAL, ¡esto lo ha ocultado la cristiandad falsa!
La doctrina diabólica de que Jesús murió un viernes y resucitó un domingo, ha servido para que los anticristos, como JRRF, enseñen que Jesús mintió.
-----
Gracias por su atención
Bendiciones
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Dic 10, 2005 1:20 am Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Viernes 1er Día
Sabado 2do Día
Domingo 3er Día
Justo no sabe contar
que justo!! |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco_fe Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 112 Ubicación: Estados Unidos
|
Publicado:
Sab Dic 10, 2005 2:26 am Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Bendiciones Lancelot
-------------------------------------------------------------------
Justo escribio:
La gran --- (la iglesia de Roma), las demás iglesias rameras que salieron de ella, y el anticristo de Internet, enseñan que Jesús mintió, ya que -según ellos- Jesús estuvo muerto un día y medio, no tres días y tres noches.
--------------------------------------------------------------------
Lo de la gran....... como que a uno se le crispan los pelos al escuchar este tipo de insultos gratuitos, y sabes no me sorprende viniendo de un Adventista.....como nos atacan!....parecen ovejitas cuando se te acercan pero por dentro hay demaciado odio contra el Catolicismo.
Lo que la biblia y la iglesia ensenan es que Cristo resucitara AL tercer dia. Osea el tercer dia despues de su muerte, que fue segun la biblia un Viernes.........y eso lo vamos a ver mas adelante.
--------------------------------------------------------------------
Justo escribe:
La tradición (traición) del catolicismo, siempre ha enseñado que Jesús murió un viernes, y resucitó un domingo al amanecer. Sin embargo, ¡el Evangelio jamás enseña esa patraña!
---------------------------------------------------------------------
Yo no se que evangelio lee este pobrecito.......aunque tengo entendido que los Adventistas han editado una biblia por ellos mismos, pero no creo que la hayan podido cambiar hasta el punto que sirva sus propios intereses.
Bueno vamos a ver de mostrar sus errores:
En el evangelio de Mateo.......50"...Mas Jesus, habiendo otra vez clamado a gran voz, entrego el espiritu"........57"...cuando llego la noche vino un hombre rico de Arimatea, llamado Jose, este fue a Pilatos y pidio el cuerpo de Jesus.
Cuando Mateo describe en el versiculo 57 "Cuando llego la noche" se esta refiriendo al mismo dia en que Jesus fue sacrificado, que ya vamos a ver que fue viernes.......porque esto nos lo confirma los siguientes versiculos:
62"..Al dia siguiente, que es despues de la preparacion..." capitulo 28-1 nos confirma que dia fue "Al dia siguiente" ....28-1 "..Pasado el dia de reposo, al amanecer del primer dia de la semana...."
Ahora ponemos todo junto: "Cuando llego la noche" (Viernes)...."Al dia siguiente" (Reposo Judio Sabado)....Pasado el dia de reposo. al amanecer del primer dia de la semana.....(Primer dia de la semana, Domingo)
Es logico que si Cristo es Crucificado un Viernes, el tercer dia despues del viernes es Domingo, aunque solamente en algunas partes de la biblia solo se diga..."LLegaron y vieron la tumba vacia".
-------------------------------------------------------------------
Justo escribio:
Obviamente del viernes por la tarde, al domingo al amanecer, no hay tres días y tres noches
(72 horas), sino un día y medio (36 horas).
---------------------------------------------------------------------
Y sigue con los tres dias y las tres noches............
-----------------------------------------------------------------------
Justo escribio:
Jesús murió el día anterior a la PASCUA (Jn.19:31,42), y la Pascua judía podía caer en cualquier día de la semana. Pues bien, según el Evangelio, ese año la Pascua cayó en el 5º día, el jueves. Por lo tanto, JESÚS MURIÓ UN MIÉRCOLES, exactamente a las tres de la tarde. 72 horas después, Jesús resucitó, lo cual nos lleva al sábado a las tres de la tarde.
El domingo fue cuando el ángel abrió el sepulcro, pero no para que Jesús saliera de él, sino para que las mujeres pudieran entrar (Mr.16:2-4). El domingo fue el primer día de las apariciones de Jesús (Jn.20:19-20) ¡pero no el día de su resurrección!
EN ESA SEMANA HUBO DOS DÍAS DE REPOSO: LA PASCUA ANUAL, Y EL SÁBADO SEMANAL, ¡esto lo ha ocultado la cristiandad falsa!
La doctrina diabólica de que Jesús murió un viernes y resucitó un domingo, ha servido para que los anticristos, como JRRF, enseñen que Jesús mintió.
----------------------------------------------------------------------
El publo judio celebraba, como dia principal de pascua el sabado, pero leemos tambien que por la gran cantidad de gente que solia atender esta ceremonia, hacia una antes que por lo general era los dias jueves, pero, el evangelio es muy claro en el dia que Cristo murio que fue viernes, veamos otros verciculos:
Uno muy clariiiiiiiiisimo...el evangelio de Marcos.
Marcos37..."mas jesus, dando una gran voz, expiro..." Versiculo 42..."Cuando llego la noche, porque era la preparacion, ES DECIR, LA VISPERA DEL DIA DE REPOSO,..."
Osea (de nuevo) "cuando llego la noche" del dia que cristo muere, es el dia de "La vispera del dia de reposo (sabado).......mas claro no puede estar.
Cristo es Crucificado en un viernes (Primer dia) luego leemos que el dia que le sigue al dia de crucificcion SIEMPRE es el dia de reposo, sabado (Segundo dia).......obiamente que cuando la biblia nos describe la tumba de Cristo vacia es porque ese dia resicita nuestro salvador y es el primer dia de la semana, Domingo (Tercer dia).
El juego que ellos quieren hacer con la cantidad de horas, es eso solamente un juego para enganar a los pobres incautos de su congregacion .
Aparte de la biblia tambien tenemos el abundante material de los primeros padres de la iglesia que todos por unanimidad dan fe de la resureccion en el domingo, "El dia del Senor".
Que Dios te bendiga Lancelot.
-----------------------------------------------------------------------
Cristo mi vida es tuya, has con ella lo que tu quieras |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_16 Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 176 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Sab Dic 10, 2005 5:06 am Asunto:
RE:Resucitó al tercer día?
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Esto es traido porque en un grupo de msn tiene algo así que si Jesús resucito el tercer día si o no lo que les digo que si paso entonces ellos tiene que decirme lo siguiente que lo que se hacen que no entiende es sus problema entonces por eso mismo digo que todo esto tiene situaciones que todos nos encontremos con conflictos dentro del foro. _________________ Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Feb 20, 2006 7:57 pm Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Me da tanto gusto saber ke muchos de nosotros los catolicos, luchan por aprender de su doctrina y de la Santa Iglesia ke fundó Jesús dándole el Espíritu de Verdad y guiada desde Pentecostés.
Aki pondré algunas cosas referente al ´"sabado o domingo ¿cual es el día del Señor?", obtenido de la web catolica de corazones.org en su sección de Apologética.
¿Sábado o Domingo?
¿VIOLAMOS LA LEY DE DIOS AL TENER EL DOMINGO COMO EL DIA DEL SEÑOR?
Desde el tiempo del Nuevo Testamento (tiempos Apostólicos), el domingo remplazó al sábado judío. Vea Hechos 20,7 y I Cor 16,2. San Juan llama al domingo "El día del Señor", que en latín es "Domínica". Es por eso que pasa a nuestra lengua ese día como "domingo". Es un hecho histórico que desde el principio (desde el siglo I) los cristianos celebran el día del Señor el domingo.
San Ignacio de Antioquía, discípulo de los Apóstoles, Padre de la Iglesia del siglo I, enseña:
Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por El y por su muerte
-S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1
El domingo ha sido desde tiempos apostólicos el día que los Católicos cumplen con el Tercer Mandamiento del Decálogo. El domingo celebramos la resurrección de Jesucristo con la Santa Misa.
La Iglesia católica no "cambia la Biblia", como dicen algunas sectas que se aferran al sábado. La Iglesia es fiel a la doctrina de los Apóstoles. No fue hasta la historia reciente que algunas sectas, desconociendo la realidad histórica explicada arriba, se revirtieron a la práctica judía de celebrar el sábado en vez del domingo.
Razón por celebrar el domingo como día del Señor:
La transferencia del día del Señor del sábado, séptimo día, al domingo (día primero de la semana) ocurrió en tiempo de los apóstoles (ver arriba) con motivo de la resurrección de Jesucristo. El domingo Cristo resucita, vence la muerte y completa la obra redentora. Si bien el séptimo día (sábado) Dios "descansó" al fin de la creación, el domingo es el día en que todo es re-creado en Jesucristo. Ahora es posible el culto a Dios en espíritu y en verdad.
Además, el domingo es el día de Pentecostés, en que estaban reunidos los Apóstoles con María Santísima en oración y se derramó el Espíritu Santo. Al celebrar el domingo somos fieles a Jesucristo. El no vino a abolir el Antiguo Testamento sino a darle cumplimiento con su muerte y resurrección. Todo se cumple en El. Vemos en muchos textos como Jesucristo, para dar cumplimiento, presenta la ley antigua en una nueva forma que sorprende a sus oyentes por su novedad y exigencia. La ley queda perfeccionada en Cristo. Por ejemplo, Jesús dice en Mateo 5,27 "Habéis oído que se dijo: "No cometerás adulterio." Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.". Jesús no está "cambiando la Biblia" sino revelando un sentido mas profundo que solo podía conocerse por su enseñanza y por la gracia del Espíritu que El nos da.
Es evidente que Jesús preparó a sus discípulos para un nuevo entendimiento del "Día del Señor":
Nadie cose un remiendo de paño sin tundir en un vestido viejo, pues de otro modo, lo añadido tira de él, el paño nuevo del viejo, y se produce un desgarrón peor.
Nadie echa tampoco vino nuevo en pellejos viejos; de otro modo, el vino reventaría los pellejos y se echaría a perder tanto el vino como los pellejos: sino que el vino nuevo, en pellejos nuevos.
Y sucedió que un sábado, cruzaba Jesús por los sembrados, y sus discípulos empezaron a abrir camino arrancando espigas.
Decíanle los fariseos: «Mira ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?»
El les dice: «¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y él y los que le acompañaban sintieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en tiempos del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió los panes de la presencia, que sólo a los sacerdotes es lícito comer, y dio también a los que estaban con él?»
Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado.
De suerte que el Hijo del Hombre también es Señor del sábado.» (Mc 2,21-2
Jesús se presentó a los Apóstoles el domingo de Resurrección y ellos le adoraron. Los cristianos le damos a Dios Padre el culto mas perfecto: el mismo Jesucristo que se ofrece y nosotros nos ofrecemos al Padre POR Cristo, Con El y En El.
Algunas sectas fundadas en EE.UU. hace poco mas de un siglo se han revertido al Sábado. No entienden lo arriba mencionado, en gran parte porque carecen de conocimiento histórico del cristianismo y la interpretación bíblica de los Padres. Para entender la Biblia hay que situarse con la Iglesia en la mente de Cristo que interpreta el Antiguo Testamento de una forma nueva y sin embargo mas fiel. Pero antes de discutir sobre cual es el día del Señor hay que recordar lo mas importante de ese día: La Santa Misa, la cual es el culto mas perfecto que le ofrecemos a Dios. ¿De qué vale pelear por el día del culto si ni siquiera se acepta el culto mismo?
Juan Pablo II trata el tema del Día del Señor en profundidad en su encíclica "DIES DOMINI". Para estudiar el sentido del día del Señor a profundidad le recomiendo que la lea. Aquí solo presento el #59:
Este aspecto festivo del domingo cristiano pone de relieve de modo especial la dimensión de la observancia del sábado veterotestamentario. En el día del Señor, que el Antiguo Testamento vincula a la creación (cf. Gn 2, 1-3; Ex 20, 8-11) y del Éxodo (cf. Dt 5, 12-15), el cristiano está llamado a anunciar la nueva creación y la nueva alianza realizadas en el misterio pascual de Cristo. La celebración de la creación, lejos de ser anulada, es profundizada en una visión cristocéntrica, o sea, a la luz del designio divino de «hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra» (Ef 1,10). A su vez, se da pleno sentido también al memorial de la liberación llevada a cabo en el Éxodo, que se convierte en memorial de la redención universal realizada por Cristo muerto y resucitado. El domingo, pues, más que una «sustitución» del sábado, es su realización perfecta, y en cierto modo su expansión y su expresión más plena, en el camino de la historia de la salvación, que tiene su culmen en Cristo.
Dios los bendiga _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Feb 20, 2006 8:17 pm Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Se me olvidaba..
En ninguna de las Cartas de los Apóstoles dice ke Jesús resucitó el Sábado....Tampoco Cristo lo dijo, ke resucitaría el Sábado. Todo lo ke los católicos sabemos del Domingo como Día del Señor, se ha guardado desde siglos gracias al Magisterio de la Iglesia y a la Tradición de los Apóstoles, cosa ke ninguna Iglesia fuera de la Católica guarda u observa.
Dios los bendiga _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
joseb Asiduo
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 128 Ubicación: panama
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 4:52 pm Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
eso de las 72 horas esta traido de los cabellos Jesús dijo que resucitaria al tercer dia no en tres dias _________________ YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6 |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 2:49 am Asunto:
Tema: Resucitó al tercer día? |
|
|
Cierto, da risa cómo con "argumentitos" ya se creen los infalibles refutadores de la Fe.
Yo puedo decir "al quinto día a partir de ahora haré esto". Ese "ahora" pudo haber sido a las 11:59 am del día lunes. Y entonces el acto que prometí lo hago el viernes a las 12:01 am. Y???
Justo va a decir "no", da risa. _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
|